Sócrates y el ChatGPT

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 20 ก.พ. 2023
  • Hoy una reflexión sobre el fenómeno del ChatGPT desde la perspectiva del Fedro de Platón y su crítica a la escritura.
    Bajar el guión en PDF: drive.google.com/file/d/14x88...
    Bajar el audio: drive.google.com/file/d/1ad6W...
    Donativos con tarjeta de crédito: ko-fi.com/lafondafilosofica
    Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb
    Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.
    Música de la outro: ZAPATEADITO OAXAQUEÑO II . Arodi Martinez S. • ZAPATEADITO OAXAQUEÑO ...

ความคิดเห็น • 874

  • @ivanlopezerre3124
    @ivanlopezerre3124 10 หลายเดือนก่อน +25

    Una IA no me sacará la lagrimita de emotividad que este video sí provocó. Gracias, Darín.

    • @darinmex
      @darinmex  10 หลายเดือนก่อน +4

      Vaya, que lindo, muchas gracias

    • @davidcampos8122
      @davidcampos8122 2 วันที่ผ่านมา

      Esperate unos años, esto apenas va empezando

  • @corvuscorax9396
    @corvuscorax9396 4 หลายเดือนก่อน +5

    Un disparador increíble, video para reveer y desarrollar por puntos. Gracias!

  • @RikrdoLudwig
    @RikrdoLudwig ปีที่แล้ว +84

    El día que una IA logre algo parecido a lo que hace Darin en videos como este, allí debemos preocuparnos de verdad :)

    • @carlosrojas8157
      @carlosrojas8157 ปีที่แล้ว +5

      Bueno, entonces comience a preocuparse.

    • @nininauta
      @nininauta ปีที่แล้ว +4

      @@carlosrojas8157 pues espera un par de meses

    • @LuisJacob01
      @LuisJacob01 ปีที่แล้ว +3

      preocúpate desde ahora , la velocidad de desarrollo es demasiada como para hacer una predicción precisa del futuro

    • @josemiguelplanton4613
      @josemiguelplanton4613 ปีที่แล้ว +2

      Creo que sería todo lo contrario, pues se trataría de una verdadera inteligencia, y por definición no podría ser mala.

    • @Philosjack
      @Philosjack 7 หลายเดือนก่อน

      porque nos preocupariamos

  • @ulisesguerra4075
    @ulisesguerra4075 ปีที่แล้ว +4

    Gracias Darin !!!! Lo seguimos incondicionalmente,

  • @mayagarcia4675
    @mayagarcia4675 ปีที่แล้ว +174

    Darin, lo que logras con tus videos es reflexión. El simple hecho de no sentirnos comprometidos por pasar una materia que nos inhibe a aprender de manera honesta e interesada genuinamente, por lo menos en mi caso, mi tiempo y mi atención se transforma. Comencé a aprender de verdad el día que salí de la escuela. Ahora provocas que mi mente trabaje en mi día a día. Por ejemplo, a veces se me olvida que vengo en un pecero lleno de gente. Aunque muchas veces no logro comprender tus ideas tan complejas, dejas la semillita de la curiosidad y mi hámster mental trata de hacer un símil en mis circunstancias actuales. Por cierto, este fenómeno también se aplica a las imágenes. Yo soy diseñadora/ilustradora, y veo las mismas dinámicas "de sustitución" Gracias por tu análisis tan vital.

    • @suenosbarbaros6338
      @suenosbarbaros6338 ปีที่แล้ว +4

      Vital ergo no puedes vivir sin el, las metáforas alcanzan y derruyen a sus escoltas a quiénes malamente ensayan un elogio y todo queda en el lugar que les corresponde.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +5

      Gracias Maya 😊

    • @SnowLeonhart
      @SnowLeonhart ปีที่แล้ว +1

      @@suenosbarbaros6338 ¿Qué?

    • @suenosbarbaros6338
      @suenosbarbaros6338 ปีที่แล้ว

      @@SnowLeonhart
      Dadadada dadada gugugu tata tata ...
      Ya esta lo traduje a tu lenguaje.
      Ups me falto 💲😬😪🤡

    • @SnowLeonhart
      @SnowLeonhart ปีที่แล้ว +8

      @@suenosbarbaros6338 "El que humilla a los demás para engrandecerse a sí mismo, termina por humillarse a sí mismo para engrandecer a los demás."
      Fuente: ChatGPT

  • @pablomedel2616
    @pablomedel2616 ปีที่แล้ว +38

    Soy una persona que no tuve una gran educación filosófica, ni estuve en un entorno que se comentará. Pero agradezco a Narin su gentileza en acercarla a nosotros en una forma fácil y amable.
    Muchas gracias desde Chile 🇨🇱

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +8

      Gracias a ti Pablo 😊

  • @danielvillarreal2769
    @danielvillarreal2769 ปีที่แล้ว +12

    Maestro Darín, cuando yo estudiaba la licenciatura en filosofía, tus videos me ayudaron a comprender conceptos que me eran muy complejos. Entonces, ahora que te veo usar algo escrito hace más de dos mil años por Platón, para explicar nuestra realidad actual, me vuelves a ayudar a entender algo que no entendía: el chat gpt.
    Por consiguiente, tú si has tocado mi alma, y gracias a tus enseñanzas hoy soy un hombre más humano de lo que era antes de estudiar filosofía. Sé que tú por ser un hombre modesto no lo dices, pero yo estoy seguro que has impactado positivamente en la vida de muchos , como lo has hecho en la mía. No puedo sino agradecerte y decirte que soy afortunado de haber encontrado a un maestro tan brillante como tú

  • @user-rr7sz3jr2j
    @user-rr7sz3jr2j 2 หลายเดือนก่อน +2

    Está reflexión me cae como agua del cielo sin saber realmente porqué ❤ Muchas gracias Maestro

  • @carlosbonillamusician6507
    @carlosbonillamusician6507 ปีที่แล้ว +33

    Pues yo tengo que agradecer al algoritmo de TH-cam por avisarme cada que Darin sube un video a La Fonda Filosófica!!! Gracias a la IA por ayudarme a escuchar a la inteligencia de verdad!!!
    Gracias querido Darin!!! Gracias por inspirarme y siempre ayudar a aclarar tantas dudas!

  • @hernandavidusechesanmiguel1085
    @hernandavidusechesanmiguel1085 หลายเดือนก่อน +3

    Cuantas y tan bellas palabras has dicho maestro Darin. Agradezco mucho tus conocimientos y tus reflexiones. ❤

    • @darinmex
      @darinmex  หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias Hernán!

  • @catipolanco
    @catipolanco ปีที่แล้ว +11

    Que buen análisis, me gusta mucho esa comparación con la escritura. Soy cientista computacional, y creo que estas reflexiones son muy importantes , desmitificar el progreso tecnológico es fundamental para que este no nos consuma a nosotros mismos, hoy ya hay muchas personas estudiando humanidades aplicadas a la computación, ojala entre científicos , ingenieros y filósofos haya mas diálogos como los que propuso Socrates y así no caer en la hipnosis de las cigarras.

  • @germanasis
    @germanasis ปีที่แล้ว +100

    La mejor reflexión que he escuchado en estos días sobre el ChatGPT. Me llena el alma escucharte justamente por lo último que dices: se que hay un ser humano hablándonos, que tiene los mismos sentimientos, problemas, limitaciones, alegrías, sueños, etc que nosotros, y eso hace tu mensaje muy creíble. Podemos empatizar, podés llegar a nosotros porque sos de los nuestros. Así nos relacionamos como gran familia humana. Y una máquina no logrará eso mientras sea una máquina....aunque pueda lograr adormecernos. Vos nos hacés más humano... aunque, quizás estemos, en un proceso de otro tipo de humanidad ¿Transhumanismo? ¿Poshumanismo? Saludos y gracias!!

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +7

      Gracias por tu reflexión Germán 😊

    • @germanasis
      @germanasis ปีที่แล้ว +3

      @@darinmex Gracias a vos por tu trabajo

    • @carlosorozco5666
      @carlosorozco5666 2 หลายเดือนก่อน

      Chovinismo de lo humano!😁

  • @ernestogonzalezroberto6187
    @ernestogonzalezroberto6187 5 หลายเดือนก่อน +2

    Te mereces el primer nobel de filosofía de la historia. Gracias, Darin.

  • @MsPowersoul
    @MsPowersoul 5 หลายเดือนก่อน +1

    Me llama la atención el nombre
    “Inteligencia Artificial”no crea pero si escribe muy subjetivamente en el alma humana eso me da que pensar. Gracias profesor Darin mucho que aprender de sus enseñanzas.

  • @Man0burgos6778
    @Man0burgos6778 9 หลายเดือนก่อน +4

    Te quiero mucho, Darin.

  • @anamariamurelllahaille7769
    @anamariamurelllahaille7769 ปีที่แล้ว +1

    Es que el chatGPT no filosofa, aunque le podamos preguntar no reflexiona solo vomita palabras es como leer (y en eso está tu brillante exposición). Solo cuando un maestro nos conmina, nos responde con preguntas, nos alienta a interrogarnos, nos hace reflexionar, estamos tocando un destello de las ideas y de otros pensamientos; a eso le llamo filosofar...

  • @egodimp
    @egodimp ปีที่แล้ว +39

    El chat GPT jamás podrá igualar las emociones que evocan tus videos en nosotros, tampoco tu sentido del humor! Saludos maestro y gracias por todo.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +2

      Vaya, gracias Diego 😊

    • @tricomarioja436
      @tricomarioja436 ปีที่แล้ว +1

      totalmente de acuerdo.

  • @Guillermo-Galan
    @Guillermo-Galan ปีที่แล้ว +2

    Un café y a escuchar al maestro. Saludos desde El Salvador.

  • @creativojujuy9939
    @creativojujuy9939 หลายเดือนก่อน +1

    Lo escuché hace un año cuando surgio chatGPT y hoy lo vuelvo a escuchar y produce el mismo impulso de ir cada vez mas hacia el conocimiento interno.

    • @darinmex
      @darinmex  หลายเดือนก่อน

      Orale, me da gusto que siga con vigencia mi reflexión Un abrazo!

  • @RocioBoliverJimenez
    @RocioBoliverJimenez วันที่ผ่านมา +1

    Bravoooo!!! Estupenda reflexión en donde resalta el humanismo que parece alejarse a pasos agigantados! Soy tu total fan!!! GRACIAS

    • @darinmex
      @darinmex  วันที่ผ่านมา

      Muchas gracias

  • @svolveras
    @svolveras ปีที่แล้ว +2

    ¡¡Maestro!! ¡Qué gran reflexión! De lo mejor que he podido encontrar en TH-cam en los últimos años: Darin McNabb y su Fonda Filosófica.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Sebastián!

  • @kulukay
    @kulukay ปีที่แล้ว +2

    Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que se plantea en el video. Hay que planteare el historismo de los problema en vez de tomar la novedad como tal, como algo nuevo y nunca antes visto. Los síntomas no son la enfermedad.

  • @victorgarrido-xi9st
    @victorgarrido-xi9st ปีที่แล้ว +6

    Le pedí al chat que hiciera una analogía del mito del Barco de Teseo para explicar la evolución de la personalidad. Fue bastante emotivo e interesante el texto.

  • @Lacoleccionistamisterios
    @Lacoleccionistamisterios 11 หลายเดือนก่อน +1

    La IA está limitada por la cultura en donde está encajada y los conceptos que la alimenta. Pensemos qué produciría una IA. creada por un entorno islámico teocrático y una IA. Neoliberal eurocentrica. No puede salir de eso, no es más que eso. Saludos, profesor, usted siempre me enriquece.

  • @ernestogonzalezroberto6187
    @ernestogonzalezroberto6187 5 หลายเดือนก่อน +2

    Estamos seguros de que los capítulos de la Fonda no son fruto de la inteligencia artificial. Es simplemente un ccreartivo brote de inteligencia humana que permite al alma dialogar consigo misma. Gracias, Darín.

    • @darinmex
      @darinmex  5 หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti Ernesto 🙂

  • @ivanmontes9645
    @ivanmontes9645 2 หลายเดือนก่อน +2

    Qué tal profe! Probablemente no te recuerdes, pero yo te he contado hace muchos años que soy una persona ciega. Estoy aprendiendo idiomas ahora, y Chat GPT, me está siendo muy útil! Yo no creo que tengamos que temerle a la tecnología, ojo… Puede que yo esté hablando desde mi punto de vista, soy un hombre ciego, y me beneficio demasiado de ésta! La tecnología cada día me equipara mucho más a vos! En el sentido de posibilidades, o de lo que puedo hacer. Todavía no he visto el video pero lo voy a disfrutar.
    Estuve viendo tu video de la ultraderecha, me pareció buenísimo! Sobre todo para esta época. Un fortísimo abrazo mi estimado hermano, muchas gracias por seguir enseñándonos.

    • @darinmex
      @darinmex  2 หลายเดือนก่อน +1

      Qué bien, me da mucho gusto saberlo 🙂

  • @raulcamposnascimento
    @raulcamposnascimento ปีที่แล้ว +1

    Me gustaria hacer una observacion, al inicio del video el profesor describe el modelo de lenguaje con la capacidad de predecir la siguiente palabra con metodos estadisticos, lo cual es correcto, sin embargo lo que la comunidad de IA (no estoy seguro, confirmare ) es que además de esta capacidad han surgido otras capacidades sin haber sido previamente programadas, son estas capacidades las que nos están impresionando, y nos siguen impresionando, sugiero examinar el modelo de lenguaje paso a paso, haciendo pruebas de estado mental entre otras técnicas que la comunidad filosófica es buena en hacer Finalmente, felicitaciones por el video, ¡que sea un ejemplo para otros pensadores!

  • @FaustoTheWhite1717
    @FaustoTheWhite1717 ปีที่แล้ว +1

    Esta exposición en tanto a la estática del texto, me recuerda un pasaje del Fausto donde Mefistófeles alaba la función de las palabras y declara que de ellas es posible formar un sistema y que en las palabras se puede creer a ciegas, cosa es parcialmente comprensible, como por ejemplo sucede con el efecto Kafka. Pero, por ejemplo, al leer Monsieur Teste de Paul Valéry, hay una simple frase que desmantelaba lo expuesto por Goethe, frase que declara: “desconfío de todas las palabras, pues la más mínima meditación vuelve absurda nuestra confianza en ellas.”

  • @mariateresalozano704
    @mariateresalozano704 ปีที่แล้ว +2

    Sr Mc Nabb el modo en que relaciona los conceptos y como los presenta me fascinò en este video ,tal vez porque usted pone todas las palabras y el brillo que yo no puedo lograr al expresar mi opiniòn sobre el Chat GPT.Tambièn deseo que ponga en crisis el sistema educativo.Como profesora de matemàtica que fuì antes de jubilarme cada año debìa alejarme màs del interès de mis estudiantes....

  • @7155558
    @7155558 ปีที่แล้ว +2

    Una vez un maestro cayó a un compañero diciéndole … -tu charla es muy ingeniosa pero no pretende ser moral. Necesito que te manches las manos buscando la verdad …. Eso me dejo asi😮 y algo de este video me lo recordó. Gracia doc

  • @alfredorivas4384
    @alfredorivas4384 ปีที่แล้ว +1

    Ver este video me ayuda a comprender lo que ya sospechaba sin ningun fundamento, gracias por compartir tu vision Darin, el SER es inmensamente mas complejo que un algoritmo, no debemos tener miedo de este tipo de innovaciones que van surgiendo.

  • @deaguilarg94
    @deaguilarg94 ปีที่แล้ว +4

    Resulta Darin que me llamó tanto la atención lo que hablas (no te había escuchado antes) que terminé consultando a GPT-4 qué es la dialéctica y como puedo usarla para mejorar mi vida... En este enriquecedor diálogo dialéctico con GPT-4 cuestioné y optimicé lo que era mi borrosa declaración de propósito de vida, así como algunos valores y objetivos ligados a este. Fue sumamente enriquecedor para mi y espero me permita enfocar mis esfuerzos con más claridad y efectividad de cara a mis objetivos. Muchas gracias por este efecto mariposa que generaste!

  • @ceciliagomez5838
    @ceciliagomez5838 ปีที่แล้ว +2

    En la “Fonda Filosófica” los platillos sí que me nutren y me llevan a cuestionarme y a sonreír por sentir la curiosidad de buscar qué estoy haciendo para salir de la ignorancia, día a día.
    Te seguiré buscando para escuchar tus experiencias que sazonan las delicias de platillos de aprendizaje significativo.

  • @losbebes2626
    @losbebes2626 ปีที่แล้ว +1

    Tu eres uno de mis referentes en mi busqueda de la verdad, cada vez que veo tus videos anoto mis preguntas y me ayudan a investigar, reflexionar y sacar mis conclusiones entre un imenso oceano de habla muerta, muchas gracias de todo corazon hermano. Muy buen trabajo

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Qué lindas palabras loupepe, gracias a ti 😊

  • @Antorotto
    @Antorotto ปีที่แล้ว +4

    Hace poco más de 20 años leí una reflexión similar de un sociólogo llamado Neil Postman. Gracias como siempre.

  • @omarselim9913
    @omarselim9913 ปีที่แล้ว +3

    Hola Darín, hace tiempo veo tus vídeos y estoy agradecido por qué haces la labor de compartir estás ideas, por mi parte soy abogado y maestro, y desde que supe de chat GTP3 al igual que tú comencé a jugar y luego trate de ver qué podía hacer por mi y mi trabajo está tecnología, y note errores finos, y es normal, como dices no piensa, solo crea texto por probabilidad, pero mi observación va en que, solo notas el error cuando sabes de el, yo le llamo la trampa del primer día,
    Si llegas a un trabajo nuevo y te dicen, bien venido, aquí trabajamos así, y si ves un error por favor te escucho, siempre dirás, no todo parece bien, y es así por qué es tu primer día, no sabes del error hasta que te involucras en la dinámica diaria del trabajo, y el problema es que los alumnos, cada día es su primer día, cada día ven algo nuevo, siempre son seducidos por el canto de las sirenas como dices, y como maestro es mi temor, que dejen de pensar de forma original y tengan un pensamiento típico, por qué al final, yo espero ellos reciban una parte del mundo y lo sigan haciendo funcionar.

  • @carloscervantes911
    @carloscervantes911 ปีที่แล้ว +2

    31:43 sobre lo que causan los verdaderos sabios en hombre. Siempre hay que volver a los clásicos. "El verdadero sabio es el que sabe escribir en el alma de uno".

  • @julianiglesiasmouta7504
    @julianiglesiasmouta7504 หลายเดือนก่อน +1

    Una reflexión profunda, oportuna, interesante, y un final magnífico. Gracias. Toda una lección. Especialmente en lo relativo a cómo opera el sistema educativo. La fonda es maravillosa. Mi gratitud para usted, maestro.

    • @darinmex
      @darinmex  หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti Julian!

  • @JulioMorales-mz3wz
    @JulioMorales-mz3wz ปีที่แล้ว +6

    Darin me gusta mucho pasar a la fonda filosófica porque los platillos que preparas están bien cocinados con tu criterio y empatía por entender las ideas, mientras trabajo escucho el tema agunas no ideas no las termino de digerir pero en el transcurso se sincronizan mis movimientos con el conocimiento y el pensamiento. Siempre volveré hambriento del saber y dialogar. Gracias

  • @year1534
    @year1534 ปีที่แล้ว +5

    Sin lugar a dudas el mejor canal de divulgación filosófica. Muchas gracias por su aporte, maestro. 🙏🏻

  • @AlbertoDuqueVillegas
    @AlbertoDuqueVillegas 4 หลายเดือนก่อน +1

    Darin: qué bien estructurado el tema de hoy y con cuántas conexiones interesantes lo has desarrollado. ¡Felicitaciones y muchas gracias!
    Ahora, hago una pequeña precisión desde el punto de vista de cómo opera la Inteligencia artificial sobre la información de la web, dado que es muy poco probable que opere por palabras individuales prediciendo la siguiente palabra con base en su probabilidad estadística, puesto que en la web la mayor parte del contenido es cotidiano y no especializado, lo cual resultaría en probabilidades sobre estadísticas de palabras asociadas al sentido común, a la comunicación cotidiana y al lenguaje periodístico y no asociadas a conocimientos especializados como, por ejemplo, el lenguaje filosófico o científico.
    La Inteligencia artificial opera sobre trozos o vectores de información que contienen varias palabras, donde han sido identificadas las más relevantes.
    Cuando la Inteligencia artificial recibe como input una pregunta del humano, busca esos trozos o vectores de información disponibles en la base de datos y selecciona el trozo o vector, es decir, el conjunto de palabras que más se aproxima a la pregunta realizada; a partir de este trozo o vector, busca el siguiente trozo o vector de palabras que estadísticamente tenga mayor relación con el primero y así sucesivamente.
    El asunto es un poco más complejo pero podría simplificarse de esta manera para hacer la diferencia.
    Un abrazo.

  • @jorgericomesa
    @jorgericomesa ปีที่แล้ว +9

    Genial vídeo.
    Justo hoy discutía con una artista en AI que se molestó cuando le dije: _«El arte generado con AI es como tirar los dados y esperar a ver que pasa»._
    Ella me contestó: _«La AI es sólo una pequeña parte de un proceso complejo guiado por mí»._
    Mi respuesta final fue: _«Entiendo, entonces eres de esas personas supersticiosas que soplan los dados antes de lanzarlos»._

    • @artebitmx
      @artebitmx ปีที่แล้ว +1

      Hola Jorge, En Verdad Tu Reflexión ademas de Sarcástica y Atinada, Bastante Reflexiva y con la Cual, Créeme, Concuerdo Bastante . Saludos desde Guadalajara Mx.

    • @jfranrivera
      @jfranrivera ปีที่แล้ว

      Se dice que en el momento antes de su muerte Goethe dijo "luz más luz". Algunos lo han interpretado como un fantástico anhelo de sabiduría que lo reclama en el mismo moneto de su muerte, pero otros afirman que simplemente las cortinas de la habitación estaban cerradas. No todo es lo que parece.
      ¿Acaso un artista realmenta "sabe" lo que está haciendo? ¿Cuántas veces simplemente tienen una "gran idea" surgida de la nada? ¿Será esa nada un proceso aleatorio de su cerebro? Realmente nadie lo sabe. Los secretos de nuestro cerebro son eso exactamente: secretos.
      Estas inteligencias artificiales son simplemente un conjunto enorme de "neuronas" electrónicas que se cree que funcionan aproximadamente como lo hacen las neuronas vivas.
      Realmente si el arte de las IA de hoy fuera 100% al azar es probable que la gran mayoría de ellas no nos gustarían. Las creaciones de nuestro cerebro parecen surgir del desarrollo de patrones mentales que nos permiten hacer cosas hermosas o útiles y apreciadas, tanto en el arte como en la ciencia o la tecnología. Y eso es precisamente lo que aprenden las IA, aprenden viendo ejemplos (como los niños) de patrones que nos agradan y muchas veces también viendo ejemplos de cosas que nos desagradan.
      Graciosa y paradójicamente, es muy probable que sea la IA la que nos permita dar rienda suelta al desarrollo de nuevos patrones mentales al librarnos de los aburridos y tediosos trabajos realizados con el fin de llenar nuestras necesidades de subsistencia.

    • @Diobrando-no1wy
      @Diobrando-no1wy ปีที่แล้ว

      Llamar a los que hacen imágenes generadas por AI es como llamar Genio matemático a alguien que usa una calculadora.

    • @jfranrivera
      @jfranrivera ปีที่แล้ว

      @@Diobrando-no1wy Los que hacen arte con una IA no son artistas, el artista es la IA. Sería como llamar artista al mecenas que le pide a un compositor que haga una sinfonía. Y le digo artista a una IA simplemente porque los humanos llamamos artista a cualquiera que medio haga algo relacionado con el arte.

    • @Diobrando-no1wy
      @Diobrando-no1wy ปีที่แล้ว

      @@jfranrivera Aún llamando a la IA artista, es incorrecta: el arte es una actividad humana.

  • @BashTrueno
    @BashTrueno 11 หลายเดือนก่อน +2

    Sigo creyendo que eres de los mejores filósofos de nuestros tiempos!!

  • @joseluisnunezmora7447
    @joseluisnunezmora7447 ปีที่แล้ว +3

    Una dura y pura dosis de realidad, fría y incómoda, como el baño frío.
    Pero al igual que este, es revitalizante, y te hace despertar.
    Gracias Profesor ☯

  • @aldopalacios6199
    @aldopalacios6199 ปีที่แล้ว +5

    Hola Darin! Mi alma te agradece estos momentos.🤗

  • @arturomendoza1217
    @arturomendoza1217 ปีที่แล้ว +2

    Maestro Darin me respondió con este video la pregunta que le deje en el último o video de Wittgenstein, muchas gracias.
    Y como conclusión sus videos nos inducen no solo a lectura que como dijo Platón está fijo,inmóvil, sino también el razonamiento y la reflexión cosa que no hará GTP, muchas gracias, se le admira desde el alma.

  • @julianburgos7054
    @julianburgos7054 ปีที่แล้ว +47

    El hecho de que una I.A. pueda ser considerada al nivel de un "buen alumno de licenciatura" ya es de por sí impresionante. La tecnología es apenas un "bebé" que ya "piensa" a un nivel superior a muchos humanos. Impresionante por donde se le mire.

    • @enriquevalbuenadiez6030
      @enriquevalbuenadiez6030 ปีที่แล้ว +6

      Sí. Pero creo que en el discurso no se da cuenta de que el interfaz cerebro máquina está avanzando. Creo que mucha gente no se da cuenta del potencial de la IA. Creo de hecho que la IA abre un nuevo capítulo en la filosofía y creo también quien no se sorprende al ver el potencial de esta IA miente.

    • @danservin586
      @danservin586 ปีที่แล้ว +3

      Creo que la velocidad de ejecución es el único aspecto en el que esta IA es superior a un humano, ya que nosotros podemos hacer lo mismo pero mucho mas lentamente. Siendo ese el caso creo que lo impresionante es el ingenio humano detras de esta herramienta

    • @esquizofreniasobrenatural
      @esquizofreniasobrenatural ปีที่แล้ว +5

      No piensa

    • @ardaliotornarrancio5851
      @ardaliotornarrancio5851 ปีที่แล้ว

      ​@@esquizofreniasobrenatural ... por ahora

    • @valentinacanalesvelasco5668
      @valentinacanalesvelasco5668 ปีที่แล้ว

      Estamos condenados a servirle a la máquina

  • @AlexAMPMartinez
    @AlexAMPMartinez 11 หลายเดือนก่อน +1

    Ante la preocupación de profesores en las escuelas respecto al plagio de los alumnos utilizando Chatgpt y platicando con un amigo que de hecho es filósofo y profesor y los dos entusiasmados con Chatgpt pensamos más bien debería encausarse a utilizarlo para obtener las mejores respuestas a través de generar los mejores prompts o preguntas y a través de estas preguntas hacer análisis y generar pensamiento crítico, llevando así acabo un ejercicio socrático en el cuál vamos aprendiendo y descubriendo el conocimiento sobre cierto tema. Decía mi amigo que Chatgpt puede ser como el telescopio de Galileo.

  •  ปีที่แล้ว +9

    Muchas gracias , profesor.
    Le agradezco mucho esa transparencia que ha evidenciado en los últimos videos.
    Es conmovedora, motivadora e iluminadora
    Muchas gracias, nuevamente. Que esté muy bien

  • @gabrielgeometramundi6628
    @gabrielgeometramundi6628 ปีที่แล้ว +16

    Hay un siguiente suceso que me gustaría compartir. Hace 7 años, cuando era un niño que pasaba por el trance de la adolescencia, iba a entrenar fútbol con mi padre, pues había terminado de estudiar un pos-grado en fútbol. Notaba yo, cómo este deporte en particular, para que se ejecute de manera correcta y efectiva, tiene que dominar muy bien, el aprendiz, la técnica. Cada uno de mis compañeros, con los que asistía a los entrenamientos, todos ejecutaban las mismas técnicas; lo que nos diferenciaba era que, unos poseían la rapidez y agilidad; otros la fuerza y potencia; y así, me dí cuenta que, lo que nos diferenciaba, unos a otros, no era la técnica en sí, sino las cualidades mencionadas, puesto que la técnica era la misma para todos. Así es que, en el afán de querer sobresalir, decidí inventar por mí mismo, una nueva técnica. Empecé, por ignorancia, a considerar que en vez patear la pelota, como comúnmente se hace, debía hacerlo entonces de espaldas, es decir, con la talón. En unos de esos entrenamientos, puse en práctica el nuevo descubrimiento que había obtenido, y con suerte, lo ejecuté de esa manera; logrando dar en el arco y anotando un elegante gol. Todos mis compañeros de entrenamiento quedaron asombrados, y dudaban si yo era un nuevo prodigio del fútbol; puesto que no se puede demostrar tan temprano, este favorable auspicio.
    Tiempo después, teníamos que enfrentarnos a un equipo rival. Era mi oportunidad de brillar en un evento tan formal. Sabía, por ignorancia, que mi técnica era maestra, y que podía conseguir la ventaja a favor de mi equipo. Comenzó el partido; no quería sorprender al rival tan pronto, puesto que era mejor, en otro caso, asustar a alguien desprevenido que prevenido; y así, con este pensamiento en el magín, transcurrieron 15 minutos desde que se dió inicio al partido y, decididamente, empleé esta técnica inventada. Estaba jugando como central; en esas queda la defensa vulnerable, y en un intento por realizar una ofensiva, tengo la oportunidad de recibir el balón. El balón llegó, efectivamente, hacía mí y, sin dudarlo dos veces, dí un doble giro sobre mí mismo, quedando de espaldas hacia el arco; entonces, le di al balón con el talón, como había sucedido la primera vez. Para mala suerte mía, el balón no sólo no dió en el arco, sino que también salido despedido por los aires cayendo en un espeso bosque que rodeaba la cancha; y por si fuera poco, era el único balón con el que se disponía; puesto que la noche anterior, hubo un perro que se infiltró en las instalaciones con presteza y agilidad, llevándose la bolsa de balones consigo. De esta manera, se dió un cierre prematuro al evento, quedando yo como el villano del partido; en ese momento, todos empezaron a gritarme y hacer silbidos horribles, tanto compañeros como rivales.
    Me encuentro en el presente, y recuerdo esta anécdota con mucha justicia; porque oí una vez decir que: "el más capacitado para hacer una cosa bien, el experto, es igualmente el más capacitado para hacer una cosa mal, si quiere hacerlo; a diferencia del ignorante o inexperto, que por casualidad, puede hacer algo bien".
    Ahora, Darín, al presente vídeo, nos hablas de la diferencia entre un sabelotodo y un filósofo; diciendo que el sabelotodo, sólo sabe recitar lo que aprende y, que el verdadero filósofo, tiene más ingenio que el sabelotodo, puesto que posee más ingenio, y que es más capaz, que el sabelotodo, de dar razón a lo que dice. No te negaré, que lo que nos comunicas, tiene sentido y lógica; pero has olvidado un pequeño escrúpulo, que al presente lo tengo, y es: que el conocimiento, a la manera de Platón, tiene diferentes iniciaciones y grados, permitiendo que la persona se conozca mejor en la tarde que lo que estaba en la mañana. Y por consiguiente, el filósofo, no deja de ser un sabelotodo ya iniciado; y un sabelotodo, no deja de ser un iniciado que va en camino a ser filósofo.

    • @ClaudioJPizarroHidalgo
      @ClaudioJPizarroHidalgo ปีที่แล้ว +2

      Pero ¿cómo sabes que un sabelotodo va en camino a ser filósofo? Hay sabelotodos en la universidad que jubilan como tales y no llegaron a grados significativos de filósofo. Si te das vueltas en los mismos conceptos y el mismo hábito de pensar, ¿cómo sales de ahÍ para convertirte en algo diferente? Se requiere la experiencia del ajá, del eureka, de la iluminación y en eso no está presente el mecanismo del sabelotodo. El sabelotodo tendría que dejarlos de lado, partir desde cero, saltar a otro campo... el campo de la incertidumbre, cosa difícil para un sabelotodo. Saludos.

    • @gabrielgeometramundi6628
      @gabrielgeometramundi6628 ปีที่แล้ว

      Entiendo lo que me quieres decir; y no rehusaré a responderte de manera afable y complacientemente. Si partiendo de aquí podré aclararme mejor; me dices que el sabelotodo es un sujeto diferente, pero no el mismo, que el genio, puesto que el genio posee ese ¡EUREKA! o el ¡AJÁ!, y que al presente, me comunicas que conoces que hay sabelotodos jubilados que no han llegado a tener grados significativos de filósofos; amigo mío, esa virtud que me raclamas, sólo la conoce un poder divino; y ciertamente, yo estoy distante de ello por mi edad y por mis propias vivencias, que apenas no llegan a superar los 21 años de edad que cuento al día de hoy. También me dices que para convertirse en algo diferente, es necesario, por lo tanto, de dejar de dar vueltas sobre los mismos conceptos y hábitos. Si no lo llevas a mal negocio, te compartiré un secreto como muestra de mi pequeña generosidad: te digo que ser filósofo no sólo consiste en escribir "papers" académicos de difícil hermenéutica; al menos, como yo lo veo, prefiero poner en práctica lo que aprendo con los demás a viva voz, frente a frente, o ante una amable sociedad.
      Si mal no recuerdas, yo dije que el concomiento consistía, a la manera de Platón, y no mía, en grados de iniciación; permitiendo al aspirante a conocerse mejor en la tarde que lo que estaba en la mañana. La obstinación no es buena, porque eclipsa la humilda; y que se produzca esto, permite la entrada al espíritu la soberbia y la arrogancia a pasos agigantados. En vista de esto, les digo a cada uno, a manera de exhortación, que no se den la oportunidad de compararse con gente demasiado sabia; porque además de lastimarse para con uno mismo, tropieza funestamente ante un error categorial.

    • @ricardoviveros942
      @ricardoviveros942 ปีที่แล้ว

      Podría ser hermano pero las AI están aprendiendo del entorno cada vez más así que pronto podrían igualar nuestra capacidad de “filosofar” como le llamamos ya que de cualquier manera la filosofía es un proceso de conexiones neuronales que podría llegar a ser igualado o superado, eso si, espero no sea pronto!

    • @gabrielgeometramundi6628
      @gabrielgeometramundi6628 ปีที่แล้ว

      @@ricardoviveros942 no tiene nada que ver con el presente asunto de este comentario, más no del vídeo en sí. Lo del video en sí, dejé mi opinión aquí mismo, en la caja de comentarios, pero tendrías que buscar. Lo que dije en ese otro comentario, en suma es: "Ni siquiera la IA puede igualar la ortografía de un doctor como el señor Lledo, quien se encargo de escribir la introducción de los diálogos de la editorial Gredos".

  • @Muferchus
    @Muferchus ปีที่แล้ว +5

    Muy interesante reflexión. Trabajo con redes neuronales y he leído papers sobre lo que ya se trabaja hoy y lo que está por venir en 6 meses o un año. Puedo decir de las falencias técnicas que tiene... cuando se entrenó a GPT3 se lo hizo como un predictivo avanzado (como el del celular, pero con esteroides). No se sabía que era lo que podía hacer, de hecho, se lo descubrió luego, cosas como la traducción de textos, por ejemplo, o su habilidad de combinar conceptos muy distantes de manera coherente. Dentro de las limitaciones que notamos están su memoria de contexto corta, su falta de rigurosidad y sus problemas con las matemáticas (sin meternos en el tema de los sesgos). Como llevó casi 3 meses su entrenamiento, solo se le dio la posibilidad de "leer" las cosas una sola vez. Se sabe que si se reiteran textos su capacidad sin aumentar su "tamaño" y prestaciones seguiría aumentando llegando incluso al doble o triple en cuanto a predicción y comprensión lingüística. Ahora se está trabajando en agregar herramientas al "escritorio" de estas IAs... algo así como ponerle a mano una calculadora, una libreta para apuntes relevantes y la posibilidad de cargar textos de consulta para ser más riguroso. Todas estas herramientas no suponen una mayor capacidad de cómputo real ni expansión del tamaño de su red neuronal, por lo que ya eran posibles hace un año cuando esta tecnología salió.
    Estas "herramientas" además pueden ser extremadamente más elevadas que la capacidad humana, una calculadora que puede realizar instantáneamente cálculos que hoy le llevarían días completos a una persona, o un block de apuntes de un tamaño similar a una biblia, o la consulta de información que puede ocupar cientos de tomos exceden lo humanamente posible, sumado a que incluso es posible que un entrenamiento reiterativo y más depurado y refinado sobre la información de entrada le permita tener una comprensión mayor y aún con la posibilidad de aumentar en un par de años el tamaño total de la red neuronal hace pensar que estamos viendo a un mero "Modelo T". Sin embargo, la IA carece de voluntad. No deja de ser un predictivo y a lo sumo puede imitar la voluntad humana. Incluso con suficientes "apuntes" puede llegar a desarrollar adaptaciones y "recuerdos" que lo asemejen demasiado a los humanos.
    Sin embargo, aunque es posible en cierta forma dotar a una IA de emociones (pensadas como estados de ánimo regulados como neurotransmisores condicionados por la interacción con el dialogo exterior) difícilmente una empresa esté interesada en hacer algo similar. Nadie quiere una IA que haga lo que quiere y no lo que nosotros queremos. Eventualmente se llegará el punto donde experimentos como este puedan realizarse en un servidor tradicional, quizás esa capacidad de cómputo llegue en 5 o 10 años.
    Por el momento, jugando a hacer futurología puedo decir que nos esperan unos próximos 5 años interesantes, pero limitados justamente a esa visión inerte que creo que define perfectamente lo que son hoy las IAs. En cierta forma tenemos que verlas como una representación de la estructura del lenguaje y el consciente colectivo condicionadas por los datos de entrada y los algoritmos utilizados para procesarlos. A medida que se mejoren estos algoritmos y se incremente la cantidad y calidad de los datos de entrada, es posible que veamos avances significativos en la capacidad de las IAs para comprender y procesar el lenguaje y otros tipos de información. Sin embargo, incluso con estos avances, es importante recordar que las IAs seguirán siendo herramientas diseñadas para cumplir objetivos específicos, y que cualquier "voluntad" o "intención" que parezcan mostrar será siempre el resultado de su programación y no de algún tipo de conciencia o libre albedrío real.
    Por el momento la "voluntad" está de nuestro lado. Hay que recordar que nosotros somos quienes hacemos las preguntas y buscamos las respuestas. Somos también los que proponemos con nuestra historia personal y nuestra particular coherencia emocional aquello nuevo para este mundo. La simbiosis de la mente y la tecnología nos ha llevado desde tallar piedras para hacer cuchillos hasta la posibilidad de construir la realidad que habitamos casi por completo. El potencial es enorme si seguimos por el camino correcto.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Gracias Eduardo por los interesantes detalles de tu comentario 🙂

  • @jennifergellibert4605
    @jennifergellibert4605 ปีที่แล้ว +1

    Me gustó mucho esta reflexión. Considero que todo lo que sucede puede ser utilizado para mejorar. No cambio a la Fonda por el ChatGPT, no sería lo mismo sin ese acento.

  • @Mauro182mrt5
    @Mauro182mrt5 ปีที่แล้ว +10

    Gracias por retomar tus videos Darin. Me entretiene mucho escucharte hablar sobre filosofía. Gracias por compartir tu pensamiento, me resulta muy agradable pasar a tu fonda filosófica.

  • @musiquerocharrua
    @musiquerocharrua ปีที่แล้ว +2

    gracias darin cada vez mas se necesita gente que hable como gente y que no tenga miedo a ser.-abrazo desde uruguay

  • @cesaralvaradogarcia3842
    @cesaralvaradogarcia3842 ปีที่แล้ว +3

    Darin, tus videos y podcasts no tendrán la calidad de un diálogo platónico, pero has ayudado a varios de nosotros a ver y pensar aquello que difícilmente nos hubiéramos imaginado por nuestra cuenta. Siempre tengo que ver tus videos dos veces para interiorizar y cuestionar lo que dices. Creo que es una forma de acercarnos a lo que proponía Sócrates .

  • @donrisco1504
    @donrisco1504 11 หลายเดือนก่อน +1

    Estimado Profesor Darin. Escuchando atentamente su disertación, me surgen un par de preguntas. ¿Cómo puede el hombre moderno o postmoderno convertirse en un hombre sabio? ¿Podríamos aún en esta época de tránsito acelerado y de hiperespecializaciones tener hombres sabios? ¿Es necesario conocer a fondo varios temas dentro de la filosofía, las ciencias, la cultura y las artes para poseer sabiduría? Un abrazo fraterno y mis mejores deseos siempre...🍷

  • @lidiadamico8957
    @lidiadamico8957 ปีที่แล้ว +3

    Es así, estimado Darin, el “ánimo” no está en la meta, está en el camino… y pudiésemos decir que en ese camino, accidentado, no seguro y no bien definido, está la razón de vivir. De eso el ChatGPT no tiene ni tendrá nunca la menor idea. Mil gracias por tus videos.

  • @rjarpa
    @rjarpa ปีที่แล้ว +3

    20:25 I get that reference about Ruzzarin 😂, bien jugado querido profesor Darin. Ups después entendí la referencia a Chatgpt, que bueno volver a verlo por acá o más bien parece que el algoritmo de TH-cam no me estába mostrando sus videos.
    Edición tardía: estos sistemas expertos los tendremos para quedarse y ahora los impórtante es saber que preguntar por lo que igual tendremos el reto de tener que estudiar leer e integrar información . Si un riesgo es que el humano termine dependiendo demasiado de estas tecnologías y el conocimiento se dé vuelta en lo mismo porque nadie genere nada nuevo al final chatgpt solo sabe lo que ya alguien imagino y escribió por ahí solo hasta 2021.

  • @migueloliverioroaflores2344
    @migueloliverioroaflores2344 ปีที่แล้ว +2

    Lo que más gusta de la filosofía es que me enseña a pensar, discurrir, analizar, y en fin, conocerme a mi mismo

  • @Jose-ur7jz
    @Jose-ur7jz ปีที่แล้ว +2

    Maestro, yo le doy mucha caña al chat pero sigo leyendo, escribiendo y escuchandolo a usted. No es excluyente, es la que nos tocó vivir...

  • @josebozo1440
    @josebozo1440 ปีที่แล้ว +1

    Nunca estoy de acuerdo pero siempre es agradable escucharlo

  • @carloscervantes911
    @carloscervantes911 ปีที่แล้ว +1

    30:50 Tremenda reflexión sobre la escritura, la tradición oral, y los diálogos de Platón. El mucho conocimiento no agrega sabiduría.

  • @ramiro991855
    @ramiro991855 3 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente reflexión Darin, la verdad, muchos le temen a los cambios, entre ellos los profesores, que se escudan en los alúmnos (plagiadores), para esconder su temor y flojera de innovar sus métodos de calificación. Hé visto profesores que califícan "cuadros", no el contenido o conocimiento própio de un trabajo, cosas que desaniman a los alumnos pensantes. Un abrazo.

    • @darinmex
      @darinmex  3 หลายเดือนก่อน

      Abrazo Ramiro! 🙂

  • @NinoRata-wc2gl
    @NinoRata-wc2gl 10 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias Darín eres el amo. ❤

  • @miltonherrera7214
    @miltonherrera7214 ปีที่แล้ว +1

    Verdadero discurso es el que has construido Gran Maestro Darín. Solo comparto la crítica que hace Searle (2001) a la inteligencia artificial, donde menciona que está no puede ser verdaderamente "inteligente" o tener conciencia, ya que la capacidad de procesamiento de información no es suficiente para generar un pensamiento genuino.
    En una etapa de formación educativa, los docentes, deberán disolver este paradigma de la era de la información, adaptando estás herramientas para favorecer el funcionalismo del conocimiento.
    Con gran estima y respeto.
    Saludos.
    Searle J. (2001). "Rationality in Action".
    Herrera M. (2023-02-09). Consulta sobre los actos del habla de Searle [modelo de lenguaje GPT]. OpenAI.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Gracias por la referencia Milton 😊

  • @laurabarreros
    @laurabarreros ปีที่แล้ว +5

    Hola Darin. Gracias por llevarnos a reflexionar. Saludos desde Ecuador.

  • @guadalupefemat5483
    @guadalupefemat5483 ปีที่แล้ว +6

    Querido Darín. Veo que ya conseguiste el foco de tu muy significativa lampara. Has hecho de mi persona una reflexión constante de nuestro devenir histórico. Gracias mil por tu aportación filosófica.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Un abrazo Guadalupe!

  • @El-Artuuuur-o-Flakes
    @El-Artuuuur-o-Flakes ปีที่แล้ว +3

    Muy buena reflexión, recuerdo que al iniciar un ciclo escolar identificaba a los profesores con una evaluación difícil de falsificar y/o trucar para intentar organizarme y enfocarme, lo cual después modificaba dependiendo de que tan bueno o malo era el profesor enseñando, intentando equilibrar las calificaciones/puntajes para certificar el ciclo.
    No soy experto en el tema, pero quizás se condicionan a los alumnos a ser selectivos con materias, profesores, compañeros, tiempo, esfuerzo, y por lo tanto cualquier herramienta que ayude a eso adquirirá valor. Desconozco si algo así se puede solucionar, pero no creo que mejore si no se reflexionan de manera separada la enseñanza, la evaluación y la certificación, pues da la sensación de estar mal conectadas para conservar la legitimidad del mismo proceso educativo.
    Y respecto a las oportunidades laborales, (dejando de lado factores externos a la educación) lo consideraría similar al punto anterior mencionado, pero con temas teóricos, técnicos y prácticos.

  •  5 หลายเดือนก่อน +1

    Magestuoso! Vine por recomendación de Artemio Urbina, particularmente este video debido al contexto actual. Saludos máster Darin.

    • @darinmex
      @darinmex  5 หลายเดือนก่อน +1

      Saludos Guillermo 🙂

  • @ericchaves8664
    @ericchaves8664 ปีที่แล้ว +2

    Gran video Maestro. Muchas gracias.

  • @Javo_Non
    @Javo_Non ปีที่แล้ว +1

    Yo sobre todo espero que más pronto que tarde, pueda hacer a mi celular por lo menos dos tipos de preguntas: una sería "oye gpt, dime qué ha opinado Darin sobre Peirce" y gpt pueda realizar una búsqueda en tiempo real sobre todas las publicaciones en cualquier formato y plataforma que haya hecho Darin para hacer una síntesis en respuesta. La otra sería "oye gpt, dime que opinaría Darin de las inteligencias artificiales desde el pragmatismo de Peirce", cuya respuesta sería una aproximación estadística e hipotética de lo que Darin podría decir, tomando en cuenta lo que ha publicado sobre dichos temas. Me parecería incluso más interesante si ese tipo de funciones fueran parte del algoritmo de personalización de una red social dedicada a platicar ideas.

  • @mariobalzarini167
    @mariobalzarini167 ปีที่แล้ว +1

    La verdad es una experiencia que se vive, no un concepto que se razona. El día que logres vivir la experiencia de la verdad , el día en que tengas algún insight revelador, comprenderás, quizás, por qué creemos que Darin es un verdadero filósofo

  • @Rholfy
    @Rholfy ปีที่แล้ว +2

    Gracias Dr. Darin; claro y directo, el ideal no es recibir las producciones de un avanzado programa de IA, el ideal sería un diálogo con usted, en vivo; ya sabemos las posibilidades y probabilidades de que ello ocurra. Mientras tanto venir a la Fonda Filosófica es lo más práctico y concreto, para recibir sus pensamientos. Saludos

  • @jacramir8716
    @jacramir8716 ปีที่แล้ว +1

    Excelente charla Dr. por cierto en la frase que citó, quizás descontextualizandola un poco a propósito, "Porque habiendo oído muchas cosas sin aprenderlas, parecerá que tienen muchos conocimientos,siendo, al contario, en la mayoría de los casos,totalmente ignorantes,y difíciles,además, de tratar porque han acabado por convertirse en sabios aparentes en lugar de sabios de verdad” debo decir que en algunas cosas me lleva a algunos youtubers como Ruzzarin (con todo respeto), que tiene una opinión para todo pero a veces las quiere pasar por argumentos como cuando habla de la demanda agregada pero parece que no sabe cómo se compone y las fundamentaciones sobre ella, saludos!

  • @herneylobo
    @herneylobo ปีที่แล้ว +2

    Maestro Darin, excelente disertación sobre la inteligencia humana vs la inteligencia artificial y sus implicaciones en la vida cotidiana y académica, en cuanto que toca nuestro mundo, como herederos de una cultura lecto escritural del occidente grecolatino. Crisis en los espacios educativos, sociales y culturales? o mejor la posibilidad retadora de poder estar , no retando a las máquinas, sino por encima de ellas en cuanto que la dimensión creadora y pensante es humana en tanto no nos perdamos en trampa de minusvalía, que podemos caer en un mar plagado de cánticos de sirenas.

  • @rodrigolizama1174
    @rodrigolizama1174 ปีที่แล้ว +1

    No creo que las personas que amamos la filosofia nos encante la idea de cambiar el conocimiento y el pensamiento filosofico concentrado de un maestro como Darin. al de una aplicación.

  • @Gisssons
    @Gisssons ปีที่แล้ว +3

    Millón de gracias querido maestro.

  • @robertovasquezgutierrez3172
    @robertovasquezgutierrez3172 ปีที่แล้ว +2

    Gracias profesor, tremenda reflexión

  • @manuelfernandez7731
    @manuelfernandez7731 ปีที่แล้ว +5

    Muchísimas gracias Maestro. Fascinante la cantidad de vías y niveles de reflexión que abres con este video.

  • @ulisesmatheus8439
    @ulisesmatheus8439 ปีที่แล้ว +2

    Darin muy oportunda tu disertación acerca del conocimento y la conciencia del mismo al relacionar la nueva moda con el ChatGPT que lo que nos hará más dependientes y "desmemoriados". Recibe un gran abrazo y mis felicitaciones por tan excelente presentaciçon "dialogada" que jamás ningún ChatBot alcanzará puesto que no tendrán júbilo ni autoreconocimiento por el simple hecho de ser automátas...

  • @azharabbas1362
    @azharabbas1362 ปีที่แล้ว

    Querido amigo Darin, te llamo asi porque a pesar de nunca haberte visto en persona, la primera vez que vi uno de tus videos, me causaste una gratisima impresion no solo debido a la claridad con que expones ideas complejas sino que principalmente en tu transparencia veo que eres una muy buena persona y de ello no tengo duda alguna. En la especie humana se da un rango que va de lo mas vil hasta lo mas sublime hay una linea de separacion entre los mas canallas y los mas virtuosos yo me quedo con los ultimos a los que llamo nuestra gente y alli estas tu entre nosotros los que amamos lo positivo de la vida y de lo humano, los que sufrimos por las injusticias que otros sufren los que nos resulta imposible no hacer nada cuando el mal arrecia en la sociedad humana, digo esto para que sepas que tu actividad pedagogica es apreciada en su justa medida, y que tu humanismo refleja ese amor por lo virtuoso muchas gracias por tu entrega espero que siempre estes muy bien, de tu amigo latino.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Qué palabras más lindas, muchas gracias Azhar 🙂

  • @vivianaalbornoz5358
    @vivianaalbornoz5358 ปีที่แล้ว

    Simplemente te amo Darin, me gustaría vivir cerca tuyo y escuchar tu voz todo el día, me calma y me da esperanza en el futuro de la humanidad
    Lo que más me impactó de la inteligencia artificial fue la posible manipulación, que se transforme en otra herramienta de control y engaño para el pueblo por parte del mercado. Como bien has tratado en otros videos como por ejemplo los algoritmos de las redes
    Cada vez hay más distancia entre la gente, menos diálogos directos y más información intermediada por la tecnología que tiende a reemplazar el trabajo humano el de un obrero digo, y el juicio basado en esta información mediada. Este sería en mi primer apreciación un elemento más de alienación.
    Sin embargo, escucharte me tranquiliza el alma😊

  • @Rholfy
    @Rholfy ปีที่แล้ว +2

    Entonces, tiempo de volver a los libros, y utilizar nuestro entendimiento de la mejor manera. Una vez más, gracias Dr. Darin. Saludos!

  • @griffinnest4113
    @griffinnest4113 ปีที่แล้ว +2

    Magistral. Muchas gracias.

  • @juanpueblo3
    @juanpueblo3 3 หลายเดือนก่อน +1

    Darin, muchas gracias por tu aportación a nuestras inquietudes filosóficas. Me has ayudado a entender un poco más de mi mismo...Un abrazo agradecido

    • @darinmex
      @darinmex  3 หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti Juan!

  • @luiso2159
    @luiso2159 ปีที่แล้ว +5

    Creo que ChatGPT es una herramienta excelente para buscar respuestas que te ayuden a desarrollar temas en profundidad. De otra manera, se pierde demasiado tiempo buscando en otros sitios que solo ofrecen compras o anuncios. Sin embargo, depende de cada persona revisar las respuestas, profundizar más o buscar otras referencias, pero al menos tendrás un camino a seguir

  • @luiseduardoluiseduar
    @luiseduardoluiseduar ปีที่แล้ว

    Que bonito profesor, finalmente, cuando todas las necesidades materiales sean cubiertas por la inteligencia artificial, podremos valorar por fin lo único que tiene valor en este mundo, una conversación con el otro que proviene de su interior y no de fuentes externas.

  • @WakoManiaco
    @WakoManiaco ปีที่แล้ว +4

    Hola Darín... Que gusto escucharte de nuevo tan pronto.
    Que bueno que pusiste el foco de tu lámpara, me haces sentir en casa siempre que escucho tu intro.
    P.D. gracias por compartir tu fonda con tantos comensales del pensamiento👋👋👏👏👏👏🌹

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      La Fonda no es la Fonda sin la iluminación de esa lámpara! 😊

  • @jesusalfonsomezabalvin741
    @jesusalfonsomezabalvin741 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por su trabajo, maestro.

  • @beto1978mx2
    @beto1978mx2 ปีที่แล้ว +1

    Trabajo en temas de ingeniería de sistemas y esto es un tema que me interesa mucho

  • @therealironbeast
    @therealironbeast ปีที่แล้ว +1

    Es una herramienta, cada vez mejor y como toda herramienta por el momento depende del usuario

  • @ENGELBERTRESTREPO
    @ENGELBERTRESTREPO ปีที่แล้ว +2

    No sólo la escritura está muerta, un vídeo también lo es, un podcast, etc... No obstante el diálogo vivo requiere del efecto instantáneo del tiempo, pero el tiempo por sí mismo no es nada sin la materia que en esa misma fracción de tiempo también está muerta...

  • @jesusserna93
    @jesusserna93 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por intentar conocerte a ti mismo y compartirlo con nosotros.

  • @rodzmas
    @rodzmas ปีที่แล้ว +2

    Darin agradezco mucho el tiempo que empleas haciendo estos programas, sin duda alguna son de gran ayuda para enriquecer no solo el conocimiento sino el alma misma. Sobre todo al reflexionar que uno no está navegando solo y que tantas ideas tiene bases sólidas... El gran agradecimiento toma lugar sobre todo al permitirnos recibir tan compleja información de una forma palatable, disfrutable y digerible, que, si bien hace alusión a mi ignorancia, da alivio también al a una gran sed de conocimiento y entendimiento, el se ve mitigada con programas como el que personas como tu ofrecen a través de estas extraordinarias ventanas de información. Ya recaerá en nuestra responsabilidad convertir esta maravillosa información constructiva en sabiduría, cuando bien se ponga en práctica, se adopte en la vida diaria y se contraste entre el platónico mundo de las ideas y el pragmático mundo mundano doxáico!

  • @sergiocasab9898
    @sergiocasab9898 8 วันที่ผ่านมา +1

    Darin , que placer escucharte , estuviste Maradoniano 😊. Donde decís Trump yo pongo Milei y calza todo muy bien lamentablemente 🤦🏻.
    Saludos desde Argentina. Un abrazo y gracias por estas clases

  • @johanenrique4414
    @johanenrique4414 ปีที่แล้ว +3

    Fascinado con la crítica a la escritura. Que grande es Usted profesor. Saludos desde Perú.

  • @DavidProfate
    @DavidProfate ปีที่แล้ว +1

    20:40 me recuerda un ex compañero de la universidad; que citaba a Foucault y Marx con una forma imposible., pero al mismo tiempo era inreflexivo. Era incapaz de emitir su propio criterio e irritaba a todos.

  • @miguelhurtado7041
    @miguelhurtado7041 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias por compartir esta reflexión, como siempre, el sabio es el que aprovecha las nuevas tecnologías para seguir aprendiendo.

  • @sebita_jardinero
    @sebita_jardinero ปีที่แล้ว +1

    Queda muy claro que el chat es como "escribir" con el predictivo activado. Y como no tengo estudios universitarios de filosofía pienso en como puede causar tanta fascinación algo tan predecible como la IA. Teniendo el lado negativo tan potencialmente dañino sobre el empleo, los derechos, el acceso a la información o el mismo arte. Demasiadas concesiones para los inescrupulosos de siempre. Saludos y siempre geniales tus videos.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Gracias Sebita 🙂

  • @juankss1
    @juankss1 ปีที่แล้ว

    Creo que con el final incongruente de si ChatGPT piensa en ovejas eléctricas haciendo referencia como plantón en una crítica escrita a la escritura, a la racionalidad de un sistema probabilistico qué por ende carece de racionalización, es simplemente arte y creatividad humana, aquello que nos separa de una forma tan grande de los sistemas generadores de textos.
    Excelente reflexión, aunque veo en el ChatGPT un potencial enorme para los seres humanos en general y sobre todo para el manejo de la información en grandes volúmenes qué nos simplificará la vida de muchas formas y porqué no, nos brindará la posibilidad de dedicar nuestro tiempo al mundo de las ideas.