Creo que tengo la necesitad de darle las gracias, profesor. Me está ayudando mucho para mis pruebas de bachillerato. Lamento que lo mas uqe pueda hacer por usted sea escribir este comentario y darle mi like, mientras usted hace tan buén trabajo.
Excelente explicación. Si me lo hubiesen explicado así no me hubiese hecho lío en el problema del parcial jaja. Me gustó esa práctica de laboratorio, es distinta a la que nosotros hicimos, ya que esa forma de "recuperar" el peso inicial cuando está inmerso en aire-volviendo a agregar el peso del fluido desplazado para contrarrestar el empuje- es muy ilustrativa.
Desde Cd. de México: Excelente explicación del Principio de Arquímedes, aprendí mucho. Además su clase es muy amena e interesante. Saludos y felicitaciones
Recuerdo cuando vi este video en el colegio. Años después lo veo ahora en la universidad mientras llevo Física 2. No hay manera de agredecerle tanto a este excelente profesor!
:O EXCELENTE, muchas felicitaciones profesor, en verdad que entendí muy bien el tema y ahora me siento lista para realizar los ejercicios, DIOS LO BENDIGA Y LE BRINDE MUCHA SALUD PARA QUE PUEDA SEGUIR ENSEÑÁNDONOS, un abrazo de todo corazón desde Colombia!!
Sinceramente en un inicio no tenía la mejor actitud de visualizar esto, pero a medida que escuchaba el como explicaba las cosas me fue agradando bastante a tal punto de que no me di cuenta de la duración del video xd. Ah y hola si alguien de la UG ve esto xd
Muchísimas felicidades! aunque vimos este tema en clases e hicimos un ejemplo, no había podido entender el concepto en si. Lo felicito, tiene mucho arte para enseñar! Saludos desde República Dominicana :)
Gracias, excelente exposición, ahora si como se dice con peritas y manzanas, me dió luz su exposición soy estudiante de prepa en linea; un abrazo y saludos de Colima, Col, México.
yo sabía la teoría todas esas formulas pero asi nomas ... y con este video me quedó claro como "el principio de Arquimedes "... O SEA SE ME QUEDO COMOEL AGUA CRISTALINA ... PERFECTO .. GRACIAS PROFESOR POR SU GRAN APORTE ...
Noten que la fuerza de empuje tiene su origen en la diferencia de presión (la cual si el objeto tiene altura siempre va existir) entre la parte superior y la parte inferior del cuerpo sumergido en el fluido. Esta página me ayudó a complementar el vídeo.
Graciaaas a mi profe de topicos selectos de fisica no le entiendo y a usted queda muy claro solo es cuestion ya de realizar ejercicios gracias y es un graaaan profesor gracias
si bien no es mi caso con el dislike, lo cierto es que muchos estamos aqui porque tenemos profesores que solo nos hacen ver esto en vez de dar una clase y consideran que un resumen de esto es una práctica de laboratorio
Excelente explicación, apreciado Profesor. Como extraño su presencia con otros videos por este medio. Usted me ha aclarado muchas cuestiones y me ha ayudado mucho. Espero viajar a Guatemala, estrechar su mano y decirle gracias infinitas!!!!
EXCELENTE MATERIAL SOY DOCENTE DE FISICA Y ADMIRO SU DOMINIO CONCEPTUAL,SUGERIRIA MEJORAR LOS AUDIOS, QUIZAS CON UN MICROFONO DE SOLAPA INALAMBRICO, CON ESTO MEJORARIA SUBSTANCIALMENTE SU PRACTICA PEDAGOGICA...... FELICITACIONES
Excelente trabajo, profesor, sus experimentos son muy ilustrativos, aprendiendo mejor mis clases de física. Psdt: creo que vi que ahora tiene un puntero láser. jeje...
siga asi profesor...!:D pasando por termodinamica, electrostatica, electrodinamica, electromagnetismo, optica, para quizas dar el toque final. Fisica Moderna. Te lo agradeceriamos mucho.xD
Profe, por la definición del principio de Arquímedes entonces un cuerpo que flota en su totalidad en la superficie de un liquido no desplaza ningún volumen?
porque le puso gravedad mayor a 9,81? se supone que mientras mas lejos de la tierra hay menos gravedad, con 9,83 significa que estan por debajo del niel del mar?
AYUDA CON ESTE EJERCICIO PORFAVOR Una balsa con forma de paralelepípedo flota sobre su base con la mitad de su altura dentro del agua. Si al subirse un hombre a ella con toda la altura queda sumergida en el agua y el conjunto pesa 200 N, ¿cuál es el peso del hombre?
Hay algo que no entiendo, profesor, ¿como es eso de que 45 cm3 es 45 por 10 a la -6 metros, si en realidad es por 10 a la -2? 10 a la -6 es un micrómetro y no un centímetro...
Hermano están hablando de unidades cúbicas.... 1metro=100cm.. en unidades cúbicas seria (1metro)^3 = (100cm)^3 1m^3=(100×100×100)cm^3 1m^3= 1000000cm^3 O mejor dicho 1m^3=1×10^6 cm^3 O bien que (1x10^-6)m^3=1cm^3
Eso del peso en el aire no lo entendí, según mi opinión, será el peso del cilindro vacío y el peso del cilindro, pero peso del aire, como saca esa conclusión, no lo se
No entiendo la razón del porque cuando introduce el cilindro dentro del agua, y al hacer la suma de fuerzas que actúan sobre el cilindro no tiene en cuenta la fuerza que ejerce el dinamo-metro sobre el cilindro. Eso cambiaría la explicación del concepto que da sobre la fuerza boyante
Tal vez por eso es la diferencia al final en los cálculos... aunque el volumen de ese dinamómetro o de esa parte creo q seria despreciable por ser un volumen pequeño... 🤔🤔🤔🤔
Gracias a sus vídeos logre aprobar física y entenderla, hoy en día soy Ingeniero. Muchas Gracias!
Creo que tengo la necesitad de darle las gracias, profesor. Me está ayudando mucho para mis pruebas de bachillerato. Lamento que lo mas uqe pueda hacer por usted sea escribir este comentario y darle mi like, mientras usted hace tan buén trabajo.
Es cierto, es una persona que brinda su conocimiento sin pretender recibir nada, lo hace solo para ayudarnos, es un gran profesor
Es un genio! Menos mal que quedan profesores con vocación, y con ganas de transmitir conocimientos desde una base sólida. Gracias, gracias.
Primera vez que veo sus videos, pero le pone una pasion a las explicaciones que da gusto!!! Gracias!
Con usted no sólo se aprende física, sino que además se aprende "cómo enseñar" física. Muchas gracias por compartir sus conocimientos profesor!!!
Creo que este hombre es de los pocos que me gusta como explica la fisica.. La hace interesante Jajaj
Uno de los mejores videos que he visto! Lo explico muy bien. Es un maestro admirable ¡Gracias!
Excelente explicación. Si me lo hubiesen explicado así no me hubiese hecho lío en el problema del parcial jaja. Me gustó esa práctica de laboratorio, es distinta a la que nosotros hicimos, ya que esa forma de "recuperar" el peso inicial cuando está inmerso en aire-volviendo a agregar el peso del fluido desplazado para contrarrestar el empuje- es muy ilustrativa.
Desde Cd. de México:
Excelente explicación del Principio de Arquímedes, aprendí mucho.
Además su clase es muy amena e interesante.
Saludos y felicitaciones
Recuerdo cuando vi este video en el colegio. Años después lo veo ahora en la universidad mientras llevo Física 2. No hay manera de agredecerle tanto a este excelente profesor!
:O EXCELENTE, muchas felicitaciones profesor, en verdad que entendí muy bien el tema y ahora me siento lista para realizar los ejercicios, DIOS LO BENDIGA Y LE BRINDE MUCHA SALUD PARA QUE PUEDA SEGUIR ENSEÑÁNDONOS, un abrazo de todo corazón desde Colombia!!
Este canal es FANTÁSTICO, ¡Gracias por crearlo! :D
saludos desde la ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. ME AGRADA SU PEDAGOGÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA
Sinceramente en un inicio no tenía la mejor actitud de visualizar esto, pero a medida que escuchaba el como explicaba las cosas me fue agradando bastante a tal punto de que no me di cuenta de la duración del video xd.
Ah y hola si alguien de la UG ve esto xd
Muchísimas felicidades! aunque vimos este tema en clases e hicimos un ejemplo, no había podido entender el concepto en si. Lo felicito, tiene mucho arte para enseñar! Saludos desde República Dominicana :)
Soy de Peru. Le agradezco mucho. MUY BUEN PROFESOR
Gracias, excelente exposición, ahora si como se dice con peritas y manzanas, me dió luz su exposición soy estudiante de prepa en linea; un abrazo y saludos de Colima, Col, México.
Le agradezco infinitamente, es el mejor profe siempre lo digo. ahora si me quedó claro este concepto :)
yo sabía la teoría todas esas formulas pero asi nomas ... y con este video me quedó claro como "el principio de Arquimedes "... O SEA SE ME QUEDO COMOEL AGUA CRISTALINA ... PERFECTO ..
GRACIAS PROFESOR POR SU GRAN APORTE ...
Un genio este hombre!! todo muy bien explicado. gracias y saludos desde buenos aires.
No existe ejercicio de nivel promedio de principio de arquimedes que se me haya resistido. Mi clase favorita. Recordar es volver a vivir.
Todo un maestro! Genial como explica
Sinceramente agradecimiento, felicitaciones... es poco, Su pasión a eneseñar es admirable. Mucho éxito.
Es muy bueno, preparò su clase con un buen ejemplo, esto facilita el aprendizaje.
Felicitaciones, :)
Desde que vi que el profe explicó este tema, me vine para acá (es el mejor).
Noten que la fuerza de empuje tiene su origen en la diferencia de presión (la cual si el objeto tiene altura siempre va existir) entre la parte superior y la parte inferior del cuerpo sumergido en el fluido.
Esta página me ayudó a complementar el vídeo.
qué página?
@@MrBillonaire99 www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/fluidos/estatica/arquimedes/arquimedes.htm
Muchas gracias profesor, usted si que sabe como enseñar.
Excelente explicación, me ayudo a comprender el tema para mi examen de admisión a la universidad
Lo es tog estudiando
Muchas, muchas gracias por todo el esfuerzo. La demostración experimental. Muchas gracias.
Graciaaas a mi profe de topicos selectos de fisica no le entiendo y a usted queda muy claro solo es cuestion ya de realizar ejercicios gracias y es un graaaan profesor gracias
No sé como este video puede tener dislikes....
esa es la gente vaga que le da pereza ver un video que dura 20 min...
Maria Luz Lamas jajajaja tiene toda la razón
Seguro de alguna forma se confundieron y pensaron que era el de like.
si bien no es mi caso con el dislike, lo cierto es que muchos estamos aqui porque tenemos profesores que solo nos hacen ver esto en vez de dar una clase y consideran que un resumen de esto es una práctica de laboratorio
GRACIASSSSSS!!!
SIGA ASÍ POR FAVOR!
Me encantó y sí le entendí!
Excelente explicación, apreciado Profesor. Como extraño su presencia con otros videos por este medio. Usted me ha aclarado muchas cuestiones y me ha ayudado mucho. Espero viajar a Guatemala, estrechar su mano y decirle gracias infinitas!!!!
Muchas gracias ahora practicare cn ejercicios :)
Saludos desde España !
muy buena explicación!!!saludos desde Argentina Puerto Madryn
ME ESTÁ SALVANDO LA CURSADA MUCHAS GRACIAS !
EXCELENTE MATERIAL SOY DOCENTE DE FISICA Y ADMIRO SU DOMINIO CONCEPTUAL,SUGERIRIA MEJORAR LOS AUDIOS, QUIZAS CON UN MICROFONO DE SOLAPA INALAMBRICO, CON ESTO MEJORARIA SUBSTANCIALMENTE SU PRACTICA PEDAGOGICA...... FELICITACIONES
no sé cómo agradecerle,
Son las 3:30 de la mañana y mañana tendre un examen de esto, Gracias profesor!!!!
Muchas gracias. Excelente video
Seco Profe ,se pasó, por fin entiendo física :) desde Chile :D
Muchisimas gracias profesor, muy agradecido por sus esfuerzos
Profe mil Gracias...Excelente maestro
profe me gusta sus tutoriales son bien claras! lo unico que le falta es hacer ejemplos!
Felicitacione licenciado, muy buenas clases.
Muchas gracias, seria épico verte en nuevos videos este 2020
Muy buena explicación, asi se deduce facilmente el principio de Arquímedes...gracias
Grande profesor... desde Perú
Excelente explicacion Profesor, felicitaciones.
mis respeto maestro excelentes clases, he entendido mucho con su ritmo de enseñansa. siga, 10+ XD
¡Excelente explicación profe! Muchas gracias. :D
Muchas gracias profesor, me ayudo mucho. Excelente!
Muy bien explicado, gracias profesor.
muchas gracias, hermosa voz
Maestro he aquí a tu pupilo.
Buen video!
Muy didáctico. Me gusto mucho
felicitaciones clase magistral
Le agradezco inmensamente el vídeo.
Excelente trabajo, profesor, sus experimentos son muy ilustrativos, aprendiendo mejor mis clases de física.
Psdt: creo que vi que ahora tiene un puntero láser. jeje...
Excelente, muy buena la explicación práctica
siga asi profesor...!:D pasando por termodinamica, electrostatica, electrodinamica, electromagnetismo, optica, para quizas dar el toque final. Fisica Moderna. Te lo agradeceriamos mucho.xD
Profe, por la definición del principio de Arquímedes entonces un cuerpo que flota en su totalidad en la superficie de un liquido no desplaza ningún volumen?
I LOVE YOU TEACHER! :3
Excelente, muchas gracias...
Se entendió todo LPM. un crá
que dios lo bendiga profee
porque le puso gravedad mayor a 9,81? se supone que mientras mas lejos de la tierra hay menos gravedad, con 9,83 significa que estan por debajo del niel del mar?
Cierto
Creo que porque vive cerca de la mitad de la tierra como en ecuador donde la gravedad es menor.
15:35 tranquilo Blaise Pascal... 😅
Excelente explicación maestro...
gracias, Dios lo bendiga
muy buena explicación gracias
Impecable clase!
AYUDA CON ESTE EJERCICIO PORFAVOR
Una balsa con forma de paralelepípedo flota sobre su base con la mitad de su altura dentro del agua. Si al subirse un hombre a ella con toda la altura queda sumergida en el agua y el conjunto pesa 200 N, ¿cuál es el peso del hombre?
Gracias maestro.
Muito bom mesmo, excelente explicação.
Excelente, Muchas gracias!! :D
Muy buena demostración
Exelente maestro
Saludos dede DURANGO. MEX.
y xq la fuerza de "empuje" es con dirreccion vertical y hacia arriba?
EXCELENTE VIDEO! GRACIAS :D
exelente, que explicacion :)
TE AMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Hay algo que no entiendo, profesor, ¿como es eso de que 45 cm3 es 45 por 10 a la -6 metros, si en realidad es por 10 a la -2? 10 a la -6 es un micrómetro y no un centímetro...
Hermano están hablando de unidades cúbicas....
1metro=100cm.. en unidades cúbicas seria
(1metro)^3 = (100cm)^3
1m^3=(100×100×100)cm^3
1m^3= 1000000cm^3
O mejor dicho
1m^3=1×10^6 cm^3
O bien que
(1x10^-6)m^3=1cm^3
Alguien me puede decir si cuando explica el punto de aplicacion del empuje y lo compara con el peso, se refiere al peso aparente o al peso real?
gracias profe!
Disculpe me mandan a contestar preguntas y no veo ninguna
Lo amo
muchas gracias por la explicacion profesor
Te amo *w* muchas gracias xD
Eso del peso en el aire no lo entendí, según mi opinión, será el peso del cilindro vacío y el peso del cilindro, pero peso del aire, como saca esa conclusión, no lo se
gracias profe :D
No entiendo la razón del porque cuando introduce el cilindro dentro del agua, y al hacer la suma de fuerzas que actúan sobre el cilindro no tiene en cuenta la fuerza que ejerce el dinamo-metro sobre el cilindro. Eso cambiaría la explicación del concepto que da sobre la fuerza boyante
Tal vez por eso es la diferencia al final en los cálculos... aunque el volumen de ese dinamómetro o de esa parte creo q seria despreciable por ser un volumen pequeño... 🤔🤔🤔🤔
Hola gente de sume xd
просто супер
Muy bueno
casi 10 años muerto y sigues dándome clases :,)
Gracias a él aprendo física porfin *.* xd
Que no el volumen desplazado fue de 45 mm3
Profe, vuelva. 😔😔😔
No entendí bien lo de la gravedad. Pero el resto excelente.