Iván Carrino - La Refutación Marginalista del Socialismo (Menger, Jevons y Böhm-Bawerk)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 24 มิ.ย. 2020
  • ¿Por qué no funciona el Socialismo?, parte 2
    Iván Carrino será el encargado de explicar qué significó y en qué consistió la Revolución Marginalista, por qué sentó un antes y un después en el estudio de las ciencias económicas, cuál fue el aporte de Carl Menger, fundador de la Escuela Austríaca de Economía y cómo refutó Eugen von Böhm-Bawerk el libro "El Capital" de Marx en su ensayo "La conclusión del sistema marxiano" punbicado en 1896.
    Iván Carrino es economista, escritor, conferencista y profesor. Actualmente, dirige Iván Carrino & Asociados, una empresa de investigación y asesoría económica y financiera y es Subdirector de la Maestría en Economía y Ciencias Políticas del Instituto Universitario ESEADE. Licenciado en Administración por la Universidad de Buenos Aires, Máster en Economía de la Escuela Austriaca por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Máster en Economía Aplicada de la Universidad del CEMA, de Argentina. Es profesor de Economía Internacional en el Instituto Universitario ESEADE y de Historia del Pensamiento Económico en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además es autor de cuatro libros: Cleptocracia (2015), Estrangulados (2016), Historia Secreta de Argentina (2017) y El Liberalismo Económico en 10 Principios (2018).
    ▶ Por qué no funciona el socialismo?: • Por qué no funciona el...
    ▶ 10 Obras fundamentales de los pensadores de la libertad: • 10 Obras Fundamentales...
    ‎▶ 10 Clases de Historia Argentina: • Curso de Historia Arge...
    ◉ Nuestro trabajo se hace posible gracias al aporte de nuestros socios. Sumate!: bit.ly/AportaLyP
    ▲ Instagram: / ibertadyprogreso
    ▲ Facebook: / liberyprogre
    ▲ Twitter: / liberyprogre
    ▲ Web: www.libertadyprogreso.org

ความคิดเห็น • 123

  • @ivancarrinoOK
    @ivancarrinoOK 4 ปีที่แล้ว +65

    ¡Muchas gracias a todos por escuchar! Les dejo aquí el PPT www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2020/06/2020.06.25_SocialismoLYP1.pdf y mi artículo Liberalismo y Socialismo (Debate en la Teoría y en la Práctica): www.ivancarrino.com/liberalismo-y-socialismo-debate-en-la-teoria-y-en-la-practica/
    Saludos!

    • @juancruzpinero1294
      @juancruzpinero1294 4 ปีที่แล้ว +3

      Después de ver docenas de videos tuyos sigo aprendiendo cosas nuevas y enriqueciendo puntos de vista, ¡Gracias Iván!
      Entiendo tu preocupación sobre el colectivismo en el conflicto "clase politica" vs "pagadores de impuestos", pero vista la hegemonia del fascismo fallido peronista en Argentina, en el terreno de la batalla cultural, al menos en la coyuntura, me parece que es un costo re aceptable el discurso "a lo Milei" contra la "casta de parásitos", y si podemos gente de otros palos (en mi caso, soy informático), con conocimientos básicos de liberalismo, charlar con gente para ver contradicciones de pensamiento socialista/peronista/etc, y mostrar que "el libre mercado no mata a nadie"; Si en ese proceso, sirve pasar por "te cambio de enemigo, no odies al que te paga el sueldo, odia al que te encarece todo", con los riesgos de revolución y todo, compro.
      De todos modos no vamos a volver a la guillotina, ni medios más arcaicos para aplicar justicia revolucionaria contra la casta explotadora (entendía lo que quería, jajaja)

    • @robertserram9219
      @robertserram9219 4 ปีที่แล้ว +1

      Iván, cómo andas? Te hago una pregunta. Sobre el minuto 21:47 Si el obrero trabajó el doble y produjo el doble de kg de hilo, cómo es que el costo de mercadería se mantuvo contante? Si vos trabajas el doble y generaste el doble de hilos también tuviste que usar más cantidad de algodón y también causaste un mayor desgaste en las máquinas. Me parece.

    • @ivancarrinoOK
      @ivancarrinoOK 4 ปีที่แล้ว +1

      @@robertserram9219 tenés razón, hay que duplicar el costo de las mercaderías y la plusvalía sería menor (4 marcos, no 20), pero igual habría plusvalía y "sobre trabajo". Abz!

    • @PDQknives
      @PDQknives 4 ปีที่แล้ว

      Excelente video, como siempre, muchas gracias! Estaba por preguntar lo mismo que Robert Serram, me parece que hay mucha manipulación por parte de Marx para "llevar agua a su molino", ya desde que intenta inculcar la idea de explotación en la cabeza del obrero. Realmente creo que existe gente que defiende al socialismo simplemente porque no razona o directamente no quiere hacerlo.

    • @vllclion
      @vllclion 4 ปีที่แล้ว

      Una cosa el link del pdf esta roto.

  • @facuclavel99
    @facuclavel99 4 ปีที่แล้ว +26

    Excelente lo de esta fundación al dar tantas clases sobre temas tan diversos! Hacia falta esto en Argentina. Gracias!

  • @AxelSuligoy
    @AxelSuligoy 4 ปีที่แล้ว +20

    Tremendos éstos vídeos muchachoss! Es buenísimo el trabajo de divulgación que están haciendo!! Empecé éste canal desde el que escribo para hablar un poco de cómo los países libres lograron llegar al gran nivel de vida que tienen y explicar las ideas liberales. Pueden pasar si les interesa y suscribirse si les gusta. Saludoss!!

  •  ปีที่แล้ว +2

    Qué gran trabajo!! Felicitaciones, Iván.

  • @vllclion
    @vllclion 4 ปีที่แล้ว +9

    Esto es muyyy buenooooo!!! si lo hubiera visto hace 25 años hubiera tomado muchas mejores decisiones!! muchas graciassss

  • @gonzalot.605
    @gonzalot.605 4 ปีที่แล้ว +7

    Es una lástima que los libros de Carl Menger y Böhm-Bawerk casi no esten disponibles en español, ¡Tanta falta nos hacen en este país!

    • @francisluis2670
      @francisluis2670 4 ปีที่แล้ว +1

      Estan en portugues: "Teoria positiva do capital" / volume 2, Excursos
      / Böhm-Bawerk, Eugen von. - 1986

    • @lucasfernandezsoler7173
      @lucasfernandezsoler7173 3 ปีที่แล้ว

      @@francisluis2670 no se portugués jajaj quiero leer en español!!

  • @shinji181
    @shinji181 4 ปีที่แล้ว +8

    que gran ponencia iván. siempre explicando todo con profundidad y simpleza

  • @gabriellima-id1hh
    @gabriellima-id1hh 3 ปีที่แล้ว +2

    Explicacion clara y presisa que no deja lugar a dudas

  • @augustoharo3421
    @augustoharo3421 4 ปีที่แล้ว +3

    ¡Felicitaciones por la charla Iván! Cuando hablaste contra el clasismo de Hoppe, se me ocurrió una idea (que seguramente no es nueva): si el gobierno es el encargado de proteger la población y hacer obra pública que es útil pero que no sería remunerativa en términos de mercado... ¿Qué tal si se permitiera la existencia de gobiernos paralelos, que hicieran obra pública en paralelo y brindaran protección en paralelo? Si tenemos estados alternativos, podremos individualmente elegir entre ellos pagarle impuestos a aquél que sea más eficiente. El gobierno sería como una empresa más con presión para optimizar su servicio.

  • @cosanostrasupermatches
    @cosanostrasupermatches 2 ปีที่แล้ว +4

    Javier Milei, Diego Giacomini, José Luis Espert, Agustín Etchebarne, Ivan Carrino, Miguel Boggiano. Hay que hacerle un monumento a estos tipos dieron la batalla cultural gratis atraves de los medios

  • @ragnar9217
    @ragnar9217 4 ปีที่แล้ว +3

    Pedazo de clase!! muchas gracias !!

  • @eliavrez1
    @eliavrez1 4 ปีที่แล้ว +7

    Impecable

  • @anadilorenzo5477
    @anadilorenzo5477 3 ปีที่แล้ว +3

    Ojalá los vean muchos jovenes!!👏👏👏👏👏👏

    • @trobriandstorm
      @trobriandstorm 2 ปีที่แล้ว

      ¿Para qué? Quizas para aprender a distinguir pseudociencia, algo que Mario Bungue dijo décadas atrás. Los austriacos y todo el cuento del la teoria subjetiva del valor son la antipoda de cualquier ciencia social en tanto su postura, ontologicamente, rechaza las propiedades emergentes. Mejor dicho: Cualquier sistémico es superior a toda la escuela austriaca.
      Los "jovenes" hace rato que rechazamos esas posturas pseudocientificas

  • @pablocavallero5313
    @pablocavallero5313 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno Iván.
    Clarísimas tus explicaciones.
    Yo que estudié contador y tuve tronco común con economía , me sirve de mucho profundizar estos temas.
    Excelente el vídeo

  • @ThePenitentOneArg
    @ThePenitentOneArg 4 ปีที่แล้ว +3

    Excelente. Me encantó

  • @PHo-md4lp
    @PHo-md4lp 11 หลายเดือนก่อน

    Magnifica explicación

  • @pacmanlp8876
    @pacmanlp8876 4 ปีที่แล้ว +1

    Gran conferencia para apoyar la batalla cultural por el liberalismo

  • @enzo65_
    @enzo65_ 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias a la tesis de este buen hombre, me acabo de dar cuenta que no solo el capitalismo es un sistema socio-económico, sino que es el ritmo de vida que llevaría una persona común y corriente adhiera a un país con dichas características de este hermoso sistema que deja compartir mi comentario constructivo... hay que ver mas lo que nos rodea para darnos cuenta de esto y valorarlo, porque algun dia nos vamos a arrepentir de perderlo, mas con estados y gobiernos, adjuntados, para querer suprimir nuestro ritmo de vida para rendirles tributo con nuestras vidas, como sostengo esto? fácil, por nada Las dinastía KIm, Mao con su ciudad prohibida, Stalin y Lenin con sus ciudades, Perón con su perseverancia política en cada partido y las costumbres en nuestra cultura (villas miseria, el barra brava, nombres de instituciones... etc) en cambio los ideales de derecha liberales y conservadoras que instauran en la historia como referentes de libertad y sus icónicas frases que alimentan el ritmo de vida que llevamos las personas para progresar, esta es mi pequeña percepciones

  • @gonromerop
    @gonromerop 4 ปีที่แล้ว

    Alguien sabes por qué esta bloqueada la campanita?

  • @Svante_Atreus
    @Svante_Atreus 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias.

  • @juanloguzzo2110
    @juanloguzzo2110 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola, me queda una duda del minuto 21:42 que segun duplica la produccion de 5kg a 10kg de hilo, pero sigue usando 5Kg de algodon
    Esta mal hecho el cuadro o asi aparece en el libro de Marx?
    Excepto que marx hubiese encontrado en ese cuadro la forma de ser mas eficiente concel algodon, parece que le pifio a las cuentas

  • @pablocavallero5313
    @pablocavallero5313 4 ปีที่แล้ว +2

    La parte una está publicada ? Grácias

    • @facuclavel99
      @facuclavel99 4 ปีที่แล้ว +3

      Si, fíjate en el canal

    • @facuclavel99
      @facuclavel99 4 ปีที่แล้ว +2

      La dio Nicolás Cachanosky el socialismo según mises

    • @pablocavallero5313
      @pablocavallero5313 4 ปีที่แล้ว +2

      Ah bien ! Si si ya la tengo identificada, la buscaba como del mismo Iván Carrino...había entendido mal yo. Gracias viejo

  • @robertserram9219
    @robertserram9219 4 ปีที่แล้ว +1

    21:47 Si el obrero trabajó el doble y produjo el doble de kg de hilo, cómo es que el costo de mercadería se mantuvo contante? Si vos trabajas el doble y generaste el doble de hilos también tuviste que usar más cantidad de algodón y también causaste un mayor desgaste en las máquinas.

    • @ivancarrinoOK
      @ivancarrinoOK 4 ปีที่แล้ว +1

      Ahí te respondí arriba.

  • @matiasgomez9340
    @matiasgomez9340 3 ปีที่แล้ว

    Supongamos que un individuo está consumiendo cierta cantidad de un bien, dado un cierto precio del mismo, y que esta situación viene siendo estable en un prolongado período. Supongamos que sea un bien que sí o sí debe consumirse hasta la saciedad. Según la teoría de la utilidad marginal este consumidor valora el bien en una magnitud equivalente al precio. Iguala utilidad y precio. Pero no es así. Si el precio de ese producto aumenta, el individuo deberá seguir consumiendolo, porque debe consumirlo hasta la saciedad, o sea en la misma cantidad en que lo consumía antes. Por lo tanto antes del aumento del precio lo valoraba más que el precio. Por lo tanto no es cierto que utilidad marginal = precio.

  • @T0RTEVAL
    @T0RTEVAL 4 ปีที่แล้ว

    Estaría bueno que se profundice en los conceptos de socialismo y comunismo. Son lo mismo? Difieren en algo? De dónde nacen ambos conceptos? Porque a veces se habla como si fuesen lo mismo y otras como si fueran diferentes. Hasta donde yo sabía el socialismo era la etapa previa al comunismo, pero hay quienes afirman que se puede mantener el sistema socialista sin llegar al comunismo y otro dicen que es indefectible que termine en comunismo. Bueno, me gustaría una clase con éstos temas. Gracias!

  • @david_2139
    @david_2139 4 ปีที่แล้ว +3

    ... y además de todo eso, tiene toda la facha

  • @trobriandstorm
    @trobriandstorm 2 ปีที่แล้ว +1

    Bujarin rompió en dos a Bohm Bawerk en 1927, pero antes ya lo habían refutado Hilferding, Rubin, Hyndman, C. Schmidt, Parvus, Veblen o G.Eckstein. Después, F. Azcurra, Umpierrez, L.B. Boudin, G.Kay, H. Ehrbar y M. Glick, W. Blake, C.Park, o incluso Guerrero y Saikh en sus tratados académicos, ¡entre otros!
    Incluso el mismo Böhm-Bawerk fue incapaz de contestar a la critica de Hilferding, admitiéndolo en un libro suyo posterior.
    Son un chiste.

    • @tontoperonitanto
      @tontoperonitanto 9 หลายเดือนก่อน

      comentario infravalorado, los liberales son tontos y entienden lo que quieren entender.

  • @RobertoGinsburg
    @RobertoGinsburg 4 ปีที่แล้ว +1

    Interesante desde el 15:19

  • @albertobunster5832
    @albertobunster5832 4 ปีที่แล้ว +1

    Genial tu presentación. Respecto a las crisis, dónde se ha aplicado 100% capitalismo para poder decir que las crisis son capitalistas?, pienso que la razón de las crisis es que vivimos en un sistema híbrido socialista+capitalista, imposible de abandonar, y los socialistas las crean por su desconocimiento del hacer humano, cosa que no entienden y eso nos lleva a crisis recurrentes.

  • @hernanfernandez895
    @hernanfernandez895 ปีที่แล้ว

    Marx cometió dos errores, por un lado, el concepto de plusvalía, o trabajo no remunerado, derivado de la teoría del valor trabajo; por otro lado, confundió clase con estamento, las clases sociales se diferencian por la riqueza y nos son fijas, se puede ascender o descender de clase, por diversos mecanismos. Los estamentos agrupan a personas con similares características sociales, culturales, profesionales y, también, derivado de lo anterior, económicas; no hay tanta movilidad en las sociedades estamentales.
    Lo que me asombra de Marx es que, con una teoría tan floja, haya podido someter a tanta gente.

  • @XavierFernandez8509
    @XavierFernandez8509 2 หลายเดือนก่อน

    Tipo! Primero deberías estudiar las premisas elementales de pedagogía para así poder explicar el tema en cuestión con una coherencia mínima de un chaval de la básica.

  • @rleonardogonzalez
    @rleonardogonzalez 2 ปีที่แล้ว

    En el liberalismo existen ciclos de crisis. En el socialismo las crisis son constantes menos para los amados amos.

  • @gonzajd777
    @gonzajd777 4 ปีที่แล้ว +2

    paso Astarita y 4 marxistoides y dejaron su dislike

  • @matiasgomez9340
    @matiasgomez9340 3 ปีที่แล้ว

    Tengo una bici usada para vender. La vendo en 270 "útiles", por si a algún "austríaco" o subjetivista le interesa. Sólo acepto "útiles" en efectivo.

    • @doctorcagliostro1779
      @doctorcagliostro1779 3 ปีที่แล้ว +3

      Matías Gómez. Fácil, busca a alguien que valore tu bicicleta usada más que sus 270 “útiles”. Los artículos usados siempre deben estar sujetos a negociación. Y Pregúntate porque se negocia

    • @matiasgomez9340
      @matiasgomez9340 3 ปีที่แล้ว

      @@doctorcagliostro1779 ¿Cómo sabe el otro cuánto es mis 270 útiles? ¿Cómo sé yo cuánta utilidad es mis 270 útiles? Ni el mismo individuo tiene la menor idea de la magnitud precisa de su propia utilidad. ¿Dónde están los "útiles" o las unidades de utilidad?

    • @lucasfernandezsoler7173
      @lucasfernandezsoler7173 3 ปีที่แล้ว +3

      @@matiasgomez9340 fácil, si a nadie le interesa el valor que vos quieras ponerle a tu bici nadie te la va a comprar. Por eso el precio se regula según la demanda y no por el valor del trabajo.

  • @jorgelopez-pr6dr
    @jorgelopez-pr6dr 2 ปีที่แล้ว

    Los rojos no se enteraron de esto.

  • @pedrodegliantoni7420
    @pedrodegliantoni7420 ปีที่แล้ว

    Pregunten a los chinos porque no funciona jajaja

  • @91pedrot
    @91pedrot 3 ปีที่แล้ว

    Mucho liberalismo mucho liberalismo, pero preguntense quien mierda es la fundación Nauman, quién está detrás y cómo opera. La gente la nombre tan inocentemente...

    •  3 ปีที่แล้ว +3

      A qué te referís con quién está detrás y cómo opera?
      La información de la FNF es pública, se puede encontrar tanto en su web argentina.fnst.org como en Wikipedia es.wikipedia.org/wiki/Fundación_Friedrich_Naumann

  • @julioduarte4744
    @julioduarte4744 4 ปีที่แล้ว

    Profe,vuelva a leer a Marx,no lo entendió. Otra,le hubieran explicado l "utilidad marginal" a la dictadura, así no desaparecían tantos obreros!

    • @gonzalot.605
      @gonzalot.605 4 ปีที่แล้ว +4

      Los desaparecidos en dictadura no eran obreros, lince; Eran terroristas con el objetivo de implementar un modelo Castro-Guevarista en nuestro país.

    • @julioduarte4744
      @julioduarte4744 4 ปีที่แล้ว

      @@gonzalot.605 además de no saber economía,no saben historia.Son patéticos parlanchínes de Clarín

    • @gonzalot.605
      @gonzalot.605 4 ปีที่แล้ว +3

      @@julioduarte4744
      Si usted supiera algo de historia y economía, no apoyaría a Marx.

    • @julioduarte4744
      @julioduarte4744 4 ปีที่แล้ว

      @@gonzalot.605 jajajaja. No hay que opinar si no se puede leer. Yo dije que carrino no lo entiende, no que yo apoyo a Marx. Además, hay sociólogos, economistas y filosofos que dicen que el primer capítulo de "el capital" ,ya quedó obsoleto,tan obsoleto como las explicaciones de carrino

    • @gonzalot.605
      @gonzalot.605 4 ปีที่แล้ว +3

      @@julioduarte4744
      El socialismo fracasó siempre y en todo lugar, ¿Que solidez puede tener la teoría marxista?