Yo fui niño gordo, cuando entre a la uni pensé "está va a ser la única ocasión en que pueda vivir un poco la vida loca" por lo que empecé a bajar de peso, mis compañeros de uni se sorprendieron muchísimo de mi cambio ya que entre siendo el más gordo del salón y salí bastante delgado (de 110kg baje a 82 en mi punto más bajo, termine la carrera como en 86-87 pero igual fue un cambio enorme). Lo que puedo decir es que cuando ya me veía más delgado y me podía comprar más ropa que además me gustaba como se me veía me empecé a sentir mejor conmigo mismo, mi autoestima se disparó por los cielos (de casi 0 a 1000), conseguí novia (algo que no había logrado sino hasta ese entonces) Y en general tuve mucho más presencia de la que nunca había tenido. Tras años de tragarme el conformismo de "no hay que ser vanidoso", "quien te quiera te va a querer como estés", "así estás bien" o "mejor trabaja en tu interior" me di cuenta que influye mucho el como se ve uno en el espejo para muchas cosas... Ahora que llevo más de 3 años de esclavo en una empresa y volví a subir de peso (y mi autoestima volvió a bajar, aparte que odio mi vida por estar vendiendo mi tiempo en un empleo que odio) decidí que el próximo año lo voy a dedicar enteramente a mi, voy a jugarmela con lo que de verdad me apasiona y de paso volveré a bajar de peso para tener el físico que me hacía feliz
La obesidad no es lo mismo que la calvicie, el ejercicio y los buenos hábitos alimenticios tienen una infinidad de beneficios para tu salud física y mental, la calvicie no te provocará diabetes o hipertensión, entre muchas otras cosas.
Qué tal Diego? Yo tengo 22 años y soy estudiante de medicina, la verdad es que amo mi carrera y me gusta esforzarme y estudiar a diario por lo mismo. Hace 1 año comencé a tener un problema muy grave de alopecia androgenética y llegó a tal punto que solo pensaba en eso día y noche. Me levantaba a revisarme el cabello, salía y me miraba en cualquier reflejo para ver si estaba bien peinado (tapando las entradas), lo cual hizo que descuidara mucho mi carrera y perdiera amistades por no querer salir. Actualmente llevo 8 meses de usar finasteride y minoxidil y mi problema está solucionado por ahora, el pasar por este tipo de cosas a temprana edad afecta demasiado a la psique y lo tuve que vivir en carne propia. Sin duda el autocuidado es esencial porque el como te autopercibes es fundamental para el tipo de cosas e ideas que piensas día con día. Ya a mayor edad me haré un injerto. En hora buena la verdad tu cabello quedó muy bien y que gusto que profundices en este tema porque me has hecho reflexionar mucho. Saludos!
muchas gracias bro! creo que a todos nos hace bien asumir nuestras propias faltas... y dejar de fingir o aspirar a una supuesta perfecta normalidad. abz y gracias por compartir!
Hola! Yo tengo estoy en segundo semestre de la misma carrera y me di cuenta de mi caída del cabello en una época de estrés y poco sueño, así que lo tomé muy mal al principio (me identifico). Lo importante es verlo como algo reversible y solucionable. En mi caso acudí con un dermatólogo que me orientó y actualmente estoy con un tratamiento que me ha ayudado mucho, pues tenía dermatitis seborreica debido al estrés y otras malos cuidado capilares, lo que desembocó en caída. Me identifiqué con eso de levantarse en la madrugada a revisar el cabello y obsesionarse con el mismo, me atormentaba pensar tener alopecia a los 18. Mucha suerte compañero:). Hay que cuidarnos y esforzarnos en cantidades proporcionales!
@@patricioalmiron702 Soy semestroso aún pero lo que a mí me ha funcionado son 3 puntos importantes: la organización, estudio y tiempo para mí mismo. Creo que el error que todos cometemos y dejarnos consumir por el estudio y las tareas, después me di cuenta que era más productivo después de haber dormido bien y haber hecho ejercicio que después de haberme desvelado a las 3 a.m. estudiando. Cada quien encuentra sus horarios, pero no te abandones a ti mismo y a tus aficiones por la carrera. Por ahí escuché que el médico que sólo sabe de medicina, realmente no sabe nada. Saludos:)
@@patricioalmiron702 Que tal amigo, como mencionan arriba es importante el horario de estudio y la organización. Ya cómo alguien que pasó por toda la carrera y está en internado médico de pregrado te recomiendo primero manejar y estudiar muy bien las bases: Anatomía, Bioquímica, Histología, Fisiología, Farmacología. Ya después te vas por especialidad y estudias las enfermedades más comunes con respecto a su fisiopatología, diagnóstico, epidemiología, tratamiento y verás que el manejar las bases te facilita todo esto. Si ves que flojeas en alguna de las bases que mencioné al estudiar una patología pues repasas lo que te falta aprender mejor. Una vez ya manejado todo esto te puedes ir a estudiar más a profundidad materias más complejas como inmunología, patología (histopatolgía), genética avanzada, microbiología, parasitología etc. Obvio depende del plan de estudios de tu facultad, pero si sigues el orden que te digo y pones más esfuerzo en aprender de esa forma entonces irás escalando en los temas y los dominaras bien, así no estarás quebrandote la cabeza o regresando a leer de nuevo bases de primer año cada que veas una patología. Obviamente como se menciona en este vídeo, el cuidado personal (imagen, alimentación, horas de sueño) es importante y te permitirá poder hacer que tu cerebro funcione bien. Ya llegando al diagnóstico y tratamiento recomiendo leer guías de práctica clinica principalmente de tu país porque allí es donde ejerceras tu carrera. Estás estudialas al último pues te servirán como repaso y cuentan con algoritmos con pasos a seguir dependiendo la patología, pero obviamente primero deberás entender el porque del algoritmo habiendo antes estudiado el tema. Todo esto te volverá un buen médico general según mi experiencia, no me considero de los mejores porque aún estoy en internado, pero si podrás notar que no te quedarás atrás de nadie con estás recomendaciones. Éxito y gracias al amigo de arriba por sus ánimos, como leí por allí... - ¿Tienes un problema? - Sí - ¿Tiene solución? - Sí - Entonces no tiene caso que te preocupes de más - ¿Tiene solución? - No - Entonces no tiene caso que te preocupes de más
Felicitaciones!!! Es real , para algunos las "caídas o tropiezos" representan que el impulso para levantarse los catapulta para lograr metas que antes en su zona de confort no estaban motivados para lograr .
Es verdad. Hace 4 meses comencé a correr, hace 2 comencé un plan de alimentación y ahora estoy pensando en llevar un tratamiento odontológico. Y cada vez me siento mejor por como me percibo en el espejo.
Concuerdo contigo, Diego, una vez que empiezas a cuidarte físicamente cada vez quieres más y eventualmente vas encontrado imperfecciones mínimas en ti. Es importante estar consientes todo el tiempo y no llegar a extremos.
Me encantó este video, tocar el tema estético no solo de la superficialidad ni del que dirán, sino del sano autocudiado y como influye en tu salud mental y a largo plazo en tus oportunidades y en tu visión de ti mismo
Concuerdo mucho, a raíz de que me empecé a cuidar mi cuerpo, piel, boca, peso, estética, etc. Realmente cambia tu manera de sentirte en general que cuando te tienes abandonado
22:53:" hay una estadística que dice que en estados unidos los hombres que tienen más cabello ganan hasta 8% más"... Me imaginé a Jeff bezos pensando que no es algo determinante
Muy buena elección y excelente información. Yo decidí raparme definitivamente. Me costó mucho tomar esa decisión y el proceso fue paulatino y la verdad me siento muy agusto. Sólo es trabajar ahora en la alimentación
Oye muy interesante el tema....Desde que di con Esquizo y contigo, siento que he aprendido cosas muy importantes para la vida practica, sin caer en la necesidad de acudir en el pensamiento mágico, creo que nos salvarán a todos. Del mejor contenido. Exitos.
Hola otra vez. En el tema del cabello; soy Estilista y puedo coincidir en parte de lo que han comentado al respecto. No sabía la parte sexual que le adjudican ya que he conocido mujeres que se rapan y ha sido un cambio pero a la libertad sabes? Ya no tener que peinarlo, teñir lo, etc. Yo misma decidí dejarme las canas. Ha sido muy difícil, sobre todo por la presión de amistades y familia. Dicen que aún estoy joven (48) como para dejarme las canas y yo contesto, que si es moderno y aceptable el cabello blanco y gris hecho con productos químicos para una decoloración... Porqué el cabello blanco natural no lo es? Aparte. En qué momento la mujer tiene que cubrir el paso del tiempo y aparentar ser joven y el hombre no tanto? A mí me fue impactante de inicio, verme las canas, no creas que ha sido fácil también por la conducta aprendida y sobre todo por mi trabajo que es teñir y esconder las canas. En el ínter, me he dado cuenta de que los hombres ya no me ven; por un lado es fabuloso dejar de ser acosada en la calle (si, aún me daban lata los hombres) y por el otro lado me da risa que "respetan" mi blanca cabellera 😂😂😂😂
Exacto, de hecho aunque muchos quieran negarlo y tildarlo de superficialista, el como te ves en general, influye en tu percepción de tus capacidades no superficiales, es decir que si físicamente te ves mal, subconscientemente te infravaloraras en aspectos no físicos como en aptitudes y habilidades.
Buen video Diego ! Yo también estoy pensando en hacerme injerto capilar tengo 24 años no sé si aún estoy muy joven, pero ya estoy arto de que la gente le tome tanta importancia a mi cabello, escucho por todas partes que “voy a ser calvo” “que ya me estoy quedando pelón” “que me rape” etc y algunas cuantas burlas que eh recibido es algo molesto ver la importancia que le toman a mi cabello como si no fuera normal tener caída de cabello, y no lo voy hacer para obtener la validación de los demás, pienso hacérlo por sentirme bien conmigo mismo, por que a mi realmente no me gusta mi cabello
Investiga acerca de Finasteride y Minoxidil. Es lo que usan un chingo de personas (me incluyo) y nos detuvo la caída de cabello. De hecho a algunas personas no sólo les detuvo la caída, les regreso lo que perdieron (sobre todo en los menores de 30 años)
si eh investigado sobre esos productos son muy buenos para mejorar la densidad capilar, incluso hay personas que les llega a recuperar algo de cabello, pero yo tengo alopecia androgenica, fui con un tricologo me dijo que es una alopecia por genética y que existen tratamientos como el minoxidil y finasteride que ayudan pero que al suspender el uso se vuelve a caer el cabello, me sorprende que en pleno siglo 21 no exista alguna “cura” para la calvicie
19:03 excellente invitado, Si en México la gente no va al doctor, psicólogo, terapeuta, etc hasta que ya la situación se está cayendo, es cultural. 🙂felicidades Diego por el trabajo en el cabello, está muy bien que se rompa el estigma, me parece excelente que los hombres se cuiden 🙂.
Hola Diego. Excelente entrevista, gracias por ella. Y te quiero comentar que el Doctor David Duarte también sostiene que lo más importante es con lo que nos alimentamos y ya luego ver otras áreas donde hacer cambios para bien. Ojalá pudieras hacer un video con él, sería muy interesante. Bendiciones.
¡Me encantó esta plática!, soy estudiante de medicina y mi sueño es convertirme en cirujano plástico en el futuro. Para mi el punto de vista del auto cuidado es algo que jamás llegue a pensar sobre la especialidad, y creo que es un tema relevante, fascinante y necesario conocer. ¡Gracias por traer a la mesa un tema y un invitado tan geniales!
En la diaspora afrodescendiente, esto del selfcare es algo que ha existido durante años, no descubriste el hilo negro (no pun intended). Los hombres siempre le hemos dado una prioridad a nuestro cabello (facial tambien) y el como debe de lucir. No por nada las barbershops son un cliche con los afro-americanos. Barbas con un trim perfecto, cortes de cabello con el fade on point, las braids o cornrows; todo eso es algo muy prevalente, and it traces back all the way to Egypt and Africa. Mujeres y hombres afrodescendientes, siempre le hemos dado su prioridad al cabello, a la piel, al alimento; a todo aquello que tiene que ver con el cuidado fisico. Ya sea por un vinculo espiritual/religioso, descendencia historica o simple estetica, selfcare is a must. Malamente, hay lugares en donde eso se toma como una postura banal, egocentrica y hasta se van tan lejos de atribuirle alguna connotacion de sexo. Pero pues, como dices, no entienden que nuestras condiciones fisicas son las que terminan creando o formando nuestras ideas, nuestro entorno, por ello es importante. And just for the record, soy pelon por simple estetica. Buzz cut > cabello largo. Saludos, Diego!
Buen Dia Diego , he visto tus videos recientes y el resultado se ve muy bien , una pregunta espero me puedas responder, despues del injerto sigues usando minoxidil u otra solucion, es necesario en verdad seguir usando minoxidil ??? Saludos desde CA
Pues desdé hace como 2 semanas me empecé a visualizar con cabello debido a que por herencia estoy destinado a ser calvo y aplique el método de la ley debía atracción y hoy más que nunca la verdad me gustaría volver a tener cabello, tengo 32 años y llevo desdé los 28 así, como psicólogo que soy me aceptó tal cual, hago ejercicio y me cuido no por ser fit ni vanidoso, a todos los que me preguntan porque hago cardio 4 o 5 veces a la semana les digo que es porque me gusta de vez en cuando tomarme una cerveza o comerme unos tacos o una hamburguesa sin tener pedo, entonces, entiendo perfectamente lo que dices sobre los weyes que andan en el coaching y dicen pura mamada "superficial" para lograr un cambio en las personas, el pedo es que aplique algo similar y por eso di con este vídeo y sin acabo de encontrar una solución a mi objetivo de volver a tener cabello, muchas gracias Diego... 🙂
Muy bien, lo que se dice en este video es muy importante, pero volvemos al tema de siempre ¿Qué hay de los que no se pueden permitir estos tratamientos estéticos? es triste pensar en como hasta para ganar autoestima necesitas dinero
Les recomiendo la lectura de un libro escrito por un Cirujano estético que analiza y expone lo que están hablando, y todas las posibilidades que esto Abarca, puede ser visto como psicomagia o lo que quieran pero es real. El libro se llama Psico Cibernética.
soy una mujer asexual y comencé a tener el cabello muy corto desde la pubertad, precisamente porque yo relacionaba el tener el cabello largo con qué tan atractiva quieres ser para otros, entonces yo creo que sí les confirmo lo de la limitación sexual ajajaja
Diego, increíble video como casi todos por no decir todos los que he visto. En su mayoría estoy de acuerdo con el tema tratado y pienso que llegar a la conclusión de que el auto cuidado debería ser en realidad ser visto más como el manejo y cuidado del amor propio y no como algo meramente banal. Con lo único que no estoy de acuerdo fue con el tratamiento capilar que dio como ejemplo el doctor como fin para compensar la confianza o el autoestima. Para esa misma persona, qué sería de su vida entonces si no tuviera acceso a ese tratamiento. Evidentemente, estaría condicionado a esa realidad y creo qe hasta ese punto esa persona no esta´ria generando una confianza genuina en el sentido de que el día que por algún motivo volviera a perder su cabello, su vida estaría mucho peor. Cuando en realidad es más fácil verlo como que simplemente con el hecho de tener un buen auocuidado general, es suficiente para generar esa confianza interna que, al final del día, es el factor que genera mayor atracción. Espero sigas con estos videos, están increíbles y me han dado una perspectiva distinta. Saludos
Tengo 25 años, soy calvo y me da igual, soy estudiante de medicina y hay super Doctores que son calvos, actores. Cantantes, filosofos, etc, si hay que cuidarse mucho fisicamente pero en mi caso me gusta raparme y asi me va bien con mi calvicie
Diego hace aproximadamente un año comencé a hacer retención seminal y leí que crea una reacción química como de "alerta" entonces comienza a generar mayor testosterona y crea así como dices una reacción en cadena de constante mejoría (esto más por una cuestión de supervivencia y de conservación de genes). Me encantaría que profundizaras con lo último que menciona el estimado doctor de su ejemplo de "si siguiera calvo está vieja ni me hubiera pelado" pues se me hace algo muy curioso como nos identificamos con lo que vemos en el espejo. Un abrazo!
Claro cuidar la salud siempre sera prioridad, pero las cuestiones esteticas las determina la sociedad en la que vives , y si no aceptas tu apariencia y te reconoces como hermoso asi como naciste o como.has envejecido, no primero debes trabajar en tu autoestima?, antes que ir al cirujano?, hoy el cabello, mañana las arrugas?
Pienso que se trata mas de un tema psicológico. En definitiva habrá cosas que la edad no nos perdone, pero hay que tratar de ayudarle a nuestro cuerpo.
La verdad es que no siento ningun o poco drive para mejorar mi apariencia, pero me llama la atención reconfigurar mi cerebro, si tiene efectos positivos para mi mentalidad y mi vida le entro.
Cuerpo sano y mente sana , yo siempre digo que de las pocas cosas que los Humanos tenemos control absoluto es lo que comemos y como tratamos nuestro cuerpo , cada día tu eliges con que alimentar a tu cuerpo es una opción y decisión personal , y afecta a tu mente y tu percepción de la vida , está comprobado que la comida mala procesada hasta te hace más agresivo como persona
Soy una persona de 30 años con calvicie y no recuerdo haberme creado algún complejo por mi cabello, darle autoridad y poder a algo "estético" por encima de lo funcional me parece absurdo y poco congruente. Y si el problema está en que los otros si te vean distinto o juzguen por tu apariencia física, en que medida esos otros son necesidades básicas humanas para ti. Muy bueno el tema, pero parece más una justificación de Minoxidil o de cirugía estética que algo constructivo...
debo decirlo cuando empecé a dejar mi cabello crecer nuevamente mientras me ejercitaba notaba muchos y poco a poco pues voy perdiendo la verguenza de sentirme bien conmigo mismo muchas gracias por hacerme pensar mucho con tus videos diego
¿Qué prefieres: perder el cabello o ambos pulgares? Cada vez tengo menos cabello y nunca me importó... lo importante está del lado de adentro de la cabeza"...decía Galeano. En cuanto al ejercicio, la alimentación y el cuidado de la ortodoncia estoy completamente de acuerdo, hay que quererse más! Saludos
Emmm... No es marketing, al menos no lo que él critica del marketing, pues como podemos ver en su persona, el tratamiento funciona, en todo caso es publicidad al médico que lo atendió.
@@alanfrancop.4537 y la publicidad no es marketing? él mismo dijo en el debate con Carlos Muñoz "qué le dices a un muchacho que quiere estudiar marketing - Que se estudie una carrera de verdad" es decir que para Diego no existen los grises en el marketing, todo marketing es malo.
@@gustavoenriiquediazrojas8960 A como lo entiendo, publicidad es hacer de conocimiento público un producto, mientras que marketing es exagerar las propiedades del producto y aumentar artificialmente su valor, engañar para que parezca más atractivo anexando valor que no está implícitamente suscrito en el producto. Ejemplo: Publicidad es anunciarte la existencia de un producto de Apple, e incluso hablarte de sus propiedades reales, como el ser un producto con suficiente potencia, bonito, bien construido y con una coherencia software-hardware bien implementada, marketing es adjudicarle valores de estatus, sofisticación, seguridad y refinamiento, y triplicar su precio por ese valor artificial añadido.
En cuanto a los dientes pues si es importante ya sea usar ortodoncia,coronas en casos necesarios y demas operaciones como de mandubula no es solo una cuestion estetica pues la posición que tienen que tener los dientes es importante pues si estan chuecos o mal posicionados los dientes se desgastan y puedes tener problemas de mandibula y si tienes bruxismo que tambien es llamada mordida borde a borde los dientes se desgastan tanto que aparte de ser poco esteticos empiezan a perder su funcionalidad.
Llego un poco tarde a la conversación lol Queria compartir que primero de secundaria (tenia entre 13-14 años) una compañera tenia alopecia: desde los 11 años se le fue cayendo el cabello. En ese momento no me hizo cuestionarme pero ahora que lo pienso si a mi me hubiera pasado no sé cómo hubiera reaccionado. Ella siempre se mostró muy segura de sí misma, los chicos eran crueles y le decían la pelona pero nunca tuve la cercanía para que me platicara como se sentía al respecto. El resto de los estudiantes de la escuela pensaban que ella tenia cancer y recibían un trato especial. Calva desde los 11 años pero creo que la hizo, que la obligó a nunca mostrarse débil
Lo que callamos los calvos... En mi caso tengo treinta años , me cuido bastante y trato de ser disciplinado en todos pos aspectos de mi vida, me estoy quedando calvo y por ahora no cuento con el capital para hacerme este procedimiento ,pero lo tendré.... Pero es muy interesante esta charla y reconfortante ,por que es una síntesis de toda esta incomodidad con la que tenemos que lidiar en nuestra intimidad como calvos y reafirma la importancia de darnos la oportunidad de solucionarlo para mejorar nuestra vida...
Claro, opino que sin caer en excesos, no se trata de juzgar los cambios estétitcos que cada quién desea, repito, sin caer en excesos, siempre y cuando no haya un transfondo psicológico delicado. Creo que es completamente normal querer sentirnos agusto con nuestro cuerpo , de manera que eso impacte en la seguridad con la que nos expresemos, y considero que en la mayoría de los casos, son cambios que están en tu alcance. Casi te puedo firmar que la mayoría se arregla con una buena alimentación y ejercicio, algo tan básico que nos lo dicen toda la vida pero por otro tipo de factores, se nos complica adoptarlo. Por otra parte, no considero que el tema de la calvicie per se sea un factor de éxito o no, sino la seguridad que proyectas con tu persona. Buena charla.
Para los que no se puedan pagar una operacion o un tratamiento contra la calvicie...Yo a los 25 me rape y ya no hubo vuelta atrás, me acostumbre rápido, es cómodo, y en mi caso al par de meses me puse de novio así que no influyo demasiado sobre mi vida sexual. Creo que esta bueno también afrontar la "derrota" genética y echarle huevos. Saludos pelones
Diego. Ya tienes un video en donde hables acerca del Amor propio? si ya lo hiciste por favor mándame el link y de lo contrario me gustaría que hablaras del tema. Que opinas de eso que primero te tienes que amar a ti mismo para que otro te ame y que si no te sabes amar nadie puede amarte honestamente, ya sea pareja, familia o amigos y si lo haces con Farid mucho mejor 🤗 me encantan ustedes juntos 😉
No maaaaames Ruzarin super tema, excelente me despertaste ya me estoy haciendo bien pendejo y eh dejado de hacer ejercicio... extraño un chingo mi alimentación cuando hacía ejercicio 😬 chale me abandone por una nalga ...
yo tuve una mala experiencia con una operación estética que salió mal y eso me dejo en pésimo estado hablando del autoestima, este fallo en la operación ya es incorregible y es frustrante
Esto quiere decir que, si no tengo plata para la cirugía capilar, ya estoy jodido en la vida.....Doc: "el cabello es el inicio de una serie de cambios q se se desencadenan". Diego : "ojala así sea"
Diego, además del pensamiento de Marx, podés pensarlo desde esta máxima de Spinoza: "el alma es el cuerpo pensado". Lo que es nuestra mente parte de nuestro cuerpo. Hay mezclas entre cuerpos que aumentan su potencia de actuar, su felicidad; también hay mezclas entre ideas que pueden aumentar o disminuir la potencia de actuar. A todo cuerpo le corresponde una idea; la idea de nuestro cuerpo es nuestra alma. Nuestra alma se mezcla con ideas como nuestro cuerpo con otros cuerpos. Hay tres géneros de conocimiento: primero los efectos que producen las cosas en nosotros, que no nos proporcionan conocimiento de las cosas, solo de cómo nos afectan, guiarse por este tipo de conocimiento nos lanza al azar sin que podamos controlar nada; segundo, el conocimiento de las mezclas, con este podemos conocer algo de las cosas aunque solo en relación con nuestro cuerpo; el tercer género es el conocimiento de la substancia misma. A lo que voy: si el alma es el cuerpo pensado, provocar mezclas que aumenten la potencia de nuestro cuerpo aumentará las de nuestra alma. Para lograrlo hay que acceder a los géneros superiores de conocimiento.
entiendo el injerto como "solucion" al problema de sentirse mal por quedarse calvo, pero no lo veo como parte del "autocuidado" almenos no necesariamente. Raparse o dejar que el pelo caiga no me parece una falta o algo en contra del autocuidado, es mas si se puede llegar al punto de aceptarse tambien contaria como autocuidado, y esto se puede llegar a hacer con unas cuantas sesiones psicologicas que segurmante saldran mas economicas que un injerto. Me atreveria decir que me agrada mas esta segunda opcion porque asi no estoy dependiendo de lo que la gente piensa o de burlas(como escribes que tus hijos hacen), depender siempre de lo que las personas piensen o hagan me parece una carga inutil, y mas hoy con el auge de las redes sociales, lo creo que hace falta es gente que supere tales estigmas y los enfrenten, y para mi es llegar a la no dependencia de las opiniones de los demas, lo cual es diferente a otro aspecto como la obesisdad que aunque es estetico tambien influye directamente en tu salud y eso no depende en gran medida de lo que piensen los demas, los trigliceridos van a hacerte daño asi no te importe la gente o tu apariencia.
Ciertamente nuestro aspecto fisico tiene un peso brutal y tremendamente subestimado en nuestra autoestima... Yo tengo una condicion q no se puede operar una malformacion osea y bueno ya pa eso toca echarle mas mente
Por consumir 15 días un termogenico estimó que perdí el 60% de mi cabello. Ya me nació de nuevo, pero esta aún corto. Sin pelo me sentí desmotivada para arreglarme, que se me cayó el pelo y se fue todo. Pero como ya lo tengo más recuperado, otra vez a ponernos guapas 😜
No discuto que las operaciones estéticas estén en los parámetros de bienestar y salud de mucha gente. Me parece perfecto que alguien se operé para sentirse mejor, aumentar su autoestima. Pero el doc habla de un Brasil para pocos. Si las operaciones estéticas fueran subsidiadas por el estado sería otra historia.
Por eso me siento tan mal cuando me corto el cabello. Aparte, me parece que el tema de las cirugías estéticas es un tema de clases sociales. Ahí podrían abordarlo más. Igualmente, sobre la mezcla entre cánones a cumplir y una decisión "individual" de estar mejor físicamente.
Yo fui niño gordo, cuando entre a la uni pensé "está va a ser la única ocasión en que pueda vivir un poco la vida loca" por lo que empecé a bajar de peso, mis compañeros de uni se sorprendieron muchísimo de mi cambio ya que entre siendo el más gordo del salón y salí bastante delgado (de 110kg baje a 82 en mi punto más bajo, termine la carrera como en 86-87 pero igual fue un cambio enorme).
Lo que puedo decir es que cuando ya me veía más delgado y me podía comprar más ropa que además me gustaba como se me veía me empecé a sentir mejor conmigo mismo, mi autoestima se disparó por los cielos (de casi 0 a 1000), conseguí novia (algo que no había logrado sino hasta ese entonces) Y en general tuve mucho más presencia de la que nunca había tenido.
Tras años de tragarme el conformismo de "no hay que ser vanidoso", "quien te quiera te va a querer como estés", "así estás bien" o "mejor trabaja en tu interior" me di cuenta que influye mucho el como se ve uno en el espejo para muchas cosas...
Ahora que llevo más de 3 años de esclavo en una empresa y volví a subir de peso (y mi autoestima volvió a bajar, aparte que odio mi vida por estar vendiendo mi tiempo en un empleo que odio) decidí que el próximo año lo voy a dedicar enteramente a mi, voy a jugarmela con lo que de verdad me apasiona y de paso volveré a bajar de peso para tener el físico que me hacía feliz
Tu comentario me motivó.
Haré los mismo, igual llevo desde el 2020 descuidando mi salud y ahora peso 104kg espero te vaya bien.
Estoy en esas
La obesidad no es lo mismo que la calvicie, el ejercicio y los buenos hábitos alimenticios tienen una infinidad de beneficios para tu salud física y mental, la calvicie no te provocará diabetes o hipertensión, entre muchas otras cosas.
Qué tal Diego? Yo tengo 22 años y soy estudiante de medicina, la verdad es que amo mi carrera y me gusta esforzarme y estudiar a diario por lo mismo. Hace 1 año comencé a tener un problema muy grave de alopecia androgenética y llegó a tal punto que solo pensaba en eso día y noche. Me levantaba a revisarme el cabello, salía y me miraba en cualquier reflejo para ver si estaba bien peinado (tapando las entradas), lo cual hizo que descuidara mucho mi carrera y perdiera amistades por no querer salir. Actualmente llevo 8 meses de usar finasteride y minoxidil y mi problema está solucionado por ahora, el pasar por este tipo de cosas a temprana edad afecta demasiado a la psique y lo tuve que vivir en carne propia. Sin duda el autocuidado es esencial porque el como te autopercibes es fundamental para el tipo de cosas e ideas que piensas día con día. Ya a mayor edad me haré un injerto. En hora buena la verdad tu cabello quedó muy bien y que gusto que profundices en este tema porque me has hecho reflexionar mucho. Saludos!
muchas gracias bro! creo que a todos nos hace bien asumir nuestras propias faltas... y dejar de fingir o aspirar a una supuesta perfecta normalidad. abz y gracias por compartir!
Hola! Yo tengo estoy en segundo semestre de la misma carrera y me di cuenta de mi caída del cabello en una época de estrés y poco sueño, así que lo tomé muy mal al principio (me identifico). Lo importante es verlo como algo reversible y solucionable. En mi caso acudí con un dermatólogo que me orientó y actualmente estoy con un tratamiento que me ha ayudado mucho, pues tenía dermatitis seborreica debido al estrés y otras malos cuidado capilares, lo que desembocó en caída.
Me identifiqué con eso de levantarse en la madrugada a revisar el cabello y obsesionarse con el mismo, me atormentaba pensar tener alopecia a los 18.
Mucha suerte compañero:). Hay que cuidarnos y esforzarnos en cantidades proporcionales!
Ya que están en medicina, me podrían dar consejos de como estudian, cuanto tiempo o el consejo que mas pueda servir? Saludos.
@@patricioalmiron702 Soy semestroso aún pero lo que a mí me ha funcionado son 3 puntos importantes: la organización, estudio y tiempo para mí mismo.
Creo que el error que todos cometemos y dejarnos consumir por el estudio y las tareas, después me di cuenta que era más productivo después de haber dormido bien y haber hecho ejercicio que después de haberme desvelado a las 3 a.m. estudiando.
Cada quien encuentra sus horarios, pero no te abandones a ti mismo y a tus aficiones por la carrera. Por ahí escuché que el médico que sólo sabe de medicina, realmente no sabe nada. Saludos:)
@@patricioalmiron702 Que tal amigo, como mencionan arriba es importante el horario de estudio y la organización. Ya cómo alguien que pasó por toda la carrera y está en internado médico de pregrado te recomiendo primero manejar y estudiar muy bien las bases: Anatomía, Bioquímica, Histología, Fisiología, Farmacología. Ya después te vas por especialidad y estudias las enfermedades más comunes con respecto a su fisiopatología, diagnóstico, epidemiología, tratamiento y verás que el manejar las bases te facilita todo esto. Si ves que flojeas en alguna de las bases que mencioné al estudiar una patología pues repasas lo que te falta aprender mejor. Una vez ya manejado todo esto te puedes ir a estudiar más a profundidad materias más complejas como inmunología, patología (histopatolgía), genética avanzada, microbiología, parasitología etc. Obvio depende del plan de estudios de tu facultad, pero si sigues el orden que te digo y pones más esfuerzo en aprender de esa forma entonces irás escalando en los temas y los dominaras bien, así no estarás quebrandote la cabeza o regresando a leer de nuevo bases de primer año cada que veas una patología. Obviamente como se menciona en este vídeo, el cuidado personal (imagen, alimentación, horas de sueño) es importante y te permitirá poder hacer que tu cerebro funcione bien. Ya llegando al diagnóstico y tratamiento recomiendo leer guías de práctica clinica principalmente de tu país porque allí es donde ejerceras tu carrera. Estás estudialas al último pues te servirán como repaso y cuentan con algoritmos con pasos a seguir dependiendo la patología, pero obviamente primero deberás entender el porque del algoritmo habiendo antes estudiado el tema.
Todo esto te volverá un buen médico general según mi experiencia, no me considero de los mejores porque aún estoy en internado, pero si podrás notar que no te quedarás atrás de nadie con estás recomendaciones. Éxito y gracias al amigo de arriba por sus ánimos, como leí por allí...
- ¿Tienes un problema?
- Sí
- ¿Tiene solución?
- Sí
- Entonces no tiene caso que te preocupes de más
- ¿Tiene solución?
- No
- Entonces no tiene caso que te preocupes de más
Mi autocuidado empezó cuando tuve una gran desilusión amorosa. Me rompí para brotar y crecer
Eres grande 🙌🏼
Felicitaciones!!! Es real , para algunos las "caídas o tropiezos" representan que el impulso para levantarse los catapulta para lograr metas que antes en su zona de confort no estaban motivados para lograr .
Ño
Me sucedió lo mismo
¡Excelente amigo!
En los Simpsons, hay un capitulo donde Homero recupera su cabello y con ello el éxito y la vida que siempre quiso.
Dimoximil
Recuerdan que temporada ? 9 meses tarde jajaja
@@leonardoblanco5007 Segunda temporada, episodio 2
Es verdad. Hace 4 meses comencé a correr, hace 2 comencé un plan de alimentación y ahora estoy pensando en llevar un tratamiento odontológico. Y cada vez me siento mejor por como me percibo en el espejo.
eso!
Tu puedes bro, suerte.
Suerte hermano!
Hola! Y como vas ahora?
Felicidades 😀😀😀😀😀😀😁
Concuerdo contigo, Diego, una vez que empiezas a cuidarte físicamente cada vez quieres más y eventualmente vas encontrado imperfecciones mínimas en ti. Es importante estar consientes todo el tiempo y no llegar a extremos.
Me encantó este video, tocar el tema estético no solo de la superficialidad ni del que dirán, sino del sano autocudiado y como influye en tu salud mental y a largo plazo en tus oportunidades y en tu visión de ti mismo
Concuerdo mucho, a raíz de que me empecé a cuidar mi cuerpo, piel, boca, peso, estética, etc. Realmente cambia tu manera de sentirte en general que cuando te tienes abandonado
buenísimo la charla , saludos de echo estoy cambiando para bien mis condiciones , gracias , saludos ..
22:53:" hay una estadística que dice que en estados unidos los hombres que tienen más cabello ganan hasta 8% más"... Me imaginé a Jeff bezos pensando que no es algo determinante
Este vídeo me recordó a un libro que leí hace tiempo de Maxwell Maltz, llamado Psico-cibernética. El concepto de autoimagen es importantísimo.
Muy buena elección y excelente información. Yo decidí raparme definitivamente. Me costó mucho tomar esa decisión y el proceso fue paulatino y la verdad me siento muy agusto. Sólo es trabajar ahora en la alimentación
¿Y si la calvicie te provoca más calvicie? Como cuestiones físicas podrían repercutir en tu salud mental y volverse un círculo vicioso
es real el problema, busca ayuda con expertos.
Tienes vos la estética de filosofo perfecta.
Eres bello.
Otro concepto en tu contenido... Super chévere. Me motiva a querer ser la mejor versión de mí mismo! 💪🔥
Y que edad tienes?
-No se, entre 13 y 50.
Oye muy interesante el tema....Desde que di con Esquizo y contigo, siento que he aprendido cosas muy importantes para la vida practica, sin caer en la necesidad de acudir en el pensamiento mágico, creo que nos salvarán a todos. Del mejor contenido. Exitos.
Hola otra vez. En el tema del cabello; soy Estilista y puedo coincidir en parte de lo que han comentado al respecto. No sabía la parte sexual que le adjudican ya que he conocido mujeres que se rapan y ha sido un cambio pero a la libertad sabes? Ya no tener que peinarlo, teñir lo, etc. Yo misma decidí dejarme las canas. Ha sido muy difícil, sobre todo por la presión de amistades y familia. Dicen que aún estoy joven (48) como para dejarme las canas y yo contesto, que si es moderno y aceptable el cabello blanco y gris hecho con productos químicos para una decoloración... Porqué el cabello blanco natural no lo es?
Aparte. En qué momento la mujer tiene que cubrir el paso del tiempo y aparentar ser joven y el hombre no tanto?
A mí me fue impactante de inicio, verme las canas, no creas que ha sido fácil también por la conducta aprendida y sobre todo por mi trabajo que es teñir y esconder las canas. En el ínter, me he dado cuenta de que los hombres ya no me ven; por un lado es fabuloso dejar de ser acosada en la calle (si, aún me daban lata los hombres) y por el otro lado me da risa que "respetan" mi blanca cabellera 😂😂😂😂
Exacto, de hecho aunque muchos quieran negarlo y tildarlo de superficialista, el como te ves en general, influye en tu percepción de tus capacidades no superficiales, es decir que si físicamente te ves mal, subconscientemente te infravaloraras en aspectos no físicos como en aptitudes y habilidades.
De mi parte solo lo puedo apoyar con mi 👍, comentando y compartiendo su canal, para que siga subiendo videos.
Valoro mucho su contenido 👍👍👍
Esto me agrado, es la primera vez que no termino estresado con una platica de Diego.
Que se hizo en su cabello diego?
Injerto o tratamiento preventivo?
Osea cirugia o que
Estaría padre un video. De cual fue tu tratamiento y tu experiencia con todo el procedimiento.
Presente hermoso capital humano !
Muy refrescante el tema de hoy. Gracias
Hola Diego Ruzzarin, me podrías proporcionar el nombre del libro de psicología que mencionaste?
Un saludo siempre es un placer escucharte! :D
Buen video Diego ! Yo también estoy pensando en hacerme injerto capilar tengo 24 años no sé si aún estoy muy joven, pero ya estoy arto de que la gente le tome tanta importancia a mi cabello, escucho por todas partes que “voy a ser calvo” “que ya me estoy quedando pelón” “que me rape” etc y algunas cuantas burlas que eh recibido es algo molesto ver la importancia que le toman a mi cabello como si no fuera normal tener caída de cabello, y no lo voy hacer para obtener la validación de los demás, pienso hacérlo por sentirme bien conmigo mismo, por que a mi realmente no me gusta mi cabello
Investiga acerca de Finasteride y Minoxidil. Es lo que usan un chingo de personas (me incluyo) y nos detuvo la caída de cabello. De hecho a algunas personas no sólo les detuvo la caída, les regreso lo que perdieron (sobre todo en los menores de 30 años)
si eh investigado sobre esos productos son muy buenos para mejorar la densidad capilar, incluso hay personas que les llega a recuperar algo de cabello, pero yo tengo alopecia androgenica, fui con un tricologo me dijo que es una alopecia por genética y que existen tratamientos como el minoxidil y finasteride que ayudan pero que al suspender el uso se vuelve a caer el cabello, me sorprende que en pleno siglo 21 no exista alguna “cura” para la calvicie
chance puedes hacer algún tratamiento preventivo ya que todavía eres muy joven xd pero pregúntale mejor a un experto jaja
Muy buena conversación! buen enfoque de la estética y su importancia
Saludos a todos :)
19:03 excellente invitado, Si en México la gente no va al doctor, psicólogo, terapeuta, etc hasta que ya la situación se está cayendo, es cultural. 🙂felicidades Diego por el trabajo en el cabello, está muy bien que se rompa el estigma, me parece excelente que los hombres se cuiden 🙂.
Hola Diego. Excelente entrevista, gracias por ella. Y te quiero comentar que el Doctor David Duarte también sostiene que lo más importante es con lo que nos alimentamos y ya luego ver otras áreas donde hacer cambios para bien. Ojalá pudieras hacer un video con él, sería muy interesante. Bendiciones.
¡Me encantó esta plática!, soy estudiante de medicina y mi sueño es convertirme en cirujano plástico en el futuro. Para mi el punto de vista del auto cuidado es algo que jamás llegue a pensar sobre la especialidad, y creo que es un tema relevante, fascinante y necesario conocer.
¡Gracias por traer a la mesa un tema y un invitado tan geniales!
gracias a ti por el comentario
Gracias por el video Diego, a partir de hoy me pondré bien pinche hermoso
En la diaspora afrodescendiente, esto del selfcare es algo que ha existido durante años, no descubriste el hilo negro (no pun intended).
Los hombres siempre le hemos dado una prioridad a nuestro cabello (facial tambien) y el como debe de lucir. No por nada las barbershops son un cliche con los afro-americanos. Barbas con un trim perfecto, cortes de cabello con el fade on point, las braids o cornrows; todo eso es algo muy prevalente, and it traces back all the way to Egypt and Africa.
Mujeres y hombres afrodescendientes, siempre le hemos dado su prioridad al cabello, a la piel, al alimento; a todo aquello que tiene que ver con el cuidado fisico. Ya sea por un vinculo espiritual/religioso, descendencia historica o simple estetica, selfcare is a must. Malamente, hay lugares en donde eso se toma como una postura banal, egocentrica y hasta se van tan lejos de atribuirle alguna connotacion de sexo. Pero pues, como dices, no entienden que nuestras condiciones fisicas son las que terminan creando o formando nuestras ideas, nuestro entorno, por ello es importante.
And just for the record, soy pelon por simple estetica. Buzz cut > cabello largo.
Saludos, Diego!
Soy nuevo por acá, ¿en dónde haces tus live y a qué hora? Excelente contenido
👍
en isntagram y a vecez
Buen Dia Diego , he visto tus videos recientes y el resultado se ve muy bien , una pregunta espero me puedas responder, despues del injerto sigues usando minoxidil u otra solucion, es necesario en verdad seguir usando minoxidil ??? Saludos desde CA
Hace 20 anos me arregle las orejas y fui realmente otra persona ,se fueron mis complejos y una seguridad incredible
Uf diego esta entrevista me ha dado energía motivación para seguír mejorando gracias
Pues desdé hace como 2 semanas me empecé a visualizar con cabello debido a que por herencia estoy destinado a ser calvo y aplique el método de la ley debía atracción y hoy más que nunca la verdad me gustaría volver a tener cabello, tengo 32 años y llevo desdé los 28 así, como psicólogo que soy me aceptó tal cual, hago ejercicio y me cuido no por ser fit ni vanidoso, a todos los que me preguntan porque hago cardio 4 o 5 veces a la semana les digo que es porque me gusta de vez en cuando tomarme una cerveza o comerme unos tacos o una hamburguesa sin tener pedo, entonces, entiendo perfectamente lo que dices sobre los weyes que andan en el coaching y dicen pura mamada "superficial" para lograr un cambio en las personas, el pedo es que aplique algo similar y por eso di con este vídeo y sin acabo de encontrar una solución a mi objetivo de volver a tener cabello, muchas gracias Diego... 🙂
Te sirvió aplicar la ley de la atracción?
@@RafaSantosdg Explicó que después de eso encontró este vídeo, que aporta una solución. Así que sí.
Muy bien, lo que se dice en este video es muy importante, pero volvemos al tema de siempre ¿Qué hay de los que no se pueden permitir estos tratamientos estéticos? es triste pensar en como hasta para ganar autoestima necesitas dinero
Les recomiendo la lectura de un libro escrito por un Cirujano estético que analiza y expone lo que están hablando, y todas las posibilidades que esto Abarca, puede ser visto como psicomagia o lo que quieran pero es real. El libro se llama Psico Cibernética.
soy una mujer asexual y comencé a tener el cabello muy corto desde la pubertad, precisamente porque yo relacionaba el tener el cabello largo con qué tan atractiva quieres ser para otros, entonces yo creo que sí les confirmo lo de la limitación sexual ajajaja
interesante, gracias por compartir
En mi caso, todo lo contrario... cuando más corto, hasta rapado lo tenia más parejas tuve jajajaja
@@FrambuesaDruid ah caray ajajajaja
Mi caso todo lo contratio jajaja
Diego, increíble video como casi todos por no decir todos los que he visto. En su mayoría estoy de acuerdo con el tema tratado y pienso que llegar a la conclusión de que el auto cuidado debería ser en realidad ser visto más como el manejo y cuidado del amor propio y no como algo meramente banal. Con lo único que no estoy de acuerdo fue con el tratamiento capilar que dio como ejemplo el doctor como fin para compensar la confianza o el autoestima. Para esa misma persona, qué sería de su vida entonces si no tuviera acceso a ese tratamiento. Evidentemente, estaría condicionado a esa realidad y creo qe hasta ese punto esa persona no esta´ria generando una confianza genuina en el sentido de que el día que por algún motivo volviera a perder su cabello, su vida estaría mucho peor. Cuando en realidad es más fácil verlo como que simplemente con el hecho de tener un buen auocuidado general, es suficiente para generar esa confianza interna que, al final del día, es el factor que genera mayor atracción. Espero sigas con estos videos, están increíbles y me han dado una perspectiva distinta. Saludos
Me quedé con ganas de más saludos ✌️😜
Tengo 25 años, soy calvo y me da igual, soy estudiante de medicina y hay super Doctores que son calvos, actores. Cantantes, filosofos, etc, si hay que cuidarse mucho fisicamente pero en mi caso me gusta raparme y asi me va bien con mi calvicie
Diego hace aproximadamente un año comencé a hacer retención seminal y leí que crea una reacción química como de "alerta" entonces comienza a generar mayor testosterona y crea así como dices una reacción en cadena de constante mejoría (esto más por una cuestión de supervivencia y de conservación de genes). Me encantaría que profundizaras con lo último que menciona el estimado doctor de su ejemplo de "si siguiera calvo está vieja ni me hubiera pelado" pues se me hace algo muy curioso como nos identificamos con lo que vemos en el espejo. Un abrazo!
Hola, me interesa eso de "retención seminal" de qué trata, puedes explicarme más.
Claro cuidar la salud siempre sera prioridad, pero las cuestiones esteticas las determina la sociedad en la que vives , y si no aceptas tu apariencia y te reconoces como hermoso asi como naciste o como.has envejecido, no primero debes trabajar en tu autoestima?, antes que ir al cirujano?, hoy el cabello, mañana las arrugas?
Pienso que se trata mas de un tema psicológico. En definitiva habrá cosas que la edad no nos perdone, pero hay que tratar de ayudarle a nuestro cuerpo.
La verdad es que no siento ningun o poco drive para mejorar mi apariencia, pero me llama la atención reconfigurar mi cerebro, si tiene efectos positivos para mi mentalidad y mi vida le entro.
Cuerpo sano y mente sana , yo siempre digo que de las pocas cosas que los Humanos tenemos control absoluto es lo que comemos y como tratamos nuestro cuerpo , cada día tu eliges con que alimentar a tu cuerpo es una opción y decisión personal , y afecta a tu mente y tu percepción de la vida , está comprobado que la comida mala procesada hasta te hace más agresivo como persona
Boxeabas ??? Maldición Diego Russarin en el mejor ! Eres mi héroe Diego , con tus videos aprendo enserio ! Realmente tanto !!!
increible reflexion me llevo, gracias diego y al doctor
El equilibrio en todo...cuidar tu salud fisica, tu imagen,tu salud mental.
Muchas Gracias Diego 😚
Soy una persona de 30 años con calvicie y no recuerdo haberme creado algún complejo por mi cabello, darle autoridad y poder a algo "estético" por encima de lo funcional me parece absurdo y poco congruente.
Y si el problema está en que los otros si te vean distinto o juzguen por tu apariencia física, en que medida esos otros son necesidades básicas humanas para ti.
Muy bueno el tema, pero parece más una justificación de Minoxidil o de cirugía estética que algo constructivo...
debo decirlo cuando empecé a dejar mi cabello crecer nuevamente mientras me ejercitaba notaba muchos y poco a poco pues voy perdiendo la verguenza de sentirme bien conmigo mismo muchas gracias por hacerme pensar mucho con tus videos diego
A huevo, pensé que no lo ibas a subir en TH-cam
a guebo
Que literatura recomiendas para el tema de la alimentación?
¿Qué prefieres: perder el cabello o ambos pulgares? Cada vez tengo menos cabello y nunca me importó... lo importante está del lado de adentro de la cabeza"...decía Galeano. En cuanto al ejercicio, la alimentación y el cuidado de la ortodoncia estoy completamente de acuerdo, hay que quererse más! Saludos
Donde puedo contactar al doctor?
A muy crítico del capitalismo pero cuando consigue un tratamiento capilar a buen precio ahí si entras hasta a hacerle "márketing"
Emmm... No es marketing, al menos no lo que él critica del marketing, pues como podemos ver en su persona, el tratamiento funciona, en todo caso es publicidad al médico que lo atendió.
@@alanfrancop.4537 y la publicidad no es marketing? él mismo dijo en el debate con Carlos Muñoz "qué le dices a un muchacho que quiere estudiar marketing - Que se estudie una carrera de verdad" es decir que para Diego no existen los grises en el marketing, todo marketing es malo.
@@gustavoenriiquediazrojas8960 A como lo entiendo, publicidad es hacer de conocimiento público un producto, mientras que marketing es exagerar las propiedades del producto y aumentar artificialmente su valor, engañar para que parezca más atractivo anexando valor que no está implícitamente suscrito en el producto. Ejemplo: Publicidad es anunciarte la existencia de un producto de Apple, e incluso hablarte de sus propiedades reales, como el ser un producto con suficiente potencia, bonito, bien construido y con una coherencia software-hardware bien implementada, marketing es adjudicarle valores de estatus, sofisticación, seguridad y refinamiento, y triplicar su precio por ese valor artificial añadido.
En cuanto a los dientes pues si es importante ya sea usar ortodoncia,coronas en casos necesarios y demas operaciones como de mandubula no es solo una cuestion estetica pues la posición que tienen que tener los dientes es importante pues si estan chuecos o mal posicionados los dientes se desgastan y puedes tener problemas de mandibula y si tienes bruxismo que tambien es llamada mordida borde a borde los dientes se desgastan tanto que aparte de ser poco esteticos empiezan a perder su funcionalidad.
Está muy bien ... un ser humano siendo un ser humano... solo tengo una duda... no se si los pelos que te pusiste son individuales o colectivos...
Cuánto se tendría que ahorrar como mínimo para un injerto??
Entre 70 y 100 mil
Llego un poco tarde a la conversación lol
Queria compartir que primero de secundaria (tenia entre 13-14 años) una compañera tenia alopecia: desde los 11 años se le fue cayendo el cabello. En ese momento no me hizo cuestionarme pero ahora que lo pienso si a mi me hubiera pasado no sé cómo hubiera reaccionado. Ella siempre se mostró muy segura de sí misma, los chicos eran crueles y le decían la pelona pero nunca tuve la cercanía para que me platicara como se sentía al respecto. El resto de los estudiantes de la escuela pensaban que ella tenia cancer y recibían un trato especial. Calva desde los 11 años pero creo que la hizo, que la obligó a nunca mostrarse débil
Y ya no se vuelve a caer?? Tengo entradas pero aun no consideraría calvicie.
Lo que callamos los calvos...
En mi caso tengo treinta años , me cuido bastante y trato de ser disciplinado en todos pos aspectos de mi vida, me estoy quedando calvo y por ahora no cuento con el capital para hacerme este procedimiento ,pero lo tendré....
Pero es muy interesante esta charla y reconfortante ,por que es una síntesis de toda esta incomodidad con la que tenemos que lidiar en nuestra intimidad como calvos y reafirma la importancia de darnos la oportunidad de solucionarlo para mejorar nuestra vida...
Quiero el contacto de doctor 😜👍👍👍👍
Claro, opino que sin caer en excesos, no se trata de juzgar los cambios estétitcos que cada quién desea, repito, sin caer en excesos, siempre y cuando no haya un transfondo psicológico delicado. Creo que es completamente normal querer sentirnos agusto con nuestro cuerpo , de manera que eso impacte en la seguridad con la que nos expresemos, y considero que en la mayoría de los casos, son cambios que están en tu alcance. Casi te puedo firmar que la mayoría se arregla con una buena alimentación y ejercicio, algo tan básico que nos lo dicen toda la vida pero por otro tipo de factores, se nos complica adoptarlo.
Por otra parte, no considero que el tema de la calvicie per se sea un factor de éxito o no, sino la seguridad que proyectas con tu persona. Buena charla.
Gente una pregunta, la cirujia capilar es como poner una peluca? O el pelo crece a partir de ese nuevo pelo que pusieron?
Pelón o con pelo queda mamalón 😎👏🏼👏🏼👏🏼
Alguien sabe dónde se encuentra esta clínica ?
Para los que no se puedan pagar una operacion o un tratamiento contra la calvicie...Yo a los 25 me rape y ya no hubo vuelta atrás, me acostumbre rápido, es cómodo, y en mi caso al par de meses me puse de novio así que no influyo demasiado sobre mi vida sexual. Creo que esta bueno también afrontar la "derrota" genética y echarle huevos. Saludos pelones
Diego. Ya tienes un video en donde hables acerca del Amor propio? si ya lo hiciste por favor mándame el link y de lo contrario me gustaría que hablaras del tema. Que opinas de eso que primero te tienes que amar a ti mismo para que otro te ame y que si no te sabes amar nadie puede amarte honestamente, ya sea pareja, familia o amigos y si lo haces con Farid mucho mejor 🤗 me encantan ustedes juntos 😉
Hola diego, una pregunta, has notado algún efecto secundario de la medicación capilar ? Sobre todo en el uso de finasteride ?
No maaaaames Ruzarin super tema, excelente me despertaste ya me estoy haciendo bien pendejo y eh dejado de hacer ejercicio... extraño un chingo mi alimentación cuando hacía ejercicio 😬 chale me abandone por una nalga ...
wow, que increible conocimiento he recibido
Auto cuidado en mi país se refiere a la responsabilidad en salud. Uno de nuestros objetivos es educar al paciente en ello.
¿Alguien conoce libros que profundicen en todos estos temas de autocuidado?
Diego: filosóficamente materialista la estética...
Doctor: ehh sí, también...
😂
Excelente videooo👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
El autoconocimiento también es físico y ayuda mucho al autocuidado
Se promueven las cirugías estéticas en pro en el amor propio y auto cuidado? Un poco contradictorio a otros videos del canal.
yo tuve una mala experiencia con una operación estética que salió mal y eso me dejo en pésimo estado hablando del autoestima, este fallo en la operación ya es incorregible y es frustrante
Ya esperaba este video 😄
Esto quiere decir que, si no tengo plata para la cirugía capilar, ya estoy jodido en la vida.....Doc: "el cabello es el inicio de una serie de cambios q se se desencadenan". Diego : "ojala así sea"
Ponte a ahorrar!
Saludos desde saltillo, coahuila
saludos
Y cómo vas a querer cambiar tu cuerpo si primero no piensas en cambiarlo? no será que más bien, están interrelacionadas?
Comentario pa'l algoritmo. Excelente tarde capital humano. ;)
mvp
Diego, además del pensamiento de Marx, podés pensarlo desde esta máxima de Spinoza: "el alma es el cuerpo pensado". Lo que es nuestra mente parte de nuestro cuerpo. Hay mezclas entre cuerpos que aumentan su potencia de actuar, su felicidad; también hay mezclas entre ideas que pueden aumentar o disminuir la potencia de actuar. A todo cuerpo le corresponde una idea; la idea de nuestro cuerpo es nuestra alma. Nuestra alma se mezcla con ideas como nuestro cuerpo con otros cuerpos.
Hay tres géneros de conocimiento: primero los efectos que producen las cosas en nosotros, que no nos proporcionan conocimiento de las cosas, solo de cómo nos afectan, guiarse por este tipo de conocimiento nos lanza al azar sin que podamos controlar nada; segundo, el conocimiento de las mezclas, con este podemos conocer algo de las cosas aunque solo en relación con nuestro cuerpo; el tercer género es el conocimiento de la substancia misma.
A lo que voy: si el alma es el cuerpo pensado, provocar mezclas que aumenten la potencia de nuestro cuerpo aumentará las de nuestra alma. Para lograrlo hay que acceder a los géneros superiores de conocimiento.
cuando aparecio el doctor pense q era un muñeco xdd totalmente clean jajasjajs
Que interesante tema, y también muy fresco y ameno :)
entiendo el injerto como "solucion" al problema de sentirse mal por quedarse calvo, pero no lo veo como parte del "autocuidado" almenos no necesariamente. Raparse o dejar que el pelo caiga no me parece una falta o algo en contra del autocuidado, es mas si se puede llegar al punto de aceptarse tambien contaria como autocuidado, y esto se puede llegar a hacer con unas cuantas sesiones psicologicas que segurmante saldran mas economicas que un injerto. Me atreveria decir que me agrada mas esta segunda opcion porque asi no estoy dependiendo de lo que la gente piensa o de burlas(como escribes que tus hijos hacen), depender siempre de lo que las personas piensen o hagan me parece una carga inutil, y mas hoy con el auge de las redes sociales, lo creo que hace falta es gente que supere tales estigmas y los enfrenten, y para mi es llegar a la no dependencia de las opiniones de los demas, lo cual es diferente a otro aspecto como la obesisdad que aunque es estetico tambien influye directamente en tu salud y eso no depende en gran medida de lo que piensen los demas, los trigliceridos van a hacerte daño asi no te importe la gente o tu apariencia.
Ciertamente nuestro aspecto fisico tiene un peso brutal y tremendamente subestimado en nuestra autoestima... Yo tengo una condicion q no se puede operar una malformacion osea y bueno ya pa eso toca echarle mas mente
Yo tengo artritis y pues ni modo a seguir!!! Ánimo
Eres tan bueno con las palabras y análisis,que tú mismo terminas convenciendote de cosas en las cuales no estás de acuerdo.
Estoy pensando seriamente en hacerme una modificación en mi rostro y salió este video
Asi estas guapa
Por consumir 15 días un termogenico estimó que perdí el 60% de mi cabello.
Ya me nació de nuevo, pero esta aún corto.
Sin pelo me sentí desmotivada para arreglarme, que se me cayó el pelo y se fue todo.
Pero como ya lo tengo más recuperado, otra vez a ponernos guapas 😜
cual termogénico era ? de antemano gracias
@@alonsoguerrerosax Mutant-BCAA-thermo. (aminoácidos con termogenico ) .
Yo soy mujer, pero sé de algunos hombres q si le ha caído bien.
¿Hay alguna regla que mencione lo que es verse mejor o peor? Pienso en algo relacionado con el como se relacionan los colores o así
Hay algo de plática en tus comerciales 😅
Por eso Morrissey dijo que si tu cabello está mal, entonces toda tu vida está mal
No discuto que las operaciones estéticas estén en los parámetros de bienestar y salud de mucha gente. Me parece perfecto que alguien se operé para sentirse mejor, aumentar su autoestima. Pero el doc habla de un Brasil para pocos. Si las operaciones estéticas fueran subsidiadas por el estado sería otra historia.
Que chido, pero aún contemplo la idea de ser un pelón mamado.
Excelente reflexión Diego.
Por eso me siento tan mal cuando me corto el cabello.
Aparte, me parece que el tema de las cirugías estéticas es un tema de clases sociales.
Ahí podrían abordarlo más.
Igualmente, sobre la mezcla entre cánones a cumplir y una decisión "individual" de estar mejor físicamente.