LA PRUEBA 📖 de que las PENSIONES PÚBLICAS 👴 SON SOSTENIBLES

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025
  • Conferencia que impartí en la Nave de Málaga sobre la sostenibilidad de las pensiones públicas. Fue en el año 2018 pero que no ha perdido vigencia.
    ✊ Puedes apoyar al canal con el corazoncito de "Gracias" o participar en el proyecto a través de Patreon: / edugaresp
    🟢 Ahora también en SPOTIFY! open.spotify.c...
    🔶 Y en IVOOX! www.ivoox.com/...
    🐦 Estoy también en TWITTER / edugaresp
    📘 En FACEBOOK / eduardo.g.espinosa
    📸 En INSTAGRAM / edugaresp
    📱 Y en TIKTOK / edugaresp88

ความคิดเห็น • 119

  • @javiertitos1076
    @javiertitos1076 2 ปีที่แล้ว +7

    Argumentos tan claros y lógicos deberían abrir todos los telediarios, ya está bien q se rían en nuestra cara, el discurso neoliberal tiene q combatirse sin complejos, ya está bien q se rían de la sociedad. Gracias Eduardo

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias a ti por el reconocimiento!!

  • @jant0
    @jant0 2 ปีที่แล้ว +13

    Magnífico! Gracias

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +3

      Gracias a ti!!

  • @vicplanet
    @vicplanet 2 ปีที่แล้ว +11

    Enhorabuena Eduardo! Tienes toda la razón del mundo. Me imagino esos 128.000 millones de las pensiones en manos de la banca o los fondos de inversión. Me produce escalofríos!!! Un abrazo.

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +2

      Gracias!!

    • @FernandoSanchez-vc2ld
      @FernandoSanchez-vc2ld 2 ปีที่แล้ว +3

      Esta puesto en manos de politicos, eso si que da escalofrios. Prefiero que se juegue mi dinero alguien que tiene que responder en una empresa que un funcionario de 8 a 15.

    • @DavidMartinez-fu3wo
      @DavidMartinez-fu3wo 11 หลายเดือนก่อน

      ​@@FernandoSanchez-vc2ldAsí como Madof !

  • @curso88
    @curso88 2 ปีที่แล้ว +15

    Brillante! Enhorabuena. Tratan de perpetuar el reparto desigual de la riqueza desde la Edad Media. Es mera política al servicio del egoísmo, el individualismo, el principio inamovible de la desigualdad como constante lógica de la naturaleza, etc. Me he fijado que este problema sucede con los países de la franja sur de Europa con pasados similares donde la nobleza tuvo tanto poder que retrasaron al máximo la caída del feudalismo, y que no se subieron al carro de la revolución francesa o el Concilio de Trento como en su día dijo Reverte. Tenemos un grave problema de mala distribución de la riqueza que generamos todos como sociedad. Coincidía y coincido en todo lo expuesto tan brillantemente. Te has fijado como cada vez tenemos más mendigos y trabajadores en riesgo de exclusión social? Es indignante y fuera de toda ética, ningún político habla de ética. Espero que exposiciones tan brillantes como esta tengan su eco en la historia cuando colapse este sistema. La historia te dará la razón. Un saludo y gracias por el vídeo.

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +2

      Me alegro mucho de que valores la exposición! Gracias por el reconocimiento!!

    • @thorelintolerante.527
      @thorelintolerante.527 ปีที่แล้ว

      La Revolución francesa fue sobre todo la destrucción de las monarquías por el GUDIO Rotchil para la ascensión de esta gente en la sociedad . Su herramienta fue el enano de Napoleón lo utilizaron hasta que les intereso, envenenando lo, les sirvió para destruir a la Hispanidad y el imperio español después por medio de la escoria social destruyeron Rusia tratando de hacer una nación de esclavos ensayo del Nuevo Orden Mundial pero el GUDIO Stalin se creyó el gran Rabino mundial y se lo cargaron los megacapitalistas GUDIOS.

  • @monse.aerobic
    @monse.aerobic 2 ปีที่แล้ว +9

    Muchas gracias, Eduardo, ha sido una conferencia muy didáctica, muy explicativa, he aprendido y entendido muchas cuestiones de las que dudaba. Te lo agradezco. Mucho, la verdad☺️

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +2

      No sabes cuánto me alegro! 🤗 muchas gracias por el reconocimiento!!

  • @arriamirorei1925
    @arriamirorei1925 2 ปีที่แล้ว +14

    Lo que está contando Eduardo nunca sale en los programas de radio y televisión. Es necesaria una ley de medios que garantice que la información de calidad llegue a la gente.

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +4

      Totalmente de acuerdo!

  • @teresasanzgarcia8824
    @teresasanzgarcia8824 2 ปีที่แล้ว +3

    en la tele, en el cole, en la radio. tenemos derecho a entender y decidir en consecuencia

  • @estebanara2767
    @estebanara2767 6 หลายเดือนก่อน +2

    En el minuto 1:15 ya estaba todo explicado 😅. Me jubilo en breve después de 40 años trabajando en pensiones públicas. Ya cuando comencé se hundia el sistema....y ahí seguimos.

    • @edugaresp
      @edugaresp  6 หลายเดือนก่อน +2

      Totalmente

    • @serranos
      @serranos 3 หลายเดือนก่อน

      Si el gobierno no traspasa miles de millones a la seguridad social ya estaba quebrada.

  • @otrosgallos4592
    @otrosgallos4592 2 ปีที่แล้ว +6

    Muy bien explicado.

  • @anatollesson5950
    @anatollesson5950 6 หลายเดือนก่อน

    Gracias Eduardo, lo explicas de manera muy pedagógica.

    • @edugaresp
      @edugaresp  6 หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti!

  • @alaskamillsaw4031
    @alaskamillsaw4031 2 ปีที่แล้ว +11

    Quisiera conocer el balance ingresos a pensiones y egresos por pensiones. En Argentina el costo de pagos de intereses de la deuda es superior al déficit previsional.
    Son nuevamente los dos dimensiones, la de la economía real y la financiera.
    Privatizar las pensiones es direccionar el dinero a la economía financiera, ahorrar es direccionar el dinero a la economía financiera. Un jubilado ahorra? no, son consumidores de bienes y servicios necesarios para el aumento de la riqueza en la economía real.
    Le gente común, piensa que un pensionado es un gasto, es dinero tirado. Pues no es así, ese dinero no se direcciona al "ahorro" (depósitos bancarios, mercados financieros) si no al consumo, y el consumo es una transferencia de riqueza dentro de la economía del 99% de los españoles. EL dinero a un pensionado, queda dentro del sistema, no se fuga, no desaparece, se transfiere de mano en mano multiplicando la riqueza de la gente normal, la de la economía real, perjudicando la economía financiera, la que hace dinero del dinero y beneficia al 1% de los españoles. Este es el motivo por el cual el lobby financiero contrata economistas mercenarios, los lleva a la fama a base de inversión en ingeniería social, para que sean reconocidos y creídos, por la masa, por el principio de autoridad: " si lo dice "XXX" debe ser cierto", y terminan apoyando acciones que terminan perjudicándolos.

    • @serranos
      @serranos 3 หลายเดือนก่อน

      Muy bien explicado pero de donde sale el dinero de las pensiones. De la productividad privada. Lo que entra por lo que sale.

  • @dariovelasco1653
    @dariovelasco1653 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchísimas gracias Eduardo,apréndo muchísimo de tus vídeos

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +1

      Qué bien!! Gracias por el reconocimiento y el comentario!

  • @alfa51301
    @alfa51301 2 ปีที่แล้ว +2

    Ya en 1995 Solbes - entonces ministro de economía-nos pedía que nos hiciésemos planes de pensiones, 28 años más tarde, se siguen pagando pensiones

  • @cencelladablanca5992
    @cencelladablanca5992 2 ปีที่แล้ว +3

    Un análisis diferente...
    Gracias

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti!!!

  • @balazeta83
    @balazeta83 2 ปีที่แล้ว +3

    A mi lo que me da miedo es la tendencia privatizadora que arrastramos, educacion sanidad pensiones, es lo que se quieren ir comiendo. ¿iberdrola y telefonica no eran puplicas?

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +3

      Llevamos así desde los años 90 con el auge del neoliberalismo. Iberdrola no era pública, lo era Endesa.

  • @javierc.9093
    @javierc.9093 2 ปีที่แล้ว +9

    Otro dogma neoliberal que debería estar ya derrumbado. Muy buen análisis, enhorabuena.

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias!

    • @K-xor
      @K-xor 2 ปีที่แล้ว +3

      Toda la razón! El turboneoliberalismo nos está llevando a la ruina. Y esperaos a cuando llegue el gigaturboneoliberalismo! Ese será el acabose...

  • @olegariolopezlinares4258
    @olegariolopezlinares4258 2 ปีที่แล้ว +4

    1- Dices no importa el ratio trabajadores-pensionistas, importa la producción total y por lo tanto la productividad por trabajador, y es cierto, pero el que te haya escuchado se irá con la completa falsa idea de que el PIB no está estrechísimamente ligado al número de trabajadores, o de que la productividad por trabajador la podemos cambiar a voluntad o en períodos cortos de tiempo. Es como decir no preocuparos por la comida, no necesitamos alimentos lo que necesitamos son macronutrientes y micronutrientes...
    2- Dices que el dinero es una idea como pueden ser los centímetros, y que su concrecion práctica, es decir la oferta monetaria se puede modificar a placer sin mayor esfuerzo que teclear en el banco central, y es cierto, pero el que te haya escuchado se irá con la falsísima idea de que las consecuencias de hacer eso, sería simplemente que se podrían pagar las pensiones sin problemas y que los pensionistas gozarían de una vejez asegurada con buen nivel de vida, pues no, el remedio puede ser muchísimo peor que la enfemedad, y tu audiencia se va con la falsa creencia de que apenas hay riesgo, que es cosa simplemente de voluntad política y de que los poderosos no quieren que se sepa porque quieren incarle el diente a las pensiones.

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +2

      Resumen de tu comentario: lo que digo es cierto pero la gente va a entender algo falso. Muy lógico todo.

    • @olegariolopezlinares4258
      @olegariolopezlinares4258 2 ปีที่แล้ว +1

      @@edugaresp Bueno lo fácil para mi hubiera sido decir que mientes cuando dices que la ratio trabajadores-pensionistas no importa, y que creas falsas expectativas cuando vendes los postulados de la MMT a gente inexperta, sin alertar de los riesgos y de las flaquezas de dicha teoría.

    • @remi8664
      @remi8664 2 ปีที่แล้ว

      @@olegariolopezlinares4258 De hecho cuando ha explicado la teoría TMM ha hecho videos señalando las críticas a la misma y ha colgado las fuentes académicas contrarias a la misma. Creo que es bastante honesto, en ese sentido.
      Y ciertamente si el ratio trabajadores - pensionistas fuera tan relevante para garantizar pensiones, Haití debería poder tener pensiones más sólidas y seguras que las de aquí, porque lo tiene "mejor" que el nuestro. Pero no es así, porque esos trabajadores están en un entorno de poca productividad económica, instituciones que no garantizan seguridad jurídica, bajos salarios, debilidad institucional, pobreza extrema, etc. Y yo no sé hasta qué punto será relevante el citado ratio, pero lo que veo es que como mínimo pesa muchísimo menos que todo lo que acabamos de señalar. Creo que crear falsas espectativas es fomentar el natalismo como solución a los supuestos problemas de las pensiones, que es lo que hacen otros economistas.

  • @JMNS1956
    @JMNS1956 ปีที่แล้ว

    Quien dice que no hay dinero, seguro que tiene un buen buen sueldo...

  • @MiguelAngel-ce7mn
    @MiguelAngel-ce7mn 2 ปีที่แล้ว +2

    Genial. Solo dos opinoones mias. No te obsesiones con el lenguaje inclusivo. Cuando dices "tenemos" mejores tecnologías, yo puntualizaría. Más bien "importamos" y eso es muy importante, porque si hacemos una economía mejor para las personas, pero más débil de cara al extranjero, simplemente retrocedemos tecnológicamente, como ejemplo cualquier país comunista, excepto china

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว

      Gracias!

    • @estebanara2767
      @estebanara2767 6 หลายเดือนก่อน

      Me apunto a lo del lenguaje inclusivo, te ha ocasionado algún problema 😂.

  • @asun62
    @asun62 2 ปีที่แล้ว +2

    Como nos engañan, y nosotros trabajamos con todo?

  • @celestino1965
    @celestino1965 2 ปีที่แล้ว +1

    Que razón tienes

  • @Aenlirion
    @Aenlirion ปีที่แล้ว +2

    Sí, las pensiones son un tema técnico, son un tema económico y un tema de cálculo que parece no sabes hacer. Pero claro, eres de la escuela del dinero mágico e infinito, así que no podía esperar mejores argumentos que:
    "Las entidades financieras quieren hincarle el diente" "nos meten miedo" “quitar el cálculo económico y pensar con los sentimientos” “podemos hacer milagros” “nos dicen que tenemos que vivir peor” ¿Pero qué carajo dices? 🤣🤣en todo caso la izquierda progresista es la que quiere bajar el nivel de vida y que abunde la ecoansiedad.
    Obviamente tu ideología comunista preña tu pensamiento, pero empieza a ser ridículo que niegues cosas tan evidentes como que es un tema de números, cosas como que el precio justo del valor de la vida lo pone el estado 🥳🥳 y si no llega para pagar pues encendemos la máquina de imprimir. Es tan obviamente absurdo lo que dices que me avergüenza tener una carrera como tú.

  • @ximomartinez5504
    @ximomartinez5504 ปีที่แล้ว +2

    Si que es conveniente aclarar esto a la población, ya que el capital y sus amiguetes intentan confundirnos con el miedo, que suele ser una herramienta que les funcionaba ya al clero desde la edad media. Gracias señor Eduardo

    • @edugaresp
      @edugaresp  ปีที่แล้ว

      Gracias a ti!!

  • @DavidMartinez-fu3wo
    @DavidMartinez-fu3wo 11 หลายเดือนก่อน

    El actual gobierno de Colombia ,tiene el propósito de meter en cintura a los voraces entidades financieras que desean tener todo el sistema pensional en sus bolsillos !
    Y, eso que tienen ventajas que los gobiernos anteriores les concedieron ( menos semanas para cotizar y ayuda de parte del estado para completar pensiones minímas ) !
    Están boicoteando la reforma pensional !

  • @sciexp
    @sciexp 2 ปีที่แล้ว +2

    ¿De cuándo es esta charla?

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +3

      Lo pone en la descripción: 2018

    • @sciexp
      @sciexp 2 ปีที่แล้ว +4

      @@edugaresp perdóname Eduardo... Está muy bien. He escuchado lo de M. Rajoy... Y por eso... Está muy bien, muy interesante... Pero la fuerza que tienen en todos los medios es tremenda, en fin... Ya sabes a lo que me refiero, es ir a luchar con un tirachinas contra el que tiene bombas de última generación... Pero bueno, algo hay que hacer.... Adelante...

  • @rlvrlv1714
    @rlvrlv1714 ปีที่แล้ว

    Hola buenas, me ha gustado la intervención, pero sería interesante de que dejaras de donde sacas los datos. Sino solo esto es un monólogo. Espero que para otras intervenciones se diga de donde salen los datos,y así damos la veracidad de la info. Un saludo

  • @AramesquemaiVCF
    @AramesquemaiVCF 11 หลายเดือนก่อน +1

    El capitalismo nunca pone en duda la sostenibilidad del ministerio de defensa (gasto militar, guardia civil, policía) 😂😂😂 o ayudar a la banca con dinerito público o salvar a las empresas de tito Florentino 😂😂

    • @edugaresp
      @edugaresp  11 หลายเดือนก่อน +1

      Exacto!! Qué casualidad

  • @critex123
    @critex123 ปีที่แล้ว

    Y por supuesto a por defensa. Hay veces que pienso que ojalá pase lo que estaría destinado a pasar si gente como esta tuviese manga ancha. Estoy seguro que seguiría en su despacho. Que vista más corta y mundo imaginario.

  • @sciexp
    @sciexp 2 ปีที่แล้ว +2

    Si el estado genera los puestos de trabajo que no genera el sector privado, también tiene que pagarles, ¿no? entonces, ¿cómo tienes en cuenta eso en la contabilidad para que haya una contribución neta a la hucha de las pensiones? Y que todo funcione correctamente... Muchas gracias y un saludo...

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +2

      No entiendo bien cuál es la pregunta. La contabilidad se lleva tan fácil como anotar los gastos y los ingresos. Cuál es la duda?

    • @sciexp
      @sciexp 2 ปีที่แล้ว +2

      @@edugaresp que el estado ha de gastar en salarios, así que, ¿habría ingresos netos?

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +2

      @@sciexp netos en qué sentido?

    • @sciexp
      @sciexp 2 ปีที่แล้ว +2

      @@edugaresp necesitamos x puestos de trabajo con un salario y para poder compensar la falta de trabajadores del sector privado, pero esos salario públicos salen el estado también... ¿podrían cuadrarse así las cuentas?

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +5

      @@sciexp claro que sí. Lo que necesitamos no es dinero ni ingresos monetarios, sino recursos naturales, fuerza de trabajo y energía para satisfacer las necesidades de la población pensionista.

  • @juanamariaperezdelgado330
    @juanamariaperezdelgado330 ปีที่แล้ว +1

    Hola Eduardo me gusta mucho como te explicas pero te voy a hacer una pequeña crítica en este vídeo bajo mi opinión, cuando dice qué es política referente a modelos de cómo se reparten el dinero para mí entender eso no es política son intereses de los poderes qué hay en el mundo😢

    • @edugaresp
      @edugaresp  ปีที่แล้ว

      Me alegro! Sí, pero si pensamos lo mismo!

  • @fabrisoto
    @fabrisoto 2 ปีที่แล้ว +1

    ✊🏽🌹✊🏽🌹✊🏽🌹

  • @monforte4915
    @monforte4915 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena intervencion

  • @Asier03
    @Asier03 2 ปีที่แล้ว +1

    👏👏👏

  • @critex123
    @critex123 ปีที่แล้ว

    Es increíble que pensemos tan diferente y veamos el mundo de forma tan diferente. De verdad que intento entenderlo, pero me parecen ridículos tantos aspectos que no entiendo como nadie puede no verlo. Sorprendente lo de la economía. Menuda pseudociencia. Deberían interesarse más físicos y matemáticos por el tema y menos personas de sociales. Está claro que están fallando.

    • @carlosmg9718
      @carlosmg9718 ปีที่แล้ว +1

      Precisamente sus argumentos estan basados en hechos y observaciones reales, se pueden contrastar científicamente en el mundo real, no como la ideología economica predominante actual que es básicamente teoría en beneficio de unos pocos. En su momento se tuvo que salir de la religión imperante para iniciar el camino científico y poder desarrollar el conocimiento y la tecnología que hoy disfrutamos. Lo mismo pasa con la economía, hoy seguimos con más idelogía que ciencia y esperemos que cambie en un futuro por el bien de todos. Edu pone su grano de arena para que así sea. Más ciencia y menos ideología.

  • @luisantoniohernadez9637
    @luisantoniohernadez9637 5 หลายเดือนก่อน

    Se han hundido en 50 años mas 2000 fondos privados y para mayor guasa algunos han sido rescatados con dineto publico, al igual k autopistas bancos c.t... al final lo.conseguiran, como decia Machado de cada 10 españoles 1 piensa y 9 embisten!

  • @nicasiomalde2654
    @nicasiomalde2654 2 ปีที่แล้ว

    Si le hincan el diente, el día 9 de Junio, aprobasteis los planes privados de empresa, primera parte de la reforma Escrivá. Haber, yo soy acérrimo defensor del Sistema público de pensiones, nos movilizamos contra el 0,25 de Rajoy , pero también contra la reforma laboral de Zapatero, la más lesiva para las futuras pensiones y la de Rajoy, no habéis derogado ninguna de las dos. Mentís y estáis enfrentando a los actuales trabajadores contra los que somos Pensionistas, por seguir dándole cancha a quienes no nos representa al colectivo pensionista, los sindicatos pesebreros en que se han convertido CCOO Y UGT, que encima no sólo no movilizan a los trabajadores, que firman y avalan reformas laborales y convenios ridículos de entorno al 2,5 por ciento .
    Los pensionistas actuales nos sentimos engañados con el aumento salarial, puesto que no es el IPC real, encima , este año por ley, nos quitáis los atrasos o paguilla, con el desfase del 2021 que nos jodisteis otro 3 por ciento, porque nos pagaisteis por el IPC medio.

  • @Carloss1111
    @Carloss1111 2 ปีที่แล้ว +3

    Estoy de acuerdo en que es todo una cuestión política. Pero hay algo que no admite debate y es que España - y Europa - tiene un problema de natalidad. La riqueza de un país es el producto de su trabajo y tanto los que trabajan como los que no, toda la sociedad, debe repartirse el poder adquisitivo para consumir. Antes no había tantos ancianos y había muchos niños, que tampoco producen, pero sí que son una garantía de reemplazo, porque un día será trabajadores que nos sostendrán a nosotros. Es verdad que ahora 20 millones de trabajadores podemos sostener a los tantos ancianos y a los pocos niños, igual que sosteníamos a tanto niño y menos ancianos entonces... ¿pero qué pasara en el futuro? Millones dejaremos nuestro trabajo sin que haya el suficiente reemplazo y entonces si que no será sostenible. Por favor, este es un problema que no entiende de derecha e izquierda se trata del futuro de la gente... más allá de las pensiones diría yo.

    • @enalgohayquecreer
      @enalgohayquecreer 2 ปีที่แล้ว +1

      Te dirá que se soluciona fomentando la inmigración

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +2

      Imagino que no has visto el vídeo completo. En él explico que el NÚMERO de ancianos o personas en edad de trabajar no importa, lo que importa es la productividad. Además, incluso aunque importase, tenemos millones de personas en edad de trabajar que no trabajan! Y otros tantos millones fuera de nuestro país. Deshagámonos de esos extendido mitos lo antes posible!!

    • @Carloss1111
      @Carloss1111 2 ปีที่แล้ว +4

      @@edugaresp Hola, Eduardo. Sí, naturalmente que lo he visto, ¿pero puedes decirme por qué tenemos que elegir compensar los menos trabajadores por más producción por trabajador? ¿Por qué hay que renunciar al añadido que el progreso tecnológico podría proporcionar si mantuviéramos el mismo o mayor número de trabajadores? De tu explicación deduzco que el problema de natalidad se va a comer, como mínimo, parte del rendimiento que nos dará el progreso tecnológico. No parece una solución buena. Otros países con buena natalidad nos llevarán la delantera en nivel de vida en el futuro. Digo lo mismo del pleno empleo: claro que hay que poner a trabajar a todo el mundo a toda costa, pero convendrás conmigo en que no son dilemas. Se puede tener pleno empleo, buena natalidad y progreso tecnológico, ¿o no?
      ¿Y cómo garantizas que el aumento de productividad futura vaya a ser suficiente como para compensar el boquete que deje la baja natalidad en términos de producción absoluta? No comparto en absoluto que el problema de la natalidad sea "un mito" que no interviene en las pensiones o en el nivel de vida. Se puede debatir si su incidencia va a ser mayor o menor, pero que interviene es un hecho y creo que con los datos que tenemos deberíamos preocuparnos, y no deberíamos calificarlo de "mito de la derecha" y zanjar el tema.
      Gracias por tu respuesta.

    • @remi8664
      @remi8664 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Carloss1111 ¿Cuál es tu evidencia de que la natalidad es importante de cara a la productividad? Somos más productivos que hace 5 décadas y la natalidad es menor de la mitad, y África está llena de países con bajo desempleo y alta natalidad, y están entre los más pobres del mundo.
      De hecho, los países más ricos suelen tener una natalidad baja, y los pobres una natalidad mayor. Las cifras no validan tu argumento. Además, hay que tener en cuenta que más natalidad puede implicar más mano de obra futura, pero también implica más niños a los que el Estado tiene que atender durante casi dos décadas, hasta que estén capacitados (si todo va bien y el empleo acompaña) y legalmente disponibles para ejercer una prestación laboral y compensar de algún modo la inversión previa en ellos. Un comentario anterior ha presentado el argumento de la inmigración con sorna, pero lo cierto es que cuanta más inmigración adulta llega, más se ahorra el Estado en invertir en menores aquí para que sean productivos, ya que el inmigrante adulto (que es el predominante) no ha tenido que suponer gastos en colegios, guarderías, pediatría, sanidad obstétrica, etc, sin ser productivo como los niños, y aunque aporte menos a la renta general en sus primeros años, paga igualmente impuestos indirectos (IVA sobre todo), consume y, en muchos casos, incrementa la propia natalidad al tener más hijos que la población autóctona.
      Por no hablar de que mucha de la gente que ahora está en el paro y podría trabajar con la natalidad actual, no lo hace, y con razón, porque trabajar de gerocultor en una residencia o de jornalero en el campo suele ser un puto infierno que a menudo solo los inmigrantes aguantan. Lo sé por experiencia, trabajé en una residencia unos meses por putos 800 pavos limpiando culos y demás lo bastante como para darme cuenta. A los pocos años ya tienes la espalda destrozada, y lo normal es que solo inmigrantes aguanten mucho tiempo. Evidentemente pues un chaval de 20 años prefiere seguir estudiando o seguir con sus padres unos años más que acabar ahí, pero ya os digo que en el sector geriátrico, como en el campo y la hostelería, SIEMPRE hay trabajo. Más que natalidad, necesitamos trabajos mejor pagados y de mejor calidad para al menos quien se ha formado para ellos, porque de poco sirve que nazca más gente si no tenemos empleos para ni los que ya han nacido, o si los pocos empleos que sí tenemos son tan esclavos que no te los va a aceptar la mayoría de la gente.
      Saludos.

    • @Carloss1111
      @Carloss1111 2 ปีที่แล้ว +2

      @@remi8664 La natalidad no afecta a la productividad, pero sí a la producción total. No es lo mismo que 20 millones de personas produzcan a que lo hagan 10 millones. Aunque la productividad aumente al DOBLE, éstos últimos sólo aspirarían a igualar la producción total de los primeros. Garzón ya asume que la productividad va a aumentar para compensar la falta de natalidad (lo cual es mucho decir), pero es que así lo que nos viene a decir es que nos quedaremos como estamos o casi, cuando con una buena natalidad + subida de la productividad seríamos mucho más abundantes materialmente.
      Lo del sector geriátrico es no entender qué es la producción real. Una sociedad que dedica gran parte de su esfuerzo a cuidarse a sí misma no es rica, sino que tiene un lastre, que es tener que dedicar mucha gente a cuidar a otra porque está envejecida, cuando la podría dedicar a producir otras cosas.
      PD: África lleva toda la historia de la Humanidad peor... no tiene nada que ver con la natalidad que tenga, haya tenido o vaya a tener. En este asunto debo decir que hay tantos dogmas establecidos como en la economía liberal... el capital humano no está igual de repartido por el mundo... ¿Crees que la mejor política es traer este capital humano que allí jamás produjo nada? ...
      Fomentemos la natalidad, aseguremos el pleno empleo y disfrutemos de un país abundante y con futuro.

  • @ramonoff
    @ramonoff ปีที่แล้ว

    Desde el inicio de la democracia última ha sido un cajón muy apetitoso para cualquier gobierno. Si a eso le sumas la falta de natalidad con la castración mental de toda la población, ya tenemos un sistema insostenible.
    Trabajar ya en el insti para cobrar luego algo en el geriátrico....

  • @antoniodavidcabellocanales4473
    @antoniodavidcabellocanales4473 ปีที่แล้ว

    Hay más tecnología y más capacidad para tener pensiones, pero también hay más carreteras, servicios y chiringuitos extra que antes no había, así que hay menos dinero para pensiones por que hay que repartirlo en cosas que antes no había. Nos hemos acostumbrado a vivir sin que nos falte ningún detalle a golpe de dinero fácil y ficticio.

  • @yufesilo5892
    @yufesilo5892 2 ปีที่แล้ว +1

    Es imposible que funcione 30 años aportando en promedio, 5 años de sueldo, para vivir más de 40 pensionados, no tiene sentido señor ni lógica, de caridad en caridad se acaba el 💰

  • @enalgohayquecreer
    @enalgohayquecreer 2 ปีที่แล้ว

    Llevo la mitad y ya estoy cansado de que me hablen como a un tonto. Las "pruebas" es que depende de la voluntad política. Me quedo tranquilo pensando que para garantizar las pensiones solo hay que votar al PSOE o a podemos que son los que tienen una intención política pura y buena.

    • @dianaosorio7981
      @dianaosorio7981 2 ปีที่แล้ว +1

      Entiendo que tú comentario es un sarcasmo o ironía no? Jaja

  • @luisperis6064
    @luisperis6064 2 ปีที่แล้ว +5

    Claro que es político, gente que ha vivido sin apenas pagar impuestos durante su vida y sin ahorrar le dicen a los jóvenes que tienen que pagar una auténtica animalada de impuestos (que ellos no pagaron), xq claro, patata.

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +4

      No sé de qué hablas porque antes se pagaban incluso más impuestos que ahora. Por ejemplo, los tipos marginales del IRPF superaban incluso el 60%.

    • @luisperis6064
      @luisperis6064 2 ปีที่แล้ว +1

      @@edugaresp Iva general de 12-15%, no se pagaba por beneficios si vendías una vivienda, te podías deducir del IRPF la compra de tu primera vivienda (hasta el 2013), la SS ahora es de un 30% aprox...
      Ahora se pagan impuestos altos al trabajo, al consumo y al ahorro/inversión.
      Podemos estar a favor o no de un estado así, pero no hay que mentir.
      Por último, el IRPF existe desde hace 44 años, por lo que antes no se pagaba ese impuesto.

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +4

      @@luisperis6064 es que depende de cuándo te refieras. En general, la presión fiscal en porcentaje del PIB apenas ha variado desde los años 90, pero en cualquier caso lo importante no es el cómputo total sino qué tipos de impuestos han subido y bajado. El IRPF ha bajado mucho desde los años 80, el Impuesto de Sociedades mucho más, etc. De todas formas ése no es el debate: estás culpando a las generaciones anteriores cuando ellos no tienen la culpa de que actualmente las condiciones de vida sean peores.

    • @Ca-nr1pl
      @Ca-nr1pl 2 ปีที่แล้ว

      @@edugaresp si quiere bajar el IVA, que es uno de los impuestos que más perjudica a la clase media, o es muy de izquierdas o el neoliberal más confuso que he visto.
      No?

    • @SerikMolina
      @SerikMolina 2 ปีที่แล้ว

      ​@@Ca-nr1pl tocar el IVA es de derechas. No importa si lo subes( perjudica claramente a la clase media) o si lo bajas (no se repercute totalmente en el precio)
      La única forma de luchar contra el IVA es a través de transferencias directas o a través de irpf.

  • @turiibz
    @turiibz 2 ปีที่แล้ว

    cuantos trabajadores por pensionista había hace 10-20-30 años... como esta la natalidad en España? que dicen las predicciones respecto a como estaremos en 20.- 30 - 50 años. El sistema de pensiones es ridículamente destructivo para el país. Y aquí vas a meter a la gente en la cabeza que no debe hacer nada por asegurarse una jubilación digna... Pues los que apoyáis esto... no os quejéis cuando os toque ser pensionista

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +1

      Supongo que no has visto el vídeo entero porque en él animo a todo el mundo a movilizarse y luchas por las pensiones públicas, para que la derecha no las privatice sin motivo.

  • @latierranoesplana
    @latierranoesplana 2 ปีที่แล้ว

    La solución no es no tener pensión privada, sino no tenerla a través de entidades financieras como dices. Tener el ahorro en gestoras privadas, tanto activas como de productos indexados low cost es mucho más sano. Y contratarlo a través de fondos de inversión en lugar de planes de pensiones es muchísimo mejor, salvo en muy muy contados casos en los que tengas a dia de hoy un irpf muy elevado que sabes que no tendrás en el futuro.
    Pero porque los bancos te vendan ppis absurdos en los que solo pagas altas comisiones, no significa que el ahorro para una pensión privada sea malo en absoluto. El ahorro es la base de la prosperidad (me dirás no, la deuda también, pero la deuda es ahorro futuro).
    Yo estoy totalmente en contra del producto plan de pensiones. Y eso que a mi me me vino bien en su día, porque con lo que metía al ppi, bajé mi base imponible justo lo suficiente para entrar en la ayuda del alquiler y embolsarme mil euros extra jajaja es una vergüenza que el sistema este hecho así, por eso deberían quitar los planes de pensiones, para evitar estas cosas (es legal, simplemente está pensado de risa tanto el ppi como la ayuda al alquiler).
    Además los fondos son un producto fantástico gracias a la traspasabilidad (aunque eso provoca que al ser fifo, lo puedas traspasar, reembolses las participaciones más recientes y traspases otra vez jajaja si esto de trucos está lleno). El que hace estas cosas me atrevo a decir que no ha invertido un euro en su vida

    • @edugaresp
      @edugaresp  2 ปีที่แล้ว +1

      La deuda no es ahorro futuro. El dinero es deuda, y como tal, no puede existir si no hay alguien endeudado. El ahorro no puede existir si no hay deuda. Y esto es un axioma irrefutable: th-cam.com/video/Hp3OIdfpgKs/w-d-xo.html

    • @latierranoesplana
      @latierranoesplana 2 ปีที่แล้ว

      @@edugaresp el dinero fiat es deuda de los estados con los tenedores del mismo, correcto. Pero yo puedo ahorrar en activos reales que no sean deuda para otro agente económico, por ejemplo bitcoin, en arte, en oro, en casas, etc etc. Incluso puedo ahorrar en activos financieros que aunque sean deuda, es deuda no realizable por el tenedor de la misma, como las acciones. Para yo ahorrar no es necesario que otro se endeude, solo esto es así si de hace por medio de bonos o moneda fiat. "Axioma" refutado. Si yo me endeudo para invertir y tengo la intención de pagarlo con mi ahorro futuro, la cantidad que invierto ahora es mi ahorro futuro (esperando obtener mayor rentabilidad que el coste del capital). Y no me tengo porque endeudar en dinero fiat, puedo endeudarme en activos reales como bitcoin, de forma que el dinero que se me entrega no es la deuda de nadie, y el que devuelvo yo tampoco

  • @critex123
    @critex123 ปีที่แล้ว

    Vive en un mundo de ciencia ficción. Literalmente. ¿Qué pensaran los ingenieros de todo lo que dice?

  • @gabrielorient
    @gabrielorient 2 ปีที่แล้ว

    128.000 millones que bien gestionados serían más.
    Somos más ricos a pesar del Estado, de hecho no somos más porque expulsa talento.
    Años de vida saludables, habría que poner variables sobre la alimentación, firmar y deporte para cobrar más o menos entonces según tus palabras.
    Si la productividad viene dada en gran parte por la tecnología, se debería pagar más a los trabajadores o empresas de esos sectores, según tus palabras.
    El dinero sirve para transacciones, pero al final te das d bruces con la realidad, si en la economía tienes 100€ y una producción dada, aunque crees 1000€ la producción es la misma, en igualdad del resto de factores, no se puede hacer trampas porque el dinero por si solo no crea riqueza. De hecho al contrario, si le viene dado pues aún seré menos productivo, para qué esforzarse?
    Absorber a base de deuda, pan para hoy…

  • @juancarlossanchez930
    @juancarlossanchez930 11 หลายเดือนก่อน +1

    Pero como van a ser sostenible las pensiones , las pensiones el sistema actual lo creo franco y entonces en 1963 y entonces habia muchos hijos , la solución de las pensiones pasa por pasar a un sistema mixto y aumentar la natalidad a traves de un salario familiar dando un sueldo a la madre que se dedique a la crianza

    • @carlosmg9718
      @carlosmg9718 11 หลายเดือนก่อน +1

      Juancarlos, no te has mirado el video que comentas, lo explica en el minuto 11.30 y en el 14 lo explica. Es una tonteria lo que dices de la natalidad, eso no pinta nada. En la época de Franco 30 de cada 100 trabajadores eran del sector agroalmientario y en la actualidad son 3 de cada 100 y se produce mucho más que antes. Es la producción lo que importa, no la natalidad. Por lo que el cuento de la pirámide se cae solo con tener claros los conceptos.

    • @juancarlossanchez930
      @juancarlossanchez930 11 หลายเดือนก่อน +1

      @@carlosmg9718 el sistema de pensiones es un sistema de reparto es decir los trabajadores que estamos hoy trabajando pagamos las pensiones a los que ya estan jubilados , y si cada vez hay menos niños pues el sistema quebrara por desgracia

    • @carlosmg9718
      @carlosmg9718 11 หลายเดือนก่อน +1

      @@juancarlossanchez930 en la práctica lo que dices es falso porque se coge de los presupuestos generales del Estado y por lo tanto de impuestos además de las cotizaciones. Como hacen en otros paises y en España desde mucho antes que sacaran el invento de la bolsa de las pensiones. Pero si quieres seguir en la senda de la ignorancia allá tú...sigue repitiendo lo mismo. Mientras las pensiones se siguen pagando.

    • @juancarlossanchez930
      @juancarlossanchez930 11 หลายเดือนก่อน

      @@carlosmg9718 llamame ignorante o lo q quiera pero si tu forma de pagar las pensiones es a través de subir los impuestos y las cotizaciones lo que vas a provocar es que haya más paro , la unica forma de arreglar las pensiones es pasar a un sistema mixto y fomentar la natalidad y las pensiones financiarlos con IVA

    • @carlosmg9718
      @carlosmg9718 11 หลายเดือนก่อน +2

      No es mi "forma de pagar las pensiones" es tal cual se pagan actualmente en España y no como tú crees que se pagan.
      Supongo que sabes que hay un indicador que se llama PIB y que va creciendo cada año y genera más ingresos en impuestos. Y la relación % con el deficit va bajando desde hace años.
      Lo de "provocar es que haya más paro" te lo inventas y los hechos te lo demuestran.
      Lo de que la "la unica forma de arreglar" te lo inventas porque tú lo vales.
      Se genera más economía, el PIB sube, se recaudan más en impuestos (y hay sectores como la banca donde debería pagar mucho más) Por lo tanto hay dinero y capacidad de financiación para pensiones, sanidad y mucho más.
      Es alucinante como os gusta comentar en canales en los que claramente no teneis ni idea del tema y hablais de oidas repitiendo las mismas tonterías.
      Y eso que en el video lo explican al detalle y con ejemplos.
      @@juancarlossanchez930

  • @chusdiaz9160
    @chusdiaz9160 ปีที่แล้ว

    ¡Todo mienten! ¡ No te engañes !🤪