La Teoría Austriaca del Ciclo Económico por el Profesor Jesús Huerta de Soto

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 19 ก.ค. 2012
  • Libros Recomendados: anarcocapitalista.com/libros.htm
    Lecciones de Economía con Jesús Huerta de Soto.
    Ver el vídeo en contexto: www.anarcocapitalista.com/jhsc...

ความคิดเห็น • 315

  • @cubano1979
    @cubano1979 6 ปีที่แล้ว +150

    Jesus Huerta de Soto ha cambiado mi vida por completo. Pase de ser un pionerito ignorante en Cuba a un empresario exitoso.

    • @microesfera100
      @microesfera100 4 ปีที่แล้ว +3

      ¿y donde vive hoy?

    • @FreeMadrid1902
      @FreeMadrid1902 3 ปีที่แล้ว

      Felicitaciones de un compatriota.🇨🇺

    • @Harry_Haller919
      @Harry_Haller919 ปีที่แล้ว +2

      Estoy introduciendo estas lecciones en Cuba

  • @andresruizaranda3665
    @andresruizaranda3665 5 ปีที่แล้ว +30

    Sin duda de los mejores economistas que ha dado España.

  • @manuelbarellasmartinez9790
    @manuelbarellasmartinez9790 2 หลายเดือนก่อน +1

    No soy economista pero he aprendido más con su libro excelente, que todo lo que he leído como aficionado. Saludos cordiales profesor de un aficionado es siempre un placer oirele❤

  • @JJ_MG
    @JJ_MG 11 ปีที่แล้ว +13

    por favor, siga subiendo más vídeos del profesor Huerta de Soto... Muchas gracias.

  •  11 ปีที่แล้ว +27

    Si quieres saber cómo va alguien a actuar libremente, le tienes que dejar actuar libremente; no hay otra opción.

    • @titan8229
      @titan8229 2 ปีที่แล้ว

      Completamente de acuerdo JMG. Pero me pregunto, se justificaría un intervencionismo de mercado moderado o atenuado, en caso que los resultados obtenidos no sean los esperados o en total beneficio de la economía en su conjunto? Gracias

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      @@titan8229
      Mi respuesta es que no. Y se me ocurren muchas preguntas a tu comentarío:
      - "Se justificaría" por parte de quíen?
      - "en caso que los resultados obtenidos no sean los esperados" por quién?
      - "en total beneficio de la economía en su conjunto" desde el punto de vista de quién?
      - Garantizaría ese "intervencionismo de mercado moderado" un "beneficio de la economía en su conjunto"?
      ...

    • @titan8229
      @titan8229 2 ปีที่แล้ว

      @ bueno es evidente que esta implícito el rol del único administrador de la política económica de un agregado económico, en términos generales de política fiscal y monetaria. Si el enfoque fuera de tipo micro económico, no se hubiese formulado la pregunta en una primera instancia ya que no existe el monopolio de la gestión administrativa de los agregados económicos, más bien seria de carácter individual. Gracias

    •  2 ปีที่แล้ว

      @@titan8229 La cuestión es que ese administrador no podría tener el conocimiento necesario para decidir bien: anarcocapitalista.com/JHSLecciones36.htm

    • @titan8229
      @titan8229 2 ปีที่แล้ว

      @ un supuesto que podría desencadenar problemas mayores en una situación de mercado donde unos cuantos tienen el control de la producción debido posiblemente a cuestiones geograficas o simplemente derivada por el aprovechamiento de las economías a escala. Por citar algunos ejemplos, el mercado global del oro y de la plata, pero con mayor trascendencia el mercado global del petróleo. Para ponerlo en un contexto actual, los gestores de los agregados económicos en Estados Unidos están incrementándo la produccion de crudo para poder contrarestar los niveles de inflación generados por una política fiscal y monetaria expansiva, además de las disrupciones inducidas por la pandemia en los mercados de oferta de suministros. Esto con la finalidad de mejorar o mantener las expectativas de recuperación, retomar la senda del crecimiento y fortalecer la estabilidad de la demanda agregada. Que sucedería si el rol fiscalizador y gestor de la política económica no existiese en estos escenarios? Tendríamos que lidiar con las consecuencias a nivel individual y esperar la reasignación propia de los recursos, primero los recursos que exista una posible mobilidad de factores de produccion y luego esperar la recuperación orgánica de la economía en su conjunto para incorporar los ademas factores que su utilización es única en una industria específica.

  • @codigobushido002
    @codigobushido002 5 ปีที่แล้ว +44

    Esta clase es una lección magistral.

    • @LaEconomiaNoEsUnChiste
      @LaEconomiaNoEsUnChiste 3 ปีที่แล้ว

      ...magistralmente falsa, como otros buenos economistas ya han demostrado.

    • @codigobushido002
      @codigobushido002 3 ปีที่แล้ว +1

      @@LaEconomiaNoEsUnChiste Pues que demuestren también que los numeros pueden variar en cuestión de segundos, en mi opinión, las dos teorías opuestas son validas bien combinadas.

    • @LaEconomiaNoEsUnChiste
      @LaEconomiaNoEsUnChiste 3 ปีที่แล้ว

      @@codigobushido002 No. La teoría de los ciclos económicos argumenta que son los tipos de interés bajos dependientes de un órgano central como es el BC los que fomentan la creación de las crisis y la generación de los ciclos. Lo que se ha demostrado es que no es cierto, porque se ha analizado estadísticamente que no es verdad siempre en todos los períodos analizados, lo cual no quiere decir que sea una de las múltiples causas que pueden generar una crisis, pero no la única. En ese sentido, dicha teoría es falsa. Por lo tanto, no es ninguna teoría, es una conjetura falsa.

    • @codigobushido002
      @codigobushido002 3 ปีที่แล้ว +2

      @@LaEconomiaNoEsUnChiste El problema son los bancos o los tipos de interes bajos , llámalo como quieras o echale la culpa a quien quieras los bancos son quien los ponen, dicho ésto, los bancos también son los que tienen que filtrar a quien dan o no dan los créditos y desgraciadamente no filtran demasiado, por eso se descontrola todo, cuando se bajan los tipos de interes creo que ya existe un problema, cuando se ejecutan con contratos ya es la ruina total.

    • @LaEconomiaNoEsUnChiste
      @LaEconomiaNoEsUnChiste 3 ปีที่แล้ว

      @@codigobushido002 Hay mucha razones para llegar a que los bancos deberían ser públicos. El crédito no debe estar en un puñado de hombres que puedan tener más control que el Estado, como así es. La FED es una corporación de bancos privados controlados por banqueros poniendo en sillones a políticos dóciles.
      Ahora bien, una cosa es un banco público gestionado para bien del ciudadano y de las empresas y otra, la banca de políticos (cajas) que hemos padecido en España durante la democracia falsa que padecemos, pues antes, y a pesar de estar España en una dictadura, funcionó mucho mejor.
      ¿Que la culpa la tienen los banqueros? Mucha. Y eso es algo que NUNCA he oído decir a ningún economista de renombre. Muy al contrario, los austriacos defienden eliminar la banca central (por decir falsamente que es un centro de poder político, cuando eso es MENTIRA) y hacer que haya competencia entre la banca con reserva 100 %, cuando la banca es un sistema que no produce nada, solo parasitar la economía. Y además es un oligopolio cuyo fin es cambiar deuda por riqueza real a cambio de un préstamos de dinero que no tienen, por el milagro del multiplicador bancario.
      Y existe la razón más poderosa para acabar con la bancar privada y es simplemente que no se debe rescatar con fondos públicos instituciones financieras en crisis, como se ha hecho por ser "imprescindibles" para el crédito. Eso lo puede hacer el Estado, pero cuando haya una democracia de verdad, y no la que existe ahora con partidos políticos corruptos y ladrones entregados a la oligarquía bancaria más abyecta.

  •  4 ปีที่แล้ว +10

    Gracias José Manuel por subir este video, me han quedado todo muy claro, el profesor Huerta de Soto lo explica muy bien, incluso para quienes no somos economistas.

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias por la parte que me toca.
      En mi web, está el curso completo de Huerta de Soto (anarcocapitalista.com/JHSLecciones2.htm#1 ) y muchos vídeos más.

    • @monet787
      @monet787 3 ปีที่แล้ว +1

      @ Tu web y todo tu trabajo es una pasada. La verdad, no deberíamos seguir hablando de trabajo o esfuerzo, sino de valor. Uno puede trabajar mucho y esforzarse y no generar valor. Sin embargo, cuando uno genera valor, deja ver detrás el trabajo, la dedicación y el esfuerzo invertido. Enhorabuena. Ojalá pudieras conseguir lo mismo con Juan Ramón Rallo, al menos proponérselo, jajajja

    •  3 ปีที่แล้ว

      @@monet787 Muchas gracias :)
      Tengo 3 conferencias de Rallo editadas: anarcocapitalista.com/JRRallo.htm

  •  11 ปีที่แล้ว +14

    Lo que más favorece a los que tienen menos es que se creen las empresas que más demanda la sociedad en cada momento, porque esas son las que crean riqueza, bajan los precios de los productos y son sostenible.
    Todo lo que destruya capital nos empobrece a todos, y eso a quién más afecta es siempre a los que tienen menos.

    • @Lauravaldivia1
      @Lauravaldivia1 6 ปีที่แล้ว +3

      las Empresas son creadas por la iniciativa de las personas...no esperemos jamás que el Estado cree empresas...al contrario, las destruirá y con ello a los trabajadores. Los capitalistas Keynesianos también arruinan, porque son socialdemócratas....Las social democracias y los socialismos de derecha y de izquierda son ruina, control, hambre. Los políticos son los únicos que se enriquecen y ninguno de ellos tiene la menor idea de lo que es generar riquezas porque jamás trabajaron.

  • @amadorpontaza1503
    @amadorpontaza1503 6 ปีที่แล้ว +12

    gracias Jesús De Soto que eres excelente

  • @andresherrera7353
    @andresherrera7353 6 หลายเดือนก่อน

    excelente exposición de la teoría austríaca por este gran mentor, este mundo nos ha premiado con un hombre lleno de conocimiento , grande profesor huerta de soto .. fuerte abrazo , gran contenido de este canal. desde CALI COLOMBIA.

  • @alvaroportoles4460
    @alvaroportoles4460 3 ปีที่แล้ว +2

    Vaya clase magistral. Gracias Huerta de Soto

  • @soubakouh
    @soubakouh 4 ปีที่แล้ว +21

    qué colegio es ese? y por qué no estuvo al lado de mi casa cuando yoera pequeño? xd

  • @alejandrogimenez8945
    @alejandrogimenez8945 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por el grandísimo aporte.

  • @macs1701
    @macs1701 4 ปีที่แล้ว +2

    41:16 Teoría del Ciclo económico
    47:50 Reacción del mercado

  • @silviowagner7971
    @silviowagner7971 8 ปีที่แล้ว +1

    exelente el video,tal vez no tenga q ver con el tema del ahorro como base del crecimiento( q es el tema vital) mi ejemplo pero si tiene q ver con lo peligroso manosear las señales del mercado, dentro de una misma fase tambien hay reacomodamientos buscando rentabilidad,x ejemplo los productores agricolas dependiendo el precio y condiciones van eligiendo entre distintos cultivos,cuando los precios son dictados x la demanda del mercado los niveles de stock y precios son bastante estables,pero cuando el estado traba exportaciones y permisos de comercializacion,limita precios con aranceles,corre artificialmente a los productores a otros cultivos u otras actividades y a la postre hay escaso stock y como resultado precios altisimos q al año siguiente cuando se recupere el stock no podran mantenerse y el productor no va a saber cuanto y con q tecnologias sembrar ,muchos productores sufren y muchas veces escucho q piden previsibilidad y tal vez lo mas cercano a esta sea escuchar sin alteraciones lo q el mercado demanda q si bien varia no lo hace con la violencia de estos desajustes

  • @ivanperezs
    @ivanperezs 5 ปีที่แล้ว

    Magistral, don Jesús.

  • @franciscohernandezplana1888
    @franciscohernandezplana1888 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy buena conferencia, gracias

  • @macs1701
    @macs1701 10 หลายเดือนก่อน

    Para un aumento de las etapas productivas de manera diacrónica necesitas que el ahorro aumente en el tiempo, ello te permitirá (p.ej) una duración de 6 años de las etapas, y que por tanto se pueda extender una etapa más sin necesidad de que la renta en consumo se reduzca.

  • @felipegutierrez9476
    @felipegutierrez9476 12 ปีที่แล้ว

    El mejor catedrático. Gracias amigo ancap.

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    sí, en eso estoy totalmente de acuerdo contigo, me referia con la pregunta que es lo que mueve a una persona a tomar una decisión. Otra cosa es que sea partidario de que se permitan todas las decisiones.

  • @mariorauldelapena2052
    @mariorauldelapena2052 3 หลายเดือนก่อน +1

    Magistral!!!!

    •  3 หลายเดือนก่อน +1

      El curso completo está en th-cam.com/video/OLcBWiPLyzU/w-d-xo.html

  • @leptium
    @leptium 11 ปีที่แล้ว +3

    En serio no me quiero imaginar cómo son las preguntas de examen del Prof. Jesús Huerta de Soto. jajaja Bien explicada otra visión de la ciencia económica. Alguna vez me la explicaron del lado keynesiano, no me lo creía del todo. xD

  •  11 ปีที่แล้ว +2

    No hay ninguna fórmula que describa el comportamiento humano. Dicho de otra manera, aunque conocieras perfectamente el estado presente de cualquier persona, su actuar futuro sigue estando indeterminado..

  • @martinquezada5348
    @martinquezada5348 4 ปีที่แล้ว +1

    Lo amo!!!!

  • @gag1963
    @gag1963 12 ปีที่แล้ว

    Una explicación muy consistente.

  • @tommymorra
    @tommymorra 4 ปีที่แล้ว

    Que clase por dios!

  • @PiranhaDeathKnight
    @PiranhaDeathKnight 11 ปีที่แล้ว +6

    y lo peor es que no lo saben, si investigansen un poco sobre el capitalismo en vez de criticarlo con argumentos ya desfasados y superados. ( El que no quiere trabajar, no tiene porque hacerlo, pero si no quiere, tampoco tiene derecho a una serie de vienes, y el caso de que quiere y no puede, es culpa del socialismo. (sueldos minimos,seguridad social etc)

    • @Lauravaldivia1
      @Lauravaldivia1 6 ปีที่แล้ว +3

      El capitalismo se divide entre los Keynesianos y los Libertarios....Los keynesianos (socialdemócratas, socialistas de derecha o de izquierda) son la ruina de las naciones....sin mencionar a los fascismos y comunismos...probados...En cambio LOS LIBERTARIOS son generadores de riquez, pleno empleo, ahorro, inversiones...VIVA LA LIBERTAD.

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    por supùesto que no todas las personas ni hacemos lo mismo ni actuarimos igual de tener el mismo dinero, porque cada persona tiene gustos, inquitudes etc, diferentes, lo que hablo es que de que cada persona deberia poder elegir estas cosas sin estar sometido a su situación economica, pero si sometido a la igualdad de oportunidades reales y a la conservación del medio ambiente , por poner dos ejemplos. Quiero decir que para mi, la libertad de elección es buena, pero siempre que todos podamos..

  •  11 ปีที่แล้ว +1

    Perseguir sus fines.

  •  11 ปีที่แล้ว +1

    Abstrayendo lo que todas las acciones humanas tienen en común.

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    depende del modelo ecocnomico que se tenga y por ende el mocdelo de sociedad. Te doy la razón de que no se puede testear como en física , pero quizá sólo a pequeños niveles pero quizas en términos generales pueden establecerse pautas que nos permiten saber como funciona la sociedades.

  • @quemadordecanciones.8586
    @quemadordecanciones.8586 3 ปีที่แล้ว

    Magistral esta explicación 👏👏👏

    •  3 ปีที่แล้ว +1

      Su curso completo está en mi web: www.anarcocapitalista.com/JHSLecciones2.htm#1

    • @quemadordecanciones.8586
      @quemadordecanciones.8586 3 ปีที่แล้ว

      @ muchas gracias 🙂

  • @ronerchipanapretell7193
    @ronerchipanapretell7193 4 ปีที่แล้ว

    Huertas de Soto es El puto amo🙇🙇🙇🙇

  • @manuelbarellasmartinez9790
    @manuelbarellasmartinez9790 2 หลายเดือนก่อน

    El señor de soto te imprime las ideas con ametralladora, es sorprende

  • @CharlyDom
    @CharlyDom 4 ปีที่แล้ว +3

    ¿De quién es la canción que sale al final? Para fines de investigación por supuesto

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      anarcocapitalista.com/econstories.htm#1

    • @CharlyDom
      @CharlyDom 4 ปีที่แล้ว +1

      @ gracias!

  • @aliciagonzalezvera2666
    @aliciagonzalezvera2666 หลายเดือนก่อน

    Te faltó añadir dos cosas, la ineficiencia y la corrupción. La ineficiencia es dar malas señales a los empresarios. Cómo es el gobierno actual que invita a construir en la periferia son haber un transporte eficiente y la corrupción en la administración que consiste en poner costes extra fuera de los costes previstos para alimentar a personal no cualificado y políticos corruptos.

    •  หลายเดือนก่อน

      Sí, el Profesor Huerta de Soto habla de eso a partir de th-cam.com/video/NvX6DUxwEjU/w-d-xo.html

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    Si es casarte con una persona o con otra, tener unos amigos u otros si, pero si es con respecto a la economia o a que va a comprar o que puede demandar estará sujeto a lo que gane , a lo que haya en el mercado y a los precios que tenga cada cosa en el mercado. Incluso la formación que pueda tener depende de la economia que tengas, así que es cierto que puedes tomar muchas decisiones pero algunas personas tienen un marco para tomar otras.

  • @macs1701
    @macs1701 ปีที่แล้ว

    No todos los procesos productivos requieren tanto tiempo ni pasar nuevamente por todas las etapas. Por ejemplo un profesor que después de haber estudiado diez años para prestar sus servicios solo requiere ir al lugar donde da las clases y poco más. Es decir, en el corto plazo se puede incrementar la producción de bienes de consumo hasta cierta medida lo que te permita tu capacidad productiva instalada previamente

  • @lucasfernandez6848
    @lucasfernandez6848 5 ปีที่แล้ว

    mis mas sinceros respetos don jesus huerta de soto (Y) (Y) (Y)

  •  11 ปีที่แล้ว +8

    "Matematiza" lo que yo voy a hacer mañana si puedes.

  • @macs1701
    @macs1701 ปีที่แล้ว

    Expansión crediticia puede funcionar cuando la producción de la inversión derivada del nuevo crédito llega a tiempo y cuando el incremento en los coste de factores productivos ( debido a que no son liberados y hay que pagar más por ellos) es inferior a la caída del coste financiero del menor tipo de interés. Osea la producción en los diferentes momentos del tiempo estaría coordinada con las preferencias del consumo a lo largo del tiempo. Por tanto, el problema está en los plazos y en las expectativas de los agentes sobre los costes laborales. Tiene solución si los intermediarios financieros no descalzan plazos y los empresarios actúan de forma paulatina. Osea que la expansión crediticia podría valer incrementar la inversión en costes variables, producción a corto plazo

  • @titan8229
    @titan8229 2 ปีที่แล้ว

    Es un modelo muy interesante apoyado bastante en los modelo macro económicos Keynesianos con algunas adaptaciones que podrían explicar mejor la realidad empresarial. Respecto a la redistribución de recursos de las áreas más cerca al consumo hacia aquellas más alejadas al consumo, específicamente la mano de obra, dependería del grado de mobilidad, ya que la mano de obra que estaba distribuida en las áreas más cerca del consumo no tienen las mismas capacidades y además las estructuras laboralea en las áreas más alejadas al consumo podrian estár sindicadas. Gracias.

    •  2 ปีที่แล้ว

      Hay muchas diferencias aquí con Keynes: anarcocapitalista.com/JHSLecciones31.htm

  • @luisgarrido5185
    @luisgarrido5185 4 ปีที่แล้ว +2

    Una pregunta que me hago es cómo se podría vincular la teoría austriaca del ciclo económico con la teoría de Marx de las crisis económicas considerando los departamentos I (bienes de capital) y II (medios de consumo). No creo que sean tan diferentes al margen de los supuestos opuestos sobre las cuales ambas se basan.

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      Son teorías incompatibles: juanramonrallo.com/piketty-destroza-a-marx-y-a-keynes/

  • @waynebraganza6488
    @waynebraganza6488 8 ปีที่แล้ว +10

    no es visto aún el vidéo y ya le di like, pues me gustó la música de intro jeje

  •  11 ปีที่แล้ว +1

    En economía, lo único que importa es si son voluntarias o no.

  • @srrocknroll4755
    @srrocknroll4755 4 ปีที่แล้ว

    Muy interesante, me ha encantado el rap de Hayek del final.

    •  4 ปีที่แล้ว

      Está completo aquí: anarcocapitalista.com/econstories.htm#1
      El segundo es incluso mejor en mi opinión.

    • @srrocknroll4755
      @srrocknroll4755 4 ปีที่แล้ว

      Paliza pero siguen dando por ganador a Keynes. Real como la vida misma donde lo que ocurre es que hay intereses por seguir con esa política.

  • @pra-fz8iz
    @pra-fz8iz 2 ปีที่แล้ว

    Épico final.

    •  2 ปีที่แล้ว

      El vídeo completo está aquí: anarcocapitalista.com/econstories.htm#2

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    acceder a lo que se pueda acceder dentro de unos marcos naturales

  • @chuknorris03
    @chuknorris03 11 ปีที่แล้ว

    El mercado de trabajo precario es causa directa de la intervención, precísamente, por ignorar "lo que dictan" los mercados.
    La gente quiere contratar y ser contratada pero no pueden hacer frente a las condiciones que exige el estado.

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    Si, pero también es verdad que si la riqueza estuviera mejor distribuida los precios deberian de bajar en muchos productos y cosas que en la actualidad no son demandadas porque la gente que lo quiere o lo necesita no pueden pagarlo, porque su economia no les alcanza, empezarian a serlo. Ademas si más servicios fueran gratuitos otros servicios privados desaparecerían. Vemos pues que el tipo de sociedad que hay influye en como se mueve el mercado en el sentido de lo que la gente deman da quiere ..

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    Eso poir supuesto. te haré la pregunta de otra manera ¿como se puede saber de forma general que fines perseguiran las personas a nivel de tendencias?

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    Al contrario, si hay diferencia de clases ( me refiero a las riquezas) algunas personas estarán sometidas a los que dicten los mercados, por ejemplo a un mercado de trabajo precario , que es lo que sucede hoy en españa.
    en lo segundo tienes razón igualdad de resultados no es lo mismo que igualdad ante la ley, y esta diferencia se debe a que la ley debe recoger las circunstancias y condición de cada cual.

  • @HaroldDanielMorenoUrbina
    @HaroldDanielMorenoUrbina 11 ปีที่แล้ว

    Creo que se refiere a que los dueños de esos inmuebles no los quieren (se arripienten de tenerlos). Los que quieren vivir en ellos no lo quieren a los precios que los dueños desean venderlos.

  • @chuknorris03
    @chuknorris03 11 ปีที่แล้ว

    De hecho, si piensa en ello, tiene todo el sentido que sea por los cauces no estatales.

  • @CircusMetal
    @CircusMetal 12 ปีที่แล้ว

    Entiendo. Yo simplemente opino, y creo que es simil a la opinión de Hermann Hope, que esta teoría no pretende predecir futuro alguno, solo explicar lo que se ha hecho, es pretérita. La igualdad en las características de las últimas crisis han hecho, exógeno a nuestra metodología a priori, dar una oportunidad al pensamiento austríaco (lo cual fastidia a los econometristas), al apuntar que esa "ley fisica o matematica" que rigen hoy los mercados es de igual carácter que sus crisis, inamovible.

  • @chuknorris03
    @chuknorris03 11 ปีที่แล้ว

    Tiene en común la toma de decisiones.

  • @chuknorris03
    @chuknorris03 11 ปีที่แล้ว

    Para no estar sometido a su situación económica hace falta que exista liberalismo.
    Por otra parte igualdad de resultados no es lo mismo que igualdad ante la ley así que quizá sea conveniente que matice a cuál hace referencia.

  • @luisgarcia-chico985
    @luisgarcia-chico985 10 ปีที่แล้ว

    ¿Existe el olvido al que se refiere elrepublicano3? No, lo que pasa es que se les ayuda por VOLUNTAD de los que pueden, en mayor o menor medida motivar el mercado, sin imposiciones fiscales ni demás, voluntad y coacción estatal no es una redundancia le quiero hacer recordar a tal persona.

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    ¿quieres decir que todos los seres humanos tomamos decisiones?
    Pues sí , eso es cierto. Pero creo que lo principal es saber como se toman esas decisiones o en base a que se toman ¿no crees?.

  • @Apu123
    @Apu123 11 ปีที่แล้ว

    Ante todo incremento del ingreso de las personas (así sea propiciada de forma artificial o no); las personas tienen una propensión marginal tanto a AHORRAR como a CONSUMIR... no es tan cierto eso de que las personas toooodo lo gasten en consumo, ese escenario es un muy ambicioso... ademas no podemos olvidar la "Paradoja de frugalidad" (o trampa del ahorro) de John Maynard Keynes. Saludos

  • @juanjulioalfaroguarniz2102
    @juanjulioalfaroguarniz2102 3 ปีที่แล้ว

    El modelo también supone que los trabajadores son perfectamente móviles de una etapa a otra, por lo que entiendo. Pero ¿qué pasa si no es así?; es decir, un vendedor de autos que podría estar en la etapa final no podrá incorporarse fácilmente a la 5ta etapa en donde tendría que ir a la mina, por ejemplo. ¿Algún comentario sobre ello?

    •  3 ปีที่แล้ว +1

      Habrá puestos de trabajo que sean muy diferentes; aunque en la 5ª estapa seguro que también se necesitarán, por ejemplo, administrativos o comerciales, que tienen cabida en cualquier etapa.
      Será muy importante la capacidad de reconversión de muchos trabajadores y la capacidad de ajustar de la mejor manera los recursos disponibles por parte de los empresarios.

  •  11 ปีที่แล้ว

    Dejando que actúen libremente.

  •  11 ปีที่แล้ว

    No, eso lo dice a quien yo le estaba respondiendo. La economía parte de que la gente actúa, pero no entra en por qué actúa.

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    o necesita, varia.

  • @chuknorris03
    @chuknorris03 11 ปีที่แล้ว

    En España la gente que se endeudaba con un prestamo al banco lo gastaba todo, además, en términos porcentuales el ahorro era negativo.
    La "paradoja del ahorro" es un intento a la desesperada de justificar lo injustificable, que algo puede ser bueno para todos individualmente pero no colectivamente, cuando está claro que el colectivo está formado por las partes.
    La teoría del capital nos enseña cómo el ahorro se transforma en nuevas etapas productivas para bienes de consumo futuros.

  • @adrodelgado
    @adrodelgado 2 ปีที่แล้ว

    13:00

  • @luisgarcia-chico985
    @luisgarcia-chico985 10 ปีที่แล้ว

    Todo el mundo puede intervenir en el mercado, otra cosa es motivar propiedades. No vengamos con chorradas neoclásicas de precio-aceptantes para justificar, cuando interesa, determinada perspectiva ideológica. El que no tiene capacidad económica queda al amparo de la filantropía voluntaria (Bastiat), y en una situación de crisis económica no pintan nada importante en el mercado; éste puede llegar a mantenerlos en el umbral de la subsistencia como decía Hayek repudiando la justicia social...

  •  11 ปีที่แล้ว

    Todo el mundo puede tomar infinidad de decisiones en su vida (si el gobierno se lo permite).

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    Y eso me parece acertado, pero sino entra a analizar que hace la gente y porque ¿como puede derivar ello en una ciencia?

  • @poruncambioeconomico
    @poruncambioeconomico 10 ปีที่แล้ว

    La Monetative (New Currency School) versus la Escuela de Austria. Con motivo de la última públicación del Prof. Huerta Soto, el catedrático alemán Joseph Huber analiza de forma crítica sus argumentos y aspiraciones. Versión inglesa: docs.google.com/file/d/0BwiXsqaXj223YTQtRDBVaHM0Vlk/edit

  • @chuknorris03
    @chuknorris03 11 ปีที่แล้ว

    ¿y se basa en?.

  • @ismaelbeltre686
    @ismaelbeltre686 8 หลายเดือนก่อน

    Que incongruencia. Si el modelo empieza con la extracción de materia Prima, como al haber ahorro va a surgir una etapa anterior a la extracción de materia prima, y cual etapa productiva será esa?

    •  8 หลายเดือนก่อน

      Puede ser investigar una manera más eficiente de extraer la materia prima, o estudiar qué materia prima me conviene más extraer,...
      De todos modos, ten en cuenta que lo de la materia prima y los 5 años es sólo un ejemplo.
      La idea importante es que hay actividades que se dedican a hacer cosas que están a distintas distancias del bien de consumo final.

    • @ismaelbeltre686
      @ismaelbeltre686 6 หลายเดือนก่อน

      @me parece Señor de Soto que ha ignorado usted el hecho de que la Teoría austriaca no contradice en ninguna forma la teoría keynesiana en lo que el consumo respecta. Ha presentado usted un esquema de 5 niveles donde cada nivel siguiente cubre la totalidad de los gastos del nivel anterior hasta llegar al consumo final. Ignoró usted el hecho señor Huerta de Soto, de que es Justamente este consumo final el que cubre los gastos de todos los otros niveles de producción. Con los 100 del consumo final se cubre los 80 de la etapa anterior, los 80 cubren los 60 y así hasta llegar a la etapa 1. Bajo esta concepción austriaca de los ciclos económicos el consumo final si es lo mas importante

  • @luisgarcia-chico985
    @luisgarcia-chico985 10 ปีที่แล้ว

    pero no podemos esperar que tales personas condicionen al mercado en forma tal que, misteriosamente a partir de una mano invisible, seamos felices y comamos perdices y puedan adquirir propiedades al tener la facultad gigante de "intervenir en el mercado". Mi comentario no supone una contradicción a la espléndida teoría del ciclo, mas solo resulta de carácter político en hilo a un comentario suscitado en cuanto al "olvido" de los necesitados durante el desarrollo de la hipótesis de los ciclos.

  • @macs1701
    @macs1701 ปีที่แล้ว

    Grande Huerta de Soto

  •  11 ปีที่แล้ว

    No, porque en el comportamiento humano no hay relaciones funcionales, que son las matematizables.

  • @johnnycontreras6151
    @johnnycontreras6151 10 หลายเดือนก่อน

    A cual libro se están refiriendo a lo largo del vídeo.

    •  10 หลายเดือนก่อน

      www.unioneditorial.net/libro/dinero-credito-bancario-y-ciclos-economicos-7-a-edicion/

  •  11 ปีที่แล้ว

    Puede ser, pero eso está fuera del ámbito de la ciencia económica, que lo retrotrae todo a la acción humana.

  • @dagasousa
    @dagasousa 11 ปีที่แล้ว

    Sí existen constantes, lo que ocurre que no son matematizables. Las constantes son dadas por las instituciones y comportamientos pautados. Ahí la matemática nada tiene que decir.

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    Es verdad que no se puede saber que haran los agentes economicos pero si se puede establecer predicciones sobre que haran los consumidores en parte, o la sociedad de las clases medias y bajas porque esta gente no tiene ningun poder para tomar decisiones, y este sólo esta expuesto a lo poco que puede hacer , creo que si el modelo se cambia las actuaciones tambien cambiarian e incluso algo que ahora no es demandado podría serlo, o al contrario, quiero decir que lo que se demanda y se oferta...

  • @BlueTeamBorja
    @BlueTeamBorja 11 ปีที่แล้ว

    ¿ Y cuales serían esas dos nuevas etapas en un ejemplo cocncreto ?

  • @sedn
    @sedn 4 ปีที่แล้ว

    ¿Pero qué representan las etapas 6ª y 7ª que aparecen en la nueva estructura productiva del minuto 33:14? Aparecen de la nada.

    •  4 ปีที่แล้ว

      Las etapas 6ª y 7ª representan inversiones más alejadas del consumo que las que había antes, que ahora son rentables por haber más ahorro.

    • @sedn
      @sedn 4 ปีที่แล้ว

      @ No, si hasta ahí llego. Pero en el ejemplo usado por el profesor, donde la etapa 5ª eran la empresa minera que extraía el hierro, ¿qué serían las anteriores etapas y por qué son 2?

    •  4 ปีที่แล้ว +2

      @@sedn Eso es sólo un ejemplo para entender el concepto de etapas productivas y de distancia al consumo. No hay que darle más importancia.
      Ahora salen 7 etapas porque es hasta donde es rentable invertir al disminuir el consumo de 100 a 75um. Es cuestión de echar cuentas repartiendo el gasto de forma diferente.
      De todos modos, puestos a mantener el ejemplo del coche, podemos imaginar que las etapas 6 y 7 podrían ser dedicados a la investigación de mejoras para los coches.

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    cierto, de todas maneras eso no invalida mi argumento.

  •  11 ปีที่แล้ว +5

    Todo el mundo puede intervenir en el mercado.
    Cuidado hay que tener contigo.
    Los que atacais la propiedad privada y los intercambios voluntarios sois la principal causa de pobreza de hoy en día.

    • @Lauravaldivia1
      @Lauravaldivia1 6 ปีที่แล้ว +2

      La principal causa de la pobreza son los keynesianos, intervencionistas estatales; señor, sigan votando socialistas y keynesianos...la ruina de España...desde siempre...los socialismos de derecha y de izquierda matan la producción y el empleo y el ahorro.

  • @Skurriband
    @Skurriband 6 ปีที่แล้ว

    En este momento no me alegro en absoluto de que España posea algunos de los bancos mas potentes de Europa y quizás del mundo.
    Por otra parte me surge una duda, ahora mismo los bancos centrales están creando moneda a toda velocidad, recientemente el señor Mario Draghi creo que dijo que van a bajar poco a poco la velocidad... ¿ Qué ocurrirá entonces ?

  • @CircusMetal
    @CircusMetal 12 ปีที่แล้ว

    Quería que me explicasen una cosa. Creo saber la respuesta, pero aun así solicito su aclaración. Los "austríacos" consideran que los fenómenos empíricos son continuamente variables, de manera que en los acontecimientos sociales no existen parámetros ni constantes, sino que todos son variables, lo cual hace muy difícil, si no imposible, extraer leyes históricas o realizar predicciones. Si la filosofia es asi, pregunto, ¿no hay contradicción en tal planteamiento con la teoría CÍCLICA?

    • @benjaminojeda8094
      @benjaminojeda8094 3 ปีที่แล้ว

      Te estas confundiendo, no hay contradicción, los austriacos plantean que no se puede predecir o planificar todo atraves de las matemáticas, pero si podemos ver que cosas causan lo qur sucede

  • @guille5355
    @guille5355 8 ปีที่แล้ว +1

    Alguien sabe que libro es el que usa en sus clases el Sr. Huerta de Soto? Gracias

    •  8 ปีที่แล้ว +11

      +Guillermo Valdesueiro Dinero, Crédito Bancario y Ciclos Económicos, escrito por él mismo. Se indica al principio del vídeo: 0:10.

    • @andresruizaranda3665
      @andresruizaranda3665 5 ปีที่แล้ว +5

      @ de los mejores libros que he leido en mi vida. Enhorabuena por el canal.

  •  11 ปีที่แล้ว +1

    ¿Dónde quieres llegar con eso? ¿Crees que todos los que tienen el mismo dinero viven igual? ¿Tanto necesitas predecir el futuro como para creerte que los seres humanos somos como máquinas expendedoras de tabaco, que según el dinero que se echa te da una cajetilla u otra?

    • @penetreitorvergadeoro3416
      @penetreitorvergadeoro3416 7 ปีที่แล้ว

      José Manuel González pues distribuir mí ganancia de MÍ TRABAJO a alguien que ni conozco, tampoco me gustaría.

  • @jorgearias88
    @jorgearias88 2 ปีที่แล้ว

    Entonces, era necesario salvar los bancos?

    •  2 ปีที่แล้ว

      Pues no: juanramonrallo.com/por-fin-el-bail-in/

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    y qué es lo que tiene en común toda acción humana? te das cuenta que eso es el modelo de inducción? que ese modelo no es el aprioristico deductivo?

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    si existen constantes tiene que poder ser matematizable y por tanto las matemáticas tendran mucho que decir.

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    dejaras de consumir lo que no te permita tu economia, y si la pobreza es extrema si que se deja de consumir.

  • @chuknorris03
    @chuknorris03 11 ปีที่แล้ว

    ¿Incluso las personas que apenas llegan a final de mes?.

  • @nestorcolmenarez5160
    @nestorcolmenarez5160 2 ปีที่แล้ว

    Teoría del crédito circulatorio

  • @chuknorris03
    @chuknorris03 11 ปีที่แล้ว

    ...para eso hace falta concretar un ejemplo. ¿En qué ejemplo está pensando?.

  • @ltambito
    @ltambito 11 ปีที่แล้ว

    es ironico que españa sea uno de los principales educadores economicos en el habla hispana en internet con una desocupacion del 25%. igual todo bien les mando un beso a todos desde arg

    • @rober3167
      @rober3167 4 ปีที่แล้ว

      Puede ser porque de fondo igual tienen un Cholcon.
      Este es de todas las conquistas de tierras y riqueza de América que se la llevaron para la casa.
      Incluso con las compras de empresas del presente tambien a las
      Américas.
      No veo otra explicación.

  • @pablopj5511
    @pablopj5511 2 ปีที่แล้ว

    Duda: según el profesor Jesús Huerta de Soto los factores originarios de producción no se liberan en las etapas más próximas al consumo, dado que en el proceso de expansión crediticia no se produce un sacrificio en el consumo. Posteriormente, afirma que se produce una subida en el precio de los bienes de consumo, en parte, porque se liberan factores de producción en las etapas más próximas al consumo. Por tanto, no es una contradicción? Pregunto desde la ignorancia

    •  2 ปีที่แล้ว

      ¿A qué punto te refieres? Esto es un esquema de lo que dice el vídeo: www.anarcocapitalista.com/images/reaccion.jpg

    • @pablopj5511
      @pablopj5511 2 ปีที่แล้ว

      Me refiero a los puntos 1a y 2b

    •  2 ปีที่แล้ว

      @@pablopj5511 51:45 Entiendo que se refiere a que el aumento de la producción de bienes de consumo no aumenta acorde al aumento de la demanda. Es decir, que no es que desaparezcan restaurantes, sino que no aparecen restaurantes nuevos al ritmo que sucedería en una economía no distorsionada.

    • @pablopj5511
      @pablopj5511 2 ปีที่แล้ว +1

      @ Entendido, gracias por la aclaración.

    •  2 ปีที่แล้ว

      @@pablopj5511 Gracias a ti.

  • @salvafuenteslucastorres3145
    @salvafuenteslucastorres3145 8 ปีที่แล้ว

    Duda: ¿una disminución del consumo no provoca la ruina de todos los sectores de la economía? Si las empresas enfocadas al consumidor final no venden, no podrán comprar bienes intermedios a las empresas dedicadas a las primeras etapas del proceso productivo.
    Gracias. Un saludo.

    •  8 ปีที่แล้ว +4

      +Salva Fuentes Lucas Torres Las empresas que no producen bienes de consumo no trabajan para satisfacer el consumo presente, sino el consumo futuro, y obtienen sus ingresos del ahorro. Si el consumo cae y aumenta la inversión estas empresas salen favorecidas y acabarán produciendo más, lo que redundará en bienes de consumo más baratos en el futuro acordes con el menor gasto en consumo que la gente quiere realizar en esa sociedad: th-cam.com/video/Xz0NOE2H3Ig/w-d-xo.htmlm14s

    • @salvafuenteslucastorres3145
      @salvafuenteslucastorres3145 8 ปีที่แล้ว

      +José Manuel González Quizá es porque mis conocimientos económicos son limitados, pero no estoy de acuerdo con su razonamiento. Si una empresa que se dedica a la venta de bienes de consumo, como un supermercado, deja de vender vino, por ejemplo, dejará de comprar vino a las bodegas y el precio de la uva bajará en la próxima cosecha. Por tanto, tanto los agricultores, como las bodegas o el propio supermercado perderán o ganarán menos.
      He visto el vídeo completo y no me convence.

    •  8 ปีที่แล้ว +4

      +Salva Fuentes Lucas Torres Si la gente deja de apreciar el vino los productores de vino se arruinarán (como ya pasó con los que fabricaban máquinas de escribir o cámaras fotográficas de película); pero esto "no provoca la ruina de todos los sectores de la economía", sino sólo de los relacionados con el producto que ha dejado de gustar a la gente.
      El tema del vídeo es otro: qué le pasa al conjunto de la economía si la gente se vuelve más ahorrativa? Y lo que pasa es que caerán los precios de los bienes de consumo, pero caerán aún más sus costes debido al aumento de la inversión, de modo que nos hacemos todos más ricos.

    • @EsquizofrenicKid77
      @EsquizofrenicKid77 8 ปีที่แล้ว +1

      +Salva Fuentes Lucas Torres Unos precios elevafos en los bienes de consumo incitan a la gente a ahorrar. Con este ahorro se financia la construcción de medios de producción que en el futuro serán capaces de entregar más bienes de consumo al mercado, disminuyendo el precio y haciendo que la gente compre por tanto. Las empresas compraran a las fases intermedias porque la mayor competencia(más capital/medios de producción por persona) hace que
      los precios de los bienes intermedios sean menores, y las empresas de consumo final comprarán más bienes intermedios por ello, siendo capaces de vender los productos de consumo final a menor precio e incitando a la gente a consumir. Las empresas del consumo final ganan en competitividad.
      También se puede invertir(crear medios de producción) que hagan productos de más calidad, es decir, productos de mayor valor añadido(su mayor calidad justifica que el precio de estos futuros bienes de consumo sea mayor).

    • @EsquizofrenicKid77
      @EsquizofrenicKid77 8 ปีที่แล้ว

      +EsquizofrenicKid77 Vender productos de mayor valor añadido hace que la gente te compre más.
      El trabajo del empresario es ese. Ver qué productos puede vender en el futuro.

  • @titan8229
    @titan8229 2 ปีที่แล้ว

    Y entonces bajo este modelo económico, las economías que por su naturaleza geográfica tienen un PBI donde el consumo es su principal aportante. Imaginemos las economias de la mayoria de los paises del Caribe, estarian estas economias incapacitadas para la acumulación de bienes de capital? Y en el peor de los casos, estarian condenadas a subdesarrollo?

    •  2 ปีที่แล้ว

      Para acumular bienes de capital lo que se necesita es ahorrar; y es la política, y no la geografía, quien impide eso: anarcocapitalista.com/JHSLecciones27.htm

    • @titan8229
      @titan8229 2 ปีที่แล้ว

      El paso antes del ahorro esta la capacidad de generar ingresos y cubrir sus necesidades básicas. Mi enfoque sobre las economías de bajos niveles de ingresos o que dependen fuertemente del consumo, como el turismo, estarían más lejos de generar ahorro interno. Esto explica la existencia de paraísos fiscales en algunas de estas regiones. Gracias

    • @titan8229
      @titan8229 2 ปีที่แล้ว

      Gracias por el vinculo. He leído muchas teorías económicas de nivel de doctorado impartidas en Universidades de prestigio en Europa y EEUU. Por su puesto que tienen grandes diferencias, pero mi enfoque se basa en las similitudes entre ellas de carácter fundamental. Pienso humildemente que cada teoría economica fue pensada y desarrollada para intentar comprender el comportamiento de los agentes económicos bajo ciertas circunstancias economicas y sociales. El modelo Keynesiano, si bien es cierto, se destaca por explicar la economia en periodos de contracción/recesión/depresión, por otro lado los monetaristas destacan la importancia de los agregados monetarios sobre los agentes económicos. Y por ultimo, la teoria del modelo Austríaco, que es de gran valor, explica la imperiosa necesidad de un modelo económico sostenible a largo plazo desde una optica de la asignacion de recursos en las diferentes etapas de la produccion hasta llegar al consumo. Gracias por tan valioso contenido del Profesor Huerta de Soto, que de hecho he leído muchos de sus obras

  • @elrepublicano3
    @elrepublicano3 11 ปีที่แล้ว

    es decir, que no se puede saber.

  • @enriquemayoral826
    @enriquemayoral826 4 ปีที่แล้ว

    Milton Friedman demostró que no existe relación entre la disminución de la tasa de interés y las crisis económicas

    •  4 ปีที่แล้ว +3

      Juan Ramón Rallo: "Friedman en ningún momento estudió la correlación entre reducciones de los tipos de interés y crisis económicas": www.libremercado.com/2013-05-18/juan-ramon-rallo-refuto-milton-friedman-a-los-austriacos-68454/

    • @benjaminojeda8094
      @benjaminojeda8094 3 ปีที่แล้ว

      Eso es falso