Panecillos de viena, viennois.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 163

  • @isasalem9045
    @isasalem9045 2 ปีที่แล้ว +1

    Hace años que estoy suscrita a su canal y de verdad le digo, que para mí, es usted, el que mejor explica. Y siempre que hago sus recetas son éxito asegurado en casa. Muchas gracias por ser tan generoso transmitiéndonos sus conocimientos.. Un Saludo desde Jerez de la Frontera.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 ปีที่แล้ว

      Compartir es bonito y trataré de seguir, más aún al leer tu comentario. Gracias a ti por estar ahí, por tu apoyo al igual que el de much@s. Un saludo desde la provincia de Jaén.

  • @encarnilineros2952
    @encarnilineros2952 3 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias por la receta. He hecho estos panecillos y quedan estupendos. Los volveré a repetir porque son un éxito

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 หลายเดือนก่อน

      @@encarnilineros2952 me alegro que te gusten!
      Gracias por comentar!

  • @mariampujol8433
    @mariampujol8433 3 ปีที่แล้ว +1

    Manuel Santo Dios ! pero que receta mas buena. Madre mia los acabo de hacer (sin poner en el frigo `por el tiempo) Están deliciosos Super !!. Muchas gracias 😘😘😘

  • @goyolago3934
    @goyolago3934 4 ปีที่แล้ว +2

    muy bonitos ricos tienen que estar.Un 10

  • @carmenperezromero5939
    @carmenperezromero5939 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola, aunque sea un poco tarde el ver este video,voy hacer estos panecillos con tu receta, espero me salgan, gracias por compartir tus conocimientos
    Un saludo de una seguidora

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      Buenos días. Yo diría que nunca es tarde. Seguro que salen bien y espero que los disfrutes. Un saludo 🤗

  • @aligonari
    @aligonari 3 ปีที่แล้ว +1

    Es un placer ver estos videos, se aprecia un buen saber y mucha dedicación e iusión por transmitir conocimientos. Disfruto aprendiendo y no me pierdo ni uno. Muchas gracias.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว

      Me alegro que te guste. No hay de qué. Un saludo.

  • @angelest2074
    @angelest2074 4 ปีที่แล้ว +2

    Extraordinaria explicación, hasta ahora no había hecho nunca panecillos de viena por que habia intentado el formado y no me salia, ya no tengo excusa, con estas explicaciones tan claras. Un abrazo Manuel y gracias por todo.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      Estoy seguro que pronto los veré! Ánimo 💪💪💪 un saludo 🤗😊

  • @pazcim
    @pazcim 3 ปีที่แล้ว +1

    ¡Tengo ya ganas de hacer estos panecillos solo por el primer formado! Me parece una manera muy curiosa y bonita de formarlos. ¡Y qué bien lo explicas! Muchísimas gracias 🥰

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว +1

      Todo es ponerse! Ánimo 💪💪
      Un saludo 🤗

  • @marcosgonzalez93
    @marcosgonzalez93 4 ปีที่แล้ว +1

    Sin palabras. Es usted un artista. Y lo mejor el producto!!!. Entre usted e Iban Yarza aprendo un montón . gracias

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว +1

      Me alegra saber que aprendes con mis videos, eso intento y de eso se trata. Un saludo 🤗

  • @rosaaranda
    @rosaaranda 4 ปีที่แล้ว +1

    Cada receta que veo me gusta más .
    Desde que he descubierto tu blog estoy encantada.
    Un saludo.

  • @brodkonpon
    @brodkonpon 3 ปีที่แล้ว +1

    Difícil añadir nada más dolo decir GRACIAS MAESTRO 👏👏👏

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว +1

      No hay de qué Eva, un saludo 🤗

    • @brodkonpon
      @brodkonpon 3 ปีที่แล้ว +1

      @@artesanoenmicocina igualmente otro para ti , feliz día 🤗🤗🤗

  • @AmandaM55588
    @AmandaM55588 4 ปีที่แล้ว +3

    Qué arte! La explicación, como siempre, excelente. Gracias por tu dedicación y por enseñarnos de una forma tan sencilla y clara.

  •  4 ปีที่แล้ว +1

    Hola muy buenísima tu reseta de esos panesitos y muy bien explicada , se entendió muy bien gracias por compartir tu reseta, Dios te bendiga saludos y bendiciones 👍🙋‍♀️🇲🇽

  • @juanm.garcia4341
    @juanm.garcia4341 3 ปีที่แล้ว +1

    Los acabados de hacer y un diez, excelente receta y muy bien explicada. Un saludo

  • @josemarin3847
    @josemarin3847 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Makina por compartir tu sapiencia con nosotros.
    gracias de corazón

  • @inmaestebangonzalez3006
    @inmaestebangonzalez3006 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola, sin empezar a hacerlos ya te di un like porque me gustó que usaras Masa Madre, que en pocas recetas la usan, y lo bien y claro que lo explicas, ahora tengo la masa a temperatura ambiente, para luego poner al frigorífico hasta mañana, tengo que decir que como no tengo amasadora, lo he hecho a mano con paciencia y mucho cariño, mañana cuando los termine te digo el resultado, que espero me salgan tan estupendos como a ti, muchas gracias. Un saludo desde Cataluña-España.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      Buenos días, si has visto más vídeos míos verás que utilizó mucho la masa madre. El amasado a mano es desde mi punto de vista muy bueno, gusta tocar la masa, sentir y ver cómo va cambiando. Tengo un video de chapata con amasado a mano, lo hice así porque me lo pedían, esa masa cuesta un poco más por el tipo de harina, hidratación... Espero que mañana salga todo bien, ya me contarás el resultado. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo y ánimo.

  • @franciscocasasgarrido
    @franciscocasasgarrido 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy didáctico tu video paisano. Esta me la apunto, tiene una pinta ñam ñam. Un saludo y cuidate.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias paisano, ya me contarás. Cuidaros mucho, un saludo 🤗

  • @mariadelprado.
    @mariadelprado. 4 ปีที่แล้ว +3

    Qué arte tienes Manuel 👏 viendo como lo haces y lo bien que lo explicas, parece hasta fácil. Muchas gracias !

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว +1

      Es fácil y divertido. De nada. Un saludo 🤗

    • @xavifj
      @xavifj 6 วันที่ผ่านมา

      Si no tengo masa madre cuanta levadura hay que poner?

  • @ismaelmr1974
    @ismaelmr1974 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy bonitos y ricos esos panecillos Manuel 👏👏👏

  • @maritzadelcarmencalabokish7600
    @maritzadelcarmencalabokish7600 4 ปีที่แล้ว +1

    Me encanta tu canal! Disfruto muchisimo la preparacion de cada una de tus recetas. Gracias

  • @dudua70
    @dudua70 4 ปีที่แล้ว +1

    Panecillos con una pinta excelente...y explicado magníficamente, como siempre...muchas gracias 😃

  • @joseluisantunezperalta5844
    @joseluisantunezperalta5844 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video, muchas gracias, haré la receta y le haré mis comentarios sobre los resultados, pocos videos como el suyo de verdad, fantástico y con una calidad a otro nivel.
    Saludos cordiales desde Honduras CA

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว +1

      Te aseguro que quedan muy tiernos y sabrosos. Ánimo ya me contarás. Un saludo

  • @marmaraa610
    @marmaraa610 ปีที่แล้ว +2

    Eres un máestro

  • @maricarmencalzado775
    @maricarmencalzado775 4 ปีที่แล้ว +1

    Riquísimos 😋😋😋, en el tostador con aceite y miel, están de rechupete

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว +1

      Esta mañana me comí uno así 😅 está buenísimo! Gracias y un saludo

  • @maribelsahuquillo5835
    @maribelsahuquillo5835 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias!!!, han de estar riquísimos. Así aprendo hacer otra manera de formar pan. Los panecillos me recuerdan cuando era pequeña y mi madre me ponía para el cole.
    Muy agradecida,💚

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว +1

      Están muy buenos y tiernos. Seguro que lo haces y muy bien, ánimo y ya me contarás. Un saludo 🤗

  • @salvisanchez7387
    @salvisanchez7387 4 ปีที่แล้ว +1

    Que ricos se ven !! Gracias por compartir tantas recetas

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว +1

      Quedan muy ricos. Anímate y los hacés. De nada. Un saludo 🤗

  • @juanespinosadelosmonteros9206
    @juanespinosadelosmonteros9206 4 ปีที่แล้ว +1

    Felicidades Manuel, tienen una pinta tremenda como siempre, perfecto para una merienda para los pekes

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว +1

      Y para no tan pekes 😅. Gracias. Un saludo 🤗

  • @anagv1471
    @anagv1471 4 ปีที่แล้ว +1

    Fantástico ! Los haré este fin de semana👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @carlomagno1947
    @carlomagno1947 4 ปีที่แล้ว +1

    Uuufff..!! Gracias por la nueva aportación. Ya estaba echándole de menos...👏👏😄

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      Ando algo liado. Espero que los hagas! Un saludo 🤗

  • @Angelmariapenaastorga
    @Angelmariapenaastorga 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena explicación. Muchas gracias.👌👌❤️🙏

  • @pilarpalenzuelavilchez5149
    @pilarpalenzuelavilchez5149 4 ปีที่แล้ว +1

    Exquisitos panecillos de viena, muy buena explicación del formado , sin duda pronto los haré. Los tendré que hacer con poolish ó biga ja que no tengo masa madre, por supuesto tendré que aumentar la levadura.
    Gracias por su aportación.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      Con una poolish te irá muy bien. Ya me contarás el resultado. Un saludo

    • @pilarpalenzuelavilchez5149
      @pilarpalenzuelavilchez5149 4 ปีที่แล้ว +1

      @@artesanoenmicocina Hola muy buenas tardes, ayer hice el poolish y ahora ya tengo horneados los panecillos. Han quedado muy bien. Me ha gustado mucho el resultado.
      Como no tengo leche en polvo, he puesto leche en vez de agua.
      He usado 2 gramos de levadura seca, 1 para el poolish y otro para la masa.
      He hecho la mitad de la receta, que sin duda la volveré a hacer.
      Saludos y gracias.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      @@pilarpalenzuelavilchez5149 me alegro mucho que te hayan gustado. Lástima que por aquí no se puede poner ninguna foto. Si tienes Instagram me puedes buscar con el mismo nombre artesano en mi cocina. Un saludo 🤗

    • @pilarpalenzuelavilchez5149
      @pilarpalenzuelavilchez5149 4 ปีที่แล้ว +1

      @@artesanoenmicocina Hola de nuevo, no tengo redes sociales, de tener Instagram no dudaría en poner la foto. Saludos.

  • @mariamartin7246
    @mariamartin7246 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola! Me han salido geniales!! Gracias!!!

  • @josepmariajornetdomenech1389
    @josepmariajornetdomenech1389 3 ปีที่แล้ว +1

    Se puede utilizar un prefermento en lugar de la masa madre? Cuál iria mejor ESPONJA o POOLISH o es INDISTINTO? Si utilizo esponja , que cantidad seria la adecuada? Gracias por tus respuestas y por TODOS tus vídeos que son MAGNÍFICOS.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว

      Puedes hacer un prefermento, un pie de masa con un 60 % de hidratación
      150 gr harina
      90 gr agua
      1 gr levadura fresca
      3 gr de sal
      Lo haces la noche anterior

  • @Madelca.
    @Madelca. 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola , soy suscriptora suya y me encantan sus recetas , esta no la he hecho aún pero la voy hacer en breve porqué tienen que estar deliciosos , me gustaría que me dijese si sale igual de bien sin la levadura y sin el azúcar, gracias.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola. Como ves azúcar lleva muy poca, pero la puedes quitar toda sin problema. El poner levadura es para que la última fermentación vaya un poco más rápida, pero la puedes quitar toda a tu gusto. Te saldrán igual de ricos. Ánimo y ya me contarás. Un saludo

    • @Madelca.
      @Madelca. 2 ปีที่แล้ว +1

      @@artesanoenmicocina muchas gracias por la respuesta y por las recetas tan ricas 😊

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 ปีที่แล้ว

      @@Madelca. de nada.

  • @FernandoGonzalez-pp6hp
    @FernandoGonzalez-pp6hp 4 ปีที่แล้ว +1

    Este fin de semana los hago, gracias amigo,

  • @MaryReme1
    @MaryReme1 4 ปีที่แล้ว +1

    Buenísimos panes, Manuel

  • @soniacuadroscalle6389
    @soniacuadroscalle6389 4 ปีที่แล้ว +1

    Se ven buenos, probare🙋‍♀️

  • @Luis-jr1oc
    @Luis-jr1oc 4 ปีที่แล้ว +1

    Simplemente una maravilla. Muy buena pinta y perfecta la explicación. En cuanto haga el de tang zhong, que lo tengo en marcha, voy a por este 🙂🙂

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      A ver qué te parece el molde con tang zhong. Ya me contarás. Un saludo

  • @inmazarzo3767
    @inmazarzo3767 3 ปีที่แล้ว +1

    Q sustitución pude tener la leche en polvo? Son recetas espectaculares, me encantan, muchas gracias

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว

      Hola. Puedes poner leche en lugar de agua. No hay de qué. Un saludo

  • @josealfons.torralba.8136
    @josealfons.torralba.8136 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola desde Murcia Manuel soy José!!..
    Madre mía 20 horas de maduración !!,como los del Mercadona jaaaa!!!!..
    No dices nada del sabor ,pruébalos hombre !!,este video le faltó solo eso jaaaa!!..
    Pienso q el sabor es más importante q la estética ..un saludo,da gusto ver y oír todos los procesos del pan jaaaa!!!👌😋

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว

      Hola José desde la provincia de Jaén. Un saludo 🤗

  • @maricarmen3145
    @maricarmen3145 4 ปีที่แล้ว +1

    Estupenda receta, muy buena pinta, una pregunta si no tengo leche en polvo por q la puedo sustituir?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว +1

      Del agua del amasado, pon mitad agua y la otra mitad leche entera.

  • @santiagodiez7825
    @santiagodiez7825 4 ปีที่แล้ว +1

    Esta receta seguro que la hago ....
    Necesito mimos por la mañana y con esto encima de la mesa seguro que alguno me cae jaajajjaja

  • @isabelmoreno1313
    @isabelmoreno1313 3 ปีที่แล้ว +1

    Se pidruan hacer sin masa madre? En ese caso como lo haría? Mychas gracias, he aprendido mucho con sus videos

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว

      Si claro, puedes hacer un prefermento:
      150 gr harina
      90 gr agua
      1 gr levadura fresca
      Lo haces la tarde-noche del día anterior, lo dejas que inicie fermentación y al frigorífico hasta el día siguiente.

  • @mariaa6948
    @mariaa6948 3 หลายเดือนก่อน +1

    Que buenos! Manuel si le quito el azúcar pasaría algo?

  • @marisol9170
    @marisol9170 4 ปีที่แล้ว +1

    Qué gusto da escucharte! Parece todo tan facil, aunque luego cuando me pongo, la cosa se pone un poco más complicado, pero bueno, poco a poco!! Una pregunta, si no tengo MM y quiero hacerlo con polish, qué cantidad pongo para hacer el polish?? Muchisimas gracias Manuel

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว +2

      Puedes coger un 20-30 % de la receta.
      También puedes hacer un prefermento
      150 gr harina
      90 gr agua
      2 gr levadura fresca.
      Un saludo 🤗

  • @inmaestebangonzalez3006
    @inmaestebangonzalez3006 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola Manuel, me han quedado espectaculares, ya me suscribo ahora mismo, tenía dudas de que me salieran bien, antes había hecho barras de pan francés con masa madre y al meter la segunda hornada al horno, se quedaron chatas, después de esta experiencia me animaré a hacer el Panettone con amasado a mano, que ayer estuve mirando tu canal y creo que es el mejor de los que he visto y como tú dices trabajas mucho con masa madre, me encanta.
    Quería pedirte un consejo, que pan me aconsejas para hacer después migas? Muchas gracias y también por compartir tus conocimientos, un saludo👍😀

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      En primer lugar bienvenido y gracias por suscribirte.
      Para hacer unas buenas migas te aconsejo el que más trabajo tiene, un candeal. Te pongo enlace a mi video. Un saludo 🤗

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      th-cam.com/video/3idFohoEKho/w-d-xo.html

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      Por cierto, el panettone sale espectacular, buenísimo... Ya me contarás si lo haces.

    • @inmaestebangonzalez3006
      @inmaestebangonzalez3006 4 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias por contestar tan rápido, estoy muy contenta del resultado de los panecillos y tienen un sabor mmmm...
      Intentaré hacer el pan de Candeal que me aconsejas, con tu ayuda seguro que saldrá súper 10, primero haré el pan que me apetece unas buenas migas con el pan casero, y el Panettone lo haré más adelante para las Fiestas, un saludo🤗

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      @@inmaestebangonzalez3006 mucho ánimo 💪. Un saludo 🤗

  • @rosaaranda
    @rosaaranda 3 ปีที่แล้ว +1

    Buenas tardes,
    Podría sustituir la masa madre liquida por una masa madre en polvo ?.
    Tendría que poner más agua en ese caso?.
    Gracias por tu canal, estoy encantada.

  • @paquillamas7289
    @paquillamas7289 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola , buenas
    He empezado ha seguite ahora y me gustan mucho tus recetas
    Me llama la atención que siempre añadas la levadura como último paso.
    No sería mas comodo diluirla con el agua?
    Porque asi es mejor ?
    Un saludo ,gracias

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola y bienvenida.
      La levadura fresca en su composición lleva mucha agua, se activa de inmediato (la seca tarta unos 15 minutos en estar activa)
      No quiero que durante el amasado comience la fermentación.
      Al llevar tanta agua en su composición más una poquita que pongo al poner la levadura, más que suficiente para que se incorpore bien en nuestra masa.
      Si utilizará seca si la pondría junto con la harina desde el principio del amasado.

  • @maritzapenaloza503
    @maritzapenaloza503 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola Artesano del pan , donde yo vivo no encuentro leche en polvo, qué me sugieres? muchas gracias
    es un arte como le das vida al pan ! :)

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว +1

      Hola. De la cantidad de agua, puedes poner la mitad de leche entera. También puedes no poner leche en polvo.

    • @maritzapenaloza503
      @maritzapenaloza503 4 ปีที่แล้ว +1

      @@artesanoenmicocina muchas gracias!

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      @@maritzapenaloza503 de nada. Ya me contarás el resultado y si te han gustado. Un saludo

  • @ninima9529
    @ninima9529 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen vídeo, muchas gracias. Leche en polvo es desnatada o entera?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      Hola. La que tengas o te guste más. Un saludo 🤗

  • @ruthmagem2879
    @ruthmagem2879 2 ปีที่แล้ว +1

    Manuel, por favor, te importaría decirme que amasadora tienes, me encanta como veo que va y quisiera comprar una. Gracias. Un saludo

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola. La compré en Agrieuro, la mía es de 8 kilos de masa, cabezal abatible y 10 velocidades. Verás que tienes donde elegir. Un saludo

    • @ruthmagem2879
      @ruthmagem2879 2 ปีที่แล้ว +1

      Mil gracias Manuel! 🙏🏻🤗

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  2 ปีที่แล้ว

      @@ruthmagem2879 de nada

  • @mariaa6948
    @mariaa6948 3 หลายเดือนก่อน +1

    Los hice,pero se pusieron totalmente redondos,apenas salen las hendiduras….no sé que paso…..una no los probé pero tienen un olor divino….gracias maestro,por tanto como nos enseñas….gracias, gracias, gracias

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 หลายเดือนก่อน

      @@mariaa6948 lo importante es que te gusten, seguro que con la práctica te salen mejor. De nada

  • @danielamuresan78
    @danielamuresan78 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola Manuel. Me puedes decir, por favor,para la masa madre, cuanto refresco,cuanta harina y cuanta agua es para q sean 250 g de masa madre gracias

    • @danielamuresan78
      @danielamuresan78 3 ปีที่แล้ว +1

      Espero q me explico bien.quiero saber los gramos para los 250g de masa madre a 60 por ciento

    • @danielamuresan78
      @danielamuresan78 3 ปีที่แล้ว +1

      De hidratacion.

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว +1

      @@danielamuresan78 buenos días. Para tener tu masa madre al 60 % de hidratación, solo has de poner 60 gr de agua por cada 100 de harina, tras varios refrescos con sus descartes, has de calcular para tener esos 250 gr y que te sobre un poco para guardar y no quedarte nunca sin masa madre.

    • @danielamuresan78
      @danielamuresan78 3 ปีที่แล้ว +1

      Ok.muchas gracias

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว

      @@danielamuresan78 de nada.

  • @doloreslopezcampos6338
    @doloreslopezcampos6338 4 ปีที่แล้ว +1

    Perfectos, para mi sería más fácil el segundo

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      Pues el segundo, por eso hice los dos 😉 un saludo

  • @joaquinfuentes4044
    @joaquinfuentes4044 3 ปีที่แล้ว +1

    En vez de leche en polvo y agua... no es mejor poner leche directamente?

  • @Lamberc12
    @Lamberc12 4 ปีที่แล้ว +2

    Si no tenemos leche en polvo se le puede poner líquida Manuel?

  • @maricarmenolmo3785
    @maricarmenolmo3785 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola, los puedo hacer si la masa madre? No se hacer masa madre

  • @joaquinfuentes4044
    @joaquinfuentes4044 3 ปีที่แล้ว +1

    Cuanto tiempo ha estado en la amasadora?

  • @jebu50
    @jebu50 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola. No deberiamos descontar la parte de harina y agua que hemos usado para el refresco?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว

      Hola. Imagino que te refieres a descontar la masa madre. Por lo general siempre la encontrarás como un ingrediente más, sin necesidad de descontar nada.

  • @josebermejoortiz8621
    @josebermejoortiz8621 ปีที่แล้ว +1

    Perdona pero pones calor arriba y abajo o solo abajo

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  ปีที่แล้ว +1

      José lo explicó en el vídeo.
      Caliento el horno con calor arriba y abajo, antes de meter las piezas pongo calor abajo por unos minutos, después sigo hasta terminar con calor abajo y arriba.

    • @josebermejoortiz8621
      @josebermejoortiz8621 ปีที่แล้ว +1

      @@artesanoenmicocina vale gracias : )

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  ปีที่แล้ว

      @@josebermejoortiz8621 de nada

  • @maykavera9287
    @maykavera9287 4 ปีที่แล้ว +2

    Qué pasa si mi horno no tiene la opción de solo abajo, tiene solo los dos

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      Al tener calor arriba la corteza del pan se crea antes frenando la expansión del pan.
      Pon bastante vapor.
      Se de gente que pone una bandeja en la parte superior del horno, pegada lo más posible a la resistencia de arriba.

  • @hodeilc
    @hodeilc 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola, estos panes se llaman Pan de Viena por que son típicos y hechos en Viena o porque se llama Pan de Viena?

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว +1

      Aquí lo verás mejor.
      bloghornodemartin.es/el-origen-del-pan-de-viena/#:~:text=El%20pan%20de%20viena%20nace,en%20el%20proceso%20de%20cocci%C3%B3n.&text=Mientras%20que%20el%20pan%20se,hace%20ligeramente%20dorada%20y%20crujiente.

    • @hodeilc
      @hodeilc 3 ปีที่แล้ว +1

      @@artesanoenmicocina muuuchas gracias

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  3 ปีที่แล้ว +1

      @@hodeilc No hay de qué.

  • @pilargailgil6575
    @pilargailgil6575 4 ปีที่แล้ว +1

    🙋🏠😷🌻🍀

  • @manuelmartinezpuerta6512
    @manuelmartinezpuerta6512 4 ปีที่แล้ว +1

    Buenas tardes cómo hago mi masa madre a 60 por ciento

    • @artesanoenmicocina
      @artesanoenmicocina  4 ปีที่แล้ว

      Buenas tardes. Por cada 100 gr de harina 60 gr de agua

  • @julialoranca3420
    @julialoranca3420 ปีที่แล้ว +1

    Y si no tie leche en polvo

  • @marianaguardo6992
    @marianaguardo6992 4 ปีที่แล้ว +1

    🤤Que rico!!!!!