Actividad de domingo por la tarde! Cosechabamos los tomates y mi papá junto a mi madre hacían lo demás.. Todavía recuerdo el olor de aquéllo, y más aún el aroma de los tomates secos en conserva con aceite y ajo.. Cuantos lindos recuerdos..
En mi casa hacíamos un día de maratón de salsa para tener para todo el año. Sin moler eso sí, en cuartos de perita, para después poder usarlo para ensaladas también. Con tiras de pimiento verde en cada botella. La ensalada: abrir una botella, servir, añadir oliva, orégano y aceitunas verdes, mejor acompañamiento del asado existente.
Es verdaad¡¡ antes q comienze ya la receta es rebuena y aplausoos¡¡¡ aprendi a hacer la salsa se esta forma en menor cantidad y algunas pautas q son muy utilees¡¡¡ 👌👌👌🍅🍅🍅
Igual procedimiento, salvo pequeños detalles, es como la haciamos con la mamma hasta no hace mucho, 40 litros, para todo el año. Gracias por enseñarnos la buena cocina, en este mundo de fast food.
He hecho muchas veces este tipo de salsas en familia,y abundantemente,y algo para tener en cuenta es dejar los frascos o las botellas enfriar en la olla, Después todo los demás.Muchas gracias!! Todo exelente!!
Holaa me encanto tu receta!!! Muy bien!! Yo le saco también las pepas ya que para el conocimiento de muchos las pepas salen de tu organismo tan cuál entraron!!! Y también ya que las pepas hacen que los alimentos fermenten mas rápido!!! Yo le saco también las pepas cuando los hago ensaladas!!! ❤❤❤❤gracias gracias gracias
¡Hola, Cati! 😊 Qué alegría que te haya encantado la receta. ¡Muy buen dato sobre las pepas! Es cierto, no aportan nada. ¡Gracias por tu comentario! Espero que sigas disfrutando de mis recetas.
Buenas . Andrés disculpame .pero es necesario aclarar que es importante insistir que para el cocinado de todo este tipo de conserva el cocinado primario es en RECIPIENTES DE ACERO INOXIDABLE .dado que el ácido producido por el aluminio y el alimento cocinado para conservar puede malograr el procedimiento .un abrazo
Mi hermano, muchas gracias, me echas una muy buena mano, estoy poniendo un negocio y tus recetas me ayudan mucho. Un gran saludo desde Puerto Vallarta, Jalisco.
Felicitaciones , un excelente trabalho , didactico, hasta lós mínimos detalhes, te sigo desde haver poço tivemos y me felicito por haber encontrado tu lugar aqui..desde Brasil , desde Aires de Patagônia mi posada donde recreo também tua platos..
Hola Andrés, hasta hoy te conozco y he visto recetas tuyas fabulosas y algunas solo las comía en restaurantes en Venezuela (antes, que salíamos bastante y nos dábamos la buena vida así no fuéramos ricos, pero si trabajadores), y yo también cocinaba mucho mas. Pero la focaccia no la he hecho y me voy a aventurar. Por otro lado, el estofado lo prepararé como tú lo hiciste, claro que con los ñoquis que hace años que no los hago. Algunas cosas Andrés: Quiero felicitarte, explicas muy bien, pausado y no dejas de comentar y aconsejar pero sin tanta cháchara. También te felicito y agradezco que veo le respondes bien lindo a los comentaristas. Y 2 preguntitas: 1) Los ñoquis (tanto los de papa como los de ricotta, que no los he hecho nunca), son carañeros de preparar para un grupo de 6 o mas y hacerlos para el mismo día, sobre todo cuando no se tiene experiencia, te pregunto, los podría preparar con antelación y cómo conservarlos hasta el día de la invitación. y 2) Juraba que te llamabas Nicola, te presentaste aquí como Andrés y pensé habias invitado a alguien para hacer los ñoquis, pero los comentaristas te llamaron Andrés, échame el cuento, eres Andrés Nicola o qué? Saludos desde Cúcuta, en la bella y hospitalaria Colombia.
Hola Malena, muchísimas gracias por mirar los videos y comentar! Me alegra mucho que disfrutes del contenido de los videos. Respondiendo a tus preguntas, los ñoquis de ricota los podés hacer un día antes o con varias horas de antelación porque se conservan muy bien dentro del refrigerador. Pero los ñoquis de papa no porque la masa se sigue humedeciendo y pueden quedar muy blandos y pegajosos. Siempre recomiendo hacer lo que se va a consumir. En efecto mi nombre es Andrés Nicola. Un gusto leer tu comentario y te saludo cordialmente desde Argentina!
Aqui em Portugal estamos no final do Inverno e por isso não temos ainda,Tomate fresco ! Mas costumo fazer Passata em casa todos os anos com Tomate Coração de Boi da mesma maneira que fez nesta maravilhosa receita ! Muito obrigada pela partilha 😃
Tu modo de explicar me inspira a cocinar día a día Cuido mí peso y la glucosa pero tus recetas son saludables y las adapto a lo que tenga en casa Gracias!
Muy bueno . Recuerdo que en casa, luego de hervir los tomates, ya frios se ponian en una bolsa enorme de tela fina y se colgaba para que perdieran el exceso de agua.Luego el procedimiento era el mismo, pero eran otros tiempos, se rellenaban botellas de refresco limpias.
Si Filomena, tal cual! Se ponían a colgar en una bolsa de tela para drenar el agua. Antes la gente realmente se tomaba el tiempo para hacer todo este tipo de cosas. Gracias por comentar, saludos!
Muy util, el sabor es otro, no quedan con ese sabor y olor a lata como los comprados. Abrir un frasco para preparar una salsa o pizza es otra cosa. Espero que te animes a hacer unas conservas. Gracias por el comentario! 😊👍❤️
Bonjour un travail,toujours aussi propre et simple , si bien expliqué .A Noêl j'ai fait vos raviolis à 3 couleurs ,une fierté mais je le dois à vous .Merci
Impecable Andres, te pregunto comercialmente viene el puré de tomate saborizado con ajo , albaca , que estoy seguro es puro saborizante. Artesanal como lo haces vos se puede saborizar? Gracias por tu arte!!!
Muy útil! Este trabajo lo hacíamos con mi mamá (y ella todavía lo sigue haciendo, hace poco me trajo varios frascos) pero ella no le saca las semillas, solo la piel.. En qué puede diferir eso? Tal vez la salsa puede quedar más ácida con las semillas? También hace otro tipo de frasco en donde pone los tomates en octavos, con cebolla en pluma, algunas Chauchas de metro, rodajas de zanahoria y hojas de albahaca, riquísima para acompañar carnes. Gracias por compartir tus conocimientos!
Que bueno Jorge! Yo tampoco, a veces no me preocupo por las semillas, pero si, las semillas y el jugo son la parte más ácidas del tomate, que de hecho no está mal sobre todo si es para conserva ya que al ser más acida hay menos posibilidad de que prolifere alguna bacteria. Me encantó la otra conserva, definitivamente la voy a probar. Gracias, saludos!
Hola Juli! Si, hay que aprovechar, nada que ver con las salsas compradas, la frescura del tomate queda intacta, vas a notar la diferencia. Gracias por comentar, saludos!
Yo los hago de la misma forma pero utilizo una máquina manual que se llama espremi pomodori que separa las semillas y la cáscara. Antes del llenado les pongo unas hojitas de albahaca
Ανδρεσ,Antres.estoy muy agradecida!!! yo pruevo tus recetas ,una mejor que la otra , pero soy fiaca para escribir, y ahora lo hago por que si bien hace ya mas o menos que preparo la pasata, me sale bien, pero queria preguntarte yo no la hiervo por que tengo ese aparatito que separa la piel y las semillas, ydespues sigo todo el proseso tuyo, me pregunto , tengo que hervirla por 15 minutos y no hace falta??de todas maneras quiero decirte que me encantan tus videos , con carino y respeto desde Atenas
¡Hola! 😊 Muchas gracias por tu comentario tan amable y por probar mis recetas. Me alegra mucho saber que te gustan. Respecto a tu pregunta sobre la pasata, si ya tienes un aparato que separa la piel y las semillas, puedes omitir el paso de hervirla por 15 minutos. Este paso generalmente se hace para ablandar los tomates y facilitar la separación de la piel y las semillas, pero si tu aparato ya hace ese trabajo, no es necesario hervirla antes. ¡Gracias por tu apoyo desde Atenas! Un abrazo grande desde Argentina y feliz cocina!
Actividad de domingo por la tarde! Cosechabamos los tomates y mi papá junto a mi madre hacían lo demás.. Todavía recuerdo el olor de aquéllo, y más aún el aroma de los tomates secos en conserva con aceite y ajo.. Cuantos lindos recuerdos..
Hola mauro tendrás la receta de esos tomates secos en aceite y ajo?
Que genial
que hermosos todos sus utensilios me enamoran!!!
Busque tanto está receta por todo el mundo hasta que encontré este canal. Gracias! Vale su suscripción.
En mi casa hacíamos un día de maratón de salsa para tener para todo el año. Sin moler eso sí, en cuartos de perita, para después poder usarlo para ensaladas también. Con tiras de pimiento verde en cada botella. La ensalada: abrir una botella, servir, añadir oliva, orégano y aceitunas verdes, mejor acompañamiento del asado existente.
Realmente eres de otro planeta..... no solo tus recetas son deliciosas sino tambien es un placer ver y escuchar tus videos.
No puedo estar más de acuerdo. Saludos...
Giusto come li facevamo in campagna...anche i tegami sono gli stessi...mi hai fatto quasi piangere...le persone più care ora non ci sono più. Grazie
Es verdaad¡¡ antes q comienze ya la receta es rebuena y aplausoos¡¡¡ aprendi a hacer la salsa se esta forma en menor cantidad y algunas pautas q son muy utilees¡¡¡ 👌👌👌🍅🍅🍅
Igual procedimiento, salvo pequeños detalles, es como la haciamos con la mamma hasta no hace mucho, 40 litros, para todo el año. Gracias por enseñarnos la buena cocina, en este mundo de fast food.
Cuando lo simple. básico es lo más recomendable.
Qué prolijo en todo y que hermoso canal....saludos
Que lujo de canal y que buena pinta esa salsa .
Muchas gracias Nicolas! Saludos!
Gracias a vos
Andrés, mis saludos y gracias por tus recetas.
Es un gusto ver y escuchar tus explicaciones! Me encantan los utensilios!!
A mi tambien. Son divinos!!
Hay recetas que te llevan a la infancia! ❤
muchas gracias increíbles que fácil que es hacerlo solo hay que intentarlo y tener todo los utensilios necesarios 👏👏👏
He hecho muchas veces este tipo de salsas en familia,y abundantemente,y algo para tener en cuenta es dejar los frascos o las botellas enfriar en la olla, Después todo los demás.Muchas gracias!! Todo exelente!!
Holaa me encanto tu receta!!! Muy bien!! Yo le saco también las pepas ya que para el conocimiento de muchos las pepas salen de tu organismo tan cuál entraron!!! Y también ya que las pepas hacen que los alimentos fermenten mas rápido!!! Yo le saco también las pepas cuando los hago ensaladas!!! ❤❤❤❤gracias gracias gracias
¡Hola, Cati! 😊 Qué alegría que te haya encantado la receta. ¡Muy buen dato sobre las pepas! Es cierto, no aportan nada. ¡Gracias por tu comentario! Espero que sigas disfrutando de mis recetas.
Buenas . Andrés disculpame .pero es necesario aclarar que es importante insistir que para el cocinado de todo este tipo de conserva el cocinado primario es en RECIPIENTES DE ACERO INOXIDABLE .dado que el ácido producido por el aluminio y el alimento cocinado para conservar puede malograr el procedimiento .un abrazo
Gracias!!! Con razón una vez mitad se me estropeo. Tengo una olla de acero y otra de aluminio....😢 GRACIAS
Así es!!! Es super importante recarcar este pequeño gran detalle 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻😘😘😘😘😘✌️✌️
muy buen video, muy completo y detallado. Gracias.
Mi hermano, muchas gracias, me echas una muy buena mano, estoy poniendo un negocio y tus recetas me ayudan mucho. Un gran saludo desde Puerto Vallarta, Jalisco.
Que bueno Luis, me alegra mucho saber eso! Muchas suerte y éxitos con su emprendimiento! Un abrazo!
Felicitaciones , un excelente trabalho , didactico, hasta lós mínimos detalhes, te sigo desde haver poço tivemos y me felicito por haber encontrado tu lugar aqui..desde Brasil , desde Aires de Patagônia mi posada donde recreo também tua platos..
Hola Andrés, hasta hoy te conozco y he visto recetas tuyas fabulosas y algunas solo las comía en restaurantes en Venezuela (antes, que salíamos bastante y nos dábamos la buena vida así no fuéramos ricos, pero si trabajadores), y yo también cocinaba mucho mas. Pero la focaccia no la he hecho y me voy a aventurar. Por otro lado, el estofado lo prepararé como tú lo hiciste, claro que con los ñoquis que hace años que no los hago. Algunas cosas Andrés: Quiero felicitarte, explicas muy bien, pausado y no dejas de comentar y aconsejar pero sin tanta cháchara. También te felicito y agradezco que veo le respondes bien lindo a los comentaristas. Y 2 preguntitas: 1) Los ñoquis (tanto los de papa como los de ricotta, que no los he hecho nunca), son carañeros de preparar para un grupo de 6 o mas y hacerlos para el mismo día, sobre todo cuando no se tiene experiencia, te pregunto, los podría preparar con antelación y cómo conservarlos hasta el día de la invitación. y 2) Juraba que te llamabas Nicola, te presentaste aquí como Andrés y pensé habias invitado a alguien para hacer los ñoquis, pero los comentaristas te llamaron Andrés, échame el cuento, eres Andrés Nicola o qué? Saludos desde Cúcuta, en la bella y hospitalaria Colombia.
Hola Malena, muchísimas gracias por mirar los videos y comentar! Me alegra mucho que disfrutes del contenido de los videos. Respondiendo a tus preguntas, los ñoquis de ricota los podés hacer un día antes o con varias horas de antelación porque se conservan muy bien dentro del refrigerador. Pero los ñoquis de papa no porque la masa se sigue humedeciendo y pueden quedar muy blandos y pegajosos. Siempre recomiendo hacer lo que se va a consumir. En efecto mi nombre es Andrés Nicola. Un gusto leer tu comentario y te saludo cordialmente desde Argentina!
Muy profesional tu canal, te admiro
Excelente,cencillo,perfecto!!
Gracias, por tu enseñar tu trabajo,genio!!
Que buena receta la haré en verano que es época de tomate,gracias por compartir tus conocimientos.Dios te bendiga.
Gracias Andrés, tus recetas son una delicia, y bien explicado. Un Saludo!💞😘
Que colorido, educativo, e interesante es tu canal, Andres es perfecto.... Me encanta 😊😆😉
Lo hago siempre en temporada de tomates y el sabor natural es otra cosa, excelente. No compro más latas. Abrazo Andrés muy bueno como siempre!
Hola Santiago! Tal cual, una vez que comienza a hacerlo uno mismo es difícil volver a las latas, es cierto es otra cosa. Un abrazo!
Holaaa Andrea Buenísimo 👏 👌 graciassss humm.
Espectacular!impecable como siempre Andrés un abrazo
Buenas tardes, muy apetitosas y muy bien explicadas sus recetas. Gracias. Venezuela
Aqui em Portugal estamos no final do Inverno e por isso não temos ainda,Tomate fresco ! Mas costumo fazer Passata em casa todos os anos com Tomate Coração de Boi da mesma maneira que fez nesta maravilhosa receita ! Muito obrigada pela partilha 😃
Excelente! Muito obrigado por assistir o vídeo e comentar sobre ele. Que bom que gostou. Saudações!
Excelente video muy interesante 👍 👌 👏
Tu modo de explicar me inspira a cocinar día a día
Cuido mí peso y la glucosa pero tus recetas son saludables y las adapto a lo que tenga en casa
Gracias!
me alegra que te gusten las recetas Norma! Muchas gracias por comentar! Saludos!
Que bella terapia escucharlo y verlo mover las manos hice dos recetas y quedaron geniales GRACIAS nuevamente.
Excelente .Andrés genio total .lo voy hacer .gracias
Muchas gracias Margarita! Espero que si, vas a ver que diferencia cuando lo uses en las comidas. Saludos!!
Exvelente, gracias por compsrtir, saludos desde República Dominicans.
De 10 esta passata!!! gracias por tus recomendaciones. Saludos desde la ciudad de México. Cuídate Andrés
Tengo un deja vú 😆, espectacular 🍻
Me gusta todas sus recetas ,las hago tal cual muchas gracias
Super bien explicado, lo voy a hacer y poder economizar gastos; me encanta como explicas y lo buenas q son tus recetas. Saludos 🇲🇽 🇦🇷
Excelente, gracias! Felicitaciones por todo el canal, me encanta tu trabajo.
Muy bueno .
Recuerdo que en casa, luego de hervir los tomates, ya frios se ponian en una bolsa enorme de tela fina y se colgaba para que perdieran el exceso de agua.Luego el procedimiento era el mismo, pero eran otros tiempos, se rellenaban botellas de refresco limpias.
Si Filomena, tal cual! Se ponían a colgar en una bolsa de tela para drenar el agua. Antes la gente realmente se tomaba el tiempo para hacer todo este tipo de cosas. Gracias por comentar, saludos!
Que buena receta como la haciamos en.cada muy rica.
Gracias Andrés por la receta, justo lo que buscaba, como siempre muy prolijo!
Con mucho gusto Zelma! Me alegra que te haya gustado el tutorial y espero que te sea útil! Gracias por tu comentario! Saludos!
Esxelente, video, y muy claro! Gracias saludos desde Bélgica
Cómo siempre de 10, Andrés. Gracias una vez más por la receta y la sencillez en la explicación. Saludos.
Muchas gracias Pablo! Saludos!
Que importante este procedimiento!!!! Gracias ❤❤
Muy util, el sabor es otro, no quedan con ese sabor y olor a lata como los comprados. Abrir un frasco para preparar una salsa o pizza es otra cosa. Espero que te animes a hacer unas conservas. Gracias por el comentario! 😊👍❤️
Tremendo Andrés, muchísimas gracias!!!
gracias!!! muy claro y práctico
Adorei. Muito obrigada. Obrigada. Obrigado. Obrigada 🦋🦋🦋🦋🦋
Hola Simone! Muchas gracias por ver el video y dejar un comentario! Saludos! 🤗🫶
Bonjour un travail,toujours aussi propre et simple , si bien expliqué .A Noêl j'ai fait vos raviolis à 3 couleurs ,une fierté mais je le dois à vous .Merci
yo tengo varias envasadas para el invierno.,no hay nada mas rico que lo casero
Gracias Andrés por la receta y por cumplir con el pedido de tus seguidores!!!
Bien elaborados y de excelente calidad... Gracias!!!!
Oh! Te vez muy profesional. Gracias
Muchas gracias Ana! Saludos!
*Muchas gracias. Aprendí algo nuevo y sano.*
*Agradezco tu respuesta.*
Es un placer ver tus videos
Buen día. Muchas gracias Andrés.
Gracias a vos Ramona, por ver el video y comentar! Saludos!!
Explica muy bien
Aaayy que ricooo como me gustaría probar todas tus comidas!!!!!!!
Que lindooo amei seu canal. PARABÉNS
Grosoooo 👏👏👏👏 excelente aporte y muy bien explicado!!
Muuuchas gracias Andrés!!
Muchas gracias!!! Me encantó!!
😍😻😍👏👌Exelente como lexplicas todo grcias por comprtirnos tu savuduria🙏
De nada 😊 gracias a vos! Saludos!
Impecable Andres, te pregunto comercialmente viene el puré de tomate saborizado con ajo , albaca , que estoy seguro es puro saborizante. Artesanal como lo haces vos se puede saborizar? Gracias por tu arte!!!
Que genio! Siempre tirando tips que todos buscamos
Hola Andrés! Que prolijo sos! 👏👏👏👏
que bien se ve
Que buena quedo esa passata!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate
Muchas gracias César! Un abrazo!
Tienen toda la pinta para salir a la venta!!!!quiero!!!!!
Excelente MAESTRO 😃, muchas gracias!!!!
Andrés y las berenjenas en aceite ,sería lindó, yo hasta de milanesas, muy prolijo tu canal, suerte........
Interessante, nem mesmo sal. Sempre muito didático, parabéns Chef!
Andrés gracias qué buena receta haré esta receta el fin de semana saludos cordiales desde Mérida Yucatán México 🇲🇽👍🙂💜👍
Muchas gracias 🌹
Muy útil! Este trabajo lo hacíamos con mi mamá (y ella todavía lo sigue haciendo, hace poco me trajo varios frascos) pero ella no le saca las semillas, solo la piel.. En qué puede diferir eso? Tal vez la salsa puede quedar más ácida con las semillas?
También hace otro tipo de frasco en donde pone los tomates en octavos, con cebolla en pluma, algunas Chauchas de metro, rodajas de zanahoria y hojas de albahaca, riquísima para acompañar carnes.
Gracias por compartir tus conocimientos!
Que bueno Jorge! Yo tampoco, a veces no me preocupo por las semillas, pero si, las semillas y el jugo son la parte más ácidas del tomate, que de hecho no está mal sobre todo si es para conserva ya que al ser más acida hay menos posibilidad de que prolifere alguna bacteria. Me encantó la otra conserva, definitivamente la voy a probar. Gracias, saludos!
@@ElPastificiodeNicola gracias por responder y por la Info. Con respecto a la otra conserva, probala y luego me contas, riquísima
Una vez abierto el frasco se refrigera?
Hola Te quiero hacer una consulta: tu mamá haciendo las conservas con las semillas hasta cuántos meses duraba?
Por qué me da fiaca sacar las semillas
Muchas gracias!! me encanto.
Bravissimo 👏 👏👏👏
Muchas Gracias por esta receta, era lo que necesitaba ;)
Con mucho gusto, me alegra que te sirva! Saludos!
Estava com sdds das suas receitas mestre Andres! Como sempre fantásticas!
Me encantan tus recetas lo haces ver muy facil grscias por compartir
Espectacular
Muchas gracias!! Saludos!
Muy buena receta!! Saludos
Gracias Andrés!!!! Sos un genio!!!!!
A vos Jorge, por ver el video y comentar. Saludos!!
Buenísimo.
Hola nicola muy buena tu receta mi abuela hacia estracto doble de tomate usted nos podrías enseñar. ? Guadalupe de argentina
Hola Guadalupe! Si, con mucho gusto. Loa voy a poner en mi lista. Gracias por comentar! Saludos!
Sii yo quería pedir lo mismo!!
Muy bueno como siempre!!
Muchas gracias Dario! Saludos!
Gracias chef los voy a preparar tengo muchos tomates pera ya que están en temporada y muy baratos.saludos 🙋♀️🇨🇷
Genial! Que disfrutes haciéndolo! Gracias por comentar, saludos!
Increíble!!! Muchas gracias por tus recetas.
Consulta la técnica para conservar se puede utilizar con morrones?
Gracias a vos, Andrés!! Me encantó! Re-útil!!! Saludos!!
Que bueno encima enseña a esterilizar re completo de los mejores contenidos saludos!!
Muchas gracias por el comentario Emanuel, me alegra que te haya gustado! Saludos!
Gostei amei deliciosas receitas
Genio gracias Andrés
Ahora que es temporada de tomates lo voy a hacer. Gracias por la receta!✌️💯⭐
Hola Juli! Si, hay que aprovechar, nada que ver con las salsas compradas, la frescura del tomate queda intacta, vas a notar la diferencia. Gracias por comentar, saludos!
Excelente !!!!
Yo los hago de la misma forma pero utilizo una máquina manual que se llama espremi pomodori que separa las semillas y la cáscara. Antes del llenado les pongo unas hojitas de albahaca
Hola Pablo! Muchas gracias por tu mirar el video y dejar un comentario! Saludos!
Ανδρεσ,Antres.estoy muy agradecida!!! yo pruevo tus recetas ,una mejor que la otra , pero soy fiaca para escribir, y ahora lo hago por que si bien hace ya mas o menos que preparo la pasata, me sale bien, pero queria preguntarte yo no la hiervo por que tengo ese aparatito que separa la piel y las semillas, ydespues sigo todo el proseso tuyo, me pregunto , tengo que hervirla por 15 minutos y no hace falta??de todas maneras quiero decirte que me encantan tus videos , con carino y respeto desde Atenas
¡Hola! 😊 Muchas gracias por tu comentario tan amable y por probar mis recetas. Me alegra mucho saber que te gustan.
Respecto a tu pregunta sobre la pasata, si ya tienes un aparato que separa la piel y las semillas, puedes omitir el paso de hervirla por 15 minutos. Este paso generalmente se hace para ablandar los tomates y facilitar la separación de la piel y las semillas, pero si tu aparato ya hace ese trabajo, no es necesario hervirla antes.
¡Gracias por tu apoyo desde Atenas! Un abrazo grande desde Argentina y feliz cocina!
Exelente Andrés,cómo siempre.
Abrazo
Muchas gracias Gustavo! Un abrazo!
Se puede hacer en licuadora
Buenísimo!! Gracias!!
Gracias por tan impecable proceso de elaboración de tus recetas.Me puedes decir por favor dónde puedo comprar los frascos de vidrio?