La Séptima Carta de Platón

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ธ.ค. 2023
  • Hoy una reflexión sobre los límites de la expresión filosófica basándonos en la Séptima Carta de Platón.
    Bajar el guión en PDF: drive.google.com/file/d/11cLm...
    Bajar el audio: drive.google.com/file/d/1YGmp...
    Donativos con tarjeta de crédito: ko-fi.com/lafondafilosofica
    Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb
    Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.
    Música de la outro: ZAPATEADITO OAXAQUEÑO II . Arodi Martinez S. • ZAPATEADITO OAXAQUEÑO ...

ความคิดเห็น • 152

  • @franciscoparisi9619
    @franciscoparisi9619 6 หลายเดือนก่อน +33

    Platón tiene razón: el conocimiento es el hecho consumado, pero es necesario la chispa y la chispa es ininteligible. Por tanto, no se puede escribir. Los tres elementos convierten a esa chispa en algo valorado. Victor Hugo, el Gran novelista francés, lo dijo así: "Nada es más poderoso que una idea cuyo momento ha llegado"'. Gracias, Darin. Tus clases son cosa seria, traspasan el alma.

  • @davosoad
    @davosoad 6 หลายเดือนก่อน +7

    Cada vez que veo que hay un nuevo video de la Fonda Filosófica, mi corazón late más rápido.
    ¡Gracias, Darín!

  • @ociosano856
    @ociosano856 6 หลายเดือนก่อน +8

    Gracias por compartir Darin 👌🙇‍♂️😌, que placentero es descansar no sin antes haber cenado en la fonda filosófica. También les deseo buen provecho a quienes estuvieron en la mesa.

  • @olaguecoe
    @olaguecoe 6 หลายเดือนก่อน +2

    0:57 de entrada todo me parece muy excitante. El otro día platicaba con un compañero de trabajo respecto a mi tesis de investigación q tratan los temas de "Migajas filosóficas" y el abordaje q hace Kierkegaard en dicho libro respecto el escepticismo helenístico. En toda esa charla, a medida que avanzabamos en la discusión llegué a comentarle que desde mi perspectiva, basádonos en las propuestas de "Migajas", la filosofía per se es incomunicable, porque si partimos del hecho de que suponemos saber algo (al modo socratico) que desconocemos, entonces dicha cosa debe ser por tanto incomunicable; y nos condujimos al tema de los "mamadores" de youtube (alguno, no todos), pues una gran mayoría habla de temas que creen dominar, pero de los que no saben; porque el sabio, al igual que Socrates, es consciente del abismal y complejísimo tema que aborda, y por ende concluye que es intransmisible el conocimiento, porque tendría q abordarlo desde todos sus matices, desde todas sus posturas y en un sinfin de explicaciones, que en unos videos de 10 min. no puede condensarse y ser digerido. Si partimos de que lo que se transmite es filosofía y verdad, y partimos de que en algún modo, quien lo transmite lo conoce (pero tmb conoce su desconocomiento e imposibilidades epistemicas y discursivas), llegamos a la paradoja de lo intransmisible e incomunicable; concluimos y llegamos al punto en que Lao Tse terminó y los escépticos helenísticos igual: epojé, cesar todo juicio (y a mi interpretación, toda habladuría); llegamos a la conclusión de por qué, a pesar de todo su empeño por no aparentar serlo, un youtubee pende de la delgada línea entre ser un humilde comunicador y ser un mamador de primera clase. Todo puede transformarse muy facilmente en necedad; es de hecho, tmb, en la biblia que se menciona algo similar en alguno de los libros sapienciales: que el que mucho habla, mucho peca (paráfrasis de mi recuerdo 😅).
    Insisto, muy excitante el tema. Un tema que me apasiona y me pone siempre contra las cuerdas.

  • @juansegovia6541
    @juansegovia6541 6 หลายเดือนก่อน +10

    Me gustó mucho este video profesor Darin. Me gustaría compartir mi opinión como si estuviéramos teniendo una conversación casual, sin pretensiones académicas. Es solo una opinión y no pretende ser exhaustiva. Imagínalo como una charla de bar o fiesta.
    Creo que este video, y el anterior de “anotando ando”, plantea la pregunta fundamenta: ¿qué es hacer filosofía? Desde mi perspectiva la filosofía no puede ser enseñada directamente, ya que es una actividad fenoménica e individual. Los productos que consideramos “filosóficos” son diferentes que hacer filosofía.
    Me gustaría hacer una analogía entre hacer ejercicio con hacer filosofía. Uno puede educarse sobre ejercicio o cultura del deporte, leer libros sobre biomecánica y fisiología, escuchar a un entrenador como hacer los movimientos correctos, ver a personas expertas haciendo sus rutinas. Pero nada de eso es hacer ejercicio. Ninguno de ellos puede comunicarme con exactitud que es hacer un “buen” ejercicio, ya que solo se comprende al sentirlo.
    Ellos me pueden decir que con este ejercicio es más probable que llegue a desarrollar un cuerpo con mas vigor o mayor fuerza. Sin embargo, yo aún no he sentido o percibido este aumento en el vigor o en la fuerza. Mi cuerpo, en comparación con los demás que han entrenado, sigue siendo débil y sin vigor. Cuando percibo la diferencia en el nivel de estrés en mi cuerpo al realizar ciertos movimientos, como levantamiento de pesas, en comparación con la ausencia de estrés en mi cuerpo en momentos anteriores, es ahí cuando puedo afirmar que me estoy ejercitando. Eventualmente estos cambios de mi vigor y mi fuerza irán aumentando conforme vaya haciendo más y más ejercicio. E inclusivo puedo usar estos cambios para ayudarme en mi día a día o para especializarme en algún deporte. Evidentemente, la transformación que experimenté en mi cuerpo es algo que solo yo puedo sentir. Nadie más puede sentir que tan fatigado estaba antes y que tan vigoroso me siento ahora. Eso es ejercitarse, no escuchar a alguien o ver alguien o leer a alguien como hacer ejercicio.
    Desde mi perspectiva, lo mismo ocurre con la filosofía. Los productos resultantes de la filosofización, a modo de analogía con el ejercicio, son instructivos y pueden ayudarnos a experimentar esa claridad o cambio de perspectiva en relación con los fenómenos que estudiamos. A mi parecer, cuando leo filosofía, estoy siguiendo un procedimiento sugerido por otra persona para experimentar la claridad o perspectiva que esa persona tiene sobre el tema. Es como si te enseñara una rutina de como manipular tus ideas. Es como hacer ejercicio... es practicar el 'filosoficio'. Tu sigues los diálogos y la manipulación de ideas. Lees y relees el texto. Tratas de refinar tu forma de leer y de entender la relación entre párrafos. Básicamente, te estás 'filosofando' o ejercitando para que tu cuerpo sea cada vez más capaz de asimilar el proceso realizado por el autor. Al final, uno espera alcanzar esa sensación que traducimos con la frase 'ya entendí'. Este 'ya entendí' representa un contraste entre tu forma anterior de percibir una idea sobre algo y tu perspectiva actual. En este sentido, pudimos hacer el mismo “filosoficio” que el autor hizo.
    En mi opinión, solo comprendemos verdaderamente cuando somos capaces de reproducir el proceso de manipulación de ideas que experimentó la otra persona. Para mi esto es filosofar. Por otra parte, creo que escribir filosofía es realizar este manual de manipulación de ideas para que otra persona sienta el contraste entre su idea pasada con la actual. Básicamente, los productos filosóficos tienen el propósito de aumentar la probabilidad de que alguien experimente ese contraste. Por eso, sostengo que no se puede enseñar filosofía de la misma manera que no se puede enseñar a sentir la diferencia entre las fuerzas o el vigor del cuerpo. Simplemente, esto no puede ocurrir sin un cambio personal.
    No he leído a Platón, pero por lo poco que pude inferir de la historia, parece que a Platón no le agradaba que Dionisio escribiera libros sobre las verdades de la filosofía sin haber experimentado un cambio personal a través de la filosofía. Supongo que sentirías un desagrado similar cuando alguien critica tus hábitos de ejercicio o intentara hacer un manual de ejercicios sin haber seguido un régimen por sí mismo.

    • @carmenzagonzalez4606
      @carmenzagonzalez4606 6 หลายเดือนก่อน +2

      Juansegovia me encanta su enorme esfuerzo de pensar y ✏️ escribir éste análisis, además no tiene errores ortográficos.
      Y me encanta porque Darin merece este tipo de contertulio, que además aporta el concepto de filosoficio.👏
      Muchas veces le escribimos bobadas que en nada enriquecen la exposición y enorme trabajo del maestro!
      Gracias 💐💪👍👌
      Palestina libre!🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸

    • @juansegovia6541
      @juansegovia6541 6 หลายเดือนก่อน

      Muchísimas gracias por el comentario@@carmenzagonzalez4606

    • @olaguecoe
      @olaguecoe 6 หลายเดือนก่อน +2

      Yo creo que una de las palabras claves de tu discurso es la de "claridad", equiparable a la de "iluminación" en el sentido zen o tao. La busqueda de la verdad (la filosofía en su sentido más puro, primitivo y antiguo) era eso, un camino hacía una revelación que modifica la mente y por ende la conducta; al estilo cristiano: es imposible seguir comportándose como en la vida pasada una vez que uno "se topa con Dios" (muy kierkegaardiano). Dios/verdad/tao es el fenómeno por excelencia, puesto que de ello no tenemos una percepción directa sino a traves de toda la manifestación de su ser (la realidad, los fenómenos).

    • @juansegovia6541
      @juansegovia6541 6 หลายเดือนก่อน +1

      @@olaguecoe Me parece interesante cómo relacionas mi texto con filosofías orientales y occidentales. Sin embargo, tengo que admitir que cuando escribí el texto, estaba pensando más en el concepto de 'qualia' y en el contraste entre un estado pasado y el actual que en el de verdad o iluminación. Honestamente, no soy un fiel creyente de que descubrimos la realidad o la verdad de las cosas a través de la filosofía (o por medio de cualquier actividad humana). Más bien, entrenamos nuestro pensamiento para darle mayor sentido a nuestras experiencias y tener mayor apertura ante ellas. Dicho esto, soy consciente de que es problemático hablar de 'qualias' y de desechar conceptos como 'verdad' o 'iluminación'. Aún así, me gustó mucho leer tu comentario y cómo hiciste la intersección entre verdad/tao/dios/iluminación. Es una intersección que nunca había pensado antes.

  • @ezequielmartinez5020
    @ezequielmartinez5020 6 หลายเดือนก่อน +24

    Buenas noches, Darin, ¿podrías hacer un video acerca de los neoplatónicos? Un gran saludo.

  • @kemet3154
    @kemet3154 6 หลายเดือนก่อน +4

    He intentado mostrarle tus videos a todos los que me rodean y se aburren porque no entienden o no les interesa... sin menospreciar mis limitaciones, quiero creer que te entiendo Darin pues también cuestiono tanto mi existencia como la que me rodea y por eso amo el conocimiento en todas sus formas... pero este video, de esa concepción tan profunda y verdadera que expresas, me hizo ver lo solo que estoy... es muy difícil encontrar la sabiduría cuando el silencio que me rodea es prácticamente obligado. No encuentro a nadie que al igual que tú pueda hacerme dudar de mí mismo. Espero que puedas entenderme. Es una soledad negativa ver la negligencia de muchas, sino la mayoría de personas para con la responsabilidad del conocimiento que deberían tener.

    • @TheExceptionalState
      @TheExceptionalState 6 หลายเดือนก่อน +1

      Seek and ye shall find! Te deseo mucha suerte en tu busqueda.

  • @rodrigosoria6616
    @rodrigosoria6616 6 หลายเดือนก่อน +2

    De grande quiero ser como tú.
    Conocí tus videos gracias a mi profesora de filosofía y desde entonces ya no he podido cerrar los ojos:)

    • @carmenzagonzalez4606
      @carmenzagonzalez4606 6 หลายเดือนก่อน

      Ojalá así sea! 👌💐👏🤞🤞🤞

  • @Manuelmeneneses
    @Manuelmeneneses 6 หลายเดือนก่อน +1

    Hola Darin. Yo doy clases a niños entre 10 y 12 años. A veces veo esa chispa en la sonrisa de los niños cuando comprenden algo. Me doy cuenta que han comprendido un tema por la sonrisa que se dibuja en sus rostros.
    Saludos desde la CDMX

  • @patriciasadovsky9448
    @patriciasadovsky9448 5 หลายเดือนก่อน +1

    DARIN, que placer esta charla contigo. Has encendido en mi la motivacion por aprender mas cada vez! y te sigo hace mas de una decada. MUCHAS GRACIAS.

    • @darinmex
      @darinmex  5 หลายเดือนก่อน

      Fuerte abrazo Patricia!

  • @garciafacundomanuelenrique7888
    @garciafacundomanuelenrique7888 6 หลายเดือนก่อน

    Ay mi estimado, por mas que trato de entender y ligar libros que leo e ideas que no entiendo, no los entiendo tanto como a usted el buen maestro. Muchas gracias. Usted es en mi vida una serendipia, creo, si es que entiendo bien lo que quiere decir esa palabra. Por más personas como usted. Siga haciendo la fonda que nos morimos de hambre, se lo pido por favor. Saludos desde Ecatepec :*)

    • @darinmex
      @darinmex  6 หลายเดือนก่อน

      Saludos!

  • @carlosrangel3986
    @carlosrangel3986 6 หลายเดือนก่อน +1

    Og my God! Darin mil gracias.

  • @mikemmm1173
    @mikemmm1173 6 หลายเดือนก่อน +5

    De lo mejor en TH-cam

  • @alepeni
    @alepeni 6 หลายเดือนก่อน +2

    Así es, lo que fue, es y será con palabra, definición e imagen, siempre y cuando haya a quien comunicarlo, para que entonces surja el diferenciarlo, se genere el conocimiento y no se detenga, tan solo, en la imagen y desaparezca.
    Gracias Darin.
    Saludos y felices fiestas!

  • @mzunigam1
    @mzunigam1 6 หลายเดือนก่อน +1

    Qué linda manera de invitarnos a ser actores y no espectadores en la búsqueda de la verdad. Muchas gracias

  • @TheExceptionalState
    @TheExceptionalState 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias Darin por la estimulacion! Me hace recordar la idea de Socrates que un filosofo es un tipo de partera, alguien que da luz a la vida, pero por supuesto no crea esa vida. Asi se nacen intuiciones de verdades más profundas.

  • @inescervantes
    @inescervantes 6 หลายเดือนก่อน +1

    ¡Muchas gracias Dr. Darin Mcnabb!
    Me encanta escucharlo y no sé si aprendo. Más bien, descubro todo lo que necesito para ver de otra forma a la FIlosofía.
    ¡Saludos prenavideños!

  • @angel_53_40
    @angel_53_40 6 หลายเดือนก่อน +1

    Me encanta ver a Darín, muchas gracias maestro.

  • @FlowerPower1318
    @FlowerPower1318 6 หลายเดือนก่อน +1

    ¡La chispa divina de Platón! Gracias por esta clara, detallada y profunda explicación Darin. Me ha motivado a leer nuevamente los Diálogos...quizá surja alguna idea que esté por ahí "oculta". Saludos y nuevamente ¡gracias!.

  • @AlejandraHernandez-fq4yc
    @AlejandraHernandez-fq4yc 6 หลายเดือนก่อน +1

    Maestro, escuchándolo pensé mucho es su última serie sobre Wittgenstein y sus conclusiones al rededor de "lo que no se puede decir" en relación con la filosofía. Muchas gracias por su trabajo artesanal, que tan valioso resulta para aprender a ver todo con nuevos ojos. Un saludo desde Colombia ❤

  • @RicardoGarcia-hh4we
    @RicardoGarcia-hh4we 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias amigo, una chispa se ha encendido en mi alma.

  • @diegofernandoruiz6089
    @diegofernandoruiz6089 6 หลายเดือนก่อน +1

    😲😲😲👌👌👌💯💯💯👏👏👏Mil Grácias Por Compartir Estos Espacios Tan Enriquecedores Saludos Doc Desde Colombia

  • @joanalbertmayolcolom
    @joanalbertmayolcolom 6 หลายเดือนก่อน

    Increíble, como siempre. Gracias Darin por exponer de forma tan bien ligada cuestiones tan complejas!

  • @rafaelhego
    @rafaelhego 6 หลายเดือนก่อน +1

    Extraordinaria exposición. Realmente estimulante para el pensamiento y el conocimiento de la filosofía de Platón.
    This is undoubtedly food for thought.
    Enhorabuena.

  • @volffit
    @volffit 6 หลายเดือนก่อน +1

    Este canal es un placer

  • @pedrobalderas742
    @pedrobalderas742 6 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias maestro.Recientemente leí un artículo de walter benjamín sobre el programa de la filosofía futura. Escucharte me ayudo a hacer más comprensible tal lectura.

  • @yana2271
    @yana2271 6 หลายเดือนก่อน +2

    Hay días en que no tengo nada de ganas de pensar
    Yo, viendo la notificación de video de Darin: "Bueno, hoy no es ese dia" ❤❤❤❤❤

  • @anthonymedina583
    @anthonymedina583 6 หลายเดือนก่อน

    Que belleza! Gracias, Maestro! ❤❤❤

  • @PacoDeRocio
    @PacoDeRocio 5 หลายเดือนก่อน

    Gracias Darin, tus videos y pedagogía me hacen entender e interesarme más todavía por la filosofía! Un saludo.

    • @darinmex
      @darinmex  5 หลายเดือนก่อน

      Qué bien Paco, me da mucho gusto!

  • @ARTISTASDERUAclapton
    @ARTISTASDERUAclapton 6 หลายเดือนก่อน +2

    Justo me iba a acostar estaba buscando algo bueno para ver

  • @AboutForget
    @AboutForget วันที่ผ่านมา +1

    Atrapar la inspiración es tan difícil como atrapar la aleteante consciencia.

  • @luiscarlosrodriguezpascual7629
    @luiscarlosrodriguezpascual7629 6 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias maestro, una divulgación tan excelente como generosa.

  • @dipc576
    @dipc576 6 หลายเดือนก่อน +2

    Me encantan tus videos, nose porque youtube no los recomienda ultimamente.
    Con respecto al tema considero que los articulos y la charla cumplen el rol fundamental de guiar la curiosidad, porque sin ellos deberiamos de comenzar una y otra vez por las mismas cuestiones.

  • @monicatamara_
    @monicatamara_ 6 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por todas sus enseñanzas, y por hablarlo, por comunicarlo.
    Qué sea un año nuevo de muchos videos interesantes más.
    Gracias Darin.

  • @filosofiaydeporte9822
    @filosofiaydeporte9822 6 หลายเดือนก่อน

    Maravilloso Maestro .. muchas gracias de nuevo

  • @pokerstars46
    @pokerstars46 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por tan enriquecedora enseñanza y reflexiones, Darin. ¡Muy bueno como siempre!

  • @AtaraxiaEstoica
    @AtaraxiaEstoica 6 หลายเดือนก่อน +1

    Saludos desde Paraná, Argentina. Muy buenas clases estimado Darin.

  • @danielvillarreal2769
    @danielvillarreal2769 6 หลายเดือนก่อน +2

    Hola maestro Darín. Desde hace tiempo me vengo interesando sobre este tema de las ideas no escritas de Platón. Y hasta donde entiendo, los diálogos de Platón ni son autónomos, ni son todo lo que Platón enseñó. Pues el mismo Platón tenía lo que podemos llamar un círculo íntimo de alumnos a los cuales transmitía el saber esotérico al que haces alusión. Este saber es de naturaleza esotérica porque no todos los hombres están preparados para recibirlo.
    Dicho en términos modernos, el estadio de evolución de la conciencia difiere de un individuo a otro. De ahí que, solo los que logran un estadio más evolucionados pueden acceder, porque pueden entender el saber esotérico.
    Más o menos es lo que he estudiado hasta ahora en un libro de Giovanni Reales que se llama "Por una nueva interpretación de Platón". Reale, hasta donde he leído, afirma que Platón se oponía a qué sus alumnos del círculo íntimo escribieran sobre las ideas no escritas, sin embargo, algunos de ellos lo hicieron y cuando Platón se dio cuenta, dejó de oponerse debido a que dichos alumnos habían entendido bien. No obstante, el problema radica en que tales escritos no existen. O si existen, no han sido encontrados.
    Bueno, el caso es que el tema a mí me apasiona y por eso lo estoy investigando por mi cuenta. Pero creo que necesitaré de un mentor, de un maestro que me guíe en esta empresa. Y creo que ese maestro podrías ser tú.
    ¿Sería posible estudiar este tema con tu guía maestro Darin?
    ¿Cómo haríamos para revisar tiempos, textos, costos, etc?
    Perdón por mi atrevimiento, quizá te hago preguntas impropias.
    No obstante, sé que no puedo aprender filosofía sin buscar un buen maestro.

    • @carmenzagonzalez4606
      @carmenzagonzalez4606 6 หลายเดือนก่อน +1

      Eso del esoterísmo en Platón me hace reír! Pues fue tan explícita su teoría de las ideas que originó el idealismo, y fue base de las ideas religiosas del cristianismo , que a través del tiempo se ha vuelto gran negocio económico!

    • @danielvillarreal2769
      @danielvillarreal2769 6 หลายเดือนก่อน

      @@carmenzagonzalez4606 con todo respeto, es evidente tu carencia de conocimiento profundo de este gran filósofo. Y lo digo porque indagar sobre las ideas no escritas de Platón no es motivo de risa.
      No sé si alguna vez logre tener algún conocimiento esotérico sobre Platón, pero de lo que si tengo certeza es que Platón divide la realidad en varios niveles, y sus ideas no escritas corresponden a nivel más superior: el uno y la díada.
      Lo digo para tu información.

    • @augustojoaquinrodriguez6178
      @augustojoaquinrodriguez6178 6 หลายเดือนก่อน

      @@danielvillarreal2769 Hola, Daniel, yo también me he interesado por las doctrinas no escritas de Platón; y sí, también lei el libro de Reale. Llegue a el no porque lea a muchos "scholars" platónicos, sino porque sostenía la misma tesis que Eric Havelock, a saber: la Republica no se puede entender sin el contexto de la invención de la escritura.
      Pero creo que, siguiendo la frase de Lao Tze, que cita Darin, jamás se llegara a expresar la filosofía mas profunda de Platón (o de cualquier otro filosofo) mediante palabras, ya sean estas orales o escritas. Si queremos saber cuales eran esas doctrinas esotéricas, basta con leer la Republica, en donde Socrates, tras un larguísima exposición, nos revela los mas profundos conocimientos que se pueden expresar con palabras. Leo la Republica como si yo fuera un discípulo mas, un oyente mas, que estuvo ahí en la academia, junto a Socrates. Y esto precisamente seria lo esotérico, es decir, lo que Socrates dijo oralmente a puertas cerradas. No podemos abrir el libro por en medio, que seria como si Platón nos dijera las doctrinas esotéricas así sin mas, sin ningún esfuerzo por parte nuestra.
      Y ya se que Reale dijo que los interlocutores de Socrates en la Republica no son de los mas avezados ni de los mas filosóficamente formados. Pero le pregunto yo, ¿quién mas que Glaucon, que lo siguió durante todo ese durísimo camino, puede ser ese alumno a quien se le revelase lo mas secreto?
      No digo que sea en vano la investigación sobre dichas doctrinas, pero te pregunto, Daniel, ¿cambiaria algo si se te revelasen esas doctrinas sin antes hacer un esfuerzo inmenso para tratar de comprenderlas? Yo creo que si hoy, en algún descubrimiento arqueológico, aparecieran esas doctrinas (no escritas por Platón sino por alguien mas) las veríamos como acertijos indescifrables, como hasta el día de hoy nos parecen los aforismos de Heráclito. Entonces yo pregunto: ¿Cuál es el punto de esa investigación?
      Saludos, Daniel.

  • @joeldelabarrera1335
    @joeldelabarrera1335 6 หลายเดือนก่อน

    Buen aprendizaje Darin! Gracias.

  • @lermithgonzalez4050
    @lermithgonzalez4050 6 หลายเดือนก่อน +1

    Saludos Darín, impecable como de costumbre...

  • @olaguecoe
    @olaguecoe 6 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente video, Darin. Realmente comparto toda tu opinión. Mi camino filosófico me ha llevado a concluir junto con Wittgenstein, que el emprendimiento de la filosofía es como el subir una escalera que tiene que ser elaborada y escalada para después ser arrojada.
    PD.
    He comprado tu libro "Hombre, signo y cosmos" para leerlo estas vacaciones. Me es muy satisfactoria tu enseñanza (y compañía) y tenerla al alcance de un libro es muy gratificante. Realmente espero poder haber contribuido a tu vida en algo con la adquisición de ese libro.
    Saludos!

  • @herreracr1661
    @herreracr1661 6 หลายเดือนก่อน +1

    Te quiero mucho Darin!! 🌹🥺

  • @KoiBVu
    @KoiBVu 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gustazo de verte!!!

  • @sk_lxr2920
    @sk_lxr2920 6 หลายเดือนก่อน

    usted hace que pensar sea un poco más fácil para mi, que no me de tanto miedo aventurarme a cuestionar las cosas y dudar de los pensamientos que he establecido como verdaderos dentro de mi realidad.

  • @user-zp5pk6lp1q
    @user-zp5pk6lp1q 6 หลายเดือนก่อน +1

    Saludos Darín, impecable como de costumbre.... Buen aprendizaje Darin! Gracias..

  • @gerardodiaz7124
    @gerardodiaz7124 6 หลายเดือนก่อน

    Hola Darin. Gracias por disfundir esto . Muy interesante. Que influencia tiene el pensamiento Platonico en occidente. Es impresionante. Saludos desde Argentina. ,🦉

    • @darinmex
      @darinmex  6 หลายเดือนก่อน

      Saludos Gerardo!

  • @victorgomez4582
    @victorgomez4582 6 หลายเดือนก่อน

    me caes bien y gracias por tu trabajo (gratis para nosotros), ya mero te mando Mitros, lo estoy usando y puliendo detalles.

    • @darinmex
      @darinmex  6 หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti Victor 🙂

  • @hectorfabiogarcialibreros5529
    @hectorfabiogarcialibreros5529 6 หลายเดือนก่อน

    Buenas noches profesor, muchas gracias por compartir tus reflexiones, así siempre me haces pensar y tengo que volver a plantear mis aspiraciones filosóficas, eso es bueno y estoy muy agradecido. Un cordial saludo.

  • @painnagato3987
    @painnagato3987 6 หลายเดือนก่อน +2

    No creo que, al menos en mi experiencia, el verdadero producto de la ciencia (matemáticas y física que son las que me competen) sea muy diferente de esta chispa, incluso el proceso en el que surgen respuestas a los más grandes problemas a los que nos enfrentemos, nunca es un proceso conciente por así llamarlo. Y aunque no lo parezca ,intentar entender ,predecir cuál seria el movimiento de un cuerpo bajo determinadas condiciones. Influye profundamente en todos los aspectos de mi persona. Siento un profundo desprecio por la instrumentalización de las cosas , para mí no hay última meta, "en el camino" lo es todo por y para si.

  • @davidvazquez2134
    @davidvazquez2134 4 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por las 'chispas" que surgieron de esta charla.

  • @Annatruful
    @Annatruful 6 หลายเดือนก่อน

    El poder deja al descubierto lo que se mantiene oculto durante la carrera por conseguirlo. Aferrarse al poder es un signo del deterioro del ser idealista, o la evidencia del engañador oportunista proclive a la corrupción por obvias razones. Las persistentes contradicciones a las que se llega cuando se pretende haber encontrado la clave, la llave, el modelo o la respuesta de algo - o de todo para algunos arrogantes y pretenciosos - indica y deriva en la innegable conveniencia del movimiento o la alternancia, es decir, de la constante búsqueda en las diversas formas y actividades del ser, pensar, estar y actuar humano.
    Gracias y saludos Dr. Darin, aprendo mucho con Usted.

  • @MiguelNunez-kk3rk
    @MiguelNunez-kk3rk 6 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias, Darin, por esas lecciones que al final lo que enseñan es la utilidad de la humildad. Un abrazo ❤

  • @marcosf1600
    @marcosf1600 6 หลายเดือนก่อน

    Buen video Darin; una exposición muy didáctica.

  • @Marcelo33
    @Marcelo33 6 หลายเดือนก่อน

    Darin querido, exelente vídeo, como siempre agradecido por compartir, abrazo grande de acá Uruguay Montevideo 😊

  • @raulugalde1333
    @raulugalde1333 6 หลายเดือนก่อน

    Gracias maestro! Exelente trabajo, se le extraña...🐗❤🎨🔥

  • @teresitacifuentes3497
    @teresitacifuentes3497 6 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias, Fascinante!

  • @olaguecoe
    @olaguecoe 6 หลายเดือนก่อน

    17:04 de un tiempo para acá, llegué a pensar que el pensamiento filosófico de la antigua Grecia era esotérico y místico. La percepción de estos filósofos no era la del filósofo moderno; tampoco era mítica como se suele atribuir a ellos debido a sus orígenes (del paso del mito al logos), sino era un pensamiento de órden místico como el de las doctrinas orientales, tal como el budismo y el taoísmo. El filósofo era el "iluminado", el hombre sabio que ha llegado a una iluminación mística. Ellos (los griegos) no veían a los filósofos como nosotros, académicos y petulantes, eso se lo debemos a Kant, Hegel y buena parte de la filosofía alemana. El filósofo griego era un místico, que buscaba la verdad revelada (catalepsia, reminiscencia, etc.) por medio de praxis místicas (ataraxia, mayéutica, dialéctica, etc.). La filosofía estaba más emparentada con la sabiduría, con la sapiencia q con las ciencias; sus pretenciones eran esas. El amor a la sabiduría era su caracter, más no su destino: su destino era la sabiduria per se... Después vino Aristóteles e hizo un desmadre de la filosofía con su Organon "científico"...

  • @filosofia-mexicana.Josecruz
    @filosofia-mexicana.Josecruz 6 หลายเดือนก่อน +2

    Ilustre Filósofo Darin, deberías de escribir una historia de la filosofía desde lo humano de los filósofos, estoy seguro que sería otro exito más.

  • @Hispano1
    @Hispano1 6 หลายเดือนก่อน +1

    1:45 A propósito de eso, Juliano en su obra Contra los Galileos hace referencia a estas enseñanzas místicas de Platón y las explica en parte.

    • @augustojoaquinrodriguez6178
      @augustojoaquinrodriguez6178 6 หลายเดือนก่อน

      ¿En donde has escuchado eso? ¿Has leído ese libro? Suena interesante.
      Por mi parte, solo he podido leer algunos artículos y el libro de Giovanni Reale sobre las enseñanzas esotéricas de Platón. Reale propone que es inentendible la Republica si no se tiene en cuenta el contexto oral-escrito de la Grecia del S. V; y que Platón se opone tanto a la escritura como a la oralidad. En el caso de la primera, a la escritura como mera retorica; y en la segunda, como oralidad poético-mimética. Proponiendo así su tan famosa oralidad dialéctica.

  • @user-qz9lf2my3s
    @user-qz9lf2my3s 6 หลายเดือนก่อน

    Darin tu haces las mejores introduciones que yo he escuchado en mi vida, me encanta eso. muchas gracias, aprendo cada video de ti. cuidate

    • @darinmex
      @darinmex  6 หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti 🙂

  • @zabeca
    @zabeca หลายเดือนก่อน +1

    Lo esencial es invisible a los ojos (A. de Saint Exupery, El Principito)

  • @AlexSancherOliveira
    @AlexSancherOliveira 5 หลายเดือนก่อน

    Feliz año nuevo maestro. Muchas gracias por la generosidad y perseverancia. Gracias por ser un Faro iluminando mi ignorancia, que cada vez es más vasta 🎉❤❤❤❤

    • @darinmex
      @darinmex  5 หลายเดือนก่อน +1

      Saludos Alex!

  • @guillermovelasquez8300
    @guillermovelasquez8300 3 หลายเดือนก่อน +1

    Sos una chispa ❤

  • @leonardorothe8259
    @leonardorothe8259 6 หลายเดือนก่อน

    Excelente el tema, Darin. Creo que tanto en la filosofía como muchos otros aspectos de la existencia, lo no expresable con palabras o mediante un método como el científico, son las que, finalmente, nos llevan a la felicidad o a la miseria. Tal vez en el lecho la muerte es cuando todo eso "indecible" produce la chispa final. Saludos, Darin.

  • @katherinesharonandradeguer6285
    @katherinesharonandradeguer6285 6 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente reflexión ❤ aunque admito que debo volver a ver el vídeo, hay cosas que se escaparon por las rendijas de mi concentración.

  • @AlbertoDuqueVillegas
    @AlbertoDuqueVillegas 6 หลายเดือนก่อน

    Frotando dos palos con la esperanza de que salte una chispa que ilumine un poco la oscuridad... qué bonito final😊

  • @humbertoverdecchia1387
    @humbertoverdecchia1387 6 หลายเดือนก่อน

    Geniooo!!El que sabe (corazón) no habla,(cerebro)...El que habla (cerebro)no sabe(corazón).
    Tenes un gran corazón...buen ahiii.
    Gracias.

  • @calleamistad
    @calleamistad 4 หลายเดือนก่อน +2

    Querido Darín lauche no escribió el lichin escribió el Tao Te King gracias por todo

  • @ramonbustamante7557
    @ramonbustamante7557 6 หลายเดือนก่อน

    Saludos desde Hermosillo Sonora

  • @darioolmo1235
    @darioolmo1235 6 หลายเดือนก่อน

    Querido Darin, la referencia a la chispa me recordo lo que afirmaba Nietzsche, segùn Foucault, en el comienzo de La Verdad y las formas Jurìdicas, de que el Conocimiento es la chispa que surge del choque entre dos espadas, una figura sugestiva. El conocimiento como fruto de un combate, en el que una fuerza se sobrepone a su antagonista. Gracias como siempre, un abrazo.

  • @edwinjahnsen4390
    @edwinjahnsen4390 หลายเดือนก่อน

    Fascinante.....

  • @julianrodriguez9066
    @julianrodriguez9066 6 หลายเดือนก่อน +4

    Primer filosofo en los comentarios

  • @irynaskvortsova6996
    @irynaskvortsova6996 6 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias. Mejor entender la vida quiere decir vivir con más calidad.

  • @henryrodriguez8489
    @henryrodriguez8489 6 หลายเดือนก่อน

    De nuevo, gracias profe...

  • @mireyaleon9562
    @mireyaleon9562 หลายเดือนก่อน

    No me atrevo a opinar. Voy a digerirlo.🤭 Gracias profe Darin 😜💯👍🏻

  • @zabeca
    @zabeca หลายเดือนก่อน +1

    Lo "real" lo "simbólico" y lo "iamginario (Lacan). La "cosa en sí" de Kant.

  • @barucsoto2273
    @barucsoto2273 6 หลายเดือนก่อน +1

    Un video sobre Bergson, el próximo año por favor.

  • @francor814
    @francor814 6 หลายเดือนก่อน +1

    Platón es zen!!

  • @TraViajandoPorElMundo
    @TraViajandoPorElMundo 6 หลายเดือนก่อน

    Gracias Maestro, me recordó algunos conceptos védicos, del advaita mas precisamente, que la realidad, en este caso el conocimiento, queda luego de que caen los conceptos.

  • @alexandersonrubiano1377
    @alexandersonrubiano1377 6 หลายเดือนก่อน

    Maestro, muchas gracias por el vídeo, estuvo muy interesante y bastante claro. Quería hacerte una pregunta. Si el conocimiento o la sabiduría no es comunicable, y solo se puede de cierta manera adquirir a través de la reflexión que espontáneamente llevará al entendimiento de la realidad (creo que de manera intuitiva), sin poder ponerlo en en palabras, lo que hace Heidegger en Ser y Tiempo y en otros textos en los que aclara que lo más importante es el camino y no el destino al que se llega, puesto que este destino (el conocimiento) no es comunicable ¿Sería esto de cierta forma intuir, a medida que se avanza en su reflexión y se relaciona uno con los conceptos Heideggerianos, el conocer lo que Heidegger entiende como verdad? Lo digo porque he sentido en algunas lecturas que he hecho cierto tipo de entendimiento y de experiencia estética que a veces siento muy real, pero que no me es posible definir. ¿O será que estoy encontrando algo que anticipadamente quiero encontrar por el placer que me genera su lectura?
    Me disculpo por la pregunta tan larga 😅

  • @carlosheads4171
    @carlosheads4171 6 หลายเดือนก่อน

    Buen vídeo. Pero en lo esencial, que es, a saber: las doctrinas no escritas del filósofo Platón, es más sencillo de resolver o explicar según la interpretación de Pierre Hadot. Es decir la filosofía para Platón no era cuestión de conocimientos prácticos sino de convivencia y sabiduría compartida en una comunidad. Algo así como una “secta” sin las connotaciones negativas que pueda tener este término actualmente. Esa es la clave para entender cómo no puede ni podrá haber nunca para Platón un conocimiento de sus doctrinas; porque para considerarse filósofo debe tener una forma de vida filosófica aplicando de forma práctica los conocimientos en la vida pública y privada y por supuesto convivir en un entorno académico con otros filósofos. Todo esto lo expone Hadot en su libro “Ejercicios espirituales y Filosofía Antigua”. Actualmente no existe sino una filosofía académica como una actividad del pensamiento desconectada de la vida práctica y pública, y por tanto la sabiduría es teórica. El que sabe no habla, porque lo que hace es actuar es la prudencia, es la sabiduría que se muestra con el comportamiento y la forma de vida. Dando un ejemplo vital. Por eso el que habla se desgasta en escribir y hablar pero no practica lo que dice saber. Un saludo

  • @jairoflores-rq3on
    @jairoflores-rq3on 6 หลายเดือนก่อน +1

    Maestro, ¿podría hacer más videos sobre Jacques Lacan?

  • @Jeanpmaxi
    @Jeanpmaxi 6 หลายเดือนก่อน

    !magnific¡

  • @erickluja2742
    @erickluja2742 6 หลายเดือนก่อน

    Eso significa que en el conocimiento la visión final de esta, la sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve para nada😊

  • @luzgonzalezramella7529
    @luzgonzalezramella7529 3 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias

  • @diegoandresosornomolina1003
    @diegoandresosornomolina1003 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias.

  • @carlosnavea8138
    @carlosnavea8138 6 หลายเดือนก่อน

    ...qué elocuente metáfora... una chispa en la oscuridad y cómo obtenerla...
    ...buenas noches y mis mejores deseos!

  • @avtomatk6506
    @avtomatk6506 6 หลายเดือนก่อน

    Excelente video, muy clara la explicacion.... Tengo una pregunta: La matematica no seria una forma de entender la "idea platonica"? Si bien la matematica igual utiliza un lenguaje de simbolos, estos simbolos tienen definiciones absolutamente precisas, fuera de cualquier ambiguedad y el arbol de definiciones termina en axiomas (que no se pueden definir, sino solo aceptar).
    - Por ejemplo, el circulo se define con una formula matematica que representa las caracteristicas del circulo mas alla de su tamano, color, posicion, etc. Es casi como tocar la idea del circulo, ya que esa definicion representa a todos los circulos posibles que se puedan crear, es el molde del circulo.
    - Y ciertamente cosas mas complejas se pueden representar a traves de la aplicacion de las matematicas, como por ejemplo la fisica, que igualmente utiliza modelos matematicos para explicar las ideas de los fenomenos naturales.

  • @sbq215
    @sbq215 6 หลายเดือนก่อน

    Me ha recordado las clases de Foucault de 1983 - conocidas por audio, en mi caso - !

  • @nahuelleandroguerci9125
    @nahuelleandroguerci9125 6 หลายเดือนก่อน

    "Darin, desde que realizaste los videos sobre Spinoza, encuentro referencias en cada tema que se aborda. En este caso, en relación al tema del conocimiento, me resulta extraño que en autores anteriores existan pre-cuelas y en posteriores, secuelas. ¿Conoces algún libro que haya tratado este tema? Es decir, alguien que haya centrado su enfoque en Spinoza y su relación con el resto del conocimiento. ¡Muchas gracias!"

  • @guillermopinon9370
    @guillermopinon9370 6 หลายเดือนก่อน

    ¨Las lejanas calles de la vida no ofrecen las comodidades de las que están acostumbrados a gozar los habitantes de los centros de las ciudad. No hay iluminación eléctrica ni a gas, ni siquiera faroles de queroseno; no hay calzadas y el caminante debe marchar al azar y tanteando el camino en la oscuridad. Si quieres luz tendrás que esperar un rayo u obtener una chispa valiéndote de aquel método primitivo de nuestros lejanos ancestros: sacándola de la piedra. Bajo esa luz instantánea asomará de pronto en la oscuridad los contornos de parajes desconocidos; lo que hayas visto en ese instante debes intentar guardarlo en la memoria, sin importar si tu impresión es errónea o correcta. No obtendrás pronto luz una segunda vez, a no ser que te magulles la frente contra una pared y de los ojos te salgan chispas. ¿Qué se puede ver ante una luz semejante? ¿Y cómo se puede exigir precisión y claridad en los juicios a aquellos a quienes la curiosidad ha condenado a errar por los arrabales de la vida? ¿Y cómo se puede equiparar su obra con la de los habitantes de los centros?" Lev Shestov.

  • @oscarcardozoj
    @oscarcardozoj 6 หลายเดือนก่อน

    Excelente video profe, cuando vuelve a Colombia?

  • @fernandosalmoiraghi337
    @fernandosalmoiraghi337 6 หลายเดือนก่อน

    ... tu reflexión sobre el "conocer filosófico intelegible intuitibamente" me recordó el "conocer a la mano" de Heidegger ... la herramienta sería el lenguaje escrito ... y el "ser filosofo" o el arte de filosofar la sabiduría esotérica ?

  • @carlosalbertoestrada8090
    @carlosalbertoestrada8090 6 หลายเดือนก่อน

    gracias!!!!

  • @herukamilarepa7541
    @herukamilarepa7541 6 หลายเดือนก่อน

    Te pasas Darin, me dejaste pensando, lo que dices se puede tomar de muchas formas y responde en parte el para que de la filosofía y aún a pesar de ello no existe el círculo. En fin tendrá que hacer digestión. Saludos

  • @andersonamaya2714
    @andersonamaya2714 6 หลายเดือนก่อน +1

    El propósito de la educación es mostrar a la gente cómo aprender por sí misma. El otro concepto de la educación es adoctrinamiento. Noam Chomsky

  • @dilaneduardoolivapazos.5953
    @dilaneduardoolivapazos.5953 6 หลายเดือนก่อน +1

    🎉

  • @khanthor7974
    @khanthor7974 หลายเดือนก่อน

    Pregunta
    A esa chispa ¿seria correcto llamarle intuicion?

  • @JosiSoar
    @JosiSoar 6 หลายเดือนก่อน

    profesor buenas, leyó el texto de Agamben "¿Que es la filosofía?", el apartado de lo decible y la idea puede aclarar los chispazos a los que se refiere al final

    • @darinmex
      @darinmex  6 หลายเดือนก่อน

      Orale, no lo he leído, le echaré un vistazo, gracias

  • @OsmanVielma
    @OsmanVielma 5 หลายเดือนก่อน +1

    😊