Buen dia profesor ,excelente explicación bien detallada de su parte lo felicito y agradesco su conocimiento compartido ,que sirve para muchos en perfeccion de las PPR .
Muchas gracias por subir estos videos, se nota que a de ser un excelente profesor también, no cualquiera tiene esa forma de explicar tan digerible, de hacer lo complicado entendible. He tenido que darme una pausa porque he visto 4 videos seguidos y ni en cuenta del tiempo. 😄
Si, cabal. Siempre se debe pensar en que tipo de soporte tiene y cuales son los pilares; como se hará para que se retenga ( tomando en cuenta os retenedores indirectos, cuando es necesario) y con los conectores mayores tratar de obtener la mejor estabilidad.
Usted si que explica bien. Estoy viendo todos sus videos y quería saber por qué la rejilla solo cubre un milímetro del flanco vestibular de los procesos alveolares? Gracias!!!
La rejilla únicamente sirve para retener el proceso acrílico, y no hay necesidad de tener más metal, además que la única parte de la rejilla que toca tejido subyacente es el tope tisular; el resto de la rejilla debe llevar una separación de 1.5 mm, para que sea el acrílico el que quede en contacto con todo el tejido de la cresta residual.
Buen dia profesor ,excelente explicación bien detallada de su parte lo felicito y agradesco su conocimiento compartido ,que sirve para muchos en perfeccion de las PPR .
Muchas gracias
A sus órdenes!!
Muchas gracias por subir estos videos, se nota que a de ser un excelente profesor también, no cualquiera tiene esa forma de explicar tan digerible, de hacer lo complicado entendible. He tenido que darme una pausa porque he visto 4 videos seguidos y ni en cuenta del tiempo. 😄
Gracias, esa es la finalidad
Excelente explicación.
Muchísimas gracias por compartir sus conocimientos.
Gracias a Ud por el comentario.
Soporte,retención y estabilidad en el paso a paso del diseño,,, gracias por esa excelente clase
Si, cabal. Siempre se debe pensar en que tipo de soporte tiene y cuales son los pilares; como se hará para que se retenga ( tomando en cuenta os retenedores indirectos, cuando es necesario) y con los conectores mayores tratar de obtener la mejor estabilidad.
Usted si que explica bien. Estoy viendo todos sus videos y quería saber por qué la rejilla solo cubre un milímetro del flanco vestibular de los procesos alveolares? Gracias!!!
La rejilla únicamente sirve para retener el proceso acrílico, y no hay necesidad de tener más metal, además que la única parte de la rejilla que toca tejido subyacente es el tope tisular; el resto de la rejilla debe llevar una separación de 1.5 mm, para que sea el acrílico el que quede en contacto con todo el tejido de la cresta residual.
Bien explicado gracias,,,
a sus órdenes