- 9
- 143 482
JULIO STUARDO DONADO TORRES
เข้าร่วมเมื่อ 2 เม.ย. 2020
como realizar un lecho CINGULAR para PPR
después de creado el lecho, se tiene que pulir y realizar aplicación tópica de Flúor.
มุมมอง: 1 750
วีดีโอ
Como crear una PPR Clase II modificación 2 inferior de Kennedy (Pilar intermedio)
มุมมอง 21K4 ปีที่แล้ว
Como crear una PPR Clase II modificación 2 inferior de Kennedy (Pilar intermedio)
Pasos para crear una PPR Clase IV de Kennedy
มุมมอง 14K4 ปีที่แล้ว
Pasos para crear una PPR Clase IV de Kennedy
Pasos para crear una PPR clase III modificación 1 superior de Kennedy con Torus palatino
มุมมอง 14K4 ปีที่แล้ว
Pasos para crear una PPR clase III modificación 1 superior de Kennedy con Torus palatino
Pasos para crear una PPR clase II modificación I superior de Kennedy
มุมมอง 6K4 ปีที่แล้ว
Pasos para crear una PPR clase II modificación I superior de Kennedy
Pasos para crear una PPR Clase II superior de Kennedy
มุมมอง 5K4 ปีที่แล้ว
Pasos para crear una PPR Clase II superior de Kennedy
Pasos para crear una PPR Clase de II inferior de Kennedy
มุมมอง 7K4 ปีที่แล้ว
Pasos para crear una PPR Clase de II inferior de Kennedy
Pasos para crear una PPR clase I inferior de Kennedy. PPR UMG 2do Semestre.
มุมมอง 19K4 ปีที่แล้ว
Pasos para crear una PPR clase I inferior de Kennedy. PPR UMG 2do Semestre.
Principios en el uso del Paralelometro PPR UMG 2do Semestre
มุมมอง 57K4 ปีที่แล้ว
Principios en el uso del Paralelometro PPR UMG 2do Semestre
Doctor una pregunta Cómo se llama la aplicación?
La aplicación se llama "nivel de burbuja", pero también se puede colocar una superficie plana ,y que quede paralela al horizonte.
@ gracias
Excelente la explicación
Gracias, esa es la idea, que entendamos un poco mejor la PPR
Saludos soy d vzla . No se trabajar con un paraleligrafo . Y es de mucha importancia para la confección d una prótesis parcial . La pregunta aprender por este medio
@YamilMustiola en estos 2 videos doy la base de como utilizar el paralelómetro. Y existen otros videos con algunos ejemplos de los casos más comunes. Cualquier duda, escríbame.
Dr., ud hablo de hacer desgastes o planos guías, en ese caso, una vez establecido mi eje de inserción, tengo que realizar estos desgastes en el modelo y transferirlos a boca para posteriormente mandar el modelo a el laboratorio?
No, es parabpoder replicar esas modificaciones en la boca del paciente, y así entonces tomar la impresion, para obtener el modelo de trabajo
Ojala pudiera subir mas casos, para mi son los mejor explicados que he visto de tantos que hay.
Cuando guste me puede preguntar lo que desee, y con mucho gusto le respondo.
Excelente guía para el manejo del paralelometro. Gracias Dr. Julio. Atentamente, Otto Chojolan.
Gracias amigo
La idea es que se entienda el por que del uso del paralelómetro Para la PPR.
Hola gracias por tu vídeo me gustaría aprender más e sido técnico dental por mucho tiempo y nunca me familiarice con rst😊
Cualquier duda estamos a la orden
Tripodización 26:19 solo si alguien viene en específico a ver eso* :3
A sus ordenes
Excelente clase, gracias por toda la información.desde san juan argentina
Dr buenas tardes el vídeo no está nítido se ve borroso el camarógrafo no está graduado bien el zoom
Dr.lo felicito por la buena explicación pero el camarógrafo le da mucho brillo ciertas tomas donde se ve muy blanco la imagen y demasiado también el fondo de música está muy elevado que algunas palabras no se puede escuchar muy bien.
Gracias por el comentario. Trataré de mejorarlo la próxima vez que haga otro video ..... pero si tiene alguna duda que le pueda resolver, con mucho gusto.
Que bueno, ese es el objetivo del video.
Muchas gracias Doctor, aprendi muchisimo
Que bueno que le sirvió, ya que ese es el objetivo. Es ud estudiante??
Saludos desde la Republica Dominicana, gracias doctor por esa explicación tan puntual, me acaba de salvar en una presentación.
Que bueno! Me alegra poder haberle ayudado en algo. Espero algún día poder conocerle en persona
Gracias por la clase,de verdad me gusto esta lección,soy de Rep Dominicana.👍👏
Buen dia profesor ,excelente explicación bien detallada de su parte lo felicito y agradesco su conocimiento compartido ,que sirve para muchos en perfeccion de las PPR .
Muchas gracias A sus órdenes!!
Gracias.
Gracias por la explicacion ..todo un maestro ..
Lo mejor es hacer 2 unilaterales individuales
Si ud lee un poco la literatura, verá que no son muy indicadas las inilaterales, ya que no constan de estabilidad cruzada.
Un desastre ,de esa manera se formaría una ulceraciones muy grave muy mal diseño
Al contrario, solo se podría cubrir el torus(aliviandolo) si es ligeramente o muy poco prominente. Precisamente es para evitar ulceraciones en dicha prominencia.
Ahora bien, explíqueme ud por qué dice eso, basado en evidencia.
Dónde está usted ubicado?
En la ciudad de Guatemala.
Que marca de paralelometro es el que utiliza?
Muchas gracias por subir estos videos, se nota que a de ser un excelente profesor también, no cualquiera tiene esa forma de explicar tan digerible, de hacer lo complicado entendible. He tenido que darme una pausa porque he visto 4 videos seguidos y ni en cuenta del tiempo. 😄
Gracias, esa es la finalidad
Hola dr. Me encanta como esplica ya qué acá en Uruguay los laboratorios hacemos todo eso son muy pocos mejor dicho casi ninguno los manda así abrazó y lo sigo saludos Roger.
Muchas gracias. Cuando se trabaja conjuntamente, un laboratorio dental con un profesional que sabe lo que hace, el resultado siempre es un éxito . La idea de los videos es ayudar a mis colegas profesionales, para que recuerden algunos pasos, que a veces se pueden pasar por alto.
Miy buena, no le haces la finish line?
Tengo duda de que te refieres a la finish line?
@@jsdonado100 La finish line hace referencia a la la línea que está entre la unión del conector mayor y la regilla. La cuál es la división del metal y el acrílico
@@nelsoncxa7819exacto, pero la finish line (línea de terminado) es la que debe de realizar nuestro laboratorista, cuando esta haciendo el encerado, y en efecto es la que menciona nuestro amigo Nelson.
😂😂😂❤❤hi
Yo trabajo como odontólogo y soy tecnico
Yo soy zapatero y trabajo como técnico 😅
tudo bem
oi boa noite
Buenas noches
Gracias Dr súper bien explicado!!!!
Gracias Dra!!
en ves de una placa palatina podria ir una doble barrapalatina
Sí se puede colocar una barra; el asunto es que la barra tiene un grosor , pero como es una extensión distal Entonces al colocar un conector mayor en forma de herradura tiene mayor soporte en el paladar, funcionando así como una retención de tipo secundario.
Muito bom só falta tradução de português
Tá bem boa aula
Oi tudo bem
Gracias
Dr, cual es el propósito de los topes tisulares en PPR por ejemplo clase 1 o 2, que menciona en el min 22:30?
El propósito de los topes tisulares es que crean el espacio necesario para el acrílico ; además recordemos que el mejor contacto que se puede tener con el tejido tisular es metal, y que por la ausencia de un Pilar posterior, estamos tratando de sustituirlo.
Los topes tisulares solamente se colocan en extensiones distantes o prótesis muco-dento soportadas
Dr, el tripodismo que traza en el min 7:20, para que lo hace?
Agradezco su pregunta . La razón de ese tripodismo es para que conjuntamente con la línea final de movimientos anteroposteriores y la línea final de movimientos laterales, el laboratorio pueda duplicar la posición que nosotros hemos determinado, y así tener la misma vía de inserción.
Llegara el día dond el técnico dental desaparecerá y se convertirán en odontólogos protesicos
Muchísimas gracias por su enseñanza Dr. Mejor explicado no pudo haber estado, todo un crack usted. Saludos
Muchas gracias, mi idea es tratar que recuerden los conocimientos básicos de la PPR.
Saludos Dr. Excelente explicación,una pregunta cómo se llama la aplicación que tiene en el teléfono , aprendí mucho . Bendiciones
La aplicación se llama nivel de burbuja. Puede ser cualquier aplicación que se use para niveles en construcción.
Exelente .pero dr hacer retenedores de wipla son flexible con el paso de los tiempos se fracturan .no sería más dable aliviar la retención y fabricar retenedores de cromo
Eso es lo que digo en el video, que se pueden hacer los brazos retentivos de cromo cobalto.
Algo más: los retenedores de alambre forjado (wipla) tienen sus indicaciones y este no es el caso. Dichos retenedores se pueden utilizar para extensiones distantes en donde se ha determinado el uso de un RPA(DPA), o cuando tenemos una retención de 0.50
Doctor cuando desgasto los planos guias se tiene que desgastar arbitariamente en boca ?
Los planos guía se deben tallar siguiendo la curvatura vestíbulo-lingual, y paralelos al eje de inserción, que previamente se ha determinado.
Donde está la segunda parte? Gracias 🙏
En éste video se procura la utilización básica del paralelómetro, y no consta de segunda parte. Pero dígame en que le puedo servir, o si tiene alguna consulta que yo le pueda responder. Con mucho gusto.
No se supone que la barra vertical es tomando como referencia la parte más prominente del diente, no rebasando el margen gingival?
Ese es uno de los errores más cometidos. Se coloca tocando todo el tercio cervical, en contacto con la encía, de todos los pilares, para poder establecer, conjuntamente con las superficies próximamente, LA TAN NECESITADA VIA DE INSERCION.
Otra parte importante, es que nos sirve también para poder determinar todas las áreas retentivas y Por ende así poder colocar todos los brazos de retención
Exelente
Gracias, la idea es poder compartir conocimiento
Me encantó tu video. El modelo que estás usando en el paralelizado es de impresión primaria o definitiva?
Es un modelo primario( sería el modelo de análisis), ......y siempre es recomendable, una vez que hayas realizado las modificaciones en la boca del Px., volver a analizarlo para verificar que todas las modificaciones estén bien.
Buenas, excelente tu video. Tengo una duda cuando vos mencionas y marcas en el modell el tope tisular a que significa? Saludos desde Argentina 🇦🇷
En toda extensión distal ( como no hay pilar posterior) se necesita colocar algo que tope con el tejido subyacente, para que ejerza la función de pilar, y al mismo tiempo mantiene el espacio necesario para la colocación de la resina acrílica. Lee un poquito acerca de topes tisulares en PPR o Totales. Espero poderte haber satisfecho la inquietud, y si no, porfa me escribes.
@@juliostuardodonadotorres9596 muchas gracias si leeré un poco mas e investigar 🇦🇷
@@santilopez2971 ya sabes que con mucho gusto te puedo colaborar, en la medida que te pueda responder.
Tá escelente as aulas
Gracias
Tão bem
Ou vai bem