Los españoles americanos han sido siempre maestros en el uso de la lengua española. Qué pena que la subordinación cultural anglosajona sea tan efectiva que hoy a tres españoles americanos les resulte más cómodo expresar ciertos conceptos en inglés cuando existen preciosas palabras en español para nombrarlos. Gran vídeo, he disfrutado toda la hora.
Weeeeeeeeeee, lo mismo pensé cuando saturan de "anglisismos", y me di cuenta que los usan frente a Carlos madrid, que viene de la escuela por la que tu usas uno de los terminos mas acertados y menos usados: "español americano"
Soy de Venezuela. "shot" en vez de "trago". Lo peor es que pasa en las clases medias y altas. En las clases bajas, en Venezuela, para pedirle a un amigo que te comparta de su bebida, comida o del cigarro, muchos decimos "dame un toque" o "dame un traguito", "dame un poquito", los coloquios suenan mejor que los términos ingleses. Es fastidioso que en conversaciones más profundas digan palabras inglesas.
@@luigicastroalvis4492 "Español" está asociado a la nacionalidad española, sin embargo en América si nos permitimos usar el termino "hispano", que es exactamente lo mismo "Hispania" es la forma latina mientras que "España" es la castellanizacion. Por lo que "Hispano" es "español" por lo que español americano es un "hispanoamericano" Sin embargo no solo es el idioma, es el pensamiento en América permeado a través de la iglesia católica a su vez permeada por la escolástica española! Esto nos hace culturalmente lo mismo a España, aúnque por su puesto con una idiosincrasia propia de lo que es hoy un país hispanoamericano. Español, pero de América. Si tienes asociado España a "raza blanca" sea lo que signifique eso, tendrías que darle una revisada a la historia de España que invariablemente es tu historia también.
La distancia nos aleja, pero el pensamiento nos une, es un gusto ver empiezan nuevamente semillas del pensamiento filosófico a difundirse en redes sociales,
Afortunado de haberme encontrado con el fimat desde joven, antes de ello había tenido turbulencias discertaciones con el estructuralismo y el postestructuralismo. Estaba muy confundido con los nihilismos y los escepticismos, hasta que leí la Metafísica Presocrática, y, me apoyé en Carlos Madrid. Enhorabuena.
Carlos Madrid estupendo discípulo de G. Bueno. La Escuela Filosófica de Oviedo debería tener mayor presencia en el mundo académico. Considero que es parte, inclusive, de nuestra identificación como hispanoamericanos. Gracias por publicar la charla, muy instructiva y motivadora para seguir estudiando.
Hasta la fecha, no he disfrutado tanto con un vídeo como con éste. Hermanos americanos con conocimiento crítico propio... La sabia humildad de lo incontestable. Gracias Carlos.
Diego tiene muchos méritos y conseguirá más cuando deje de ser impertinente y hable como conocedor de todo. Su hermano trata de corregirlo, donde que él mismo erra. Marcelo ni se diga. Felicito a Diego por su liderazgo ya que sin él estos encuentros no serían posibles. A los demás les falta el carácter que le sobra a Diego. Pero Diego ha rayado ya en ser ahora él mismo un hace humo filosófico. Y no deja de hablar de e sus tres pesadores cómo la panacea. Cuando deje de hacer humos filosóficos y no sea una ametralladora de conceptos y nombres y encuentre la prudencia celebraremos con él. Felicidades de cualquier manera por estos diálogos. Son necesarios.
Los filósofos deben encontrar la manera de dialogar con la pluralidad de entendimiento, más si se habla de filosofía de la ciencia. A veces los filósofos encuentran una narrativa que repiten en sus clases o congresos, pero al final no siempre dialogan para una clase, si no con una persona con otro enfoque. Tiene más valor ese diálogo que repetir una retórica plana de alguna corriente filosófica.
es que diego es sofista, tiene muchas contradicciones, despues de ganarle el debate a carlos muñoz que no fue un gran rival comenzó a cuestionar a muchos filosofos con cosas sin sentido, es mas, el no quiere debatir con un filosofo de verdad ya que el quedaria en lugar de carlos muñoz.y se le caen los suscriptores
Qué paciencia Carlos... Yo no puedo verlo entero... Hay mucho que leer con el Basilisco, el Catoblepas, Don Gustavo y grandes autores jóvenes como Carlos. El tiempo es oro. Ánimo y a estudiar !!!
EXCELENTE CONFERENCIA, LES FELICITO DE ANTEMANO A TODOS , MODERADORES , INVITADOS, A DIEGO, A CARLOS A TODOS... AQUÍ NO HAY QUE ESTAR CRITICANDO DE QUIEN NO O QUIEN SI TIENE LA RAZÓN TODOS APORTARON LO MAS IMPORTANTE
Hay una gran armonía en este diálogo y también un gran nivel intelectual. Diego Ruzzarin, que ama la filosofía, está logrando su objetivo de dar mayor visibilidad a grandes filósofos. Un gran tertulia la de estos cuatro.
Los hispanos tenemos talento de sobra para no ser súbditos de nadie y en filosofía menos, para muestra el gran Carlos Madrid uno de los filósofos más brillantes de la escuela de filosofía más potente de la actualidad el Materialismo Filosofico de Gustavo Bueno.. El que pueda que lo supere.
Por mi es insuperable. Cuanta claridad y coherencia, es prácticamente terapéutico. Por otra parte lamentablemente en Hispanoamerica hemos mistificado la filosofía anglosajona, nos remitimos al mundo anglosajón en política, cultura, ciencia, etc. Y no tengo idea de cómo lograr un desengaño al respecto. Será que el tiempo dirá?
@@pablomagister1644 es la decadencia del imperio Hispano que se viene dando desde hace 2 siglos y con ello la nueva autoproclamación del modelo anglosajón pero en los próximos años será sustituido por el milenario modelo asiático e hundí, sólo es cambio de poder global
@@ericksierragonzalez4140 yo diría que la decadencia de la hispanidad comenzó hace 3 siglos de la mano de la llegada al poder de los borbones y su modelo francés por así decir, que empezó a tratar a los virreinatos como colonias y eso más tarde fue un factor para la catástrofe que fueron las independencias.
Me parece interesante que las personas con más conocimientos académicos hablan de una manera en que cualquier persona entienda lo que dice y no busca palabras rebuscadas como lo hace el entrevistador
Muchas gracias, por esta conversación amena entre ustedes, la verdad que siento que desde conocí a Diego descubrí otra realidad, y es como adictivo el hecho de querer saber más. Sigan subiendo videos por favor. Saludos.
@@gadbeat7007 Que haces viendo sus videos? solo para hatear? Diego lo ayuda a el mostrandole ciertas ideas y pensadores, es un buen divulgador para mucha gente, deje ser.
Porque no dejan terminar al invitado Quieren demostrar que entienden o saben ??? Son muy inteligentes y cultos... seria mejor escuchar claramente a cada uno para poder aprender mejor de ustedes
Estudiaste en algún país extranjero? Esa puede ser la razón. Es super común cuando estudias conceptos en su totalidad en otro idioma, tu cerebro encuentra más rápido ciertas palabras, es verdad que puede ser un poco molesto incluso para el que las usa pero es la manera más rápida de expresarte y si los demás la entienden no veo porque es mala
Es imposible prescindir de ellos muchos terminos son casi universales cuando tienes que argumentar son faciles de expresarlos, yo estudie en toda la angloesfera y varian
@@diegopelaezzeballos5809 He estudiado en Alemania y pienso en español, sin desparramar germanismos en mi discurso para parecer más cosmopolita, adinerado o moderno. Lo que ocurre es que la inmensa mayoría de los mexicanos con ciertas pretensiones se disfrazan verbalmente de estadounidenses porque se creen más sofisticados, cuando en realidad hacen el ridículo.
@@AngelRodriguez-yd1jhrealmente es una jugada del subconsciente que toma como superior a otra cultura y se subleva a ella, al usarlos denota un intento de aparentar superioridad cultural pero el efecto suele ser el contrario. Eso o ignorancia del propio idioma, lo cual quiero dudar de ello.
Diego Ruzzarin no es filósofo, él mismo lo ha dicho y es de respetarse que quiera platicar con filósofos para aprender. El que si es filósofo es el hermano, y nadie habla de él 👀
Saludos muchachos. No se imaginan cuánto disfruto sus charlas y lo mucho que he aprendido de ustedes. Quiero hacer un apunte, ya que he notado que hacen esa comparativa en varios videos: la física newtoniana no choca con la física cuántica. Ese concepto es muy viejo, y nació cuando la física cuántica apenas daba sus primeros pasos. Hoy en día se sabe que no sólo se complementan, sino que posiblemente sea una sola física, sino que no hemos comprendido el proceso completo. Ejemplo: un bebé de 3 meses no sabe qué es gatear. Un bebé que gatea no comprende lo que es caminar. Un niño que aprende a caminar no comprende lo que es correr. Un niño que corre no comprende lo que es volar en un ala delta. Aún así, todos comprenden un mismo proceso de desplazamiento, y no podemos explicar un vuelo de ala delta con el proceso de gatear. La física Newtoniana es consecuencia de la física cuántica, y poco a poco se están encontrando los hilos que las unen. Creo que es importante ahondar un poco en el concepto para no perpetuar el concepto de que se niegan entre sí. Saludos y mil gracias por tan importante labor
Excelente lo tuyo. El hombre, ese que ha recorrido universidades, laboratorios y centros de ideas, ese que cuestiona a nada menos que al creador de todo, es un simple descubridor de lo ya creado; y en vez de tener la humildad y aceptar lo hecho, se jacta y se cree co-creador. Bienaventurado los estúpidos, porque nacen y mueren convencidos que nacieron sabios.
Que hay de malo en qué otra persona le enseñe que está en un error, el problema es que lo ven más como una lucha de egos y no como una plática filosófica
LA GENTE SIEMPRE QUIERE VER QUIEN GANA O NO!! ESTE VIDEO ESTA SUPERINFORMATIVO!! TENER A CARLOS MADRID!, ES AQUÍ DONDE SE ROMPEN FRONTERAS, PERO NOS UNE UNA LENGUA,! GRACIAS POR TENER LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHARLOS!! Y ESTOS RUZZARINS, LES GUSTE O NO " SON MEXICANOS"" 😂😂🇲🇽🇲🇽🤩🤩
Ojalá Diego y sus fans pensaran lo mismo sobre otros debates y controversias, pero, lamentablemente, ahí sí es de su interés dejar en claro quién gana y quién no, en lugar de poner el foco en las ideas.
El diego a llegado a criticar a Filosofos academicos, que huevos jajaja que bueno que le eseñaron filosofía de verdad , hasta su hermanito salio enriquecido
@@gabrielmurgas3345 JAJAJAJAJAJAJAJAJA, GIL NADIE TIENE LA VERDAD ABSOLUTA, PERO EN ESTE CASO UN ACADÉMICO TIENE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA EN FILOSOFÍA MUY POR ENCIMA DE TODOS LOS DE LA MESA, POR ENDE SUS ARGUMENTOS TIENEN MUCHISIMO MAS PESO Y RAZÓN.
Lo que me sorprende que son tan leidos y usan terminos en ingles inecesarios como si fueran precarios en su idioma. Finalmente la materia no tiene pricipio ni tiene un final, sigue evolucionando
Que amable es Carlos Madrid, que toleró no desconectarse ante ma formulación de reflexiones de niños de 5 años. El único filósofo es el hermano de Diego. Que amable Carlos.
primero, burlarse de las preguntas que hace una persona es completamente supremacista y antipedagógico, segundo, las preguntas no son solamente dudas suyas, sino que las hacen también por dudas de la audiencia que, ya que al ser divulgación, no suelen tener gran conocimiento sobre el tema o quizás se están adentrando a esto, y tercero, Diego ha dicho que no es filósofo y que aún no tiene la preparación para calificarse como uno y que el verdadero filósofo es su hermano. Es claro que tiene sus errores como intentar abarcar más de lo que puede, pero si vas a criticar algo que sea con sentido y que sea con respeto, no con burla
Debo aceptar que vine buscando sangre y me lleve una gran leccion al ver un a conferencia tan enriquecedora, amigos nos se dejen guiar por los títulos denle oportunidad a los videos que no suenan tan estridentes
Me alegra que hayan resubido este podcast. Es muy bueno para que el profesor Carlos nos dé una introducción al materialismo filosófico de Gustavo Bueno.
Carlos Madrid, brillante. Hacen falta más horas para estudiar el Materialismo Filosófico…!!! No entiendo porque los moderadores se ven en la imperiosa necesidad de usar a anglicismos para reafirmar una idea. No es necesario.
Los anglicismos son comunes en la forma de hablar de los mexicanos del norte, quizás por la cercanía a Estados Unidos, los moderadores radican en Monterrey, Nuevo León, México.
Por un lado es cierto que acá en el norte es muy común eso de usar anglisismos, aquí hay mucha empresa americana, y por otro lado, son gente que estudia en inglés :)
A ver, todos los que critican a los hermanos Ruzarin, me imagino que nacieron habiendose leido toda la tradición filosófica (Bueno, incluido). La platica es bastante amena y a Carlos Madrid yo podría pasarme horas escuchándolo. Se ve muy buen tipo y explica muy bien. Gracias por rescatar esta entrevista del olvido.
Es muy interesante oír las discusiones y más asombroso el oportunismo de variar preguntas y respuestas pero aun más mejor porque es crítico terminar lo que se debate en concreto. Elegante información y curiosamente no me quise distraer y sentir que andaba en el mismo lugar.
Muy importante que la difusión se haga más allá del ámbito que ya conocemos. Hay mucha gente que desconoce este Materialismo Filosófico que abarca tanto.
Esta muy interesante la discusión. Creo q todos aportaron. Ahora bien, que patente queda, y que pena genera, la subordinación que hay al día de hoy en México a la cultura anglosajona , al punto que permanentemente se ven forzados a apoyarse en palabras del inglés.
Efectivamente, somos una colonia de U.S sin título oficial. Una vez entendido esto hay que aprender inglés y participar activamente en ambas sociedades, nadie nos va a salvar de ser colonia, pero aún (y no sé por cuánto tiempo más) existe un área de oportunidad que es el integrarse a ambas sociedades, no nos dejan más opciones como mexicanos, pasa algo parecido que en España con los Catalanes. El mexicano debe ser bilingüe ahora más que nunca.
Da gusto escuchar a unas persona inteligente y al mismo tiempo humilde al exponer, sin el dejo de burla hacia los demás.... Me refiero a Carlos Madrid.
Excelente Carlos Madrid, Ruzzarin pues no es filosofo pero le hace la lucha, pero los otros dos.....¡Dios! los Anglicismos es casi insultante esa manía por los anglicismos.
Entre el objeto observado y el observador no hay separación. Si vivimos con esa sensación de estar separados, nos sujetamos a los condicionamientos basados en nuestras creencias.
Sobre el 16:00 dice que la distencia pertenece a M3 pero Bueno siempre dijo que la distancia pertenece a M1. Es más, según la propia teoría del cierre categorial y asumiendo a la física como una categoría, la distancia o el espacio "vacío" es el tejido espacio-temporal de Einstein o el vacío cuántico de la teoría cuántica de campos. Es decir: M1
Ruzzarin y Cia quedan evidenciados cuando en lugar de hablar mucho sin decir nada a gente sin preparación se les ve al lado de un Filosofo. Carlos Madrid nos muestra lo que es realmente adentrarse en el tema de la filosofia.
No sé por qué la gente dice tantas estupideces, Diego a cada rato dice que no es filósofo, por qué tendríamos que buscar evidenciar que no es filósofo cuando el sabe y dice que no lo es ?.
Carlos Madrid excelente. No sé porque dicen que Ruzzarin es un intelectual si hace preguntas que cualquier lego sabe que se ya se han planteado, por ejemplo cuando hace referencia a filosofía del lenguaje. Me da vergüenza ajena escuchar a esos tres creen que han descubierto el agua tibia. Y este neófito trataba de humillar a Muñoz con preguntas que se vuelven razonamientos circulares y los ignorantes aplaudiendo, cuando cualquier intelectual respetable sabe que a nivel práctico debemos partir de proposiciones a priori, pero que ridículez que a nivel de business decir por qué crees lo que creés, Filósofos de barrio.
@@bryanlion3755 cuando tu llegues a ese punto d intelectualidad, tómate la libertad de juzgar, claro es tan fácil criticar acostado desde tu sillón a los grandes que si lo están intentando y no lo hacen con el fin de compararlos lo hacen con el fin de compartir conocimientos.
Felicidades por su programa, les sugiero que no interrumpan tanto al profesor. Se advierte que ustedes tienen una importante teoría filosofíca, pero no es una competición!! O al menos si quieren ser dialécticos, nos permitan conocer el materialismo un poquitin más.
Diego muy convencido en ciertas afirmaciones fue corregido magistralmente en su distorcionada interpretacion. Por fortuna hay una autoridad para ponerle coto a sus delirios, pero si hubiese estado solo o con alguien de poca cultura hubiese esparcido una serie de disparates que debido a su actitud de seguridad habría confundido a los loquitos fanaticos que lo siguen--- Diego es un farsante...
Es la primera vez que veo algo del canal. Se me hace super interesante la conversación y me encanta que cualquier simple mortal (como yo) pueda aprender y cuestionarse sobre estos temas. Gracias. Pero las interrupciones constantes del flaco barbón... ¡me campanearon los trompiates una y otra vez! Qué necesidad de querer ser escuchado, chinga. A lo mejor estoy juzgando sin conocer la dinámica del canal, y si estoy equivocado, me disculpo. ¡Pero por qué tener a un invitado de este calibre y no dejarlo hablar!
No entiendo para qué llevan al joven de camisa azul clara: ¿Solo para insultarlo diciéndole que sus preguntas son necias? Ojalá no hubieran interrumpido tanto las respuestas de Carlos Madrid Casado, porque el de camiseta negra del extremo no dejaba escucharlas; había que hacer un gran esfuerzo para oírlo. Mucha gracias Carlos Madrid. Genial.
Para que exista una conversación debe de haber esas pequeñas opiniones (interrupciones) para que la conversación fluya y no sea un monólogo. Aparte esto solo es una plática sobre el tema no una clase de. Y sobre el tipo de negro del extremo al que te refieres (hermano de Diego ruzzarin) es un filósofo de verdad.
El de camisa negra es el propietario del canal donde se subió el video originalmente, es más yo escuche esta charla en Spotify en el canal de Diego. No todo es sangre y pelea este es un gran ejercicio dialéctico pero todos vienen por el clickbait de discusión cuando esta totalmente alejado de la realidad
Soy Tecnico en Electronica y Astrologo Vedico, la mirada Astrologica que me sedujo de la India es el entendimiento del tiempo en funcion a ciclos, nosotros como individuos biologicos que somos tenemos una maduracion psicologica y vincular en funcion de las energias planetarias que funcionan como resonancias. Estoy en contra de la Astrologia actual determinista y fantasiosa relacionada a los signos, los signos son simplemente fracciones de cielo en division de 30 grados para referenciar las posiciones planetarias. La Astrologia Vedica es una mirada 100% matematica sobre los armonicos que se generan al momento de nacer, los planetas y sus miradas (posiciones angulares con respecto al Sol, como centro electromagnetico). Esos armonicos serian las resonancias que nuestro estado de consciencia en funcion del tiempo es lo que nos da nuestra madurez emocional, hay ciclos planetarios que nos hacen madurar y relacionarnos en sociedades vinculares. Tenemos como base la luna que nos aporta sustancia, nutricion, esta relacionada con la madre, las personas que no tienen una posicion armonica con la luna de nacimiento buscan a la religion o a entidades superiores para sentirse nutridos y alimentados. La otra pata es Saturno que nos aporta estructura, esta relacionado con el Padre, los huesos y la disciplina. el ciclo de saturno es de 28 años y la luna es de 28 dias. Si dividimos los ciclos lunares dentro de la estructura de Saturno tenemos que a los 7 años (cuarto creciente) cambiamos los dientes, a los 14 las nenas pasan a ser srtas y los nenes cambiamos la voz, de los 14 a 21 se termina de desarrollar el sistema reproductor y a los 28 años tendriamos que tener una maduracion emocional para cortar el cordon con mama y papa y poder formar una familia y ser individuos en sociedad. Estos ciclos no son exactos y la mayoria de embarazos a los 21 años es porque se produce la primer cuadratura a saturno natal y nos enfrentamos al status quo principalmente el padre por eso cortamos el cordon y queremos ser independientes aparte que nuestras hormonas estan a pleno. En el minuto 5:02 cuando hablan de los fundamentalismos estan relacionados con las carencias de sustancia o estructura arriba detallada, La Religion es conflicto o carencia con la sustancia, El Poder Politico es una necesidad de validacion y poder dado que carezco de estructura interior y La Ciencia esta relacionada con Mercurio pero eso es motivo de otro parrafo que no voy a extenderme. Me encanto que las miradas que tienen es fruto de la experiencia y la Filosofia. Fuerte Abrazo
Buenas tardes. Estoy acercándome desde hace un tiempo al materialismo filosófico. Se que hay muchas publicaciones divulgativas en TH-cam pero me gustaría sugerir la posibilidad de hacer un videocurso introductorio que podría basarse en el manual Symploké escribo ppr Gustavo Bueno, Carlos Iglesias y Alberto Hidalgo en el año 1987. Sea viable o no mi petición, en cualquier caso, gracias a todos los que trabajan en ésta empresa.
Es un todo en el todo. Una cosa lleva a otra.. es la relación del todo. Todo es relativo. La filosofía es una explicación de cualquier área que se adhiere al materialismo.. desde la esencia del prisma... de dónde allá surgido... Es el punto de vista y observación desde el asiento del alma".. no hay que ser tan escéptico.
Interesantísimo el tema del "libre albedrío". Y el desarrollo del pensamiento crítico, tan atado a lo que se sube a Internet. Lo excelso es tan difícil como raro.
Lo que aprecio es que la anglosfera, incluso lingüísticamente, domina completamente la filosofía de los mejicanos... Pero no todo está perdido. En la última parte lo mezclan todo, además. Menos mal que Carlos reconduce hacia un sistema la discusión...
Pero se nota que lo están exprimiendo es decir son como alumnos que hicieron la tarea y están preguntando todo, saben que tienen a un crack, no entiendo el título, bueno entiendo que querías que lo vieran y esta bien
Min 15:35 La distancia que une a los dos microfonos es ... 1 física porque contiene un espacio entre ambos 2 es mental Porque requiere de una pregunta para ser considerada.
Pero la "distancia" es conceptual, es lo que el Materialismo llama M3, tercer género de materialidad (no está en la mente, no es "subjetiva", sino objetiva). Es decir la distancia entre los micrófonos es M1, M2 y M3, tiene los tres géneros de materialidad, que son inseparables en todas las "cosas", aunque son disociables (separación únicamente de razón) y son discontinuos (no hay continuidad dado que cada género de materialidad tiene sus propios ritmos).
Gracias a Diego entré a este mundo y es encomiable verle superarse a si mismo día a día, lo único que veo mal que intervienen sin que el de la palabra termine su ponencia, eso lo he aprendido en las conferencias de Santiago Armesilla, que sigo por sugerencia de Diego, y pues a aprender para no llegar con tanta vergüenza al futuro……
Entiendo que el observador científico es subjetivo, pero el método científico reconoce esa subjetividad e imperfección del observador y el mismo método científico esta diseñado para atrapar estos errores y subjetividades, mi conclusión es que el método científico Si es objetivo.
Es una pena que un programa potencialmente interesante se vea empañado por la constante interrupción de los entrevistadores. Creo que dentro del rol si ellos hacen la entrevista es para escuchar ah interlocutor no para interrumpirlo fingiendo o no permitiendo que se desenvuelva como que si el interlocutor les fuera a robar el título de conocedores de el tema
La izquierda siempre apela a que su "paraíso" está por llegar....entonces siguen aplicando sus recetas y esperan resultados distintos.....fracasan y es que eso no era izquierda ,socialismo o comunismo .....el mesías siempre está por llegar ...en España y en México se hacen políticas de izquierda ...socialdemocracia es una derivación del socialismo....
34:58 Diego: nadie pudo haber pensado el comienzo del cosmos así, digo por que es imposible que hubieran explosiones antes de la invención de la pólvora. Erupciones volcánicas, geisers, explosiones en cuevas por metano: ...
También pensé lo mismo.. Pero tal vez tenga una sutileza de que ese tipo de explosiones eran causados por la naturaleza, por algo que ya existe... Y la pólvora tenga el adjetivo de una explosión de la nada, de algo que antes no existía.
Los españoles americanos han sido siempre maestros en el uso de la lengua española. Qué pena que la subordinación cultural anglosajona sea tan efectiva que hoy a tres españoles americanos les resulte más cómodo expresar ciertos conceptos en inglés cuando existen preciosas palabras en español para nombrarlos. Gran vídeo, he disfrutado toda la hora.
Weeeeeeeeeee, lo mismo pensé cuando saturan de "anglisismos", y me di cuenta que los usan frente a Carlos madrid, que viene de la escuela por la que tu usas uno de los terminos mas acertados y menos usados: "español americano"
Soy de Venezuela. "shot" en vez de "trago". Lo peor es que pasa en las clases medias y altas. En las clases bajas, en Venezuela, para pedirle a un amigo que te comparta de su bebida, comida o del cigarro, muchos decimos "dame un toque" o "dame un traguito", "dame un poquito", los coloquios suenan mejor que los términos ingleses. Es fastidioso que en conversaciones más profundas digan palabras inglesas.
Explícame eso de español americano. 😔
@@luigicastroalvis4492 "Español" está asociado a la nacionalidad española, sin embargo en América si nos permitimos usar el termino "hispano", que es exactamente lo mismo "Hispania" es la forma latina mientras que "España" es la castellanizacion.
Por lo que "Hispano" es "español" por lo que español americano es un "hispanoamericano"
Sin embargo no solo es el idioma, es el pensamiento en América permeado a través de la iglesia católica a su vez permeada por la escolástica española!
Esto nos hace culturalmente lo mismo a España, aúnque por su puesto con una idiosincrasia propia de lo que es hoy un país hispanoamericano.
Español, pero de América.
Si tienes asociado España a "raza blanca" sea lo que signifique eso, tendrías que darle una revisada a la historia de España que invariablemente es tu historia también.
Spanglish a mil
La distancia nos aleja, pero el pensamiento nos une, es un gusto ver empiezan nuevamente semillas del pensamiento filosófico a difundirse en redes sociales,
Afortunado de haberme encontrado con el fimat desde joven, antes de ello había tenido turbulencias discertaciones con el estructuralismo y el postestructuralismo. Estaba muy confundido con los nihilismos y los escepticismos, hasta que leí la Metafísica Presocrática, y, me apoyé en Carlos Madrid. Enhorabuena.
Carlos Madrid estupendo discípulo de G. Bueno. La Escuela Filosófica de Oviedo debería tener mayor presencia en el mundo académico. Considero que es parte, inclusive, de nuestra identificación como hispanoamericanos. Gracias por publicar la charla, muy instructiva y motivadora para seguir estudiando.
Porque la gente piensa que esto es un debate cuando claramente es una charla, no hay oposiciones.
Hasta la fecha, no he disfrutado tanto con un vídeo como con éste.
Hermanos americanos con conocimiento crítico propio...
La sabia humildad de lo incontestable.
Gracias Carlos.
Diego tiene muchos méritos y conseguirá más cuando deje de ser impertinente y hable como conocedor de todo. Su hermano trata de corregirlo, donde que él mismo erra. Marcelo ni se diga. Felicito a Diego por su liderazgo ya que sin él estos encuentros no serían posibles. A los demás les falta el carácter que le sobra a Diego. Pero Diego ha rayado ya en ser ahora él mismo un hace humo filosófico. Y no deja de hablar de e sus tres pesadores cómo la panacea. Cuando deje de hacer humos filosóficos y no sea una ametralladora de conceptos y nombres y encuentre la prudencia celebraremos con él.
Felicidades de cualquier manera por estos diálogos. Son necesarios.
Totalmente de acuerdo
Los filósofos deben encontrar la manera de dialogar con la pluralidad de entendimiento, más si se habla de filosofía de la ciencia. A veces los filósofos encuentran una narrativa que repiten en sus clases o congresos, pero al final no siempre dialogan para una clase, si no con una persona con otro enfoque. Tiene más valor ese diálogo que repetir una retórica plana de alguna corriente filosófica.
No has dado ningún argumento para tu opinión sin fundamentos .
No estoy de acuerdo, creo que más bien ocurre muy armónicamente, y Diego pregunta mucho la opinión, y deja hablar, no entiendo a qué te refieres
es que diego es sofista, tiene muchas contradicciones, despues de ganarle el debate a carlos muñoz que no fue un gran rival comenzó a cuestionar a muchos filosofos con cosas sin sentido, es mas, el no quiere debatir con un filosofo de verdad ya que el quedaria en lugar de carlos muñoz.y se le caen los suscriptores
Qué paciencia Carlos... Yo no puedo verlo entero... Hay mucho que leer con el Basilisco, el Catoblepas, Don Gustavo y grandes autores jóvenes como Carlos. El tiempo es oro. Ánimo y a estudiar !!!
EXCELENTE CONFERENCIA, LES FELICITO DE ANTEMANO A TODOS , MODERADORES , INVITADOS, A DIEGO, A CARLOS A TODOS... AQUÍ NO HAY QUE ESTAR CRITICANDO DE QUIEN NO O QUIEN SI TIENE LA RAZÓN TODOS APORTARON LO MAS IMPORTANTE
Hay una gran armonía en este diálogo y también un gran nivel intelectual. Diego Ruzzarin, que ama la filosofía, está logrando su objetivo de dar mayor visibilidad a grandes filósofos. Un gran tertulia la de estos cuatro.
Los hispanos tenemos talento de sobra para no ser súbditos de nadie y en filosofía menos, para muestra el gran Carlos Madrid uno de los filósofos más brillantes de la escuela de filosofía más potente de la actualidad el Materialismo Filosofico de Gustavo Bueno.. El que pueda que lo supere.
Por mi es insuperable. Cuanta claridad y coherencia, es prácticamente terapéutico. Por otra parte lamentablemente en Hispanoamerica hemos mistificado la filosofía anglosajona, nos remitimos al mundo anglosajón en política, cultura, ciencia, etc. Y no tengo idea de cómo lograr un desengaño al respecto. Será que el tiempo dirá?
@@pablomagister1644 es la decadencia del imperio Hispano que se viene dando desde hace 2 siglos y con ello la nueva autoproclamación del modelo anglosajón pero en los próximos años será sustituido por el milenario modelo asiático e hundí, sólo es cambio de poder global
@@ericksierragonzalez4140 estoy de acuerdo.
@@ericksierragonzalez4140 yo diría que la decadencia de la hispanidad comenzó hace 3 siglos de la mano de la llegada al poder de los borbones y su modelo francés por así decir, que empezó a tratar a los virreinatos como colonias y eso más tarde fue un factor para la catástrofe que fueron las independencias.
tranquila, el titulo solo es para que interactuemos.
La cara de Carlos Madrid para que sus contertulios pronuncian en Inglés conceptos alemanes o latinos no tiene precio
En mi opinión, Carlos Madrid es uno de nuestros grandes filosófos.
Es un hombre pertinente. Con grandes maestros.
Me parece interesante que las personas con más conocimientos académicos hablan de una manera en que cualquier persona entienda lo que dice y no busca palabras rebuscadas como lo hace el entrevistador
Muchas gracias, por esta conversación amena entre ustedes, la verdad que siento que desde conocí a Diego descubrí otra realidad, y es como adictivo el hecho de querer saber más. Sigan subiendo videos por favor. Saludos.
No te lo recomiendo tanto, ¿Cuál es tu edad?
@@gadbeat7007 Que haces viendo sus videos? solo para hatear? Diego lo ayuda a el mostrandole ciertas ideas y pensadores, es un buen divulgador para mucha gente, deje ser.
Porque no dejan terminar al invitado
Quieren demostrar que entienden o saben ??? Son muy inteligentes y cultos... seria mejor escuchar claramente a cada uno para poder aprender mejor de ustedes
me raspa un poco el oído tanto anglicismo. Soy completamente bilingüe y he de decir que nunca me pasa este fenómeno.
Estudiaste en algún país extranjero? Esa puede ser la razón. Es super común cuando estudias conceptos en su totalidad en otro idioma, tu cerebro encuentra más rápido ciertas palabras, es verdad que puede ser un poco molesto incluso para el que las usa pero es la manera más rápida de expresarte y si los demás la entienden no veo porque es mala
Muy cierto
Es imposible prescindir de ellos muchos terminos son casi universales cuando tienes que argumentar son faciles de expresarlos, yo estudie en toda la angloesfera y varian
@@diegopelaezzeballos5809 He estudiado en Alemania y pienso en español, sin desparramar germanismos en mi discurso para parecer más cosmopolita, adinerado o moderno. Lo que ocurre es que la inmensa mayoría de los mexicanos con ciertas pretensiones se disfrazan verbalmente de estadounidenses porque se creen más sofisticados, cuando en realidad hacen el ridículo.
@@AngelRodriguez-yd1jhrealmente es una jugada del subconsciente que toma como superior a otra cultura y se subleva a ella, al usarlos denota un intento de aparentar superioridad cultural pero el efecto suele ser el contrario.
Eso o ignorancia del propio idioma, lo cual quiero dudar de ello.
Diego Ruzzarin no es filósofo, él mismo lo ha dicho y es de respetarse que quiera platicar con filósofos para aprender. El que si es filósofo es el hermano, y nadie habla de él 👀
Tiene canal su hermano??
Cuál es el nombre de su hermano?
@@elsazavala4275 Mateus ruzzarin
Si es filosofo
No es filosofo, pero habla como si tuviera la verdad sobre los temas filosóficos. Además la otra persona tampoco es filosofo, es matemático.
Saludos muchachos. No se imaginan cuánto disfruto sus charlas y lo mucho que he aprendido de ustedes.
Quiero hacer un apunte, ya que he notado que hacen esa comparativa en varios videos: la física newtoniana no choca con la física cuántica. Ese concepto es muy viejo, y nació cuando la física cuántica apenas daba sus primeros pasos. Hoy en día se sabe que no sólo se complementan, sino que posiblemente sea una sola física, sino que no hemos comprendido el proceso completo. Ejemplo: un bebé de 3 meses no sabe qué es gatear. Un bebé que gatea no comprende lo que es caminar. Un niño que aprende a caminar no comprende lo que es correr. Un niño que corre no comprende lo que es volar en un ala delta.
Aún así, todos comprenden un mismo proceso de desplazamiento, y no podemos explicar un vuelo de ala delta con el proceso de gatear.
La física Newtoniana es consecuencia de la física cuántica, y poco a poco se están encontrando los hilos que las unen.
Creo que es importante ahondar un poco en el concepto para no perpetuar el concepto de que se niegan entre sí. Saludos y mil gracias por tan importante labor
Excelente lo tuyo. El hombre, ese que ha recorrido universidades, laboratorios y centros de ideas, ese que cuestiona a nada menos que al creador de todo, es un simple descubridor de lo ya creado; y en vez de tener la humildad y aceptar lo hecho, se jacta y se cree co-creador. Bienaventurado los estúpidos, porque nacen y mueren convencidos que nacieron sabios.
Muchas gracias por el video, excelente, tanto las preguntas como las respuestas como los minidebates, hay nivel y del bueno, gracias. 🙏
Mientras más se
Más consciente me vuelvo de mi ignorancia
No se nada de filosofía pero es bueno escuchar a estos tipos
Saludos .
Diego Ruzzarin dice en incontadas ocasiones o se refiere a la teoría de Pitágoras, no es teoría, es teorema.
Nunca había visto que callaran a Diego Ruzzarin. Mis respetos para Carlos Madrid.
Que hay de malo en qué otra persona le enseñe que está en un error, el problema es que lo ven más como una lucha de egos y no como una plática filosófica
¿Que minuto?
@@vicetimago literal
Es una pasada poder veros chavales. Gracias.
Carlos como siempre su humildad al expresarse tanto en palabra como en su comportar de los otros ni que decir todos nos damos cuenta XD
👌💯👏👏👏👏👏 Sin palabras!
LA GENTE SIEMPRE QUIERE VER QUIEN GANA O NO!! ESTE VIDEO ESTA SUPERINFORMATIVO!! TENER A CARLOS MADRID!, ES AQUÍ DONDE SE ROMPEN FRONTERAS, PERO NOS UNE UNA LENGUA,! GRACIAS POR TENER LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHARLOS!! Y ESTOS RUZZARINS, LES GUSTE O NO " SON MEXICANOS"" 😂😂🇲🇽🇲🇽🤩🤩
Tengo entendido que Diego es de Brasil
@@CarlosGarcia-vw1zl viviendo años en México está nacionalizado
Ojalá Diego y sus fans pensaran lo mismo sobre otros debates y controversias, pero, lamentablemente, ahí sí es de su interés dejar en claro quién gana y quién no, en lugar de poner el foco en las ideas.
Su nacionalidad es Brasileña aunque lleve años viviendo en México.
Exactamente no es competencia, es aprendizaje.
Bueno, Ruzzarin es un divulgador amateur en estos temas, el filósofo es un académico... qué más se puede decir...
Que comparas personas en ves de ideas
El diego a llegado a criticar a Filosofos academicos, que huevos jajaja que bueno que le eseñaron filosofía de verdad , hasta su hermanito salio enriquecido
@@ryan-gmusic8157 no por que seas filósofo académico significa que siempre tengas la razón, ojo ahí
@@gabrielmurgas3345 JAJAJAJAJAJAJAJAJA, GIL NADIE TIENE LA VERDAD ABSOLUTA, PERO EN ESTE CASO UN ACADÉMICO TIENE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA EN FILOSOFÍA MUY POR ENCIMA DE TODOS LOS DE LA MESA, POR ENDE SUS ARGUMENTOS TIENEN MUCHISIMO MAS PESO Y RAZÓN.
@@elramses4203 porque tiene ideas más acertadas
Lo que me sorprende que son tan leidos y usan terminos en ingles inecesarios como si fueran precarios en su idioma. Finalmente la materia no tiene pricipio ni tiene un final, sigue evolucionando
Son los llamados "Whitexicans"
Que amable es Carlos Madrid, que toleró no desconectarse ante ma formulación de reflexiones de niños de 5 años. El único filósofo es el hermano de Diego. Que amable Carlos.
primero, burlarse de las preguntas que hace una persona es completamente supremacista y antipedagógico, segundo, las preguntas no son solamente dudas suyas, sino que las hacen también por dudas de la audiencia que, ya que al ser divulgación, no suelen tener gran conocimiento sobre el tema o quizás se están adentrando a esto, y tercero, Diego ha dicho que no es filósofo y que aún no tiene la preparación para calificarse como uno y que el verdadero filósofo es su hermano. Es claro que tiene sus errores como intentar abarcar más de lo que puede, pero si vas a criticar algo que sea con sentido y que sea con respeto, no con burla
@@Sissalonto Gran comentario
@@Sissalonto Diego dice que no es filósofo pero sí actúa como tal... a veces los actos dicen más que las palabras, ese es su error
Debo aceptar que vine buscando sangre y me lleve una gran leccion al ver un a conferencia tan enriquecedora, amigos nos se dejen guiar por los títulos denle oportunidad a los videos que no suenan tan estridentes
51:19. Cada pueblo tiene la televisión que se merece. Casi todo el internet es auténtica basura.
52:30. Somos esa parte del uno porcento.
Me alegra que hayan resubido este podcast. Es muy bueno para que el profesor Carlos nos dé una introducción al materialismo filosófico de Gustavo Bueno.
Nos quedamos muy huérfanos sin el maestro, pero su legado es enorme. Viva la hispanidad y la filosofía hispánica (hecha, que no sólo hablada)
Carlos Madrid, brillante. Hacen falta más horas para estudiar el Materialismo Filosófico…!!! No entiendo porque los moderadores se ven en la imperiosa necesidad de usar a anglicismos para reafirmar una idea. No es necesario.
Los anglicismos son comunes en la forma de hablar de los mexicanos del norte, quizás por la cercanía a Estados Unidos, los moderadores radican en Monterrey, Nuevo León, México.
Por un lado es cierto que acá en el norte es muy común eso de usar anglisismos, aquí hay mucha empresa americana, y por otro lado, son gente que estudia en inglés :)
También es debido a que los moderadores han estudiado y/o laborado en el extranjero Humberto
A ver, todos los que critican a los hermanos Ruzarin, me imagino que nacieron habiendose leido toda la tradición filosófica (Bueno, incluido).
La platica es bastante amena y a Carlos Madrid yo podría pasarme horas escuchándolo. Se ve muy buen tipo y explica muy bien.
Gracias por rescatar esta entrevista del olvido.
Es muy interesante oír las discusiones y más asombroso el oportunismo de variar preguntas y respuestas pero aun más mejor porque es crítico terminar lo que se debate en concreto. Elegante información y curiosamente no me quise distraer y sentir que andaba en el mismo lugar.
Entré para un vistazo rápido y me zampé la hora entera! …qué interesante todo lo que dice Carlos.
Gracias por este contenido que para mí es valioso, aprendí y apunte muchos temas que indagar.
Muy importante que la difusión se haga más allá del ámbito que ya conocemos. Hay mucha gente que desconoce este Materialismo Filosófico que abarca tanto.
Éxito hasta el fin hermanos.
Esta muy interesante la discusión. Creo q todos aportaron.
Ahora bien, que patente queda, y que pena genera, la subordinación que hay al día de hoy en México a la cultura anglosajona , al punto que permanentemente se ven forzados a apoyarse en palabras del inglés.
Efectivamente, somos una colonia de U.S sin título oficial. Una vez entendido esto hay que aprender inglés y participar activamente en ambas sociedades, nadie nos va a salvar de ser colonia, pero aún (y no sé por cuánto tiempo más) existe un área de oportunidad que es el integrarse a ambas sociedades, no nos dejan más opciones como mexicanos, pasa algo parecido que en España con los Catalanes. El mexicano debe ser bilingüe ahora más que nunca.
Da gusto escuchar a unas persona inteligente y al mismo tiempo humilde al exponer, sin el dejo de burla hacia los demás.... Me refiero a Carlos Madrid.
Un gusto de conversación.
Excelente Carlos Madrid, Ruzzarin pues no es filosofo pero le hace la lucha, pero los otros dos.....¡Dios! los Anglicismos es casi insultante esa manía por los anglicismos.
36:27 No es necesaria una explosión para llegar a una teoría de "Gran inflación" ya lo imaginó E. Poe casi 100 años antes de la bomba atómica.
Entre el objeto observado y el observador no hay separación. Si vivimos con esa sensación de estar separados, nos sujetamos a los condicionamientos basados en nuestras creencias.
Estoy de acuerdo con el titular, me parece poco elegante. Grande Carlos Madrid !! Y gracias a la fundación y escuela de Oviedo.
Maravilloso! Muchas gracias!
Sobre el 16:00 dice que la distencia pertenece a M3 pero Bueno siempre dijo que la distancia pertenece a M1. Es más, según la propia teoría del cierre categorial y asumiendo a la física como una categoría, la distancia o el espacio "vacío" es el tejido espacio-temporal de Einstein o el vacío cuántico de la teoría cuántica de campos. Es decir: M1
¡Muy buen programa! Felicidades.
Altamente agradecido por una conversación tan interesante!!! Son grandes pensadores, adelante 💪
No cabe dude que los ruzzarin estan en paǹales frente a Carlos
Gran video. Bien llevado y excelente tema.
Ruzzarin y Cia quedan evidenciados cuando en lugar de hablar mucho sin decir nada a gente sin preparación se les ve al lado de un Filosofo.
Carlos Madrid nos muestra lo que es realmente adentrarse en el tema de la filosofia.
No sé por qué la gente dice tantas estupideces, Diego a cada rato dice que no es filósofo, por qué tendríamos que buscar evidenciar que no es filósofo cuando el sabe y dice que no lo es ?.
Pues no se de que hablas, Diego no es un filósofo, jamás se a proclamado uno simplemente le interesa la filosofía así como a muchos en los comentarios
Axel Juàrez es un gran experto en México del materialismo filosófico.
Hay que entender que siempre habrá alguien que sabe más sobre otros temas solo un estúpido cree saber algo y asume que tiene absoluta razón!!!
Lo importante es tener un pensamiento individual, hay opiniones que si comparto, pero hay otras que no...
Esto es una joya, jajaja, Carlos Madrid enseñándole Materialismo Filosófico, La Escuela de Oviedo; y Ruzzarín hablando de Lacán y los Reyes Mágicos xD
Carlos Madrid excelente. No sé porque dicen que Ruzzarin es un intelectual si hace preguntas que cualquier lego sabe que se ya se han planteado, por ejemplo cuando hace referencia a filosofía del lenguaje. Me da vergüenza ajena escuchar a esos tres creen que han descubierto el agua tibia. Y este neófito trataba de humillar a Muñoz con preguntas que se vuelven razonamientos circulares y los ignorantes aplaudiendo, cuando cualquier intelectual respetable sabe que a nivel práctico debemos partir de proposiciones a priori, pero que ridículez que a nivel de business decir por qué crees lo que creés, Filósofos de barrio.
@@bryanlion3755 Cuando dices filósofo de barrio, lo dices en tanto que “barrio” es peyorativo?
@@bryanlion3755 cuando tu llegues a ese punto d intelectualidad, tómate la libertad de juzgar, claro es tan fácil criticar acostado desde tu sillón a los grandes que si lo están intentando y no lo hacen con el fin de compararlos lo hacen con el fin de compartir conocimientos.
Quien es Bryan Lion?
@@bryanlion3755 y tú quién eres?? Jajajaa
Felicidades por su programa, les sugiero que no interrumpan tanto al profesor. Se advierte que ustedes tienen una importante teoría filosofíca, pero no es una competición!! O al menos si quieren ser dialécticos, nos permitan conocer el materialismo un poquitin más.
Lo interrumpen porque hay público del otro lado... habla y habla, sabe mucho pero no comunica bien... intentan ser más concretos
@@TheMatiasCu No comunica bien segun tu. Y habla lo necesario para exponer sus conceptos de manera clara y completa.
Mucha razón, Respeten!, No dejaban terminar la idea
@@TheMatiasCu discrepo, el invitado habla muy bien con palabras bastante digeribles.
Gracias el diálogo está bien interesante.
Aquí no es nadie más que nadie son grandes conocedores y, con sus videos nos ilustran un poco de su gran conocimiento.
Curioso como la filosofía te lleva a los números matemáticas y como la matemáticas te llevan a la filosofía.
Es obvio. La filosofía engendro a las matemáticas.
No me gusta las matemáticas, para que sirven en sí,respondeme por favor.
@@richardruizleon2677 ya sabes?
Diego muy convencido en ciertas afirmaciones fue corregido magistralmente en su distorcionada interpretacion. Por fortuna hay una autoridad para ponerle coto a sus delirios, pero si hubiese estado solo o con alguien de poca cultura hubiese esparcido una serie de disparates que debido a su actitud de seguridad habría confundido a los loquitos fanaticos que lo siguen--- Diego es un farsante...
Es la primera vez que veo algo del canal. Se me hace super interesante la conversación y me encanta que cualquier simple mortal (como yo) pueda aprender y cuestionarse sobre estos temas. Gracias.
Pero las interrupciones constantes del flaco barbón... ¡me campanearon los trompiates una y otra vez! Qué necesidad de querer ser escuchado, chinga.
A lo mejor estoy juzgando sin conocer la dinámica del canal, y si estoy equivocado, me disculpo. ¡Pero por qué tener a un invitado de este calibre y no dejarlo hablar!
Chévere aprendimos todos.
Son unos chingones los felicito. Su nivel de conocimiento es muy alto
No entiendo para qué llevan al joven de camisa azul clara: ¿Solo para insultarlo diciéndole que sus preguntas son necias?
Ojalá no hubieran interrumpido tanto las respuestas de Carlos Madrid Casado, porque el de camiseta negra del extremo no dejaba escucharlas; había que hacer un gran esfuerzo para oírlo.
Mucha gracias Carlos Madrid. Genial.
x2
Para que exista una conversación debe de haber esas pequeñas opiniones (interrupciones) para que la conversación fluya y no sea un monólogo.
Aparte esto solo es una plática sobre el tema no una clase de.
Y sobre el tipo de negro del extremo al que te refieres (hermano de Diego ruzzarin) es un filósofo de verdad.
El de camisa negra es el propietario del canal donde se subió el video originalmente, es más yo escuche esta charla en Spotify en el canal de Diego. No todo es sangre y pelea este es un gran ejercicio dialéctico pero todos vienen por el clickbait de discusión cuando esta totalmente alejado de la realidad
Muy informativo esta exposición...
Soy Tecnico en Electronica y Astrologo Vedico, la mirada Astrologica que me sedujo de la India es el entendimiento del tiempo en funcion a ciclos, nosotros como individuos biologicos que somos tenemos una maduracion psicologica y vincular en funcion de las energias planetarias que funcionan como resonancias.
Estoy en contra de la Astrologia actual determinista y fantasiosa relacionada a los signos, los signos son simplemente fracciones de cielo en division de 30 grados para referenciar las posiciones planetarias.
La Astrologia Vedica es una mirada 100% matematica sobre los armonicos que se generan al momento de nacer, los planetas y sus miradas (posiciones angulares con respecto al Sol, como centro electromagnetico).
Esos armonicos serian las resonancias que nuestro estado de consciencia en funcion del tiempo es lo que nos da nuestra madurez emocional, hay ciclos planetarios que nos hacen madurar y relacionarnos en sociedades vinculares.
Tenemos como base la luna que nos aporta sustancia, nutricion, esta relacionada con la madre, las personas que no tienen una posicion armonica con la luna de nacimiento buscan a la religion o a entidades superiores para sentirse nutridos y alimentados.
La otra pata es Saturno que nos aporta estructura, esta relacionado con el Padre, los huesos y la disciplina.
el ciclo de saturno es de 28 años y la luna es de 28 dias.
Si dividimos los ciclos lunares dentro de la estructura de Saturno tenemos que a los 7 años (cuarto creciente) cambiamos los dientes, a los 14 las nenas pasan a ser srtas y los nenes cambiamos la voz, de los 14 a 21 se termina de desarrollar el sistema reproductor y a los 28 años tendriamos que tener una maduracion emocional para cortar el cordon con mama y papa y poder formar una familia y ser individuos en sociedad.
Estos ciclos no son exactos y la mayoria de embarazos a los 21 años es porque se produce la primer cuadratura a saturno natal y nos enfrentamos al status quo principalmente el padre por eso cortamos el cordon y queremos ser independientes aparte que nuestras hormonas estan a pleno.
En el minuto 5:02 cuando hablan de los fundamentalismos estan relacionados con las carencias de sustancia o estructura arriba detallada, La Religion es conflicto o carencia con la sustancia, El Poder Politico es una necesidad de validacion y poder dado que carezco de estructura interior y La Ciencia esta relacionada con Mercurio pero eso es motivo de otro parrafo que no voy a extenderme.
Me encanto que las miradas que tienen es fruto de la experiencia y la Filosofia.
Fuerte Abrazo
Estoy aprendiendo pero sin lugar a dudas es interesante
Seguro que el titular era mejorable.
Pensé lo mismo.
Me pareció muy interesante el comentario sobre la percepción de Santo Tomás
Extraordinario el Maestro Carlos Madrid.
Buenas tardes. Estoy acercándome desde hace un tiempo al materialismo filosófico. Se que hay muchas publicaciones divulgativas en TH-cam pero me gustaría sugerir la posibilidad de hacer un videocurso introductorio que podría basarse en el manual Symploké escribo ppr Gustavo Bueno, Carlos Iglesias y Alberto Hidalgo en el año 1987. Sea viable o no mi petición, en cualquier caso, gracias a todos los que trabajan en ésta empresa.
Muy interesante y sería más si los chicos Ruzzarin permitieran hablar a sus invitados.
Justo entré para comentar lo mismo. 10 minutos lo soporté.
Es un todo en el todo. Una cosa lleva a otra.. es la relación del todo. Todo es relativo. La filosofía es una explicación de cualquier área que se adhiere al materialismo.. desde la esencia del prisma... de dónde allá surgido... Es el punto de vista y observación desde el asiento del alma".. no hay que ser tan escéptico.
Interesantísimo el tema del "libre albedrío". Y el desarrollo del pensamiento crítico, tan atado a lo que se sube a Internet. Lo excelso es tan difícil como raro.
Lo que aprecio es que la anglosfera, incluso lingüísticamente, domina completamente la filosofía de los mejicanos... Pero no todo está perdido.
En la última parte lo mezclan todo, además. Menos mal que Carlos reconduce hacia un sistema la discusión...
Son brasileños.
@@d.l.sanchezr.558 también son mexicanos, doble nacionalidad mi estimado.
@@d.l.sanchezr.558 culturalmente son mexicanos
Por qué dices eso? Y por qué la "j"?
Se escribe México
mi unica critica es que constantemente diego toma el control de la conversación por lo demás me gusto mucho este video
Q petardos! Grande el invitado
Sería interesante saber la opinión de Carlos Madrid, sobre el mapa conceptual del materialismo histórico y las concepciones sobre la materia.
Pero se nota que lo están exprimiendo es decir son como alumnos que hicieron la tarea y están preguntando todo, saben que tienen a un crack, no entiendo el título, bueno entiendo que querías que lo vieran y esta bien
Que maravilla que se esté expandiendo el pensamiento de Don Gustavo. Cada vez somos más.
Min 15:35
La distancia que une a los dos microfonos es ...
1 física porque contiene un espacio entre ambos
2 es mental
Porque requiere de una pregunta para ser considerada.
Y yo agregaría que el aire tiene materia, por eso es físico
Pero la "distancia" es conceptual, es lo que el Materialismo llama M3, tercer género de materialidad (no está en la mente, no es "subjetiva", sino objetiva).
Es decir la distancia entre los micrófonos es M1, M2 y M3, tiene los tres géneros de materialidad, que son inseparables en todas las "cosas", aunque son disociables (separación únicamente de razón) y son discontinuos (no hay continuidad dado que cada género de materialidad tiene sus propios ritmos).
Eso que decís"física" es un M3, explicado apartie del M1 y mucho sufrimiento (M2) en encontrar una teoría que lo explicase
DIEGO ME GUSTARIA QUE INVESTIGUES SOBRE JACOBO BRINGERG
Por favor que callen al que está en el extremo izquierdo (de la camisa negra) que no deja hablar a Carlos.
Mejor que te callen a ti, lo interesante es ver la plática, si solo quieres escuchar a Carlos, ve a ver sus obras 🤪
No es una exposición we, es una plática, y ese compa es filósofo de verdad.
gracias por compartir el video
Este cuate es tan bueno que hace ver a diego un poco más pequeño, si es bueno este cuate aclarando que diego es muy bueno
Felicidades por estos vídeos es un placer verles y escucharlos.
Gracias por compartirnos tanto conocimiento ❤
Gracias a Diego entré a este mundo y es encomiable verle superarse a si mismo día a día, lo único que veo mal que intervienen sin que el de la palabra termine su ponencia, eso lo he aprendido en las conferencias de Santiago Armesilla, que sigo por sugerencia de Diego, y pues a aprender para no llegar con tanta vergüenza al futuro……
Yo también llegué a Santiago Armesilla, Gustavo Bueno y el materialismo con Diego Ruzzarin :D
¿Qué les pasa a los mexicanos con la m... del inglés?¿No saben hablar español sin anglicismos? ¿Ya son una colonia de USA?
No es endémico de México: lo padece todo el continente.
Hay niveles de inteligencia, que mente
Mateus y Diego excelente plática , el profesor increíble, se necesitan invitados de ese calibre..👍👍
Entiendo que el observador científico es subjetivo, pero el método científico reconoce esa subjetividad e imperfección del observador y el mismo método científico esta diseñado para atrapar estos errores y subjetividades, mi conclusión es que el método científico Si es objetivo.
Si nos podemos a definir cada palabra que se habla jamás terminaríamos una conversación
Es una pena que un programa potencialmente interesante se vea empañado por la constante interrupción de los entrevistadores. Creo que dentro del rol si ellos hacen la entrevista es para escuchar ah interlocutor no para interrumpirlo fingiendo o no permitiendo que se desenvuelva como que si el interlocutor les fuera a robar el título de conocedores de el tema
Pues yo que soy un pobre mortal me vi todo el vídeo gracias a todas las intervenciones. Un monólogo de Carlos me hubiera aburrido.
La izquierda siempre apela a que su "paraíso" está por llegar....entonces siguen aplicando sus recetas y esperan resultados distintos.....fracasan y es que eso no era izquierda ,socialismo o comunismo .....el mesías siempre está por llegar ...en España y en México se hacen políticas de izquierda ...socialdemocracia es una derivación del socialismo....
le das un valor intrínseco y lo persigues 😂😂😂😂😂😂😂😂
34:58 Diego: nadie pudo haber pensado el comienzo del cosmos así, digo por que es imposible que hubieran explosiones antes de la invención de la pólvora. Erupciones volcánicas, geisers, explosiones en cuevas por metano: ...
También pensé lo mismo.. Pero tal vez tenga una sutileza de que ese tipo de explosiones eran causados por la naturaleza, por algo que ya existe... Y la pólvora tenga el adjetivo de una explosión de la nada, de algo que antes no existía.
Si era más bien una alusión a la observación consciente...