Me has solucionado el quebradero de cabeza que tenía!!! Usando el Bkool con rodillo Bkool me daba unos valores bastantes aproximados, fue cambiar a un rodillo Elite Direto con aplicación Bkool y tela, pasé de un FTP 317 w a 220 w como mucho y encima en 5 minutos porque a 20 minutos era peor. La potencia en una ruta de Bkool te vuelve loco!! Le pongo mis powertap p1 y ya casi perfecto otra vez!!! Buen vídeo!!!
Te lo dije por insta Juanpe, ese salto solo se puede deber a un error de medida en alguno de los dos. Las discrepancias contando con los porcentajes de tolerancia de cada uno, además que un sensor sea de pedal y otro de buje (como es el caso del rodillo) y las pérdidas por rozamiento, no suponen un salto tan grande. Si el salto fuera de 5-7W seguramente al deportista le daría igual. Pero una diferencia tan grande necesitaría dos perfiles y es una molestia. Ahora bien, un potenciometro no es mejor por acercarse más a realidad, sino por ser más constante y preciso con sus medidas que es lo que nos ayuda. En mi caso el wahoo media 3W menos que en los favero en una prueba a 180W.
Como siempre, buenísimo vídeo Torpedo!!! Justamente me estaba pasando esa duda de que utilizar si los datos de rodillo o de los pedales, y con esto me queda más claro, conectar a Zwift los pedales para que tome los datos de ahi, en lugar del rodillo. Tengo Suito y Assioma, y me dan diferencias de unos 10 W (10 menos en el rodillo) en las potencias medias. La variación más grande aparece en las potencias máximas. Lo dicho buenísimo y gracias por la información 👏🏻👏🏻
Yo creo que siempre se deberia de usar como referencia, el mismo medidor que usas en la calle. Yo uso favero assioma duo y el rodillo elite direto xr y la diferencia es muuuuuy poca! Eso si, para asegurar el tiro, en zwift uso como fuente de potencia los favero y no el rodillo.
En mi experiencia, en aplicaciones como training peaks las zonas de entrenamiento van en funcion de porcentajes sobre el umbral de potencia. Si el umbral de potencia del rodillo es mas alto, tirara tambien de los vatios de cada zona hacia arriba, mientras los del potenciometro se iran para abajo al haber dado un ftp mas bajo pero en cualquier caso, las zonas de uno y otro son equivalentes (que no iguales). En ambos casos, los % de las zonas no varian, por lo que si tenemos que trabajar en z2 trabajaremos el umbral de resistencia sea cual sea nuestro ftp.
Yo uso una Wattbike en casa y unos favero hay poquita diferencia. De todas formas se puede trabajar con zonas para interior y zonas para exterior. El potenciometro de referencia es SRM no SMR :D
Entre rodillo tacx vortex y xcadey me varía 7/9w. Lo que me he dado cuenta que la marcha cuando usas erg importa, (plato grande piñón 4o) hace coincidir los dos potenciometros, sino se hace más duro o más fácil, solo en erg me he dado cuenta.
En esos casos que hay tanta diferencia lo primero que hay que asegurarse es que tanto el firmware como el software del ciclocomputador, del potenciómetro y del rodillo están actualizados. Y después hay que asegurar que estamos haciendo bien las calibraciones
Mi experiencia... BKool Pro 2 FTP de 280w... Ahora Tacx Neo 2T 225w... Ahí lo dejo... Esta claro que el Tacx es mucho más preciso y el FTP concuerda con las sensaciones en carretera y MTB. Los rodillos a rueda son una lotería, incluso entre días los datos variaban una barbaridad y con mucha inconsistencia (rodando suave daba casi el doble de vatios). En una prueba que ha hecho hace nada el canal de Bicilab (no os la perdáis) han analizado 9 potenciómetros y la horquilla ha sido de un 10% constante. Huid de los de rueda salvo que no os quede otro remedio.
Hola Juanp, a mi zycle zpro me dá 40 watts de mas que el potenciómetro pero quando la pendiente passa de 5% en el rodillo los dados de potencia se iguala a lá del potenciómetro. É que uso una bicicleta en el rodillo e otra para lá calle, no se que hacer 😅😅
hola buen dia yo uso el power pod lite v3 de velocom funciona con aire y lo raro que se parecen mucho los datos del rodillo kurt kinetic road machine entre uno y otro apenas aprendo a usar los datos en mis entrenamientos de echo me gusta mucho sus videos saludos!!!
con mi rodillo smart ELITE DIRETO y mis pedales powertap 1 tengo una diferencia de watts (de mas en el rodillo). FTP rodillo 241 - FTP pedal 234 (en la misma sesión)
Hola Juan P, y no sería una buena opción en los entrenamientos indoor, ajustar para que la recepción de datos de potencia sean los que genera el potenciómetro? Eso siempre y cuando se disponga de los dos elementos, tanto el potenciómetro en la bici como la estimación que hace el rodillo. Es viable?
Hola Juanp, yo uso rodillo de rulos con potenciómetro de pedal y por el contrario me cuesta muchísimo más conseguir los números que obtengo en la calle, porque crees que es?
Buen tema. A mi me pasa al contrario. Marco más potencia en exterior que en el rodillo. También me pasa que la percepción de esfuerzo es mucho mayor en el rodillo que en la bicicleta a mismo valor de potencia. ¿será que tengo mal ajustado el TACX? Saludos
Buenas JuanP ¿No será que todos los sistemas miden potencia pero estamos comparando potencia aplicada al cassette vs potencia al pedal vs potencia al pedalier? Realmente creo que habría que comparar si la diferencia es lineal o no (si siempre es +X para eso existen las calibraciones) saludos
Buenas Tengo un potencio Metro garmin y da 220 whats de media en la calle Y puse la bicicleta en un rodillo básico solo soporte con una reedita que frena la rueda de la bici y sincronizo el garmin con Zwift y me da 350w de media Que debo hacer ??
Vector 3 y tacx neo 2t, prácticamenta la misma potencia, diferencia en medias de varias horas de 2-4w. Y yo diría que es por como hace cada uno el registro y la media y, que uno es al pedal y otro a la rueda.
Es que en esos 2 casos tienes más variables, si el potenciómetro es monoseñal o bi, si la interpretación de este tiene en cuenta GPR y GPA o si solo te muestra la suma como he llegado a ver el los vector dobles de primera generación... y sobretodo la biomenanica del ciclista en cuanto a gesto técnico, hay ciclistas muy estables que varían poco de calle a rodillo, y hay ciclistas que tienen poco que ver, aunque quieras usas los datos de la bici en rodillo... yo con mis chicos uso siempre los valores de la bici y para rodillo estos menos un 5%
@@etroncos con el movil es mas facil. Descarga tacx desktop. Conectalo por Bluetooth ingresa usuario y clave o registrate, es gratis. Busca dispositivos y cuando lo tengas añadido aparece 'calibrar'. Te manda correr al rodillo hasta alcanzar 32 km/h y parar pedales. El rodillo ira parando solo. Si tienes un transmision directa te dira calibrado y si es tradicional con potenciometro que pongas mas o menos duro y repitas. En elite es igual solo que tienen que buscar una referencia pegada en su base y comparar con la que da su aplicacion y si es muy diferente es que hay que hablar con la marca. Espero sirva xq a compa se lo hago y todo Perfect
Se me olvidaba, los flux y superiores se debe engrasar todo el eje superior donde ponemos los piñones antes de calibrar. Limpiar y engrasar. Buscar soporte en garmin que lo pone. Suerte y animo.
las diferencias entre potenciómetros son conocidas y esperables. más todavía si se compara un potenciómetro y un rodillo. a mí lo que me llama la atención son las diferencias en la potencia que genero en rodillo y en exterior, mediendo con el mismo potenciómetro de araña. mucho más en rodillo
A mi el otro dia me salio una diferencia de un 20% entre mis Garmin Vector 3 y mi Tackx Smart Flow a favor del Tackx. De 198 que me dieron los pedales a 248 que me dio el rodillo...no entendía nada... volveré a probar de todas maneras...
En mi caso: Wahoo Kickr vs 4iiii - menos de 3% de variación en la Potencia average El Wahoo Kickr siempre arroja menor valor de Potencia Average Hay que considerar el tipo de pedaleo y también que en mi caso el potenciometro está ubicado en un solo lado del Crank
me pasa lo mismo con un rodillo kickr core y potenciometro biela izquierda stages,el rodillo marca unos 5-10w menos ,pero en una subida larga tipo alpes,eso puede ser un minuto
Repito. Yo lo comparo y tacx flux y superiores e inferiores se engrasan y se calibran a la semana con uso diario. Diferencia del 2 en principio y cuando toca recalibrar casi al 10. Elite me consta que tambien. En tacx buscar calibrar, rodar el rodillo hasta 32 km/h y parar pedales en seco. Lo dice todo en pantalla. Tacx Satori y similares solo es calibrar. Probar e ir comentando.
Soy de los pocos que el Bkool les marca de menos. Entreno con rodillo y potenciçometro a la vez y entre los Favero y el rodillo, hay una diferencia de 40-50 vatios, por lo que ajusto mi peso, para que rodillo y pedales se igualen. La dureza la gestiona Bkool, pero consigo que cuadre con los pedales.
Esa solucion es es un poco mojon. El potenciómetro que uso en la bici de carretera no puedo ponerlo en la bici que uso en el rodillo. En mi caso en la calle uso un 4iii y en el Rodillo uso el del Elite Suito, la diferencia es de 15 a 20 watios, casi una zona. Si entreno con las zonas de la calle en el rodillo en vez de hacer series largas en z2 estoy haciendo series en Z3. No he encontrado la solucion. Hago dos test de Ftp uno en la calle y otro en el rodillo. Cuando hago una sesion antes modifico el ftp de Training Peak para que cuando se suba esa actividad lo haga con el ftp adecuado. Al menos muchos de los datos que subo de esta forma se suben correctamente.
Yo tengo Assioma Favero en los dos pedales y rodillo Noza Xplova la diferencia en una prueba de FTP 20' entre carretera y rodillo 8-10 watios (razonable). Creo que el tuyo tiene unas diferencias no habituales, si estan calibrados los dos. Te adjunto un video muy interesante de de @Daniel Hernandez BC como comparar 2 potencias. th-cam.com/video/Ro-keyStklQ/w-d-xo.html gracias por el video.
Yo tengo favero en carretera y XCADEY en montaña entre los dos no llega a una diferencia de 3%,en el rodillo miro los vatios del favero paso de lo que diga el bkool,
Me has solucionado el quebradero de cabeza que tenía!!! Usando el Bkool con rodillo Bkool me daba unos valores bastantes aproximados, fue cambiar a un rodillo Elite Direto con aplicación Bkool y tela, pasé de un FTP 317 w a 220 w como mucho y encima en 5 minutos porque a 20 minutos era peor.
La potencia en una ruta de Bkool te vuelve loco!!
Le pongo mis powertap p1 y ya casi perfecto otra vez!!!
Buen vídeo!!!
Hola, pero simula pendientes cuanto pones los pedales?
Te lo dije por insta Juanpe, ese salto solo se puede deber a un error de medida en alguno de los dos. Las discrepancias contando con los porcentajes de tolerancia de cada uno, además que un sensor sea de pedal y otro de buje (como es el caso del rodillo) y las pérdidas por rozamiento, no suponen un salto tan grande. Si el salto fuera de 5-7W seguramente al deportista le daría igual. Pero una diferencia tan grande necesitaría dos perfiles y es una molestia.
Ahora bien, un potenciometro no es mejor por acercarse más a realidad, sino por ser más constante y preciso con sus medidas que es lo que nos ayuda.
En mi caso el wahoo media 3W menos que en los favero en una prueba a 180W.
Como siempre, buenísimo vídeo Torpedo!!! Justamente me estaba pasando esa duda de que utilizar si los datos de rodillo o de los pedales, y con esto me queda más claro, conectar a Zwift los pedales para que tome los datos de ahi, en lugar del rodillo. Tengo Suito y Assioma, y me dan diferencias de unos 10 W (10 menos en el rodillo) en las potencias medias. La variación más grande aparece en las potencias máximas.
Lo dicho buenísimo y gracias por la información 👏🏻👏🏻
Gracias Dario!
Yo creo que siempre se deberia de usar como referencia, el mismo medidor que usas en la calle.
Yo uso favero assioma duo y el rodillo elite direto xr y la diferencia es muuuuuy poca! Eso si, para asegurar el tiro, en zwift uso como fuente de potencia los favero y no el rodillo.
Hola Juan, yo tengo un Rodillo TACX Neo y también un potenciometro PowerTap P2 de 2 pedales y la diferencia es de casi 20 watios.
En mi experiencia, en aplicaciones como training peaks las zonas de entrenamiento van en funcion de porcentajes sobre el umbral de potencia. Si el umbral de potencia del rodillo es mas alto, tirara tambien de los vatios de cada zona hacia arriba, mientras los del potenciometro se iran para abajo al haber dado un ftp mas bajo pero en cualquier caso, las zonas de uno y otro son equivalentes (que no iguales). En ambos casos, los % de las zonas no varian, por lo que si tenemos que trabajar en z2 trabajaremos el umbral de resistencia sea cual sea nuestro ftp.
yo por ejemplo personalizo cada zona, puedo tener dos deportistas con mismo ftp y distintas zonas ;)
Yo uso una Wattbike en casa y unos favero hay poquita diferencia. De todas formas se puede trabajar con zonas para interior y zonas para exterior. El potenciometro de referencia es SRM no SMR :D
Srm sisi ;)
Entre rodillo tacx vortex y xcadey me varía 7/9w. Lo que me he dado cuenta que la marcha cuando usas erg importa, (plato grande piñón 4o) hace coincidir los dos potenciometros, sino se hace más duro o más fácil, solo en erg me he dado cuenta.
En esos casos que hay tanta diferencia lo primero que hay que asegurarse es que tanto el firmware como el software del ciclocomputador, del potenciómetro y del rodillo están actualizados. Y después hay que asegurar que estamos haciendo bien las calibraciones
Mi experiencia... BKool Pro 2 FTP de 280w... Ahora Tacx Neo 2T 225w... Ahí lo dejo... Esta claro que el Tacx es mucho más preciso y el FTP concuerda con las sensaciones en carretera y MTB. Los rodillos a rueda son una lotería, incluso entre días los datos variaban una barbaridad y con mucha inconsistencia (rodando suave daba casi el doble de vatios). En una prueba que ha hecho hace nada el canal de Bicilab (no os la perdáis) han analizado 9 potenciómetros y la horquilla ha sido de un 10% constante. Huid de los de rueda salvo que no os quede otro remedio.
Lo bueno es saberlo ;)
Hola Juanp, a mi zycle zpro me dá 40 watts de mas que el potenciómetro pero quando la pendiente passa de 5% en el rodillo los dados de potencia se iguala a lá del potenciómetro. É que uso una bicicleta en el rodillo e otra para lá calle, no se que hacer 😅😅
Juampe! no sabras si a esos pedales hay que hacer mantenimiento y donde??? Para comprar repuestos? Muchas gracias !
hola buen dia yo uso el power pod lite v3 de velocom funciona con aire y lo raro que se parecen mucho los datos del rodillo kurt kinetic road machine entre uno y otro apenas aprendo a usar los datos en mis entrenamientos de echo me gusta mucho sus videos saludos!!!
Gracias Juan!
puedes hacer un video sobre cuales son los mejores potenciometros para alguien que compra un potenciometro por primera vez. Un saludo.
Y los más baratos 🤭
Para mi por facilidad los pedales, los que sean, porque los cambio de una bici a otra
con mi rodillo smart ELITE DIRETO y mis pedales powertap 1 tengo una diferencia de watts (de mas en el rodillo).
FTP rodillo 241 - FTP pedal 234 (en la misma sesión)
Qué potenciómetro recomendarías a alguien que nunca ha entrenado con ello y a dónde lo pondrías mejor a la bicicleta de montaña o a la de carretera.
Hola Juan P, y no sería una buena opción en los entrenamientos indoor, ajustar para que la recepción de datos de potencia sean los que genera el potenciómetro? Eso siempre y cuando se disponga de los dos elementos, tanto el potenciómetro en la bici como la estimación que hace el rodillo. Es viable?
Hola Juanp, yo uso rodillo de rulos con potenciómetro de pedal y por el contrario me cuesta muchísimo más conseguir los números que obtengo en la calle, porque crees que es?
Buenas JuanP
Has probado a poner los pedales con potenciómetro en el rodillo y ver en tiempo real las diferencias?
si, con powertap y rodillo hammer de cycleops, saldrá vídeo ;)
Buen tema. A mi me pasa al contrario. Marco más potencia en exterior que en el rodillo. También me pasa que la percepción de esfuerzo es mucho mayor en el rodillo que en la bicicleta a mismo valor de potencia. ¿será que tengo mal ajustado el TACX? Saludos
en rodillo debes ponerte un ventilador y ventilar e hidratarte bien ;)
30 vatios de rodillo tacx con favero asioma duo, gracias por la info.
Juampi! Por qué haces un video haciendo una prueba y poner los pedales en la bici mientras haces rodillo!
Buenas JuanP ¿No será que todos los sistemas miden potencia pero estamos comparando potencia aplicada al cassette vs potencia al pedal vs potencia al pedalier? Realmente creo que habría que comparar si la diferencia es lineal o no (si siempre es +X para eso existen las calibraciones) saludos
esas diferencias, en laboratorio, no superan el 3%
Buenas
Tengo un potencio Metro garmin y da 220 whats de media en la calle
Y puse la bicicleta en un rodillo básico solo soporte con una reedita que frena la rueda de la bici y sincronizo el garmin con Zwift y me da 350w de media
Que debo hacer ??
Vector 3 y tacx neo 2t, prácticamenta la misma potencia, diferencia en medias de varias horas de 2-4w. Y yo diría que es por como hace cada uno el registro y la media y, que uno es al pedal y otro a la rueda.
perfect!
Es que en esos 2 casos tienes más variables, si el potenciómetro es monoseñal o bi, si la interpretación de este tiene en cuenta GPR y GPA o si solo te muestra la suma como he llegado a ver el los vector dobles de primera generación... y sobretodo la biomenanica del ciclista en cuanto a gesto técnico, hay ciclistas muy estables que varían poco de calle a rodillo, y hay ciclistas que tienen poco que ver, aunque quieras usas los datos de la bici en rodillo... yo con mis chicos uso siempre los valores de la bici y para rodillo estos menos un 5%
En tacx hay que calibrar el rodillo cada semana. Tacx desktop. Y tambien con version android
¿como se calibran los TACX? Yo tengo Tacx Flux. Pero no he logrado encontrar una herramienta para calibrarlo correctamente.
@@etroncos con el movil es mas facil. Descarga tacx desktop. Conectalo por Bluetooth ingresa usuario y clave o registrate, es gratis. Busca dispositivos y cuando lo tengas añadido aparece 'calibrar'. Te manda correr al rodillo hasta alcanzar 32 km/h y parar pedales. El rodillo ira parando solo. Si tienes un transmision directa te dira calibrado y si es tradicional con potenciometro que pongas mas o menos duro y repitas. En elite es igual solo que tienen que buscar una referencia pegada en su base y comparar con la que da su aplicacion y si es muy diferente es que hay que hablar con la marca. Espero sirva xq a compa se lo hago y todo Perfect
Se me olvidaba, los flux y superiores se debe engrasar todo el eje superior donde ponemos los piñones antes de calibrar. Limpiar y engrasar. Buscar soporte en garmin que lo pone. Suerte y animo.
Entreno siempre indoors con Assioma duo con tacx neo 2t y zwift al mismo tiempo= siempre
Con favero assioma duo y elite direto menos de 10w, pero todo lo hago con los favero. Por cierto los recomiendo, gran fiabilidad y muchos datos
Yo igual! Con los favero duo y elite direto xr muy muy parecidos! Pero para hacer siempre igual, con zwift mido con los favero
Pues yo tengo casi 30w de diferencia entre élite directo xr y assioma dúo 😔
El rodillo me da más.
pregunta de ignorante, no puedes montar el potenciometro en la bici indoor? con montar los mismos en la de calle y la indoor no sería suficiente?
eso es, por eso uso pedales ;)
@@juanvazquez ah vale, en el vídeo da a entender que es un problema, pero usando los mismos pedales debería dar igual lo que diga el rodillo no?
las diferencias entre potenciómetros son conocidas y esperables. más todavía si se compara un potenciómetro y un rodillo.
a mí lo que me llama la atención son las diferencias en la potencia que genero en rodillo y en exterior, mediendo con el mismo potenciómetro de araña. mucho más en rodillo
A mi el otro dia me salio una diferencia de un 20% entre mis Garmin Vector 3 y mi Tackx Smart Flow a favor del Tackx. De 198 que me dieron los pedales a 248 que me dio el rodillo...no entendía nada... volveré a probar de todas maneras...
Yo tengo un Elite Suito y a partir de 200 W se endurece mucho.
En mi caso: Wahoo Kickr vs 4iiii - menos de 3% de variación en la Potencia average
El Wahoo Kickr siempre arroja menor valor de Potencia Average
Hay que considerar el tipo de pedaleo y también que en mi caso el potenciometro está ubicado en un solo lado del Crank
eso es perfecto!
me pasa lo mismo con un rodillo kickr core y potenciometro biela izquierda stages,el rodillo marca unos 5-10w menos ,pero en una subida larga tipo alpes,eso puede ser un minuto
Mi experiencia tacx flux 2 vs assioma favero, apenas 5/10w. Quizás la diferencia es mayor en picos de mucha intensidad en poco intervalo de tiempo.
@@adriatortosa6399 Más los pedales
Repito. Yo lo comparo y tacx flux y superiores e inferiores se engrasan y se calibran a la semana con uso diario. Diferencia del 2 en principio y cuando toca recalibrar casi al 10. Elite me consta que tambien. En tacx buscar calibrar, rodar el rodillo hasta 32 km/h y parar pedales en seco. Lo dice todo en pantalla. Tacx Satori y similares solo es calibrar. Probar e ir comentando.
Por cierto en mi rodillo tacx smart neo 2 vs pedales p2 4 watios
El rodillo como controlable y el stages en potencia.
Yo usaba esa combinación y me generaba errores porque el rodillo no lograba calibrar las resistencias, sobre todo en entrenamientos Zwift
A mi me está pasando al revés, en el kicker core me marca 20 a 30 vatios menos que con los pedales de potencia
Soy de los pocos que el Bkool les marca de menos. Entreno con rodillo y potenciçometro a la vez y entre los Favero y el rodillo, hay una diferencia de 40-50 vatios, por lo que ajusto mi peso, para que rodillo y pedales se igualen. La dureza la gestiona Bkool, pero consigo que cuadre con los pedales.
A mí también me marca menos que cuando voy con assioma uno, no e comparado exactamente .. pero es considerable 🤔
eso es mucho , sisi
Yo uso el pedal y paso de los datos del rodillo, y hago muchísimas horas en el rodillo
eso es ;)
Esa solucion es es un poco mojon. El potenciómetro que uso en la bici de carretera no puedo ponerlo en la bici que uso en el rodillo. En mi caso en la calle uso un 4iii y en el Rodillo uso el del Elite Suito, la diferencia es de 15 a 20 watios, casi una zona. Si entreno con las zonas de la calle en el rodillo en vez de hacer series largas en z2 estoy haciendo series en Z3.
No he encontrado la solucion.
Hago dos test de Ftp uno en la calle y otro en el rodillo. Cuando hago una sesion antes modifico el ftp de Training Peak para que cuando se suba esa actividad lo haga con el ftp adecuado. Al menos muchos de los datos que subo de esta forma se suben correctamente.
Yo tengo Assioma Favero en los dos pedales y rodillo Noza Xplova la diferencia en una prueba de FTP 20' entre carretera y rodillo 8-10 watios (razonable). Creo que el tuyo tiene unas diferencias no habituales, si estan calibrados los dos. Te adjunto un video muy interesante de de @Daniel Hernandez BC como comparar 2 potencias. th-cam.com/video/Ro-keyStklQ/w-d-xo.html gracias por el video.
muy bien!!! ;)
Yo tengo favero en carretera y XCADEY en montaña entre los dos no llega a una diferencia de 3%,en el rodillo miro los vatios del favero paso de lo que diga el bkool,
perfect!!
A ver si habláis mas de natación...la tenéis abandonada