El futuro no es el coche eléctrico, sino el transporte público... ¿no?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 21 เม.ย. 2024
  • Afiliado de Octopus Energy (50 euros de regalo en futuras facturas de luz si te das de alta con él):
    share.octopusenergy.es/sunny-...
    Afiliado de Tesla:
    ts.la/fernando258244
    TWITTER: / alvarezdelvayo
  • ยานยนต์และพาหนะ

ความคิดเห็น • 36

  • @josebamiron3966
    @josebamiron3966 หลายเดือนก่อน +4

    Completamente de acuerdo Fer, ahora lo que se busca es que no tengamos un vehículo en propiedad y que utilicemos el transporte público para todo. Para los que hemos nacido en los 70 o en los 80 nos han inculcado tener un coche para moverse, comprarse un CD para escuchar tu música, comprarse una casa, etc...Pero en cambio la gente joven piensa más en los servicios de pago por uso, me explico? Necesito algo? Pago lo uso y ya está.
    Aprovecho para felicitarte por el canal.
    Un saludo.

  • @rafamunoz4847
    @rafamunoz4847 หลายเดือนก่อน +2

    En mi pueblo/ciudad (45.000 habitantes), sería inviable. Solo para ir al hospital o a los muchos servicios que ya están instalados en los polígonos lo convertiría en una odisea. Unica opción el taxi....a precio de oro.

  • @daviddsb125
    @daviddsb125 หลายเดือนก่อน +6

    Lo de no tener coche en propiedad no significa no utilizar coches cuando lo necesites ,es decir tú tienes un coche que usas 1 o 2 horas al día y el resto está parado ,durante esas 22 horas restantes ese vehículo puede estar dando servicio a otras personas.te montas lo usas y pagas solo cuando lo necesitas y el resto del tiempo te olvidas de garajes, mantenimiento y todo lo que conlleva tener un vehículo en propiedad , lo que viene siendo un carsharing masivo electrico y probablemente autonomo en un futuro

    • @bocatadenata
      @bocatadenata หลายเดือนก่อน +2

      Totalmente de acuerdo.
      Si priorizamos la conservación del medio ambiente, que deberíamos, habrá que potenciar los servicios de los que hablas y otros similares. Prescindiendo del capricho de tener vehículo en propiedad limitaremos el impacto ambiental de su construcción (que es muy grande para cualquier tipo de vehículo, no solo los eléctricos). Y seguro que surgen fórmulas que se adapten a las ciudades actuales para que no tengamos que esperar los 200 años que dice Fer.

    • @George_s.
      @George_s. หลายเดือนก่อน +2

      Como idea está bien, pero yo te aseguro que si algún día puedo comprarme un EV y más si es uno que requiere cierta adaptación para usar la pantalla para todo, lo último que haría es dejar el coche a otros usuarios desconocidos y asumir el riesgo de cualquier incidente con los problemas clásicos de los seguros y el tiempo de inmovilización en el taller. Quizá para un térmico veterano que ya has amortizado pues vale pero ¿lo harías en un coche nuevo, si es tu único vehículo?

    • @bocatadenata
      @bocatadenata หลายเดือนก่อน +1

      @@George_s. Supongo que la idea es que no sería en propiedad.
      Porque si fuese en propiedad yo tampoco lo prestaría... A no ser que se resolvieran de alguna forma esas cosas que comentas

    • @George_s.
      @George_s. หลายเดือนก่อน +2

      @@bocatadenata es que ya existen aplicaciones donde puedes anunciar tu coche y "alquilarlo" por unos días un fin.de o por unas horas... pero no son coches nuevos y el seguro que necesitas para "multiconductor" no creo que sea muy económico. Y sí, se cobra una fianza con ta tarjeta de crédito pero aunque hay mucha oferta de vehículos, yo sinceramente con un coche nuevo que tanto cuesta pagar no me atrevería a alquilarlo.
      Creo que eso es más para empresas de carsharing que para particulares, pero bueno, cada uno tiene su idea de en qué emplea su dinero y sus inversiones...

    • @pablonunezizquierdo3944
      @pablonunezizquierdo3944 หลายเดือนก่อน +1

      Cómo siempre, estoy de acuerdo con lo expuesto y deberían las autoridades competentes tomar nota, pues es la realidad a la que nos enfrentamos. Soy partidario de movilidad limpia, trenes, autobuses eléctricos y menos camiones de estos los necesarios para complementar al ferrocarril y los coches no contaminantes. Gracias por tú trabajo, saludos cordiales

  • @yomism1459
    @yomism1459 หลายเดือนก่อน +2

    Te digo que yo también he utilizado mucho el transporte público, pero ahora sería imposible viviendo en una urbanización en la montaña.

  • @MrIozo
    @MrIozo หลายเดือนก่อน +1

    Lo que es incomprensible son las "parcelitas" de la gestión. La empresa municipal de autobuses, los autobuses a los pueblos son de la Comunidad Autónoma, los trenes del estado, etc.. Hay que integrar las cosas sobre todo en los alfoces. No tiene sentido que vengas de un pueblo cercano y el autobús te deje en la estación de autobuses (porque tienen prohibido parar en la ciudad) y luego tienes que tomar un bus urbano que no está coordinado con el otro (espera) y que tampoco te lleva a donde se trabaja sin varios transbordos.

  • @teamvillodres529
    @teamvillodres529 หลายเดือนก่อน +1

    Como para todo, depende. En un futuro quizás serà diferente però mi opinión es que hoy dia, no hay un medio de transporte para todo el mundo. Con tanta variedad de formas de vivir y de lugares donde vivir, es normal que existan diferentes tipos de soluciones de movilidad para todos. Y además hay que tener en cuenta todo tipo de factores.

  • @josepecanocano1587
    @josepecanocano1587 หลายเดือนก่อน +2

    Bueno Fer, como bien dices es complicado depender solo del transporte público, de momento siempre existirá el coche , yo personalmente tengo un Tesla y mientras pueda seguir disfrutándolo y desplazándime con el, porque me encanta conducir , saludos desde Malaga

  • @Mayno711
    @Mayno711 หลายเดือนก่อน +1

    Ya he comentado muchas veces mi situación. He vivido 2/3 partes de mi vida en una ciudad dormitorio a 15 km de Madrid capital y yendo a diario, el 95% de las veces iba en tren y una vez allí me movía en metro (por aquel entonces el tren no llegaba hasta la puerta del Sol). El último 1/3 de mi vida vivo en lo que llaman pedanía a literalmente 8 minutos en coche del centro de Murcia (incluido el tiempo de los semáforos)…pues bien, aquí uso el coche para el 100% de mis trayectos….el transporte público, comparado con el de Madrid, no existe (aunque si existe, pero teniendo en cuenta rutas, tiempo entre un autobús y otro, número de paradas,…es como si no. El único medio de transporte más o menos decente es el tranvía, pero ese se lo dejamos a los estudiantes y poco más…a parte de que en las pedanías ni se le huele. En resumen, totalmente de acuerdo con tu vídeo

  • @lopezescandell
    @lopezescandell หลายเดือนก่อน +1

    En Elche (Alicante) necesitas el coche para movilidad inter urbana y polígonos, si estás jubilado pues al transporte público (que además es gratuito)

  • @davidperezblanco
    @davidperezblanco หลายเดือนก่อน

    En esa ecuación entra la posibilidad del Robotaxi. Si hay suficientes, se pueden establecer rutas para varias personas con paradas predefinidas. Eso puede ser la solución para los desplazamientos al trabajo. Para otras ocasiones, oferta de empresas de carsharing como las hay de bicis y motos. Un saludo!!

  • @GS-ld2wl
    @GS-ld2wl หลายเดือนก่อน +3

    El transporte público debería ser una de las soluciones, pero bien diseñada y gestionada. Me explico. Yo vivo en Barcelona donde limita con Hospitalet (al sur de la ciudad)...al sur de gran via/ikea/polígono zona franca existen muchas no, muchísimas naves y solares en desuso o 'espera' que podrian servir para dejar los coches particulares de los que vienen de comarcas/poblaciones de la área metropolitana y así poder coger buses lanzadera al centro u otros transportes (metro o ferrocarriles, que por cierto funcionan muy bien). Problemas: esos buses lanzadera solo interesa hacerlos con los que van al aeropuerto, el tren de Renfe va peor que un tren del siglo 19, y no interesa políticamente mejorar estos accesos a la ciudad. Aquí en BCN NO SE QUIERE que trabajen los habitantes de fuera de la city, solo quieten 'expats' de otros paises para especular en turismo, inmobiliarias y restauración.
    Aquí un bus que iba directo al parque Güell se tuvo qure 'retirar' de Google para que los turistas no coparan el servicio que este bus da a los vecinos de la city. Padecemos una gentrificación brutal. O sea que no, por ahora el transporte público en BCN NO es una buena opción...por desgracia.

    • @Vanderhart
      @Vanderhart หลายเดือนก่อน +3

      En ese sentido, me gustaba mucho la gestión y como lo iban encarando Ada Colau y su equipo. Quien sabe ahora, con PSC y los que vengan detrás, ni si quiera si el tram por la diagonal se acabará... Es desesperante. No entiendo tampoco por que no construir parkings en las entradas de Barcelona como bien dices, para poder dejar el coche y coger el transporte público para recorrer la ciudad. Un parking público con un precio popular, sin abuso, por parte del ayuntamiento. Todo el mundo saldría ganando...

    • @GS-ld2wl
      @GS-ld2wl หลายเดือนก่อน +2

      @@Vanderhart pues eso lo propuse en una charla del foro de turismo de la UOC y ahí se quedó, en una idea...

  • @ultrajuegosespana3887
    @ultrajuegosespana3887 หลายเดือนก่อน +1

    No en nuestro pueblo sin coche no es posible para ir a la ciudad a comprar comida o lo que haga falta tenemos 16km para ir y vamos siempre con nuestro dacia sping. Pasate a lo eléctrico aaaaaaaauuuuuuu

  • @hitodevertice2485
    @hitodevertice2485 หลายเดือนก่อน +1

    Esto de cambio de hábitos a la hora de movernos no es nada nuevo. Calero ya lo dijo hace un tiempo en su canal, a mí ya no me sorprende este tipo de comentarios pero es la cruda realidad. Te hablo desde Bizkaia , su capital Bilbao si ya por sí es una ciudad encapsulada por su orografia , el circular por sus calles es cada vez mas dificil, ya que, se están estrechando las vías en favor de hacer las aceras mas anchas, quitar zonas de aparcamientos, etc.....
    Desde Europa se está incentivando de que usemos el transporte público , sobre todo el bus y el metro con precios ridículos si te sacas el bono correspondiente. Ejemplo: un viaje con la Barik por hacer un trayeco de unos 12 km te sale a 50 centimos, cuando lo normal es que te valga 1,50 mas menos.

  • @santidrian
    @santidrian หลายเดือนก่อน

    Fer, el transporte publico es lo deseable, sí, pero lamentablemente no es una opcion siempre. Podria decir desde mi punto de vista que el coche privado es un mal necesario al menos en multitud de situaciones, y repito, mal necesario... Un placer escucharte y que plantees videos de reflexion.

  • @superxispa
    @superxispa หลายเดือนก่อน

    En mi pueblo el transporte público, regulin.
    Es pequeño, unos 19.000 habitantes transporte urbano, obviamente no hay, hay un par de líneas de autobús para ir a Gandía, Alzira y no se si a València.
    La estación de tren cuenta con servicio o de autobús, ya que está a medio camino entre el pueblo y la playa del pueblo, habrán unos 5 kilómetros.
    Con lo cual hace falta el coche la mayoría de las veces.
    Saludos

  • @samuelmv78
    @samuelmv78 หลายเดือนก่อน

    Totalmente de acuerdo. Soy almeriense pero vivo en Madrid desde hace muchos años.
    En Madrid siempre intento usar el transporte público, al menos cuando la diferencia entre usar el coche o el metro/autobús es aceptable. Por ejemplo, tardo 30-40 minutos más en trasporte público (ida y vuelta), pero puedo ir leyendo. Pero hay muchos lugares de Madrid a los que te puede llevar fácilmente 1 hora u hora y media más ir en trasporte público ... lo que descarta dicha opción.
    Entre pueblos de Almería es fácil tardar menos de 20 minutos en coche (para ir al hospital, por ejemplo) y que en cambio en autobús (única opción de transporte público) tardes más de 1 hora entre paradas, rodeos, etc. Es ridículo pensar que esto es una opción para la mayoría de la gente, salvo que mejores significativamente el servicio ... que creo que sería posible si los políticos no se gastasen nuestro dinero en chorradas y en engordar a sus amiguetes.

  • @mmarmolher6904
    @mmarmolher6904 หลายเดือนก่อน +1

    Claro , transporte público. Vaya usted con su señora de Sevilla a Madrid en el Ave, con más lamparones en los asientos que los sofás de una discoteca, luego coja un taxi para llegar al hotel , una excursión a los alrededores en autobús y vuelta a casa. Echando cuentas le sale el viajecito por 300 euros solo el transporte.

  • @jlageg
    @jlageg หลายเดือนก่อน +2

    Si ya está costando tener vivienda, ya no digamos en propiedad, no te cuento tener un vehículo eléctrico de 40K a renovar cada diez años con todos los gastos periódicos asociados. Tendrán que ingeniárselas, buscar alternativas al coche eléctrico en propiedad. Por ejemplo bicis, motos, vehículo compartido, etc.

    • @yomism1459
      @yomism1459 หลายเดือนก่อน +1

      En mi caso el vehículo compartido sería genial, pero viviendo en la montaña, no sabría como hacerlo para que me lo dejasen en el momento de necesitarlo y si viviese en una ciudad pues cogería el transporte público como hacía antes.

    • @jlageg
      @jlageg หลายเดือนก่อน +1

      @@yomism1459 Casos como ése son los más complejos de resolver económicamente, en efecto. De hecho ya lo son hoy en día pero menos por el coste de los vehículos.

  • @George_s.
    @George_s. หลายเดือนก่อน +1

    Lo del transporte público, siendo un tema complicado, tiene una relativa solución si alguna vez se deciden a hacer parkings en las estaciones de bus y tren y desde aquí acceder al núcleo urbano. El problema es que llevan 30años hablando de ello y se ha hecho en muy pocos lugares y con plazas insuficientes. Ahora, muchas estaciones que antes estaban en las afueras de pueblos o villas han sido "engullidas" por el crecimiento urbanístico y ya forman parte del tejido urbano, lo que complica sobremanera que los que viven lejos de esas estaciones puedan acceder a ellas y tomar allí el transporte público.
    Luego está el tema de los tiempos de traslado. Hay muchas circunstancias particulares que aunque exista comunicación en bus/tren el tiempo de viaje es inasumible. Si en coche tardas 20-30min y en transporte público 2horas.. difícil solución tienes

  • @mmarmolher6904
    @mmarmolher6904 หลายเดือนก่อน +2

    Y entonces qué hacemos con la gente en Europa que vive de fabricar y reparar los coches privados??. No hay problema hombre, si hace falta traemos los coches de China que son muy apañaos¡¡¡¡

  • @santiagodiez7825
    @santiagodiez7825 หลายเดือนก่อน +1

    Para mi imposible no tener coche, para ir a trabajar el trasporte publico es inexistente o tan ineficiente que se vuelve absurdo para los viajes comunes ir a los pueblos uno esta a veinte kilometros y otro a cuarenta sin coche impensable, mi madre y mi hermano viven en el pueblo para ellos el coche es primera necesidad.

  • @davidmaterialvariado6448
    @davidmaterialvariado6448 หลายเดือนก่อน

    Claro cuando en mi pueblo haya autobuses regularmente que me puedan llevar al trabajo, y traerme por ejemplo a las 23:00pm que se acerquen donde yo trabajo, podré planteármelo mientras tendré que seguir con mi Tesla Model 3 para hacer mis 1092km mensuales, desde luego a la pata coja no puedo ir. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
    PD Eso de las 23:00pm es cuando voy de tarde.

  • @Pauzen69
    @Pauzen69 หลายเดือนก่อน +1

    Sobra gente.

    • @LosSicariosdelLag
      @LosSicariosdelLag หลายเดือนก่อน +1

      Pues ya sabes, haz hueco y empieza dando ejemplo tu.

  • @jfplana
    @jfplana หลายเดือนก่อน +1

    Ya lo vais pillando.... no tendrás nada y serás feliz!!!!.