Buenas doctor, para felicitarlo por su vídeo muy bueno. Me gustaría preguntarle en el minuto 31:41 usted dice que en la zona edentula entre 17y 16 se puede colocar un diente. Que diente pondría ? Si colocó un molar 17 no pasaría a ser un 18? Gracias
A mi me enseñaron a poner clasificacion y modificacion. No se si lo que usted explica es lo mismo pero con diferentes palabras quisiera que me quite esas duda por favor
Buen día Dr me párese muy interesante su aporte pero con todo el respeto Discrepo con la clasificación lV que usted le da ya que en su vídeo tiene como ausente el premolar y usted los considera dentro de la misma clasificación lV ...Cuando la norma es clara la clase lV NO acepta modificaciones maximo como ausencia todos los anteriores de 3 a 3 partiendo de allí cambiaría su clasificación. Cordial saludos
W.Hernando S.P coincido contigo, ahí cambia totalmente la clasificación. El premolar no forma parte de la clasif IV como dices, solo va de canino a canino.
la Clase IV de kennedy es una zona edentula anterior que cruce la linea media. si hubiera zonas edentulas posteriores que van a ser reemplazadas, dichas zonas serian la Clase. saludos
Kennedy clasifico los arcos edentulos en Clase I, Clase II, Clase III y Clase IV. Applegate dio las normas de como usar la clasificación de Kennedy. saludos
IPS ODONTOSOAT - SALUD BUCAL Existe en la literatura una clasificación de Kennedy donde mencionan una clase V y clase VI, en los cuales la clase V hace referencia a un arco en el cual solo están presentes dos molares adyacentes de manera unilateral y la clase VI dice que solo están presentes los incisivos centrales, se menciona en el libro "Prótesis Parcial Removible" de Ernest Mallat y Thomas P. Keogh
Solo a manera de complemento, en dicho libro se menciona que en el año 1960, es el Dr. Applegate quien añade ambas clasificaciones a la ya existente de Kennedy. Excelente video, disipa muchas dudas. Saludos cordiales.
Hola, muchas gracias, todas las dudas me las has resuelto con tus buenas y claras explicaciones. Gracias por tu labor!
Muchísimas gracias Dr.Quintero por toda ésta información valiosa que nos aporta para hacernos recordar conceptos y actualizarnos en ciertos aspectos!
Muchas gracias por su ayuda, voy más clara con las clase Kennedy y sus reglas.
30:10 no me quedó muy claro esta parte de como escoger el cuadrante para la clasificación....
Excelente explicación Dr.
me podria proporcionar la literatura en la cual se baso para realizar el video ?
Increíble explicación
Buenas tengo una duda, entonces si el maxilar solo presenta 13 y 26 ...seria clase 2 modificacion 1 o clase 1 modificacion 1
Gracias excelente
Excelente explicación hoy me irá bien en el parcial :D :D
Buenas doctor, para felicitarlo por su vídeo muy bueno. Me gustaría preguntarle en el minuto 31:41 usted dice que en la zona edentula entre 17y 16 se puede colocar un diente. Que diente pondría ? Si colocó un molar 17 no pasaría a ser un 18? Gracias
Estoy con la misma duda, saludos!
No creo que se pueda poner un diente en esa zona, porqué luego no se generaría buena oclusión con sus antagonistas, generando problemas la prótesis.
bien claro dice el vídeo, el 16 se ha mesializado por lo tanto se ha generado un espacio para colocar un póntico entre el 16 y el 17. saludos
muy buena explicacion
podrias pasar tus plantillas porfavor ??
A mi me enseñaron a poner clasificacion y modificacion. No se si lo que usted explica es lo mismo pero con diferentes palabras quisiera que me quite esas duda por favor
Exelente
Excelente video. Gracias.
Excelente 😊😊
Buen día Dr
me párese muy interesante su aporte pero con todo el respeto Discrepo con la clasificación lV que usted le da ya que en su vídeo tiene como ausente el premolar y usted los considera dentro de la misma clasificación lV ...Cuando la norma es clara la clase lV NO acepta modificaciones maximo como ausencia todos los anteriores de 3 a 3 partiendo de allí cambiaría su clasificación.
Cordial saludos
Olá Hernando, pode passar-me seu contato profissional. Renata
W.Hernando S.P me puedes ayudar a diseñar ppr
W.Hernando S.P coincido contigo, ahí cambia totalmente la clasificación. El premolar no forma parte de la clasif IV como dices, solo va de canino a canino.
la Clase IV de kennedy es una zona edentula anterior que cruce la linea media. si hubiera zonas edentulas posteriores que van a ser reemplazadas, dichas zonas serian la Clase. saludos
Doctores. será que me pueden decir: cuáles deficiencias encuentran en la clasificación de kennedy y Applegate?
Son varias Dra. entre ellas dar un número de diente que límite la zona edentula, el concepto de bilateral o unilateral.
Kennedy clasifico los arcos edentulos en Clase I, Clase II, Clase III y Clase IV.
Applegate dio las normas de como usar la clasificación de Kennedy. saludos
Excelente video !!!!
Dr en el minuto 9:58 usted nombra las limitaciones 13 y 26, no comprendo porque los nombra de esa manera ya que para mi es 16 y 23 ( cuadrante Iy II)
es por como esta puesta la imagen, pero si la imaginas en el espacio el lado izquierdo de la foto es el lado derecho
Excelente explicación esta clase muchas gracias mi nombre M. G. Si.
Estas aquí por el libro de Sintesis
las modificaciones actuales son muy confusas
Clase V y VI?
Dra... no entiendo su interrogante respecto a una clase 5 y 6. Son 4 clases
IPS ODONTOSOAT - SALUD BUCAL Existe en la literatura una clasificación de Kennedy donde mencionan una clase V y clase VI, en los cuales la clase V hace referencia a un arco en el cual solo están presentes dos molares adyacentes de manera unilateral y la clase VI dice que solo están presentes los incisivos centrales, se menciona en el libro "Prótesis Parcial Removible" de Ernest Mallat y Thomas P. Keogh
Solo a manera de complemento, en dicho libro se menciona que en el año 1960, es el Dr. Applegate quien añade ambas clasificaciones a la ya existente de Kennedy. Excelente video, disipa muchas dudas. Saludos cordiales.
no es de Kennedy esa clasificacion
alguien que me ayude a diseñar ppr :(
que diferencia entre dentomucosoportada y mucodentosoportada
+Juan David Hernandez torres
es lo mismo pero en diferente orden..
Dentomucosoportada porque predomina más el tejido dental que el mucoso,
y mucodentosoportada predomina más la mucosa que el tejido dental.
7 años de esta publicacion y pocaa visitas se ve que en años hicimos todo mal...
Nuito bom as aulas
muy buen video pero falto la regla 7
minuto 26.40
Cómo o que condiciones tomo para que prime el cuadrante y de ello mencionar la clase?
el cuadrante I prima sobre el cuadrante II y el cuadrante III prima sobe el cuadrante IV. saludos