🎯 Key points for quick navigation: 00:00 *🌊 Theoretical background of fluid flow on an inclined plate* - Selecting a control volume for analyzing fluid flow - Explanation of variables like length, thickness, angle, etc. - Introduction to simplifications and assumptions made in fluid dynamics problems. 03:19 *⚙️ Mathematical constraints and simplifications for the problem* - Discussing the concept of steady-state systems - Explanation of incompressible fluids and its implications - Understanding isotropic systems in fluid dynamics. 05:50 *🔍 Restrictions on fluid behavior and properties* - Detailing the characteristics of Newtonian fluids - Analyzing the impact of fluid properties on force calculations - Defining the significance of working in a laminar regime. Made with HARPA AI
Hola, excelente video me encantó! Tengo una pregunta, en el minuto 7:40 cuando hablas de la eq para fluidos newtonianos dices que el Flujo de cantidad de movimiento es proporcional a la viscosidad, pero no es al contrario? El - no significa que entre más viscosidad menos transferencia de movimiento entre dos puntos...? Ojalá me respondas! Saludos
Hola Mariana. Gracias por tu pregunta y tus amables palabras. Cuando digo que el flujo de cantidad de movimiento es proporcional a la viscosidad, me estoy refiriendo al flujo de cm que va desde el fluido a las paredes solidas. Hay un flujo de cantidad de movimiento que se da hacia el fluído por efectos de gravedad y que es el que hace que el líquido se mueva; y hay otro que va del fluido a la superficie sólida, estos dos flujos son contrarios en signo e iguales en magnitud, para que el sistema pueda estar en estado estacionario, si no fuera así, el sistema se aceleraría o desaceleraría, con lo que el flujo de cantidad de movimiento viscosa (del fluido a la superficie sólida) cambiaría hasta igualarse con la gravedad. Está pregunta que tú haces es muy buena y me la han hecho muchas personas. ¿Por qué mientras más viscosidad hay más flujo de cantidad de movimiento viscoso, si la intuición nos dice que debería ser al revés?. El ejemplo perfecto de esto es un horno. Cambiamos en este caso flujo de cantidad de movimiento por flujo de energía, y en lugar de flujo viscoso, hacemos referencia a la transferencia de calor. Supón que yo le meto candela al horno, esto sería un flujo de energía más o menos fijo que yo le estoy metiendo, pero mientras más conductividad térmica haya en las paredes del horno más energía de la que yo meto se va a disipar a los alrededores, por lo que la temperatura alcanzada va a ser más baja (fíjate que más conductividad significa que no está bien aislado térmicamente). Conductividad es similar a viscosidad. Más conductividad significa más flujo por calor del horno a los alrededores; al igual que más viscosidad significa más flujo de cantidad de movimiento viscosa del fluido a la placa. Ya que se disipa más al calor que se le está ingresando al horno (con candela), la temperatura alcanzada será menor cuánto mayor sea la conductividad en las paredes del horno; de la misma forma ya que se disipa la cantidad de movimiento que está ingresando por gravedad, la velocidad del fluido será menor cuánto mayor sea la viscosidad. Avísame si me hice entender. Sino puedo seguir buscando ejemplos. Pero, en síntesis, a mayor viscosidad la velocidad del fluido se hace menor porque la cm que ingresa por gravedad se disipa más fácilmente del fluido a las superficies sólidas.
La explicación fue muy entendible, deberías subir el análisis para el balance en un tubo circular.
🎯 Key points for quick navigation:
00:00 *🌊 Theoretical background of fluid flow on an inclined plate*
- Selecting a control volume for analyzing fluid flow
- Explanation of variables like length, thickness, angle, etc.
- Introduction to simplifications and assumptions made in fluid dynamics problems.
03:19 *⚙️ Mathematical constraints and simplifications for the problem*
- Discussing the concept of steady-state systems
- Explanation of incompressible fluids and its implications
- Understanding isotropic systems in fluid dynamics.
05:50 *🔍 Restrictions on fluid behavior and properties*
- Detailing the characteristics of Newtonian fluids
- Analyzing the impact of fluid properties on force calculations
- Defining the significance of working in a laminar regime.
Made with HARPA AI
Me costaba mucho entender como entraba y plantear el balance pero gracias a tus videos ya todo es más sencillo, muchas gracias
muchas gracias por tu explicación, es muy buena, y es fantástico de que se hable de este tema, pues por youtube es muy escaso
Excelente explicación sigue subiendo material de esté tipo, muchas gracias en verdad , tu video fue de mucha ayuda!
Gracias. Pronto seguiré
Se entiende increíble! Esperemos que siga subiendo este tipo de videos
Excelente ese trabajo que usted se toma al subir este tipo de videos amigo 🤗
Gracias amigos
🎯 Key points for quick navigation:
00:00 *Select control volume.*
03:19 *Mathematical considerations explained.*
05:22 *Restrictions simplify problems.*
07:02 *Newtonian fluid behavior.*
10:08 *Gravity's impact on fluid.*
Made with HARPA AI
Thankyou, Christian. I will add it right now.
God Bless You.
¡Excelente, muchas gracias por tu explicación!
entendí todo¡ muchas gracias,excelente¡
Hola cuando vas a subir el tercero? está super interesante la forma en como enseñas!.
Muy buena explicación.Gracias.
Gracias a ti por tu amable atención, me alegra que te gustara.
excelente video, sube la tercera parte luego necesito explicación de la ecuación que queda gracias
Gracias! ya subí la tercera (y última) parte!
Hola, Olle la presión depende de z también no?
Hola, excelente video me encantó! Tengo una pregunta, en el minuto 7:40 cuando hablas de la eq para fluidos newtonianos dices que el Flujo de cantidad de movimiento es proporcional a la viscosidad, pero no es al contrario? El - no significa que entre más viscosidad menos transferencia de movimiento entre dos puntos...? Ojalá me respondas! Saludos
Hola Mariana. Gracias por tu pregunta y tus amables palabras. Cuando digo que el flujo de cantidad de movimiento es proporcional a la viscosidad, me estoy refiriendo al flujo de cm que va desde el fluido a las paredes solidas.
Hay un flujo de cantidad de movimiento que se da hacia el fluído por efectos de gravedad y que es el que hace que el líquido se mueva; y hay otro que va del fluido a la superficie sólida, estos dos flujos son contrarios en signo e iguales en magnitud, para que el sistema pueda estar en estado estacionario, si no fuera así, el sistema se aceleraría o desaceleraría, con lo que el flujo de cantidad de movimiento viscosa (del fluido a la superficie sólida) cambiaría hasta igualarse con la gravedad.
Está pregunta que tú haces es muy buena y me la han hecho muchas personas. ¿Por qué mientras más viscosidad hay más flujo de cantidad de movimiento viscoso, si la intuición nos dice que debería ser al revés?. El ejemplo perfecto de esto es un horno.
Cambiamos en este caso flujo de cantidad de movimiento por flujo de energía, y en lugar de flujo viscoso, hacemos referencia a la transferencia de calor. Supón que yo le meto candela al horno, esto sería un flujo de energía más o menos fijo que yo le estoy metiendo, pero mientras más conductividad térmica haya en las paredes del horno más energía de la que yo meto se va a disipar a los alrededores, por lo que la temperatura alcanzada va a ser más baja (fíjate que más conductividad significa que no está bien aislado térmicamente).
Conductividad es similar a viscosidad.
Más conductividad significa más flujo por calor del horno a los alrededores; al igual que más viscosidad significa más flujo de cantidad de movimiento viscosa del fluido a la placa.
Ya que se disipa más al calor que se le está ingresando al horno (con candela), la temperatura alcanzada será menor cuánto mayor sea la conductividad en las paredes del horno; de la misma forma ya que se disipa la cantidad de movimiento que está ingresando por gravedad, la velocidad del fluido será menor cuánto mayor sea la viscosidad.
Avísame si me hice entender. Sino puedo seguir buscando ejemplos. Pero, en síntesis, a mayor viscosidad la velocidad del fluido se hace menor porque la cm que ingresa por gravedad se disipa más fácilmente del fluido a las superficies sólidas.
Aquí tienes mi número, cualquier cosa también estoy a la orden por allá. Cuídate mucho.
+584248938651
Hola Enzo , magnifico video !!.. muy entendible...¿que software usas para el dibujo en 3D?.. Gracias
Hola amigo. Sketchup pro.
Like si te resolvió la tarea😀
si
De nada. Que viva la flojera dígalo.