18. SODIO, CLORO, POTASIO Y FÓSFORO (NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 12 พ.ค. 2019
  • Síguenos en www.escuelaonlinedesalud.com
    El sodio, el potasio y el cloro son unos minerales conocido como electrolitos, ya que en nuestro organismo aparecen disueltos en agua y en forma de iones. Fundamentales para la vida, estos tres elementos son muy abundantes en la naturaleza, especialmente en el medio marino.
    El sodio es un metal alcalino, blando y untoso, de color plateado. Se encuentra fundamentalmente en la sal marina y es muy reactivo, especialmente con el agua.
    Como el sodio, el potasio es también un metal alcalino, blando y de color blanco plateado. Ambos elementos son químicamente muy parecidos, por lo que el potasio también resulta muy reactivo en agua. Constituye la mayor molécula del líquido intracelular en nuestro organismo y puede ser almacenado en nuestros músculos. Después del calcio y el fósforo, el potasio es el mineral más abundante en nuestro cuerpo.
    En estado puro, el cloro es un gas de color amarillo verdoso que resulta venenoso para el ser humano. Sin embargo, en la naturaleza suele encontrarse en compuestos químicos como el cloruro de sodio y los cloratos, ya que reacciona con facilidad con otros elementos. Estos compuestos químicos son, al contrario que el cloro gaseoso, indispensables para la vida.
    El fósforo es un mineral que participa en un amplio número de funciones del cuerpo, incluyendo la producción de energía, la formación de huesos y dientes, transporte de oxígeno y diversas funciones celulares.
    El fósforo protege a las proteínas de la degradación y es necesario para la síntesis de ATP (molécula energética celular). El metabolismo del fósforo es controlado por las mismas hormonas que regulan el metabolismo del calcio. Por esta razón, es muy importante una adecuada relación calcio/fósforo para evitar descompensaciones.

ความคิดเห็น • 18

  • @tonyperez5337
    @tonyperez5337 ปีที่แล้ว +1

    Excelente imformacion

  • @lilianatabares7199
    @lilianatabares7199 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen informe ! Gracias ! . desde Argentina

    • @winstontripp8027
      @winstontripp8027 2 ปีที่แล้ว

      i guess im asking the wrong place but does any of you know a way to log back into an instagram account..?
      I was stupid lost my login password. I love any tips you can give me.

    • @zachariahroberto6793
      @zachariahroberto6793 2 ปีที่แล้ว

      @Winston Tripp instablaster :)

    • @winstontripp8027
      @winstontripp8027 2 ปีที่แล้ว

      @Zachariah Roberto i really appreciate your reply. I got to the site thru google and I'm trying it out atm.
      Takes a while so I will get back to you later when my account password hopefully is recovered.

    • @winstontripp8027
      @winstontripp8027 2 ปีที่แล้ว

      @Zachariah Roberto it worked and I now got access to my account again. I'm so happy:D
      Thank you so much, you really help me out :D

    • @zachariahroberto6793
      @zachariahroberto6793 2 ปีที่แล้ว

      @Winston Tripp No problem :)

  • @marcoarauzbauman1516
    @marcoarauzbauman1516 3 ปีที่แล้ว +1

    tengo una duda, si tomamos una molécula de fosforo puro y lo aislamos en una cámara de vacío rodeada por una jaula de faraday para que ninguna onda electromagnética excite los átomos del mismo fósforo ¿ el fósforo dejara de emitir fotones?
    tengo entendido que la luz que emite el fósforo es causada por la interacción química con el oxígeno
    yo pienso que no es así, yo creo que si el fósforo aún aislandolo del oxígeno y de el electromagnetismo sigue emitiendo fotones o luz, es a causa de que las ondas gamma que emite el sol al ser altamente penetrantes llegan a excitar los átomos del fósforo logrando la producción de fotones con una energia correspondiente a la frecuencia gamma, yo creo que como sólo la onda gamma interactúa con el fósforo, la luz del fósforo será pobre.
    ¿cómo ven?

  • @atman118
    @atman118 2 ปีที่แล้ว

    💛

  • @orgasmindota2413
    @orgasmindota2413 5 ปีที่แล้ว

    hola te pued hacer una pregunta..solo quiero q me respondas..
    no entiendo muy bien eso de FAD+ NADH ..porque tiene ese mas y el nadh tiene el hidrogeno y el fad no..el atp si lo entiendo..pero los otros no...cuando dices FADH+H NO ENTIENDO osea que cuando gana 2 electrones tambien gana 2 atomos de hidrogeno para q orbiten o solo 1 atomo de hidrogeno

    • @EscuelaOnlineSalud
      @EscuelaOnlineSalud  5 ปีที่แล้ว

      ¿En qué momento del audiovisual hablo de la oxidoreducción biológica? Pero si te sirve de ayuda la molécula correcta es la FAD (sin el +)

  • @laurenb.3743
    @laurenb.3743 3 ปีที่แล้ว

    Hola, una pregunta, el potasio, sodio, cloro, y el fósforo son hidrosolubles?, ósea, si dejo en remojo unos frijoles esos minerales pasan al agua?

    • @EscuelaOnlineSalud
      @EscuelaOnlineSalud  3 ปีที่แล้ว +1

      Sí, pero en poca cantidad, mientras no se inicie la cocción

  • @marisoltrespalacios289
    @marisoltrespalacios289 3 ปีที่แล้ว

    Y es que el cloro se consume!? No que es corrosivo y peligroso?

    • @EscuelaOnlineSalud
      @EscuelaOnlineSalud  3 ปีที่แล้ว +1

      Depende de qué compuesto forme parte en el momento de su ingesta. Por ejemplo, si está unido al sodio (Cloruro sódico) es inocuo aunque un poco salado. Si está unido al hidrógeno (ácido clorhídrico) entonces sí es muy corrosivo.

    • @marisoltrespalacios289
      @marisoltrespalacios289 3 ปีที่แล้ว

      @@EscuelaOnlineSalud Muchas Gracias!

    • @marisoltrespalacios289
      @marisoltrespalacios289 3 ปีที่แล้ว

      @@EscuelaOnlineSalud No sabía que el ácido clorhídrico era cloro con hidrógeno! Gracias!

  • @mrcaoshecharlet286
    @mrcaoshecharlet286 3 ปีที่แล้ว +2

    Yo vine por tarea :v