Optimización. Rectángulo inscrito en una elipse

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • Rectángulo de área máxima que se puede inscribir en una elipse dada. Se resuelve buscando que la función área alcance un máximo.
    tuprofederepaso.com
    @tuprofederepaso
    problemas@tuprofederepaso.com

ความคิดเห็น • 48

  • @abilioguerreiro3301
    @abilioguerreiro3301 3 หลายเดือนก่อน

    Adorei a clareza da explicação.

  • @araleolivares9563
    @araleolivares9563 5 ปีที่แล้ว +3

    Muy bueno. Me ha servido bastante y me sacó de una crisis de estrés, gracias

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  5 ปีที่แล้ว

      Me alegra saber que mi vídeo te ayudó tanto. Gracias por verlo. Saludos

  • @sebastianvilla2293
    @sebastianvilla2293 4 ปีที่แล้ว

    Me ha parecido excelente el video. Muy bien explicado. Gracias. Te quiero

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  4 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti por verlo y por tu amable comentario. Saludos

  • @cristianlopezsanchez6059
    @cristianlopezsanchez6059 3 ปีที่แล้ว

    Muchísimas gracias usted me ha ayudado mucho.

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  3 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti por ver mi vídeo. Saludos
      tuprofederepaso.com

  • @l_l_enzo_l_l2737
    @l_l_enzo_l_l2737 ปีที่แล้ว

    estupendo desarrollo me sirvio muchisimo
    difiero solamente en el area, que en ves de ser 4*x*y seria x*y

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  ปีที่แล้ว

      Gracias por tu comentario. Celebro que te gustara mi vídeo.
      Saludos
      tuprofederepaso.com

  • @nfig5866
    @nfig5866 8 ปีที่แล้ว +2

    gracias, muy buena explicación!

  • @scarlettmirelle6690
    @scarlettmirelle6690 2 ปีที่แล้ว

    No debería dar por sentado que se sabe, para algunos es complicado y estaría bien que diera un pequeño breviario.

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  2 ปีที่แล้ว

      En cada vídeo no se puede poner todo desde el principio. Lo que sí podéis hacer es, para quién lo necesite, pedirme que haga vídeos con explicaciones adicionales.
      Gracias y un saludo

  • @cbg2272
    @cbg2272 8 ปีที่แล้ว +2

    Gracias, me has ayudado mucho

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  8 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti por ver el video. Si quieres me puedes mandar sugerencias para hacer nuevos videos. Saludos
      tuprofederepaso.com
      problemas@tuprofederepaso.com
      @tuprofederepaso

  • @G1G0
    @G1G0 5 ปีที่แล้ว

    cuando derivaste el area, la deribada de un producto, te falto agregarle a la X (x*4*b)/a en el min 4:42

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  5 ปีที่แล้ว +1

      Lo he revisado y está bien derivado. Ten en cuenta que saqué factor común.
      Saludos y gracias por ver el vídeo.

  • @ismael4905
    @ismael4905 5 ปีที่แล้ว

    gracias eres bueno

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  5 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti por tu amable comentario.

  • @robertohilariocayllahuihua9826
    @robertohilariocayllahuihua9826 6 ปีที่แล้ว

    gracias ,, me haz ayudado con la tarea

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  6 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti por usar mi canal para tus estudios. Saludos

  • @DicasdoMarcelo
    @DicasdoMarcelo 5 ปีที่แล้ว

    ¿qué aplicación utilizó para hacer este vídeo?

  • @TheJesus350
    @TheJesus350 7 ปีที่แล้ว

    gracias viejo

  • @mrshadoweye3472
    @mrshadoweye3472 5 ปีที่แล้ว +1

    Buen video , gracias , sólo una duda , que le digo a mi profesor si me pregunta porq estas seguro q ese valor es máximo? Tendría q hacer una segunda derivada ?
    O en este tipo de problema no existe minimos valor???

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  5 ปีที่แล้ว +3

      En efecto, tienes que comprobar que es un máximo. No es necesario hacer la 2ª derivada. Estudia el signo de la derivada para un valor x < a/sqrt(2) y verás que es positivo (creciente); luego para un valor x > a/sqrt(2) que resulta negativo (decreciente). Si antes es creciente y después decreciente, es que es máximo.
      Saludos

    • @brunocolantonio2853
      @brunocolantonio2853 4 ปีที่แล้ว +1

      @@tuprofederepaso Hola Jorge! Tengo una duda: al no tener valores de a y b, para corroborar que sea un máximo, le asigno cualquier valor a "a" y "b"?

  • @gustavoanhm
    @gustavoanhm 4 ปีที่แล้ว

    Cómo puedo obtener la altura de un triángulo rectángulo (no isósceles) dentro de un elipse, cuya base es 6 unidades. La ecuación de la elipse es ((x-5)²/25)+((y-4)²/4)=1
    PD: Estoy en la recta final del semestre y no quiero reprobar...

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  4 ปีที่แล้ว

      Un triángulo rectángulo "dentro" (?) se supone que quiere decir inscrito. ¿Qué más debe cumplir el triángulo? ¿Quizá área máxima? Como no me digas el enunciado completo no lo puedo considerar.

  • @cesarleonardosanchezislas2552
    @cesarleonardosanchezislas2552 6 ปีที่แล้ว

    Tengo una duda disculpe si desde el principio se sacan las raíces eso se vale ?

  • @danielariossoto7033
    @danielariossoto7033 3 ปีที่แล้ว

    Holaa, si tengo la ecuación de la elipse, pero me piden calcular el área máxima de la semi elipse, osea la mitad, la ecuación no cambia?

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  3 ปีที่แล้ว

      Si quieres, me puedes mandar el enunciado completo al mail problemas@tuprofederepaso.com

  • @sambuchetti
    @sambuchetti 7 ปีที่แล้ว +1

    puede ser que falte un 4 cuando opera el segundo termino ? seria 4x (b/a.(1/2(a^2-×^2)).(2x)

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  7 ปีที่แล้ว +2

      Lo he revisado y no veo ningún error. 4(b/a) por ser constante y ser factor común no influye en el cálculo de la x que hace cero la derivada. Si tienes cualquier duda o quieres ver resuelto algún nuevo problema, te puedes poner en contacto conmigo. Saludos
      tuprofederepaso.com
      problemas@tuprofederepaso.com
      @tuprofederepso

  • @brunocolantonio2853
    @brunocolantonio2853 4 ปีที่แล้ว

    Hola Jorge! Tengo una duda: al no tener valores de a y b, para corroborar que sea un máximo, le asigno cualquier valor a "a" y "b"?

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  4 ปีที่แล้ว +1

      Si quieres, me puedes mandar el enunciado completo. Saludos

  • @Psoel
    @Psoel 6 ปีที่แล้ว +1

    6:08 - No entiendo como se eliminaron las raíces

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  6 ปีที่แล้ว

      Como se dice en el audio, multiplicando los dos miembros de la igualdad por la raíz.
      Saludos

    • @enhace15anos.83
      @enhace15anos.83 4 ปีที่แล้ว

      tienes que resolver la resta para así dejarlo en una sola fracción ,se sabe que el cociente es =0 , para que eso se cumpla , solo el numerador puede ser igual a cero , luego resuelves la ecuación sin considerar al denominador y ya.

  • @angelpacheco3266
    @angelpacheco3266 5 ปีที่แล้ว

    Tengo una duda, es que mi maestro me dio ese ejercicio, solo que el me dijo que debería de dar a/2, y b/2

    • @angelpacheco3266
      @angelpacheco3266 5 ปีที่แล้ว

      Se interpreta lo mismo o es diferente el resultado?

  • @brunocolantonio2853
    @brunocolantonio2853 4 ปีที่แล้ว

    A la hora de despejar la "x" no sería |x|? Por lo que nuestro valor de x sería +a/raiz de 2 y -a/raiz de 2. Gracias.

  • @raia1921
    @raia1921 3 ปีที่แล้ว

    w a u

  • @yesikagamarra8324
    @yesikagamarra8324 7 ปีที่แล้ว

    Esta mal racionalizado al final

    • @rogergalvan9497
      @rogergalvan9497 6 ปีที่แล้ว +1

      Pero que dices tu payaso si esta todo perfecto

  • @valentinagarcia7596
    @valentinagarcia7596 6 ปีที่แล้ว

    Nada buena la explicación.

    • @tuprofederepaso
      @tuprofederepaso  6 ปีที่แล้ว +1

      Si me dices lo que no te ha gustado lo intentaré mejorar. Saludos