Seminario “Tenochtitlan y Tlatelolco. Reflexiones a 500 años de su caída”. Mesa 3
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- Mesa 3. Factores sociales y psicológicos
En esta mesa se debatirán los aspectos psicosociales de dos bandos. Del lado español, el ansia de encontrar riquezas fue constantemente promovida por Cortés, un líder militar experimentado que alentó a sus huestes para llegar a la batalla final y por otra parte, los pobladores de esta tierra, pronosticaban un cambio advertidos por una serie de eventos. A estos eventos se sumó el destino de Moctezuma, gran gobernante de México Tenochtitlan quien representaba el poder y la unión de la fuerza mexica, pero al verlo muerto al igual que sus generales, causó la desmoralización entre su gente.
Excelente!!!! Me dá pié, a seguir estudiando hasta donde pueda , la grandiosa historia de nuestro origen.
Muchas gracias al INHA TV por desarrollar estos seminarios tan interesantes que resultan un escape cultural durante esta larga pandemia. Saludos
Muy interesante, gracias por hacernos parte de estas investigaciones
Dr. Miguel , es una pena triste que su audio sea deficiente, difícil apreciar sus palabras . Me rendí en su intervención .
Gracias a tod@s por su gran aporte a nuestro seguimiento de nuestra historia, aún , a pesar del poco interés en esta generación. Ánimo .
Excelente participación de todos, en especial de la Maestra Patricia Ledesma
Muchas Felicidades. Gracias a todas las eminencias que participaron.
Excelente trabajo . Me ha encantado este coloquio. Saludos de Oaxaca
Hola que tal. Una felicitación a todos los participantes, es interesantisimo escuchar y ver todo esto. Una observación por favor para todos en próximos eventos y cuando usen internet o zoom o cualquier otra plataforma o medio, revisen sus micrófonos, o usen audífonos o un micrófono de pie, pues como en el caso del Dr. Pastrana, no se le escucho con claridad, por no usar un micro, de grapa o de audífono o de pie, y/o por estar muy alejado del micrófono de su equipo de computo o celular. Gracias, saludos.
Grandes temas
Me duele mucho escuchar estas historias aunque tengo que saber más para no repetir los mismos errores. Hablen más de como era la vida normal en el México Antiguo.
Para cuando sera la 4 porque no encontre la 2
increible pero si arreglen sus microfonos
Aca me vengo a quejar no pelan el Chat.
y que paso con el PDF que l Dr Oliver menciono?
Todo bien
Saludos
Revisando el conjunto, se observa que hay quienes sí prepararon su tema y otros solo refritearon su ponencia. Las grises y guayabaceras intervenciones de la poco agraciada moderadora tampoco ayudaron al lucimiento de una mesa plagada de dres, pero con escasa información novedosa.
la exposicion del extranjero fue epica, pero la moderadora tonta no entendia que hay veces que el aporte vocal, vale mas que mostrar monitos, ni que fuera un alumno el doctor
No se pudieron confundir a los extranjeros con ketzalkouatl, pues este es la unión del sol y la luna, según lo s estudios en varios códices en su parte de astronomía, y son códices prehispánicos.
No me gustan las exposiciones leídas. Prefiero las explicadas con las por el propio expositor. Lástima de información.
que vergüenza que hasta castaneda, que solo queria vender libros, sepa mas de la psicologia toltecayotl.
además la psicologia filosofia sociologia política y rodas las ciencias. son parte del todo.
como pretendes estudiar el todo, si lo unico que conoces es un pedazo?
esa new age te esta acabando primo,eres como una especie de troll intelectual
yo no me quejo. nikitoa:
viene otra vez el de la cultura cómoda, con sus titulos vacios otorgados a si mismo.
saben nauatl? llevan vida maseuali? merecen de verdad?
hablan de psicologia de ketzalkoatl desde froid. no pues si