Trabajo de la Semana # 12 - Punta de eje

แชร์
ฝัง

ความคิดเห็น • 214

  • @faustinomartinez6744
    @faustinomartinez6744 6 ปีที่แล้ว +7

    Felicidades maestro las futuras generaciones necesitan maestros como usted. todos los oficios requieren dedicación amar lo que nos gusta hacer y dejar la flojera a un lado, mucho éxito Saludos.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว +3

      La idea es incentivar, Faustino. Perder los miedos, tanto a maquinarias como al seguir estudiando, ser autodidacta, mas hoy día que es muy fácil acceder tanto a técnicas, tecnologías, y textos especializados gracias a medios web y redes sociales.
      Saludos y muchas gracias por tus palabras!

  • @diegomartincavallo8491
    @diegomartincavallo8491 2 ปีที่แล้ว

    muy impecable trabajo y muy impecable musica saludos desde diamante entre rios

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Diego! Un gran abrazo desde acá cerquita nomas!

  • @gabriellimba9628
    @gabriellimba9628 5 ปีที่แล้ว

    👏👏👏👏 Federico sos un maestro!!!!! Que calidad por Díos. Te felicito. Abrazo grande.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Gabriel! Pero todo es cuestión de practica, nada mas. Solo tratamos de generar interés por esta rama de la mecánica, y se resultan utiles las labores para tus trabajos, mucho mejor!
      Saludos y perdoname la demora en la respuesta.

  • @samuelthumorenitodelsuag.1523
    @samuelthumorenitodelsuag.1523 6 ปีที่แล้ว +3

    muy buen vídeo Federico Moulins. saludos desde república Dominicana

  • @fredyklein2140
    @fredyklein2140 ปีที่แล้ว

    Un lujo, como siempre Fede. Gracias por compartir

  • @karlheinz10
    @karlheinz10 6 ปีที่แล้ว +1

    Hola amigo, excelente video, muy motivador y entusiasta, Gracias por ese aporte.

  • @wildchild3623
    @wildchild3623 5 ปีที่แล้ว +1

    Felicitaciones maestro!!,ojalá algún día yo pueda tener un poquito de toda esa sabiduría que usted tiene,gracias por compartir estos videos,un abrazo.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว +1

      Bueno , muchas gracias, Wild Child! Pero cualquiera puede aprender, y si se tiene la oportunidad de estar al lado de un maestro, mucho mejor ya que se cultiva una mejor experiencia y una relación entre futuros colegas.
      Saludos!

  • @jhonnyrolandobalderramaagu8868
    @jhonnyrolandobalderramaagu8868 4 ปีที่แล้ว

    uuu que bueno !! sos un MAN !! saludos desde bolivia.

  • @wilyleon6253
    @wilyleon6253 6 ปีที่แล้ว +2

    excelent trabajo felicitaciones soy tornero y me gusta lo q hago cada dia c aprende algo nuevo saludos desde chiclayo Peru

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Wily! Significa mucho tus palabras, ya que son de un colega! Un abrazo enorme y gracias por tu comentario!

  • @danielvega3457
    @danielvega3457 5 ปีที่แล้ว

    Exelente trabajo maestro de los maestros desde argentina un fuerte abrazo

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Bueno, Daniel! Muchas gracias! Solo es cuestión de practicar, practicar y leer.
      Saludos!

  • @vanemontanez7728
    @vanemontanez7728 5 ปีที่แล้ว

    Todo un Maestro muy bueno el video.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Hola, Vane! Muchas gracias por dejar tu comentario!
      Saludos!

  • @fco.javierguerrero6419
    @fco.javierguerrero6419 4 ปีที่แล้ว

    LO FELICITO MAESTRO EXELENTE TRABAJO Y TODOS LOS QUE HACEN HE VISTO VARIOS MUY BUENOS Y EXELENTE CALIDAD YO TAMBIEN SOY TORNERO FRECISTA Y LES MANDO BENDICIONES DESDE MONTERREY MEXICO ✌👍👍

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  4 ปีที่แล้ว

      Hola, Francisco! Muchas gracias por ver el vídeo y dejar tu comentario! Y si bien, no somos un taller de tornería, tratamos de hacer un pequeño aporte con lo que tenemos. Muchas gracias por el aprobado de tu parte, que cuentas con mas experiencia.
      Saludos!
      Perdona la demorada respuesta.

  • @sebafloyd1
    @sebafloyd1 6 ปีที่แล้ว +1

    maestro, que gran trabajo, se nota la experiencia!!!

  • @gustavoturbay4371
    @gustavoturbay4371 5 ปีที่แล้ว +1

    Te felicito amigo!! la verdad que admiro la precisión con que trabajas!! un Maestro!

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Gustavo! Me alegra saber que te gusta el trabajo expuesto. Saludos!

    • @juansmithmontalvodiaz7108
      @juansmithmontalvodiaz7108 3 ปีที่แล้ว

      Buen trabajo pero tranquilamente lo hubieras he ho en el torno

  • @alejandroramirez9408
    @alejandroramirez9408 3 ปีที่แล้ว

    Excelente trabajo

  • @brandoncarrollgutierrez4440
    @brandoncarrollgutierrez4440 5 ปีที่แล้ว

    mas que excelente me encanto colega desde barranquilla colombia

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Brandon! Saludos desde el litoral argentino!

  • @niltonmendozaflores9303
    @niltonmendozaflores9303 3 ปีที่แล้ว

    Buen trabajo ¡!

  • @luisferaguirre3979
    @luisferaguirre3979 4 ปีที่แล้ว

    cordiales saludos, excelente trabajo, que no cualquiera lo puede hacer, solo un profesional, felicitaciones maestro

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  4 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias, Luisfer! Me alegra que te gustara, pero es un trabajo que creo que se puede realizar de muchas maneras, y con mas facilidad. A veces depende de las ganas que le pongas y de ver las posibilidades con los medios que se cuente. Saludos!

    • @luisferaguirre3979
      @luisferaguirre3979 4 ปีที่แล้ว

      @@federicomoulins3027 ok, muchas gracias, cordiales saludos

  • @didiermasi2135
    @didiermasi2135 3 ปีที่แล้ว +1

    Te felicito, muy bueno los trabajas que haces, me llamo la atención lo del ajuste implantando el carro transversal y los grados, para el ajuste muy bueno

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Didier, por tus palabras y por ver el video!
      Ese método lo podes encontrar en cualquier manual de técnicas de torneado, no hay nada nuevo.
      Un gran saludo!

  • @dantecesarduarte6419
    @dantecesarduarte6419 3 ปีที่แล้ว

    mi admiracion son genios.

  • @germanstechina1845
    @germanstechina1845 5 ปีที่แล้ว

    qué capo... sin palabras maestro..... !!!!!!!

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por dejar tu comentario, German!

    • @user-xx6xd3he9n
      @user-xx6xd3he9n 5 ปีที่แล้ว

      Hola como esta yo nose nada de estas cosas y quisiera preguntar si esto en verdad queda vien porque mi esposo mando a hacer este trabajo y se volvio aromper lapunta de eje no podemos comprarla nueva prque nuestro carro es del año 70 y no encotramos el repuesto por favor me podria responder gracias

  • @marceloassumpcao1042
    @marceloassumpcao1042 5 ปีที่แล้ว

    LIKE amigo,belo trabalho. Deu canse-rá mais ficou de primeira categoria a sua recuperação da peça. Muito SHOW,parabéns. VLW, e grande abraço e fique com DEUS.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว +1

      Muito obrigado Marcelo! Foi um bom trabalho que correu muito bem. Estou muito feliz em saber que você gostou!
      Uma grande saudação à distância!

  • @mafercaba8412
    @mafercaba8412 4 ปีที่แล้ว +1

    aunque se que es un trabajo de la cotidianidad lo felicito pues admiro esta clase de trabajos ya que la sociedad deberia de tomar ejemplo y trabajar, ser leal, en lo que se hace como este trabajo al 100% y sin margen de error -

  • @turbomad6342
    @turbomad6342 2 ปีที่แล้ว +1

    Buen sitio ! ... Somos una torneria mecanica de Argentina, Santiago del Estero y estamos entrando en el terreno virtual... :D Exitos !

  • @costanutricion
    @costanutricion 3 ปีที่แล้ว

    Que buen laburo se mandaron!

  • @nostromio
    @nostromio 5 ปีที่แล้ว +1

    Cuanta sabiduría hay en en este taller, impresionante, felicitaciones!!!

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias, Nostromio! Es un humilde aporte tratando de que sirva a alguien que encare proyectos parecidos.
      Saludos!

    • @cullengunnar7063
      @cullengunnar7063 2 ปีที่แล้ว

      I guess I am kinda off topic but do anyone know of a good website to stream new series online?

    • @prestonfinley9288
      @prestonfinley9288 2 ปีที่แล้ว

      @Cullen Gunnar flixportal

    • @cullengunnar7063
      @cullengunnar7063 2 ปีที่แล้ว

      @Preston Finley thank you, I signed up and it seems like a nice service :) Appreciate it !!

    • @prestonfinley9288
      @prestonfinley9288 2 ปีที่แล้ว

      @Cullen Gunnar you are welcome xD

  • @manueluceda3603
    @manueluceda3603 5 ปีที่แล้ว

    En hora buena amigo,un trabajo bien pensado,y muy bien ejecutado,un saludo.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Manuel! Saludos!

    • @manueluceda3603
      @manueluceda3603 4 ปีที่แล้ว

      @@federicomoulins3027 De nada amigo, es un placer segirte en estos trabajos en los que me siento identificado,por que he tenido que salir del problema en poco tiempo.

  • @gpservice7708
    @gpservice7708 4 ปีที่แล้ว

    Que buen trabajo

  • @traileraxle
    @traileraxle 5 หลายเดือนก่อน

    beautiful axle spindles

  • @fernandaaguilar8109
    @fernandaaguilar8109 3 ปีที่แล้ว +1

    hola federico, geniales tus trabajos, se nota que sabes mucho del tema, pero para mi lo mas importante es que te tomas el tiempo de contestar las preguntas y compartistus conocimientos, tenes alma de maestro, me acabo de comprar un fraver conopolea y voy a ver si aprendo algo viendo tus videos, gracias

    • @carlosalvarez7698
      @carlosalvarez7698 ปีที่แล้ว +1

      Eso es una muestra cuando una persona ama su profesión...

  • @samuelthumorenitodelsuag.1523
    @samuelthumorenitodelsuag.1523 6 ปีที่แล้ว +2

    me encanta la mecánica, espero algún día llegar a poder montar un taller

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Samuel! Antes que nada, agradezco tus palabras! En cuanto al montar un taller, si bien no es facil al comienzo, ya sea economica o fisicamente, debes ir considerando a que rama o especialidad vas a querer apuntarle. Si bien no es algo definitivo, si puede llegar a establecer las prioridades al momento de las compras de las herramientas o insumos. Recuerdo que el primer tablero electrico que compramos para nuestro taller, ademas de bancos de trabajo y demas, los adquirimos en subastas. Quizas te sea mas barato y se puede llegar a conseguir por un precio mucho menor de lo que imaginas.
      Me disculpor por mi demora, Saludos

  • @TheCracker94
    @TheCracker94 4 ปีที่แล้ว

    Me encantó!!

  • @dennisestrada7512
    @dennisestrada7512 6 ปีที่แล้ว

    muy bueno amigo sigue subiendo videos

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Dennis, muchas gracias por tu comentario. Y seguiré tratando de seguir subiendo los vídeos semanalmente.
      Muchas gracias!

  • @hernanfernandez601
    @hernanfernandez601 5 ปีที่แล้ว

    Un genio Fede .que buen laburo gracias por compartir tu taller atraves de los videos !!!

  • @t.s.i662
    @t.s.i662 5 ปีที่แล้ว +1

    yo recien aprendiendo a tornear me gustan ver tus videos, espero llegar a ser un buen profesional.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias, TSI, por dejar tu comentario! Me alegra saber que aprendes con los videos, pero siempre es necesario el cotejar o comparar con otras formas de trabajo o maquinaria. Esto se puede adquirir teniendo en cuenta publicaciones tecnicas, y de esa forma se puede mejorar o realizar determinadas labores de forma mas rapida y eficaz.
      Saludos y adelante con la profesión!

  • @TheHumbertomi
    @TheHumbertomi 7 ปีที่แล้ว

    Saludos
    Te felicito sabes muy bien lo que haces, ya quisiera yo usar tan bien las herramientas de medición.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  7 ปีที่แล้ว

      Humberto! Gracias por tu comentario, y te recomiendo practicar y practicar.

    • @XxRICHARDITOxX
      @XxRICHARDITOxX 6 ปีที่แล้ว

      pues es sencillo ty mucha practica

  • @maurodecomodoro
    @maurodecomodoro 6 ปีที่แล้ว

    muy bien el trabajo con mucha dedicacion y conocimiento..

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Hola, Mauro! Muchas gracias por tus palabras y por ver el vídeo!
      Saludos!

    • @stalincuevaazurin832
      @stalincuevaazurin832 6 ปีที่แล้ว +1

      Federico Moulins tienes los planos de tus piezas del video??

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Hola Stalin, como estas? En el caso del vídeo hice mas bien un croquis, nada formal. Solo fue copiar el eje original cortado.
      Saludos y muchas gracias por tu comentario!

    • @stalincuevaazurin832
      @stalincuevaazurin832 6 ปีที่แล้ว

      Federico Moulins o puedes subir la forma de usar el reloj comparador, de la manera mas facil??

    • @adanmadera1451
      @adanmadera1451 6 ปีที่แล้ว

      +Federico Moulins k tal como leba me deja en claro k es un buen maestro apenas tome un curso y kisiera seguir con el ramo k me suguiere k e batallado para en contrar un empleo de esa profecion gracias saludos de cd juarez mexico

  • @marianoferrazza4090
    @marianoferrazza4090 7 ปีที่แล้ว

    Hola fede! Justo cuando fuiste a la prensa pense... Uhh se va a rajar! Y ahi aparecio el pá con el pico jajaja impecable como siempre fede... Saludos buen domingo!

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  7 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Mariano! Con ese ajuste uno se aseguro que no se torcerá con los cordones de soldadura. Con 3 centésimas de mm de mas, y calza justo. Muchas gracias por tus palabras!

  • @juancarlosccamsayacubillas5399
    @juancarlosccamsayacubillas5399 5 ปีที่แล้ว

    Bien maestro !! Que buen video, gran aporte por la técnica empleada, y también buen fondo musical. Puedes darme el dato del soundtrack por favor? Éxitos !!

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Juan! Muchas gracias por tus palabras! En cuanto a la música es de la librería de TH-cam, deberia revisar cual era, ya que no recuerdo el nombre. Luego te paso el nombre.
      Muchas gracias de nuevo, Saludos!

  • @franciscojaviergonzalezgon6717
    @franciscojaviergonzalezgon6717 4 ปีที่แล้ว +1

    Que buen trabajo,recibes aprendices ? Me gustaría saber si está la posibilidad de que puedas enseñar tu oficio a una persona joven.
    Saludos y felicitaciones por tu trabajo

  • @tornofresadora3344
    @tornofresadora3344 4 ปีที่แล้ว

    Que costó tiene ese trabajo y cuantas horas se llevo maestro ,un saludo desde México.

  • @didiermasi2135
    @didiermasi2135 3 ปีที่แล้ว

    Un abrazo desde Mendoza, yo estoy haciendo tornería es muy bueno. Y trabajo en una carpintería de aluminio.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  3 ปีที่แล้ว

      Que grande! A no aflojar, Didier!
      Un abrazo desde el litoral!

  • @Leandro-jn9oy
    @Leandro-jn9oy 2 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes maestro
    Queria preguntar de que vehiculo es la punta de eje y si se podria mecanizar una punta desplazada de alrededor de 100 mm sea para bajar al vehiculo que para subirlo. Muuchas gracias buen trabajo!

  • @esthermendoza9773
    @esthermendoza9773 2 ปีที่แล้ว

    Maestro!!!!!

  • @jesusmendoza4034
    @jesusmendoza4034 4 ปีที่แล้ว

    Cuánto tiempo le tomo todo este trabajo,saludos.

  • @arielgonzalez4844
    @arielgonzalez4844 5 ปีที่แล้ว +1

    hola maestro sus videos son muy explicito y me sacan de muchas dudas estoy recién empezando en esta profesión tan linda y poco difundida!!! una consulta q tipo de electrodo uso para La soldadura??? saludos desde Esquel Chubut!!!

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Ariel! Te debo la respuesta del electrodo, creo 1400, pero no estoy seguro, pasó hace un tiempo!
      Un abrazo desde Concordia, Entre Ríos!

  •  5 ปีที่แล้ว

    Genial vídeo. También hubiese deseado ver el proceso de soldadura que utilizó para unir la espiga

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Hola, Luis! Muchas gracias por tus palabras y en cuanto a proceso de soldadura, no suelo grabarlo debido a que las radiaciones de la soldadura tienden a malograr las lentes o dispositivos de grabación, y como tengo solo uno de suficiente calidad prefiero cuidarlo un poco. Ahora el otro tema es el tiempo. Para este proceso se demoró bastante la soldadura, ya que primero se precalento un poco, y luego se fue soldando de a poco y de formas alternadas- enfrentadas para que quede lo mas centrada posible y evitar la cristalización(fragilidad) de la pieza.
      Espero en algun momento, poder tener otra cámara y no solamente poder grabar el proceso de soldado, sino tambien la limpieza, pintado, etc. Saludos y muchas gracias!

    •  5 ปีที่แล้ว

      @@federicomoulins3027, gracias por responder. Me gustaría saber si recurriste al proceso Smaw o Gmaw y el tipo de electrodo usado además del número de cordones que empleaste, soldaste recurriendo un disposito de movimiento circular (he visto a algunos talleristas haer soldaduras en los tornos..., en fin, eso es lo que desearía saber. Aún no he podido ver la totalidad de tus vídeos, ¿en alguno hizo usted empiezado, rellenado y rectificado de ejes? Por lo que veo en tus vídeos, muy aparte de la matématica y fórmulas mecánicas veo que todo es ingenio y la verdad es que me anima a retomar las operaciones en máquinas-herramientas. Sé algo de soldadura pero es de carpintería metálica y deseo saber más sobre su aplicación en la Maestranza (así tengo entendido que se le dice a los trabajos con máquinas-herramientas). Bueno, ya hablé mucho. Nuevamente gracias por el tiempo de leer y reponder mi comentario y siga así, Maestro; su habilidad en el taller no la he visto en otras partes. Saludos desde Perú.

  • @marcospersich
    @marcospersich 5 ปีที่แล้ว

    Mis FELICITACIONES! Que acero se usa para fabricar la punta de eje? Siempre me intriga

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Juan! Gracias por dejar tu comentario y mas al ver el vídeo! En este caso, con la reparación se empleo acero 3810 para evitar que se fragilice al soldar el conjunto de espigado. Por lo general se los hace de acero 4140 o 1045, pero en ambos casos si no se realiza un chaflán o empalme en los cambios de diámetros, es casi seguro que se corte como lo que se mostró.
      Saludos!

  • @toniohi
    @toniohi 6 ปีที่แล้ว

    genial

  • @shaolintsukungfuviedma6274
    @shaolintsukungfuviedma6274 3 ปีที่แล้ว

    Hola. Una pregunta...puedo fabricar un eje para tráiler con dos masas delanteras de fiat?. Gracias

  • @carmelogiordano8287
    @carmelogiordano8287 5 ปีที่แล้ว

    Excelente trabajo Video Maestro , Tenes algún vídeo que utilices el escaradior que se hace en el perno de la punta de eje de la Ford F 100 . Gracias Saludos

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Hola, Carmelo! Muchas gracias por tu comentario! En este caso en particular no, si bien los hacemos, pero como no teniamos la pieza entera, el mecanico encargado del armado realizaria el agujero y ajustes del pasador. Esto se debe a que se tiene que tener bien determinadas las distancias, sino no sirve el agujero. Esperemos que algun dia venga un trabajo y lo haremos.
      Muchas gracias de nuevo! Saludos!

    • @carmelogiordano8287
      @carmelogiordano8287 5 ปีที่แล้ว

      @@federicomoulins3027 De donde localidad sos Federico.??

  • @edinsonmejia7548
    @edinsonmejia7548 2 ปีที่แล้ว

    Cual es el siguiente video Trabajo de la semana #12. POLEA PUNTA DE EJE

  • @SamuelMartinez-fj9mx
    @SamuelMartinez-fj9mx 4 ปีที่แล้ว

    En estos trabajos no hay cabida para un mínimo error en las medidas
    Good job
    🇲🇽

  • @andresaavedra12
    @andresaavedra12 5 ปีที่แล้ว

    Hola muy buenos tus videos como se llama el reloj comparador que usas para centrar las piezas?. Saludos

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola, André! Muchas gracias por tus palabras! El reloj comparador para centrado se le conoce como comparador coaxial o indicador de centrado, el que tenemos es marca Insize, que es lo mejorcito en relación calidad/precio.
      Saludos!

  • @julioferrari6650
    @julioferrari6650 5 ปีที่แล้ว

    Groso!!!!

  • @franciscolitwiniuk118
    @franciscolitwiniuk118 6 ปีที่แล้ว

    Muy bueno te consulto Bose si es el medio pero igual.
    Cómo es el nombre correcto de la herramienta que usas para centrar en la fresa a ver si la consigo desde ya muchas gracias

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Hola, Francisco! Muchas gracias por dejar tus palabras, y me disculpo por mi demorada respuesta.
      El instrumento para centrado, se llama comparador coaxial o indicador de centrado, los hay de muchas marcas. El del video es Insize y funciona muy bien.
      Muchas gracias y saludos!

  • @haroldandres7709
    @haroldandres7709 4 ปีที่แล้ว +1

    Que brutal!
    Gracias por compartir
    Quisiera saber como se llama el instrumento de medicion del minuto 17:16 ?

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  4 ปีที่แล้ว +4

      Muchas gracias, Harol, por ver el vídeo, y mas al dejar tu comentario! El instrumento por el que preguntas es un alesometro. Empleando un palpador y combinado con un reloj comparador, se emplea para controlar diámetros internos y sus ajustes. Para el ajuste del mismo se emplea o un micrometro como medida patrón, o bien una pieza muestra.
      Saludos!
      Perdona la demora en responderte.

  • @chamorro8632
    @chamorro8632 5 ปีที่แล้ว

    muy buen trabajo, yo hubiese optado por evitar la fresa y mecanizarlo todo en el torno, hay sistema de apoyo y agarre que te permite trabajar en el torno de manera mas versátil al ser de emergencia , muy bien

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Hola, Esteban! Si, es como mencionas se podria realizar de varias formas, pero en mi caso estaba muy limitado por el volteo de un torno(Wing) y luego muy complicado la sujeción en el Ogu, que es el mas grande de los tornos. Otro dato es que debe tener un angulo entre el orificio y la punta del eje, lo que dificultaba su centrado en mi opinion. Pero como dices, hay muchas formas para solucionar ese trabajo.
      Saludos y muchas gracias por compartir tu aporte!

  • @pedrocarrera2284
    @pedrocarrera2284 2 ปีที่แล้ว

    Buenas noches Federico, te hago una consulta, necesito encamisar una punta de eje para poner bolilleros de diametro interior mayor.
    mis consultas son:
    1) Material: acero 1045 o 4140
    2) Como se da la "tolerancia" para clavar esas camisas? se puede hacer en frio, o tengo que calentarlas
    Desde ya muchas gracias!!

  • @alexandrerodriguesbecuzibe5110
    @alexandrerodriguesbecuzibe5110 6 ปีที่แล้ว +1

    Boa noite, muito bom o vídeo como chama o relógio que usou para centrar

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Olá, Alexandre! Como vai? Em primeiro lugar, agradeço suas palavras! Eu digo que o comparador que usa no torno, é um relógio comparativo de 0-30 mm de viagem, centesimal.
      Já na fresadora, utilizamos um comparador coaxial ou centralizador, 0-3 mm, centesimal. Este modelo é de preço médio, u $ d 35, e as dicas são de metal duro. É a marca Insize. Embora seja verdade que não temos uma fresadora vertical, acho que é indispensável, pois economiza muito tempo na centralização. Mas primeiro a peça deve ser aproximada o melhor possível, devido ao caminho do instrumento.
      Você também pode obter resultados semelhantes usando um relógio de sondagem, montado de forma semelhante, adicionando um suporte com suporte de collet.
      Espero que você seja útil, e eu envio uma saudação desta esquina!
      Obrigado!

  • @giwtilis1294
    @giwtilis1294 3 ปีที่แล้ว

    hi master from athens greece good miusic olso

  • @gersongarcialujerio6271
    @gersongarcialujerio6271 5 ปีที่แล้ว

    Buenos videos Federico! Una inquietud que tengo podrías explicar de forma rápida cual seria tu proceso para tornear un eje de motor u otro que lleve concentricidad de punta a punta, hoy maquine uno lo hice entre centros y al final me termino en variación una décima yo creo que fue por el contrapunto en mal estado y descentrado.. espero tu respuesta por favor, saludos .

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Gerson! Muchas gracias por tus palabras! El método ideal para tornear un eje de punta a punta con la mayor concentricidad va de la mano del estado del torno y de su contrapunta. De estar todo bien en condiciones, entre centros es el método ideal empleando un perro de arrastre, y dependiendo del largo se debería usar luneta El mecanizado se debe hacer a bajas vueltas(menos de 700 rpm) y un avance que no deje marcas(depende del tipo de herramienta a emplear) y con pasadas pequeñas, previamente se debe acercar la medida hasta 1 mm máximo de tolerancia, se deja "descansar" el material y se encaran las pasadas finales.
      Espero que se entienda la idea, cualquier duda, la seguimos charlando.
      Saludos.
      Perdona la demora en la respuesta.

  • @josejesusgodoymejias6960
    @josejesusgodoymejias6960 4 ปีที่แล้ว

    porque no hiciste todo elk trabajo en el torno con el plato de 4 garras independientes

  • @renatofreitas6147
    @renatofreitas6147 7 ปีที่แล้ว

    aí maja muito !!!

  • @ignacioagustindenesiuk3709
    @ignacioagustindenesiuk3709 7 ปีที่แล้ว

    buen trabajo !! que material usaste para esa punta??

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  7 ปีที่แล้ว

      Gracias, Ignacio! El material es acero 3810, para que al soldarlo no se cristalice o fragilece. De nuevo, gracias por tu comentario.

  • @nancyflorez5034
    @nancyflorez5034 6 ปีที่แล้ว +1

    Lo felicito por el trabajo, bien hecho.. Vale la pena tanto esfuerzo?, es decir: no era mas barato comprar esa punta nueva?, cuanto tiempo te tomo hasta terminarlo?

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว +3

      Hola Nancy! A decir verdad, por un lado el cliente insistió en hacer la pieza. Por otro lado, nos gusta encarar trabajos que otros talleres no lo hacen. El trabajo completo, torneria y fresadora, duro alrededor de 3 1/2 hs, El detalle si te interesa lo puedo conseguir para el lunes, ya que no tengo las notas de trabajo.
      A veces, al aceptar estos trabajos quizas se pierda algo de dinero o tiempo, pero lo que vale son las experiencias o "escuela" que se pueda hacer para ir haciendo carrera o camino para otros futuros trabajos. Los talleres como los nuestros vivimos de la publicidad de "boca en boca", y un trabajo de este tipo rinde muy buenos frutos con el tiempo.
      Muchas gracias por tu consulta y por tu comentario! De nuevo, saludos!

    • @nancyflorez5034
      @nancyflorez5034 6 ปีที่แล้ว

      Que pena, jajajaja. Estoy usando la cuenta de mi esposa y hasta ahora me doy cuenta y eso porque menciono el nombre de ella. Pues bueno el cliente manda y 3 1/2 hs no es tanto tiempo, le rindio, crei que habia tardado mas por eso le escribi si valia la pena. Mi Nombre es Edwin, ya voy a abrir mi sesión jejeje

    • @romulofigueroa2907
      @romulofigueroa2907 6 ปีที่แล้ว

      es una pieza de repuesto,que generalmente no hay en stock y evidentemente es mas oneroso,una importación puede tardar dos semanas,vale la pena las tres horas y media

  • @LEOSCAZ
    @LEOSCAZ 6 ปีที่แล้ว

    hola federico exelente trabajo....te hago una pregunta me podrias decir que acero empleaste para la punta de eje ?gracias saludos

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Hola, Leonardo! Con respecto al material es acero 3810, que es recomendable para al que al momento de soldar no ocasiones agrietamientos y luego no se cristalice, fragilizando la unión.
      Muchas gracias por tu comentario! Saludos!

    • @LEOSCAZ
      @LEOSCAZ 6 ปีที่แล้ว

      gracias a ti federico.....segui adeante sos todo un referente ..gracias y saludos

  • @magmem007
    @magmem007 6 ปีที่แล้ว

    Eres un chingonaso amigo, donde aprendiste ? quien te enseño ?
    de donde eres ?

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias! Te comento que si bien fui a una escuela industrial, tuve que aprender casi de cero. Soy muy autodidacta y me gusta leer libros de textos algo antiguos, por ejemplo "Fundamentos de la manufactura moderna" de Groover o "Elementos de máquinas" de Niemann, por mencionar algunos que veo en mi biblioteca. Y soy de Argentina, de una ciudad llamada Concordia.
      Agradezco tus comentarios, Y muchas gracias por ver el vídeo!

  • @Matrixblack1
    @Matrixblack1 6 ปีที่แล้ว

    Hola amigo ,yo soy mecánico industrial,luego técnico industrial y después me titule de ingeniero metalmecanico,en mi opinión está es la base de la mecánica,Si no aprendes aquí,no vas aprender nunca
    Creo que es un excelente trabajo,en estos talleres se cimientan lo que es la metrologia,dibujo técnico y lo principal la imaginación. Muy buen trabajo (yo aprendí en estos tipos de talleres y con maestros de la mecánica como usted )Saludos y un abrazo de chile.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Gracias, Pipometal! Agradezco tu tiempo para ver y dejar el comentario en el vídeo! Me alegra saber de tu parecer, y lo comparto ampliamente! Saludos desde el litoral argentino!

  • @johntravolta1736
    @johntravolta1736 5 ปีที่แล้ว +1

    Sos un maestro!! Te hago una consulta, es posible llegar a ese nivel q vos tenes para una persona como yo (sin conocimientos previos en torneria) pero si en el ambito metalurgico. Saludos excelente laburo!! Ojala sigas haciendo videos de este tipo 😁

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว +2

      Hola, Daniel! Bueno, muchas gracias, pero en realidad el conocimiento esta al alcance de cualquiera. Con Internet podes leer desde "Calculos de Taller"(Casillas) o el Larburu, Groover o Rossi, donde se tienen algunos fundamentos o teorías básicas de funcionamiento o de procesos. Luego es cuestion de practica, y de medios. Con la practica es sencillo, cuantas mas horas de "vuelo" vas viendo piezas distintans y haciendo experiencia. Y con respecto a medios, comenzas con un torno, algunas herramientas básicas ,un calibre y algun micrómetro. A medida que vas sintiendote mas seguro, mas medios de medicion o mas maquinarias(si bien estamos en tiempos complicados economicamente) pero de a poquito se puede.
      Me alegra saber que sacas algo bueno de lo expuesto en los videos, y cualquier cosa, estamos a un mensaje de distancia.
      Muchas gracias y saludos!

    • @johntravolta1736
      @johntravolta1736 5 ปีที่แล้ว

      @@federicomoulins3027 gracias Fede, me encanto tu canal ya me suscribo, nunca pierdas esa humildad y buena fe q tenes para contestar y asesorar, saludos y muchisimos exitos. Un abrazo

  • @andrew11692
    @andrew11692 6 ปีที่แล้ว

    Te hago una consulta? Usas el plato de 4 mordazas por algo en especial? O se puede utilizar el de tres para hacer este trabajo?.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Andrés! Si, se podria haber usado un plato de 3 mordazas para el comienzo del trabajo, pero el plato de nuestro torno es un poco chico de pasaje interior, menos de 45 mm, por lo que se complicaba. El plato de 4 mordazas es mas cómodo, y en este tipo de trabajo mas aun, ya que el material es acero laminado, no muy parejo en la superficie. El plato de 4 mordazas permite un mucho mejor centrado y con el pasaje de material mayor, te brinda mas seguridad al trabajar. Siempre nos pareció raro el plato de 3 mordazas con que vino este torno, muy chico para el porte.
      Andrés, muchas gracias por tu consulta y espero que no sea la última! Saludos!

  • @leonciomalpartifa429
    @leonciomalpartifa429 6 ปีที่แล้ว

    por favor quiero un dato mi torno es milimetrico yquiero hacer rosca cuadrada 4 hilos por pulgada. por 1 mtr de largo mi torno tieneel paso 4 hilos pero quiero trabajar con el reloj para el retroceso para hacer mas rapido pero me parece que no coincide el. paso. gracias por su respuesta

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Hola, Leoncio! Me disculpo por la demora de la respuesta, pero estuve refrescando mi memoria con el calculo de el dial de roscado por las dudas! Si te entendí bien, quieres hacer una rosca cuadrada, de 4 hilos por pulgada. Tu torno tiene el tornillo patrón de 4 hilos por pulgada. El dial, viene provisto de el dial con divisiones(1/4,1/8,1, etc) y esta conectado a los engranajes, que dependiendo del tipo de rosca(paso en mm o hilos/pulgada) se deben cambiar. Por regla general los engranajes son de 14, 16, 18, 20 y 22 dientes. Este dato figura en el torno o en el mismo dial.
      Si no tienes el engranaje correcto, no coincidirá el corte de la herramienta con el paso a roscar. Creo que deberias fijarte en ese detalle, ya que sino, el otro dato que falta para calcular el engranaje es cuantas divisiones tienes en el dial. Aun asi, hice el calculo para 8 divisiones, y el engranaje deberia ser el de 14 dientes.
      Otro detalle, el dial deberia tener un registro corredizo para hacer coincidir la división del dial con el movimiento de enganche del tornillo patron. Si esto tiene un poco de desfase, tampoco te coincidirá el corte con el filete de rosca. Este registro que te menciono es para que puedas corregir ese desfase que sucede por desgastes o bien por fallo de colocación del dial y su coincidencia con el tornillo patron.
      El otro detalle es que al ser rosca cuadrada la que quieres realizar, debes tener afilada la herramienta en los angulos correctos y espesor, que depende de los hilos por pulgada, 4 en este caso que quieres realizar. Por ejemplo, para tu caso el espesor de corte de la herramienta deberia ser de 3.17 mm si es un tornillo y 3.25 si es una tuerca. Y el angulo de corte depende si es rosca derecha o izquierda, y del diametro del material. Pero en terminos generales, es de 3º a 5º a favor del hilo de rosca.
      Si el ancho o angulo no estan mas o menos correspondientes al paso de rosca, se puede producir un desplazamiento debido a que la rosca cuadrada es un poco mas "dura" de realizar.
      Espero que algo de lo que te mencioné te resulte util, y recuerda, si te hace falta algun dato, comentalo, y veremos como podemos ayudarte.
      Me disculpo de nuevo por la demora y te envio un saludo! Gracias!

  • @agroservicioswagner
    @agroservicioswagner 5 ปีที่แล้ว

    Hola Fede. Te hago una consulta... Cómo se llama el palpador ese que usas para centrar? No lo puedo conseguir

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Hola, Agroservicios(no se tu nombre!), cómo estas? El palpador para centrar la pieza es un comparador de centrado o comparador coaxial. Podrías probar en este enlace
      insize-argentina.com.ar/producto_detalle.php?id_productos=216
      Espero que te sirva, cualquier cosa me lo comentas y lo seguimos hablando.
      Saludos!

  • @VictorMiranda-yt6xe
    @VictorMiranda-yt6xe 3 ปีที่แล้ว

    El conocimiento y sabiduria, no se adquiere en la escuela. Es en el trabajo constante en este campo de la TORNERIA.
    El resto es creatividad y los accesorios que ayudan a hacer el trabajo.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  3 ปีที่แล้ว

      Nada mas que agregar a tu comentario, totalmente de acuerdo.
      Saludos!

  • @marceloasiss6509
    @marceloasiss6509 3 ปีที่แล้ว

    Hola Federico soy Marccelo y quisiera saber en que acero hiciste la punta de eje dado que yo necesito hacer dos para un carro. Muy buenos tus videos, siempre los sigo

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  3 ปีที่แล้ว

      Hola, Marcelo! Muchas gracias por ver el video y dejar tu comentario, son muy apreciados!
      En cuanto a lo que preguntas, en su momento empleamos acero 3810, un material que no tiende a fragilizarse al momento de realizar la soldadura. Y hasta hoy dia, no hubo problemas.
      Un gran saludo!

  • @rauldavila482
    @rauldavila482 5 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video pero como sugerencia reemplazar la música por las explicaciones del trabajo que se está realizando. Excelente trabajo

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Gracias, Raul! A veces trato de explicar, pero no tengo un medio de grabación muy bueno para el audio. En otros trabajos he hecho alguna que otra reseña, pero se ve muy tapada por los ruidos del maquinado.
      Hoy, trato de equilibrar un poco, pero creo que le agrego algo que no hay en otros videos: musica. Pienso que los hace mas llevaderos, sobre todo si duran una media hora.
      Trataré de "hablarlos" un poco mas, gracias por tu comentario y sobre todo, por la sugerencia! Saludos!

  • @alexisbartl9302
    @alexisbartl9302 5 ปีที่แล้ว

    La herramienta que usas para mandrinar o alesar con la que regulas el avance de la herramienta, cómo se llama?

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Hola, Alexis! La herramienta se llama cabezal alesador, con regulacion en centésimas de mm. Espero que sea a esa herramienta que te refieres, cualquier cosa lo seguimos hablando.
      Saludos y muchas gracias por tu comentario!

  • @makondo3384
    @makondo3384 7 ปีที่แล้ว

    Hola. Tengo unas preguntas y te agradecería que me respondieras. Te comento.. estoy haciendo un curso de torno, fresadora y cnc y quería preguntarte si se consigue trabajo de esto o es complicado encontrar trabajo debido a la situación del país con el tema de los despidos en Argentina. Me gustaría saber tambien cuanto gana un tornero calificado. No tengo un taller ni herramientas para trabajar independientemente y veo complicada la cosa. Gracias

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  7 ปีที่แล้ว +4

      Hola, Makondo. Es un tema algo complicado. Veamos lo positivo: No hay curso de maquina herramienta que no venga bien, eso es muy bueno de tu parte. Plc, cnc, programacion, maquina herramienta y soldadura, son cursos que siempre sirven. Ahora el tema es si queres comenzar de cero, es muy cuesta arriba. Mi papá y yo hace mas de 20 años que estamos en este rubro, y comenzamos afilando sierras sin fin y circulares. De a poco fuimos comprando herramientas y maquinarias. El torno "mas moderno" lo compramos hace 15 años.
      Respondiendo a tu inquietud, trabajo se consigue, deberias averiguar en puertos, ventas de maquinarias agricolas y accesorios, industrias de envasado. Todas estas industrias tienen talleres internos que lo dedican al mantenimiento, y podrias comenzar a hacer tus primeras experiencias. Casi todos los dias en nuestro taller, declinamos trabajos por falta de tiempo o de maquinaria adecuada al tamaño del trabajo.
      Es una linda profesión, muy sacrificada y que si te gusta, deja muy buen sabor al terminar los trabajos. En cuanto a la remuneración, todo depende adonde orientes tu taller, a que ramo de la industria. Los astilleros son los que mas pagan por trabajo, pero requiere maquinaria especial ademas de un stock de materiales permanente.
      Espero que te sirva en algo lo que mas o menos te plantee. Cualquier cosa lo seguimos conversando.
      Saludos y muchas gracias por pasar por el canal!

    • @makondo3384
      @makondo3384 7 ปีที่แล้ว

      Gracias por responder. El titulo que me dan es oficial y espero conseguir trabajo en una empresa o algo asi xD, ya que lo mi propio taller lo veo complicado por ahora. Bueno... son muy buenos los videos. Saludos

    • @JoseReyes-nr3gb
      @JoseReyes-nr3gb 6 ปีที่แล้ว

      Makondo 33 en RD REPUBLICA DOMINICANA HAY NECESIDAD DE METAL MECANICOS O TORNEROS

  • @penalistaabogadoarg2958
    @penalistaabogadoarg2958 3 ปีที่แล้ว

    Me mató el medidor de centrado, no sabía que existía! Me parece que básicamente es un micrómetro, con la palanquita que toma la medición, No?

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  3 ปีที่แล้ว

      Hola, Luis! Muchas gracias por ver el trabajo!
      El comparador coaxial o de centrado es una linda herramienta, que te permite el centrado por el contorno y es tan preciso como un reloj comparador. Y mas o menos emplea un sistema de pivot y de palanca empujando o tirando dle dial o reloj comparador.
      Hay accesorios para reloj comparador que pueden llegar a emplear el mismo principio, pero quedan cortos para perimetros o contornos largos o curvas leves. El comparador coaxial es mas exacto y tiene un rango muy grande, para un descentrado de +/- 3 mm(recorrido del comparador) Lo que hago es un centrado "a ojo" para arrimar el centrado lo mejor posible.
      Me alegro mucho que te haya servido el video. Te mando un saludo!

    • @penalistaabogadoarg2958
      @penalistaabogadoarg2958 3 ปีที่แล้ว

      @@federicomoulins3027 Buen día. Si, en realidad, hoy día me dedico al Derecho, pero hice parte de la secundaria en un colegio técnico, y soy un "fierrero" de nacimiento. Siempre me fascinó, en la escuela, cuando ponía una varilla oxidada en el torno, y de a poco se iba convirtiendo en un vástago reluciente y con la forma que necesitara darle. Nuevamente felicitaciones. PD: En qué zona tenés tu taller?

  • @carlosalvarez7698
    @carlosalvarez7698 ปีที่แล้ว

    👏👏🔧⚙️👍👍

  • @tobiasmonges7268
    @tobiasmonges7268 2 ปีที่แล้ว

    hola! con que tolerancia contamos para donde van clavado los rulemanes?

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  2 ปีที่แล้ว

      Hola, Tobias! Todo depende del tipo de rodamiento a utilizar, ya que depende de ello la tolerancia. Por lo general el ajuste en rodamiento de uso normal, de bolillas, es sobre eje 0-0 y sobre alojamiento +1,-2 (En centésimas de mm)
      Pero como mencioné todo depende del tipo de rodamiento. Deberias fijarte en catalogos de marcas conocidas, y es necesario tenerlo en el taller.
      Saludos!

  • @ClaudioDemichelis
    @ClaudioDemichelis 6 ปีที่แล้ว +1

    Genio de donde sos ?

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Hola, Claudio! Tenemos el taller ubicado en Concordia, Entre Ríos.
      Muchas gracias por dejar tu comentario!

  • @eduardobermeo5866
    @eduardobermeo5866 ปีที่แล้ว

    😮

  • @carmelogiordano8287
    @carmelogiordano8287 4 ปีที่แล้ว

    Fede que solución se puede dar cuando el ruleman entra con juego en la punta de eje, estoy cambiando los ruleman de la f 100 tiene un poco de juego? gracias saludos .

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  4 ปีที่แล้ว

      Hola, Carmelo! Antes que nada, agradezco tu comentario y espero que disculpes mi demora, ya que ha pasado un tiempo, mis disculpas!
      No recomiendo el relleno con soldadura en las puntas de eje ya que tienden a endurecer y fragilizar el material, si se realiza de manera "casera". Debe hacerlo alguien que cuente con experiencia, con tiempo y se debe recocer el material para evitar que tenga posteriores fracturas. Si el desgaste no es mucho, se puede colocar un poco de loctite 300, pero ignoro el desgaste.
      Hay otro metodo, que es realizar un relleno por metalizado, que es un poco mas costoso, pero no es tan invasivo con el material y queda muy bien, pero de nuevo, hay que ver que se puede justificar los gastos.
      Y finalmente, si el desgaste es muy grande, se puede lograr encamisar, colocando la camisa empleando un poco de calor, con un buen ajuste, y realizar el ajuste debido. En muchos casos, el ajuste es en pulgadas y ello es lo que se erra, ya que no son muy faciles de lograr las tolerancias si no se usa el manual.
      De nuevo, perdona mi demora. Saludos!

  • @emilianorondina9701
    @emilianorondina9701 3 ปีที่แล้ว

    Hola... un teléfono de contacto del taller?

  • @jstalincueva2748
    @jstalincueva2748 6 ปีที่แล้ว +2

    cuando vi la miniatura pensé q era el cilindrado y y rosca. y ángulo de cilindrado y no fresado

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว +1

      Hola, JStalin! Es un trabajo en varias partes en torno y fresadora. Saludos!

  • @luismorales5533
    @luismorales5533 3 ปีที่แล้ว

    Hola preciso saber la direccion donde fabrican la punta de eje

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  3 ปีที่แล้ว

      Hola, Luis! En mi opinion, cualquier taller de torneria pueden lograr este tipo de piezas, y de forma mas sencilla y rapida. Nosotros no somos un taller de torneria, hacemos lo necesario en algunas oportunidades, y tratamos de realizar maquinarias para aserraderos y nuestras creaciones.
      Agradezco tu paciencia con mi demora en responderte.
      Saludos!

  • @rafaelalberto5130
    @rafaelalberto5130 4 ปีที่แล้ว

    porque cuando cambie la punta.de eje deja me da problema con.elABS

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  4 ปีที่แล้ว

      Rafael! No tengo ni idea, es mas: llevalo a un mecanico de confianza. No podes quedarte con mi opinion ni la de ningun canal de este tipo sobre este tema, hay muy buenos talleres y lo bueno que podras ver de primera mano el porque. Agradezco mucho tu comentario, pero no soy para nada un experto en esos temas.
      Saludos!

  • @car_dj_0898
    @car_dj_0898 3 ปีที่แล้ว

    Necesitaría unas medidas aproximadas, tengo que hacer un plano, es para el colegio

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  3 ปีที่แล้ว

      Hola, Car! En cuanto a las medidas no he encontrado el croquizado, ya que es una replica de una pieza comercial. Creo que en cualquier pagina de autopartes se puede encontrar las dimensiones, ya que en este caso eran las puntas de eje ya obsoletas. Seguiré buscando en los cuadernos de trabajos de ese año, pero creo que fue mas bien a mano alzada.
      Lamento no poder, por ahora, ayudarte.
      Saludos!

  • @KyMJose
    @KyMJose 3 ปีที่แล้ว

    Una de las cosas que nunca terminé de aprender bien es a usar el plato divisor....por falta de un lugar donde lo hayan usado.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  3 ปีที่แล้ว

      Hola, KyMJose! La explicacion la podes encontrar el cualquier manual de fresado o de mecanizado, por ejemplo me gusta mucho la explicacion en el libro Maquinas herramientas modernas [Vol. 2](Mario Rossi) en la pagina 657, donde ademas se retrata muy bien el funcionamiento interno.
      Pero todo debe ser acompañado por la practica en el taller.
      Te mando un gran saludo y espero que puedas ver la información.

  • @emanuelperez3090
    @emanuelperez3090 ปีที่แล้ว

    Esa pieza que pasaste en la freza yo lo agarro en el torno con las mordazas individuales y es más rapido

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  ปีที่แล้ว

      Hola, Emanuel! Muchas gracias por tu comentario! Si, es un forma. Fijate que empleo el plato de 4 mordazas individuales desde el comienzo, pero tambien al ser un eje de rueda, tiene una inclinación entre las dos caras.
      Pero como bien mencionaste, es una forma.
      Saludos!

  • @juancarlosbaez6468
    @juancarlosbaez6468 2 ปีที่แล้ว

    Hola ases rellenado de punta de eje de peugeot 504 el q viene con la mangueta

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  2 ปีที่แล้ว

      Hola, Juan Carlos! No hacemos ese tipo de trabajos, ya que el del video fue una excepción ya que no querían hacerlo en otros talleres. No somos un taller de tornería, solamente hacemos algunas cosas relacionadas.
      Saludos!

  • @ferreiramotos4416
    @ferreiramotos4416 4 ปีที่แล้ว

    👍👍👍👍👍🇧🇷🇧🇷🇧🇷🇧🇷🇧🇷🇧🇷

  • @cristhoferfloresperez1566
    @cristhoferfloresperez1566 2 ปีที่แล้ว

    OLVIDASTE LAS DEMAS POSICIONES DE CENTRADO, NO CREO QUE HAYA QUEDADO COCENTRICO

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  2 ปีที่แล้ว

      Hola, Cristhofer! No, creo que estan todas las posiciones de centrado, es mas, luego de realizar el trabajo, muchos subieron como hacerlo y no tuvieron en cuenta los angulos de posición. Y han pasado años, y el cliente lo sigo viendo hasta hoy día y no ha habido problemas.
      Quizas, no haya quedado "original" pero creo haber abarcado todos los aspectos para realizar lo mejor posible, con los medios que cuento.
      Saludos!

  • @jeronimobrocal901
    @jeronimobrocal901 6 ปีที่แล้ว

    No hubiera sido mas rapido ponerlo en el torno en vez de en la fresadora, ya que tenia un plato de 4 mordazas

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว

      Hola, Jerónimo! Debido a que los orificios y el eje estan no perpendiculares, sino con cierto angulo ya que es una punta de eje, se complicaba el centrado en el plato, ya que al presionar las mordazas se iba desplazando en direcciones que no ayudaban al centrado. En la fresadora, colocando el material centrado perfectamente en el husillo, o eje, con casquillos cónicos, solo se debe escuadrar la cara y valiendonos luego de un comparador coaxial para lograr que sea concéntrico el alojamiento. Y se obtiene un agarre, ademas de colocarle los cepos, mas seguro, sin vibraciones ni inseguridades.
      Luego, para darle el ajuste del rodamiento y la parte cónica y rosca , si lo llevamos al torno.
      Espero que sea a estos puntos que te refieres, cualquier duda lo seguimos hablando.
      Muchas gracias por dejar tu comentario! Saludos!

  • @c.garcia1099
    @c.garcia1099 3 ปีที่แล้ว

    Le voy a regalar un pie de rey de reloj de milesima que me compre cuando lleque a usa en 1978 , ese pie de rey esta fuera de uso , ahora los hay digitales , cuando midas dale mas tiempo a video para que la gente pueda aprecial cunado se mide con precision , habia que dar ajuste de caja de bola , que son tenes o sea una milesima tiene 10 partes, 1/16 tiene 62.5 milisimas .

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  3 ปีที่แล้ว

      Hola, C. Garcia! Muchas gracias por tu comentario! Si te fijas en el transcurso del video, empleo un compas de interior(puede ser un telescopin tambien) para medir la aproximacion del alesado. Y luego empleo un alesometro, que para mi es lo mas exacto para realizar este tipo de ajustes.
      En cuanto al ajuste del rodamiento, era el ajuste para un rodamiento para vibraciones. No recuerdo que tolerancia es la tenia, pero no era en pulgadas sino en mm, o en centesimas de milimetro. Y no todos los rodamientos tienen el mismo tiro(ajuste) o tolerancia para el ajuste, esto se detalla en los catalogos de rodamientos.
      Saludos!

  • @joseluiscenturionperez772
    @joseluiscenturionperez772 3 ปีที่แล้ว

    EN EL TORNO LO ACIA ASI NO ERA NESESARIO LA LA FRESA TIO

  • @jairoluisolivevalencia1092
    @jairoluisolivevalencia1092 5 ปีที่แล้ว

    Eres ingeniero?

  • @XxRICHARDITOxX
    @XxRICHARDITOxX 6 ปีที่แล้ว

    gracias a mi me sirve un monto ya que soy estudiante y necesito de informacion como esta !!!
    pero la música da sueño

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  6 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Ricardo! De nada, espero seguir ayudandote y pregunta cualquier cosa! Y si, la musica no es mi fuerte, pero espero mejorar! Muchas gracias por estar ahi!

    • @GregoryHouse621
      @GregoryHouse621 6 ปีที่แล้ว

      Yo adoro la musica que utilizas, luego de llegar de mi trabajo que es algo parecido al ver tu video y oir la musica relaja um monton! Sobre todo la country o las baladas rock como open highway de silent partner... sigue asi te felicito por el hecho de publicar tu dia a dia creando piezas. Yo lo hago por hobby en escala menor y soy autididacta pero en la empresa que trabajo usamos maquinaria cnc la cual adoro ver comerse el aluminio. Un abrazo desde londres!

  • @m.mangel4844
    @m.mangel4844 5 ปีที่แล้ว

    La verdad muchas felicitaciones por el trabajo que haces , todos los detalles que tienes eres muy profesional.
    Pero con mucho respeto quedan mucho más didácticos cuando tu los explicas que esa música a tope que repito con respeto no está acorde con lo importante que estás haciendo.

    • @federicomoulins3027
      @federicomoulins3027  5 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, M Mangel! Me alegra mucho que se entienda la idea del proceso. A titulo personal, el colocar musica y colocar carteles explicativos es mucho mas sencillo y mas rápido, cosa que como has mencionado no realizamos. En mi caso, lleva mucho tiempo durante la semana realizar el vídeo y dejo como ultimo paso, el grabar el audio apelando a mis notas de trabajo(que en muchos casos me olvido!) pero de a poco, creo que vamos a ir mejorando en este aspecto.
      Como te mencionaba, el colocar musica era para no hacer tan aburrido el vídeo, pero hoy día por razones de derechos de autor que restringen muchisimo la reproducción de los vídeos(directamente se prohibian), tuve que silenciarlos. Y hoy día, hago el proceso como te mencionaba.
      Muchas gracias por tus sugerencias, y espero poder mejorarlas.
      Saludos!
      Perdona la demora en responderte.