No entiendo como alguien puede darle dislike a este video. Excelente video mi hermano, mi proximo proyecto: empezar a cultivar en hidroponia. Eres una gran inspiración. Saludos desde Perú.
Lo q pasa es q Este video es 100% didáctico y excelente para poder iniciarse en la hidropónica pero es 100% desastroso utilizando químicos para el consumo humano, es mi maneras de pensar pero un buen guano una buena tierra disuelto todo en agua y usando bomba con filtro tenés resultados excelentes... Y esas semillas vienen recubierta de químicos . Es hermoso la parte técnica lo felicito, pero después nos morimos de cáncer y no sabemos por q! Somos lo q comemos, buen video. Dejo mi like
Gracias por compartir tus conocimientos, hace algunos años cultive para auto consumo y ahora estoy por retomar el tema pero con la intención de poner una parte a la venta,Saludos desde Milpa Alta CDMX.
Gracias por tus videos, estoy aprendiendo mucho, me encanta que hagas enfásis en los errores nos ahorras mucho dinero y tiempo, había buscado desde hace tiempo opciones para cultivar mis lechugas, creeme que lo haré de seguro te mandaré fotos, me divierte ver tus videos y como has ido evolucionando, saludos!!! Dios te bendiga
Llegué aquí sin querer y me encantó tu vídeo, y la forma en cómo explicas las cosas, se ve que no te guardas ningún tipo de información... Muy buen trabajo! Y claro me suscribire!!! Ya me dieron ganas de poner el práctica lo del vídeo!!!!
gracias muy buen canal y lo mejor es que tu si respondes ya te hecho algunas preguntas antes y me has respondido la pregunta que te tengo hoy es cuando haces el semillero y le pones los focos se los dejas prendido todo el tiempo o cuanto tiempo lo deja encendido gracias
muy bueno video, siempre me ha inquietado los cultivos hidroponicos para negocio estoy investigando en diferentes fuentes pienso que algún podré realizar este sueño, gracias por compartir.
Muy bueno explicado.. podrías decirnos que era ese sistema de rellenado que tenía como una canilla?..y contarme como es eso de cortarla a la lechuga..se deja la raíz y vuelve a salir hojas?
Hola, felicitaciones por el vídeo. Tengo una pregunta.. una vez que se cosecha, cuando cortas con el cuchillo, la planta vuelve a crecer sola o hay que empezar nuevamente con la germinación?
Lo hicistes muy bien y gracias por el consejito de retirar las lechugas de agua con nutrientes y luego sumergirlas de nuevo en agua limpia. Creo q no es muy recomendable usar agua q viene por el tuvo o agua de la ciudad sin un filtro de ósmosis inversa.
México verde Me gustó las instrucciones de cómo llevas la producción y elaboración paso a paso del cultivo de lechugas,pero me gustaría saber cuánta cantidad de luz y otras clases de lechugas. Gracias desde Puerto Rico.
Muchas gracias, muy instructivo. Tengo varias preguntas. Me gustaría germinar dentro de mi casa, en un área cubierta con lámina que deja pasar algo de luz, ¿hay que mantener los focos encendidos durante el día también o solo en la noche? ¿Un sustrato con humus, vermiculita y perlita sirve para la hidroponia? Si uso el sustrato anteriormente mencionado, ¿de todos modos el líquido debe ser de nutrientes o basta que sea agua? Agradezco inmensamente tu respuesta.
Hola, muchas gracias por este gran video, no se, si me puedas ayudar a sabe,r ya que hiciste un comentario en el video y me surgió una duda,¿todo lo que tenga que ver con el tema de hidroponía, no puede ser orgánico? o ¿solo lo de este video porque llevaba sustancias químicas? de antemano muchas gracias y saludos.
una sola pregunta la solucion nutitiva que preparas al principio dura toda la cosecha o tenes que agregarle cada semana? desde ya muchas gracias saludos desde argentina
Hola. Excelente video de lechugas...!!! Unas preguntas xf: ¿Dónde se consiguen las semillas? ¿Dónde consigo los recipientes para germinarlas? Apenas voy a iniciar en hidroponia y desconozco. estoy en CdMx.
Un verdadero arte! Hay alguna forma de calcular un abastecimiento regular de lechuga para dos personas? No quisiera que se eche a perder el excedente o que resulte poco. Son muy buenos tus videos. Saludos
Hola buenas me gustó tu vídeo muy ilustrativo aprendí bastante de este video pero te quiero preguntar cuando las plantas están en el sistema hidroponico y vos decís que rellenas el recipiente casi a diario lo haces solo con agua o tenés que hacer con los nutrientes ... gracias por tu información
Hola, muy bueno el vídeo muy claro. Alguien sabe, si después de que cosecho la lechuga (lla corto desde la base). Si dejara las raíces en solución nutritiva, ¿volvería a crecer otra igual?. Gracias!
Me encantó este y los demás videos que has hecho, son increibles muy buenos, la duda es cuando se consume el agua se añade más con solución, cómo se hace? gracias
Hola amigo, felicitaciones. Video muy bueno, de los cultivos caseros con mejores resultado, que raices! Sabrias decir cuanta agua has empleado en el cultivo? Y si regabas con agua normal poniéndole solución nutritiva la primera vez solo o regabas con agua de solución nutritiva? saludos!
No se riegan amigo, las raíces están sumergidas en la solución y sólo lo puse 1 sola vez al principio, ya después sólo agregue agua limpia durante todo el cultivo, Saludos.
Muchas gracias Tengo una clase en la cual cultivamos hidroponicamente pero de forma más pequeña y sin electricidad Tu forma me parece muy buena y cosechas lechugas con buen tamaño
así es, aquí solo se ocupa electricidad para la bomba que oxigena únicamente, revisa el canal, existen vídeos de como hacer solución nutritiva por si te interesa
Hola Amigo, disculpa que no entendi algo, a medida que baja el nivel de la solucion nutritiva (por evaporacion etc) rellenas con agua o con solucion nutritiva? Y por ultimo l solucion nutritiva con agua que queda luego de cosechar sirve para algo? Saludos y felicitaciones
Me encanto tu videooo!! solamente me quedaron algunas dudas, espero me puedas responder: - es posible cosechar la lechuga con todo y raices para que se mantenga fresca mas tiempo? -cuanto tiempo, despues de que esten en su punto para cosechar, podemos dejarlas en su maceta para ocuparlas?? graciaaas!
Buen día y felicitaciones por el gran aporte. Mi consulta es la sgte: cantidad de fertilizante por lt de agua y cada cuantos días le agregas? El sustrato agua cada que tiempo lo cambias?
Hola magnifico video. Tengo dos preguntas. 1. Durante la germinación la luz de tus focos.cuanto tiempo las tienes encendidas? 2. Para el rellenado de agua en el sistema hidroponico utilizas agua corriente o aditas con solucion nutritiva? Gracias
Gracias por lo detallado de tu vídeo, vivo en una ciudad en Venezuela cuya temperatura oscila entre los 30°C y 38°C y aunque cuando se presenta el fenómeno del niño no llueve mucho, el resto del tiempo solemos tener inviernos prolongados con lluvias constantes: Crees que pueda desarrollar este tipo de cultivos en el exterior de mi casa o necesitaría mantenerlos bajo techo o en un invernadero? Gracias de antemano, saludos!
amigo te felicito por tu vídeo muy bien explicado. una pregunta. La solución nutritiva me sirve para plata de fresa? encontré esta información de minerales que necesita la planta de fresa, te quiero pedir de favor si me puedes ayudar a convertirlos a gramos por favor. yo no se mucho de química y esas cosas. ojala y me puedas ayudar. saludos Materia orgánica 4 a 6 % • Nitrógeno asimilable 100 a 200 ppm • Fósforo (P2O5) 20 a 30 ppm • Potasio (K2O) 120 a 180 ppm • Calcio (Cal) 1000 a 1500 ppm • Magnesio (Mg) 150 a 200 ppm • Sulfatos (So4) 100 a 200 ppm • Cloruros (Cl) menos de 20 ppm • Sodio (Na) menos de 100 ppm • Manganeso (Mn) 4 ppm • Hierro (Fe) 10 ppm • Zinc (Zn) 3 ppm • Boro (B) 2 ppm • Cobre (Cu) 1 ppm
¡SALUDOS Y BENDICIONES!!.. ¿DONDE COMPRO LA FIBRA DE COCO, TIERRA PARA GERMINAR LAS SEMILLAS.. LOS VASITOS RANURADOS Y COMO SE LLAMAN.. EL FERTILIZANTE PARA PREPARAR EL AGUA??,, GRACIAS. MUY CLARA TU EXPLICACION.
hola..te consulto.. si lo quiero hacer en piletas grandes con muchos mas litro de agua.. debo cambiarle el agua igual? o se puede hacer de otra forma? ya que tiraria muchisimos litros de agua
Hola estoy estudiando nutrición y tengo que hacer un huerto hidropónico, pero no sé dónde conseguir el sustrato ni la solución nutritiva puedes recomendarme alguna tienda (aunque sea por internet) por favor y estuvo increíble tu vídeo.
Hola, muy claro tu video, me gustaría preguntarte si a medida que las plantas crecían además del agua que le reponías diariamente también le agregabas nutrientes, quiero decir si los nutrientes del recipiente son los que pusiste la primera vez. Gracias
Hola amigo, no, solamente agregue agua, y como se puede ver es más que suficiente, porque las plantas consumen más el agua que los nutrientes, saludos!
Gracias por todos sus aportes, mi pregunta es se puede realizar el semillero con espuma y agua solamente, y al agua se le puede adicionar algún tipo de sustrato pero liquido.
Antes que nada, gracias, tus vídeos son increíbles! Hace poco me inicie en el cultivo hidroponico y quisiera saber si podes agotar una duda que tengo de tipo "técnica"; Cuan cierto es que el agua debe ser "destilada" o de de lluvia únicamente? Tengo entendido que los riesgos durante el cultivo, con el agua destilada son menores, pero eso descarta de manera absoluta el uso de agua "convencional" (tipo la del fregadero)?
Hola excelente video, soy nuevo en el aprendizaje de hidroponía, mis preguntas son: 1) la solución se prepara una sola vez y esa cantidad es la que van a usar las plantas en todo su proceso de crecimiento? y 2) no se daña el oxigenador de pecera por estar encendido todos los días?
Así es, yo únicamente coloque la solución nutritiva una sola vez en todo el proceso, y la bomba de pecera para eso es, en las peceras está encendida 24/7
Una pregunta, aproximadamente que peso tienen cuando las cosechaste? Y en cuantos meses desde la siembra? Desde ya te felicito soy fan de tus vídeos y suscriptor. Saludos
Buenas noche, me encanto, sobre todo el proceso de la nutrición. Una pregunta, puedo hacer la nutricion y echarla directamente a la planta o tengo que hacer una hidroponia? Gracuas
Hola México verde, excelente video, solo una pregunta . dices que la solución nutritiva da un sabor amargo a la planta y nos mencionas que se tiene cambiar el agua; ¿cuanto tiempo debe estar la planta en el agua limpia aprox. para que la planta pierda ese sabor amargo? ..saludos
Me encanto el sistema ! Ya lo voy a poner en practica . te hago una consulta , veo q utilizaste una plancha de piliestireno como soporte de todas las plantas , se podria usar la tapa de la misma caja plastica perforada ? Saludos desde argentina !
Me encantó tu vídeo!! Yo quiero saber cómo sigues cosechando las lechugas a partir de esas que ya habías sembrado. Mencionas que hay que dejar un poco del tallo, pero ya no le pones nada más al agua 🤔
Hola, me interesa mucho hacer este proyecto en casa. Si no cuento con la solución nutritiva ¿de qué manera la puedo sustituir? Algo más casero ¿se podrá? Desde ya, gracias por leerme.
hola, he visto varios de tus videos y me parecen fascinantes, gran trabajo. Y una cosa que me gustaría saber, en el caso por ejemplo de la hidroponía NFT, el agua llegara a un punto que se quedará sin nutrientes, puedo volver a enriquecer el mismo agua con los fertilizantes cada cierto tiempo? o sería demasiado desajuste una nueva nutrición del agua
No entiendo como alguien puede darle dislike a este video. Excelente video mi hermano, mi proximo proyecto: empezar a cultivar en hidroponia. Eres una gran inspiración. Saludos desde Perú.
Que genial que te haya gustado, y espero que te sea de utilidad! Saludos!
Pues son personas que son demasiadas torpes en su vida y con poca capacidad de emprender.
Es posible que falto indicar la forma como se desinfecta el almacigo
ALGÚNOS SON CARNÍVOROS 😂
Lo q pasa es q Este video es 100% didáctico y excelente para poder iniciarse en la hidropónica pero es 100% desastroso utilizando químicos para el consumo humano, es mi maneras de pensar pero un buen guano una buena tierra disuelto todo en agua y usando bomba con filtro tenés resultados excelentes... Y esas semillas vienen recubierta de químicos . Es hermoso la parte técnica lo felicito, pero después nos morimos de cáncer y no sabemos por q! Somos lo q comemos, buen video. Dejo mi like
Tengo un patio muy amplio y lo voy a poner en practica mis hijos estaran felices de participar en esto,gracias por el video y claro que me suscribo
Gracias por compartir tus conocimientos, hace algunos años cultive para auto consumo y ahora estoy por retomar el tema pero con la intención de poner una parte a la venta,Saludos desde Milpa Alta CDMX.
checa los demás vídeos y la actualización de este sistema, veras lo fácil y las posibilidades que hay.
Hola.Me gustó mucho este sistema economico y bien explicado.Puedo poner una linea de acelgas y lechuguitas...Tienen que estar al sol? O en sombra?
Esto es lo máximo la mejor manera de sembrar deben también de tallar los nombres de las soluciones a y b son los máximo sigan adelante
Visita el canal, existe una serie de 3 vídeos con los que se detalla como preparar la solución nutritiva
Muy bueno lo tuyo ,la explicación y la economía en cuánto a materiales ,te felicitó ...
Gracias, espero te sea de utilidad.
Gracias por tus videos, estoy aprendiendo mucho, me encanta que hagas enfásis en los errores nos ahorras mucho dinero y tiempo, había buscado desde hace tiempo opciones para cultivar mis lechugas, creeme que lo haré de seguro te mandaré fotos, me divierte ver tus videos y como has ido evolucionando, saludos!!! Dios te bendiga
Llegué aquí sin querer y me encantó tu vídeo, y la forma en cómo explicas las cosas, se ve que no te guardas ningún tipo de información... Muy buen trabajo! Y claro me suscribire!!! Ya me dieron ganas de poner el práctica lo del vídeo!!!!
hazlo!!, veras que funciona, me gustaría ver tus avances, si gustas date una vuelta por la pagina de facebook para compartir los cultivos de todos
Me encantó, explicas super bien y con materiales fáciles de conseguir, eres muy revulsivo y éso ayuda mucho
excelente!, que bueno que te sea de utilidad
¡Muchas gracias por todos tus videos! Mi papá y yo empezaremos nuestro cultivo hidropónico y eres de gran ayuda, saludos
felicitaciones mi amigo segui tus consejos I ya tengo mi primera semillita. incredible que la naturalesa sea parte de nuestro vivir
Así es, increíbles! Muy bien las plantas.
gracias muy buen canal y lo mejor es que tu si respondes ya te hecho algunas preguntas antes y me has respondido la pregunta que te tengo hoy es cuando haces el semillero y le pones los focos se los dejas prendido todo el tiempo o cuanto tiempo lo deja encendido gracias
Muy interesante, quisiera para cebollas, será el mismo proceso?
muy bueno video, siempre me ha inquietado los cultivos hidroponicos para negocio estoy investigando en diferentes fuentes pienso que algún podré realizar este sueño, gracias por compartir.
Mejor solicita apoyo técnico, para iniciar comercialmente.
Muy bueno explicado.. podrías decirnos que era ese sistema de rellenado que tenía como una canilla?..y contarme como es eso de cortarla a la lechuga..se deja la raíz y vuelve a salir hojas?
Hola, felicitaciones por el vídeo. Tengo una pregunta.. una vez que se cosecha, cuando cortas con el cuchillo, la planta vuelve a crecer sola o hay que empezar nuevamente con la germinación?
Tengo la misma duda . Dijo que volvía a crecer pero tendríamos que hacer el cambio de agua a agua nutritiva?. Ojalá nos conteste. Gracias
que excelente explicación y tan sencillo. muchas gracias
gracias a ti por ver, saludos!
Lo hicistes muy bien y gracias por el consejito de retirar las lechugas de agua con nutrientes y luego sumergirlas de nuevo en agua limpia. Creo q no es muy recomendable usar agua q viene por el tuvo o agua de la ciudad sin un filtro de ósmosis inversa.
quien rayos tiene esos filtros?
Hola muy exelente video y muy natural tus cultivos hidroponicos
Muchas gracias
Hola muy bueno el video; pregunto: tiene que estar a pleno sol el cultivo?? Gracias y saludos
México verde
Me gustó las instrucciones de cómo llevas la producción y elaboración paso a paso del cultivo de lechugas,pero me gustaría saber cuánta cantidad de luz y otras clases de lechugas.
Gracias desde Puerto Rico.
Que bien! saludos!
Muy buena explicación, felicitaciones y mucha gracias por compartir sus conocimientos !!!
gracias por sus recomendaciones, tendra alguna sugerencia para el cultivo de cucurbitáceas? pasifloras?
échale un vistazo al canal, hay videos
Muchas gracias, muy instructivo. Tengo varias preguntas. Me gustaría germinar dentro de mi casa, en un área cubierta con lámina que deja pasar algo de luz, ¿hay que mantener los focos encendidos durante el día también o solo en la noche? ¿Un sustrato con humus, vermiculita y perlita sirve para la hidroponia? Si uso el sustrato anteriormente mencionado, ¿de todos modos el líquido debe ser de nutrientes o basta que sea agua? Agradezco inmensamente tu respuesta.
Muchas gracias ,explica de forma sencilla y fácil de entender!!!!
Que genial que te sea de utilidad! Saludos!
Hola, muchas gracias por este gran video, no se, si me puedas ayudar a sabe,r ya que hiciste un comentario en el video y me surgió una duda,¿todo lo que tenga que ver con el tema de hidroponía, no puede ser orgánico? o ¿solo lo de este video porque llevaba sustancias químicas? de antemano muchas gracias y saludos.
muy buenos vídeos amigo me gustaron y los baje, ya que me gustaría hacerlo pero en forma comercial. felicidades ya que siempre hay algo que aprender.
Hermano te felicito, en verdad tienes mucho potencial de inspiración, crees que puedas ampliar el vídeo un cultivo de tomate o pimentón..
una sola pregunta la solucion nutitiva que preparas al principio dura toda la cosecha o tenes que agregarle cada semana? desde ya muchas gracias saludos desde argentina
excelente lo aplique en un proyecto escolar. gracias
Que genial!, saludos!
exelente manera de mostrar todo el proceso productivo cobinando la teoria con la practica felicitaciones amigo mexicano
Gracias!, espero que te sea de utilidad!
Hola. Excelente video de lechugas...!!! Unas preguntas xf: ¿Dónde se consiguen las semillas? ¿Dónde consigo los recipientes para germinarlas? Apenas voy a iniciar en hidroponia y desconozco. estoy en CdMx.
todo se consigue fácilmente por Internet.
hola excelente la informacion, una pregunta cuanto tiempo dejas las lechugas una vez que le quitas el agua preparada por el agua simple
Un verdadero arte! Hay alguna forma de calcular un abastecimiento regular de lechuga para dos personas? No quisiera que se eche a perder el excedente o que resulte poco. Son muy buenos tus videos. Saludos
Oye, creo que haré un vídeo sobre eso amigo, en los próximos días lo veras en el canal, saludos!
gracias genio! estoy incursionando en este tipo de cultivos y voy a arrancar por algo asi
extraordinario!, te recomiendo ver el próximo vídeo que viene sobre este mismo sistema pero actualizado. el próximo domingo!
Hola buenas me gustó tu vídeo muy ilustrativo aprendí bastante de este video pero te quiero preguntar cuando las plantas están en el sistema hidroponico y vos decís que rellenas el recipiente casi a diario lo haces solo con agua o tenés que hacer con los nutrientes ... gracias por tu información
solo agua de principio después de 2 o 3 semanas se cambia el agua completa con nueva solución nutritiva.
Hola, muy bueno el vídeo muy claro. Alguien sabe, si después de que cosecho la lechuga (lla corto desde la base). Si dejara las raíces en solución nutritiva, ¿volvería a crecer otra igual?. Gracias!
Hola me gustó mucho tú video, quisiera saber o ver qué otros vegetales podrías cultivar con este sistema
claro, ya pronto habrá vídeos sobre distintos tipos de plantas.
Me encantó este y los demás videos que has hecho, son increibles muy buenos, la duda es cuando se consume el agua se añade más con solución, cómo se hace? gracias
yo menciono que únicamente agrego agua, en plantaciones caseras no es necesario agregar mas solución nutritiva
Muy practico , me gustaria nos enseñara cultivar el cilantro simarron y el crespo.
Lo intentaré con cilantro.
Gracias por el aporte es muy intetesante espero aprender mucho.
Bendiciones y adelante
gracias!, pasate por el canal, alomejor te interesa algo
Hola amigo, felicitaciones. Video muy bueno, de los cultivos caseros con mejores resultado, que raices! Sabrias decir cuanta agua has empleado en el cultivo? Y si regabas con agua normal poniéndole solución nutritiva la primera vez solo o regabas con agua de solución nutritiva? saludos!
No se riegan amigo, las raíces están sumergidas en la solución y sólo lo puse 1 sola vez al principio, ya después sólo agregue agua limpia durante todo el cultivo, Saludos.
saludes desde Panama , para la siembra de semilla que utilizas de manera sencilla y didactica gracias.
Hola, revisa los vídeos sobre cómo germinar semillas de lechuga
Brutal me encanta me gustaría ver de pimientos exelente trabajo
Hey, en la lista! espero hacerlo pronto.
Hola me gusto mucho el vídeo. Una pregunta ¿se puede hacer esto para plantas medicinales?. Gracias.
Muchas gracias
Tengo una clase en la cual cultivamos hidroponicamente pero de forma más pequeña y sin electricidad
Tu forma me parece muy buena y cosechas lechugas con buen tamaño
así es, aquí solo se ocupa electricidad para la bomba que oxigena únicamente, revisa el canal, existen vídeos de como hacer solución nutritiva por si te interesa
Hola Amigo, disculpa que no entendi algo, a medida que baja el nivel de la solucion nutritiva (por evaporacion etc) rellenas con agua o con solucion nutritiva? Y por ultimo l solucion nutritiva con agua que queda luego de cosechar sirve para algo? Saludos y felicitaciones
Me encanto tu videooo!! solamente me quedaron algunas dudas, espero me puedas responder:
- es posible cosechar la lechuga con todo y raices para que se mantenga fresca mas tiempo?
-cuanto tiempo, despues de que esten en su punto para cosechar, podemos dejarlas en su maceta para ocuparlas??
graciaaas!
Tengo las mismas dudas 😅😅
Muchas gracias! muy lindo y útil!abrazos desde Buenos Aires!
Que genial que te haya sido de utilidad! Saludos :)
@@Bananafabric si si. Gracias! Ya compré todo para arrancar éste fin de semana. Saludos.
Muy buena explicación te felicito, nada más una consulta cuáles son las dimensiones del recipiente?
Me encanto. Que otras verduras se pueden poner en este sistema
casi todas las que sean de trasplantes.
Buen día y felicitaciones por el gran aporte. Mi consulta es la sgte: cantidad de fertilizante por lt de agua y cada cuantos días le agregas? El sustrato agua cada que tiempo lo cambias?
Ve la descripción del video
Hola magnifico video. Tengo dos preguntas. 1. Durante la germinación la luz de tus focos.cuanto tiempo las tienes encendidas? 2. Para el rellenado de agua en el sistema hidroponico utilizas agua corriente o aditas con solucion nutritiva? Gracias
Tengo la luz encendida 12 horas, y en la última semana de cultivo quito lo que quedó de solución y lo remplazo por agua, solo agua.
hermano gracias por toda la información que nos compartes, sigue adelante, saludos desde Nicaragua!!
saludos! y muchas gracias, espero que te sean de utilidad los videos
Gracias por lo detallado de tu vídeo, vivo en una ciudad en Venezuela cuya temperatura oscila entre los 30°C y 38°C y aunque cuando se presenta el fenómeno del niño no llueve mucho, el resto del tiempo solemos tener inviernos prolongados con lluvias constantes: Crees que pueda desarrollar este tipo de cultivos en el exterior de mi casa o necesitaría mantenerlos bajo techo o en un invernadero? Gracias de antemano, saludos!
puedes, claro que si, el unico problema seria la luz, pues necesitas un lugar que tenga luz constantemente, o colocar focos o leds como cultivo indoor
Gracias!
Me encantó todos sus videos. Quiero iniciar con la lechuga.. Los bendigo y los felicito por las orientaciones que nos dan.
amigo te felicito por tu vídeo muy bien explicado. una pregunta. La solución nutritiva me sirve para plata de fresa? encontré esta información de minerales que necesita la planta de fresa, te quiero pedir de favor si me puedes ayudar a convertirlos a gramos por favor. yo no se mucho de química y esas cosas. ojala y me puedas ayudar. saludos
Materia orgánica 4 a 6 %
• Nitrógeno asimilable 100 a 200 ppm
• Fósforo (P2O5) 20 a 30 ppm
• Potasio (K2O) 120 a 180 ppm
• Calcio (Cal) 1000 a 1500 ppm
• Magnesio (Mg) 150 a 200 ppm
• Sulfatos (So4) 100 a 200 ppm
• Cloruros (Cl) menos de 20 ppm
• Sodio (Na) menos de 100 ppm
• Manganeso (Mn) 4 ppm
• Hierro (Fe) 10 ppm
• Zinc (Zn) 3 ppm
• Boro (B) 2 ppm
• Cobre (Cu) 1 ppm
excelente vídeo solo una pregunta, ¿que tiempo dejaste las lechugas cuando le pusiste agua limpia para que su sabor no sea amargo?
Muchas gracias ojalá y que puedas compartirnos otra clase de hortalizas hidroponicas
Claro, ya estoy trabajando con jitomate para mostrárselos después.
Este método es genial muchas gracias
Que bien que te sea de utilidad, saludos!
¡SALUDOS Y BENDICIONES!!.. ¿DONDE COMPRO LA FIBRA DE COCO, TIERRA PARA GERMINAR LAS SEMILLAS.. LOS VASITOS RANURADOS Y COMO SE LLAMAN.. EL FERTILIZANTE PARA PREPARAR EL AGUA??,, GRACIAS. MUY CLARA TU EXPLICACION.
Gracias por tu ayuda lo sembrare ;para la espinaca es igual?
Claro, es el mismo procedimiento.
Buen video hermano, transmites calma al explicar. Felicitaciones y un saludo desde Argentina, abrazo grande!
Un saludo amigo! gracias por ver el vídeo.
hola..te consulto.. si lo quiero hacer en piletas grandes con muchos mas litro de agua.. debo cambiarle el agua igual? o se puede hacer de otra forma? ya que tiraria muchisimos litros de agua
Esta genial no cinosia este sistema pero me agrada felicitaciones y gracias por tu aportación
Hola estoy estudiando nutrición y tengo que hacer un huerto hidropónico, pero no sé dónde conseguir el sustrato ni la solución nutritiva puedes recomendarme alguna tienda (aunque sea por internet) por favor y estuvo increíble tu vídeo.
Hola, muy claro tu video, me gustaría preguntarte si a medida que las plantas crecían además del agua que le reponías diariamente también le agregabas nutrientes, quiero decir si los nutrientes del recipiente son los que pusiste la primera vez. Gracias
Hola amigo, no, solamente agregue agua, y como se puede ver es más que suficiente, porque las plantas consumen más el agua que los nutrientes, saludos!
Muy interesante, pregunta, una vez que cocechaste una, de lo que que queda en el vasito, sale otra planta nueva?
así es, lo dije en el vídeo amigo, si dejas la base y le haces un pequeño corte por encima brotaran nuevas lechugas.
@@Bananafabric gracias!
me suscribo.. de una. una pregunta se puede usar el mismo sistema para cultivo de papas.. tenés algún vídeo de papas?
Como haces circular el nutriente, tienes prendida la bomba todo el día o cuál es el intervalo??? Saludos excelente video
Usas un timer
Hola!!! pregunta, hiciste un par de soluciones nutritivas, cual va aquí?. Gracias
Muy buen video quisiera saber si es necesario que les dé el sol directamente o no gracias.
directamente de preferencia
Gracias por todos sus aportes, mi pregunta es se puede realizar el semillero con espuma y agua solamente, y al agua se le puede adicionar algún tipo de sustrato pero liquido.
sustrato liquido?, no existe tal cosa
Antes que nada, gracias, tus vídeos son increíbles! Hace poco me inicie en el cultivo hidroponico y quisiera saber si podes agotar una duda que tengo de tipo "técnica"; Cuan cierto es que el agua debe ser "destilada" o de de lluvia únicamente? Tengo entendido que los riesgos durante el cultivo, con el agua destilada son menores, pero eso descarta de manera absoluta el uso de agua "convencional" (tipo la del fregadero)?
Hola excelente video, soy nuevo en el aprendizaje de hidroponía, mis preguntas son: 1) la solución se prepara una sola vez y esa cantidad es la que van a usar las plantas en todo su proceso de crecimiento? y 2) no se daña el oxigenador de pecera por estar encendido todos los días?
Así es, yo únicamente coloque la solución nutritiva una sola vez en todo el proceso, y la bomba de pecera para eso es, en las peceras está encendida 24/7
Excelente video muchas gracias, donde comprar los elementos para tus sustratos?
En tiendas de agroindumos, también los consigues por internet.
Una pregunta, aproximadamente que peso tienen cuando las cosechaste? Y en cuantos meses desde la siembra? Desde ya te felicito soy fan de tus vídeos y suscriptor. Saludos
Muy lindo su clase felicitaciones
Hola compa, buen video, quiero aplicar este ciltivo. Como se llama esa lechuga para buscarla?
Hola te agradezco por todo lo que compartís, me encantaría si podés agregar información de plagas. Desde argentina...Gracias
No trato mucho con plagas, trataré en algún otro video poder mostrarlas. Saludos!
Hola, me encantó el video. Una pregunta, Qué pasa si no tengo oxigenador? Hay algún problema?
obvio que si, les dije que es algo que no puede faltar
Excelente vídeo muy bien explicado , te ganaste otro subscriptor . Cuántos días dejas las lechugas en el agua limpia?
1 semana es mas que suficiente, saludos!
Me encanto. Muy sencillo y facil de hacer.
asi es, gracias por ver el vídeo y espero que te sea de utilidad
Buenas noche, me encanto, sobre todo el proceso de la nutrición. Una pregunta, puedo hacer la nutricion y echarla directamente a la planta o tengo que hacer una hidroponia?
Gracuas
una hidroponia?, la hidroponia es una método no un cultivo, y claro que puedes hacerlo, ese es el punto
Hola México verde, excelente video, solo una pregunta . dices que la solución nutritiva da un sabor amargo a la planta y nos mencionas que se tiene cambiar el agua; ¿cuanto tiempo debe estar la planta en el agua limpia aprox. para que la planta pierda ese sabor amargo? ..saludos
con unos 4 a 5 días, pero recomiendo poner una 1 semana
impecable!! saludos desde Uruguay
Gracias! Saludos desde México
hermosas lechugas y muy buen sistema!!! una pregunta, se puede hacer solucion nutritiva casera? gracias
No estoy seguro de cómo tomar el término, pero no se puede hacer orgánico, es completamente inorgánico.
Me encanto el sistema ! Ya lo voy a poner en practica . te hago una consulta , veo q utilizaste una plancha de piliestireno como soporte de todas las plantas , se podria usar la tapa de la misma caja plastica perforada ? Saludos desde argentina !
Porsupuesto que si, sería una excelente idea. Saludos!
Buenas tardes... Excelente video, quería saber quee contiene la solución nutritiva?... Y el agua debe cambiarse? No entendí bien esa parte.
hay vídeos sobre eso en el canal, y como dije, solo cambio el agua al final
Muy buen video gracias saludos desde Bariloche Argentina 🇦🇷
Gracias, espero te sea de utilidad! Saludos, eh visto en fotografias que Bariloche es hermosos!
Buenisimo que fertilizantes es recomendado gracias
Hola, visita el canal, hay una serie de videos sobre la solución nutritiva
Me encantó tu vídeo!! Yo quiero saber cómo sigues cosechando las lechugas a partir de esas que ya habías sembrado. Mencionas que hay que dejar un poco del tallo, pero ya no le pones nada más al agua 🤔
checa el vídeo que saldrá este domingo, ahí les muestro todo sobre eso.
buenisimo el video!!!!
Mi pregunta es la siguiente, la luz tiene que ser constante? Es decir continuamente? Las 24 horas?
Yo solo la pongo 12 horas por día, y los resultados son estos, saludos!
Mexico Verde gracias y saludos!!!
Hola, me interesa mucho hacer este proyecto en casa. Si no cuento con la solución nutritiva ¿de qué manera la puedo sustituir? Algo más casero ¿se podrá? Desde ya, gracias por leerme.
Solo agrega la primera vez la solución nutritiva? No tiene que ponerles más durante todo el periodo ?
hola, he visto varios de tus videos y me parecen fascinantes, gran trabajo. Y una cosa que me gustaría saber, en el caso por ejemplo de la hidroponía NFT, el agua llegara a un punto que se quedará sin nutrientes, puedo volver a enriquecer el mismo agua con los fertilizantes cada cierto tiempo? o sería demasiado desajuste una nueva nutrición del agua
de preferencia tendrás que volver a hacer solución, porque hay variedades que absorben mas o menos elementos
Si dejo las raices despues de cortar la lechuga,me saldran mas hojas?
muy bueno el video , felicitaciones!!!!; me gustaria ver otro
Muy didáctico su vídeo e interesante por favor¿como preparo la solución nutritiva?
existen tres vídeos en el canal sobre eso, saludos
Excelente vídeo amigo muchas gracias, me quedo una duda ¿al final cuantos días dejas las lechugas en agua limpia?
Mínimo una semana, máximo dos! 👌
@@Bananafabric disculpa y para hacer la mezcla para las plantas, ¿es la que tienes en los demás vídeos? o es para alguna en especifico