Hola muy interesante la estructura propuesta sin embargo considero que es importantísimo presentar un análisis financiero detallado para este tipo de proyectos de inversión
Buenísimo será de gran ayuda para mi situación. Caso de negocio, posterior a un robo de parte del sistema de operatividad, sin poder monitorear a distancia las variables de terreno.
En mi Academia tengo un CURSO: ¿𝙌𝙪é 𝙀𝙣𝙛𝙤𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙥𝙡𝙞𝙘𝙤 𝙖 𝙢𝙞 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤 Á𝙜𝙞𝙡 𝙤 𝙏𝙧𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡? Incluye un Modelo y una Plantilla descargable 📥 academia.opmintegral.com/cursos/que-enfoque-aplico-a-mi-proyecto-agil-o-tradicional
Excelente video, de casualidad tienes informacionde la diferencia entre project charter y caso de negocio veo un linea delgada entre las dos cosas y no se en que se diferencia y como se hace el project charter
Hola Alexander, muchas gracias por tu comentario. El caso de negocio demuestra la factibilidad del proyecto y con el project charter se aprueba la ejecución del mismo 👋🏼
Excelente video de un caso de negocio @OPM Integral, solo una pregunta porque los Valores de incremento de las ventas y la penetracion de las marcas estan diferente tanto en la jutificacion como en la analisis situacional?
Hola Kilson, muchas gracias por ver el video y por tu comentario. Ups seguro me equivoqué con los datos jajaja. En todo caso es ilustrativo y no todos los datos del ejemplo son reales. 👋
Muy interesante tu presentación. Tengo una pregunta: En el caso de una empresa que fabrica productos que se consideran proyectos. Por ejemplo la empresa que fabrica los equipos para la nueva linea de productos en tu ejemplo. Dicha empresa fabrica todos los equipos y los instala quedando listos para su uso por la empresa de cereales. Para esa empresa, la que fabrica e instala los equipos, qué elementos serian parte de su caso de negocio? Como se justificaría su proyecto? Muchas gracias.
Hola Rubén, Muchas gracias por ver el video y por tu pregunta tan interesante 👍 En primer lugar, te comento cuando fabricas productos en serie ya no son proyectos, eso es operación porque es algo repetitivo. El proyecto sería cuando diseñas el producto para su posterior fabricación en serie. En segundo lugar, el caso de negocio se elabora desde la perspectiva del que hará la inversión para determinar si el proyecto es factible. En el caso de empresas que realizan fabricación e implementación o sólo implementaciones, es un proyecto que se ejecuta en un cliente y representa una venta. En ese caso lo que hace la empresa que vende la implementación es el costeo del proyecto y en el precio del proyecto se incluye el margen de ganancia para la empresa 💰 Se hace un presupuesto del proyecto el cual incluye todos los costos, las reservas de contingencias y de gestión, así como el margen de ganancias, lo cual determina el precio del proyecto. Ejecutar ese proyecto debe ser rentable para la empresa, esa es la justificación. El proyecto puede incluir la fabricación, venta de los equipos y su instalación, incluso servicios post-venta. Te invito a ver el video sobre cómo determinar el presupuesto del proyecto 👉 th-cam.com/video/qWTlqbqHj7Y/w-d-xo.html Ese tipo de empresas lo que hacen es una propuesta de servicios con todas las consideraciones para la implementación, las cuales posteriormente se registran en el contrato. También te invito a revisar el video donde explico las claves para gestionar el contrato del proyecto 👉 th-cam.com/video/vSOyy0BBgfI/w-d-xo.html Espero que mi respuesta te haya ayudado. Un abrazo ☺️
@@OPMIntegral Muchas gracias por tu respuesta. Me has brindado una excelente ayuda. En mi caso particular debo realizar un proyecto de fabricación e implementación y no tenía clara la justificación, la cual muy acertada de tu parte es la parte del margen de ganancia. Un gran saludo desde Calgary.
Hola Miguel, Muchas gracias por tu comentario. Un anteproyecto debe contener el perfil del proyecto, la prefactibilidad, la factibilidad, la evaluación y determinación de las fuentes de financiamiento. También lleva el análisis legal (leyes, regulaciones, etc.), la evaluación del mercado con todas sus variables, posibles clientes, análisis de la competencia, requerimientos de insumos o materias primas, análisis de posibles proveedores, evaluación de los aspectos requeridos para sacar al mercado el producto, servicio o resultado del proyecto (infraestructura, empleados, etc.), entre muchos otros aspectos. Ya es materia de la disciplina de Formulación y Evaluación de Proyectos, que se encuentra fuera de las fronteras del proyecto.
Muchas gracias por el contenido, de gran utilidad, sobretodo la plantilla. Solo tengo una duda, cuál sería la diferencia entre la oportunidad de negocio y el valor? Saludos!
Hola Segi, muchas gracias por tu comentario. Una oportunidad de negocio es una situación que la empresa puede aprovechar, como por ejemplo la posibilidad de crear un nuevo producto o servicio para un nicho del mercado no atendido. El valor es la consecuencia o el resultado que obtiene la empresa por la ejecución de un proyecto. Supongamos que la organización ve la oportunidad de crear un nuevo servicio, ejecuta un proyecto para desarrollar el servicio. Una vez que sacó el servicio al mercado la empresa obtuvo muchos clientes y ventas, allí la empresa obtiene el valor por la ejecución del proyecto. Supongamos también que el servicio es muy exitoso y mejora la reputación de la empresa, eso también es otro ejemplo del valor obtenido por la ejecución de un proyecto. Espero que mi explicación te sea útil. Te invito a continuar revisando los contenidos del canal. 👋
Hola Luis, muchas gracias por escribir. Te comento el objetivo de estos documentos es diferente. Con el caso de negocio determinas la viabilidad económica de las opciones de los proyectos (un proyecto puede tener más de una opción para su ejecución, como lo explico el video del ejemplo del caso de negocio), ayuda a determinar si se se justifica o no el proyecto y sirve para medir el éxito del mismo. El Acta de Constitución del Proyecto aprueba el inicio formal del proyecto y permite darle autoridad al gerente del proyecto. Te invito a ver el video sobre la estructura del caso de negocio dónde explico qué es, para qué sirve y su estructura --> th-cam.com/video/UKRiMY3h4vI/w-d-xo.html y el video sobre qué es el Acta de Constitución del Proyecto y qué contiene --> th-cam.com/video/kRyQBZB7bkA/w-d-xo.html Espero que mi aclaratoria te hay sido útil. 👋
Hola Johana, excelente como desarrollas el tema, directo al grano. Por cierto el link de descarga de la plantilla no está activo, adicionalmente el site de OPM no abre, agradezco lo que puedas hacer al respecto, sisnceramente no quiero perderme ninguno de tus videos. Saludos
Hola Javier, muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que no quieras perderte mis videos 😀🎉🎊 El link de descarga ya está activo opmintegral.com/registro-en-libreria-de-infoproductos/ 👋
Hola Zesar, muchas gracias por tu comentario, me alegra que te guste el video. Por favor intenta ingresar nuevamente. Acabo de entrar y funciona. Me puedes indicar qué mensaje arrojaba. Gracias opmintegral.com/registro-en-libreria-de-infoproductos/
📥 Descarga GRATIS la PLANTILLA 👇 del Caso de Negocio del Proyecto opmintegral.com/registro-en-libreria-de-infoproductos/ ⚠️ ⚠️ Si estás formulando un caso de negocios ten en cuenta que el entorno afecta a las empresas, sus estrategias, planes y proyectos. Te invito a revisar un post muy interesante sobre cómo el entorno afecta a las estrategias de la empresa titulado 👇 ¿El entorno está afectando a tu empresa? No lo permitas, desarrolla estrategias de éxito opmintegral.com/planificacion-por-escenarios/desarrolla-estrategias-de-exito/
👇 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐢é𝐫𝐭𝐞𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐏𝐑𝐎𝐉𝐄𝐂𝐓 𝐈𝐍𝐅𝐋𝐔𝐄𝐍𝐂𝐄𝐑 𝘆 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘁𝘂 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶ó𝗻 🚀
opmintegral.com/conviertete-en-project-influencer/
Hola muy interesante la estructura propuesta sin embargo considero que es importantísimo presentar un análisis financiero detallado para este tipo de proyectos de inversión
Felicitaciones. Excelente material. Actualmente estoy desarrollando la creación de una PMO y ha sido de mucha utilidad tu video.
Hola Erasmo, muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te sea de utilidad el video 👋
muchas gracias, será de gran utilidad. Como todo al principio cuesta.
Buenísimo será de gran ayuda para mi situación.
Caso de negocio, posterior a un robo de parte del sistema de operatividad, sin poder monitorear a distancia las variables de terreno.
Hola Germán, muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te sea de utilidad mi video. Lamento lo del robo. 👋🏼
Gracias por compartir tremendo contenido, debería considerar dictar un curso en Dirección de proyectos
Hola Virgilio, muchísimas gracias por ver el video y por tu comentario. Me motiva a continuar generando contenidos. 👋
En mi Academia tengo un CURSO: ¿𝙌𝙪é 𝙀𝙣𝙛𝙤𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙥𝙡𝙞𝙘𝙤 𝙖 𝙢𝙞 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤 Á𝙜𝙞𝙡 𝙤 𝙏𝙧𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡? Incluye un Modelo y una Plantilla descargable 📥 academia.opmintegral.com/cursos/que-enfoque-aplico-a-mi-proyecto-agil-o-tradicional
Excelente video, de casualidad tienes informacionde la diferencia entre project charter y caso de negocio veo un linea delgada entre las dos cosas y no se en que se diferencia y como se hace el project charter
Hola Alexander, muchas gracias por tu comentario. El caso de negocio demuestra la factibilidad del proyecto y con el project charter se aprueba la ejecución del mismo 👋🏼
Excelente video de un caso de negocio @OPM Integral, solo una pregunta porque los Valores de incremento de las ventas y la penetracion de las marcas estan diferente tanto en la jutificacion como en la analisis situacional?
Hola Kilson, muchas gracias por ver el video y por tu comentario. Ups seguro me equivoqué con los datos jajaja. En todo caso es ilustrativo y no todos los datos del ejemplo son reales. 👋
Que información tan valiosa!! ❤❤❤
Muchisimas Gracias :) me sirvió bastantes, gracias por hacer este tipo de videos :) son tan claro, gracias gracias gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola Marcelo, muchas gracias por ver el video y por tu comentario. Me alegra muchísimo que te haya servido. Saludos 👋
Muy interesante tu presentación. Tengo una pregunta: En el caso de una empresa que fabrica productos que se consideran proyectos. Por ejemplo la empresa que fabrica los equipos para la nueva linea de productos en tu ejemplo. Dicha empresa fabrica todos los equipos y los instala quedando listos para su uso por la empresa de cereales. Para esa empresa, la que fabrica e instala los equipos, qué elementos serian parte de su caso de negocio? Como se justificaría su proyecto? Muchas gracias.
Hola Rubén,
Muchas gracias por ver el video y por tu pregunta tan interesante 👍 En primer lugar, te comento cuando fabricas productos en serie ya no son proyectos, eso es operación porque es algo repetitivo. El proyecto sería cuando diseñas el producto para su posterior fabricación en serie.
En segundo lugar, el caso de negocio se elabora desde la perspectiva del que hará la inversión para determinar si el proyecto es factible.
En el caso de empresas que realizan fabricación e implementación o sólo implementaciones, es un proyecto que se ejecuta en un cliente y representa una venta. En ese caso lo que hace la empresa que vende la implementación es el costeo del proyecto y en el precio del proyecto se incluye el margen de ganancia para la empresa 💰 Se hace un presupuesto del proyecto el cual incluye todos los costos, las reservas de contingencias y de gestión, así como el margen de ganancias, lo cual determina el precio del proyecto. Ejecutar ese proyecto debe ser rentable para la empresa, esa es la justificación. El proyecto puede incluir la fabricación, venta de los equipos y su instalación, incluso servicios post-venta. Te invito a ver el video sobre cómo determinar el presupuesto del proyecto 👉 th-cam.com/video/qWTlqbqHj7Y/w-d-xo.html
Ese tipo de empresas lo que hacen es una propuesta de servicios con todas las consideraciones para la implementación, las cuales posteriormente se registran en el contrato. También te invito a revisar el video donde explico las claves para gestionar el contrato del proyecto 👉 th-cam.com/video/vSOyy0BBgfI/w-d-xo.html
Espero que mi respuesta te haya ayudado. Un abrazo ☺️
@@OPMIntegral Muchas gracias por tu respuesta. Me has brindado una excelente ayuda. En mi caso particular debo realizar un proyecto de fabricación e implementación y no tenía clara la justificación, la cual muy acertada de tu parte es la parte del margen de ganancia. Un gran saludo desde Calgary.
Me alegra mucho Rubén que haya podido ayudarte. Te espero en mi siguiente video. Saludos!!
Buenos días, un anteproyecto que mas debe incluir en su estructura, además del caso de negocios... gracias
Hola Miguel,
Muchas gracias por tu comentario. Un anteproyecto debe contener el perfil del proyecto, la prefactibilidad, la factibilidad, la evaluación y determinación de las fuentes de financiamiento. También lleva el análisis legal (leyes, regulaciones, etc.), la evaluación del mercado con todas sus variables, posibles clientes, análisis de la competencia, requerimientos de insumos o materias primas, análisis de posibles proveedores, evaluación de los aspectos requeridos para sacar al mercado el producto, servicio o resultado del proyecto (infraestructura, empleados, etc.), entre muchos otros aspectos. Ya es materia de la disciplina de Formulación y Evaluación de Proyectos, que se encuentra fuera de las fronteras del proyecto.
Excelente video, gracias, pero veo que la plantilla descargada no es la misma explicada en el video.
Muchas gracias por el contenido, de gran utilidad, sobretodo la plantilla.
Solo tengo una duda, cuál sería la diferencia entre la oportunidad de negocio y el valor?
Saludos!
Hola Segi, muchas gracias por tu comentario. Una oportunidad de negocio es una situación que la empresa puede aprovechar, como por ejemplo la posibilidad de crear un nuevo producto o servicio para un nicho del mercado no atendido. El valor es la consecuencia o el resultado que obtiene la empresa por la ejecución de un proyecto. Supongamos que la organización ve la oportunidad de crear un nuevo servicio, ejecuta un proyecto para desarrollar el servicio. Una vez que sacó el servicio al mercado la empresa obtuvo muchos clientes y ventas, allí la empresa obtiene el valor por la ejecución del proyecto. Supongamos también que el servicio es muy exitoso y mejora la reputación de la empresa, eso también es otro ejemplo del valor obtenido por la ejecución de un proyecto. Espero que mi explicación te sea útil. Te invito a continuar revisando los contenidos del canal. 👋
Saludos. Es muy similar al acta de constitución del proyecto. Por favor podrías indicar cuál es la diferencia?
Hola Luis, muchas gracias por escribir. Te comento el objetivo de estos documentos es diferente.
Con el caso de negocio determinas la viabilidad económica de las opciones de los proyectos (un proyecto puede tener más de una opción para su ejecución, como lo explico el video del ejemplo del caso de negocio), ayuda a determinar si se se justifica o no el proyecto y sirve para medir el éxito del mismo.
El Acta de Constitución del Proyecto aprueba el inicio formal del proyecto y permite darle autoridad al gerente del proyecto.
Te invito a ver el video sobre la estructura del caso de negocio dónde explico qué es, para qué sirve y su estructura --> th-cam.com/video/UKRiMY3h4vI/w-d-xo.html y el video sobre qué es el Acta de Constitución del Proyecto y qué contiene --> th-cam.com/video/kRyQBZB7bkA/w-d-xo.html
Espero que mi aclaratoria te hay sido útil. 👋
@@OPMIntegral Gracias por su respuesta. Veré los videos indicados.
Hola, muy valiosa la información, cómo podría acceder al caso, quisera tener el caso de negocio.
Hola Milagros, en el enlace puedes descargar la plantilla opmintegral.com/registro-en-libreria-de-infoproductos/
@@OPMIntegral Hola, me refería al caso en si, no a la plantilla, me refiero al caso completo donde presentan la problemática.
Hola Johana, excelente como desarrollas el tema, directo al grano. Por cierto el link de descarga de la plantilla no está activo, adicionalmente el site de OPM no abre, agradezco lo que puedas hacer al respecto, sisnceramente no quiero perderme ninguno de tus videos. Saludos
Hola Javier, muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que no quieras perderte mis videos 😀🎉🎊 El link de descarga ya está activo opmintegral.com/registro-en-libreria-de-infoproductos/ 👋
Muy buena información
Hola Jorge, muchas gracias por tu comentario. Te invito a revisar los contenidos de mi canal 👋
Gracias!
Hola Daniel, gracias por ver el video y por tu comentario. Saludos 👋
Hola...no funciona el link para descargar la plantilla...me podrías ayudar por favor? gracias
Hola Fernando, intenta nuevamente. Acabo de entrar y funciona
opmintegral.com/registro-en-libreria-de-infoproductos/
Hola Zesar, muchas gracias por tu comentario, me alegra que te guste el video. Por favor intenta ingresar nuevamente. Acabo de entrar y funciona. Me puedes indicar qué mensaje arrojaba. Gracias
opmintegral.com/registro-en-libreria-de-infoproductos/
Intente descargar, y no pude descargar la plantilla
Hola Alan, acabo de probar y se descarga bien. Por favor intenta de nuevo. Saludos
👇 𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞 𝐦𝐢 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚: 𝐎𝐏𝐌 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐲 📚
academia.opmintegral.com/
No sirve la liga de descarga de la plantilla
Hola Gercorodug, ya probé y pude descargarla sin problemas. Saludos
📥 Descarga GRATIS la PLANTILLA 👇 del Caso de Negocio del Proyecto
opmintegral.com/registro-en-libreria-de-infoproductos/
⚠️ ⚠️ Si estás formulando un caso de negocios ten en cuenta que el entorno afecta a las empresas, sus estrategias, planes y proyectos. Te invito a revisar un post muy interesante sobre cómo el entorno afecta a las estrategias de la empresa titulado 👇 ¿El entorno está afectando a tu empresa? No lo permitas, desarrolla estrategias de éxito
opmintegral.com/planificacion-por-escenarios/desarrolla-estrategias-de-exito/