HIPOPRESIVOS EN PARED. RUTINA DIARIA. SIN CORTES NI TEORÍA, PARA GENTE INICIADA.
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025
- Sesión guiada de 15 min. de Hipopresivos para gente ya iniciada.
La sesión esta vez la realizamos con ayuda de la pared.
Si es tu primera vez en esta disciplina, te recomiendo otros vídeos donde te marco como hacerlos.
Por ejemplo éste:
• HIPOPRESIVOS EN CASA. ...
O éste otro:
• HIPOPRESIVOS PARA FORT...
Además, puedes ver más contenido similar en mi Instagram:
@celiacantonero
Te dejo un artículo muy interesante que he escrito y que seguro te va a gustar, sobre cómo mejorar los abdominales y la web para la que colaboro y donde se ubica dicho artículo.
goodermood.com...
goodermood.com/
Agradezco que te suscribas a mi canal y que estrujes mi mano si te gusta o compartas con tus contactos.
Hola celia, muchas gracias por tus rutinas, he dado a luz hace un año y tengo el suelo oelvico super debilitado, lo noto porque no soy capaz de toser, saltar o incluso estornudar sin notar que se me escapa el pis. Llevo con tus rutinas tres semanas haciendolas diariamente y ya estornudo sin preocuparme :)🥲🥲. Es increible lo que me estan ayudando tus rutinas. Muchas gracias celia, un abrazo!
Carolina,
Cuánto agradezco tu comentario.
Saber que puedo ser útil a alguien es el mayor de los placeres para mí.
Gracias por tu tiempo.
Gracias por elegirme.
Enhorabuena por cuidarte y mimarte.
Siguiente dándole continuidad a los hipopresivos. Funcionan!!!!
Esta rutina de pared me ha encantado. Hay posiciones en las que es difícil aguantar la apnea pero la gravedad ayuda a que se sienta mucho más el vaciado abdominal.
Gracias Nuria. Como dices, estas posiciones invertidas son interesantes para sentir ese vaciado abdominal que tanto gusto da. Sin embargo, aguantar elevados tiempos de apnea es difícil
Qué posiciones más increíbles. Gracias mil por tu generosidad
Qué bueno que lo valores, Álvaro
XD QUE BUENA TÉCNICA, ME ENCANTÓ MUCHAS GRACIAS. UN ABRAZO DESDE 🇵🇪 PERÚ
Gisella, saber que estás conmigo desde Perú, me llena de estímulo para seguir generando contenido. Agradecida
Gisella, Te animarías a realizar junto a mí El Reto de 21 días seguidos haciendo ejercicios hipopresivos?
Tengo pensado comenzar en abril. Ya me dirás
Gisella,
Te sumarás al Reto de 21 días de Hipopresivos que comienzo hoy?
Será por mi canal de TH-cam.
Todos los días en directo y lo dejaré grabado para los días en los que el directo se complique y así podáis hacerlo en otro momento.
Sería un lujo que te sumaras.
Si te suscribes a mi canal, te llegará la notificación
Gracias.
th-cam.com/users/shortsX9q2pyEGEGc?feature=share
Repitiendo!!! Es genial está rutina! Un abrazo Celia!
Josefina, qué bueno seguir contando contigo, soy afortunada por tenerte. Gracias.
Josefina,
Te veo luego en el Reto.
Muy intensos los que se hacen en pared, 🙏💕graciass
Me encanta que le des continuidad, Ana M. Los de pared son muy intensos y también muy efectivos. Y la sensación de suelo pélvico es brutal.
Super!!!
Súper es tenerte conmigo, Josefina. Gracias
Me encanta
Yupi!!
A seguir!!!
Me. Encantó..... Solo una pregunta.... Que postura es la mejor de hipopresivos para tener mejores resultados en abdomen
Virginia, gracias por tu comentario y por estar al otro lado entrenando conmigo.
No existe literatura científica que avale que una postura es mejor que otra para la mejora del abdomen.
Sí puedo decirte que no has de quedarte sólo con una postura, dado que en el suelo pélvico existen multitud de músculos (perineo transversal, isquiocavernoso, obturador, elevador del ano, coccígeo…) y cada postura incide más en unas fibras u otras.
Ocurre lo mismo con la musculatura abdomino-lumbar.
Por mi experiencia de más de 11 años realizando los hipopresivos, me gustan la postura de “de pie” inclinada sobre las rodillas (es muy cómoda y facilitadora) y las posturas en las que los pies están encima de la pared.
Más técnica esta última y menos cómoda,
Quizás, pero muy efectiva
Gracias por tu respuesta. Gran trabajo y admiración... Todos los días entreno estos hipopresivos contigo m
@@virginiabajania Te siento cerca, Virginia. Gracias por elegirme. Te responderé siempre que lo necesites.
@@CeliaCantonero gracias
@@virginiabajania Gracias a ti, Virginia por elegirme.
Mil gracias me gusta mucho como los explicas y o dinámica que eres
He leído que es bueno expulsar gases vaginales... Pero no tenerlos
De que es indicativo de tener bastante afectada fajs abdominal o de que? Pues tengo esos gases al hacer hipopresivos
Gracias de antemano
Raquel, gracias por tu comentario, me interesa mucho tu opinión.
Respecto a los gases vaginales, no debes preocuparte, se debe a los cambios físicos producto de los movimientos de la vagina, bien al hacer hipopresivos, preferentemente los invertidos, bien al tener relaciones sexuales con bastante movimiento o casos similares.
En ningún caso son olorosos y tampoco se deben a la acción bacteriana del intestino.
Si estuviesen acompañados de pus o otro líquido anormal, entonces sí deberías consultar al ginecólogo.
Si sólo se trata de una sensación de cosquillas, no te preocupes.
Sigue practicando los Hipopresivos!
@@CeliaCantonero mil gracias 😉seguiré seguiré
@@Raquel-ky1ct Así tiene que ser! Esa es la actitud positiva de las mujeres empoderadas!
Raquel, Te animarías a realizar junto a mí El Reto de 21 días seguidos haciendo ejercicios hipopresivos?
Tengo pensado comenzar en abril. Ya me dirás
@@CeliaCantonero como funciona?
Hola, ¿cuantos dias a la semana es bueno hacer hipopresivos?
Hola Nina.
Si quieres notarlo a nivel de suelo pélvico y de reducción del perímetro abdominal: todos los días o máximo 1 día sí y otro no, al principio. Cuando ya lleves 1 mes o mes y medio y hayas activado tu suelo pélvico, será suficiente con hacerlo 2-3 veces semanales.
Nina, Te animarías a realizar junto a mí El Reto de 21 días seguidos haciendo ejercicios hipopresivos?
Tengo pensado comenzar en abril. Ya me dirás
Celia una consulta al momento de estar sobre la pared en el hipopresivo extendido dijiste que debemos sentirnos una oquedad, exactamente donde se la debe sentir? Y otra pregunta, al momento de hacer hipopresivos normalmente se debe contraer también el abdomen bajo? O únicamente nos centramos en que se abra las costillas
Virginia: respondo a tus preguntas.
Pero quizás sea interesante que dediques 30 min a ver uno de los vídeos en los que cuento tooooda la teoría:
HIPOPRESIVOS EN CASA. NOCIONES PRÁCTICAS Y TEÓRICAS PARA PRINCIPIANTES.
th-cam.com/video/oEkMQCmFZrQ/w-d-xo.html
HIPOPRESIVOS PARA FORTALECER EL SUELO PÉLVICO. SESIÓN GUIADA.
th-cam.com/video/9HB5VnP-JPE/w-d-xo.html
Te ayudarán a resolver dudas y así mejorar la práctica.
La oquedad se debe al haber quitado toda la carga al suelo pélvico my sería Justo encima de la pelvis.
Respecto a tu segunda pregunta: jamás debes contraer los abdominales, ni bajos ni altos, si lo haces, anulas el trabajo tan interesante que queremos conseguir con los hipopresivos:
El fortalecimiento del suelo pélvico.
Activar esa musculatura, no te dejaría activar la otra.
Un saludo
Gracias Celia... Ahora ya entendí todo
@@virginiabajania Qué bueno, Virginia!
Me alegra mucho, y también que me lo cuentes.
Gracias
Virginia, Te animarías a realizar junto a mí El Reto de 21 días seguidos haciendo ejercicios hipopresivos?
Tengo pensado comenzar en abril. Ya me dirás
Hola Celia con el periodo menstrual recomiendas hacer hipopresivos?
Hola NBS, por supuesto.
No hay ningún problema en hacerlo con el periodo e incluso sentirás alivio y menor inflamación al terminar.
Eso sí: es posible, que por la inflamación, sientas algo de molestias.
Pero nunca dolor
Hola hermosa por favor explícame porque en toda esta rutina expulso gases. Vaginales?? Es bueno o es malo? Y como hago para que no me salgan ? Muchísimas gracias de antemano!!! Bendiciones
Hola Ciria. Gracias por la consulta.
Con esta rutina, la eliminación de gases se favorece debido a las inversiones.
No debes preocuparte por expulsarlos, al contrario, es bueno esa expulsión. Eso sí, debes tratar de corregir lo que te lo produce. Expulsarlos es ideal, tenerlos no.
Tenerlos y expulsarlos, ayuda.
Seguramente, te sientas mejor al terminar la sesión, más ligera, menos llena, más liviana.
Buenas , es normal que en esta posición salga aire de la vagina al realizar la apnea??? Gracias por tus rutinas !! Son hermosas!! Mejore un montón desde que las hago!!
Hola Carolina.
Sí puede ser normal el aire si tienes gases dentro.
La posición es favorecedora para expulsar.
Por ello, no te preocupes, al contrario, te ayudará a estar mejor luego.
Me alegra mucho tu mejora.
Los hipopresivos funcionan muy bien cuando se le da continuidad
🤸♀13-12-23
Un día más juntas Olga
🌹18-9-23
Seguimos!!!
Buenas!! Es normal que salga aire de la vagina cuando realizo las apneas en posición invertida? Gracias por tus clases!!!
Gracias a ti, de nuevo por contarme, Carolina.
Dale ritmo!
Carolina, Te animarías a realizar junto a mí El Reto de 21 días seguidos haciendo ejercicios hipopresivos?
Tengo pensado comenzar en abril. Ya me dirás
Muy intensos los que se hacen en pared, 🙏💕graciass