Varía dependiendo de la rom Si incluye las gapps o no, si trae mucha personalización, si es base caf, aosp, o lineage os. Depende del kernel que lleva, los ciclos de batería. El desarrollador que las hace, etc
Es verdad, aun el mismo kernel compilado con diversos framework, como sabermod por decir uno, varia el resultado final del kernel, variando la duracion de la bateria y/o rendimiento
También podrías hablar en general que aspectos son una ventaja y desventaja de tener alguna ROM customizada para que de está forma el usuario que vaya a utilizar alguna sepa que se va a encontrar exactamente
@@josecedeno8772 es una excelente pregunta, he cambiado muchas veces de ROM y nunca he hecho una prueba sintética de antes y después en juegos. Son muchísimo más fluidas, más allá de eso no sabría decirte
Quizás, una de las más importante, es la perdida de funciones y la calidad de la camara, debido a que los fabricantes, no liberan los drivers de sus cámaras y hay que utilizar otras apps de terceros.
Desbloques gestor de arranque haces root y descargas app tipo CPU tuner y subes la frecuencia reloj de cpu eso lo e echo mucho antes ahora ya esas cosas murieron un saludo
Estoy de acuerdo. Cambiar el Kernel se nota más en el rendimiento que simplemente el cambio de la ROM. Yo también estoy con Lineage OS 16 en mi Xiaomi Mi 6 ;)
Eso es de cada dispositivo, en cada movil hay X kernels, asi que no serviria una comparacion entre kernels si cada uno es para un movil solo en muchas ocasiones.
Yo llege a utilizar Cyanogenmod en mi Samsung Galaxy S3 (i9300) y me acuerdo que ese teléfono llegaba a la version de Android 4.4 (KitKat) y yo le había puesto la versión 6.0(Marshmallow) (que en ese tiempo era la última versión) y el rendimiento y la autonomía mejoró muchísimo. La experiencia con esa custom ROM fue la mejor, la más agradable que nunca había visto, la interacción Con toda la interfaz era excelente, aveces sufría de unos cuantos Bugs pero lo arreglaban a la semana. Quisiera que volviera Cyanogenmod para ponerlo en mi actual Samsung Galaxy S7 (g930v)
En su página oficial, ojo solo dan soporte a los Samsung con exynos, por alguna extraña razón no dan soporte a Samsung con procesador snapdragon al menos en la gama alta
Quizás hace unos años atrás, si que se era frecuente cambiar a ROMs personalizadas, ya que lo móviles no eran tan potentes como a día de hoy. Estás ROMs personalizadas, te ofrecen la posibilidad de tener la última versión de Android, que el fabricante no te da. También te ofrecen personalización, por poner un ejemplo básico y entendible, el icono de la batería está el la parte derecha, pues con ROMs puedes ponerlo en cualquier sitio de la barra, del color que quieras, etc y así un sinfín de posibilidades. Te gusta la ROM que trae el móvil, pero gasta mucha batería o va lento, pues cambias a un custom kernel que te ofrece la posibilidad de sacar el.maximo partido y ahorar batería. Un poco más avanzado y sin entrar mucho en ello, puedes limitar tu procesador a unos determinados MHz o aumentarlos, limitar voltajes, cambiar el gobernador y un sin fín de posibilidades. Yo personalmente, me gusta el mundillo, toquetear y cambiar cosas, por eso móvil que toco, móvil que a la semana está desbloqueado el bootloader, con root y custom ROMs. Todo ello, gracias a la gran comunidad que hay por XDA
@@elerera121 Conoces HTCMania? Pues XDA es un foro donde hay comunidades de cada uno de los dispositivos móviles del mercado, donde la gente habla sobre ese móvil en concreto y comparten mods, personalizaciones roms, sobre esos dispositivos, es de habla inglesa. HTCMania, es básicamente lo mismo, pero en habla española. Pero XDA tiene mucha más comunidad y mejor para mi gusto.
@@ripleyripley Pues si tu dispositivo no se puede desbloquear por que así huawei lo impide, los desarrolladores, poco habrán conseguido. De todas formas pasate por XDA y busca en ese foro tu móvil, a ver si hay algo
Excelente video, lo conocí hace unos días y me sigue sorprendiendo este canal. Gracias por este video justamente estaba por poner Pixel Experiencia para mí a3
De lo mejorcito que he visto en TH-cam en mucho tiempo relacionado con smartphones. Mucho tiempo has invertido, gracias. Yo soy de custom roms, empecé con un galaxy ace. Tengo un redmi note 5 pro y la rom que más me gusta es pixel experience, aunque Miui tiene muchos añadidos interesantes. Un saludo desde Gijón.
Me has hecho recordar las veces que instalé cantidades de roms. Eso fue como hasta la versión kit Kat de allí en adelante ya no me animé mucho, por lo menos hasta éste momento. Felicitaciones sigue subiendo esos videos de diferentes roms!!!
Depende de la ROM y el dispositivo la vrd Recuerdo cuando en el redmi note 4 con pixel experience la batería duraba el doble pero no pasaba lo mismo en otros celulares
Amo vídeo... En mi caso me aburro rápidamente de las ROMs y pruebo una diferente cada semana... Gracias por esta comparativa tan detallada! Desde mi Pocophone F1 con LineageOS for MicroG
Excelente video como siempre Alejandro, complementando la información de su vídeo hay casos en la que las custom rom cambian la arquitectura del software del teléfono de manera significativa, un claro ejemplo de ésto es el Moto G5 Plus, el cuál en software stock es ARM de 32 bits a pesar de que el cpu es de 64 bits, los desarrolladores de roms lograron abilitar ARM64 en android 8.0 y posteriores, ésto dio una gran ganancia en cuanto a rendimiento se refiere, pero no sólo eso sino que tambien permitió nuevas funciones, por ejemplo, usar la última versión de la GCam en custom, o habilitar Camera2API en stock, e incluso deshabilitar el procesado agresivo de la cámara, entre otros, es impresionante el soporte qué otorga la comunidad a dispositivos viejos, los cuales son los que más se benefician de éste tipo de desarrollos.
En hora buena, uso el POCO F1 con MIUI11 y desconocía totalmente de Evolution X. Sería interesante ver más detalle y análisis respecto al tema, de verdad. Saludos bro.
Excelente video!!! Casualmente le acababa de instalar Evolution OS al mi 9T y funciona de maravilla, lo único que he experimentado es una distorsión en ciertos sonidos
Probé recientemente la Pixel Experience y volví a MIUI 11 (en la última EU estable) cansado de la falta de estabilidad. Puede que pruebe Evooution pero sería fantástico ver la comparativa de rendimiento de batería. Fenomenal vídeo, gracias
Decente vídeo, algo q aclarar es que con el kernel q lleva el Evo, +optimus+Android 10 es normal que saque mejores puntos, pero vamos , Una recomendación es Arter Kernel equilibrio entre potencia y autonomía en cualquier ROM va perfecto... (Lo se porque he testeado mas de 10 roms en el F1)... Para batería tiene q ver mas los kernes y ajustes que se haga en los clusters...es todo. Psdta: Arter kernel + evo (A10) de lo mejor
Uso la misma configuración, va una bala el poco con esta ROM... Respetos al Dev y todo el equipo de evox. Por cierto, haz notado algún bug ? -yo solo uno visual, al poner la pantalla en horizontal, al bajar la barra de notificaciones en los bordes se ven unas linias negras... No molestan para nada pero están ahí de hace tiempo xd
Excelente Alejandro! Continúa profundizando con el tema!! Llegué aquí xq mi Rn8 se pone la pantalla en negro como cuando pones el tlf en la oreja como que si el sensor de llamas se activara "proximidad"
Deberías de hacer un vídeo nuevo como éste actualizado a la fecha, creo que en estos tiempos sería bueno saber por cuál optar a fijo, y no ir probando una por una. Gran vídeo bro!
Muy bueno el vídeo. Gráficas y puntuación. Conceptualiza desde un principio lo que muestra y además lo dejo abierto a otras variables de análisis. Buenísimo. Continúa con la segunda y si es posible tercera parte con cosas como eso de la “Experiencia de usuario” y la “autonomía”. Me gustó un montón.
Mi respuesta: Sí, la custom rom que utilizo ahora vino con muchas apps inutiles desinstaladas y apps root para mejorar el rendimiento, ademas de retoques del sistema, como el build.prop Antes mi puntaje era de 58mil y ahora subio a 77mil (Es un J7 prime)
@@AndresMedina1 Hrom A7 Port para el J7 Prime, lo instalé para tener un OS de 64 bits, ya que la rom oficial y las actualizaciones eran todas de 32 bits, aunque el procesador es de 64 bits
Yo tengo algunas preguntas y comentarios: - Entiendo que en este caso Evolution X es la mejor para el F1, pero no tiene que ser así para otro modelo (ya que depende de lo que se haya podido hacer con el hardware, los drivers, etc.). ¿Correcto? - Estaría bien saber si es posible dejar el móvil en el estado original si es necesario y el tema del desbloqueo del bootloader en los Xiaomi. - Cómo se sabe que la ROM no contiene sorpresas. Realmente estás instalando un binario y no has visto/revisado/compilado el código 😅 - Finalmente, qué pasa con las aplicaciones bancarias? O aquellas que dependen de la biometría? Gracias de antemano y felicidades por el vídeo.
He probado todas esas y alguna que otra más como Havoc OS, pixel3 ROM y Rev OS con mi MI 8. Todas me gustaron pero volví a la basada en MIUI (Rev OS) por la autonomía de la batería, eran muy pobres las ROM no MIUI. Felicidades, gran vídeo. Te animo a que hagas desde el punto de vista de la autonomía.
He probado diversas custom rom, desde corvus hasta evolution x pero al final termine regresando a la ROM stock del Poco F1, y ahi me he quedado. Consideraciones por si quieren cambiar de ROM: No cambien constantemente de Custom ROM, se que da curiosidad probar una y otra y otra en un corto periodo de tiempo pero si valoran su Poco no lo hagan, y se los digo porque el mio se brickeo a tal punto que no podia flashearlo con fastboot o recovery, tuve que hacerle un test point abriendo el celular. Una ultima recomendacion, si quieren regresar a la ROM stock jamas lo hagan desde el recovery, eso tambien puede brickear su Poco.
@@carloscaguana1 Si, esencialmente es MIUI pero con un nivel de bloatware muy reducido, sin embargo me sucedió algo raro al instalarlo y es que no me permitía instalar Netflix ni Disney Plus desde la Play Store, así que termine mudandome a Evo X con Android 11.
@@iTaChIyOuMaStErLoquendero y que tal es esa? Quiero una que optimice mejor el teléfono para juegos como el cod, y hasta donde veía el de pixel estaba más optimizado, porque si es una pena que semejantes teléfonos con potencia se vean opacados por el software
@@carloscaguana1 No soy de juegos tan pesados como el PUBG o el COD pero si te puedo decir que si deseas mejorar el rendimiento de tu Poco para jugar con él, entonces tendrás que cambiar el kernel de tu Poco, una combinación bastante buena era Evo x con Franco kernel, tenía un equilibrio brutal entre rendimiento y duración de la batería
Bro instale pixel experience en mi mi 8 si quiero instalar un TWRP nuevo lo instalo para el Mi8 ? Ya que me aparece que es un pixel 4 xd doy nuevo en esto
Tengo un problema y necesito ayuda. Yo instalé pixel experience en mi moto g5 s plus y me parece excelente y todo pero al momento de usar la huella dactilar no sirve como si no viniera con el sistema, después intenté quitarle la ROM ya antes mencionada y el recovery TWRP me pide un pin o una clave que yo nunca puse, ayuda no se que hacer y tampoco como quitar eso.
Excelente. Me gustó mucho. Espero que hagas más vídeos, sobre todo con todos los Smartphones con capacidades similares en igual procesador Snapdragon y diferentes.
Excelente video como siempre, no he probado custom ROMs pero sí pueden ser muy válidas sobretodo en móviles que se han quedado en versiones Android no tan nuevas y así cogen un nuevo aire. Claro que no todas las marcas tienen disponibles ROMs customizadas pero sí las más reconocidas. Saludos
Que buen video Alejandro , es como si leyeras mí mente últimamente he estado pensando en cambiar la capa de personalización de mí smarphone para obtener más autonomía , y estoy de a poco leyendo sobre el tema estoy recién empezando , el tema fue por que elegí cambiar de Teléfono y adquirí un LG Q6 alpha un gama media baja de su tiempo 2017 en mí país por lo menos Argentina , el tema es que tiene una capa horrible y le puse Nova lancher que lo hace mucho más pasable pero hay cosas que me gustaría cambiar empezando por el quitar los botones de navegación y cambiarlos por una barra de gestos para aprovechar más el ratio de pantalla , pero más que nada por que leí que se puede obtener mayor autonomía este LG Q6 alpha tiene una pantalla full HD LCD IPS y Ian batería de 3000mah pero que parecen menos de eso tiene un Snapdragon 420 si no recuerdo mal no busco rendimiento bruto para juegos solo nesecito una rendimiento aceptable para jugar a Pokémon Go ,lo que nesecito es autonomia
Qué recuerdos me ha traído este vídeo. Bastante caña les di a mi Sony Ericsson Arc S y a mi Sony M4 Aqua, era una necesidad en aquellos tiempos. Buen vídeo.
Tenía un moto g de primera generación y gracias a él pude adentrarme dentro de las custom ROM, kernel, etc. La verdad es que es mejor tener una custom ROM en un dispositivo de gama baja o media, ya que el rendimiento puede aumentar considerablemente, además en ese entonces (año 2013 aprox), la memoria que traían era poquísimos en comparación a los SmartPhone de ahora y por ello, había que eliminar apps inútiles de Google o de la marca en sí con acceso ROOT. Actualmente tengo el poco f1 y hasta el momento no me ha decepcionado en lo más mínimo, creo que el rendimiento sigue siendo excelente y en lo personal, no siento necesidad de ponerle una custom ROM. Muchas gracias por la info, saludos desde Chile!
Alejandro no comentaste nada acerca de las funciones base del teléfono, tales como el desbloqueo facial o ciertos valores añadidos que ofrecen las roms originales. Sería interesante que hablaras de esto. Recuerdo que hace un tiempo instalé lineage os en mi teléfono (mi 8) y aunque el desbloqueo facial funcionaba no era tan rápido como el que tenía en miui.
Meter ROMs es interesantísimo sobre todo cuando tú presupuesto es limitado. Hay muchos países así y, creo, siempre habrá compañías a las que les interese vender móviles reutilizables más tiempo del normal y eso también es un nicho de mercado a tener muy en cuenta
Genial vídeo, ahora mismo tengo el pocophone pero desde hace un par de años que no uso custom roms, en su momento metía customs ROM por el hecho de que los teléfonos que tenía en ese entonces no ofrecían actualizaciones
¿Sabes algo? Me parece bien las roms y estuve probando la Evolution v3.3 y la Pixel Experience con Android 10 y 9. Pero el Pocophone F1 con pantalla FTS tiene un grave problema para estas roms ya que el Ghost Touch es imposible de mantenerse alli, y no tenia ningun problema de esto con MIUI 11. Me gusta mas android puro y la verdad , pedazo de video pero para la gente que tiene esta pantalla no se los recomiendo.
Las roms basadas en lineage os tienen una función medio oculta que es la prevención gel ghosteo en la pantalla, lo probe con mi Moto G3 hace mucho tiempo y preferí andar con lineage ya que la ROM stock si ghosteaba y quemaba bastante la pantalla así qué se solventa una cosa con otta
@@wynabichi Sabes algo? Recomiendo cambiar el kernel del pocophone F1 si se va a usar una ROM personalizada para minimizar el ghost touch. Te recomiendo Twisted Kernel v12
Es todo un mundo, tanto puede irte bien en x versión como qué la actualizas y te baja drásticamente. Depende de la rom y también del kernel, si la rom usa un kernel propio, si es uno ya desarrollado por alguien más, si la rom cambia de kernel de una versión a otra...
@@nazaa2507 no lo entendiste o no lo escribi bien, tratare de escribirlo mejor, mi amigo antes no podia jugar free fire entonces le tocaba instalar el game tools o algo asi para bajar la resolucion y que le fuese bien el juego. pero ahora él lo modifico y ya puedo jugarlo en ultra sin necesidad de usar game tools y bajar resolucion.
Viendo lo del rendimiento, también me trajo recuerdos, un galaxy core (gt-i826x) que venía con android 4.1 JB mi maestro de matemáticas me enseñó lo de las roms y en su momento de dejar de ser compatible se llegó a actualizar a android 6 que no es la gran cosa hoy en día pero fue la primera ROM con mis 14 años, fue bastante difícil aquella vez.
@@Lau_52k no es una caka ya q comparamos fotos con su redmi note 8 pro de mi amigo y yo tenia el redmi note 7, y le ganó mi redmi note 7 con la gcam ya q aunq uso los 48mpx no ganó el redmi note 8 pro
@@joelvalero4115 sisi con la gcam va bien pero yo hablaba de la camara que trae esa rom, lo compre usado y el tipito no me dijo que tenia una rom el celular :( a veces se me tilda de la nada whatsapp o instagram pero ya me acostumbre lamentablemente
Es porque en antutu Miui activa modo turbo en forma automática , si al pasar los otro test se agregan al modo turbo para que se ejecuten dan puntajes mucho más altos y Miui vendería en todas
La verdad es que soy partidario de las roms custom. Hace que un telefono viejo este al dia, muchas veces cuando hacen capas nuevas no piensan en los telefonos que teniamos. Gran video como siempre
pues yo tengo one ui 2.0, android 10 y un J8, y pienso en meterle evolution x ya que la obsolecencia programada es muuuuy notoria, estoy viendo tranquilamente un video a 60fps y cuando bajo la barra esa que te dice la hora y la bateria, cae a 15fps constantes, y quiero probar evo x y me habian dicho q mi telefono tiene trebble, yo la verdad no se mucho de celulares, nunca he cambiado la rom, y pues he intentado con mi tablet (una asus tf101) y con la de mi vieja (una galaxy note tab 10.1) y la samsung se sigue quedando en la pantalla del logo cuando la inicias, es algo q ya pasaba antes de intentar ponerle una custom rom, y en la asus he tenido q volver a ponerle la de stock porque la custom rom no funcionaba, habré hecho algo mal seguro, el tema es eso, si voy a perder todos los datos de mi celular, al menos quiero asegurarme de que funciona, que cosas tengo q tener en cuenta a la hora de hacerlo?
Pedazo de vídeo tío, como te lo has marcado!
Un saludo
Gracias Manu
@@alejandroperez Evolution x o lineageOS? Para poco X3 pro
@@Dream_Night El lineage está mejor para exprimir el procesador como se debe
Analizar la autonomia con diferentes roms seria muy interesante
Varía dependiendo de la rom
Si incluye las gapps o no, si trae mucha personalización, si es base caf, aosp, o lineage os.
Depende del kernel que lleva, los ciclos de batería.
El desarrollador que las hace, etc
Y poder saber instalarla
siiiiiii pplss
Apoyo la moción.
De qué te sirve que una ROM vaya muy bien en juegos si la batería le dura menos...
Es verdad, aun el mismo kernel compilado con diversos framework, como sabermod por decir uno, varia el resultado final del kernel, variando la duracion de la bateria y/o rendimiento
También podrías hablar en general que aspectos son una ventaja y desventaja de tener alguna ROM customizada para que de está forma el usuario que vaya a utilizar alguna sepa que se va a encontrar exactamente
Buena idea
¿Es posible mejorar el rendimiento en juegos al colocar una custom ROM?
@@josecedeno8772 es una excelente pregunta, he cambiado muchas veces de ROM y nunca he hecho una prueba sintética de antes y después en juegos. Son muchísimo más fluidas, más allá de eso no sabría decirte
Quizás, una de las más importante, es la perdida de funciones y la calidad de la camara, debido a que los fabricantes, no liberan los drivers de sus cámaras y hay que utilizar otras apps de terceros.
@Cristhian Sempai eso es verdad
En el Poco no he usado ROM's customs, pero en mi antiguo Xperis SP si, la epoca del Cynoagenmod 11
Recuerdo cuando le puse Android 4.4 A un Galaxy Pocket, hasta le hice Overclock XDDDDD
Como se hace?
Desbloques gestor de arranque haces root y descargas app tipo CPU tuner y subes la frecuencia reloj de cpu eso lo e echo mucho antes ahora ya esas cosas murieron un saludo
Andresito Genji ajajaj yo le hice lo mismo a mi galaxy ace una vez se me brick ajaja
@@Joel1047_ ostias eso me recuerda a un note que se me brikeo el jodió hace puf
@@rafapalmero5288 murieron?
Seguro?
Yo tengo overclockeado mi Redmi Note 5
Deberias hablar de los diferentes Kernel para los móviles!! En este momento uso la ROM de Lineage OS 16!!
Estoy de acuerdo. Cambiar el Kernel se nota más en el rendimiento que simplemente el cambio de la ROM. Yo también estoy con Lineage OS 16 en mi Xiaomi Mi 6 ;)
Amigo, tendrás algún tutorial dónde se instale y modifique el kernel y las roms? Xfa yo tengo el Xiaomi redmi 6
Eso es de cada dispositivo, en cada movil hay X kernels, asi que no serviria una comparacion entre kernels si cada uno es para un movil solo en muchas ocasiones.
Que mal :(
Podría ser interesante para un vídeo
Eres el mejor, Alejandro
Gracias ;)
Gracias :v
Yo quiero más videos del Pocophone F1 y sus roms! ❤️
Yo llege a utilizar Cyanogenmod en mi Samsung Galaxy S3 (i9300) y me acuerdo que ese teléfono llegaba a la version de Android 4.4 (KitKat) y yo le había puesto la versión 6.0(Marshmallow) (que en ese tiempo era la última versión) y el rendimiento y la autonomía mejoró muchísimo. La experiencia con esa custom ROM fue la mejor, la más agradable que nunca había visto, la interacción Con toda la interfaz era excelente, aveces sufría de unos cuantos Bugs pero lo arreglaban a la semana. Quisiera que volviera Cyanogenmod para ponerlo en mi actual Samsung Galaxy S7 (g930v)
BUENAS NOCHE CYANOGENMOD HOY EN DIA ES LINEAGEOS YA QUE SOLO CAMBIO DE NOMBRE..
Donde la consigo?
En su página oficial, ojo solo dan soporte a los Samsung con exynos, por alguna extraña razón no dan soporte a Samsung con procesador snapdragon al menos en la gama alta
Me ha encantado el vídeo, me encantaria ver más de ROMs personalizadas
Quizás hace unos años atrás, si que se era frecuente cambiar a ROMs personalizadas, ya que lo móviles no eran tan potentes como a día de hoy.
Estás ROMs personalizadas, te ofrecen la posibilidad de tener la última versión de Android, que el fabricante no te da.
También te ofrecen personalización, por poner un ejemplo básico y entendible, el icono de la batería está el la parte derecha, pues con ROMs puedes ponerlo en cualquier sitio de la barra, del color que quieras, etc y así un sinfín de posibilidades.
Te gusta la ROM que trae el móvil, pero gasta mucha batería o va lento, pues cambias a un custom kernel que te ofrece la posibilidad de sacar el.maximo partido y ahorar batería. Un poco más avanzado y sin entrar mucho en ello, puedes limitar tu procesador a unos determinados MHz o aumentarlos, limitar voltajes, cambiar el gobernador y un sin fín de posibilidades.
Yo personalmente, me gusta el mundillo, toquetear y cambiar cosas, por eso móvil que toco, móvil que a la semana está desbloqueado el bootloader, con root y custom ROMs. Todo ello, gracias a la gran comunidad que hay por XDA
Me podrías decir que es XDA ?
Me gustaría saber como desbloquear el bootloader de HUAWEI esta compañía no permite la accesibilidad a ello.
@@elerera121 Conoces HTCMania? Pues XDA es un foro donde hay comunidades de cada uno de los dispositivos móviles del mercado, donde la gente habla sobre ese móvil en concreto y comparten mods, personalizaciones roms, sobre esos dispositivos, es de habla inglesa. HTCMania, es básicamente lo mismo, pero en habla española. Pero XDA tiene mucha más comunidad y mejor para mi gusto.
@@ripleyripley Pues si tu dispositivo no se puede desbloquear por que así huawei lo impide, los desarrolladores, poco habrán conseguido. De todas formas pasate por XDA y busca en ese foro tu móvil, a ver si hay algo
@@DJJaROficial gracias, se oye interesante ahora voy a unirme a eso 👍
Excelente video, lo conocí hace unos días y me sigue sorprendiendo este canal.
Gracias por este video justamente estaba por poner Pixel Experiencia para mí a3
Bastante interesante y objetivo el análisis. Deberías hacer la continuación refiriendo a detalles de autonomía y demás.
Ha estado interesante, a mí me interesa que muestres más cosas de este tipo
De lo mejorcito que he visto en TH-cam en mucho tiempo relacionado con smartphones. Mucho tiempo has invertido, gracias.
Yo soy de custom roms, empecé con un galaxy ace.
Tengo un redmi note 5 pro y la rom que más me gusta es pixel experience, aunque Miui tiene muchos añadidos interesantes.
Un saludo desde Gijón.
Ya estoy esperando el siguiente video sobre la experiencia con las roms customizadas xd
No he visto el video pero la respuesta es *Si*
Edit
5:12 la respuesta
Me has hecho recordar las veces que instalé cantidades de roms. Eso fue como hasta la versión kit Kat de allí en adelante ya no me animé mucho, por lo menos hasta éste momento. Felicitaciones sigue subiendo esos videos de diferentes roms!!!
Rendimiento de batería por favor!
Depende de la ROM y el dispositivo la vrd
Recuerdo cuando en el redmi note 4 con pixel experience la batería duraba el doble pero no pasaba lo mismo en otros celulares
Amo vídeo...
En mi caso me aburro rápidamente de las ROMs y pruebo una diferente cada semana...
Gracias por esta comparativa tan detallada!
Desde mi Pocophone F1 con LineageOS for MicroG
Excelente video como siempre Alejandro, complementando la información de su vídeo hay casos en la que las custom rom cambian la arquitectura del software del teléfono de manera significativa, un claro ejemplo de ésto es el Moto G5 Plus, el cuál en software stock es ARM de 32 bits a pesar de que el cpu es de 64 bits, los desarrolladores de roms lograron abilitar ARM64 en android 8.0 y posteriores, ésto dio una gran ganancia en cuanto a rendimiento se refiere, pero no sólo eso sino que tambien permitió nuevas funciones, por ejemplo, usar la última versión de la GCam en custom, o habilitar Camera2API en stock, e incluso deshabilitar el procesado agresivo de la cámara, entre otros, es impresionante el soporte qué otorga la comunidad a dispositivos viejos, los cuales son los que más se benefician de éste tipo de desarrollos.
Gran vídeo!! Siempre me lo pregunté y no había caído en buscar algún vídeo
En hora buena, uso el POCO F1 con MIUI11 y desconocía totalmente de Evolution X. Sería interesante ver más detalle y análisis respecto al tema, de verdad. Saludos bro.
En xda puedes ver a detalle los comentarios que la comunidad hace al respecto de cada rom que ahí se difunde.
Excelente video!!! Casualmente le acababa de instalar Evolution OS al mi 9T y funciona de maravilla, lo único que he experimentado es una distorsión en ciertos sonidos
Sería interesante que también pudieras hacer una comparativa en las diferentes actualizaciones de miui, por ejemplo, miui 9, 10, 11...
Siempre con vídeos interesantes Alejandro 😬✌️
De dónde sacaste esas maravillosas fundas? Donde se compra por favor , necesito una😍
Buenísimo el vídeo, una prueba muy amplia, bien explicada, en solo 5 minutos. Eres de lo mejor que he visto en este campo en youtube.
Probé recientemente la Pixel Experience y volví a MIUI 11 (en la última EU estable) cansado de la falta de estabilidad. Puede que pruebe Evooution pero sería fantástico ver la comparativa de rendimiento de batería. Fenomenal vídeo, gracias
El pixel experience se actualiza sólo y la falta de estabilidad mejora
Me encanta tu canal, !es un canal muy serio enfocado a siempre a hablar con pruebas!
Decente vídeo, algo q aclarar es que con el kernel q lleva el Evo, +optimus+Android 10 es normal que saque mejores puntos, pero vamos , Una recomendación es Arter Kernel equilibrio entre potencia y autonomía en cualquier ROM va perfecto... (Lo se porque he testeado mas de 10 roms en el F1)...
Para batería tiene q ver mas los kernes y ajustes que se haga en los clusters...es todo.
Psdta: Arter kernel + evo (A10) de lo mejor
Cuáles son las desventajas de esa ROM?
Uso la misma configuración, va una bala el poco con esta ROM... Respetos al Dev y todo el equipo de evox.
Por cierto, haz notado algún bug ?
-yo solo uno visual, al poner la pantalla en horizontal, al bajar la barra de notificaciones en los bordes se ven unas linias negras... No molestan para nada pero están ahí de hace tiempo xd
Excelente video, muchas gracias por la información valiosa.
Saludos desde Lima Perú.
Excelente video,pero por favor ahora habla sobre los Kernel y como instalarlos...🤩
Excelente Alejandro! Continúa profundizando con el tema!! Llegué aquí xq mi Rn8 se pone la pantalla en negro como cuando pones el tlf en la oreja como que si el sensor de llamas se activara "proximidad"
Yo usaba Roms en el Galaxy Fame y en el moto g 1, vaya tiempos aquellos xD
Genial video. Porfa haz una segunda parte con interfaz y autonomias de cada ROM. Se ve más que interesante
Me ha gustado el vídeo, yo actualmente tengo el pocophone y utilizo custom roms.
Con q ROM lo tienes ?
@@javieralejandro145 pixel experience, ahora me pasaré a evolución x a ver qué tal
@@EroGamer983 yo igual lo haré
@@dans1370 para pasar de una ROM a otra que debo de hacer ?
Buen vídeo Alejandro, yo no e usado ROMs Customizadas pero me gustaría usarlas,no sólo en mi maravilloso pocophone si no en un Samsung Galaxy s4
Deberías de hacer un vídeo nuevo como éste actualizado a la fecha, creo que en estos tiempos sería bueno saber por cuál optar a fijo, y no ir probando una por una. Gran vídeo bro!
Muy bueno el vídeo.
Gráficas y puntuación.
Conceptualiza desde un principio lo que muestra y además lo dejo abierto a otras variables de análisis.
Buenísimo.
Continúa con la segunda y si es posible tercera parte con cosas como eso de la “Experiencia de usuario” y la “autonomía”.
Me gustó un montón.
Mi respuesta: Sí, la custom rom que utilizo ahora vino con muchas apps inutiles desinstaladas y apps root para mejorar el rendimiento, ademas de retoques del sistema, como el build.prop
Antes mi puntaje era de 58mil y ahora subio a 77mil
(Es un J7 prime)
Que Rom usas?
@@AndresMedina1 Hrom A7 Port para el J7 Prime, lo instalé para tener un OS de 64 bits, ya que la rom oficial y las actualizaciones eran todas de 32 bits, aunque el procesador es de 64 bits
@@dwdadevil usa la klaxosaur
Exelente análisis. Espero más videos así. Quiero ver los diferentes teléfonos como reaccionan con los rom cocinados que existen.
Muy bueno el video Alejandro yo tengo un poco f1 y me interesaría el rendimiento de batería de las roms.
La verdad se agradece que este canal se salga de los caminos trillados y ofrezca algo diferente, gracias por el currazo.
Yo tengo algunas preguntas y comentarios:
- Entiendo que en este caso Evolution X es la mejor para el F1, pero no tiene que ser así para otro modelo (ya que depende de lo que se haya podido hacer con el hardware, los drivers, etc.). ¿Correcto?
- Estaría bien saber si es posible dejar el móvil en el estado original si es necesario y el tema del desbloqueo del bootloader en los Xiaomi.
- Cómo se sabe que la ROM no contiene sorpresas. Realmente estás instalando un binario y no has visto/revisado/compilado el código 😅
- Finalmente, qué pasa con las aplicaciones bancarias? O aquellas que dependen de la biometría?
Gracias de antemano y felicidades por el vídeo.
Excelente video, justo tengo un poco f1 y me está desesperando que no llega Android 10 excelente evolution.
Tutoriales de como instalar!!!
Hola, podrías actualizar este video a Android 13, creó que han aumentado bastante las diferencias
Felicitaciones alejando , excelente video para quienes se están iniciando en el custom de sus equipos móviles , saludos desde chile
Aquí lo que se puede comprobar aparte de la duda principal, es que ya no se puede confiar en un benchmark xd
Ya hizo un vídeo de ello. Llegó a la misma conclusión que tú
@@AgustinBernardo Cierto, lo había olvidado... Ahora quedó doblemente confirmado jajaja
He probado todas esas y alguna que otra más como Havoc OS, pixel3 ROM y Rev OS con mi MI 8. Todas me gustaron pero volví a la basada en MIUI (Rev OS) por la autonomía de la batería, eran muy pobres las ROM no MIUI. Felicidades, gran vídeo. Te animo a que hagas desde el punto de vista de la autonomía.
Alejandro, puedes hacer un video sobre el antirollback de xiaomi?
Excelente, ya estoy esperando el próximo video
He probado diversas custom rom, desde corvus hasta evolution x pero al final termine regresando a la ROM stock del Poco F1, y ahi me he quedado. Consideraciones por si quieren cambiar de ROM: No cambien constantemente de Custom ROM, se que da curiosidad probar una y otra y otra en un corto periodo de tiempo pero si valoran su Poco no lo hagan, y se los digo porque el mio se brickeo a tal punto que no podia flashearlo con fastboot o recovery, tuve que hacerle un test point abriendo el celular. Una ultima recomendacion, si quieren regresar a la ROM stock jamas lo hagan desde el recovery, eso tambien puede brickear su Poco.
has probado xiaomi.eu?
@@carloscaguana1 Si, esencialmente es MIUI pero con un nivel de bloatware muy reducido, sin embargo me sucedió algo raro al instalarlo y es que no me permitía instalar Netflix ni Disney Plus desde la Play Store, así que termine mudandome a Evo X con Android 11.
@@iTaChIyOuMaStErLoquendero y que tal es esa? Quiero una que optimice mejor el teléfono para juegos como el cod, y hasta donde veía el de pixel estaba más optimizado, porque si es una pena que semejantes teléfonos con potencia se vean opacados por el software
@@carloscaguana1 No soy de juegos tan pesados como el PUBG o el COD pero si te puedo decir que si deseas mejorar el rendimiento de tu Poco para jugar con él, entonces tendrás que cambiar el kernel de tu Poco, una combinación bastante buena era Evo x con Franco kernel, tenía un equilibrio brutal entre rendimiento y duración de la batería
Bro instale pixel experience en mi mi 8 si quiero instalar un TWRP nuevo lo instalo para el Mi8 ? Ya que me aparece que es un pixel 4 xd doy nuevo en esto
Muy buen video Alejandro, seria muy bueno que crearas otro video como este, saludos.
Saludos Alejandro! Cada día me gustan más tus videos! ^^
Guaaauu....me ha encantado el vídeo,con la comparativa. Me gustaría más comparativas con el Pocophone F1, gracias
Si si siiii, más vídeos Alejandro, más vídeos!!💉
Tengo un problema y necesito ayuda. Yo instalé pixel experience en mi moto g5 s plus y me parece excelente y todo pero al momento de usar la huella dactilar no sirve como si no viniera con el sistema, después intenté quitarle la ROM ya antes mencionada y el recovery TWRP me pide un pin o una clave que yo nunca puse, ayuda no se que hacer y tampoco como quitar eso.
Todavía recomiendas el mi 9?
Hablo por la batería
Me compré el mi 9 Lite y me da 11 horas de pantalla en WiFi
@@Emperor_Slime Pero es que el Lite tiene 4000, se refiere al normal. Creo q es mejor opción el mi9t pro o el Realme x2 pro.
Mira el sd855 consume muy poco , en aplicaciones básicas así que 3:300mha sobran
Ahora ha bajado de precio, es un buen terminal
Yo me lo he comprado la semana pasada por 250€ en orange . Si estas pensando en comprarlo y eres de España no lo dudes 🙉
Excelente. Me gustó mucho. Espero que hagas más vídeos, sobre todo con todos los Smartphones con capacidades similares en igual procesador Snapdragon y diferentes.
Confirmo, tenía la ROM global de Xiaomi y cuando la instale la Xiaomi.EU sentí un gran cambio.
La re -ostia Siempre quise ver un video así, sos lo mejor Alejandro
Ojala agregues la Rom AospExtended, me interesa ver como funciona en el Poco (En mi RN4 fue la mejor Rom que probé)
El RN4 es y seguirá siendo el rey las custom rooms me encantó el tiempo que lo tuve
Excelente video como siempre, no he probado custom ROMs pero sí pueden ser muy válidas sobretodo en móviles que se han quedado en versiones Android no tan nuevas y así cogen un nuevo aire. Claro que no todas las marcas tienen disponibles ROMs customizadas pero sí las más reconocidas. Saludos
miui miente se podria decir ya que el sistema detecta que vas hacer un test en antutu y pone en marcha todo para hacer el test con puntuacion alta
este video me a servido de mucho,ahora voy a intentar ponerlo en la practica,que espero me salga bien, sera la primera vez que lo haga,un saludo
Muy buen video pero igual estaría genial una comparativa entre kernels con misma ROM y ver sus resultados :)
Instale un kernel element x en android 11 y da un buen rendimiento al celular ps: uso un oneplus 7 pro
Por videos como estos me encanta tu canal
Alguien me recomiendas una de android 10 para uso personal así de todos los día una vida diaria cual me recomiendan
Que buen video Alejandro , es como si leyeras mí mente últimamente he estado pensando en cambiar la capa de personalización de mí smarphone para obtener más autonomía , y estoy de a poco leyendo sobre el tema estoy recién empezando , el tema fue por que elegí cambiar de Teléfono y adquirí un LG Q6 alpha un gama media baja de su tiempo 2017 en mí país por lo menos Argentina , el tema es que tiene una capa horrible y le puse Nova lancher que lo hace mucho más pasable pero hay cosas que me gustaría cambiar empezando por el quitar los botones de navegación y cambiarlos por una barra de gestos para aprovechar más el ratio de pantalla , pero más que nada por que leí que se puede obtener mayor autonomía este LG Q6 alpha tiene una pantalla full HD LCD IPS y Ian batería de 3000mah pero que parecen menos de eso tiene un Snapdragon 420 si no recuerdo mal no busco rendimiento bruto para juegos solo nesecito una rendimiento aceptable para jugar a Pokémon Go ,lo que nesecito es autonomia
Uff recuerdo que al Samsung S4 le metí roms , y al final le dejé la de lineageOS porque me gustó la experiencia en ella
Cualquier cosa antes que la oficial de Samsung...
Necesito ser root para cambiar la ROM?
Qué recuerdos me ha traído este vídeo. Bastante caña les di a mi Sony Ericsson Arc S y a mi Sony M4 Aqua, era una necesidad en aquellos tiempos. Buen vídeo.
Tenía un moto g de primera generación y gracias a él pude adentrarme dentro de las custom ROM, kernel, etc. La verdad es que es mejor tener una custom ROM en un dispositivo de gama baja o media, ya que el rendimiento puede aumentar considerablemente, además en ese entonces (año 2013 aprox), la memoria que traían era poquísimos en comparación a los SmartPhone de ahora y por ello, había que eliminar apps inútiles de Google o de la marca en sí con acceso ROOT. Actualmente tengo el poco f1 y hasta el momento no me ha decepcionado en lo más mínimo, creo que el rendimiento sigue siendo excelente y en lo personal, no siento necesidad de ponerle una custom ROM. Muchas gracias por la info, saludos desde Chile!
Alejandro no comentaste nada acerca de las funciones base del teléfono, tales como el desbloqueo facial o ciertos valores añadidos que ofrecen las roms originales. Sería interesante que hablaras de esto. Recuerdo que hace un tiempo instalé lineage os en mi teléfono (mi 8) y aunque el desbloqueo facial funcionaba no era tan rápido como el que tenía en miui.
Meter ROMs es interesantísimo sobre todo cuando tú presupuesto es limitado. Hay muchos países así y, creo, siempre habrá compañías a las que les interese vender móviles reutilizables más tiempo del normal y eso también es un nicho de mercado a tener muy en cuenta
Genial vídeo, ahora mismo tengo el pocophone pero desde hace un par de años que no uso custom roms, en su momento metía customs ROM por el hecho de que los teléfonos que tenía en ese entonces no ofrecían actualizaciones
Para ser sincero antes de este video no la veía muy útiles, pero mi opinión ha cambiado.
MUY BUEN VIDEO BIEN EXPLICADO NUEVO SUSCRIPTOR SALUDOS DE SONORA MÉXICO
¿Sabes algo?
Me parece bien las roms y estuve probando la Evolution v3.3 y la Pixel Experience con Android 10 y 9.
Pero el Pocophone F1 con pantalla FTS tiene un grave problema para estas roms ya que el Ghost Touch es imposible de mantenerse alli, y no tenia ningun problema de esto con MIUI 11.
Me gusta mas android puro y la verdad , pedazo de video pero para la gente que tiene esta pantalla no se los recomiendo.
Las roms basadas en lineage os tienen una función medio oculta que es la prevención gel ghosteo en la pantalla, lo probe con mi Moto G3 hace mucho tiempo y preferí andar con lineage ya que la ROM stock si ghosteaba y quemaba bastante la pantalla así qué se solventa una cosa con otta
@@wynabichi Sabes algo? Recomiendo cambiar el kernel del pocophone F1 si se va a usar una ROM personalizada para minimizar el ghost touch. Te recomiendo Twisted Kernel v12
Estoy usando ahora mismo EvolutionX en mi OP6, gran video!
Que tal la bateria en Custom ROM vs stock?
Mucho mejor la custom, como un 20% más de rendimiento dependiendo cuál
Haré video casi seguro
Es todo un mundo, tanto puede irte bien en x versión como qué la actualizas y te baja drásticamente. Depende de la rom y también del kernel, si la rom usa un kernel propio, si es uno ya desarrollado por alguien más, si la rom cambia de kernel de una versión a otra...
Hola Alejandro, gran vídeo!
un amigo mio modifico su j5 orime y de correr free fire en suave con game tools a 360p lo paso a jugar en ultra con a 720p
+Yenner 12 Tengo un galaxy note 4 y corre free fire en ultra xD. Freefire no pide mucho.
@@MsMRkv ya lo se pero digo que con una rom incremento mucho el rendimiento
@@Yenner12MC Pero eso no es cambiarle la ROM que yo sepa, esa aplicación cambia "los componentes" de su celular para correr mejor o peor la aplicación
@@nazaa2507 no lo entendiste o no lo escribi bien, tratare de escribirlo mejor,
mi amigo antes no podia jugar free fire entonces le tocaba instalar el game tools o algo asi para bajar la resolucion y que le fuese bien el juego.
pero ahora él lo modifico y ya puedo jugarlo en ultra sin necesidad de usar game tools y bajar resolucion.
@@Yenner12MC Ahí está, no te supiste explicar bien, ahora sí jaja
Qué trabajazo Alejandro! Gracias. Me parece súper interesante, sobre todo después de esto me parecería clave un test de autonomía. Un saludo.
No uso ROM custom,Más vídeos de ROM!!!
Viendo lo del rendimiento, también me trajo recuerdos, un galaxy core (gt-i826x) que venía con android 4.1 JB mi maestro de matemáticas me enseñó lo de las roms y en su momento de dejar de ser compatible se llegó a actualizar a android 6 que no es la gran cosa hoy en día pero fue la primera ROM con mis 14 años, fue bastante difícil aquella vez.
a prendo mas con tigo que con la facultad
Jejeje
xd
Alv jaja
La diferencia es que esto no te va a dar de trabajar para poder comer, comprar ropa, comida o demás. Seguí estudiando.
mejor seguí estudiando para mejorar tu ortografía.
Excelente video Alejandro, ahora mismo no tengo ninguna rom pero en un futuro no muy lejano se lo instalaré a mi móvil
Yo tengo instalada pixel experience en un redmi note 7 y va muy bien
Algún problema?
y podes usar la camara en 48 mpx? yo no puedo ya me descargue la gcam y no tiene, y la que vino con esa rom es una caca
y podes usar la camara en 48 mpx? yo no puedo ya me descargue la gcam y no tiene, y la que vino con esa rom es una caca
@@Lau_52k no es una caka ya q comparamos fotos con su redmi note 8 pro de mi amigo y yo tenia el redmi note 7, y le ganó mi redmi note 7 con la gcam ya q aunq uso los 48mpx no ganó el redmi note 8 pro
@@joelvalero4115 sisi con la gcam va bien pero yo hablaba de la camara que trae esa rom, lo compre usado y el tipito no me dijo que tenia una rom el celular :( a veces se me tilda de la nada whatsapp o instagram pero ya me acostumbre lamentablemente
Es porque en antutu Miui activa modo turbo en forma automática , si al pasar los otro test se agregan al modo turbo para que se ejecuten dan puntajes mucho más altos y Miui vendería en todas
Cuando me compre el mi a2, no paso un día y ya le instale pixel experiencie y la gcam xd
Necesitaste Pc?, Porque yo le quería poner la Gcam y necesitaba bootloader y ser root con MagisK
Ahora tengo un Mi 8 Lite y es lo mismo jaja, no puedo descargarla :(
Yo tengo que esperar una semana para que Mi Unlock me desbloquee el dispositivo
Consulta y son seguras estás ROM como para instalar apps bancarias ,no quiero que me roben los datos ;(
@@alexbq95 depende de donde la instales sjsj
Yo tengo una duda, ¿como afectaría una ROM GSI a los teléfonos con sensor de huellas en pantalla?
Tienes pensado analizar el xiaomi mi note 10?
Si
Eres el mejor Alejandro, tus vídeos si valen la pena, !sigue así crack!
Saludos.
Coincido en que se analice la autonomía en las diferentes roms
La verdad es que soy partidario de las roms custom. Hace que un telefono viejo este al dia, muchas veces cuando hacen capas nuevas no piensan en los telefonos que teniamos. Gran video como siempre
Nunca me he atrevido, como mucho un Launcher y un pack de iconos jajaja
pues yo tengo one ui 2.0, android 10 y un J8, y pienso en meterle evolution x ya que la obsolecencia programada es muuuuy notoria, estoy viendo tranquilamente un video a 60fps y cuando bajo la barra esa que te dice la hora y la bateria, cae a 15fps constantes, y quiero probar evo x y me habian dicho q mi telefono tiene trebble, yo la verdad no se mucho de celulares, nunca he cambiado la rom, y pues he intentado con mi tablet (una asus tf101) y con la de mi vieja (una galaxy note tab 10.1) y la samsung se sigue quedando en la pantalla del logo cuando la inicias, es algo q ya pasaba antes de intentar ponerle una custom rom, y en la asus he tenido q volver a ponerle la de stock porque la custom rom no funcionaba, habré hecho algo mal seguro, el tema es eso, si voy a perder todos los datos de mi celular, al menos quiero asegurarme de que funciona, que cosas tengo q tener en cuenta a la hora de hacerlo?
Espero que el mi 9 Lite tenga más comunidad para que saquen un buena Gcam o roms
Amo tu canal Alejandro.....es unico