Se me ocurre que podrían crear una serie temática de ciencia, por ejemplo física cuántica, con todos sus aspectos aprovechando esa genial naturalidad y calidez con que hacen sus videos. Una vez más felicitaciones. Finalmente, Laura, veo que tu hiciste la investigación, escribiste el guion y lo presentaste, un trabajo impecable, me quito el sombrero.
En realidad, hay un dato erróneo que implica desinformación; cuando habla de la materia exótica -con masa y energía negativas- como si existiera, cuando es un concepto meramente hipotético.
Así es, es lo bueno de la divulgación científica, hacer ver algo tan complejo lo más simple posible, lo único malo es que aveces las personas se van con la finta de qué es así de fácil y cuando intentan ver más allá se topan con un sin fin de ecuaciones que no entienden.
La física teórica por ahora no nos ha dado todas las respuestas, pero la imaginación de aquellos grandes hombres nos ha llevado muy lejos. Todos los problemas o enigmas que hasta ahora han podido resolverse llevan en su respuesta una pizca de imaginación. Por eso me gusta tanto la ciencia ficción. Inspira e invita a llegar a cualquier parte, como la nave de la imaginación en Cosmos.
⭐⭐⭐⭐⭐ Muchas gracias por este video; en la explicación esta el detalle que buscaba para escribir mi novela de ciencia ficción, Ojala vuelvas a retomar este tema con las actualizaciones si es que las hay, te seguiré ahora. Saludos desde Argentina.
Fabuloso. Gracias por hacer un video tan complejo de una manera fácil de entender para aquellos que tenemos un conocimiento limitado de física y astrofísica.
Mi opinión es muy humilde pero muy cierta , en ocasiones he visto desde mi terraza lo que yo denominé cómo desdoblamiento del camino luz de las estrellas y es verdad que son lo más parecido a gusanos siendo lo más destacado su cabeza mostrando cómo si fuera una boca abriendose y cerrandose en sus movimientos lógica toría llegando a la conclusión de que en el universo no hay nada recto salvo el punto que compone un cuerpo en su dimensión , yo también tengo mi teorìa y es que pensamos hacia fuera y a más saber y entender todo es más grandioso , sin embargo si pensaramos hacìa dentro todo quedarìa resumido a un punto de luz en la oscuridad de nuestra mente por un espacio de tiempo y si este se prolonga dejariamos de existir al no poder volver a nuestra realidad , saludos
Hola. excelente trabajo... se nota el esmero y el cariño con el que fue hecho. Te sugiero un tema muy reciente, y que tiene que ver con lo que has expuesto: La creación de Materia a Partir de la Luz... quedo súper pendiente de saber si aceptas el reto. Gracias.
Excelente explicación!!!!! Muchas gracias, siempre me fascinó la ciencia y a mis 46 años sigo buscando mas y mas explicaciónes para poder pasar lo que día a día aprendo a mi hija.
Magnífico trabajo exolicativo que me aclaró "años luz" de información valiosa. Felicidades por vuestra claridad conceptual sobre el tema de interés. Fantásticamente posible. Y hasta se puede decir...necesario.
Me imagino que el primer viaje a través de un agujero de gusano, será solo de ida, ya que al salir del otro lado la nave o viajero tendra que confirmar que salió bien,que está vivo, pero y en lo que llega su mensaje pasarán una cierta cantidad de años, entonces para el futuro eso es bueno, para nosotros sería mucho avance como humanos, ojalá y nos toque verlo, 👍👍👍
Buenas tardes profe. La mejor expositora que he visto abordando este importante tema. Lo pude comprender gracias a su formidable manera de dar explicación a un fenómeno complejo. Muchas gracias.
Esto del universo es complicado, pero se ve que eres apasionada por el tema, se me ha despertado la curiosidad por aprender mas, pues lo hacen ver facil, buena producción, buen análisis, bellisima dama.
Excelente presentación: magistral! Teorías muy bien elaboradas, pero el conocimiento no se detiene, por eso me complace hacer mención de mi trabajo: soy el autor de la "Nueva Cuántica-Periódica" que va más allá de la teoría cuántica del átomo hidrogenoide que desarrolla una "Nueva álgebra y geometría de la Tabla Periódica" que incluye en la Tabla un periodo cero, calcula mediante funciones matemáticas los números atómicos, las configuraciones electrónicas, la longitud de los periodos, el parámetro 1/2, y consecuencias sobre cómo se construyeron los elementos ajustando las variables dinámicas de los electrones y muchas otras consecuencias, quizá una de suma importancia sobre el origen del universo. He sido invitado a la XXXVIII Reunión Bienal de la Sociedad Española de Química (RSEQ) a presentar la "Nueva Tabla Periódica" en póster y los artículos que desarrolla toda mi teoría. Eso implica una logística que no está a mi alcance, un cordial saludo y gracias de antemano! Nota: con gusto está a la disposición mayor información que requieran.
César, en dónde está publicado tu trabajo? Muéstranos, podríamos leerlo? Gracias. Últimamente me he preguntado, por qué Júpiter tiene tan alta fuerza de atracción si es un planeta gaseoso...
@@idalbamildredserratopomar7067 Saludos Idalba, gracias por su interés. Está publicado en Amazon en cuatro artículos de la serie: "Funciones Matemáticas de la Tabla Periódica y la Nueva Cuántica-Periódica" El Articuo 4, reciente, se titula: "Álgebra y Geometría de los Sistemas Periódicos de Elementos" Espero pueda leerlos es nuevo conocimiento, estamos a la orden.
@@idalbamildredserratopomar7067 Hola, Idalba... Respondiendo brevemente a lo que mencionas, te cuento que la gravedad ejercida por un cuerpo celeste (estrella, planeta, luna, etc.), no depende de la dureza del material del cual está hecho (gases, rocas, metales, o gases en estado líquido, etc.), sino que depende de la cantidad de materia (masa) total que lo conforma... En el caso de Júpiter, supuestamente es un planeta de los denominados "gaseosos" (al igual que Saturno, por ejemplo), pero su masa total es impresionante!!!!!!!!! De allí su campo gravitatorio, o "fuerza de atracción"... Saludos... 😉
Exelente información!! Nada es imposible para el que cree por lo tanto hasta que se pruebe lo contrario, yo sigo creyendo que se puede encontrar en cualquier momento un agujero de gusano que permita al ser humano viajar por las estrellas. Saludos desde Uruguay
A mí también me encantaba ver los programas de Carl Sagan y sobretodo los viajes en el tiempo, nos hacía viajar en ese agujero interno de la imaginación y preguntarnos, ¿Quiénes somos, qué hacemos aquí, etc?. Favor expliquemos más sobre los misterios del universo, sus Leyes, viajes estelares y cuáles son los métodos actuales para investigar la vida en otros mundos. Gracias me gusta este canal
Excelente explicación para exponer teorías físicas muy complicadas de manera gráfica entendible. Ahora entiendo mucho más sobre lo famosos agujeros negros, de gusano, viaje en el tiempo y las repercusiones de las ecuaciones de Einstein. Muchas gracias por tu cautivante explicación.
Este video me hizo recordar la saga de libros de Hyperion (Dan Simmons) y Starplex (Robert Sawyer), los cuales manejan este tema con algunas variaciones propias del sci fi.
No fue una película, lo que me impresionó muchísimo fue un libro: "Lo s Cristales Soñadores" , ( no puedo recordar el nombre del autor🤔) y aunque no soy científica, me encantan los temas de Ciencia Ficción.
Es muy cierto, la película es sorprendente, muy avanzada en su tiempo.. pero, para ser honesto, este video también es muy divertido. La periodista es muy expresiva y determinada a la hora de exponer el contenido, lo cuál, además de científicamente muy interesante, lo hace más dinámico y entretenido.
Es simplemente facinante como explicas estas teorias donde estoy totalmente de acuerdo en que no porque no lo veamos ..no esten ahì..Y justo mi niña que tiene 11 años le apasioona todo este tema sobre la astronomia y serà el tema de su pròximo trabajo de exposicion en la escuela. Saludos desde Lima Perú ✨✨✨ 🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪
Bastante buena la presentacion o explicacion que nos hacen mediante el video, con esto ya uno se hace una mejor idea de como funciona estos hipoteticos agujeros
Propondría que se continúe hablando sobre la materia de manera sencilla para que nuestros estudiantes latinoamericanos pierdan el miedo que le tienen a las ciencias física y química...
A esa teoría de Einstein-Rosen no le veo ningún sentido pues se plantea algo así como un túnel de gravedad que teletransportaría y me parece tan absurdo como querer hacer un río que fluye encima del océano para que los barcos puedan llegar mucho más rápido o un túnel de viento en el aire para que los aviones puedan llegar mucho más rápido.
Soy Edgar Castro Bathen, Profesor de Astronomía del Instituto de Astronomía de la Universidad Galileo, GUatemala. Este video me gustó micho por la forma tan amena de explicarlo, porque genera emoción y ganas de saber mas al respecto y porque es apegado a la ciencia. Muchas gracias. Mi sugerencias son hablar sobre estos temas: 1. Estrellas de Bosones 2. EStrellas de priones 3. EStrellas de quarks 4. EStrellas de neutrones 5. LA teoría de Miguel Alcubierre 6. La radiacion de Hawking 7. Regiones Hi y HII de formación de estrellas 8: Nubes moleculares 9. Metales producidos en explosiones de Supernovas 10. Nebulosas y tipos
Primera vez que veo tu canal y créeme que me encantó...! Qué bueno que dedicaras uno de tus programas, exclusivamente a hablar del mítico Carl Sagan: Su vida, su legado, su grandeza...!! Saludos...!!!
Excelente información!! Nada es imposible para el que cree por lo tanto hasta que se pruebe lo contrario, yo sigo creyendo que se puede encontrar en cualquier momento un agujero de gusano que permita viajar al pasado hasta donde se creó
Siendo un niño en los 80 Carl Sagan y COSMOS despertó mi interés por la ciencia. Hoy soy Ingeniero, leí varios libros de Carl Sagan, Stephen Hawking y Michio Kaku. Amé CONTACTO e INTERSTELLAR.
Exquisito reportaje documental, maravilloso... Me fascinan estos temas y me sorprendió gratísimamente, tan guapa y bella conductora... Había qué expresarlo: TODO, BELLO Y ASOMBROSO, DOCUMENTAL Y EXPOSITORA, SALUDOS.
La idea sería conseguir entre dos puntos que las cuerdecitas formen un tubo hueco sin energía, como un gran arco vacío en arquitectura, dejando la Nada de Nada en su interior. Un vehículo podría ir de extremo a extremo de forma instantánea. Un saludo.
Excelente vídeo! Muchas gracias! A mí me recordó la primera película de Thor, cuando piensan en cómo llegó a la Tierra. Logran mezclar un poco de la ciencia-ficción (el paso por el puente Einstein-Rosen) con los mitos nórdicos y sus puentes arcoiris.
No no es que creo que despues del big bang hay otra teoria del todo creo que stephen hoking. El dios Rudra para los indios gritó la misma cantidad de veces que el big bang antes era la nada
- "Es posible que no haya sucedido? Sí. Cómo científica debo conceder eso. Debo darles eso. - Admite que, en nuestro lugar, usted sería tan incrédula y tan escéptica como nosotros? - Sí. - Entonces por qué simplemente no retira su testimonio y acepta que ese viaje al centro de la galaxia nunca se efectuó? - Porque no puedo... Yo tuve una experiencia. No lo puedo probar. Ni siquiera lo puedo explicar. Pero todo lo que sé como ser humano, todo lo que soy, me dice que fue real. Recibí algo maravilloso, algo que me cambió para siempre. Una visión del Universo que nos dice cuán pequeños e insignificantes y cuán únicos y valiosos somos todos nosotros. Una visión que nos dice que pertenecemos a algo más grande que nosotros mismos, que nadie está solo. Quisiera poder compartir eso. Quisiera que todos, aunque fuera durante un solo momento, pudieran sentir esa reverencia, esa humildad y esperanza. Eso continúa siendo mi deseo". ---"Contacto", 1997.
Excelente presentación. A los interesados en estos temas, les sugiero ver la película La Llegada, donde se trata la dimensión "tiempo" en profundidad. Esta película se ve como lenta pero si se pone mucha atención a su desarrollo verán que plantea cosas muy interesantes respecto del tiempo. Está a la altura de Contacto e Interestelar
Desde pequeño me gustó la física pero desde que vi Interestelar me atrajo el saber más sobre agujeros negros y agujeros de gusano. Ojalá esté aún con vida cuando se sepa más acerca de estos.
Buen reportaje, se planteó el argumento de Kip Thorne en la película Interestelar de la cual soy fans. Fuente de inspiración y compresión de las teorías del espacio -tiempo
Excelente video. Me ayudo mucho a comprender este concepto. Por otro lado, me parece que la presentadora es mexicana y originaria de la Ciudad de México o, al menos, ha vivido muchos años ahí, ¿verdad?
Siempre es agradable ver una cara bonita demostrando inteligencia. Podrías explicarnos porqué usas teoreticamente en vez de teóricamente? Ojo, no digo que sea incorrecto.
@@josejoelalmanzar6364 No se requiere de un video o un correo. Un simple comentario ilustrativo en otro video bastaría para responder a una simple y natural pregunta.. En lugar de prejuzgar y buscar conflictos inutiles y gratuitos porque no explicas tú la diferencia, gran tlatoani que todo lo sabe?
Gracias por la explicación. Siempre me interesó mucho la ciencia, pero cuando ví Godzilla me encantó el trabajo del biólogo, que se dió cuenta de que ella estaba reproduciéndose y encontró el nido. Y aunque no es la única influencia, ahora soy bióloga y esa fue la primera vez que pensé "yo también puedo serlo"
Excelente presentación Laura la Felicito por hacer de un tema de por si complejo en algo mas digerible y comparto tu opinión la película contacto con Jodie Foster es una de mis favoritas, otra que va por esta linea es Interestelar
La madre de todas las películas que me aclaró y despejó de todas mis dudas (trayendo más claridad a mi mente ) respecto a ésta teoría, fue la película interestelar de de Christopher Nolan es una obra magnífica del séptimo arte 😍🥰
Hola BBC. Los Saludo desde una bella ciudad de Colombia. Sus videos son muy interesantes y bien fundamentados. Me gustaría que así como realizaron este video también puedan considerar hacer una investigación a cerca del Rancho SkimWalker o Skinwalket Ranch pues ahí ocurren cosas inexplicables que probablemente tengan alguna conexión con estos Agujeros de Guano
Contacto es una película que más me han hecho pensar. Que tal un video sobre la película Interestelar? Otra película que toca los agujeros negros y la relatividad del espacio / tiempo. Felicidades por tus videos!
Muy buen video acerca del tema, pero me confunde en el hecho de que se supone que el origen de un agujero negro es la muerte de una estrella, es decir no sería un agujero sino un punto pequeño con gravedad exagerada por lo que, creo que no sería posible usar un agujero negro para hacer uno de gusano. En fin, lo lindo de la ciencia es que nada está escrito y todo evoluciona en el tiempo.
EL TAMAÑO DEL AGUJERO DEPENDERIA DE LA MASA Y ENERGIA DE LA ESTRELLA EN CUESTION...OSEA Q ESO CREARIA LA FUERZA SUFICIENTE Y EL TAMAÑO...DE EL....CREO Q EN ESO BARIARIAN SU UTILIDAD PARA PODER CRUSARLOS....POR MEDIO DE NAVES DE UN LADO A OTRO....ADEMAS EL AGUJERO TENDRIA LA FUERZA SUFICIENTE COMO PARA ROMPER EL ESPACIO TIEMPO...
@@hugoc.7814 Pero lo que digo es que lo que llaman agujero no lo sea. Ya que como dije puede ser un punto muy pequeño con gravedad exagerada que hasta absorbe la luz pero no un agujero.
@@oscarmontealegre392 SIERTOOO..Y ES POR ESO Q DIJE EN UN CONENTARIO Q TALVES EN EL FUTURO ENCUENTREN LA MANERA DE PODER AGRANDAR EL PASO POR EL AGUJERO....UTILISANDO TECNOLOGIA AVANZADA....Y PUSE DE EJEMPLO LA PELICULA INTERESTELAR...DONDE AFIRMAVAN QUE SERES HUMANOS EBOLUCIONADOS DEL FUTURO CREARON ESE AGUJERO DE GUSANO PARA PODER AYUDAR Y SALVAR A LOS HUMANOS DE LA TIERRA Q MORIAN GRASIAS A LA SEQUIA....OSEA Q PUEDESER Q CREARAN UN ARTEFACTO PARA PODER ESTABILISAR LOS DOS LADOS DE LOS AGUJEROS....
Está muy bien tu observación, Oscar... Un agujero negro, no es en realidad ningún paso a otro lugar... Sólo es materia (masa) colapsada a niveles que escapan a nuestro poder de comprensión... Pero NO creo ni de casualidad que algo con masa pueda llegar a escapar de allí... Lo que cruce el horizonte de sucesos quedará ahí por toda la eternidad (colapsado obviamente)... Tal vez se quieran referir a otra cosa, pero de seguro UN AGUJERO NEGRO NO ES UN AGUJERO DE GUSANO, NO ES UN PASAJE, NI UN PASADIZO... Te quedas ahí, y te quedas...
Siempre me ha fascinado este tema, quizás en algunos años podamos descubrir esas singularidades y en un futuro lejano utilizarlas. "Contacto" e "interestelar" me parecen dos fascinantes películas que exploran lo que podríamos alcanzar. (P.D. ¡Cómo me gusta esta reportera!!)
@@cristianjunior5107 El que me apasiones la ciencia y la tecnología no quita que pueda expresar m admiración por la chica, a la que admiro doblemente por tratar con gran profesionalismo los temas que trata (que son de diferente índole) y por ser mi paisana.
De verdad agradezco esta sección de ciencia. Necesitamos más divulgación científica para combatir la era de la desinformación. Amo estas explicaciones. Sigan adelante.
Nos podrían platicar sobre Stephen Hawking y sus teorías sobre la creación del universo y una relación que pueda tener el con Einstein y sus ecuaciones? Muchas gracias me fascina a la hora de comer, ver uno o dos videos suyos, son increíbles
A mi me encantan las series y películas de Star Trek, ellos tienen aparatos replicadores que de la nada replican desde una aguja hasta armas, además tienen dispositivos transportadores en donde desmaterializan su cuerpo en un lugar para para instantes aparecer en otro lugar, que tal si hablan en un video sobre la tele transportación?
Interestelar!!!! Esa película toca con mucho detalle estas teorías y también viajan por un agujero de gusano. Esta película es tan inspiradora como Contacto.
Me gustó mucho el video y la explicación sobre los agujeros de gusano. Yo también amé la película Contacto. Lo que no entiendo son estos tipos que se ponen a hablar de criptomonedas e inversiones en un video sobre ciencia. 🤔😐🙄 Me parece irrespetuoso. Vayan a hablar de esas cosas a otra parte. Gracias por el video!
Son estafadores tratando de encontrar incautos a quienes engañar y estafar. También los puedes encontrar mucho en comentarios de Facebook. Hay que denunciarlos para que eliminen sus comentarios.
Su metodología para explicar este fenómeno tan complejo es admirable, por que permite que personas comunes (no de dicadas a la ciencia) podamos comprenderlo. Gracias por compartir su conocimiento.
laaura me encanto la forma didactica y simple ke explicas algo muy complejo yo tambien me extasiaba mirando cosmos con carl sagan no permitia ke me interrumpieran mientras lo miraba gustavo de bs as
Gracias por este excelente video me pareció muy interesante saber sobre este tema ojalá algún día podamos viajar en el espacio tiempo y llegar lejos en el universo
El Universo de (Isaac Asimov) , junto con la serie Cosmos de ( Carl Sagan) mas algunos anos de pelearme con el análisis tensorial me han llevado a entender que me cuesta muuucho entender la mecánica de nuestro espacio tiempo. Lo cual es muyyy apasionante y frustratnte.
El hombre sueña con muchas cosas y el cine muchas veces se hace eco transformando esto en algo al parecer real con trucos. La ciencia nos demuestra que los agujeros negros y lo que podrian ser agujeros de gusano son lugares inhóspitos para el hombre y la materia de la que estan compuestos nuestros mundo hoy, quizás pasen mucho milenios para que podamos saber que son en realidad e idear una forma de acercarnos e investigar más y quizás no sean lo que hoy la ciencia nos dice a través de sus limitadas investigaciones y muchas teorías. Miestras tanto nuestras mentes pueden seguir divagando, imaginando , soñando pero en realidad no sabemos casi casi nada de lo inmenso que es el universo.
Me encantan los dientes de esa chica, en fin... Pidamos a nuestros políticos mas presupuesto para investigación científica. Quiero ver en esta vida como usamos esos atajos para llegar a un rincón bien loco de la galaxia
Se me ocurre que podrían crear una serie temática de ciencia, por ejemplo física cuántica, con todos sus aspectos aprovechando esa genial naturalidad y calidez con que hacen sus videos. Una vez más felicitaciones. Finalmente, Laura, veo que tu hiciste la investigación, escribiste el guion y lo presentaste, un trabajo impecable, me quito el sombrero.
Si tu andal3
Su teoría es cierta y la puedo probar.. con un echo real, al norte de Chile.....
@@hanseroger7180 qué sería eso?
En realidad, hay un dato erróneo que implica desinformación; cuando habla de la materia exótica -con masa y energía negativas- como si existiera, cuando es un concepto meramente hipotético.
Es admirable cómo simplifican algo tan complejo para hacerlo comprensible al común de los mortales. Muy bueno.
Así es, es lo bueno de la divulgación científica, hacer ver algo tan complejo lo más simple posible, lo único malo es que aveces las personas se van con la finta de qué es así de fácil y cuando intentan ver más allá se topan con un sin fin de ecuaciones que no entienden.
@@cook4661 es verdad 👍
Si es increible ver como hay tantos lerdos que se creen todas esta mentiras jajajajajajaj
Le quitan la diversión que son las matemáticas.
@@cook4661 Sí, además de que muchos traspolan conceptos como una fantasía que luego alguien toma por real. Sucede mucho con la física cuántica.
La física teórica por ahora no nos ha dado todas las respuestas, pero la imaginación de aquellos grandes hombres nos ha llevado muy lejos. Todos los problemas o enigmas que hasta ahora han podido resolverse llevan en su respuesta una pizca de imaginación. Por eso me gusta tanto la ciencia ficción. Inspira e invita a llegar a cualquier parte, como la nave de la imaginación en Cosmos.
Exacto pura ficción
Si puras tonterías..
Das lástima........ Sigue creyendo en teorías tontas.
⭐⭐⭐⭐⭐
Muchas gracias por este video; en la explicación esta el detalle que buscaba para escribir mi novela de ciencia ficción, Ojala vuelvas a retomar este tema con las actualizaciones si es que las hay, te seguiré ahora. Saludos desde Argentina.
Excelente trabajo periodístico, como ingeniero y aficionado a la física, me parece una buena "ficha técnica" sobre el tema.
Claro alcabo estamos platicando.
@@megustanlosnumeros5727 4 e
@@megustanlosnumeros5727 q❤😂😂😂
@@valentinarodriguez2823 0
Ñ
wakala un ingeniero
Una de las mejores explicaciones en español sobre el tema que he visto. Buen trabajo.
Fabuloso. Gracias por hacer un video tan complejo de una manera fácil de entender para aquellos que tenemos un conocimiento limitado de física y astrofísica.
Mi opinión es muy humilde pero muy cierta , en ocasiones he visto desde mi terraza lo que yo denominé cómo desdoblamiento del camino luz de las estrellas y es verdad que son lo más parecido a gusanos siendo lo más destacado su cabeza mostrando cómo si fuera una boca abriendose y cerrandose en sus movimientos lógica toría llegando a la conclusión de que en el universo no hay nada recto salvo el punto que compone un cuerpo en su dimensión , yo también tengo mi teorìa y es que pensamos hacia fuera y a más saber y entender todo es más grandioso , sin embargo si pensaramos hacìa dentro todo quedarìa resumido a un punto de luz en la oscuridad de nuestra mente por un espacio de tiempo y si este se prolonga dejariamos de existir al no poder volver a nuestra realidad , saludos
Hola. excelente trabajo... se nota el esmero y el cariño con el que fue hecho.
Te sugiero un tema muy reciente, y que tiene que ver con lo que has expuesto: La creación de Materia a Partir de la Luz... quedo súper pendiente de saber si aceptas el reto. Gracias.
Hola Carlos, muchas gracias por tu sugerencia. Lo agregamos a la lista de temas pendientes (¡que es muy larga!)
Excelente explicación!!!!! Muchas gracias, siempre me fascinó la ciencia y a mis 46 años sigo buscando mas y mas explicaciónes para poder pasar lo que día a día aprendo a mi hija.
Excelente video, hace ver sencillo algo tan profundo como lo es la física teórica.
Magnífico trabajo exolicativo que me aclaró "años luz" de información valiosa. Felicidades por vuestra claridad conceptual sobre el tema de interés. Fantásticamente posible. Y hasta se puede decir...necesario.
Me imagino que el primer viaje a través de un agujero de gusano, será solo de ida, ya que al salir del otro lado la nave o viajero tendra que confirmar que salió bien,que está vivo, pero y en lo que llega su mensaje pasarán una cierta cantidad de años, entonces para el futuro eso es bueno, para nosotros sería mucho avance como humanos, ojalá y nos toque verlo, 👍👍👍
si volteamos los imanes no.. tendria regreso
Buenas tardes profe. La mejor expositora que he visto abordando este importante tema. Lo pude comprender gracias a su formidable manera de dar explicación a un fenómeno complejo. Muchas gracias.
Esto del universo es complicado, pero se ve que eres apasionada por el tema, se me ha despertado la curiosidad por aprender mas, pues lo hacen ver facil, buena producción, buen análisis, bellisima dama.
El túnel espacial y portales.🇨🇴🙋🚀.
¿Como Ezequiel viajó hasta el quinto cielo y muchos más han viajado por el infinito.Bendiciones.
¡¡¡GRAN VIDEO!!!
Excelente presentación: magistral! Teorías muy bien elaboradas, pero el conocimiento no se detiene, por eso me complace hacer mención de mi trabajo: soy el autor de la "Nueva Cuántica-Periódica" que va más allá de la teoría cuántica del átomo hidrogenoide que desarrolla una "Nueva álgebra y geometría de la Tabla Periódica" que incluye en la Tabla un periodo cero, calcula mediante funciones matemáticas los números atómicos, las configuraciones electrónicas, la longitud de los periodos, el parámetro 1/2, y consecuencias sobre cómo se construyeron los elementos ajustando las variables dinámicas de los electrones y muchas otras consecuencias, quizá una de suma importancia sobre el origen del universo. He sido invitado a la XXXVIII Reunión Bienal de la Sociedad Española de Química (RSEQ) a presentar la "Nueva Tabla Periódica" en póster y los artículos que desarrolla toda mi teoría. Eso implica una logística que no está a mi alcance, un cordial saludo y gracias de antemano! Nota: con gusto está a la disposición mayor información que requieran.
César, en dónde está publicado tu trabajo? Muéstranos, podríamos leerlo? Gracias. Últimamente me he preguntado, por qué Júpiter tiene tan alta fuerza de atracción si es un planeta gaseoso...
@@idalbamildredserratopomar7067 Saludos Idalba, gracias por su interés. Está publicado en Amazon en cuatro artículos de la serie: "Funciones Matemáticas de la Tabla Periódica y la Nueva Cuántica-Periódica" El Articuo 4, reciente, se titula: "Álgebra y Geometría de los Sistemas Periódicos de Elementos" Espero pueda leerlos es nuevo conocimiento, estamos a la orden.
@@idalbamildredserratopomar7067 Hola, Idalba... Respondiendo brevemente a lo que mencionas, te cuento que la gravedad ejercida por un cuerpo celeste (estrella, planeta, luna, etc.), no depende de la dureza del material del cual está hecho (gases, rocas, metales, o gases en estado líquido, etc.), sino que depende de la cantidad de materia (masa) total que lo conforma... En el caso de Júpiter, supuestamente es un planeta de los denominados "gaseosos" (al igual que Saturno, por ejemplo), pero su masa total es impresionante!!!!!!!!! De allí su campo gravitatorio, o "fuerza de atracción"... Saludos... 😉
Me encanta. Que una mujer. Tenga la. Habilidad , inteligencia. Y. el conocimiento Para. Ilustrarnos... GRACIAS.
Espectacular video, sigan así, este es el contenido que nos gusta👏👏👏👏
Exelente información!! Nada es imposible para el que cree por lo tanto hasta que se pruebe lo contrario, yo sigo creyendo que se puede encontrar en cualquier momento un agujero de gusano que permita al ser humano viajar por las estrellas. Saludos desde Uruguay
Deberían traer más videos así, excelente 👍👍👍
Tas suscrito a quarumfractur
¡Hola! Tenemos un playlist con casi 50 videos explorando temas de ciencia por si te interesa.
th-cam.com/play/PLLhUyPZ7578crTFv0q0Lb134UzgFe8735.html
Excelente vídeo, muchas gracias señores(as) BBC News Mundo. Saludos cordiales desde Popayán, Colombia.
A mí también me encantaba ver los programas de Carl Sagan y sobretodo los viajes en el tiempo, nos hacía viajar en ese agujero interno de la imaginación y preguntarnos, ¿Quiénes somos, qué hacemos aquí, etc?. Favor expliquemos más sobre los misterios del universo, sus Leyes, viajes estelares y cuáles son los métodos actuales para investigar la vida en otros mundos.
Gracias me gusta este canal
Una interpretación sencilla de un agujero de gusano, que buena explicación...gracias
Maravillosa presentación Laura, me permito comentarle que hay otra teoría realmente interesante de Miguel Alcubierre; siga así, gracias.
Magnífica exposición. Excelente dicción y expresividad sin titubeos. Seguiré buscando tus videos.
Muy buena y apasionante explicación en tan poco tiempo y en español. Así como cuando vemos al profesor Miguel Alcubierre. Gracias
Excelente explicación para exponer teorías físicas muy complicadas de manera gráfica entendible. Ahora entiendo mucho más sobre lo famosos agujeros negros, de gusano, viaje en el tiempo y las repercusiones de las ecuaciones de Einstein.
Muchas gracias por tu cautivante explicación.
Este video me hizo recordar la saga de libros de Hyperion (Dan Simmons) y Starplex (Robert Sawyer), los cuales manejan este tema con algunas variaciones propias del sci fi.
Hermosa información, me llamó la atención luego de ver la película "Interstellar"
No fue una película, lo que me impresionó muchísimo fue un libro: "Lo s Cristales Soñadores" , ( no puedo recordar el nombre del autor🤔) y aunque no soy científica, me encantan los temas de Ciencia Ficción.
Es muy cierto, la película es sorprendente, muy avanzada en su tiempo.. pero, para ser honesto, este video también es muy divertido. La periodista es muy expresiva y determinada a la hora de exponer el contenido, lo cuál, además de científicamente muy interesante, lo hace más dinámico y entretenido.
Mis mas sinceras felicitaciones, que forma tan hermosa de simplificar lo complejo y lograr que muchos entiendan algo que se ha estudiado por decadas.
Si señor, muy hermosa !; la explicación tampoco estuvo mal
Es simplemente facinante como explicas estas teorias donde estoy totalmente de acuerdo en que no porque no lo veamos ..no esten ahì..Y justo mi niña que tiene 11 años le apasioona todo este tema sobre la astronomia y serà el tema de su pròximo trabajo de exposicion en la escuela. Saludos desde Lima Perú ✨✨✨ 🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪
Tendrías que explicar la película Interestelar, es un gran ejemplo para este tema.
👍
Hay un video acá en TH-cam que te sugiero veas, ahi está esa explicación, se llama La Ciencia Detrás de Interestelar 👍 está traducido al Español
Bastante buena la presentacion o explicacion que nos hacen mediante el video, con esto ya uno se hace una mejor idea de como funciona estos hipoteticos agujeros
Propondría que se continúe hablando sobre la materia de manera sencilla para que nuestros estudiantes latinoamericanos pierdan el miedo que le tienen a las ciencias física y química...
Conoces los canales del Instituto de Física teórica de España? Son muy buenos también
A esa teoría de Einstein-Rosen no le veo ningún sentido pues se plantea algo así como un túnel de gravedad que teletransportaría y me parece tan absurdo como querer hacer un río que fluye encima del océano para que los barcos puedan llegar mucho más rápido o un túnel de viento en el aire para que los aviones puedan llegar mucho más rápido.
Soy Edgar Castro Bathen, Profesor de Astronomía del Instituto de Astronomía de la Universidad Galileo, GUatemala. Este video me gustó micho por la forma tan amena de explicarlo, porque genera emoción y ganas de saber mas al respecto y porque es apegado a la ciencia. Muchas gracias. Mi sugerencias son hablar sobre estos temas: 1. Estrellas de Bosones 2. EStrellas de priones 3. EStrellas de quarks 4. EStrellas de neutrones 5. LA teoría de Miguel Alcubierre 6. La radiacion de Hawking 7. Regiones Hi y HII de formación de estrellas 8: Nubes moleculares 9. Metales producidos en explosiones de Supernovas 10. Nebulosas y tipos
Sugerencias... Ke los reyes contemporáneos no sigan ocultando a la plebe lo poco Ke saben de la peli de interestelar
Primera vez que veo tu canal y créeme que me encantó...!
Qué bueno que dedicaras uno de tus programas, exclusivamente a hablar del mítico Carl Sagan: Su vida, su legado, su grandeza...!!
Saludos...!!!
Excelente información!! Nada es imposible para el que cree por lo tanto hasta que se pruebe lo contrario, yo sigo creyendo que se puede encontrar en cualquier momento un agujero de gusano que permita viajar al pasado hasta donde se creó
Siendo un niño en los 80 Carl Sagan y COSMOS despertó mi interés por la ciencia. Hoy soy Ingeniero, leí varios libros de Carl Sagan, Stephen Hawking y Michio Kaku. Amé CONTACTO e INTERSTELLAR.
Exquisito reportaje documental, maravilloso... Me fascinan estos temas y me sorprendió gratísimamente, tan guapa y bella conductora... Había qué expresarlo: TODO, BELLO Y ASOMBROSO, DOCUMENTAL Y EXPOSITORA, SALUDOS.
Interestelar y Perdidos en el espacio! Excelente video chicos amo el contenido que publican.
Laura gracias por la, explicación tus puntos son hermosos y consistentes.
La idea sería conseguir entre dos puntos que las cuerdecitas formen un tubo hueco sin energía, como un gran arco vacío en arquitectura, dejando la Nada de Nada en su interior.
Un vehículo podría ir de extremo a extremo de forma instantánea.
Un saludo.
Amo a Laura García. Es genial.
Es mi esposa
Es casada 🤭
Excelente vídeo! Muchas gracias! A mí me recordó la primera película de Thor, cuando piensan en cómo llegó a la Tierra. Logran mezclar un poco de la ciencia-ficción (el paso por el puente Einstein-Rosen) con los mitos nórdicos y sus puentes arcoiris.
Soñar no cuesta nada, estamos platicando, 👍👍👍
¿Y qué tal si el bing-bang es un agujero blanco?
También me preguntaba eso...
Eso es una teorìa
Buena pregunta!
Opa runa, eso es un evento. Es ilógico lo que preguntas
No no es que creo que despues del big bang hay otra teoria del todo creo que stephen hoking. El dios Rudra para los indios gritó la misma cantidad de veces que el big bang antes era la nada
Muy bueno tu video Laura,
Me encantó el contenido y tu presencia con narradora del mismo. Un abrazo desde Brasil.
Wow que pasión se te ve al presentar esto, felicidades.
- "Es posible que no haya sucedido? Sí. Cómo científica debo conceder eso. Debo darles eso.
- Admite que, en nuestro lugar, usted sería tan incrédula y tan escéptica como nosotros?
- Sí.
- Entonces por qué simplemente no retira su testimonio y acepta que ese viaje al centro de la galaxia nunca se efectuó?
- Porque no puedo... Yo tuve una experiencia. No lo puedo probar. Ni siquiera lo puedo explicar. Pero todo lo que sé como ser humano, todo lo que soy, me dice que fue real. Recibí algo maravilloso, algo que me cambió para siempre. Una visión del Universo que nos dice cuán pequeños e insignificantes y cuán únicos y valiosos somos todos nosotros. Una visión que nos dice que pertenecemos a algo más grande que nosotros mismos, que nadie está solo. Quisiera poder compartir eso. Quisiera que todos, aunque fuera durante un solo momento, pudieran sentir esa reverencia, esa humildad y esperanza. Eso continúa siendo mi deseo".
---"Contacto", 1997.
Excelente explicación simplificada de algo súper complejo 👏👏
Me gustaría que hicieran uno sobre la película “Interestelar”.
Gracias y saludos
Excelente presentación. A los interesados en estos temas, les sugiero ver la película La Llegada, donde se trata la dimensión "tiempo" en profundidad. Esta película se ve como lenta pero si se pone mucha atención a su desarrollo verán que plantea cosas muy interesantes respecto del tiempo. Está a la altura de Contacto e Interestelar
Desde pequeño me gustó la física pero desde que vi Interestelar me atrajo el saber más sobre agujeros negros y agujeros de gusano. Ojalá esté aún con vida cuando se sepa más acerca de estos.
La mejor película que vi
Buen reportaje, se planteó el argumento de Kip Thorne en la película Interestelar de la cual soy fans. Fuente de inspiración y compresión de las teorías del espacio -tiempo
Excelente video. Me ayudo mucho a comprender este concepto.
Por otro lado, me parece que la presentadora es mexicana y originaria de la Ciudad de México o, al menos, ha vivido muchos años ahí, ¿verdad?
Esto es muy fundamental para mi proyecto de astronomía, muchas gracias
Siempre es agradable ver una cara bonita demostrando inteligencia. Podrías explicarnos porqué usas teoreticamente en vez de teóricamente? Ojo, no digo que sea incorrecto.
Claro ella hará un vídeo o te enviará un correo para explicarte. 😂 Cuánto locazo aparece en TH-cam
Según Google... adj. Que se dirige al conocimiento teórico, no a la acción o a la práctica: propuesta teorética
@@josejoelalmanzar6364 No se requiere de un video o un correo. Un simple comentario ilustrativo en otro video bastaría para responder a una simple y natural pregunta.. En lugar de prejuzgar y buscar conflictos inutiles y gratuitos porque no explicas tú la diferencia, gran tlatoani que todo lo sabe?
@@zerokool503 ¿Si sabes que ella o alguien del grupo de la BBC podría leer ese comentario?
Wow, fantástico video, muy buen trabajo de investigación y excelente presentación felicitaciones Jairo Mejia
Gracias por la explicación. Siempre me interesó mucho la ciencia, pero cuando ví Godzilla me encantó el trabajo del biólogo, que se dió cuenta de que ella estaba reproduciéndose y encontró el nido. Y aunque no es la única influencia, ahora soy bióloga y esa fue la primera vez que pensé "yo también puedo serlo"
Excelente presentación Laura la Felicito por hacer de un tema de por si complejo en algo mas digerible y comparto tu opinión la película contacto con Jodie Foster es una de mis favoritas, otra que va por esta linea es Interestelar
La madre de todas las películas que me aclaró y despejó de todas mis dudas (trayendo más claridad a mi mente ) respecto a ésta teoría, fue la película interestelar de de Christopher Nolan es una obra magnífica del séptimo arte 😍🥰
Hola BBC. Los Saludo desde una bella ciudad de Colombia. Sus videos son muy interesantes y bien fundamentados. Me gustaría que así como realizaron este video también puedan considerar hacer una investigación a cerca del Rancho SkimWalker o Skinwalket Ranch pues ahí ocurren cosas inexplicables que probablemente tengan alguna conexión con estos Agujeros de Guano
Contacto es una película que más me han hecho pensar. Que tal un video sobre la película Interestelar? Otra película que toca los agujeros negros y la relatividad del espacio / tiempo. Felicidades por tus videos!
Este video está exquisito 🤤🤌 hasta los que no tienen ni mera idea del universo podrán entender mucho con facilidad aquí.
Muy buen video acerca del tema, pero me confunde en el hecho de que se supone que el origen de un agujero negro es la muerte de una estrella, es decir no sería un agujero sino un punto pequeño con gravedad exagerada por lo que, creo que no sería posible usar un agujero negro para hacer uno de gusano. En fin, lo lindo de la ciencia es que nada está escrito y todo evoluciona en el tiempo.
EL TAMAÑO DEL AGUJERO DEPENDERIA DE LA MASA Y ENERGIA DE LA ESTRELLA EN CUESTION...OSEA Q ESO CREARIA LA FUERZA SUFICIENTE Y EL TAMAÑO...DE EL....CREO Q EN ESO BARIARIAN SU UTILIDAD PARA PODER CRUSARLOS....POR MEDIO DE NAVES DE UN LADO A OTRO....ADEMAS EL AGUJERO TENDRIA LA FUERZA SUFICIENTE COMO PARA ROMPER EL ESPACIO TIEMPO...
@@hugoc.7814 Pero lo que digo es que lo que llaman agujero no lo sea. Ya que como dije puede ser un punto muy pequeño con gravedad exagerada que hasta absorbe la luz pero no un agujero.
@@oscarmontealegre392 SIERTOOO..Y ES POR ESO Q DIJE EN UN CONENTARIO Q TALVES EN EL FUTURO ENCUENTREN LA MANERA DE PODER AGRANDAR EL PASO POR EL AGUJERO....UTILISANDO TECNOLOGIA AVANZADA....Y PUSE DE EJEMPLO LA PELICULA INTERESTELAR...DONDE AFIRMAVAN QUE SERES HUMANOS EBOLUCIONADOS DEL FUTURO CREARON ESE AGUJERO DE GUSANO PARA PODER AYUDAR Y SALVAR A LOS HUMANOS DE LA TIERRA Q MORIAN GRASIAS A LA SEQUIA....OSEA Q PUEDESER Q CREARAN UN ARTEFACTO PARA PODER ESTABILISAR LOS DOS LADOS DE LOS AGUJEROS....
Está muy bien tu observación, Oscar... Un agujero negro, no es en realidad ningún paso a otro lugar... Sólo es materia (masa) colapsada a niveles que escapan a nuestro poder de comprensión... Pero NO creo ni de casualidad que algo con masa pueda llegar a escapar de allí... Lo que cruce el horizonte de sucesos quedará ahí por toda la eternidad (colapsado obviamente)... Tal vez se quieran referir a otra cosa, pero de seguro UN AGUJERO NEGRO NO ES UN AGUJERO DE GUSANO, NO ES UN PASAJE, NI UN PASADIZO... Te quedas ahí, y te quedas...
@@cristianlocche1377 pero creería que se podría usar esa enorme fuerza de atracción para algo mas, pero solo es imaginación mía.
Siempre me ha fascinado este tema, quizás en algunos años podamos descubrir esas singularidades y en un futuro lejano utilizarlas. "Contacto" e "interestelar" me parecen dos fascinantes películas que exploran lo que podríamos alcanzar. (P.D. ¡Cómo me gusta esta reportera!!)
A mi también me gusta la reportera
Buen comentario pero como siempre se les sale lo primitivo... :u
@@cristianjunior5107 El que me apasiones la ciencia y la tecnología no quita que pueda expresar m admiración por la chica, a la que admiro doblemente por tratar con gran profesionalismo los temas que trata (que son de diferente índole) y por ser mi paisana.
@@AntonioPerez1ng Por eso puse el ":u" Saludos
El mundo de Beakman fue lo que desperto mi interes por la ciencia.
Sois magníficos. Me encantan vuestros vídeos y capacidad de síntesis!!! GRACIAS. No lo dejéis!
interestelar despertó en mi el amor por la fisica y la ciencia :3
De verdad agradezco esta sección de ciencia. Necesitamos más divulgación científica para combatir la era de la desinformación. Amo estas explicaciones. Sigan adelante.
La serie "The expanse" definitivamente me sumergió en un mar de fascinación por el espacio exterior 🪐
👏👏 la mejor explicación que pude ver...
Nos podrían platicar sobre Stephen Hawking y sus teorías sobre la creación del universo y una relación que pueda tener el con Einstein y sus ecuaciones? Muchas gracias me fascina a la hora de comer, ver uno o dos videos suyos, son increíbles
Excelente, amor por la ciencia Madguiber, volver al futuro.
A mi me encantan las series y películas de Star Trek, ellos tienen aparatos replicadores que de la nada replican desde una aguja hasta armas, además tienen dispositivos transportadores en donde desmaterializan su cuerpo en un lugar para para instantes aparecer en otro lugar, que tal si hablan en un video sobre la tele transportación?
Muy buen video, bastante claro y preciso en la explicación. Los ejemplos, represetnaciones y analogías son excelentes.
Interestelar!!!! Esa película toca con mucho detalle estas teorías y también viajan por un agujero de gusano. Esta película es tan inspiradora como Contacto.
super interesante Laura como todos tus videos
Me gustó mucho el video y la explicación sobre los agujeros de gusano. Yo también amé la película Contacto.
Lo que no entiendo son estos tipos que se ponen a hablar de criptomonedas e inversiones en un video sobre ciencia. 🤔😐🙄 Me parece irrespetuoso. Vayan a hablar de esas cosas a otra parte.
Gracias por el video!
Son estafadores tratando de encontrar incautos a quienes engañar y estafar. También los puedes encontrar mucho en comentarios de Facebook.
Hay que denunciarlos para que eliminen sus comentarios.
Simplemente maravilloso
Me encantó la información de éste video, cada día sabemos más sobre este basto y misterioso universo. ¡Ah y también me encantó la animadora!
Como siempre muy bien explicado y excelentes imágenes que hacen comprensible el tema , felicidades
Recomiendo viajes a las estrellas. En mi despertó el gusto por la física.
Pelicula interestellar es excepcional, ahi viajan por un agujero de gusano. Saludos interesantisimo el video.
2:51.. es teóricamente o teoreticamente?? Me quedó esa duda
x2
Deberíamos preguntarle a la RAE
A partir de la esdrújula, todas llevan tilde.
Bellissimo programma
seria bueno si hablaran de técnicas antienvejecimiento, clonación y adicia controlada, uploading
Su metodología para explicar este fenómeno tan complejo es admirable, por que permite que personas comunes (no de dicadas a la ciencia) podamos comprenderlo. Gracias por compartir su conocimiento.
El universo no está sujeto a nuestros modelos matemáticos, sino al revés.
laaura me encanto la forma didactica y simple ke explicas algo muy complejo yo tambien me extasiaba mirando cosmos con carl sagan no permitia ke me interrumpieran mientras lo miraba gustavo de bs as
Felicitaciones por tu investigacion un gran abrazo y salud
Gracias por este excelente video me pareció muy interesante saber sobre este tema ojalá algún día podamos viajar en el espacio tiempo y llegar lejos en el universo
El Universo de (Isaac Asimov) , junto con la serie Cosmos de ( Carl Sagan) mas algunos anos de pelearme con el análisis tensorial me han llevado a entender que me cuesta muuucho entender la mecánica de nuestro espacio tiempo. Lo cual es muyyy apasionante y frustratnte.
¡¡MAAAAAAAARAVILLOSOOOOO !! GRACIAS. ¡¡AL FIN LO ENTENDI !!
Ya mismo me pongo a profundizar en el asunto. Gracias, de nuevo.
El hombre sueña con muchas cosas y el cine muchas veces se hace eco transformando esto en algo al parecer real con trucos. La ciencia nos demuestra que los agujeros negros y lo que podrian ser agujeros de gusano son lugares inhóspitos para el hombre y la materia de la que estan compuestos nuestros mundo hoy, quizás pasen mucho milenios para que podamos saber que son en realidad e idear una forma de acercarnos e investigar más y quizás no sean lo que hoy la ciencia nos dice a través de sus limitadas investigaciones y muchas teorías. Miestras tanto nuestras mentes pueden seguir divagando, imaginando , soñando pero en realidad no sabemos casi casi nada de lo inmenso que es el universo.
tu nivel de conocimiento dentro de la física es muy alto,te felicito
Me encantan los dientes de esa chica, en fin... Pidamos a nuestros políticos mas presupuesto para investigación científica. Quiero ver en esta vida como usamos esos atajos para llegar a un rincón bien loco de la galaxia
Muy bueno y muy bella la presentadora.