Innovación, tecnología y calidad en la producción de olivos en La Rioja (

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 16 เม.ย. 2021
  • Ubicada en el valle de Chilecito, la finca "Vista Larga" revoluciona la producción de olivos en La Rioja. Con 1.500 hectáreas implantadas, innovan con sistemas de súper alta densidad y cosecha mecanizada, logrando un aceite de oliva extra virgen de gran calidad.
    - Ing. Agr. César Gimenez, Gerente Unión Agraria
    - Ing. Agr. Daniel Minchiotti, Encargado General Estancia Vista Larga
    - Ing. Agr. Sergio Abrigo, Responsable Producción Estancia Vista Larga
    - Ing. Agr. Jorge Olmedo, Jefe Planta Estancia Vista Larga
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 31

  • @marcelogaspar2942
    @marcelogaspar2942 2 ปีที่แล้ว +3

    espectacular programa...al detalle y muy buena edicion de este programa y saber de forma completa la produccion de olivos en nuestro pais...sigan asi los felicito!!!!!!!!!

  • @carlostruyol577
    @carlostruyol577 4 หลายเดือนก่อน +1

    alta productivitat de Oli

  • @FernandoMoreira-vs7mr
    @FernandoMoreira-vs7mr ปีที่แล้ว

    Felicitaciones a Vista larga, muy profecional todo, y sigan pa' adelante, todavía hay buenas fincas productoras en nuestro país!!!!

  • @vescinaluis3814
    @vescinaluis3814 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente presentación del canal, un orgullo el emprendimiento para el país.

  • @js2797
    @js2797 6 หลายเดือนก่อน +3

    se os olvida comentar qeu aunque a los 3 años se coge algo la primera cosecha mínimamente rentable es a los 5 años
    A los 8-10 años tenéis que eliminar la mitad de la plantación por que los olivos se estorban entre ellos y ya no podéis usar los zancudos por que la rama es demasiado fuerte para ese tipo de recolección y el árbol ya es demasiado grande
    después a los 15 años tenéis qeu volver a eliminar el 50% quedando la plantación en un 25% de lo qeu era en el mejor de los casos
    En mi zona lo que hacen es a los 8-10 años arrancan la mitad y la replantan y 5 años después cuando empiezan a producir los nuevos arrancan la otra mitad de esta manera siempre hay cosecha pero a una densidad del 50% que unida al poco volumen de los arboles da un rendimiento final por hectárea similar al de un olivar tradicional puede qeu un poco superior pero con gastos mayores ya que estas continuamente plantando y arrancando , el riego es obligatorio en intensivo y la poda anual también es obligatoria para evitar averías en las maquinas
    es decir la única ventaja del intensivo es la rápida recolección. En el resto de apartados es mejor tradicional
    tratamientos (en tradicional normalmente es 100% ecológico cosa imposible en intensivo)
    riego (obligatorio en intensivo opcional en tradicional)
    poda (obligatoria en intensivo de forma anual en tradicional puede ser cada 2-3 años o incluso mas)
    suelo (en intensivo hay qeu limpiar el suelo para evitar mayor competencia en tradicional no es necesario)
    replantado (en intensivo hay qeu replantar de forma continuada en tradicional solo se planta una vez)
    calidad (cuanto mas antiguo es el arbol mejor aceite da no hay comparacion de un aceite de arbol joven a un arbol centenario )
    valor de terreno en caso de querer cesar la produccion y venta el precio de un olivo tradicional puede multiplicar el precio (un olivo joven de 10 años no supera lso 50€ un olivo tradicional facilmente supera los 2000-3000€ y si es centerario puede llegar a los 10000€)

  • @florenciasenna8425
    @florenciasenna8425 2 ปีที่แล้ว +1

    INCREIBLE!

  • @vicntardroit
    @vicntardroit 3 ปีที่แล้ว +2

    El mejor canal

  • @octaviogalloingrao7548
    @octaviogalloingrao7548 2 ปีที่แล้ว

    Hermosa mi provincia, ¡Excelente nota!

  • @estebanrururucabrera7433
    @estebanrururucabrera7433 3 ปีที่แล้ว +2

    Un saludo desde la competencia desde España, muy bueno el video.

  • @rosaanabarbosa8814
    @rosaanabarbosa8814 ปีที่แล้ว +1

    QUÉ BUENO ACEITE DE OLIVA TAN EXQUISITO

  • @rosaanabarbosa8814
    @rosaanabarbosa8814 ปีที่แล้ว +1

    SI CLARO POR SUPUESTO Y FUNDAMENTALMENTE LOS CAMBIOS ECONÓMICOS

  • @rosaanabarbosa8814
    @rosaanabarbosa8814 ปีที่แล้ว +1

    QUÉ LINDO OLIVOS

  • @rosaanabarbosa8814
    @rosaanabarbosa8814 ปีที่แล้ว +1

    HOLA SOY ROSA ANA DE LEZAMA LOS CEIBOS Y LOS SAUCES

  • @JuanPerez-lv4ki
    @JuanPerez-lv4ki ปีที่แล้ว +1

    Excelente

  • @dievawinz1250
    @dievawinz1250 2 ปีที่แล้ว +1

    SORPRENDENTE . ¿Cuál seria la inversión inicial para semejante proyecto ?

  • @rafaelcamilo4887
    @rafaelcamilo4887 2 ปีที่แล้ว +1

    Impresionate! Ni en Espana o Italia tienen la densidad de planta por hectarea

  • @fernandamena1523
    @fernandamena1523 2 ปีที่แล้ว +1

    Consulta: que cantidad de personal se emplea siendo gran parte mecanizado. Siendo mucha la superficie genera impacto social?

  • @rosaanabarbosa8814
    @rosaanabarbosa8814 ปีที่แล้ว +1

    TRABAJAN CON OBREROS DE LA ZONA?????

  • @andersfuchs9209
    @andersfuchs9209 3 ปีที่แล้ว +2

    Pozos de agua a 250 metros de profundidad en un desierto, casi nada, asi estamos

  • @robert-xk7fx
    @robert-xk7fx 2 ปีที่แล้ว +3

    Hay que buscarle la vuelta y cultivar en toda la Patagonia, ser Creativos e Innovadores, que los viejos no te digan, no se puede por los vientos, etc. El Futuro es de las nuevas Generaciones.

    • @portin77
      @portin77 ปีที่แล้ว +1

      Un equipo de Milei estamos trabajando para eso, frutos secos, frutos de desierto, arboles para madera, para leña y olivos.

    • @noosi9599
      @noosi9599 ปีที่แล้ว +1

      Para eso deben viajar a la RIOJA y conocer su nuevo desarrollo,ej de la agricultura como la uva y la aceituna donde se riega por goteo mediante computadoras ,agua que salen de perforaciones y también en algunas regiones se utilizan paneles Solares y en otra regiones la energias Eolicas, LA RIOJA es ejemplo en utilizar tecnología moderna en su territorios ,ni hablar de las empresas mixtas que construyó el gobierno de la provincia SAPEN variadas desde agricultura a tecnológicas y los cuales sus productos una parte se exporta fuera del país y la otra es la venta local a mas bajos costo que en cualquier almacen ,,, hay que tomar ejemplo de la RIOJA

  • @MaxDelRio1
    @MaxDelRio1 2 ปีที่แล้ว +2

    KA liv ...muy sugerente la marca. Me imagino quiénes están detrás.
    Producción para compartir (será entre ellos xq personal apenas si existe)... En cuanto a la tecnología aplicada no se puede más que felicitarlos, pero un productor sin rosca política no sobrevive y si no, pregunten lo que sucedió con Nucete en San Juan.

  • @alfonsocaballer469
    @alfonsocaballer469 3 ปีที่แล้ว +2

    Cómo mantienen esa densidad de árboles?

    • @andersfuchs9209
      @andersfuchs9209 3 ปีที่แล้ว +1

      Agua agua y mas aahgua

    • @cesargimenez223
      @cesargimenez223 2 ปีที่แล้ว +1

      Alfonso a diferencia de lo que todos piensan al encontrarse las filas de los olivos mas juntas el uso del agua es mas eficiente y la superficie cubierta con cultivo mayor. Para que tengas una idea un olivo tradicional consume 1000 mml un SHD 500/600mml

  • @DrissB-og6sc
    @DrissB-og6sc 6 หลายเดือนก่อน

    1,68

  • @DrissB-og6sc
    @DrissB-og6sc 6 หลายเดือนก่อน +1

    AGRONOME

  • @estudianteonline4297
    @estudianteonline4297 ปีที่แล้ว +1

    No es necesario vender la aceituna con carozo. El carizo va para el aceite. Ademas pesa y te dan menos aceitunas. Yo compro solo descarozadas y salgo ganando ademas ayudo a un trabajador y doy aceite al mundo.

  • @granjaartesanal3773
    @granjaartesanal3773 3 ปีที่แล้ว +2

    Lamentamos profundamente la represión que el pueblo colombiano está sufriendo por parte del los cuerpos represivos del estado

  • @robert-xk7fx
    @robert-xk7fx 2 ปีที่แล้ว +1

    Que tienen que hacer los Agricultores Argentinos, Copiar y mejorar el exito de Holanda y Crear la Mejor Universidad de Agronomia sin politica dentro de ella. th-cam.com/video/Lv9mDSbcmfk/w-d-xo.html