I am also a Language freak so your story about meeting the two girls speaking Caló brought a smile to my face. I remember going up to two people talking in the library when I was in college because I was sooo curious what language they were speaking. It turned out to be Indonesian. They probably thought I was loca but I couldn't help myself. 😆 💚
Gracias por tu video, Antonio! ❤ Ha sido muy aclaratorio, la verdad. Viendo la serie "el Ministerio del Tiempo" me he topado con la palabra "dabuti" que no había escuchado en la vida (quitando esa serie, claro) y resulta que también esta expresión procede del caló. He empezado a profundizar y así es como he llegado a tu video 😊
El Caló es la versión Española de el Romanó, que es el original, pero con gramática Española, así que si tiene gramática. De todas formas te doy gracias por hacer este vídeo, ya que siempre se a intentando ocultar toda la cultura originaria de el pueblo Gitano para no reconocer su propiedad.
Tienes razón en tu precisión de que el caló "español" se ciñe a la gramática del español con relación a su fonética y fonología (con sus variantes claro está) y, principalmente, con la morfosintaxis de nuestra lengua que, desde mi humilde punto de vista, es el aspecto nuclear de una lengua. Aunque no conozco otros tipos de caló usados en los países señalados en el video, puede ser que ocurra lo mismo con las lenguas dominantes y oficiales de cada país. Por último, también recurre, y a la vez se diferencia, con la semántica léxica y oracional del español. Claro que en este aspecto léxico-semántico es donde reside la diferencia que hace notable al caló del español. ¿Es una lengua "per se" distinta al español? No, al menos está variante no lo es, podríamos decir que es tipo de variedad urbana o sociolecto, pero dejaría este tema para otro momento de la vida. Ahora, sé que los gitamos, o el etnónimo que reciban o usen hacia sí mismos, tienen una lengua que pueden entender todos los grupos de gitanos en los diferentes centros poblacionales. No sé si se llama romaní o recibe otro nombre, mi memoria ha iniciado un proceso independentista en mi mente. No sé si lo que te he compartido esta madrugada del noroeste mexicano te haga algo de sentido. Me gusta mucho el tema, tengo un trabajo de investigación que avanza y se atrasa y no ve final por causas laborales y personales, pero estas ideas las he querido compartir para saber si son meritorias de una respuesta.
1. Mucho del caló también pasó al léxico taurino. 2. Aquí en Mexico “chingar” se usa extensamente con el significado de molestar, perjudicar. 3. También existe “gachí” como sinónimo de mujer.
Hola Antonio! En Argentina mangar es pedir algo prestado sin clara intención de devolver. Un mangazo es un pedido poco educado! De ahí a robar hay solo un paso!
Los itano no son de la india la tierra de los itano está entre pasquitan e india tenemos nuestra bandera en la india a dora a diosa y dios. Los itano creemos en el único dios Jesucristo no os diga que son de india yo cómo andaluz y itano te felicito estay explicando palabras que se dice en calo
Pirarse también se usó bastante en Argentina para decir irse. Juan se piró = Juan se fue. Y también decimos "está pirado" para decir "está loco". Super interesante todo, gracias!
✨ FREE e-book 'Guía del ESPAÑOL NATURAL': mailchi.mp/dffeaa01da7e/guiadelespaolnatural
I am also a Language freak so your story about meeting the two girls speaking Caló brought a smile to my face. I remember going up to two people talking in the library when I was in college because I was sooo curious what language they were speaking. It turned out to be Indonesian. They probably thought I was loca but I couldn't help myself. 😆 💚
The best Spanish channel!!! El Andaluz es lo más fascinante para mí!! The way history and culture are explained in the videos is awesome
Muchas gracias, Nick! Me alegro de que te gusten y te sean útiles los vídeos :D
La lengua no la perdimos, nos hicieron dejarla despues de la gran redada
Oleeeeeee tú.
Gracias por tu video, Antonio! ❤ Ha sido muy aclaratorio, la verdad. Viendo la serie "el Ministerio del Tiempo" me he topado con la palabra "dabuti" que no había escuchado en la vida (quitando esa serie, claro) y resulta que también esta expresión procede del caló. He empezado a profundizar y así es como he llegado a tu video 😊
Hola Antonio. Saludos. Muy interesante el dialecto caló.
Me alegro de que te haya gustado 😊 En realidad, el "caló" es una lengua directamente. ¡Increíble!
¡Un vídeo excelente, Antonio! 👏🏻👏🏻
Me ha encantado.
¡Gracias a ti, Denegrette! ¡Qué bien que te haya gustado! :D
Me gusta como explicas , gracias
Muchas gracias :)
Interesante como siempre...este video me ha molado.
¡Me alegro mucho! :)
Tu video Antonio, me mola mazo !
Me alegro de que te mole, Tomasz! :)
Me molan todos tus vídeos 🥵🤤😋 saludos desde Brasil
¡Gracias! :D
TAMBIEN GUAY, viva ANDALUCIA Y SU GENTE
En méxico y en brasil “chingar” es más bien molestar
¡Qué interesante! :O
Jjjjjj
En español jod.r también se usa para describir fastidio o molestia.
Chicanos In Texas and California have always used Caló. Since the early years of the Pachucos.
Pues raro me parece
Si hablas español, hablas latín, árabe, gitano no lo olvides.
Salud y libertad a todos los gaches y gachos.
muy interesante - he investigado… el slang del inglés es con origen gitano también, por ejemple “div” = loco “cushty” = muy buen.
¡Guau! Qué interesante =O
1:36*
Formidable, Antonio, gracias!!
¡Muchas gracias!
El Caló es la versión Española de el Romanó, que es el original, pero con gramática Española, así que si tiene gramática. De todas formas te doy gracias por hacer este vídeo, ya que siempre se a intentando ocultar toda la cultura originaria de el pueblo Gitano para no reconocer su propiedad.
Tienes razón en tu precisión de que el caló "español" se ciñe a la gramática del español con relación a su fonética y fonología (con sus variantes claro está) y, principalmente, con la morfosintaxis de nuestra lengua que, desde mi humilde punto de vista, es el aspecto nuclear de una lengua. Aunque no conozco otros tipos de caló usados en los países señalados en el video, puede ser que ocurra lo mismo con las lenguas dominantes y oficiales de cada país. Por último, también recurre, y a la vez se diferencia, con la semántica léxica y oracional del español. Claro que en este aspecto léxico-semántico es donde reside la diferencia que hace notable al caló del español.
¿Es una lengua "per se" distinta al español? No, al menos está variante no lo es, podríamos decir que es tipo de variedad urbana o sociolecto, pero dejaría este tema para otro momento de la vida.
Ahora, sé que los gitamos, o el etnónimo que reciban o usen hacia sí mismos, tienen una lengua que pueden entender todos los grupos de gitanos en los diferentes centros poblacionales. No sé si se llama romaní o recibe otro nombre, mi memoria ha iniciado un proceso independentista en mi mente. No sé si lo que te he compartido esta madrugada del noroeste mexicano te haga algo de sentido. Me gusta mucho el tema, tengo un trabajo de investigación que avanza y se atrasa y no ve final por causas laborales y personales, pero estas ideas las he querido compartir para saber si son meritorias de una respuesta.
Robar es chorar, no mangar que significa pedir. Camelar es querer, te camelo es te quiero. Ir es najar, pirar es andar. Molar es valer en caló.
Si me gustó el video ; pero no utilizo ese tipo de palabras
1. Mucho del caló también pasó al léxico taurino.
2. Aquí en Mexico “chingar” se usa extensamente con el significado de molestar, perjudicar.
3. También existe “gachí” como sinónimo de mujer.
Gachó y gachí es para referirse a hombre y mujer pero No gitanos.
Hola Antonio! En Argentina mangar es pedir algo prestado sin clara intención de devolver. Un mangazo es un pedido poco educado! De ahí a robar hay solo un paso!
Em Português as pessoas também se piram quando um gajo meio chunga se aproxima.
Los itano no son de la india la tierra de los itano está entre pasquitan e india tenemos nuestra bandera en la india a dora a diosa y dios. Los itano creemos en el único dios Jesucristo no os diga que son de india yo cómo andaluz y itano te felicito estay explicando palabras que se dice en calo
Pirarse también se usó bastante en Argentina para decir irse. Juan se piró = Juan se fue. Y también decimos "está pirado" para decir "está loco". Super interesante todo, gracias!
No lo sabe bien pirarse es najarse irse
Sobar también significa manosear, toquetear...Ejemplo,¡ Adrián, deja de sobar al perro, lo estás estresando!
Saludos.
¡Cierto!
es najarse es irse giñar no es cagar es montriñar
Te equivocas
Mola que te cagas 🤭😃😄
jajaja muy bien!
Giñar no es montriñar cagar
Nastis quereles,siñelan jambos.