En tiempo irreal | Byung Chul Han por Paula Kuffer

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 25 ธ.ค. 2022
  • “En tiempo irreal” es un ciclo de clases abiertas de filosofía impulsado por el área (no) Pensamiento. Esta clase tuvo lugar en julio de 2022 en el espacio de Fundación Andreani en La Boca, CABA.
    Paula Kuffer es Doctora en Filosofía con una tesis en torno a la figura del testimonio y la representación de la historia en Walter Benjamin y Winfried Georg Sebald. Es profesora de filosofía contemporánea en la Universidad de Barcelona y ha sido investigadora en Berlín y Buenos Aires. Forma parte del proyecto de investigación de Pensamiento Posfundacional y colabora en diferentes proyectos internacionales sobre filosofía de la memoria. Es comisaria independiente, editora y traductora de autores como Sigmund Freud, Byung-Chul Han, Doris Lessing o Judith Butler.
    Idea y producción: Germán Rúa
    Video: Pájaro Films
    Sonido: Aníbal Tonianez
    Diseño: Gabriela Ludueña
  • ภาพยนตร์และแอนิเมชัน

ความคิดเห็น • 44

  • @rosairmaruizalvarez2721
    @rosairmaruizalvarez2721 5 หลายเดือนก่อน

    !!!! Gracias!!! Que manera tan clara y explícita de hablar de Hang y de toda la conexión filosófica a través de la historia de la filosofía. Soy del siglo pasado y realmente siento toda esta experiencia de vida tan distinta.

  • @rebecavillalobos5249
    @rebecavillalobos5249 ปีที่แล้ว +2

    Han nos lleva a reflecionar pensar ,explicar la actual realidad ,nos da luces herramientas para que cada uno de nosotros ,no olvide desarrollar un pensamiento critico,que se ha abandonado en este sistema neoliberal

  • @edithlebas9336
    @edithlebas9336 ปีที่แล้ว +5

    Super recomiendo a los Estoicos, me licencie en filosofia.
    Abrazo Alex.

  • @jaap8647
    @jaap8647 2 หลายเดือนก่อน

    Genial…..gran ilustración 👏🏽👏🏽

  • @myrnasandrafojocornejo3398
    @myrnasandrafojocornejo3398 ปีที่แล้ว +2

    El diagnóstico que hace Han sobre el presente es tal cual lo describe.

  • @juancasillas390
    @juancasillas390 8 หลายเดือนก่อน

    En mi parecer, una excelente esfuerzo por tejer la serie de ideas expuestas en la obra de Han. Ligo esa violencia interiorizada de la "positividad' de Han con esa posición "relativista" del "meme verde" que retoma Ken Wilber, posición que prefiere aceptar sin reflexionar ni proponer cualquier argumento, Gracias Paula

  • @KT4im5
    @KT4im5 ปีที่แล้ว

    Gracias

  • @myrnasandrafojocornejo3398
    @myrnasandrafojocornejo3398 ปีที่แล้ว +3

    Pensar que la docente pedía que alguien encienda la cámara por su incomodidad al sentirse deshumnizada, y a la vez el derecho de los cursantes en no abrirla por preservar su intimidad o privacidad sobre su imagen.

  • @giselatrujillo127
    @giselatrujillo127 8 หลายเดือนก่อน

    La charla la fragmento en parcelas. Al final todo quedó en la nada, es decir en una burbuja irreal que define bien al autor Han. Gracias y saludos 🎉.

  • @ani-qp1vv
    @ani-qp1vv ปีที่แล้ว

    Aqui-ahora no es lo mismo que este tiempo presente x el presente mismo sin profundidad....el aqui ahora es profundamente contemplativo

  • @franklinsanchez1675
    @franklinsanchez1675 8 หลายเดือนก่อน

    La fragancia de nuestro tiempo es Cyber espectáculo. Estela de aromas destila como gran negocio y a cada instante Big Data.

  • @adrianadepiero390
    @adrianadepiero390 ปีที่แล้ว +4

    El segundo participante hablaría de un reemplazo de la memoria, por el almacenamiento de " memoria" de internet

    • @carlosaraoz5931
      @carlosaraoz5931 ปีที่แล้ว

      Yo interpreto que la "memoria" de Internet ("todo está en la nube, lo bajo y listo") es parte del engaño que, combinado con el algoritmo ("esto te puede interesar") intenta esclavizarnos como clientes - compradores (de productos, de ideología, de falsas "sensaciones"), induciendo exactamente lo contrario, la vagancia mental y el estrechamiento del pensamiento humano propio, y mucho más si es crítico.

  • @miguelm8340
    @miguelm8340 ปีที่แล้ว +4

    no hay tal tal transparencia...hay una gestión de quien es transparente..por ejemplo...¿por qué pedir que se analice públicamente un vial con un microscopio es visto como anatema y quien propongaesa transparencia es excluido? Como diría Beck no es la Sociedad del Riesgo es la distribución desigual del riesgo. ¿por qué no hay datos sobre el ataque al Nord Stream II? Porque la sociedad no está preparada, dijeron. Nuevamente distribución desigual de la transparencia.

  • @marthapenha
    @marthapenha ปีที่แล้ว

    La luz abundante enceguece y duele, inclusive se usa como tortura forzando una línea de respuesta. En neurología existe la alodinia lumínica: un umbral doloroso y distinto al brillo. "Ensayo sobre la ceguera brillante"

  • @marcelacardonaprieto1562
    @marcelacardonaprieto1562 ปีที่แล้ว +1

    Buenas tardes. Me pregutno si es posible compartir el video que presenta la profesora al inicio de la charla. Gracias

    • @rosascheye2032
      @rosascheye2032 ปีที่แล้ว

      Lo encontras en TH-cam, Saludos

  • @ani-qp1vv
    @ani-qp1vv ปีที่แล้ว

    No hay luz sin sombra y no hay sombra sin luz

  • @adrianapueblaa.k.abarbarit6086
    @adrianapueblaa.k.abarbarit6086 ปีที่แล้ว

    la estela de tu perfume,como dice el tango-fragancia -aroma,recuperar la memoria olfativa,

  • @rguillermo08
    @rguillermo08 5 หลายเดือนก่อน

    No es que las máquinas sean imperativas, son los algoritmos los imperativos.

  • @mariafranciscaperezmenende372
    @mariafranciscaperezmenende372 ปีที่แล้ว +2

    No entiendo cómo asimila positividad a transparencia... 😞

  • @mariapilarpichpou7529
    @mariapilarpichpou7529 ปีที่แล้ว +2

    víctimas de la sobrexposición...TRANSPARENCIA y autoexplotación.

  • @adrianadepiero390
    @adrianadepiero390 ปีที่แล้ว

    El " Flaco" habla del desapego, el no- yo. Sí, el vacío

  • @jackreacher9155
    @jackreacher9155 ปีที่แล้ว +2

    El neoliberalismo no existe en términos económicos estrictos.

    • @sabrinagutierrez9755
      @sabrinagutierrez9755 ปีที่แล้ว +1

      Cómo no ? Es una teoría política de explotación al máximo de los recursos con el mínimo de capital y trabajo

    • @AlejandraTorres-nt8nq
      @AlejandraTorres-nt8nq ปีที่แล้ว

      El gran resumen en términos económicos es que el 1% de la población mundial controla 82% del total del capital del mundo, dejando al 99% de la población sólo el control de un 18%, ¿qué más quieres en términos económicos que se represente???

    • @abrahamquirogah
      @abrahamquirogah ปีที่แล้ว +1

      @@AlejandraTorres-nt8nq estas forzando datos, especialmente si empíricamente vas a los comportamientos de los independientes, a ver si se sienten tan explotados. En todo caso en mi criterio, eso no se resuelve con neologismos o entelequias, sino se debe partir de analizar por qué el ser humano actúa así y no tanto porqué un sistema es taaaaan malvado como si fuera una persona.

    • @abrahamquirogah
      @abrahamquirogah ปีที่แล้ว

      @@sabrinagutierrez9755 creo que si partes de la "teoria politica" sesgas algún análisis económico.

    • @jackreacher9155
      @jackreacher9155 ปีที่แล้ว

      @@AlejandraTorres-nt8nq La movilidad de capital y no su estancamiento en unas manos es el verdadero espíritu del libre comercio,. El estado como vocero de intereses en contra del capitalismo que impiden la libre competencia, la libre movilización de capital en manos de aquellos que mejor puedan contribuir a la sociedad , es lo que restringe los recursos a unos pocos. El estado como instrumento opresor de la libertad en manos de poderes que usan a las minorías y la victimización para engañar a la sociedad con una "justicia social" y seguir con lo mismo.

  • @marceloromanplanzo7144
    @marceloromanplanzo7144 ปีที่แล้ว +1

    Todo bien ...pero le dedica poco tiempo o yo soy tonto ,"quisas lo último "y no es broma , bien igual

  • @ClariskaReginaMoncadaAndino
    @ClariskaReginaMoncadaAndino ปีที่แล้ว +1

    Creo que se perdió de la verdadera visión de Han

  • @coralaguilar1044
    @coralaguilar1044 ปีที่แล้ว +2

    Hablan de la máquina como si la máquina fuera una máquina... No veo límites... El Homo sapiens sapiens Sigue pensandose como el centro del multiverso 😂 ¿Y si la máquina superará el discurso humano?

  • @mariapilarpichpou7529
    @mariapilarpichpou7529 ปีที่แล้ว +1

    ...los individuos se convierten en objeto publicitario.

  • @KT4im5
    @KT4im5 ปีที่แล้ว

    Obvio que la máquina va a terminar traduciendo mejor que un humano.

  • @abrahamquirogah
    @abrahamquirogah ปีที่แล้ว +3

    Interesante, que pena que la ponente force las ideas contra el "neoloberalismo" reduciendo la validez del pensamiento del autor.

    • @analiliaescalantezamudio9808
      @analiliaescalantezamudio9808 ปีที่แล้ว +8

      En lo poco que he leído del autor me parece que al denunciar las nuevas formas de dominación a través de la autoexigencia de rendimiento está haciendo una critica al capitalismo y por lo tanto a su filosofía que es el Neoliberalismo, todo esto para decirte que no veo que la ponente esté forzando nada.

    • @AlejandraTorres-nt8nq
      @AlejandraTorres-nt8nq ปีที่แล้ว +5

      Pena es que no hayas entendido lo que dice Byung-Chul Han. Quizá se resume así, "Quién fracasa en la sociedad neoliberal del rendimiento se hace responsable a sí mismo y se avergüenza, en lugar de poner en duda a la sociedad o el sistema. En esto consiste la inteligencia del régimen neoliberal. Dirigiendo la agresividad hacia sí mismo el explotado no se convierte en revolucionario, sino en depresivo". ¿Dime donde se forzó el tema que expone el pensamiento del filósofo sobre el neoliberalismo?

    • @abrahamquirogah
      @abrahamquirogah ปีที่แล้ว +1

      @@analiliaescalantezamudio9808 quizá, pero debo hacerte un apunte: el denominado neoliberalismo no es ni ha sido la filosofía del liberalismo sino su actualización. Saludos.

    • @abrahamquirogah
      @abrahamquirogah ปีที่แล้ว

      @@AlejandraTorres-nt8nq en la insistencia innecesaria quizá deliberada, cuando se hace análisis esa no es la actitud. Por otro lado, lo que más importa es la validez de las ideas, el autor no acierta en algunas categorías, como qué realmente es el denominado "neoliberalismo", que es "sistema humano", se puede hacer una comparación excluyente entre "revolucionario" y "depresivo"? Se puede hacer conclusiones definitivas a un fenómeno como tales tecnologías que están aún en desarrollo? Cuando el ser humano genera este desarrollo sin importar el modelo ocasional de su estado patrocinante (por ej. En la URSS tambien hicieron desarrollo tecnológico comoetitivo y también los reventaban a sus explotados). En resumen no le veo tanta validez en sus conclusiones y premisas pero si en su exploración empírica. Saludos.

    • @Garabella
      @Garabella ปีที่แล้ว

      @@abrahamquirogah ahora reescribelo sin llorar