Codigo de Programacion + Esquema de Conexiones: www.robotuno.com/proyecto-brazo-robotico-con-arduino/ LISTA de MATERIALES (los que yo utilizo): -Mi kit de iniciacion en ARDUINO: amzn.to/2QbOxPA -Pack de servomotores: amzn.to/2KbTCnp -Motor paso a paso: amzn.to/36WMo0d -Placa arduino: amzn.to/2Q9yYbd -Miniprotoboard: amzn.to/32FHdyq -Cables: amzn.to/2X7xwaP
Hola que tal... saludos desde México!! Mi hijo Alex de 8 años y yo haremos este proyecto que está super cool!! Gracias por compartir con nostroso el código... Saludos!!
si que hubiese podido, el problema es que los que yo tengo solo giran 180 grados (los hay que giran 360 grados, pero son mas caros y dificiles de conseguir), por eso he colocado un motor paso a paso, porque puede dar todas las vueltas completas que quiera :). Un saludo Antonio!
buenos dias. Excelente trabajo. Felicitaciones. Buen proyecto para llevarlo a la practica en contenidos educativos. Te consulto podrías pasar el código del programa para trabajarlo con los alumnos??
Super video. Me encantó. Y me propuse ya construirlo de yaaaa. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼❤️Gracias por compartirlo. Te agradecería mas si pudieras compartirme el código por favor. 😃
En la descripcion del video hay un enlace para descargar el codigo de programacion. Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho que te haya gustado, un saludo!
@@RobotUNO Ya lo hice! Si lo logré hacerlo. Use el codigo que proporcionaste. Muchas gracias por tu video, tu explicación. Te agradezco mucho, voy por el siguiente. 🤟🏽😃
Muy buenos dias me encanto tu proyecto sensillo practico pero que se puede implementar en muchos trabajos educativos me gustaria me facilitaras el codigo gracias felicidades
Este video está muy bueno para compartirlo con mi hijo y tener u ana experiencia tecnológica este domingo...tenemos todas las partes...pero me gustaría obtener una copia del programa para poder aprender.
Muy bue video amigo en otro de tus video mencionas que no es recomendable alimentar los servomotores desde la placa mas sin embargo en este proyecto se están alimentando desde la placa. ¿Por que en este proyecto si alimentas los motores desde la placa?
Gracias por el video compartido, de acuerdo a la indicación q expusiste, agradecería bastante con la compartí ion del código mi estimado, saludos desde Perú
Amigo, sorry con la solicitud, pero se podrá saber el circuito en proteus, para poder probarlo, es mi nuevo empiezo en esto de la electrónica, si se puede antemano ya estoy agradecido
Hola. La exposición que has hecho del proyecto es estupenda, además, es un proyecto fácil de realizar y barato, con materiales todos asequibles para el alumnado. Me simplificaría mucho el trabajo si me pudieras pasar, por favor, el código. Gracias por tu trabajo y un saludo.
ya estoy suscrito y ya e cotruido mis materiales solo falta el codigo pero antes de nada me gustaria preguntar un idea que tego con ese programa y los potociemetro puedo hacer un controlador de agua con 5 motores ??
Buenas tardes Alejandro! aqui tienes el codigo! y para comentarlo mas detalladamente puedes hablarme por correo electronico manualidadesyarmas@gmail.com
hola buenos dias. Excelente trabajo. Felicitaciones. Buen proyecto para llevarlo a la practica en contenidos educativos. Te consulto podrías pasar el código del programa para trabajarlo?
HOLA MUY BUENO TU PROYECTO PERO TENGO UNA DUDA EN CUANTO A LA ALIMENTACIÓN LOS MOTORES ESTÁN DIRECTO CON EL ARDUINO UNO O LOS SERVOS ESTÁN CONECTADOS CON ALGUNA SHIELD ?
No, porque esta programado para que solo se muevan de uno en uno, aunque lo correcto seria alimentar los motores con una alimentacion externa y dejar el arduino solo para los pines de control. Un saludo y muy buena observacion.
Hola buenas tardes me gustó mucho su vídeo y por supuesto me he suscrito. Me haría un favor si me respondiera a una duda. ¿Qué controlador de motor usa? ¿Valdría usar el L298N con puente H?
Pedirte el programa que empleas. en otro video dices que empelas una fuente de 5 Volt y un condensador de 1000 nF,. Me gustaría saber como se monta el Condensador a los dos cables de la fuente.
En la descripcion del video tienes un enlace al codigo de programacion. Respecto a la fuente, en este video enseño como hacerla th-cam.com/video/sVWSpr_zEvw/w-d-xo.html
Hola a mi hija le encargaron hacer el brazo robótico y lo vamos a realizar así como el tuyo me podrías compartir los códigos para programar el Arduino x favor muchas gracias has sido de gran ayuda xq no tenía ni idea de cómo realizarlo
Buen día!! Excelente su canal y sus proyectos, cree usted que me pueda compartir el código y otra pregunta, se podría controlar con jostik?? Por favor, gracias.
hola buen proyecto, lo probé y funciona pero tengo un problema en la base del brazo robótico. Usé la tapa de una botella y también la pieza que usaste en el video pero no sujeta el brazo, cada vez que se cae. Me podrías dar algunos consejos básicos por favor porque tengo examen la semana que viene
Una pregunta, como alimentas ese proyecto porque con 3 servos y un stepper me cuesta creer que con la corriente del ordenador eso haga algo. Yo apenas puedo mover un servo con los 5 v de mi arduino
Codigo de Programacion + Esquema de Conexiones: www.robotuno.com/proyecto-brazo-robotico-con-arduino/
LISTA de MATERIALES (los que yo utilizo):
-Mi kit de iniciacion en ARDUINO: amzn.to/2QbOxPA
-Pack de servomotores: amzn.to/2KbTCnp
-Motor paso a paso: amzn.to/36WMo0d
-Placa arduino: amzn.to/2Q9yYbd
-Miniprotoboard: amzn.to/32FHdyq
-Cables: amzn.to/2X7xwaP
Hey! Me gustaría adquirir el código, por favor!!!
Es para un trabajo escolar
Me gustaría tener el código, súper proyecto.
@@carlosdavidledesma6011 aqui esta!
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
No tienes el programa ,sin Stepeer
muchas gracias por hacerme el trabajo de todo un semestre
Hola que tal... saludos desde México!! Mi hijo Alex de 8 años y yo haremos este proyecto que está super cool!! Gracias por compartir con nostroso el código... Saludos!!
Me ayudo el brazo robotico en mi materia de computación
muy buen video, ¿podrias haber puesto en la base otro servo? ¿que ventaja tiene el motor paso a paso?
si que hubiese podido, el problema es que los que yo tengo solo giran 180 grados (los hay que giran 360 grados, pero son mas caros y dificiles de conseguir), por eso he colocado un motor paso a paso, porque puede dar todas las vueltas completas que quiera :). Un saludo Antonio!
Al igual que tienen un poco mas de fuerza y a diferencia de los servos de plastico que utiliza no son tan faciles de romper
ufff sos un capo crack lo are en estos dias y escribire en los comentarios que tal, y gracias.
Increíble lo fácil q lo explicas, me gustaría construirlo, puedes mandarme el código, estoy empezando y me parece muy bueno. Gracias por tu ayuda
Hola te ha enviado el código?? Te importa pasármelo para un trabajo del cole porfa???
Hola compañero, tienes el código, me lo podrías pasar por favor
Me pasan el código porfavor
Chicos el código está en la descripción
Hola saludos desde Colombia gracias me parece muy lindo el trabajo
buenos dias. Excelente trabajo. Felicitaciones. Buen proyecto para llevarlo a la practica en contenidos educativos. Te consulto podrías pasar el código del programa para trabajarlo con los alumnos??
Claro!! aqui lo tienes Daniel!! avisame por correo si necesitas cualquier cosa! Un saludo
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
Buenas noches disculpe si no se puende poner el motor tres pasos se puende poner otro servo motor ves de el motor tre pasos y como se configuraria
@@RobotUNOcree que me pueda pasar el nombre de la placa controladors que ocupa para controlar el motor paso a paso por favor
Al cien con el video
Me pasas el codigo porfavor
@@adrianaherrera360 Por supuesto!
borro!!
Que tal buen vídeo, me interesa mucho el proyecto, me puedes compartir el código, por favor
!
Claro! te lo dejo por aqui
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
Super video. Me encantó. Y me propuse ya construirlo de yaaaa. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼❤️Gracias por compartirlo. Te agradecería mas si pudieras compartirme el código por favor. 😃
En la descripcion del video hay un enlace para descargar el codigo de programacion. Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho que te haya gustado, un saludo!
@@RobotUNO Ya lo hice! Si lo logré hacerlo. Use el codigo que proporcionaste. Muchas gracias por tu video, tu explicación. Te agradezco mucho, voy por el siguiente. 🤟🏽😃
Muy buenos dias me encanto tu proyecto sensillo practico pero que se puede implementar en muchos trabajos educativos me gustaria me facilitaras el codigo gracias felicidades
BUENAS TARDES EXCELENTE VIDEO POR FAVOR NOS REGALAS LA PROGRAMACION MUCHAS 👋👋GRACIAS
sirve con arduino uno y no elegoo??? porfa ayuda
Elogoo es la marca. Es un arduino uno de la marca Elogoo, asi que si, si que funcionaría. Un saludo!
Interesante proyecto para estudiantes, agradezco tu colaboración con el código, gracias.
En la descripcion del video hay un link para descargar el codigo
gran wea que nos viene a dejar el profe
XD😂
MUY BUEN VIDEO CRACK
Muchas gracias brayan!!
Que tal me interesa el proyecto ,ya suscrito en el canal, por favor el código. Muchas gracias
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
@@RobotUNO donde programas tu arduino ?
Excelente Explicación, muy funcional todo
Buenisimo el proyecto y me interesa me podrias pasar el codigo?
No
Hola ya me he suscrito tengo 12 años y me gusta la robótica nunca he hecho esto pero aprendo rápido porfavir el codigo
Claro!! aqui tienes el codigo! y no olvides pasarte por la segunda parte de este proyecto!
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
Que tal muy buen proyecto ,ya estoy suscrito en el canal, por favor ayúdame con el código. Muchas gracias
Por supuesto!! Tambien te recomiendo que te pases por la segunda parte
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
Este video está muy bueno para compartirlo con mi hijo y tener u ana experiencia tecnológica este domingo...tenemos todas las partes...pero me gustaría obtener una copia del programa para poder aprender.
esta muy bien tu proyecto te felicito
Muy bueno super simple explicativo!...ya suscrito
Muchas gracias! Un saludo Alberto!
@@RobotUNO Gracias a vos ! y a colegas q explican enseñan d manera excelente!...👏👏👏 Saludos desde 🇦🇷
Muchas gracias!!! un saludo desde españa!
TE AMO😭😭😭😭
Excelente amigo, lo realizaré 👍
Muy bue video amigo en otro de tus video mencionas que no es recomendable alimentar los servomotores desde la placa mas sin embargo en este proyecto se están alimentando desde la placa. ¿Por que en este proyecto si alimentas los motores desde la placa?
Gracias por el video compartido, de acuerdo a la indicación q expusiste, agradecería bastante con la compartí ion del código mi estimado, saludos desde Perú
Amigo, sorry con la solicitud, pero se podrá saber el circuito en proteus, para poder probarlo, es mi nuevo empiezo en esto de la electrónica, si se puede antemano ya estoy agradecido
No tengo el circuito en proteus, lo siento mucho. De todas formas aqui tienes el codigo!
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
Es un muy buen video, justo estoy haciendo un proyecto de esto
Hola como va?.., tendrías un Tutorial completo desde cero con arduino robot?
Ta genial!!! Yo quiero el código!!! Voy a hacerlo
Gracias me sirvió de mucho este video
Me alegro mucho :)
listo me he suscrito compañero
Podria mostrar como conecta todo porfavor
Hola. La exposición que has hecho del proyecto es estupenda, además, es un proyecto fácil de realizar y barato, con materiales todos asequibles para el alumnado.
Me simplificaría mucho el trabajo si me pudieras pasar, por favor, el código.
Gracias por tu trabajo y un saludo.
Muchas gracias por tu comentario! Aqui tienes el codigo
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
@@RobotUNO que tipo de lenguaje se utiliza para el código?
En vez de madera se puede en cartón la base?
Muy bien video está muy bueno el proyecto, me podrías decir cuántos cables se necesitan y de que color
gracias por compartir voy a ver si me animo hacer algo para un proyecto que tengo en mente
Muchas gracias a ti por comentar. Me anima mucho a seguir. Un saludo
Super buena idea! Como pegas lo del tipex al motor? Saludos!
T AMOOO
GRAX
la placa controladora se fabrica o se compra
Hola buenas noches
Me gusto su brazo robotico porque esta hecho de materiales sencillos. Por favor me podría enviar el código. Gracias
Muchas gracias Noemi! Aqui tienes el codigo!
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
Hola, una pregunta, el cable azul se conecta a una computadora verdad?
Hola buenas tardes que tipo de motor paso a paso usaste: unipolar o bipolar
me encanto el video que pena que no explicaras como hacer el código gracias por tu esfuerzo.. :)
hola amigo gran video y un gran proyecto un favorsote me podrias pasar la programaciondel arduino para el brazo? porfa
Por supuesto, aqui tienes el codigo. Un saludo Jesus
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
Disculpa que programas usas para transmitir el codigo al robot, cual usa el ladview
ya estoy suscrito y ya e cotruido mis materiales solo falta el codigo pero antes de nada me gustaria preguntar un idea que tego con ese programa y los potociemetro puedo hacer un controlador de agua con 5 motores ??
Buenas tardes Alejandro! aqui tienes el codigo! y para comentarlo mas detalladamente puedes hablarme por correo electronico manualidadesyarmas@gmail.com
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
Donde conseguir los materiales genial 👌🏼
bendiciones a la familia gracias por el contenido audiovisual
excelente video, cree que pueda contar con su interfaz, saludos
En lugar de poner un motor de paso, se puede aplicar tambien un servo extra?
Hola buenas tardes , nos parece genial este proyecto, nos podría compartir su código por favor
than yuuuu❤❤❤
Saludos , esta interesante me gusta . lo he montado y me haria falta el codigo muchas gracias amigo.
Hola, soy nuevo en tu canal y me interesó aprender nuevas cosas. Me podrías ayudar pasándome los datos porfa
Hola que tal , me encanto y quería saber si me podrias pasar el código de programación gracias...
Muchas gracias!! claro! aqui tienes el codigo! y no olvides pasarte por la segunda parte de este proyecto!
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
Me encantó este proyecto, muy bien explicado y facil de entender. Voy a intentar hacerlo yo y ver si lepuedo poner un joistick
Estas utilizando la alimentación para los servo y base únicamente desde el puerto USB de la PC? O utilizas alguna fuente de poder externa?
Al final de donde se energiza?? Arduino o modulo mb 102?
Hola en tu proyecto en nngun momento mencionas sobre la placa controladora (Que modelo o código es). Podrias explicar un poco?
Hola me gustó mucho el proyecto...una pregunta se podría hacer un brazo parecido pero solo con 2 servomotores y el motor paso a paso?
Si, pero perderias grados de libertad, pero si no necesitas tantos, se podria hacer sin problema
hola me gusto mucho queria saber si no tienes mas codigos es que quiero agragarle nos relevadores y un modulo bluto
Te recomiendo la segunda parte de este video! esta en mi canal
Una pregunta de que número es la placa controladora?
hola buenos dias. Excelente trabajo. Felicitaciones. Buen proyecto para llevarlo a la practica en contenidos educativos. Te consulto podrías pasar el código del programa para trabajarlo?
esta en la descripcion del video. Un saludo y muchas gracias :)
Hola muy buen video y muy bien explicado
Me gustaría hacerlo igual
Me.podrias proporcionar tus códigos por fas, muchas gracias
Hola muchas gracias por el video me esta sirviendo mucho, me mandarias el código de programación
Lo tienes en la descripcion del video
Que energía se utiliza??
HOLA MUY BUENO TU PROYECTO PERO TENGO UNA DUDA EN CUANTO A LA ALIMENTACIÓN LOS MOTORES ESTÁN DIRECTO CON EL ARDUINO UNO O LOS SERVOS ESTÁN CONECTADOS CON ALGUNA SHIELD ?
No, porque esta programado para que solo se muevan de uno en uno, aunque lo correcto seria alimentar los motores con una alimentacion externa y dejar el arduino solo para los pines de control. Un saludo y muy buena observacion.
muchas gracias por compartir
Hola buenas tardes me gustó mucho su vídeo y por supuesto me he suscrito. Me haría un favor si me respondiera a una duda. ¿Qué controlador de motor usa? ¿Valdría usar el L298N con puente H?
No lo se, nunca he utilizado ese controlador, pero supongo que si.
Hola tienes el robot sigue líneas evasor de obstáculos?
nuevo suscriptor, una pregunta, para usar Arduino nano ¿cambia las conexiones o algo para tomar en cuenta
?
La placa controladora, viene con el motor paso a paso?
Si! en la mayoria de casos sí, pero asegurate que ponga que la incluye, porque puede ser que algun vendedor no la incluya.
Pedirte el programa que empleas. en otro video dices que empelas una fuente de 5 Volt y un condensador de 1000 nF,. Me gustaría saber como se monta el Condensador a los dos cables de la fuente.
En la descripcion del video tienes un enlace al codigo de programacion. Respecto a la fuente, en este video enseño como hacerla th-cam.com/video/sVWSpr_zEvw/w-d-xo.html
amigo cuando te refieres a tierra es el negativo?
Si!
Hola a mi hija le encargaron hacer el brazo robótico y lo vamos a realizar así como el tuyo me podrías compartir los códigos para programar el Arduino x favor muchas gracias has sido de gran ayuda xq no tenía ni idea de cómo realizarlo
Buen día, me encanta el proyecto, tu página no se termina de cargar, podrías ayudarme. Muchas gracias
Te ha funcionado ya la pagina web?
Buenas tardes, dicho proyecto funcionaria con un motor de pasos nema 17??
quiero comprar en Amazon pero es seguro comprar el producto llega?
Hola, cuantos amperes debe llevar la corriente del motor paso a paso?
No lo sé, depende del motor que se use
Incredible video amigo 👍👍
Disculpa me podras pasar el codigo porfavor.
Gracias
Por supuesto Luis!! aqui tienes el codigo!
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
seria realmente util que explicaras las conexiones y la explicacion del codigo
En el video que subo este jueves explico el codigo lo mejor posible. Tienes razon, explicar el codigo es importante.
Que tal Omar de Zacatecas, muy atractivo el proyecto puedes compartir el código de favor. Gracias
Hola muy lindo el proyecto , me gustaria hacerlo . Me pasas el codigo de programacion. Ya me suscribi. Gracias
Por supuesto!! aqui tienes el codigo cristian
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
Hola buenas noches, me llamo mucho la atención crees que puedas mandarme el código de programación por favor 🤭 gracias
Hola muy practico tu proyecto felicitaciones, podrias enviar elcodigo, gracias
Hay un enlace en la descripcion
Gracias amigo.
Hola cómo va , aquí desde argentina, si me aparece alguna duda te puedo consultar?muchas Gracias
O bro me podrías decir donde hiciste el esquema por favor?
Hola felicitaciones buen video,me acabo de suscribir me podria pasar la programación. Porfavor
Claro! aqui la tienes!
//Robot UNO
//BRAZO ROBOTICO
#include
#include
Servo servomotor3; //Servomotor pinza
Servo servomotor2; //Servomotor enmedio
Servo servomotor1; //Servomotor abajo
Stepper motor(2048, 4, 6, 5, 7);
void setup() {
servomotor3.attach(11);
servomotor2.attach(10);
servomotor1.attach(9);
motor.setSpeed(5);
}
void loop() {
//Reinicio
servomotor1.write(0);
servomotor2.write(0);
servomotor3.write(0);
//motor.step(512);
delay(3000);
//COJE EL OBJETO
for(int i=0; i=0; i--){
servomotor2.write(i);
delay(25);
}
delay(1000);
//GIRA CON EL OBJETO
motor.step(512);
delay(1000);
//DEJA EL OBJETO
for(int i=0; i
Buen día!! Excelente su canal y sus proyectos, cree usted que me pueda compartir el código y otra pregunta, se podría controlar con jostik?? Por favor, gracias.
Entonces se alimenta 5v por el mb102 y ya no por el arduino?
buenas noches, ya me suscribí, me encanto este brazo me puedes regalar la programación.
hola buen proyecto, lo probé y funciona pero tengo un problema en la base del brazo robótico.
Usé la tapa de una botella y también la pieza que usaste en el video pero no sujeta el brazo, cada vez que se cae.
Me podrías dar algunos consejos básicos por favor porque tengo examen la semana que viene
Hola, tengo una pregunta y es como conseguir esa placa controladora? Como es su nombre más especificamente?
Oye una pregunta ese Arduino tiene la capacidad de alimentas a los 3 servomotores y al motor paso a paso?
Una pregunta, como alimentas ese proyecto porque con 3 servos y un stepper me cuesta creer que con la corriente del ordenador eso haga algo. Yo apenas puedo mover un servo con los 5 v de mi arduino
Cómo está uno por uno y no todos al mismo tiempo el amperaje no se sobre carga