¿Cómo es el proceso de admisión en la FACEN?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
  • Carreras de la UNA registran uno o cero ingresantes este año. Hablamos con el Lic. Constantino Nicolás Guefos Kapsalis, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Lucas González estudiante que ingresó a Matemática Estadística.

ความคิดเห็น • 25

  • @fidelcm2315
    @fidelcm2315 3 ปีที่แล้ว +19

    El famoso cursillo de ingreso tiene que durar minino 6 meses... Sabiendo que la educación básica es muy deficiente. Ejemplo: en la UBA ( Universidad de buenos aires) el cbc dura un año o más..

  • @belencaballero4900
    @belencaballero4900 2 ปีที่แล้ว +6

    Lucas buen ahí 🤝🏼👏🏼👏🏼👏🏼 más personas como vos , que salgan a defender sus derechos..

  • @iara7596
    @iara7596 2 ปีที่แล้ว +9

    Lo peor es que ahora el cursillo ya ni existe :(, dizque porque no les pagan a los profesores por el tema del arancel cero, qué raro, ¿no que les pagaba el Estado? Y de todas formas, si no hacen su trabajo, por qué se les va a pagar. Al final, el más perjudicado acá es el estudiante que sale de una educación media mediocre y no tiene para pagarse cursillos privados o para pagarse aranceles exorbitantes en una universidad pública.

    • @minie613
      @minie613 ปีที่แล้ว

      No hay más cursillo? O sea que cada alumno debe estudiar por su cuenta? Que triste :(

  • @ApoloLicio
    @ApoloLicio 3 ปีที่แล้ว +10

    12:36 este pensamiento ya es muy arcaico y todos los decanos/nas piensan asi, siendo que todos sabemos que hay muchos que desde la epoca de escuela colegio algunos ya tienen que trabajar y estudiar porque la realidad de Paraguay es asi y mucho por culpa de la corrupcion no olvidemos apreciados compatriotas del UNA no te calles o sea tampoco hay tiempo como el decano ahi sintetiza a la juventud paraguaya y el unico tiempo que tiene la juventud paraguaya donde ir a aprender, leer, compartir y jugar es en la epoca de colegio. Ademas las universidades o el cones y demas yerbas exactas no hace ni un carajo por fomentar la ciencia la ingenieria o la medicina se lleno de abogados/das en Paraguay

  • @dylanmoon00
    @dylanmoon00 3 ปีที่แล้ว +12

    Pagar 800 mil para un cursillo que depende de un sistema obsoleto y anticuado para "repasar sus temas" solamente, me da muy mala espina

  • @ApoloLicio
    @ApoloLicio 3 ปีที่แล้ว +5

    El cursillo si o si debe ser de seis meses es pesima la educación elemental del Paraguay y despues de la pandemia sera peor cada vez tenemos compatriotas que Leen pero no entienden lo que lee no existe mas la logica y ni la misericordia de Dios, ademas porque nunca nadie no enfatiza que necesitamos mas Ingenieros e Ingenieras es nulo practicamente en Paraguay en el area de Informatica y Tecnologias, el que quiera seguir Ingenieria debe batallar mucho nacer luego practicamente Ingeniero porque es nulo tambien la ayuda que hace los decanos cuando alguien termina la carrera esa conexion Profesional - Empresa : Profesional - Gobierno los decanos ni un carajo no hacen.

  • @ApoloLicio
    @ApoloLicio 3 ปีที่แล้ว +4

    no hay ningun interes de la población paraguaya en estudiar, Ingenieria, Fisica Cuantica, Biomedicina ni demas yerbas exactas. porque famoso todos quieren estudiar derecho porque existe ese famoso pensamiento donde uno va siempre hay problema y de que se necesita de un abogado, estamos llenos de abogados pongan limite haupei CONES?. el Ministerio de Educación ni que sea tiene una estadistica de cuantos chicos 5 existe en Paraguay, ni que paso de ellos, ni si esta trabajando , Ni si hoy en dia estan en un lugar donde pueda ejercer toda su capacidad e intelecto o sino fracamos imatare Paraguay

    • @Nn.65juk
      @Nn.65juk 2 ปีที่แล้ว

      Jajajaja.
      ¿Enserio? Estan como argentina. País de abogados y contadores. Yo estudio ingeniería biomédica y hay menos de 50 personas que estudiaron lo mío en mi pais.

  • @juanbogado9733
    @juanbogado9733 3 ปีที่แล้ว +5

    Estos profesores son mas carruajes que cualquiera, si lo sometemos al mismo proceso se van todos afuera.

  • @IsaiasCabrera-k5g
    @IsaiasCabrera-k5g 5 หลายเดือนก่อน +1

    Aihuelete lo que pasó en la pandemia

  • @gustavoyegros9017
    @gustavoyegros9017 3 ปีที่แล้ว +6

    Ea.. sencillo es, a deshojar ese libro de Baldor una y mil veces.. a estudiar.. a quemar las pestañas..

    • @baltercastillo7820
      @baltercastillo7820 3 ปีที่แล้ว +11

      El desarrollo de la lógica no se consigue con leer y ni copiar un libro completo, se necesita mecanizar por medio del aprendizaje y la enseñanza por medio de un tutor, por leer libros completos de memoria es por lo que existen tantos abogados en el país, si las personas se siguen quejando que nadie quiere estudiar carreras de ciencias, entonces se debe dejar de estudiar de esa manera.

    • @gustavoyegros9017
      @gustavoyegros9017 3 ปีที่แล้ว +4

      @@baltercastillo7820 y si vos decis, metele tu forma de estudiar a ver si ingresas.. 😂🤣

    • @marielamorales3509
      @marielamorales3509 3 ปีที่แล้ว +5

      Yo ingrese en el 2003 me prepare sola, y era el mismo sistema solo que el examen duraba 2 horas, e ingrese, en la primera, eso si, no dormia casi y ya tenia 3 hijos, sinceramente todo es excusa, el que quiere ingresar debe solamente eso "querer" , y si el con el examen de ingreso no pueden, mejor nomas luego que no entren a FACEN, porque si les es dificil ingresar, ni se imaginan lo que cuesta egresar, gracias a mi empeño y resistencia egrese, asi como muchos de mis ahora colegas, ingresar es fácil, egresar es lo que cuesta, pero a lo largo de mi vida profesional me di cuenta de la excelente preparación que nos dan en FACEN, la UNA no es para el que quiere, si no para el que puede. PD: Soy Matematica Estadistica💛🖤💛🖤

    • @gustavoyegros9017
      @gustavoyegros9017 3 ปีที่แล้ว +2

      @@marielamorales3509 tal cual.. 👏👏👏

    • @vanessadoria8938
      @vanessadoria8938 3 ปีที่แล้ว +4

      @@marielamorales3509 Así mismo...la universidad no es para todos (y menos las ciencias y la investigación). Y uno debe tener una buena preparación para un examen de admisión en cualquier facultad de la UNA y nuestro sistema educativo fracasa en este aspecto: no prerara a los futuros postulantes para ello, porque de lo contrario no harían falta los cursos probatorios de ingreso, o existirían, pero nada más que para dar un repaso (y estamos hablando de materias básicas). Tal vez en este aspecto es donde la FACEN tiene también sus falencias: el corto tiempo de duración del cursillo y el sistema de admisión (2hs. para rendir 4 asignaturas...?!), teniendo en cuenta la paupérrima preparación de los estudiantes. Lo sé por experiencia propia, pues he enseñado tanto en colegios públicos como privados y en la misma FACEN, de donde soy egresada. Como bióloga que ha enseñado Ciencias Naturales en los colegios, pude ver el poco y nulo interés de los estudiantes en el ámbito de las ciencias, tal vez por no poder llevar a cabo clases prácticas por no contar con laboratorios equipados por lo menos con lo mínimo (eso siempre desmotiva) generando así pocas espectativas hacia las ciencias y la investigación. Por otro lado, llevando a cabo clases prácticas en la carrera de Biología, pude ver que los que ingresan son los que verdaderamente tienen vocación para hacer actividades relacionadas al laboratorio, al campo y la investigación (además de docencia), y esto tiene su cuota de esfuerzo y sacrificio (yo diría que casi el 90% de las materias son teórico-prácticas, donde el estudiante generalmente debe proveerse de los materiales de trabajo, a excepción de algunos materiales y equipos de laboratorio). En ese sentido puedo decir que los profesionales recibidos en la FACEN son más que excelentes.
      Así que mi mensaje para los futuros postulantes a cualquier carrera de la FACEN es: si las ciencias no son tu vocación, no son tu pasión, si no has tenido una buena preparación en la secundaria y si el examen de admisión te costó aprobar, puedes ir viendo otra profesión u oficio. Esto, no es para vos.