Todo lo que necesitas saber sobre afilar cuchillos en un solo vídeo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
  • ¿Quieres ponerte en contacto conmigo? Mándame un e-mail a [torres@elrincondelafilado.com]
    You can also send your questions in English if you want.
    Hace unos meses publiqué la versión definitiva de mi libro de afilado. Puedes encontrar más información sobre ella en mi página web (www.elrincondelafilado.com) y en estos vídeos:
    • El Manual de Afilado (...
    • Manual de afilado: Cóm...
    Si quieres hacerme alguna pregunta, asegúrate primero de que no esté respondida en los vídeos del canal. Cuanto más concreta sea tu pregunta, más posibilidades tienes de recibir una respuesta elaborada de varias páginas de longitud.
    Si me envías una pregunta muy genérica, muy poco definida o muy básica, no te tomes como algo personal no recibir respuesta. Recibo muchos correos al día, y tengo poco tiempo para responder. Seguramente sólo necesites dedicar un poco de tiempo a buscar información básica que hay ampliamente disponible en Internet.
    Aquí tienes una lista de reproducción sobre los conceptos básicos del afilado:
    • Cómo afilar un cuchill...
    Si quieres preguntarme qué cuchillo comprarte, mira primero este vídeo: • Por qué no recomiendo ...
    Si quieres preguntarme qué piedra comprarte, mira primero este vídeo: • Qué piedras uso yo par...
    Si quieres preguntarme dónde comprar material, mira primero este vídeo (ten en cuenta que sólo conozco los proveedores a los que he comprado, y que yo compro desde España):
    • Video
    Varios NOES que tener en cuenta:
    NO recomiendo cuchillos.
    NO vendo cuchillos.
    NO colaboro con ninguna empresa, pública o privada.
    NO cobro por ningún vídeo que subo a TH-cam.
    NO trabajo como afilador de cuchillos, para mí esto sólo es un hobby.
    Gracias por tu colaboración. Un saludo.
    --------------------------------------------------------------------
    Os traigo un vídeo algo extenso, pero en el que he resumido toda la parte teórica que explico a los alumnos en los cursos de afilado para que la tengáis disponible y a mano a través de Internet.
    A lo largo de este vídeo hago un repaso a los conceptos fundamentales que debe conocer cualquiera que quiera dar sus primeros pasos en el mundo del afilado. Desde qué materiales utilizamos para afilar hasta cómo se utilizan y se mantienen en perfecto estado, todo con el objetivo de resumir en un único vídeo todo lo que necesitáis saber para tener vuestras herramientas más delicadas afiladas como el primer día que las estrenásteis.
    Os animo a coger papel y lápiz, una taza de café y a disfrutar a ratitos del vídeo que os presento hoy aquí. Un abrazo muy fuerte a todos.

ความคิดเห็น • 257

  • @ArturoLafuente
    @ArturoLafuente 4 ปีที่แล้ว +36

    Magnífica explicación Pablo... Un abrazo.

    •  4 ปีที่แล้ว +6

      Muchas gracias, Arturo. Un abrazo.

    • @adalbertourribarri7066
      @adalbertourribarri7066 2 ปีที่แล้ว

      ⁰⁰⁰⁰000⁰))

    • @leicithgonzalesisaac4895
      @leicithgonzalesisaac4895 ปีที่แล้ว

      Me encantan tus videos me gustaría que afiladas un cuchillo jamonero

  • @alfonsoperezcoll9010
    @alfonsoperezcoll9010 15 วันที่ผ่านมา

    Fantástica información. Es el video más didáctico de cuántos he visto. Ya tengo tu libro en mi lista de deseos para que me lo compren el mes que viene para mi cumpleaños. También quería apuntar me ahora en febrero a un curso de unset pero he llegado tarde y están todos completos. Espero que marzo también hagan alguno. Muchísimas gracias por dedicar tú tiempo a enseñarnos a todos.

  • @Trivalvo
    @Trivalvo 2 หลายเดือนก่อน +1

    Solo una persona que tiene sus conceptos muy claros puede explicarlos tan clara e intructivamente. Felicidades

  • @VIKINGOINTRUDER
    @VIKINGOINTRUDER 5 ปีที่แล้ว +2

    Sin dudas un gran maestro que ha invertido mucho tiempo de su vida para enseñar algo para mi importante. Mucho de lo que explicas es intuitivo para quienes hace años afilamos pero es maravilloso ver el desglose de los por qué. Saludos cordiales desde Argentina

    •  5 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias, compañero. Un fuerte abrazo.

  • @Trivalvo
    @Trivalvo 2 หลายเดือนก่อน

    Aunque vayas sin guiòn, està claro que eres un enseñante estupendo. Muchas gracias por tu tiempo y por tu esfuerzo.

  • @Kaskarratoie
    @Kaskarratoie 2 ปีที่แล้ว +2

    Llegó un poco tarde...hace tres años que subiste el vídeo. He ido aprendiendo poco a poco, mirando videos ( agradecimiento especial para Arturo Lafuente, que fue el primero que seguí). Empece a afilar con cuchillos malos y comprando mejores a medida que me sentía cómodo. Y tal como lo dices...empezar lento...y llegar a sentir el cuchillo y la piedra...ese suave roce. Acabo de descubrir tu canal. Y tienes razón. Es divertido y hasta adictivo. Muchas gracias por tomarte ese trabajo.

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti por tus palabras. Un abrazo.

  • @juliovargas6832
    @juliovargas6832 5 ปีที่แล้ว +8

    Hola, pues yo llegue hasta el final haciéndolo por partes, y te felicito mucho por eso porque más que un video nos diste toda una cátedra para los autodidactas como yo. Ahora estaré muy seguro en hacerlo y practicar y practicar. Te mando un fuerte abrazo desde Mexico. En hora buena.

    •  5 ปีที่แล้ว +2

      Otro fuerte abrazo para ti de vuelta. Me alegro de que el vídeo te haya servido para mejorar en el afilado. Cuida muy bien tus cuchillos. De nuevo, muchas gracias y un fuerte abrazo.

  • @franciscoariasrequejo5141
    @franciscoariasrequejo5141 11 หลายเดือนก่อน

    TOTALMENTE DE ACUERDO!!
    con alguien que te corrige los fallos, ahorras MUCHÍSIMO TIEMPO!!!
    yo aprendí a soldar a fuerza de gastar electrodos y en tres días de curso que hice aprendí casi más. . .
    es cierto que toda la experiencia que yo llevaba, ahorró al profesor muchas explicaciones. . . pero podría haber llegado al mismo nivel en la mitad de tiempo. . .
    MIL GRACIAS POR TUS PALABRAS 👍👍👍

  • @dogfang3335
    @dogfang3335 4 ปีที่แล้ว +3

    la parte final del vídeo me ha ayudado mucho, yo soy nuevo en el mundo del afilado y he cometido ese error, comer mucho material de un lado y poco de el otro, gracias, saludos

    •  4 ปีที่แล้ว

      No hay de qué. Me alegro de que te haya servido. Justamente eso lo aprendí a base de cometer el error varias veces. Un abrazo.

  • @CarlosMorales-fw6sg
    @CarlosMorales-fw6sg 2 ปีที่แล้ว +5

    Cuando se cree la cátedra de 'afilado de cuchillos' la ganas seguro. Gracias

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      No te creas, que somos pocos los que estamos en este hobby, pero la competencia es fuerte. Hay gente de mucho nivel, y con mucha más práctica que yo, que al final soy un aficionado que afila en su casa. Pero muchas gracias por tus palabras.
      Un abrazo.

  • @ignaciocristobalatienza943
    @ignaciocristobalatienza943 4 หลายเดือนก่อน

    Este video es la biblia del afilado.
    Enhorabuena, genial explicado.

  • @christianagorreca1653
    @christianagorreca1653 3 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias Pablo por tu dedicación y vocación. Muy bien explicado paso a paso ... Saludos desde Argentina 👍

  • @Jose--1116
    @Jose--1116 ปีที่แล้ว +1

    Video top, perfectamente explicado todo y muy entretenido. Muchas gracias por compatir. Saludos.

  • @nemoman2001
    @nemoman2001 9 หลายเดือนก่อน

    Expectacular!, me he quedado impresionado por la claridad y nivel de detalle, lo mejor que he encontrado a muchísima diferencia del resto... enhorabuena! estoy encantado con el video, lo veré cada vez que tenga dudas, Gracias Pablo

  • @javierbarboza8619
    @javierbarboza8619 2 ปีที่แล้ว +2

    Increíble video impecable. Gracias por enseñar tanta sabiduría lo ví entero al vídeo. Recién estoy empezando en el arte del afilado. Y este video es fundamental verlo.

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias, Javier. Un abrazo.

  • @victorcalvario5899
    @victorcalvario5899 3 ปีที่แล้ว +1

    muchisimas gracias... termine el video de verlo de principio a fin..! me encanto que dices que disfrute el proceso de afilar, para mi es muy relajante afilar los cuchillos de mi casa. cuidate y nuevamente te agradesco tu explicacion.

    •  3 ปีที่แล้ว +1

      Buenas tardes, Víctor. No sabes cuánto me alegro de que te haya sido útil. Espero que disfrutes mucho tanto del proceso de afilar tus cuchillos como de usar los cuchillos en la cocina. Gracias por tus palabras, un abrazo.

  • @josepozo8154
    @josepozo8154 10 วันที่ผ่านมา

    Personalmente creo que lo más importante es sentir por donde está dando el metal y por correr no se mejora todo lo contrario. Muy bien explicado su video, para aplanar utilizo lija de grano acorde al grano de piedra.

  • @Creotosa
    @Creotosa 5 ปีที่แล้ว +1

    Hace unos días empece a ver tus vídeos y te debo felicitar , creo que haces los mejores vídeos que he visto con respectos a los cuchillos, muchas gracias

    •  5 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti por tus palabras. Si te gustan mis vídeos deberías echarle un vistazo a los de Arturo Lafuente, casi todo lo que sé de afilar lo aprendí de él. Un fuerte abrazo.

    • @Creotosa
      @Creotosa 5 ปีที่แล้ว

      @ También he visto sus vídeos , gracias: ), una inquietud, he visto a un señor que fabrica sus propias piedras con cemento, que opinas, lo recomiendas?, yo solo tengo piedras de rio o de agua no se como las conozcan allá, pero no la mojo y dejo que se forme una superficie brillante y poco abrasiva , la ocupo para darles el ajuste final a mi cuchillo global.

    •  5 ปีที่แล้ว

      @@Creotosa Creo que sé a qué vídeo te refieres. Hoy en día cualquier piedra industrial da mejores resultados que una fabricada en casa con cemento y arena, y no son muy caras. Un abrazo.

  • @joseangelgaller1739
    @joseangelgaller1739 ปีที่แล้ว

    Una clase estupenda. Enhorabuena. Algún día lo conseguiré gracias a tus fantásticas lecciones 👍👍👍

  • @maxiruizdiaz3224
    @maxiruizdiaz3224 3 ปีที่แล้ว

    El vídeo más completo sobre afilado! Gracias y saludos desde Argentina

  • @mariochristianjohsson2172
    @mariochristianjohsson2172 2 ปีที่แล้ว +1

    BUENAS. SOY UN AFICIONADO, PERO VALIO LA PENA CADA SEGUNDO DEL VIDEO. NO ME IMPORTA SI CAMBIASTE BATERIA, FUE RAPIDO Y EL CONTENIDO MUY COMPLETO. GRACIAS Y SALUDOS DESDE ARGENTINA.

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias por tus palabras, Mario. Un abrazo.

  • @luasprin4771
    @luasprin4771 4 ปีที่แล้ว +1

    Hey hola.... acabas de contestarme un montón de dudas , gracias.
    Añado una sugerencia que me está ayudando mucho..... una pequeña lupa para ir viendo con detalle lo que hago..... ayuda mucho....
    Un saludo y gracias...

    •  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.

  • @EnriqueFilos
    @EnriqueFilos 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola, Pablo. He vuelto a ver este video por enésima vez y, aunque creo que ya me sé casi toda la teoría, todavía disfruto mucho recordando detalles que a veces se me olvidan. En algún momento dices que es muy difícil cortarte mientras afila, ya que el filo está siempre apoyado en la piedra, e imagino que esa seguridad te la dará la experiencia. Sin embargo, en mi caso, mientras estaba afilando un cuchillo jamonero en pleno confinamiento (cuando las urgencias hospitalarias estaban más saturadas), uno de las dedos que estaban sobre la hoja se desplazó sobre la piedra (quizá porque la hoja, tan estrecha, estaba mojada y resbaladiza) y me pegué un buen corte en la yema del dedo anular de la mano izquerda. No fui a urgencias por miedo y por respeto a los pacientes de COVID-19, cuya necesidad me parecía muy superior a la mía, pero lo pasé mal, solo en casa, sangrando bastante y muy preocupado. Bueno... finalmente fue cuestión de días, porque como el cuchillo estaba muy afilado y el corte fue muy limpio, la herida cicatrizó muy bien y muy rápido.
    Y toda esta historia para sugerirte si te parecería interesante hacer un video sobre riesgos que se corren en el afilado según las distintas tecnicas: con placas diamantadas o con piedras (cortes con la hoja del cuchillo o con el borde de la placa o de la piedra, abrasiones) o con máquina tipo Work Sharp (abrasiones o destrozos el los dedos con la cinta, quemaduras, lesiones en los ojos por partículas de metal o de material abrasivo, problemas respiratorios por el.polvo metálico, etc) y, lo más importante, cómo prevenir los...
    Sea como sea, muchas gracias por este y por todos tus videos, francamente interesantes.

    •  4 ปีที่แล้ว

      Hola Enrique, pues es un tema interesante, pero complejo de abordar. No sé cómo podría hacerlo, pero si se me ocurre la forma lo tendré en cuenta. Un abrazo.

  • @paulinomendivilmartin7908
    @paulinomendivilmartin7908 ปีที่แล้ว +1

    Hola de nuevo Pablo.
    A propósito del consejo que das a los principiantes, acerca de marcar con un rotulador el filo del cuchillo para comprobar si estás llevando bien el ángulo, me gustaría comentarte un pequeño truco. Vi a alguien hacer éso con un rotulador de punta redonda gruesa y lo que hacía, era darle un corte a la punta del rotulador de arriba a abajo, de esa forma cuando pasas el filo del cuchillo por esa "ranura", te deja perfectamente marcados ambos lados del filo. Es fácil, rápido y perfecto. Saludos desde Tenerife.

    •  ปีที่แล้ว

      No está nada mal pensado. Yo lo que hago es usar un rotulador con punta biselada. Al ser una superficie plana y ancha, marca mucho más fácilmente el bisel del filo que los que tienen la punta redondeada. Un saludo.

    • @paulinomendivilmartin7908
      @paulinomendivilmartin7908 ปีที่แล้ว

      La verdad, es que da lo mismo que la punta del rotulador sea redonda o biselada, el truco es simplemente que al cortar la punta del rotulador de arriba a abajo, dejas un surco por el que pasar el filo del cuchillo y marcar uniformemente ambos lados del filo.

  • @jesusblanco5959
    @jesusblanco5959 4 ปีที่แล้ว +1

    Lo mejor que he visto en afilados.

  • @danielcaceres3035
    @danielcaceres3035 6 ปีที่แล้ว +2

    Amigo el mejor video que he visto de afilado , muy completo y muy bien explicado de verdad excelente, muchísimas gracias, saludos desde Venezuela

    •  6 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias por tus palabras, Daniel, un abrazo muy fuerte.

  • @jjawier
    @jjawier 4 ปีที่แล้ว +5

    El mejor vídeo de afilado que existe. Top. Gracias.

  • @blasalfonso9579
    @blasalfonso9579 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video!! Una clase magistral sobre afilado

    •  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Blas. Me alegro de que te haya gustado. Un abrazo.

  • @caculucho
    @caculucho 4 ปีที่แล้ว +2

    Genio !!! Lo mejor que ví . Gracias por compartir. Abrazo grande

    •  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, un abrazo.

  • @katana24
    @katana24 6 ปีที่แล้ว +2

    vaya vídeo mas cojonudo, todo explicado de principio a fin detallado y ameno, muchas gracias por compartirlo

    •  6 ปีที่แล้ว

      Acabé ronco después de grabar el vídeo. No me di cuenta de cuánto tiempo seguido llevaba hablando jajaja. Me alegro de que te haya gustado, tenía miedo al subirlo de que resultara muy pesado de ver, con todo lo largo que me ha quedado. Un abrazo, compañero.

    • @katana24
      @katana24 6 ปีที่แล้ว +1

      no le falta nada ni le sobra nada, está bien como está, el que no lo disfrute que lo vea a ratos o que lo vea a 1,5 x de velocidad

  • @joseluismacias2650
    @joseluismacias2650 6 ปีที่แล้ว +3

    Querido Pablo,grandísimo vídeo. Esencial para cualquier neófito en la materia y con una duración muy apropiada.
    Yo suelo aplicar el método americano (Bob Kramer) y me va genial.
    Sigue así y te daré tres coronas Michelin.
    Desde Málaga y como siempre un fuerte abrazo 👑👑👑.

    •  6 ปีที่แล้ว

      Duración apropiada, me dice el zalamero... Si no fueses tan benévolo con tus críticas me dirías lo que pensamos todos, que se me ha ido la mano con el tiempo jajaja. En mi defensa diré que pensé que podía hacerlo en veinte minutos (me equivoqué claramente).
      Los siguientes son un poco más cortos, que cuanto menos porcentaje del vídeo ve la gente más me penaliza TH-cam (y más se dispersa la gente). Van a quedar unos vídeos bastante chulos, tengo ya unos cuantos preparados.
      Un abrazo, José Luís.

  • @josepozo8154
    @josepozo8154 10 วันที่ผ่านมา

    Es una materia muyyyy variable, pues dependerá dureza metal tipo o diseño hoja etc etc. Lo claro es que creo todo lo que explica muy correcto. Tengo hojas de una dureza que requiere piedras concretas los normales todas sirven según afilado busque.

  • @ivanbejarano8458
    @ivanbejarano8458 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias ya he conseguido acercarme a lo que busco pero soy muy lento, la cosa es que corte , y hasta ahora muy nulo con las piedras , he probado mil aparatos, pero no me aguantan la jornada , siguiendo tus pasos me vuelve la esperanza, me voy con buenas sensaciones, mañana te digo! Jaja muchas gracias

    •  4 ปีที่แล้ว

      Ánimo Iván, que con buenas piedras y paciencia puedes afilar casi cualquier cosa. Un abrazo.

  • @joelportales1310
    @joelportales1310 4 ปีที่แล้ว

    Me asombra la dedicación que le pones, realmente te mereces todos los suscriptores ! SOS un maestro, saludos desde argentina. Si lees este comentario me gustaría que me digas que opinas de los cuchillos global, aquí son unos de los más vendidos por mitos que son buenos. Me gustaría tu opinion

  • @humbertolega
    @humbertolega 4 ปีที่แล้ว +2

    Excelente video, muy bien explicado....muchas gracias por compartir tus conocimientos.

    •  4 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti. Un abrazo.

  • @correodelmar
    @correodelmar 6 ปีที่แล้ว +4

    Pablo, es un resumen excelente. Ya con la duracion de estos videos te tiene que contratar Netflix! Abrazo!

    •  6 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias. La verdad es que no me dejé casi nada sin tratar de todo lo que he ido aprendiendo con los años, pero pensaba que iba a tardar mucho menos. Con el tiempo se me fue un poco la mano jajaja.

  • @16372978
    @16372978 4 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos con tanta generosidad y dedicación. Sds desde Argentina.

    •  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Anibal. Un abrazo.

  • @danieljosecaceresmontauti7183
    @danieljosecaceresmontauti7183 3 ปีที่แล้ว

    Gracias Pablo excelente , la mejor explicación ,saludos

  • @luiscarballedaruibal3825
    @luiscarballedaruibal3825 10 หลายเดือนก่อน +6

    Solo por aportar, con los años de experiencia en cocina, creo que si te compras 1 sola piedra debería ser del 400, en general en cocina no buscas un filo del 1000, buscas afilar rápido, si solo tienes 1 piedra del 1000 y además no eres experto, tardaras mucho pero mucho en afilar, lo eh visto... por eso considero que si solo compras 1 piedra, la mejor es la del 400. Un saludo crack

    •  10 หลายเดือนก่อน +1

      Estoy muy de acuerdo. Uno de los mayores cambios que he tenido en mi evolución como afilador de cuchillos de cocina es pulir cada vez menos los filos de los cuchillos. A día de hoy, la piedra del 400 me parece más útil como piedra única que la de 1.000 y, cuando uso varias piedras, rara vez paso de la 3.000. La 5.000 hace mucho que no la toco. Gracias, y un saludo.

    • @Trivalvo
      @Trivalvo 2 หลายเดือนก่อน

      Muchìsimas gracias, Pablo. Sigo admirando tu esfuerzo

    • @GringoSojero
      @GringoSojero 2 หลายเดือนก่อน

      Buen dato

  • @almaimpura
    @almaimpura 6 ปีที่แล้ว +2

    Increíble, felicitaciones por la dedicación!! El mejor vídeo del seguimiento!!

    •  6 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Rodrigo. Un fuerte abrazo.

  • @isidrohidalgo6211
    @isidrohidalgo6211 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias. Espectacular. Una información muy, muy buena...

    •  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Isidro. Un abrazo.

  • @Riovientoselva
    @Riovientoselva 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente resumen, gracias. Saludos desde el Perú.

    •  4 ปีที่แล้ว

      Gracias Miguel. Un abrazo.

  • @JoseHernandez-sv2tg
    @JoseHernandez-sv2tg 2 ปีที่แล้ว +1

    Bravooo Eres increíble.!!

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias, Jose. Un abrazo.

  • @pepechips
    @pepechips 3 ปีที่แล้ว

    Muy didactico y facilmente entendible, enhorabuena...

    •  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias. Un abrazo.

  • @carlosep1289
    @carlosep1289 ปีที่แล้ว

    Espectacular vídeo. Me inicio ahora en este mundo de los cuchillos y el afilado. He visto muchos vídeos en TH-cam últimamente, ninguno como éste. Gracias!!! Una pregunta, a un cuchillo normalito se le puede conseguir un afilado excelente o éste se reserva a cuchillos superiores??

    •  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tus palabras.
      Depende del cuchillo. Hay cuchillos malos a los que les podrás dejar un buen filo (mal acero, tratamiento térmico aceptable), pero no lo conservarán durante mucho tiempo. Hay otros a los que directamente no podrás mejorarles el filo una vez pasado cierto punto (mal tratamiento térmico, sean o no de buen acero).
      Un saludo.

  • @nereus2953
    @nereus2953 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy completo tu trabajo muchas gracias

    •  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias. Un abrazo.

  • @CarlosDavidVicent
    @CarlosDavidVicent ปีที่แล้ว

    Masterclass!!! muchas gracias.

  • @joseluismartinezcarreno712
    @joseluismartinezcarreno712 5 ปีที่แล้ว +1

    Eres un máquina ! Solo con el truco del rotulador me quito el sombrero las hojas que he forjado por fin sirven para algo con tus explicaciones¿Haces cursos presenciales ,dónde?

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola José Luis. Actualmente doy cursos privados en Logroño de 2h de duración. Si quieres más información me puedes preguntar en el correo que aparece en la descripción del vídeo. Un abrazo.

  • @aspas9268
    @aspas9268 6 ปีที่แล้ว +1

    Excelente como siempre Pablo, gracias por el resumen y ya tengo ganas de ver ese yanagiba en accion.

    •  6 ปีที่แล้ว +1

      Es un yanagiba precioso, fabricado por un tal Kanemoto en la prefectura de Gifu, según pone en la hoja. Estoy pendiente de mandárselo a Utset a que le rehaga el canal posterior, que lo ha perdido con el tiempo y el que he conseguido hacerle yo en casa deja bastante que desear estéticamente. Un abrazo, Álvaro.

  • @victordax3984
    @victordax3984 5 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por el tiempo y la dedicación... Excelente video.

    •  5 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias. Un abrazo.

  • @chetozz3548
    @chetozz3548 ปีที่แล้ว

    Me imagino por la explicación que das al final sobre el acabado del cuchillo, si quiero afilar una navaja para realizar tareas de monte o algo similar, no debo pulir el cuchillo, pero en ese caso cuantas piedras recomiendas usar y de que grano? Eso no me quedó tan claro, por lo demás, excelente video, ya me suscribí! saludos desde Chile

    •  ปีที่แล้ว +1

      Con una piedra de calidad del 400 (y una placa diamantada para mantenerla plana) tienes más que de sobra. Si quieres filos más finos, las piedras de 1.000 y de 3.000 son buenas opciones. Pero, con una del 400, tienes de sobra para afilar lo que necesites.

    • @chetozz3548
      @chetozz3548 ปีที่แล้ว

      @ Perfecto muchas gracias!!

  • @nestormunoa7622
    @nestormunoa7622 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena explicación un abrazo desde Argentina 👍👍

    •  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Néstor. Un abrazo.

    • @diegoladreche7273
      @diegoladreche7273 4 ปีที่แล้ว

      @
      Por lo que entendí la técnica es elejir una inclinación del cuchillo contra la piedra y mantener esa inclinación por toda la hoja? Y No varíar la inclinación? Gracias excelente video

  • @isvaraov
    @isvaraov ปีที่แล้ว

    Nunca tendre una pieda japonesa pero este conocimiento vale oro para cuidar mis cuchillos mejor que solo tengo un par buenos, los demas son practica XD Y tambien mis otras piedras me han dado resultado. Bajando y guardando el vido para revisar cuando afile.

    •  ปีที่แล้ว

      Me alegro de que te sirva. Cualquier duda que tengas que no quede cubierta en el vídeo me la puedes preguntar tanto por los comentarios como por el correo electrónico. Por esa segunda vía es más fácil que te lea, porque TH-cam me notifica de los nuevos comentarios en vídeos antiguos cuando le da la gana.
      Un abrazo.

  • @deivis1970
    @deivis1970 3 หลายเดือนก่อน

    Maravilla de video.

  • @gabinofernandez5254
    @gabinofernandez5254 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos.

  • @estebangiordanino8376
    @estebangiordanino8376 ปีที่แล้ว +2

    Hola soy de argentina quisiera tomar un curso a distancia con vos! Se podrá? Gracias y te felicito me encanta tu obra! ❤

  • @p.javierolarte1770
    @p.javierolarte1770 6 ปีที่แล้ว +1

    Completo el video, aunque lo he tenido que ver en dos veces. 😂😂Pero muy bueno Pablo, equivale a un curso de afilado a falta de practicar, pero gratis. Jeje.😋😋
    Creo que a mucha gente nos va a venir muy bien.
    Grande Pablo, me lo he pasado genial.
    Muchas gracias,
    Saludos,

    •  6 ปีที่แล้ว

      Poco me parece que te lo hayas visto en dos sentadas, bastante has aguantado de seguido jajaja.
      Al final es un tocho importante, y sé que mucha gente no lo verá entero ni de lejos, pero quería reunir en un solo sitio todo lo que hubiera querido que me enseñaran cuando empecé a aprender de este tema.
      El resto, igual que en los cursos. Tener una buena piedra y practicar, practicar y practicar...
      Me alegro mucho de que te lo hayas pasado bien con el vídeo. Un fuerte abrazo, Javier.

  • @jarodvi
    @jarodvi 5 ปีที่แล้ว

    Qué pedazo de explicación! Qué pena que sea tan caro reunir unos elementos mínimos de afilado para poner a cortar todos esos cuchillos que voy comprando por ahí siempre que entro a una tienda. Porque es fácil disponer de 3 o 15 euros para comprar el cuchillito del que me enamoro en el momento, pero ya 80 para comprarme una piedra "todo terreno" y luego lo que sigue haciendo falta...Qué pena ser pobre...Saludos y gracias!

  • @tangolol6463
    @tangolol6463 10 หลายเดือนก่อน

    En mi pais México las piedras que recomiendas se van mucho de precio, pero he visto en Amazon una marca japonesa llamada King en especial un modelo doble en 1000/6000 conoces esa marca? Y si es así que opinión te merece, muchisimas gracias eres increíble.

    •  6 หลายเดือนก่อน

      En México tienes a un gran afilador llamado Eduardo Castro. Lo puedes encontrar en instagram con el nombre de Jakkonoise. Él usa bastantes piedras de calidad, quizás sepa aconsejarte mejor que yo. Las King no son malas, pero tampoco son de las mejores.
      Un abrazo.

  • @rafaelmartinezdiaz-jf2lc
    @rafaelmartinezdiaz-jf2lc 2 วันที่ผ่านมา

    magnifica leccion

  • @ronaldmendez6316
    @ronaldmendez6316 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien explicadomuchas gracias.

  • @pirotecnialanzalanza5496
    @pirotecnialanzalanza5496 4 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación. Muchas gracias por tu tiempo y dedicación.

  • @tonykarol6812
    @tonykarol6812 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por tus vídeos son de gran ayuda para mi, porfavor puedes hacer un video para afilar un cuchillo de 20 pulgadas. Mil gracias

    •  3 ปีที่แล้ว

      Tengo un vídeo afilando un machete, el principio es el mismo. Un saludo.

  • @josepozo8154
    @josepozo8154 10 วันที่ผ่านมา

    Por cierto el cuchillo que as sacado de muestra de combate, lo tengo si quieres le digo Fabricante medidas etc, lo único bueno para mí gusto es la espiga.

  • @pedroabad6387
    @pedroabad6387 4 ปีที่แล้ว +1

    Perfecta explicación saludos

  • @elizmita
    @elizmita 4 หลายเดือนก่อน

    La presion es constante hacia delante y hacia atras? he escuchado que sólo se hace presión a contrapelo sólo. Muchas gracias!!!

  • @detelin111
    @detelin111 3 ปีที่แล้ว +1

    muchas grasias,magestuoso

  • @VER807
    @VER807 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias! Extenso y muy interesante. Excelente explicación. Saludos

  • @lambertollorens7103
    @lambertollorens7103 6 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen video y muy ameno, gracias

    •  6 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, compañero.

  • @vicentecanonserrano886
    @vicentecanonserrano886 ปีที่แล้ว

    Muy bueno. ¿Aplicación de Oxido de Cromo en la badana ?

  • @ivanibarbe7409
    @ivanibarbe7409 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola. Muy buen video. Mi consulta es la siguiente: los cuchillos hechos de acero inoxidable se pueden afilar? Si llega a afiliarse. Se mantiene o pierde el filo con rapidez? Desde ya muchas gracias.

    •  4 ปีที่แล้ว

      Iván, la mayor parte de los cuchillos que usamos hoy en día y de los que verás en el canal son inoxidables. En los últimos años los aceros inoxidables han mejorado mucho en el ámbito de la cuchillería, así que mientras sea un inoxidable de calidad para cuchillos, te dará buen resultado. Tengo un vídeo hablando sobre las propiedades de los aceros más usados en cuchillería, si quieres echarle un ojo.

  • @manuelbecerra3980
    @manuelbecerra3980 5 ปีที่แล้ว

    Hola Pablo, excelente explicación. Discúlpame por la pregunta tonta que a continuación te haré. Yo soy nuevo en esto de afilar cuchillos. Me retire’ hace un año y para entretenerme comencé a cocinar, lo cual se me ha dado muy bien según mi familia. Me compre un cuchillo de chef Shun Classic de 8 pulgadas y con el me vendieron un afilador de diamante marca Chef’sChoice Modelo 4643, con el cual se pueden afilar los cuchillos asiáticos (15º) y occidentales (25º). Mi pregunta es si podría dañar el filo de mi cuchillo con este tipo de afilador o si es suficientemente bueno ya que no uso el cuchillo profesionalmente, sino solo para cocinar en la casa. Te agradesco la explicación que has dado en este video y te envío un caluroso saludo desde Miami.

    •  5 ปีที่แล้ว

      Buenos días, Manuel. Con ese afilador no vas a dañar el cuchillo, pero le vas a dejar un filo muy malo, muy lejos del corte ideal que puedes conseguir con ese cuchillo bien afilado. Mi consejo es que pruebes a afilarlo a mano con piedras. Un saludo.

    • @manuelbecerra3980
      @manuelbecerra3980 5 ปีที่แล้ว +1

      Gracias Pablo por la respuesta. He estado en tu pagina y me gusto mucho lo que lei. Durante mis años de trabajo mis compañeros me calificaban de perfeccionista, mi esposa dice lo mismo. Así que cuando vi tus videos y leí tu pagina, enseguida me sentí cautivado por los cuchillos y por su afilado. Pienso comenzar de a poco. Tengo un viejo juego de cuchillos marca Sabatier que no son caros y pienzo comenzar a practicar con ellos. Como son occidentales deben estar afilados a 25º . ¿ Podría llevarlos a 16º o tengo que afilarlos a 25º ? Me gustaria llevarlos a 25º. Que me aconsejas.

    •  5 ปีที่แล้ว

      @@manuelbecerra3980 Mi mejor consejo es que juegues con los distintos ángulos hasta que encuentres el que mejor se adapta a tu gusto, cada tipo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
      Ten claro que no vas a estropear el cuchillo al afilarlo con piedras, así que no tengas reparo en experimentar con ellos.

  • @joseluismacias2650
    @joseluismacias2650 6 ปีที่แล้ว +4

    Buenos días querido Pablo. Particularmente a mí,ningún buen vídeo sobre afilado se me hace largo,dure lo que dure.Alguna que otra vez,veo películas que son un tostón y duran mucho más tiempo.
    Desde Málaga un abrazo fuerte.

  • @Peq.ideasbajavision
    @Peq.ideasbajavision 3 ปีที่แล้ว

    Hola Pablo, lo PRIMERO agradecer que narres tus videos porque yo estoy ciego y así puedo seguirlos. Os sigo con mucha atención a ti, a Ovidio y a Arturo principalmente, pero oyendo te a ti me ha surgido una duda y te quería consultar. Tengo una muestra de piel de sofá, ¿cuál será la cara de la flor? quisiera hacer un asentador y como me guió por el tacto identifico bien las dos caras, pero no se cual es cada una de ellas, mil gracias y un saludo. Jesús.

    •  3 ปีที่แล้ว

      Buenos días, Jesús. Tengo varios vídeos de asentadores que subí con posterioridad a este vídeo, quizás te resulten interesantes. En respuesta a tu pregunta, la cara de la carne es la más rugosa, y la de la flor, la más compacta y suave. Si las lijas bien, te servirá cualquiera de ellas, pero ten presente que debe ser cuero de vacuno, otros no funcionan bien para asentar. Un saludo.

    • @Peq.ideasbajavision
      @Peq.ideasbajavision 3 ปีที่แล้ว

      @ muchas gracias Pablo por lo que me comentas entiendo que la parte digamos que donde nos sentamos en el sofá sería la flor porque desde luego es la parte más suave que noto yo al tocarlo la otra efectivamente tiene esos típicos pedidos de la piel como el delantal que tengo yo de cuando yo trabajaba de soldador antes de quedarme ciego que tiene esos pelillos de la piel tan característicos lo que no sabría decirte la piel si es de vaca está piel que tengo yo era de un stand estos por así decirlo publicitario de las tiendas donde venden sofás eran muestras para el público para que la gente tocase el tejido y se los colores y tal pero no sé qué tipo de piel será pero bueno con todo y con eso lo intentaré también tengo que decirte que he estado escuchando te un vídeo en el cual explicas cómo fabricar un asentador que me ha parecido también muy interesante y no te quepa la menor duda que voy a ir oyendo con mucha atención el resto de los vídeos de tu canal he seguido atentamente uno de sus vídeos en el cual explica vas cómo fabricar un asentador de cuero muchas gracias por tu ayuda un abrazo

    • @Peq.ideasbajavision
      @Peq.ideasbajavision 3 ปีที่แล้ว

      @ ❤

  • @windarang2490
    @windarang2490 4 ปีที่แล้ว +7

    31:50 Empieza lo bueno...

  • @Todovespa
    @Todovespa 2 ปีที่แล้ว

    Magnifico vídeo para verlo varias veces y tomar notas. Donde impartes cursos? Tienes web? Gracias!

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Buenos días, amigo. Muchas gracias por tus palabras. Hace unos años daba cursos, pero lo dejé desde que publiqué el libro de afilado.
      Durante los últimos años han ido apareciendo más profesores de afilado, que tienen más tiempo y energías para enseñar que yo. Puedes encontrar sus datos de contacto en uno de los últimos vídeos que subí al canal.
      Un saludo.

    • @todovespa52
      @todovespa52 2 ปีที่แล้ว

      @ Muchas gracias por contestar. Busco ese libro (en Amazon no lo encuentro). UN saludo!!

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      @@todovespa52 Buenos días. Se llama "Todo lo que necesitas saber sobre afilar cuchillos y otras herramientas". Lo puedes encontrar en este enlace: www.amazon.es/Afilar-cuchillos-y-otras-herramientas/dp/8409279622/
      Un saludo.

    • @todovespa52
      @todovespa52 2 ปีที่แล้ว +1

      @ muchas gracias Pablo!

    •  2 ปีที่แล้ว

      @@todovespa52 No hay de qué. Espero que lo disfrutes. Un abrazo.

  • @andresmaclean1851
    @andresmaclean1851 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias! Me sumó muchísimo este video. Tengo una pequeña duda que necesitaría despachar contigo. Te escribo desde buenos aires, Argentina.

    •  4 ปีที่แล้ว

      Sin problema, escríbeme al mail que aparece en la descripción del vídeo y veré si puedo ayudarte a resolver tu duda. Un abrazo.

  • @tito2928
    @tito2928 6 ปีที่แล้ว +2

    Thank you for the video, I wish you were closer so I can go to your class. I have a question the pressure is it constant on the pulling and pushing?

    •  6 ปีที่แล้ว +2

      Hi there! If you sharp a double beveled blade yes. If you sharp a single beveled blade (japanese style knives like the yanagiba on the video) it's safer to just apply pression when pulling (less risk of damaging the edge).

  • @Zhairus
    @Zhairus 4 ปีที่แล้ว

    Increíble video tutorial para ir dando los primeros pasos en el afilado. Una pregunta Pablo, hasta ahora he afilado mis cuchillos con sistemas de guiado tipo RuixinPro pero quisiera dar el salto al afilado a mano alzada pero casi todas las piedras Utset están fuera de mi presupuesto, sin embargo, un lote de 3 piedras das meigas si son asumibles. Que opinas, mejor seguir ahorrando para piedras mejores o son una buena opción? No pretendo excentricidades, solo tener mis cuchillos bien afilados.
    Saludos y Gracias

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      Yo iría a por una Miyabi del 400, un soporte y una placa de aplanado. Con eso tienes para afilar durante años y da buen resultado. Un abrazo.

    • @Zhairus
      @Zhairus 4 ปีที่แล้ว

      @ Dónde puedo conseguir lo que me comentas con total seguridad y confianza ?

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      @@Zhairus Tengo un vídeo sobre proveedores que me han ido bien. Cualquiera de ellos es de confianza. Un saludo.

  • @josefranciscogonzalezperez3317
    @josefranciscogonzalezperez3317 6 ปีที่แล้ว +4

    Excelente,te felicito y aprovecho para preguntarte por las guias para afilar cuchillos,son útiles?.En mi caso como aficionado a la carpinteria,utilizo guias para afilado de formones y cuchillas de cepillo,aquí son imprescindibles,gracias por tu respuesta,saludos.

    •  6 ปีที่แล้ว +4

      Gracias por tus palabras, José Francisco. En cuchillería no hace falta usar un sistema de guías, no es difícil aprender a mantener el ángulo a mano alzada, y el filo de un cuchillo perdona mucho las variaciones de ángulo, no es como un formón, por ejemplo.
      Tipos de guías hay dos, una especie de cuña que se le puede poner al cuchillo en el lomo para pasarlo por la piedra, que es el equivalente a montar en bici con ruedines. Y luego hay otros sistemas en los que se sujeta el cuchillo y se le pasa un abrasivo sujeto al final de una guía que va marcando el ángulo. Esos sistemas son caros y lentos, pero van bien para los que quieren hacer pruebas técnicas con los cuchillos y necesitan afilar exactamente siempre al mismo ángulo para hacer comparativas de datos. Para el uso normal de afilado de un cuchillo no son necesarios. Un saludo.

  • @davidsousa5767
    @davidsousa5767 4 ปีที่แล้ว

    Gracias maestro!!

  • @josepozo8154
    @josepozo8154 10 วันที่ผ่านมา

    Estaría bueno ver uno de afilar machetes, la gran mayoría son de cocina, machete me refiero a cuchillo combate o bulcraf.

  • @Marcos-lh3cj
    @Marcos-lh3cj 11 หลายเดือนก่อน

    Buenas tardes Pablo,
    39:34 No me ha quedado clara la parte en la que explicas la presión que hay que hacer al hacer las pasadas sobre la piedra, ¿la presión es la misma al “ir” que al “venir”? Gracias por tu atención!!

    •  11 หลายเดือนก่อน

      En cuchillos de doble bisel, puedes apretar hacia abajo tanto como quieras en cualquier dirección. En cuchillos de un solo bisel, tijeras, formones y filos similares, la fuerza se hace sólo al ir en dirección contraria a la de corte (al pasar la herramienta sobre la piedra "a favor de filo"). En el libro tengo detallado con diagramas el porqué de cada caso (y cuál es el riesgo de hacerlo de otras formas). Un saludo.

  • @Dieg0_D
    @Dieg0_D 6 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien explicado...👍

    •  6 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Diego. Un abrazo.

  • @ra.ul.serrano
    @ra.ul.serrano 5 ปีที่แล้ว +1

    Ole, a ponerse manos a la obra. Gracias Pablo!

  • @davidADFN
    @davidADFN 6 ปีที่แล้ว +1

    Felicidades por tu canal, estoy enganchado lokooo. Pregunta: qué piensas de las piedras de arkansas? a que grano corresponderían más o menos?. Gracias de antemano, un saludo

    •  6 ปีที่แล้ว +1

      Pues son piedras naturales, dependiendo de la veta va variando el grit, así que si vas a comprar una tienes que fijarte en la fineza aproximada que estimen para esa piedra. Por lo general me parecen demasiado pequeñas para ser cómodas, pero son muy apreciadas por los afiladores clásicos. Están siendo desbancadas por las artificiales, como muchas de las naturales. Aunque son al aceite las pocas veces que las he usado he preferido hacerlo con agua, me parece más limpio para el cuchillo y para la piedra.
      Un abrazo, compañero.

  • @daikumaryugaiking
    @daikumaryugaiking 4 ปีที่แล้ว

    Saludos desde Puerto Rico encontré tu canal hoy este es el primer video que veo. Tengo una cuchilla "corva", "curva", "cuchilla de electricista"...no sé que otro nombre tenga...cuchilla en forma de jota...LOL. Nunca me sale como sacarle un buen filo parejo ya que no se puede amolar bien con las "piedras" o "limas" convencionales. Tiene usted algún video sobre este tipo de cuchillo-cuchilla-navaja ya que tienen el filo a la parte de adentro de la curvatura de la navaja. ¡¡¡ HELPXILIO Y MUCHAS GRACIAS !!!

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      Hola amigo. Sí que tengo un par de vídeos así. Uno de ellos afilando un Oso Negro (curva muy suave) y otro afilando un karambit (curva muy marcada). Un saludo.

  • @josemariacerverarecio1789
    @josemariacerverarecio1789 5 ปีที่แล้ว +1

    Pablo llegué al final y espero poner en práctica aunque sea un poco de tus enseñanzas. Es una pena no poder asistir a uno de tus cursos. Gracias y un abrazo.

  • @xuisshippuden2598
    @xuisshippuden2598 6 ปีที่แล้ว +1

    Gran vídeo, encima de una. One shot, ole.

    •  6 ปีที่แล้ว +1

      Jajaja, gracias. Esta es la clase de cosas que pasan cuando me vengo arriba.
      Lo mejor de todo es que pensaba que iba a poder contarlo todo en veinte minutos.
      Un abrazo, compañero.

  • @josepozo8154
    @josepozo8154 10 วันที่ผ่านมา

    Hombre por fin uno militar

  • @jordibarriovila
    @jordibarriovila 4 ปีที่แล้ว

    Magnifico video! Nunca habia visto un video tant largo en TH-cam! Muy interesante e instructivo! Y te explicas fenomenal! Muchas gracias! Tendria una pregunta: ¿cual es tu opinion de las brocas de afilado? Agradeceria tu respuesta😊

  • @MrPerroballoo
    @MrPerroballoo 5 ปีที่แล้ว

    Qué opinas del uso de lijas de papel ??, El lubricar las piedras de afilar con aceite está bien ??. El uso de afiladores de diamante tipo "pencil" que ofrecen, es aceptable ??

  • @jesusmanuelquesadamartin6125
    @jesusmanuelquesadamartin6125 3 ปีที่แล้ว

    Hola. Compré las Pedras das Meigas y soy incapaz de sacar ni una rebaba. No puede ser q eches una tarde para un cuchillo. Como me puede pasar esto? Realmente esas piedras son lo q prometen? Porque me estoy desanimando a una velocidad asombrosa. Me parece q estas piedras son muy bonitas pero no comen nada de material. Me gustaría saber q opinas, un saludo y muchas gracias por compartir tus conocimientos

    •  3 ปีที่แล้ว +1

      Buenas tardes, Jesús Manuel. En ningún momento me verás recomendando las pedras das meigas. Cuando no teníamos nada mejor, nos hacían el apaño. Pero hace ya más de una década que no las uso. Cualquier piedra de calidad tiene mucha mejor relación coste/utilidad. A lo largo de estos años, ni siquiera se han molestado en adaptarlas al estándar internacional para que quepan en los soportes comerciales. Un saludo.

    • @jesusmanuelquesadamartin6125
      @jesusmanuelquesadamartin6125 3 ปีที่แล้ว

      @ pues me queda claro. Me he equivocado de plano. Una tortura su uso salvo la de pulir. Las otras dos son un dolor de muelas. Una pérdida de tiempo y dinero.

  • @cantineroazul
    @cantineroazul 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias

    •  4 ปีที่แล้ว

      De nada. Un abrazo.

  • @nestordavidsanchez7677
    @nestordavidsanchez7677 4 ปีที่แล้ว

    El óxido de cromo cumple la misma función que una pasta. O hay que ponerle las dos cosas? Gracias

  • @andresmunoz2296
    @andresmunoz2296 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por tu explicación, que placa diamantada recomendas para aplanar piedras, tengo Naniwa 400...1000 y 5000.
    Gracias!
    Saludos desde Argentina 🇦🇷

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      Cualquiera te irá bien, aunque yo uso la DiaFlat 8" extra coarse y me va muy bien. Tengo un vídeo sobre ella. Un abrazo.

  • @jjacoborodriguez9549
    @jjacoborodriguez9549 5 ปีที่แล้ว

    Muy buenos Videos.....para afilar Cuchillos con Vaciados Concavos tienes algun Video??

    •  5 ปีที่แล้ว +1

      El vaciado cóncavo no tiene ningún misterio al afilarlo, es exactamente igual que un vaciado plano. Lo difícil es vaciar a mano un bisel cóncavo, que normalmente no se suele hacer (es más fácil convertirlo en plano).
      Qué quieres saber sobre ese tipo de filos?

  • @nicoclatro
    @nicoclatro 4 ปีที่แล้ว

    Hola cómo estás? Antes que nada excelente video, consulta, para probar el filo del cuchillo luego de afiliarlo intento cortar papel de 70 u 80gr pero a veces no lo corta y se flexiona el papel. Eso quiere decir que está mal afilado o soy muy pretencioso? En algunos vídeos ví que hacen esa prueba. muchas gracias saludos desde argentina

    •  4 ปีที่แล้ว

      Hola Nicolás. Si te refieres a doblar el papel y dejarlo de pie sobre la mesa sin sujetarlo, para conseguir un corte limpio con el cuchillo y que no se doble el papel tendrás que asentarlo a conciencia. Yo prácticamente sólo uso el asentador cuando quiero hacer ese truco o el de cortar un folio de un tajo en el aire. Un saludo.

  • @nestordavidsanchez7677
    @nestordavidsanchez7677 4 ปีที่แล้ว

    Maestro. Buenisimo. Que es abrir el filo? Saludos

  • @tomapatenas
    @tomapatenas 5 ปีที่แล้ว +2

    Excelente vídeo me podías poner el enlace o la marca del soporte de goma en el que colocas las piedras .? Gracias

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola compañero. Es un soporte engomado de Naniwa. Es el mejor soporte de goma que he probado hasta ahora. Un abrazo.

    • @tomapatenas
      @tomapatenas 5 ปีที่แล้ว +1

      El Rincón del Afilado ok muchas gracias por la información