¿El Blindaje del Tiger está Sobrevalorado? - Segunda Guerra Mundial

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 2 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 475

  • @hypernova3527
    @hypernova3527 5 ปีที่แล้ว +268

    A ese Sherman del final solo le ha faltado que por el peso del cañon acabase volcando. Jajaja.

    • @Jeydeeh
      @Jeydeeh 5 ปีที่แล้ว +5

      XDDDDDDDD...pobrecito Shermann.

    • @christiancamiloroseromelo4385
      @christiancamiloroseromelo4385 5 ปีที่แล้ว +16

      de hecho el Sherman en su variante Israelí Isherman llevó incluso un cañón de 105 mm, con las mejoras correspondientes en el vehículo para llevar el arma, jejejeje

    • @KingWolfstein
      @KingWolfstein 5 ปีที่แล้ว +2

      Christian Camilo Rosero Melo eso venía a comentar. Jajajaja le instalaron el cañón del AMX 30.
      Y el el tanque quedo curioso cuanto menos.

    • @Tiger-jx1gn
      @Tiger-jx1gn 5 ปีที่แล้ว +1

      @@Jeydeeh el Sherman no puede soportar grandes cañones yo si :D

    • @saraperez31
      @saraperez31 4 ปีที่แล้ว +1

      SU 152 se unio en la partida

  • @alvaros.
    @alvaros. 5 ปีที่แล้ว +12

    Otras personas ya dijeron esta misma idea de fondo, pero no resisto la tentación de comentar que apenas vi el anuncio de que ibas a publicar este video, me acordé de la novela "De la Tierra a la Luna". Ya en 1865 Julio Verne presentaba los personajes de Barbicane (gran diseñador y fabricante de proyectiles) y Nicholl (lo mismo, pero de blindajes),y la lucha interminable entre ambos, uno creando proyectiles que atravesaran el último blindaje "impenetrable" del otro, y éste creando nuevos blindajes que detuvieran al último proyectil "imparable" del primero.
    En resumen, me parece que es natural que todo nuevo blindaje impenetrable a la larga sea penetrado... y reemplazado por otro mejor (aunque igual que Julio Verne, yo creo que a la larga el blindaje lleva las de perder). No sé si en pleno conflicto 6 meses fueron poco o mucho... ¿Durante cuánto tiempo el T-34 fue un tanque "impenetrable" para los alemanes? Podría ser una buena comparación, sobre todo porque me da la impresión de que en mucha gente ese tanque genera un "cariño/fanatismo" similar al que el Tigre les genera a otros (confieso que a mí el Tigre me genera cariño, y trato de que no fanatismo). :-)
    Muy buen video. Siempre trayendo información que uno no conocía o haciendo que nos cuestionemos cosas que "eran sabidas".

  • @FacuninoWar1
    @FacuninoWar1 5 ปีที่แล้ว +51

    No me canso de repetir que estamos ante el canal de la SGM sin dudas, muy explicativo, desmiente algunas cuestiones y siempre es objetivo, de la élite de historia, Gmitu.

  • @ifedmonddantes7640
    @ifedmonddantes7640 5 ปีที่แล้ว +249

    Buenas tardes desde España herr general. Soberbio trabajo, sin duda, tanto en la presentación como en el desarrollo de la temática que usted toca en él. Pero permítame darle mi humilde parecer. No creo que se sobrevalore el blindaje de este por lo demás magnífico carro de combate, pese a sus inevitables carencias, pues toda arma, por buena que sea, nunca es perfecta. El declinar del imperio del Tiger sobre los campos de batalla obedece a la lógica de la guerra que un marino español expuso así: primero la aparición del arma que goza entonces de una ventaja técnica logrando aprovecharse de ella y la sorpresa; en segundo lugar la evaluación de la misma que hará en cuanto pueda el enemigo y la búsqueda por parte de este del antídoto, cosa que lleva su tiempo (pueden ser seis meses, como en el caso que nos ocupa, o seis décadas); por último aplicarlo y corregir sus defectos hasta sobreponerse y alcanzar la igualdad o, lo que es más deseable, imponerse claramente sobre la amenaza que provocó su desarrollo. El Tiger no es más que otra arma estupenda que pasó por este insoslayable tamiz, tal como le ocurriría al Mitsubishi a6M Cero Sen hasta la aparición del F6F, o al fusil de acción máuser con respecto al semiautomático M-1 Garand (que ocasionaría la baja del Springfield 30-06 en los arsenales norteamericanos por el mismo motivo), y éste a su vez a causa del Stg 44. Al igual que sucede en la lucha entre el dúo cañón/proyectil y el blindaje en la que alternativamente se van sucediendo el uno a los otros en una lucha eterna, y que fue motivo de estudio por su parte en un trabajo precedente. Reciba un cordial saludo y otro los demás kameraden del Korps GmitU.

    • @GmitU
      @GmitU  5 ปีที่แล้ว +33

      Difícil explicarlo mejor. Un abrazo!

    • @ifedmonddantes7640
      @ifedmonddantes7640 5 ปีที่แล้ว +10

      @@GmitU Otro para usted, herr general.

    • @joseramongimeno8699
      @joseramongimeno8699 5 ปีที่แล้ว +17

      Que envidia saberse explicar como ustedes. Un abrazo

    • @ifedmonddantes7640
      @ifedmonddantes7640 5 ปีที่แล้ว +5

      @@joseramongimeno8699 Otro a usted camarada, y gracias por el elogio en lo que a mí me toca aunque no lo merezco.

    • @ifedmonddantes7640
      @ifedmonddantes7640 5 ปีที่แล้ว +3

      @@XHGC5 Danke schön mein lieber kamerad (muchas gracias querido camarada), me sonroja usted.

  • @Bacanalable
    @Bacanalable 5 ปีที่แล้ว +37

    Por los problemas de su blindaje, Otto Carius ponía el casco en 45°, o sea una esquina quedaba apuntando hacia el enemigo, así el blindaje quedaba "inclinado" horizontalmente, aumentando así su espesor relativo y además facilitando el desvío de los proyectiles enemigos. Esto mientras su cañón apuntaba directamente a los adversarios.
    Otto CArius cuenta en sus memorias que luego de los combates revisaba el blindaje (tuvo varios Tiger durante su carrera) y estaban las marcas de los proyectiles que rebotaban. Incluso cuenta de un rebote que tocó...no recuerdo si el u otro tripulante, y se quemó los dedos por la fuerte energía del roce de la munición de cañón contra el blindaje.
    1.450 Tigres fabricados contra 30.000 T-34 y 20.000 Sherman no había por donde...y de los 1.450 nunca estuvieron más de 1.000 en servicio simultáneo. Una de sus ventajas eran sus ópticas muy claras ya que los ópticos alemanes comprimían el vidrio en caliente para eliminar las burbujas de aire. Los USA y soviéticos no conocían este truco, por lo que a grandes distancias la visión se distorsionaba por las burbujas lo que impedía buena puntería, Los soviéticos tenían cañones de buena calidad.

    • @TheDogartian
      @TheDogartian 5 ปีที่แล้ว +2

      Y qué suerte, no?

    • @juanpablocastro5300
      @juanpablocastro5300 5 ปีที่แล้ว +2

      Me llama la atención que los demás no se hayan dado cuenta de este detalle xD

  • @burbuja7419
    @burbuja7419 5 ปีที่แล้ว +120

    creo que la sobrevaloracion del blindaje del tiger se debe a sus excelentes tripulaciones , que al causar muchas bajas daban la impresion de ser invencibles y por lo tanto daban la impresion de que sus tigers debian ser impenetrables(y lo fueron 6 meses ) para causar tantas bajas sin ser destruidos
    y aunque mas tarde ya habia muchos tanques que lo igualaban en blindaje y cañon , la fama ya se le habia quedado ,
    pasa como con el sherman , tiene la fama de ser pesimo debido a algunos casos al principio de la guerra donde no podian penetrar al tiger y aunque mas tarde podian atravesarlo sin problemas , ya se les habia quedado la mala fama

    • @alfonsoalvarado6312
      @alfonsoalvarado6312 5 ปีที่แล้ว +12

      Concuerdo con tu pensamiento, aunque mi tanque favorito es el Tiger, creo que tienes mucha razón en lo que dices

    • @franciscolapetina759
      @franciscolapetina759 5 ปีที่แล้ว

      yato pato lo

    • @juandomingopechlopez8529
      @juandomingopechlopez8529 5 ปีที่แล้ว +2

      ¡Buen punto de vista!

    • @juanpablocastro5300
      @juanpablocastro5300 5 ปีที่แล้ว +3

      En verdad,el blindaje funciona mejor de lo que dicen los datos. Estos datos solo indican el blindaje total de su acero totalmente perpendicular, en verdad, en situación de combate, es probable que el blindaje eficiente alcanzará 150mm o más con el tanque en diagonal. Personalmente para mí es mejor equilibrado que el tiger 2, reemplazar la trasmisión y reparar el tanque es más fácil, podríamos decir que lo que le faltaba de eficiencia al blindaje en comparación al otro, lo ganaba en prestaciones operacionales que eran buenas....

    • @frqnci2764
      @frqnci2764 5 ปีที่แล้ว +2

      Tienes razon mira que el sherman cuando empezó en el frente tenia el ridiculo cañon corto de 75 mm!

  • @albrechtwilhelm1174
    @albrechtwilhelm1174 5 ปีที่แล้ว +180

    Podrías hacer un video hablando de los Flak 88 o PAK 40 por favor???

    • @adrianredodo
      @adrianredodo 5 ปีที่แล้ว +13

      Sí, por favor. Una cosa que siempre me he preguntado es cómo los antiaereos "acertaban" a los aviones. Entiendo que las bombas tendrían algún mecanismo para explotar a determinada altura. Sabrías cómo funcionaban los mecanismos para ir dentro de una bomba activa y disparada. Gracias como siempre
      Y... qué distinguía al Flak 88 frente a todos sus "rivales" porque mira que es alabado en todos lados (cañón tan bueno que se usó mucho más allá de ser un "simple cañón".
      Gran video, como siempre digo, pero es que lo tuyo es calidad de la buena
      @GmitU y a |ARU 40k por recordármelo ;)

    • @carlosmedellopez2678
      @carlosmedellopez2678 5 ปีที่แล้ว +1

      También estoy de acuerdo

    • @ifedmonddantes7640
      @ifedmonddantes7640 5 ปีที่แล้ว +10

      @@adrianredodo Los proyectiles eran graduados antes de ser introducidos en la recámara del cañón para que una vez disparado éste explotase a una determinada altura, alcanzada la cual su cabeza de fragmentación estallaba soltando una lluvia de metralla que abarcaba un radio bastante extenso en la esperanza de que un fragmento alcanzase el blanco, y ello era así porque conseguir un impacto directo resultaba una cuestión de mera suerte (en realidad excepcional). Con el desarrollo técnico durante la guerra los norteamericanos inventaron unas espoletas conocidas como VT (en 1945 se utilizarían profusamente durante la Batalla de Okinawa) que se basaban en el efecto doppler y eran de una deletérea efectividad, hasta tal punto, que habría que esperar a la llegada del misil guiado por radar para poder superar su eficacia. Espero que esta somera explicación le haya servido de alguna ayuda. Un saludo.

    • @SeraphimARcanus
      @SeraphimARcanus 5 ปีที่แล้ว +6

      @@adrianredodo usaban un detonador activado por cronometro el cual era configurados calculando el tiempo necesario para que el ronda llegara a la altura deseada.
      Curiosamente el Flak 88 era mejor como arma antitanque o de campo que como antiaéreo, de hecho en el rol antiaéreo su desempeño se consideraba insatisfactorio por parte de los mismo alemanes.

    • @adrianredodo
      @adrianredodo 5 ปีที่แล้ว +1

      @@SeraphimARcanus Pues gracias por la respuesta @ARcamRMX! Si conoces algún artículo mándamelo para saber cómo iba puesto para que la explosión no hiciera volar ese dispositivo por los aires al salir del cañón.
      Si estás liado no pasa nada. Ya intentaré hallarlo yo. Gracias nuevamente!

  • @marcolopez541
    @marcolopez541 5 ปีที่แล้ว +1

    Su blindaje como bien lo dices, durante la primera mitad del conflicto fue sorprendente y casi impenetrable en escenarios normales de combate.
    De ahí su fama yo opino lo mismo que tú.
    Una joya de vídeo, lo disfruté desde Guanjuato México como siempre.
    Me encantaría ver más sobre los cazacarros americanos o saber si los Ingleses desarrollaron algún modelo con estas funciones. Mi CANAL FAVORITO DE TODO TH-cam.

  • @LuisSanchez-qs4nd
    @LuisSanchez-qs4nd 5 ปีที่แล้ว +9

    Te felicito por la detallada información y el análisis riguroso que haces en este y en todos tus videos. En esta plataforma son pocas las personas que aportan contenidos valiosos y confiables como los que tu nos compartes. Sigue así, amigo!

  •  5 ปีที่แล้ว +7

    Todos los blindados de la SGM tenían defectos, el Tiger era de los que más problemas dieron y solo hay que ver que se fabrico poco más de un año... fue como en todas las guerras, contra medida... el Tiger era la respuesta a los KV1 y a los Matilda y su "reinado" duro lo que tardaron en poner en servicio tanques capaces de enfrentarle.

  • @marting807
    @marting807 5 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por una nueva clase, amena, entretenida y con imparcialidad, algo no muy frecuente hoy en día. Tus vídeos a mi parecer son dignos de Cátedra, una vez más un LIKE y un Gracias.

  • @lazota7452
    @lazota7452 5 ปีที่แล้ว +25

    Hay que decir igualmente que el Sherman y el t34/85 de 1944 a la mínima inclinación no podían penetrar el frontal del Tiger a 1000 m sin embargo el firefly es otro tema.

  • @AventurasEntresierras
    @AventurasEntresierras 5 ปีที่แล้ว +3

    6 meses de imbatibilidad ante el enemigo es una eternidad y una gran ventaja, el gran problema era el número de unidades operativas para que esta fuese decisiva. Gran video! 👍🏻

  • @alexalexalex7201
    @alexalexalex7201 5 ปีที่แล้ว +2

    Llegar de trabajar 9hs , prepararme un café, abrir TH-cam, y que este un vídeo sobre esto, me hiciste el día

  • @alfonsoalvarado6312
    @alfonsoalvarado6312 5 ปีที่แล้ว +24

    Recordé un comentario que hablaba de que hacias injustas comparaciones como las de comparar un t-34/76 con tanques como el sherman M4 y el Panther, y el motivo de este comentario de este sujeto decia que era porque son de años distintos, pero desde mi punto de vista me parece acertada las comparaciones ya que prácticamente se compara con sus enemigos más comunes (Creo...)

    • @charlieleon2266
      @charlieleon2266 5 ปีที่แล้ว +5

      La comparación podria ser en que eran carros de combate medianos, y que pueden ser similares en cuanto a movilidad, dimensiones y poder de fuego, aunque los años de fabricación tambien pueden influir en la calidad del vehículo ya que no se compara un T34 de 1941 con uno de 1944 dadas las circunstancias y necesidades de la guerra en cuanto a tiempo de manufacturación, materiales, etc. Un ejemplo claro fue el Tiger II, que aunque su blindaje era superior, 120 mm frontal si no mal recuerdo, era vulnerable a casi todos los vehículos aliados debido a la calidad del acero con el que se fabricaba, la placa frontal terminaba quebrandose resistendo muy pocos impactos debido a la crisis industrial que tenían los alemanes muy avanzada la guerra

    • @guillemreig8762
      @guillemreig8762 5 ปีที่แล้ว +2

      Alfonso Alvarado Creo que es más justo comparar el T-34 con el Pz.IV, este era mucho más común en el campo de batalla. Además estos 2 habían sido diseñados para el mismo rol de combate

    • @alfonsoalvarado6312
      @alfonsoalvarado6312 5 ปีที่แล้ว +1

      @@guillemreig8762 tienes mucha razón, pero me refiero del Tiger vs Sus enemigos más comunes, pero si fuese de t-34 vs enemigos más comunes creo que sí sería contra pzIV y Stuglll

    • @alvaros.
      @alvaros. 5 ปีที่แล้ว

      @@charlieleon2266 lo del blindaje del Königstiger (me gusta el nombre, aunque el tanque no me guste :) ) / Tiger II realmente era así? Yo leí las dos versiones, una de que el acero era quebradizo porque los alemanes ya no conseguían los metales necesarios para fabricar las mejores aleaciones, y otra de que nunca fue penetrado (frontalmente) en combate, y que eso de que sí fue penetrado y que se quebraba, fueron pruebas que hicieron los soviéticos poniendo el blindaje vertical (no inclinado, como estaba en el tanque) y disparándole a corta distancia... ¿Se sabe cuál de todas esas versiones es la verdadera?

    • @charlieleon2266
      @charlieleon2266 5 ปีที่แล้ว

      Oscar Garcia Blesa pueden compararse con el pz4 en sus versiones F en adelante ya que contaba con mas potencia de fuego debido a su cañón de 75 mm de alta velocidad, el Panther podria compararse cara a cara con el t34-85, y el sherman jumbo m4e3(creo xd) ya que eran carros de combate medios con una potencia de fuego comparable, aunque el 34-85 se hizo para combatir al tiger, no podria compararse con el, mejor sería compararlo con un is-2 o inclusive un is-1 ya que son de la talla

  • @rubeninternet
    @rubeninternet 4 ปีที่แล้ว +4

    Magnífico vídeo. Con el debido respeto a la leyenda pero con la rigurosidad del analista. Y luego de ver y rever tus vídeos repito algo, mis respetos a esos soldados que tuvieron que enfrentar a todas estas bestias de acero.

    • @ELPARACAPOLI
      @ELPARACAPOLI 3 ปีที่แล้ว

      Lo mismo digo, imagínate tu ir tranquilo por las ruinas de Berlín y encontrarte un King Tiger

  • @342Rodry
    @342Rodry 5 ปีที่แล้ว +6

    Admiro tu capacidad de investigación, gran video!

  • @simonmendos4323
    @simonmendos4323 5 ปีที่แล้ว +5

    nunca me habia parado a pensarlo, me había quedado con la idea (desde la batalla de Kurks) que los proyectiles no hacian mucho más que rebotar ante el blindaje del Tiger, gran video! un saludo!

  • @Benjamin-il4cr
    @Benjamin-il4cr 5 ปีที่แล้ว +6

    Es importante también a considerar la situación en que el Tiger estuviese angulado frente a un T34-85 o ante un Sherman (76mm). Muy buen video!

  • @malon7418
    @malon7418 5 ปีที่แล้ว +3

    Como siempre,excelente trabajo de investigación. Saludos GmitU 🖖🏼.

  • @joseramongimeno8699
    @joseramongimeno8699 5 ปีที่แล้ว +3

    Siempre me dejas pensando. De eso se trata no?. Excelente. Un abrazo

  • @christiancamiloroseromelo4385
    @christiancamiloroseromelo4385 5 ปีที่แล้ว +4

    Interesante video.
    Gracioso por lo del final.
    Agregar también que el Cañón del Firefly también vendría siendo uno de los mejores cañón Antitanque de la Guerra.

  • @teitokuharu2144
    @teitokuharu2144 5 ปีที่แล้ว +29

    Tengo la teoría de que el Blindaje del Tiger puede estar medianamente sobrevalorado ya que como suele ser común comparar el Blindaje entre carros de combate y su poder perforativo se hace y se suele ignorar la angulacion del blindaje pues es fácil formular una respuesta a la fama (un poco) sobrevalorada del Tiger.
    Podrias hacer un vídeo hablando del Incidente de Charlie Brown y Franz Stigler?
    Pd: khe berga ese M4 con ese cañon que parece de 105mm xd

    • @krosskreut3463
      @krosskreut3463 5 ปีที่แล้ว +1

      Sera por lo de que el firefly el cañon ya era demasiado para el o lo de quedarse cortos con el cañon

  • @helloworld1579
    @helloworld1579 5 ปีที่แล้ว +1

    Estimado Gmtu , ¿Tambien dependerá de la profesionalidad de las tripulaciones a las que se enfrento el Tiger I, igualmente que las tripulaciones alemanas, tanto como la estabilización del cañón?. Como todo la experiencia y preparación es un grado. Tambien veo que no mucha gente (no lo digo por ti) sabe de la precisión de las ópticas de los carros alemánes. Saludos. Y gracias por un canal tan serio.

  • @bym9504
    @bym9504 5 ปีที่แล้ว +3

    Cómo siempre gran calidad de narrativa y edición de vídeo.
    Buen trabajo.

  • @emilianomongi114
    @emilianomongi114 5 ปีที่แล้ว +4

    Además de los tanques mencionados que podían perforarlo, también falto la mencion (apesar de que estuvieron en menor medido en ambos frentes) de los cazacarros de los aliados. Tanto la URSS como USA disponían de cazacarros con cañones muy potentes y con gran movilidad. También falto la pesadilla de los tigers, la linea de tanques IS (Ilosif Stalin) que estuvieron en guerra hasta la versión del is-2 mod 44.

    • @eltiodorian5450
      @eltiodorian5450 5 ปีที่แล้ว

      Ojito que esos cazacarros aunque eran pocos en número, eran rápidos, y podían acudir a donde se requirieran, básicamente fueron los que impidieron que los tiger 2 y panther cercaran bastogne.
      Los hellcat y Wolverine, unos infravalorados cazatanques

  • @pablomartinezguerrero7782
    @pablomartinezguerrero7782 5 ปีที่แล้ว +38

    En mi opinión, claro esta que el Tiger fue uno de los mejores tanques de la guerra que perfectamente podría estar en el top 3. Pero creo que parte de su fama de invencible se debió a que eran entregados los Tiger especialmente a las tripulaciones con mayor experiencia y pericia en el frente, de ahí que salieran victoriosos en tantos combates ya que en un enfrentamiento entre una tripulación ya no digo novata sino normal, contra un tanque más que decente llevado por tripulantes de la élite pues es lógico que el Tiger alcanzara los números de victorias que posee.
    Pd: si has dicho que el Tiger consumía mucho combustible por el peso, cuanto tendrá que consumir el Sherman del final del vídeo con ese enorme cañón? Jajajajaja

  • @AngelGarcia-ry9pl
    @AngelGarcia-ry9pl 5 ปีที่แล้ว +1

    El tiger fue un gran tanque ya que no existe ningún tanque en la actualidad no en el pasado que sea totalmente invencible, pero el tiger mantuvo el título de invencible por 6 meses y eso es un gran logro

    • @elpro0028
      @elpro0028 5 ปีที่แล้ว +2

      No defiendo a ningun tanque pero el tiger tenia un costo muy alto y era muy lento y consumia mucho combustible yo no perderia recursos en producir pocos tiger en vez de eso produciria muchos mas baratos

  • @vitriol_1133
    @vitriol_1133 5 ปีที่แล้ว

    Vaya vaya, muy buen enfoque, y muy grande sorpresa... no me refiero al Tigr, sino a los cañones del T34 y el M4. Podríamos tener a futuro una comparativa secuela de la injusta mala fama, en que se viese enfrentado el 34 contra el M4? Saludos!

  • @karskynn
    @karskynn 5 ปีที่แล้ว +3

    Gran video como de costumbre. ¿Que posibilidades hubiera tenido el M10 Wolverine contra el Tiger I? Es un cazacarros algo olvidado y me surgió la curiosidad dado que la estrategia norteamericana en aquellos tiempos era que este trabajase en tándem con los Sherman

  • @gerardoalonso1
    @gerardoalonso1 5 ปีที่แล้ว +1

    Gracias, por tus aportes e información gmitu, super gran canal.

  • @rafaelhvv
    @rafaelhvv 5 ปีที่แล้ว +4

    El nombre Tigre siempre infundía miedo a los oponentes, pero para cada arma nueva siempre hay contramedidas, una vez superado el susto, a este tanque ya le tenían bastantes obsequios. no solo cañones mas poderosos en sus pequeños oponentes, también los cañones antitanque tenían munición que podía hacer daño al tigre. Y no olvidemos que el tigre no peleaba solo, contaba con un conjunto de aliados como el panzer IV y el Pantera, además de los granaderos panzer. La victoria sobre este conjunto, se debió a una mejor utilización de los recursos y de las estrategias por parte de los aliados. Los nazis podrían tener mejor tecnología, o aspirar tenerla, pero, se enfrentaban a números y recursos superiores a los que disponían. Un ejemplo es que un tigre debía enfrentarse a 5 o mas oponentes, y al menos uno podría dejarlo fuera de combate.

  • @juanhortelano7379
    @juanhortelano7379 5 ปีที่แล้ว

    Una ves vi un tanque americano, no se cual era, ya que en ese entonces no sabia de este magnífico canal, y estaba cortado al frente, y me impresionó mucho el espesor del tanque, y lo medi, y es de 4" de espesor, impresionante!!

  • @alphasquadron2386
    @alphasquadron2386 4 ปีที่แล้ว +1

    Alguien sabe más información sobre el (Tiger I E 312) no encuentro información sobre el

  • @gastonpinazzo7238
    @gastonpinazzo7238 5 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias amigo GMITU siempre nos sorprendes con tus video y esa gran información históricas de los hechos, Herzlichen Glückwunsch zum richtigen Zeitpunkt como dices tu en hora buena!

  • @ludwigg5925
    @ludwigg5925 5 ปีที่แล้ว

    Buen video...siempre rompiendo mitos !! Saludos

  • @alfredolampert1317
    @alfredolampert1317 5 ปีที่แล้ว

    Excelente trabajo Gm!

  • @vicentefigueroa2404
    @vicentefigueroa2404 5 ปีที่แล้ว

    No me canso de ver tus videos, estan muy bien hechos!

  • @GaboQS
    @GaboQS 5 ปีที่แล้ว

    Hola GmitU puedes hacer un vídeo sobre la operación Market Garden, de la cual hoy se cumple su 75 aniversario.

  • @yuuji19
    @yuuji19 5 ปีที่แล้ว

    Pues que mas puedo aportar todo lo explicaste bien en tu video..lo que puedo comentar es como todo en la historia y mas en la carrera belica siempre se buscara superar a la nueva tecnologia rival( armas, vehiculos,aviones, etc) en esta caso el tiger claro al ser una tecnologia nueva ningun rival tenia en ese momento algo para detenerlo,pero a base de tigers capturados se empezaron a buscar municion o cañones capaces de perforar el blindaje y como es una carrera armamentista en 6 meses fue la respuesta..

  • @andyfabriciomerinocortez3460
    @andyfabriciomerinocortez3460 5 ปีที่แล้ว

    Tus videos son excelentes

  • @AsTiger_94
    @AsTiger_94 5 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen vídeo, como siempre hay enormes variables para las perforaciones claro está, es decir yo creo que el tiger esta incluso en 1944 muy por encima de los blindados aliados y los t 34/85 ya que como norma general no disparaban a 1000 metros y aún así a nada que el carro se angule ligeramente los proyectiles podrían rebotar fácilmente dado el grosor del mismo, sin embargo el 88 MM podría destruir a cualquiera de sus oponentes de un impacto directo. en mi opinión el que dispara antes tiene todas las opciones de sobrevivir y ahí los carros alemanes tenían mucha ventaja.

  • @djfiore7103
    @djfiore7103 5 ปีที่แล้ว

    Pense que ibas a subir una foto tuya en un carro de combate al final jajaja
    Muy buen video saldos desde Argentina!!!

  • @gadiellongoria9845
    @gadiellongoria9845 5 ปีที่แล้ว +1

    Me estoy haciendo Fan de tus videos cada martes saludos de Sonora Mexico!!!

  • @clamargro
    @clamargro 5 ปีที่แล้ว +21

    Lo único que voy a decir; "haste la fama y echate a dormir"

  • @roberdelosreyes5427
    @roberdelosreyes5427 5 ปีที่แล้ว +1

    Mi carro de combate favorito de la segunda guerra , una cosa que as señalado muchas veces es la inconveniencia de las rodaduras que llevaban estos carros de combate ,que se atascaban con el hielo y el barro y a la hora de reparar de dificil acceso ¿que ventajas tenian entonces? ¿que problemas daban otras rodaduras como las del t34 , matilda o sherman? me encantan tus videos , gracias!

  • @alexosce4699
    @alexosce4699 5 ปีที่แล้ว +2

    Excelente Análisis! Gracias, Podrías después hacer la comparativa entre Tigre y Panther como lo mencionan en esos foros que visitaste?? parece que en varios puntos el Panther lo supera.

  • @pepemoral6162
    @pepemoral6162 5 ปีที่แล้ว +7

    Faltó mencionar al Tigre Real, fabricado a fines de 1944, con un peso de casii 70 toneladas, superior a los anteriores, y que se estrenó en la Ofensiva de las Ardenas, en diciembre de 1944, pero aun así perdieron los alemanes esta batalla.
    Saludos.

    • @CarlosFuentes-fk8md
      @CarlosFuentes-fk8md 5 ปีที่แล้ว +1

      @@txalapartakatugorri2012 Las Ardenas para el Tigre II, fue como Kursk para el Tigre I.

  • @axelhassel2916
    @axelhassel2916 5 ปีที่แล้ว

    Se agradece la advertencia acerca de herir la sensibilidad. En mala hora leí la última comparativa entre T-34 y Sherman. Habrá que aprender a vivir con este dato. Y no será fácil.
    Saludos.

  • @albertochavarriagonzalez1357
    @albertochavarriagonzalez1357 5 ปีที่แล้ว

    Buenos días mi Gmitu, increíble video y me gusto mucho detalles como producción por año y frentes en que estuvo combatiendo, me queda muy claro que los aliados al igual que los Alemanes, fueron evolucionando en armas anti tanques, consideró que al verse perdido la sorpresa o Una Rápida victoria de los alemanes en el frente del este llevó a una guerra de desgaste, donde sabemos quien fue el que perdió, si el Tiger hubiera existido en grandes cantidades al iniciar la operación barbrosa, la historia sería otra, poca cantidad VS producción en masa.

  • @Wolfsspuren6783
    @Wolfsspuren6783 5 ปีที่แล้ว

    El cañon con esteroides jaja, con un desnivel ya se queda enterrado en el suelo. Muy bueno el video.

  • @CarlosFuentes-fk8md
    @CarlosFuentes-fk8md 5 ปีที่แล้ว +1

    ¡Así es! La tecnología en la Segunda Guerra Mundial avanzaba rápidamente y dejaba prontamente anticuado el armamento. Gracias GmitU.

  • @angelsanchez6045
    @angelsanchez6045 5 ปีที่แล้ว

    Muy buen documento👏👏👏👍
    Podrías un dia hablarnos de los cazacarros tanto aliados como del eje y hacernos un ranking
    Muchas gracias por el trabajo
    Un abrazo grande

  • @pulento6126
    @pulento6126 5 ปีที่แล้ว

    Wena wena!
    Soy Nuevo en el canal
    👍🏼😎

  • @mq8161
    @mq8161 5 ปีที่แล้ว

    Después tenes que hacer un ranking cuáles fueron los mejor tanque alemán
    Muy buen vídeo

  • @elbailer162
    @elbailer162 5 ปีที่แล้ว

    Excelente vídeo

  • @franciscojaviervargasalons5438
    @franciscojaviervargasalons5438 5 ปีที่แล้ว

    Genial análisis a mi también me ha hecho reflexionar

  • @jonathansants5550
    @jonathansants5550 5 ปีที่แล้ว

    Buen video que gran investigación sobre este tanque... Nunca pence que solo en 6 meses era duro su racha y gran sentido del humor

  • @nahueldelrio5269
    @nahueldelrio5269 3 ปีที่แล้ว

    muy buen video ese sherman del final jajajajajajaja

  • @balbino__marksman2556
    @balbino__marksman2556 5 ปีที่แล้ว

    Muy buen video gmu me encantan siempre todas tus explicaciones y con esa voz tenes que ser locutor

  • @juanantonio7514
    @juanantonio7514 5 ปีที่แล้ว +2

    Para mi como dijiste en el otro video el tigre no es que fuese indestructible solo que las armas anti tanques aliadas era poco potentes un abrazo y buen video

  • @anibalrey4580
    @anibalrey4580 5 ปีที่แล้ว

    Sos un genio . Derribando mitos 🙌🏼

  • @Andres69.
    @Andres69. 5 ปีที่แล้ว

    Buen video amigo, like! Espero hables pronto del blindaje del tiger 2 y sus rivales occidentales y sovieticos

  • @dakotabcn
    @dakotabcn 5 ปีที่แล้ว

    muy buen video.
    sobre el tema de los tiger y su blindaje, hasta que no hubo una cantida de shermans o T35 con cañones mas potentes cualquier tripulante de tanque "inferior" debia salir corriendo al ver un tiger con su cañon del 88, ahora bien los que debieron empezar a preocuparse fueron los tripulantes de los tiger cuando empezaron a ver que los aliados tenian cañones mejores y su blindaje era papel mojado ante ellos.
    Por cierto lo del final me ha hecho soltar una carcajada... a mas de uno le debe haber escocido ese detallito :) hasta conocer tu canal yo era de los que creian que el sherman era una cerilla andante, tras ver tus videos y comprobar los datos que pones ahora tengo mas respeto a este tanque y sus diseñadores.

  • @viajero2267
    @viajero2267 5 ปีที่แล้ว

    En cada vida te superas, buen trabajo!

    • @viajero2267
      @viajero2267 5 ปีที่แล้ว

      Quería decir en cada video jajajajaja

  • @cancerberofg
    @cancerberofg 4 ปีที่แล้ว

    Bueno llevas razón a medias, hay que tener en cuenta que esos combates serian frontales, es decir un carro justo enfrente del otro o perpendicular al otro, un buen jefe de carro lo angularía, con lo que esos 100 milímetros serían bastante más. Un saludo.

  • @bryanfernandezacosta6267
    @bryanfernandezacosta6267 5 ปีที่แล้ว

    Gracias por otro buen trabajo.

  • @marcelonodrid4169
    @marcelonodrid4169 3 ปีที่แล้ว

    Tambien se lo puede ver desde otra perspectiva. El hecho de q a mediados del 43 se empezaran a ver Tigers regularmente provoco q sus oponentes se tomaran en serio conseguir armas para neutralizarlo, y se demoraron 6 meses en empezar a producirlos. Antes de eso no lo necesitaban, principalmente porq eran raros de ver Tigers en el campo de batalla. Es lo mismo q le paso a EEUU con demorar la produccion de Shermans con cañones de 76mm, pensando en q no encontrarian muchos Tigers ni Panthers en el camino. Luego de ver la realidad, se toman las medidas.. Saludos

  • @juancarlossalinasherrera4152
    @juancarlossalinasherrera4152 5 ปีที่แล้ว +1

    Gmitu, excelente video. Parece extraño en ese tiempo de la II WW, que la tecnología avanzará tan rápido como lo es ahora con los celulares, ordenadores y otros. De hecho en esos 6 meses fue el mejor carro de combate sin embargo para la Batalla de Kursk que es donde se enfrentó contra el T-34, parece ser que fue el número superior del T-34 lo que hizo la diferencia en el campo de batalla. Esto lo dice el documental Apocalipsis la II WW. EN general fue un carro bueno en ese lapso de tiempo hasta que los aliados diseñaron algo mejor.

  • @MrCarrabouzo
    @MrCarrabouzo 5 ปีที่แล้ว

    Magnífica exposición cómo siempre .

  • @oscarzeros8071
    @oscarzeros8071 5 ปีที่แล้ว

    Como siempre un buen video 👍' le habla un amante de Historia bélica, más de la 1 y 2 guerra mundial....

  • @nicolasmartinezh.4117
    @nicolasmartinezh.4117 5 ปีที่แล้ว

    Siempre es dificil sacar conclusiones con tantas variables algo que podria cambiar el resultado es por ejemplo en el frente occidental los bajos numeros de m4 de 76 y de firefly ( en comparacion a las variantes de 75mm) y el hecho de que se puede inclinar el blindaje poniendo el chasis en posicion de diamente si me hago explicar lo cual hace mas dificl la penetracion por el angulo, aun asi es cierto el tiger tenia sus problemas

  • @TheCasconegro
    @TheCasconegro 5 ปีที่แล้ว

    Jajajaja ajajaja jajajjaa, el toque de humor hiriente sobre la capacidad del Sherman levantará ampollas de sangre

  • @romandiaz3751
    @romandiaz3751 5 ปีที่แล้ว +1

    Seis meses parece poco en tiempos de paz.... pero para los que están en combate seguro es muchísimo

  • @Lastra_ferro
    @Lastra_ferro 5 ปีที่แล้ว

    Hay que tener en cuenta que el PzKfwg VI "Tiger" fue usado sobre todo a la defensiva y en esas condiciones, dada la efectividad de su cañón de 88, su desempeño fue muy estimable. Porque si a la dificultad de ver al enemigo en posición defensiva le añadimos la relativamente peor calidad de las ópticas soviéticas y la letalidad de la pieza de 88, pues tenemos unas cifras de bajas ocasionadas por estos carros bastante considerables.
    Por último, en este caso como en tantos otros de los que afectan al desempeño de los ejércitos alemanes, lo que realmente contribuye a su sobrevaloración son los mitos levantados por sus oponentes, que tuvieron necesidad de dar mucha relevancia a un enemigo al que les costó mucho vencer.

  • @rubena.s.3731
    @rubena.s.3731 5 ปีที่แล้ว

    Justo lo que comentas en el bonus track le estuve dando vueltas todo el video. Toda una vida pensando que el Sherman era una porquería y va resultar que fue un gran vehículo. Buenos cañones, blindaje decente, poco incendio y al parecer su habitabilidad era buena.

    • @GmitU
      @GmitU  5 ปีที่แล้ว

      Tampoco es que fuese un súper tanque, pero no era tan malo. Yo pienso que era mejor, en general, que el t-34/76

  • @lupas1143
    @lupas1143 5 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes
    Excelente trabajo, como siempre. Me permito hacer una puntualización: si el Tiger tardó 6 meses en alcanzar su plenitud operacional tras el inicio de su fabricación (según tus propias palabras) ¿No ocurriría los mismo con los tres carros aliados capaces de hacerle frente?. Supongo que aunque empezarán a fabricarse en enero del 44, tardarían un tiempo en distribuirlos en cantidades suficientes y en preparar las tripulaciones. En todo caso felicitaciones, tu canal es uno de los pocos que no me pierdo nunca.

  • @carlosenriquecrousillat2483
    @carlosenriquecrousillat2483 4 ปีที่แล้ว

    Gracias por sus excelentes exposiciones. Permitame sugerir que se debe de agregar a los diferentes elementos de juicio, las miras, aumentos y alcances para poder tener una idea de la capacidad de las tripulaciones de poder, ver , apuntar y disparar, gracias.

  • @pabloalvarez6671
    @pabloalvarez6671 5 ปีที่แล้ว

    Excelente analisis y muy clarificador. Saludos desde Argentina.

  • @kametarkanum
    @kametarkanum 5 ปีที่แล้ว +1

    Dijiste que en Enero del 43, entraron en producción los blindados sherman de 76 mm y t34/85, pero cuando entrarían en combate efectivo?

    • @kametarkanum
      @kametarkanum 5 ปีที่แล้ว

      Shōgun pero no creo que en el mismo enero ya estuvieran repartidos en el frente en forma masiva.

    • @sistros84
      @sistros84 5 ปีที่แล้ว +1

      En enero del 43 no, en Enero de 1944. El T-34/85 empezó a entrar en combate efectivo ya en marzo, aunque no estaría desplegado en grandes números hasta la ofensiva de verano (operación bagration) El sherman de 76mm constituía 1/3 de los shermans presentes en normandía para el inicio de la operación cobra (finales de julio) y para 1945 ya costituían la mitad de los shermans en toda europa.

  • @ambrossionomames5505
    @ambrossionomames5505 5 ปีที่แล้ว

    Pero la superioridad de blindaje del tiger quizá pudo durar bastante mas de 6 meses. Ya que del mismo modo que el tiger se introdujo en el frente casi un año antes, en pequeño numero, de la batalla del kursk(en Leningrado en septiembre de 1942). Lo mismo pudo suceder con los nuevos blindados aliados.
    Lo cual nos podría llevar a analizar la presencia y tipo de blindados que hubo en cada momento y lugar del conflicto. Algo que ,seguramente, debe ser bastante complejo.

  • @gautomatias3723
    @gautomatias3723 5 ปีที่แล้ว

    Interesante como siempre crack!!!!

  • @plasticflighthobbies6909
    @plasticflighthobbies6909 4 ปีที่แล้ว +1

    Bueno, un poco tarde llegué a este vídeo, me leí los comentarios... casi todo dicho! La cantidad, la cantidad jugó un papel trascendental! Y el tema de que te viera la tripulación del susodicho felino al que piensas atacar y tenga una fama infernal de su blindaje, su cañón y su tripulación... pues a quien no se le llenaría las posaderas de preguntas???? Mierda, llamen a la Fuerza Aérea y me vuelvo a tomar un café con los muchachos y a comentar que lindo explotan esos felinos con las pepas que le tiran nuestros "Ángeles Guardianes"... y allá ellos con su maldito blindaje!

    • @GmitU
      @GmitU  4 ปีที่แล้ว +2

      Mira el vídeo sobre aviones destruyendo tanques

  • @setobe2068
    @setobe2068 5 ปีที่แล้ว

    Excelente!

  • @xavanto023
    @xavanto023 5 ปีที่แล้ว

    Hola. Muy buen trabajo sobre lo real de un blindaje convertido en mito. Con todo y desperfectos, carencias y fallas, este legendario carro de combate vino a mal traer a las tropas aliadas en varios frentes. Ahora que se menciona un carro como este, por favor, podrías hacer una síntesis sobre las realidades y mitos de otros ingenios de la guerra terrestre, como el Pershing por ejemplo. De éste quisiera conocer sus capacidades y el número real de cuántos participaron en Europa. Gracias

  • @eltiodorian5450
    @eltiodorian5450 5 ปีที่แล้ว +2

    Totalmente de acuerdo con lo explicado aquí, aunque hay que mencionar también que el cañón del tiger sobresalía de los otros, más que por la perforación, por su letal precisión, en ese último aspecto, el t34 y el Sherman, ya sea por ópticas inferiores o tripulación pobremente entrenada, salían perdiendo, aunque su cañón en el papel fuese correcto, sobretodo en el caso ruso, que eran tanques más diseñados para el golpe bruto, el tú a tú en combate cercano, por eso tenían una óptica mediocre.
    Sin mencionar que los tiger siempre tuvieron las mejores tripulaciones, y teniendo libertad de movimientos (algo que en 1944 se volvió poco común) podían desarrollar a cabalidad la defensa móvil propicia para este tanque .

  • @rodrigonoza8030
    @rodrigonoza8030 5 ปีที่แล้ว +4

    Merece un Dolar por cada like, muy buen Trabajo...

  • @kerrykhaverga
    @kerrykhaverga 5 ปีที่แล้ว

    Buen video mi estimado 👍

  • @rogerponcedeleon7938
    @rogerponcedeleon7938 5 ปีที่แล้ว

    Su leyenda es por la cantidad de tanques que dejava fuera de conbate ,ningun tanque aliado podia soportar el impacto de su cañon de alta velosidad

  • @JoseLuis-kl1zo
    @JoseLuis-kl1zo 5 ปีที่แล้ว

    Hola creo que también es oportuno considerar la presencia de las nuevas armas aliadas, por ejemplo entiendo que en bragation menos del 25% de los t34 eran 85.

  • @lauralesica1325
    @lauralesica1325 5 ปีที่แล้ว

    Podrias hacer un video sobre la mejor pistola de la segunda guerra mundial

  • @lapinaespanola3785
    @lapinaespanola3785 5 ปีที่แล้ว +3

    Aún así el Blindaje del Tiger sigue siendo prestigioso ( muy buen vídeo 😉) buen día el martes 😊

  • @fernandosuarez8729
    @fernandosuarez8729 5 ปีที่แล้ว

    En la película FURY hay uno o 2 shermans que tienen el cañón 76mm y no le hacen daño alguno a una distancia muy corta......ese tipo de escenas es la que hacen q la gente piense que era invulnerable

  • @pajareroochentero4625
    @pajareroochentero4625 5 ปีที่แล้ว

    Coincido con tu reflexión pero la cuestión es cuantas unidades habia disponibles de sus enemigos, exepto el t34 los Sherman fueron muy bajos en producción -

  • @oskarmartinez19
    @oskarmartinez19 5 ปีที่แล้ว

    Excelente video, felicidades.

  • @alejandrosaya1604
    @alejandrosaya1604 5 ปีที่แล้ว

    Muy buena informacion , detallada y completa.Para reflexionar.

  • @jesusmiramontes3400
    @jesusmiramontes3400 5 ปีที่แล้ว

    La guerra es un a carrera de medidas y contramedidas. A un blindaje superior más temprano que tarde se le opondrá un cañón capaz de perforarlo y posteriormente a ese cañón se le opondrá un blindaje superior y así sucesivamente. El objetivo es aprovechar al máximo la superioridad de uno u otro en su momento.

  • @miguelangellozanoangeles7750
    @miguelangellozanoangeles7750 3 ปีที่แล้ว

    Excelente video. La verdad los aficionados a la SGM solemos guiarnos por la pasión y dejamos de lado la objetividad, máxime cuando se trata de carros de combate. Tengo una duda: ¿habrá información sobre cuántos Tigres fueron destruidos en combate por T-34/76?

  • @rare_kumiko
    @rare_kumiko 5 ปีที่แล้ว

    Otra cosa a tener en cuenta es que no todos los carros americanos son Sherman 76, no todos los rusos son T-34-85, etc. De hecho, en el desembarco de Normandía no había Sherman 76, solo Fireflies, que pudieran atravesar el Tiger. ¿Por qué? Porque el 99% de los tripulantes de carro aliados no se encontrarían un Tiger en su vida. De hecho, las tripulaciones rechazaban los tanques con cañón de 76 (¿para qué? ¡pero si el 75 ya se carga todo a lo que nos enfrentamos!). La gran mayoría de los tripulantes aliados se enfrentarían a Pz III y Pz IV, Stug, que ya podían atravesar y sobre todo a cañones anticarro e infantería, y el 75 mm tenía un proyectil alto explosivo más efectivo.

  • @MrMoivito
    @MrMoivito 5 ปีที่แล้ว

    Comparte con nosotros el foro donde encontraste esta información. Por favor.