Lo del Lords of the Fallen me mola porque es lo que hacía Legacy of Kain Soul Reaver en PS1 (solo que sin la lamparita), me alegro que se rescatase una mecánica tan chula.
A mi me parece un girito súper interesante. Tengo que seguir dándole al juego pero solo por eso de tener que explorar dos mapas y forzarte a pensar si te sale a cuenta morir ya me parece 👌👌
¡Hola gente! Perdonad que haya tardado tanto tiempo en volver a subir vídeo, pero es que la vida se me había complicado con otra mudanza. El siguiente vídeo ya está empezado y si todo va bien en un par de semanas tendría que estar con nosotros. Toca hablar de uno de los juegos de PS2 que más influyó en España, de una de las sagas más queridas en nuestro país y que es total y absolutamente MÁGICO. ¡Un saludo!
A medida que el medio va evolucionando, es normal que hasta lo más básico e identitario pase por boxes y la muerte no iba a ser menos. Cuando las monedas dejaron de ser un factor clave a la hora de decidir si te ibas a pasar un juego o no, perder la partida se tenía que reinventar sí o sí. Es curioso ver como la gente aprecia más cuando la muerte tiene que ver con recursos (Perder almas, perder dinero, perder habilidades...) que no con perder progreso, ¿Quién no odia cuando los checkpoints están demasiado lejos? Aprovechando los comentarios sobre Soul Reaver, ahora que van a sacar un remake, la gente podrá ver uno de los enfoques más interesantes que existen y el papá de lo que propone el reboot de Lords of the Fallen. Y como momento remember, ¿Nadie recuerda como la gente se volvió loca cuando Prince of Persia 2008 anunció que no tendría game overs...?
Hostia, no había pensado en absoluto en el tema de las moneditas, hubiese sido un punto bastante interesante para apoyar mi punto del vídeo. Y poca broma con el Prince of Persia de 2008. Recuerdo jugarlo y que me generase cierta fustración que para ciertas condiciones no pudiese morir y siempre fuese rescatado. ¡Gracias por comentar!
Sí, lo han comentado más abajo! No he jugado a Soul Reaver, por desgracia. Pero vamos, eso solo habla MUY bien de Soul Reaver, me parece una idea increíble
en serio piensan que solo los mayores de 25 solo saben los que es un memory card cuando en LATAM siempre se compra una consola de 2 gens anteriores a la del momento
Los Outlast pasarlos en maxima dificultad bro lo intente llegue casi al final del primer juego donde vas con el wolrider pero me mato no quize jugar mas me regresaron hasta el príncipio fue una m pasar las zonas oscuras y donde tienes que salir de una zona con agua y lo peor son las baterías en esa dificultad no hay 😔
Es una putada, la verdad. No mola nada que el elegir la máxima dificultad te condicione el tener que volver a empezar el juego de 0. En The Witcher 3, por ejemplo, tienes la marcha de la muerte que te hace exactamente lo mismo. Outlast todavía es un juego corto, pero tu imaginate perder 30 horas de juego porque te ha matado un NPC de nada.
Creo que el placer qje tenemos en glorificar el riesgo es un poco un estímulo de ludopatía 🤔 Personalmente prefiero el paradigma de Dragon Quest que el Final Fantasy. Donde perder no tr hace perder el progreso sino que te lleva a un santuario, pero pierdes la mitad de tu dinero
@@dabityt en ff morir te envía a la pantalla de título, pero en dq te permite seguir jugando. por eso valoro más que hará 40 años ya se innovó en cancelar el Game Over
Vale, entiendo a qué te refieres. Es un poco también como hace Pokemon, que te manda al centro para que cures a tus compañeros en lugar de hacerte recargar una partida
@@dabityt es cierto. Es muy souls solo que te quitan la mitad del recurso en lugar de todo. Aunque me di cuenta de que en souls la experiencia no te hace más poderoso, sino que es como una llave para equipar ítems. Y da lugar a parámetros sutiles como la libertad de movimiento pero de un modo muy suave
Muy buen video pero te falto explicar un poco mas sekiro, lo hiciste sonar demasiado facil y resucitar demasiado tiene algunos efectos en el "mundo" Lo digo mas que nada porque si es la primera vez que alguien escucha del juego luego no lo vaya a querer probar porque quiza con esa descripcion lo vio muy facil o que seria un juego aburrido, cuando es todo lo contrario
Buen apunte. No me detuve demasiado en Sekiro por temas de longitud del vídeo pero ahora que lo dices tienes razón, hubiese remarcado las consecuencias de morir. Muchas gracias!
Todavia hay un monton de gente joven como yo de 19 años que han vivido el terror y alivio de salvar la partida llegando al punto de guardado. ya que lamentablemente no todos podemos seguir el ritmo a las generaciones de videojuegos y nos bastamos con lo que hay.
Bueno, pero lo de los Souls like que menciono no quiere decir que los puntos de control tengan que desaparecer, eh? Son solo un ejemplo para ver cómo su forma de plantear la muerte han influido en muchos otros juegos!
Lo del Lords of the Fallen me mola porque es lo que hacía Legacy of Kain Soul Reaver en PS1 (solo que sin la lamparita), me alegro que se rescatase una mecánica tan chula.
A mi me parece un girito súper interesante. Tengo que seguir dándole al juego pero solo por eso de tener que explorar dos mapas y forzarte a pensar si te sale a cuenta morir ya me parece 👌👌
Soul Reaver 🤩
Sería maravilloso volverlo a ver en estas épocas... juegazo.
@@ULi1991 Pues se van a venir remasters de Soul Reaver 1 y 2, por lo que se filtró de la Comic Con 🙌
@@jesusaurio_rex Ufffff!! NO SABÍA ! Notición !
Gracias por la info ℹ️ 🤩
¡Hola gente!
Perdonad que haya tardado tanto tiempo en volver a subir vídeo, pero es que la vida se me había complicado con otra mudanza.
El siguiente vídeo ya está empezado y si todo va bien en un par de semanas tendría que estar con nosotros. Toca hablar de uno de los juegos de PS2 que más influyó en España, de una de las sagas más queridas en nuestro país y que es total y absolutamente MÁGICO.
¡Un saludo!
Gran video chaval
Gracias!
A medida que el medio va evolucionando, es normal que hasta lo más básico e identitario pase por boxes y la muerte no iba a ser menos.
Cuando las monedas dejaron de ser un factor clave a la hora de decidir si te ibas a pasar un juego o no, perder la partida se tenía que reinventar sí o sí. Es curioso ver como la gente aprecia más cuando la muerte tiene que ver con recursos (Perder almas, perder dinero, perder habilidades...) que no con perder progreso, ¿Quién no odia cuando los checkpoints están demasiado lejos?
Aprovechando los comentarios sobre Soul Reaver, ahora que van a sacar un remake, la gente podrá ver uno de los enfoques más interesantes que existen y el papá de lo que propone el reboot de Lords of the Fallen.
Y como momento remember, ¿Nadie recuerda como la gente se volvió loca cuando Prince of Persia 2008 anunció que no tendría game overs...?
Hostia, no había pensado en absoluto en el tema de las moneditas, hubiese sido un punto bastante interesante para apoyar mi punto del vídeo.
Y poca broma con el Prince of Persia de 2008. Recuerdo jugarlo y que me generase cierta fustración que para ciertas condiciones no pudiese morir y siempre fuese rescatado.
¡Gracias por comentar!
Buen canal. Suscrito.
¡Gracias!
Dato anecdótico, lo de Lords of the Fallen y el plano del mundo de los muertos es algo que ya se hizo con Soul Reaver en la PSone
Sí, lo han comentado más abajo!
No he jugado a Soul Reaver, por desgracia. Pero vamos, eso solo habla MUY bien de Soul Reaver, me parece una idea increíble
@@dabityt Hay rumores de que saldrá el remaster, si es así (ojalá que sí) espero que de todo corazón puedas probarlo y disfrutarlo!
@mirko5078 gracias!
Gracias 👍🏻
De nada? Hahaha
❤
Morir en Dying Light pierdes 2000 puntos de experiencia, eso es bastante tedioso
acabo de conocer este canal y muy buen video
Gracias!
en serio piensan que solo los mayores de 25 solo saben los que es un memory card cuando en LATAM siempre se compra una consola de 2 gens anteriores a la del momento
Es una broma, tranquilo xD
buen video.
Muchas gracias!
calidad = aceptacion/ego+tiempo
No entiendo que tiene que ver este comentario con el vídeo hahaha
yo con el gamecube sin tener tarjeta de memoria pasandome el spiderman en una sola nochhe
Heroe
Los Outlast pasarlos en maxima dificultad bro lo intente llegue casi al final del primer juego donde vas con el wolrider pero me mato no quize jugar mas me regresaron hasta el príncipio fue una m pasar las zonas oscuras y donde tienes que salir de una zona con agua y lo peor son las baterías en esa dificultad no hay 😔
Es una putada, la verdad. No mola nada que el elegir la máxima dificultad te condicione el tener que volver a empezar el juego de 0.
En The Witcher 3, por ejemplo, tienes la marcha de la muerte que te hace exactamente lo mismo. Outlast todavía es un juego corto, pero tu imaginate perder 30 horas de juego porque te ha matado un NPC de nada.
Creo que el placer qje tenemos en glorificar el riesgo es un poco un estímulo de ludopatía 🤔
Personalmente prefiero el paradigma de Dragon Quest que el Final Fantasy. Donde perder no tr hace perder el progreso sino que te lleva a un santuario, pero pierdes la mitad de tu dinero
No recuerdo que en final fantasy hubiese ningún tipo de “juego” con morir 🧐
@@dabityt en ff morir te envía a la pantalla de título, pero en dq te permite seguir jugando. por eso valoro más que hará 40 años ya se innovó en cancelar el Game Over
Vale, entiendo a qué te refieres.
Es un poco también como hace Pokemon, que te manda al centro para que cures a tus compañeros en lugar de hacerte recargar una partida
@@dabityt es cierto. Es muy souls solo que te quitan la mitad del recurso en lugar de todo.
Aunque me di cuenta de que en souls la experiencia no te hace más poderoso, sino que es como una llave para equipar ítems. Y da lugar a parámetros sutiles como la libertad de movimiento pero de un modo muy suave
Muy buen video pero te falto explicar un poco mas sekiro, lo hiciste sonar demasiado facil y resucitar demasiado tiene algunos efectos en el "mundo"
Lo digo mas que nada porque si es la primera vez que alguien escucha del juego luego no lo vaya a querer probar porque quiza con esa descripcion lo vio muy facil o que seria un juego aburrido, cuando es todo lo contrario
Buen apunte. No me detuve demasiado en Sekiro por temas de longitud del vídeo pero ahora que lo dices tienes razón, hubiese remarcado las consecuencias de morir.
Muchas gracias!
Todavia hay un monton de gente joven como yo de 19 años que han vivido el terror y alivio de salvar la partida llegando al punto de guardado.
ya que lamentablemente no todos podemos seguir el ritmo a las generaciones de videojuegos y nos bastamos con lo que hay.
@@larryrzv6173 claro, lo que digo en el vídeo es solo un ejemplo de cosas que pasan o han ido pasando!
cual es el nombre del juego en 4:40-4:46?
Lords of the fallen reboot!
en jugado soulslike y no son agradables prefiero puntos de control y ya esta pa 😔
Bueno, pero lo de los Souls like que menciono no quiere decir que los puntos de control tengan que desaparecer, eh?
Son solo un ejemplo para ver cómo su forma de plantear la muerte han influido en muchos otros juegos!