Tengo Yamaha ybr 125e de trabajo, uso el Yamalube, pero es muy caro últimamente, quería saber si puedo usar castro semisitetico o motul 5100 y cada cuanto km debo cambiar por ahora le cambio cada 1500 km
Excelente explicación Flamas, solo que omiitiste decir que el aceite sintético se adhiere creando una película que proteje las partes del motor en los arranques en frío que es donde más desgaste sufre el motor,a diferencia del mineral que se queda en el carter,, yo por esa sola razón seguiré usando sintético aunque mi moto sea de trabajo
@@elbodegga1957 jajajaja y sii nunca falta el lord moto de trabajo, la neta yo uso mineral para mi moto de jale 10w40 valvoline y sin pedos, gastar en sintético es una vil mamada aparte que como dicen flamas conozco varios que le ha dado en la madre el sintético a sus motos.
Muy buena explicación amigo saludos!! Es verdad. Algunas personas se matan buscando un aceite ultra super mega sintetico, el más caro, para usarlo en motos de bajas cilindradas o de trabajo :s. Otros piensan que el aceite mineral es malo. Haciendo quedar mal. Si el aceite mineral fuera malo, porque grandes marcas lo siguen fabricando.?? Tampoco digo que el aceite sintetico sea malo. Solo que no tiene gracia pagar tanto dinero por algo innecesario. Es como colocarle neumáticos: Michelin o Goodyear, etc. a una carretilla o a un carrito supermercado....
Hoy en día las empresas son puro marketing y muchas veces no es verdad lo que ofrecen ,es por eso que lo mejor es hacer pruebas fisicas y ahi salíamos de dudas cual si y cual no
De acuerdo, súper bien explicado lo del por qué no aceite sintetico en motores enfriados por aire y toda la explicación del Flamas, pero en motos nuevas Bajaj recomiendan su aceite de ellos y 20/50 y encima mineral...saben cuánto demora en subir ese aceite por todo el sistema?Puros ineteres comerciales, elegir un aceite...? es complicado, conbinar un full sinmtec de diferentes marcas, dicne que hay que lavar el motor antes con uno mineral, solo que cumpla con JASO, API, MA2 y un 10/40 tengo una Pulsar NS 200 y ningún problema
Excelente master..!! En mi caso, mi fz2.0 con aceite sintetico va fina fina. Y vaya que le doy sabroson, con ganas de que saque las manos. Con aceite mineral, en cada salida sentía que iba a reventar motor. Hice el cambio… Y créeme que, no regreso a mineral.
@@Angel-nj4xp mira que me hiciste ir a la web de motul y validar si existía el 7100 20w50… 🤣🤣🤣 Si tu, manual indica que esa es la viscosidad adecuada sin duda alguna master..! Ya Veras Que sabrosa se pone tu moto con ese aceite sintetico 👌🏼👌🏼👌🏼
Buenas amigo flamas yo tengo una honda sh 125i sccopi del 2021 y estoy muy contento con ella y tiene motul 7100 full sintetico se lo cambio cada 5000km y va como la seda
Colega, no tengas miedo de decir que el aceite mineral es un destilado del petróleo, porque eso es precisamente lo que es, un destilado, el proceso se llama así "destilación" y respecto a refrigeración por agua, el término correcto es "líquido refrigerante" que puede ir puro o con un porcentaje de agua desmineralizada. Muy interesante el video, saludos desde Argentina.
Yo tengo una moto 250 doble propósito, cambien de aceite a 100% sintético, y la moto se siente genial. Apenas me la lleve hasta Acapulco y valla que no me decepciono ya que allá el clima es muy caliente. Los cambios son muy suaves con ese tipo de aceite, y yo solo hice el cambio por curiosidad y por qué quise probarlo. Si sigue así y no me da problemas seguiré usándolo sin duda alguna.
Excelente explicación yo uso motul 5100 es semisintetico en mi motor 200 la uso para trabajar también y la cambio cada 2000 km porque paro de aquí para aya
@@FLAMASTV oye bro yo me compré mi primer moto y no se mucho sobre el tema es una 125 ft que aceite me recomiendas 20-50w sintético , semisintético,o mineral ?
Hola me encantó el video, hice el cambio de semi sintético a 100% sintético y si note diferencia, los cambios me entraron mucho mejor sentía la moto más suavecita
En mi grupo de n160 pulsar expuse este punto y los puristas de la marca me dijeron lo que quisieron ahora viéndote descansa mi alma sabiendo que yo tenia la razon
Flamas tus videos son lo que son ,sin rodeos directo al grano ,quisieramos verte en la.cima.de supscriptores y likes alos que nos gustan tus videos Me incluyo
el aceite sintético siempre sube 8 grados la temperatura de un motor ...por eso de preferencia debe usarse en motos con refrigerador por agua...o radiador de aceite y agua... porque normalmente son de alta compresión y alta competencia ya sea GP enduro Cross etc...normalmente son motores bien revolucionados y exigidos...las motos comunes de viajes trabajo etc...funcionan mejor con mineral y semisintetico......yo tengo Honda Tornado 250 ( manual dice MIneral o semisintético con 76000 kms una belleza mineral y semi ) tambien tengo la XR 250 r ( MIneral con 56000 kms ) y mi Italika preciosa ( 25000 kms mineral )......soy Medico Cirujano y mi afición son las motos ...soy Campeón Centroamericano de Enduro y Cross Country...mi sencilla y humilde opinión es esta en mi experiencia: he participado en 2 Dakar....con Honda Africa Twin..y Honda Tornado 250 cc...en estas motos de viajes largos se usa semisintetico.. y mineral de buena calidad ...con la Tornado he viajado hasta Argentina y de Regreso solo semisintetico o mineral...saludos...........buena calidad es Motul, Castrol, Valvoline, Mobil, comprobado....saludos......
@@DavidMorales-zt3zw las motos que queman demasiado aceite son por lo general las que no tienen buenos sellos,fugas obvio ,mala carburacion mala calibracion de valvulas,motores desgastados po el tiempo o mal ajustados por malos mecanicos...lo aconsejable es hacer una buena reparacion y ajuste de empaques valvulasetc.es decir un buen servicio preventivo cuando presente esos sintomas...de preferencia utlizar simpre el aceite que recomienda el manual de la moto
Que tal doctor, yo soy estudiante de nutrición (aunque la medicina me late cañon tmb) tengo una suzuki gixxer 155cc inyeccion electronica, es de uso personal para ir a la escuela, el super, etc... pero tambien la uso en uber eats de vez en cuando (carrilla leve) mi pregunta es: le puedo echar MOTUL 15W50? sale bueno? saludos
Gran información sencilla y concisa y al grano Saludos amigo Y gracias por crear el video ya que tenía muchas dudas pero ya me las aclaraste como el cloro.
Yo de lo que si conozco es de autos, en motos soy nuevo y se que es algo diferente como la transmisión bañada en aceite por ejemplo. Entonces me atrevo a decir que la información de las marcas dice lo contrario a lo que tu dices y es que, el aceite mineral es para motos viejas y algunas motonetas y semisintetico es para motos nuevas de baja cilindrada. Eso concuerda con miles de comentarios que he leído que las personas hacen lo contrario a esto que leí y les falla la motocicleta. Aunque ya a detalle depende del diseñador de la motocicleta y muchas marcas de motos no traen la información en sus manuales.
Lo ideal cuando compras una moto 0km de baja cilindrada es ponerle aceite mineral los primeros 5000 km y despues cuando los metales se han acompdado y pulido le puedes hechar,semisintetico que sea original,no le pongas uno barato o pirata,como los motul falsos,
Mi moto Vento spectra 3i, dice el manual q debe llevar 15W40, le puse 15W50 sintético de la marca Raloy, se sentía suavecita ya q le lo puse después del tercer servicio, ahora ya pasé los 10,000 kilómetros y la moto empezó a patinar las velocidades, vibraba un poco más, tenía q acelerar le mucho más para q entrará la velocidad, mi mecánico me recomendó cambiar le a un 20W50, ya q después de los 10,000 kilómetros ya hay un desgaste significativo en el motor, le cambié el aceite a 20W50 mineral de la misma marca Raloy y ya quedó suavecita, un detalle q me dió un temor es q cuando la arrancaba en la mañana en el motor se escuchaba un golpe y luego lo dejaba de hacer, ahora con el aceite nuevo ya no lo hace.
jaja cambia de mecánico por que no sabe nada 10000km no es nada esta super nueva yo uso aceite 5w40 full sintetico en mi moto yamaha szrr 150 y excelente mi moto ya tiene 45513km 5 años de uso y el motor impecable
Hola buenas... Soy de Venezuela, estoy armando un motor desde cero y las temperaturas aquí son variables, mayormente altas. Es un CG 150, Que tipo de aceite y que viscosidad me recomiendas usar ?
Es verdad, el mineral está diseñado para moto de trabajo, ya que a altas temperaturas que tiene, no forma mayor desgaste como el sintético, que si se lo pones a motos de trabajo, de manera rápida se empieza a rayar el pistón y cilindro si pasa a su alta temperatura
Broo tengo una cross max 250 2023 tiene 7000km y le e puesto porque varios me recomendaron el motul 5000 20w50 y se calienta demasiado a tal grado que el calor es muy fuerte en las piernas y no se cual aceite AYUDA
Tengo una cbr 600 f3 del 97 que tipo de aceite necesitaria ya que por ser algo antigua se supone que al parecer llevaria mineral deberia comprar ese o un semimineral ya que trabaja a un maximo de 12 mil rpm
Buenísimo... Sabes si un api sj vale para un auto aunque homologue jaso ma para moto también? Con mi castrol mineral power 1 funcionan las motos de trabajo genial así que pensé en ponerlo en el 1.6 16 v del 99 que tengo... Sabes si sería bueno?
Muy buen video he despejado muchas dudas con ésta información. Me queda una duda y es que yo tengo una moto Vento tornado 250 modelo 2019; soy único dueño en el manual me dice que puedo usar uno de estos 4 aceites...... 20W-50........ 15-W40.15....... 10W-40.10w y 10W - 30..........Yo opté por el 10W - 40 semisintetico. El manual no especifica si debe ser semisintético o mineral; yo lo encuentro en semisintético........Mi pregunta; es una moto que no uso mucho A la fecha 20/03/2022 aun no llega a los 7000 Km de recorrido Sin embargo siento que el aceite se degrada muy rápido por ésta situación de la dureza en los cambios de velocidad y el sonido en el motor, situaciones que se corrigen al cambiar el aceite. Generalmente hago los cambios de aceite antes de que se den dichos síntomas mas o menos cada dos meses que es cuando comienzo a notar dichos síntomas . Esta ultima vez que hice el cambió se me fue el tiempo casi a 4 meses pero no pensé que hubiera problema debido a que solo la usé como cuatro veces en ese tiempo y solo por cuestiones de desplazamiento a mi trabajo un promedio de 30 Km de recorrido total en cada ocasión y se sintió esa dureza en las velocidades, dificultad para ingresar al punto neutro y un ruido como de cascabeleo en el motor con el cambio de aceite se corrigió aunque siento que no del todo. Será necesario cambiar el tipo de aceite o que me recomiendas....... de ya un saludo y mucho éxito. Gracias
Todos los aceites para 𝙩𝙪 𝙢𝙤𝙩𝙤 en amzn.to/3b5QaqL
Checate el articulo completo aqui! 👉 flamasblog.com/aceite-sintetico/
Orale....vamos..! ✌🏽😎
Xk me gasta mucho aceite mi moto
Tengo Yamaha ybr 125e de trabajo, uso el Yamalube, pero es muy caro últimamente, quería saber si puedo usar castro semisitetico o motul 5100 y cada cuanto km debo cambiar por ahora le cambio cada 1500 km
Dime el flama?
Hola tengo una moto china 250 enfriado por agua es un motocarro y la traigo en chinga todo el día que aceite me recomiendas saludos y gracias
Jaja este cuate es la mera pistola, dice las cosas como son, no lo que todos quieren escuchar, muy buena información.
Excelente explicación Flamas, solo que omiitiste decir que el aceite sintético se adhiere creando una película que proteje las partes del motor en los arranques en frío que es donde más desgaste sufre el motor,a diferencia del mineral que se queda en el carter,, yo por esa sola razón seguiré usando sintético aunque mi moto sea de trabajo
Ya te habias tardado lord moto de trabajo
Notas diferencia de andar o sonido de motor? Cuando usabas el mineral y ahora el sintetico
@@elbodegga1957 jajajaja y sii nunca falta el lord moto de trabajo, la neta yo uso mineral para mi moto de jale 10w40 valvoline y sin pedos, gastar en sintético es una vil mamada aparte que como dicen flamas conozco varios que le ha dado en la madre el sintético a sus motos.
que aceite usas? yo le puse a mi moto sintetico y se calienta bien culer0 con el mineral no
@@MaGoDeoZ-wx5gx MOTUL Y EL DE AGENCIA DE SUZUKI
Soy mecánico desde hace 23 años y exactamente lo que dices tiene mucho sentido felicitaciones y concuerdo contigo!! Saludos de Veracruz
@JULIÁN ESNEIDER si
Tengo un rkv que aceite me recomiendas porfavor
Tu que tienes experiencia a cuantos kilometrole debo cambiar el aceite a mi moto fz16
Muy buena explicación amigo saludos!!
Es verdad. Algunas personas se matan buscando un aceite ultra super mega sintetico, el más caro, para usarlo en motos de bajas cilindradas o de trabajo :s.
Otros piensan que el aceite mineral es malo.
Haciendo quedar mal.
Si el aceite mineral fuera malo, porque grandes marcas lo siguen fabricando.??
Tampoco digo que el aceite sintetico sea malo. Solo que no tiene gracia pagar tanto dinero por algo innecesario.
Es como colocarle neumáticos: Michelin o Goodyear, etc. a una carretilla o a un carrito supermercado....
Hoy en día las empresas son puro marketing y muchas veces no es verdad lo que ofrecen ,es por eso que lo mejor es hacer pruebas fisicas y ahi salíamos de dudas cual si y cual no
Soy bien lento pero lo dices tan claro que lo entendi. Gracias carnal
De acuerdo, súper bien explicado lo del por qué no aceite sintetico en motores enfriados por aire y toda la explicación del Flamas, pero en motos nuevas Bajaj recomiendan su aceite de ellos y 20/50 y encima mineral...saben cuánto demora en subir ese aceite por todo el sistema?Puros ineteres comerciales, elegir un aceite...? es complicado, conbinar un full sinmtec de diferentes marcas, dicne que hay que lavar el motor antes con uno mineral, solo que cumpla con JASO, API, MA2 y un 10/40 tengo una Pulsar NS 200 y ningún problema
cuanto tarda?? dos segundos tarda
Excelente master..!!
En mi caso, mi fz2.0 con aceite sintetico va fina fina. Y vaya que le doy sabroson, con ganas de que saque las manos.
Con aceite mineral, en cada salida sentía que iba a reventar motor.
Hice el cambio… Y créeme que, no regreso a mineral.
Le pusiste el 5100 motul?
@@Angel-nj4xp No master el 7100 10w40 full sintetico
@@RucosEnMoto y el 7,100 20w 50 como ves si ese le caería mejor?
@@Angel-nj4xp mira que me hiciste ir a la web de motul y validar si existía el 7100 20w50… 🤣🤣🤣
Si tu, manual indica que esa es la viscosidad adecuada sin duda alguna master..!
Ya Veras Que sabrosa se pone tu moto con ese aceite sintetico 👌🏼👌🏼👌🏼
Excelente me gustó la manera de explicar esa es la actitud 😸
Buenas amigo flamas yo tengo una honda sh 125i sccopi del 2021 y estoy muy contento con ella y tiene motul 7100 full sintetico se lo cambio cada 5000km y va como la seda
Y no le pasa nada??? Cómo lo sientes?? Tengo una ft125ts y siempre le pongo el 5100 pero quiero probar otros
La siento bien y tiene 20230 km estoy contento con ella y creo que hice bien y tiene ese aceite desde que nacio no consume aceite y cambio cada 5000km
Gracias Bro por esos datos, eres el mejor pelon
Muy buena explicación gracias.
Colega, no tengas miedo de decir que el aceite mineral es un destilado del petróleo, porque eso es precisamente lo que es, un destilado, el proceso se llama así "destilación" y respecto a refrigeración por agua, el término correcto es "líquido refrigerante" que puede ir puro o con un porcentaje de agua desmineralizada. Muy interesante el video, saludos desde Argentina.
Buenas, Don Flamas desde Colombia tal cual 🛵🏍️
Pues a mí me ha parecido una buena explicación. Mi Yamaha xt del 91 se alimenta de aceite mineral.
Amigo que aceite usas? Yo tengl una xt225
@@juannavarro3880 pues la última vez le eché ese mismo que sale en el video, motul 3000 mineral.
@@aliagomann2656 si amigo gracias le pusr eso mismo y esta full la maquina ño unico de malo seria que calienra mas el motor
el flamas el mejor de TH-cam junto con mexican biker and fhithers
Yo tengo una moto 250 doble propósito, cambien de aceite a 100% sintético, y la moto se siente genial. Apenas me la lleve hasta Acapulco y valla que no me decepciono ya que allá el clima es muy caliente. Los cambios son muy suaves con ese tipo de aceite, y yo solo hice el cambio por curiosidad y por qué quise probarlo. Si sigue así y no me da problemas seguiré usándolo sin duda alguna.
No escuchas seco el motor?
Puedes cambiar aceite mineral por sintético en una motocicleta, sin causar consecuencias al motor?
El aceite no tiene nada que ver 😂😂😂
Me gustó mucho tu explicación aclaraste mis dudas muchas gracias dudaba de que aceite usar para mi cuatrimoto 200 Vento pero ya me quedo claro
Loco eres el mejor !
Al fin alguien dice la verdad!
Gracias casi le malogro mi motor , recien me compre una ssenda 200 chacarera , y casi le meto sintético , gracias por la explicación.
Flamas la buena parcero cada día aprendo más según el manual bien 😊
Un capo 💪💪💪💪💪siempre manual
Si vale la pena maestro limpio
Excelente explicación yo uso motul 5100 es semisintetico en mi motor 200 la uso para trabajar también y la cambio cada 2000 km porque paro de aquí para aya
Utilizas 5100 15w50
Saludo desde República Dominicana 🙏
Saludos Flamas, siempre compartiendo Bueno datos y excelente estilo de tus videos.
😀 gracias, saludos ✌
@@FLAMASTV oye bro yo me compré mi primer moto y no se mucho sobre el tema es una 125 ft que aceite me recomiendas 20-50w sintético , semisintético,o mineral ?
No mms, como siempre quedan bien pinches claras las cosas!!!
😀👍
Ganaste Nuevo Suscriptor, 👏👏👏👏👏
A huevo pinche flamas, que buena explicación.
Por fin cual es el Mejor sintetico o mineral
Buen canal, mi agradecimiento desde Perú por compartir su conocimiento amigo motero.
Que chida playera 😎👍 parental advisory explicit
Aprendo mucho de tus vídeos... gracias y aguante Flama!!
😀 gracias, saludos ✌
Yo tenía esa duda 😅 por qué mi mecánico apenas me comentó que estaría mejor meterle un semisintético pero creo que seguiré usando el Castrol 😅
Por cierto me encan tus videos brother son de lo mejor y bien explicado
Hola me encantó el video, hice el cambio de semi sintético a 100% sintético y si note diferencia, los cambios me entraron mucho mejor sentía la moto más suavecita
Es verdad compa
Que moto es
Fz16
Excelente explicación flamas
Otro buen video del dharius que dejó el rap para hacer moto blogs
Jejeej simon se prese adrhius
Se prese a dharius
Stos vatos AJJAAJ
Muy buenos vídeos amigo muy interesantes muchas gracias por la dedicación y el empeño que pones al hacerlos, me sirven muchísimo amigo
😀 gracias ✌
En mi grupo de n160 pulsar expuse este punto y los puristas de la marca me dijeron lo que quisieron ahora viéndote descansa mi alma sabiendo que yo tenia la razon
Gracias a migo por compartir tus conocimientos saludos desde Nicaragua
Gracias, parcero..(Colombia)
Buen día tengo una moto twister 250 cc... el motul 7100 cada cuando km lo cambio.... sabiendo la cc de la moto... gracias ....... nuevo seguidor
Flamas tus videos son lo que son ,sin rodeos directo al grano ,quisieramos verte en la.cima.de supscriptores y likes alos que nos gustan tus videos
Me incluyo
Muchas gracias por tus buenos deseos, seguiré esforzándome por seguir mejorando y ofrecer el mejor contenido, saludos ✌
Excelente video excelente así se habla hay que hablar claro 👍
...explicas cosas bien complejas con la sencillez de los que saben... gracias viejo...
Saludos desde Cagua Estado Aragua Venezuela . Aquí estamos forrados d motos chinas 150 y 200cc
Que bien explicas. Jeje estivo. Bno😅
el aceite sintético siempre sube 8 grados la temperatura de un motor ...por eso de preferencia debe usarse en motos con refrigerador por agua...o radiador de aceite y agua... porque normalmente son de alta compresión y alta competencia ya sea GP enduro Cross etc...normalmente son motores bien revolucionados y exigidos...las motos comunes de viajes trabajo etc...funcionan mejor con mineral y semisintetico......yo tengo Honda Tornado 250 ( manual dice MIneral o semisintético con 76000 kms una belleza mineral y semi ) tambien tengo la XR 250 r ( MIneral con 56000 kms ) y mi Italika preciosa ( 25000 kms mineral )......soy Medico Cirujano y mi afición son las motos ...soy Campeón Centroamericano de Enduro y Cross Country...mi sencilla y humilde opinión es esta en mi experiencia:
he participado en 2 Dakar....con Honda Africa Twin..y Honda Tornado 250 cc...en estas motos de viajes largos se usa semisintetico.. y mineral de buena calidad ...con la Tornado he viajado hasta Argentina y de Regreso solo semisintetico o mineral...saludos...........buena calidad es Motul, Castrol, Valvoline, Mobil, comprobado....saludos......
Muy acertado tu comentario👍, y súper comprobado con el Dakar, saludos ✌
Hola solo quería preguntar porque las motos queman demasiado paceite
@@DavidMorales-zt3zw las motos que queman demasiado aceite son por lo general las que no tienen buenos sellos,fugas obvio ,mala carburacion mala calibracion de valvulas,motores desgastados po el tiempo o mal ajustados por malos mecanicos...lo aconsejable es hacer una buena reparacion y ajuste de empaques valvulasetc.es decir un buen servicio preventivo cuando presente esos sintomas...de preferencia utlizar simpre el aceite que recomienda el manual de la moto
Gracias por la informacion
Que tal doctor, yo soy estudiante de nutrición (aunque la medicina me late cañon tmb) tengo una suzuki gixxer 155cc inyeccion electronica, es de uso personal para ir a la escuela, el super, etc... pero tambien la uso en uber eats de vez en cuando (carrilla leve) mi pregunta es: le puedo echar MOTUL 15W50? sale bueno? saludos
Clase magistral, muchas gracias
Gran información sencilla y concisa y al grano
Saludos amigo
Y gracias por crear el video ya que tenía muchas dudas pero ya me las aclaraste como el cloro.
😁 gracias por tu comentario, saludos ✌
Muy bien explicado pude resolver mis dudas en lo que es aceite para motos se refiere muchas gracias 👍🏻
😀👍
Que tal flama compre una lechuza 200cc que aceite le queda bien 👍
excelente video bro, bien didáctico, que tengas buenas rutas
Muchas gracias, saludos ✌
es correcto lo que aseveras!
Yo de lo que si conozco es de autos, en motos soy nuevo y se que es algo diferente como la transmisión bañada en aceite por ejemplo. Entonces me atrevo a decir que la información de las marcas dice lo contrario a lo que tu dices y es que, el aceite mineral es para motos viejas y algunas motonetas y semisintetico es para motos nuevas de baja cilindrada. Eso concuerda con miles de comentarios que he leído que las personas hacen lo contrario a esto que leí y les falla la motocicleta.
Aunque ya a detalle depende del diseñador de la motocicleta y muchas marcas de motos no traen la información en sus manuales.
Me gustó mucho tu video porque no te andas con mamdas y defiendes tu posicion, no como muchos videos que prefieren ser neutros para no arriesgarse
Saludos carnal, desde Caracas Venezuela.
Grasias es de gran alluda tu información
Saludos FLAMAS desde Toluca Edomex !!
Eres la mera verdura amigo 🔥🔥
Gracias, saludos hasta Toluca ✌
Saludos amigo flamas y gracias Guanajuato
Lo ideal cuando compras una moto 0km de baja cilindrada es ponerle aceite mineral los primeros 5000 km y despues cuando los metales se han acompdado y pulido le puedes hechar,semisintetico que sea original,no le pongas uno barato o pirata,como los motul falsos,
Esa es una gran verdad
Yo que me e comprado mi moto y pregunto que aceite es mejor, la esplicacion es muy buena para el que conose para AMI me habla en chino...
Mi moto Vento spectra 3i, dice el manual q debe llevar 15W40, le puse 15W50 sintético de la marca Raloy, se sentía suavecita ya q le lo puse después del tercer servicio, ahora ya pasé los 10,000 kilómetros y la moto empezó a patinar las velocidades, vibraba un poco más, tenía q acelerar le mucho más para q entrará la velocidad, mi mecánico me recomendó cambiar le a un 20W50, ya q después de los 10,000 kilómetros ya hay un desgaste significativo en el motor, le cambié el aceite a 20W50 mineral de la misma marca Raloy y ya quedó suavecita, un detalle q me dió un temor es q cuando la arrancaba en la mañana en el motor se escuchaba un golpe y luego lo dejaba de hacer, ahora con el aceite nuevo ya no lo hace.
jaja cambia de mecánico por que no sabe nada 10000km no es nada esta super nueva yo uso aceite 5w40 full sintetico en mi moto yamaha szrr 150 y excelente mi moto ya tiene 45513km 5 años de uso y el motor impecable
Que chingón video Flamas!! Tus videos me han ayudado un chingo!! Saludos !!!!
Me da gusto, saludos ✌
Estupendo video hermano
Es buen maestro este flamas.👍
Acabo de ver algunos de tus videos y me suscribí de una,muy buenos videos,saludos desde Bolivia
El semi sintético Se puede poner a motoneta 150 Es una ws 150 SPORT
Gracias flamas.😊
Buena Flamas Saludos desde Perú🇵🇪 y mata ese Sancudo..Ajuaaaaaaa
Eres de lo mejor explicando bro, suerte y saludos
Bien explicado carnal, saludos desde chileeeeee!!!!
Me quedo muy claro
como siempre de mucha ayuda tu vlog
Gracias, saludos ✌
Saludos flamas de Perú
Exelente explicación gracias flamas
Hola buenas... Soy de Venezuela, estoy armando un motor desde cero y las temperaturas aquí son variables, mayormente altas. Es un CG 150, Que tipo de aceite y que viscosidad me recomiendas usar ?
Flamas cual recomiendas para una honda navi 110cc en mi país no hay segun el manual del usuario? Des el salvador saludos pelon
Grandes videos Flamas. Saludos desde Buenos Aires.
Eres calidad me hizo reir también con el sancudo jajjaja
Muchas gracias, muy buena tu explicacion!
Es verdad, el mineral está diseñado para moto de trabajo, ya que a altas temperaturas que tiene, no forma mayor desgaste como el sintético, que si se lo pones a motos de trabajo, de manera rápida se empieza a rayar el pistón y cilindro si pasa a su alta temperatura
Broo tengo una cross max 250 2023 tiene 7000km y le e puesto porque varios me recomendaron el motul 5000 20w50 y se calienta demasiado a tal grado que el calor es muy fuerte en las piernas y no se cual aceite AYUDA
@@EdgarHernandez-wy1kscambia a mineral antes de que le provoques un daño a la moto, akron mineral o castrol mineral
@@FeralGayming en especial cual. Le puedo poner castrol pero cual de todos ?
@@EdgarHernandez-wy1ks siempre siempre usa el grado de viscosidad recomendado por la agencia que sea castrol porque es confiable
@@FeralGayming me pide 10w40 pero no dice si mineral o sintetico
Bien explicado mi hermano lml
Soy tade tequiero😍 papá esta chido tu video😽🙈
Gracias hija
Muchas gracias conpa me gustó video saludos desde Guadalajara
😃 saludos ✌
Tengo una cbr 600 f3 del 97 que tipo de aceite necesitaria ya que por ser algo antigua se supone que al parecer llevaria mineral deberia comprar ese o un semimineral ya que trabaja a un maximo de 12 mil rpm
Buen dato carnalito , saludos..! ✌🏽😎
😎 gracias, saludos carnal ✌😁
Excelente gracias...por el consejo
Buenísimo... Sabes si un api sj vale para un auto aunque homologue jaso ma para moto también? Con mi castrol mineral power 1 funcionan las motos de trabajo genial así que pensé en ponerlo en el 1.6 16 v del 99 que tengo... Sabes si sería bueno?
Buen video flamas que aceite me recomiendas para una V 200 de italika
Excelente Flamas, llevo años ( tengo 61jaja) escuchando estupideces sobre los aceites!! Muy acertada tu información.
Saludos si yo ago uber cuál debo de usar semi sentetico oh mineral oh full sintético?
Excelente análisis
Flamas que es un aceite de tegnologia sintetica?
Tengo una motoneta 🛵 BWS 175 cc loncin pongo sintético cada 2000 kilómetros.que opinas.10w 60
Muy buen video he despejado muchas dudas con ésta información. Me queda una duda y es que yo tengo una moto Vento tornado 250 modelo 2019; soy único dueño en el manual me dice que puedo usar uno de estos 4 aceites...... 20W-50........ 15-W40.15....... 10W-40.10w y 10W - 30..........Yo opté por el 10W - 40 semisintetico. El manual no especifica si debe ser semisintético o mineral; yo lo encuentro en semisintético........Mi pregunta; es una moto que no uso mucho A la fecha 20/03/2022 aun no llega a los 7000 Km de recorrido Sin embargo siento que el aceite se degrada muy rápido por ésta situación de la dureza en los cambios de velocidad y el sonido en el motor, situaciones que se corrigen al cambiar el aceite. Generalmente hago los cambios de aceite antes de que se den dichos síntomas mas o menos cada dos meses que es cuando comienzo a notar dichos síntomas . Esta ultima vez que hice el cambió se me fue el tiempo casi a 4 meses pero no pensé que hubiera problema debido a que solo la usé como cuatro veces en ese tiempo y solo por cuestiones de desplazamiento a mi trabajo un promedio de 30 Km de recorrido total en cada ocasión y se sintió esa dureza en las velocidades, dificultad para ingresar al punto neutro y un ruido como de cascabeleo en el motor con el cambio de aceite se corrigió aunque siento que no del todo. Será necesario cambiar el tipo de aceite o que me recomiendas....... de ya un saludo y mucho éxito. Gracias
Creo q le caería bien el 20-50 w también depende en q sona vivas si frío o mucha calor
@@handerlotina422 Gracias por responder; 🙂👍
Cual semisitetico le pongo uno barato como wander semisintetico o un motul que es caro?
Amigo buen día podría hacerte una pregunta