Singapur: ¿el mejor sistema sanitario del mundo?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 มิ.ย. 2024
  • Vídeo con VisualPolitik en el que se explica por qué el exitoso sistema sanitario de Singapur es el mejor ejemplo disponible de cómo funcionaría el libre mercado sanitario.

ความคิดเห็น • 527

  • @narmca
    @narmca 5 ปีที่แล้ว +61

    me ha gustado muchísimo esta colaboración, Juan Ramón en lo suyo siempre conciso y muy centrado en en análisis económico

  • @jallogo
    @jallogo 5 ปีที่แล้ว +80

    Buena colaboración entre visual politik y usted, todo sinergias , buen video un saludo

  • @juan3450
    @juan3450 5 ปีที่แล้ว +128

    7:28 la sonrisita de un capitalista que ve como un país le hace caso y le sale bien 😂😁

    • @cuepepe
      @cuepepe 4 ปีที่แล้ว +24

      @@pepejinEstados Unidos es el país que hasta más en Sanidad Pública del mundo. El doble per cápita que el segundo que es Alemania.
      Dato mata relato. Más gasto público no significa mejor calidad o mejor eficiencia.

    • @uci269c
      @uci269c 4 ปีที่แล้ว +2

      @@cuepepe no sé, yo sé que tengo familia allí (ee.uu)y fui una vez con un familiar a un hospital público y parecía del centro de África en vez de un pais occidental. Para mí más dato que ese.

    • @ihgnacio
      @ihgnacio 4 ปีที่แล้ว

      Singapur estan prohibidos los partidos politicos. 70 años gobierna un solo partido. Su presidente anterior murio reeligiendose. Todas las grandes empresas son publicas o mixtas. La propiedad privadad es muy raro.

    • @cuepepe
      @cuepepe 4 ปีที่แล้ว +9

      @@ihgnacio Singapur 2 en el índice de libertad económica después de Hong Kong. Es todo público no? No repitan eslóganes. La sanidad es la más privatizada del mundo.
      es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_Libertad_Econ%C3%B3mica

    • @lugergr
      @lugergr 4 ปีที่แล้ว +3

      @@uci269c A que hospital fuiste y a que país Africano te refieres.

  • @elenasanchez8729
    @elenasanchez8729 5 ปีที่แล้ว +14

    Maravilloso !!!! Gracias Juan Ramón por esos aportes !!!!

  • @eleazarmogollon2694
    @eleazarmogollon2694 4 ปีที่แล้ว +23

    Juan como esta, saludos desde colombia te envía un venezolano el cual te sigue a su persona, sus pensamientos al igual que los de visual politic. Sigan así difundiendo la verdad de los sistema económicos y políticos.
    Ahora cambiando de tema, tengo una petición la cual sería si me pueden explicar, asesorar oh ver en donde ver en que consiste el sistema a la chilena en el sector de construcción y como hace que el mismo reduzca no solo ls corrupción, sino quitarle peso al sector público y sanear la cuenta pública, que deseo explicarlo acá en Colombia con hechos y datos, quedo atento su comentario. Feliz domingo

  • @fernandohidalgo3924
    @fernandohidalgo3924 ปีที่แล้ว +1

    Gracias a Rallo y a VisualPolitic, soy Médico y de esto no tenia ni idea. Es algo que ni se explica ni si comenta nunca.

  • @Daybit76
    @Daybit76 4 ปีที่แล้ว +11

    Juan Ramón, interesante video. Creo que haces una buena labor y se entiende muy bien.
    Vivo en Estados Unidos y veo otros dos problemas que no abordas directamente:
    1- No hay control sobre los precios de las pruebas médicas. Por ejemplo, me han llegado a cobrar 900Dolares por un análisis de sangre que mi seguro ha pagado la mayor parte y aún así me han cobrado 150 dólares.
    Y así algunas más facturas. Según me comentan las empresas sanitarias inflan los precios para aumentar los beneficios ya que hay una aseguradora detrás. Así mismo me han comentado que los precios pueden variar "aleatoriamente" si tienes seguro o no (Esto no lo he comprobado ni lo puedo demostrar)
    2- La calidad es pésima en cuanto a servicio burocrático al paciente y por tanto afecta a la satisfacción de los pacientes independientemente de la calidad de la actuación médica. Supongamos: Yo tengo un seguro(1era empresa) y voy al hospital(2a empresa) y pido una análisis de sangre(3era empresa). Cuando llego a casa tengo 2 facturas en el correo:
    - El hospital te envía la factura del copago estandar, sin importarle si en tu póliza la tienes cubierta gratis o no, o si has llegado al deducible máximo. Muchas veces rellenan mal los formularios y el seguro los deniega y ellos ni se molestan, te envían la factura al completo con una nota: " Tu seguro no te cubre es tu responsabilidad pagar"
    - La empresa de análisis clínicos hace exactamente lo mismo.
    Eres tu el que tienes que llamar a tu seguro, a las empresas sanitarias para ver que pasa y solucionarlo. Te puedes imaginar el nivel de desconfianza y hastío que uno tiene a pesar de que la atención sanitaria fue muy buena.
    Es más! te amenazan con estropearte el historial crediticio (Credit score) si no pagas aun enviandote la factura mal. Que esto del credit score te daria para otro video, es todo un mundo...
    Saludos

    • @albertotaboadabernardo
      @albertotaboadabernardo 4 ปีที่แล้ว +1

      Acerca del punto 1, no es liberalismo? xd

    • @Alexis-hj6ci
      @Alexis-hj6ci ปีที่แล้ว

      @@albertotaboadabernardo Por eso creó qué el sistema de Singapur ya es mejor que cualquier sistema 100% privado.

  • @RobertoCrobu
    @RobertoCrobu 4 ปีที่แล้ว +17

    Sería muy interesante que hicieras otro analizando y comparando los sistemas educativos de Singapur España y USA. Creo que sería muy similar.

  • @RVR7997
    @RVR7997 4 ปีที่แล้ว +10

    Más que interesante este análisis, gracias J.R!

  • @Octovisuals
    @Octovisuals 2 ปีที่แล้ว +3

    Muy interesante (sobre todo la cita de Lee Kuan Yew... :p), muchas gracias. Tenemos mucho que hacer. Compartiré.

  • @jla4942
    @jla4942 4 ปีที่แล้ว +3

    Gran reportaje. Gracias Rallo.

  • @jafuente24
    @jafuente24 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy instructivo y con buenas lecciones extraídas por Rallo en este video, y que debieran seguir otros países, España incluido.👏👏

  • @Angelogyn
    @Angelogyn 4 ปีที่แล้ว +9

    "El sistema sanitario de Singapur no se parece a ninguno de los sistemas europeos pero, sin embargo, también presenta una fuerte influencia del poder del Estado en su diseño, regulación y control. A pesar de ser conocido como un sistema de libre mercado, el papel del Ministerio de Salud obligando a los ciudadanos a ahorrar una cantidad determinada (que puede llegar a casi un 40% de los ingresos) para su utilización en prestaciones sociosanitarias y su actividad como regulador de precios hace que el papel del mercado sea muy limitado.
    En palabras de un Ministro de Salud de Singapur (recogidas por Hsiao en un artículo en Health Affairs[i]):
    Las fuerzas del mercado no son suficientes para mantener los costes sanitarios al mínimo. El sistema sanitario es un ejemplo de fallo de mercado. El gobierno tiene que intervenir directamente en la estructura y regular el sistema sanitario."
    ¿Qué os pasa ya con Singapur?

    • @totetoresano
      @totetoresano 4 ปีที่แล้ว +4

      No conozco en la historia ningún sistema médico moderno que funciona por libre mercado ni parecido.

    • @Angelogyn
      @Angelogyn 4 ปีที่แล้ว +1

      @@totetoresano es que el libre mercado no funciona, amigo.

    • @totetoresano
      @totetoresano 4 ปีที่แล้ว +3

      @@Angelogyn esta claro que lo que funciona es la intervención de los mercados en función de lo que le apetezca al político de turno.

    • @olemew
      @olemew 4 ปีที่แล้ว +15

      ​@@Angelogyn Ya, ya, el libre mercado no funciona, pero ayer fuiste en tu coche al supermercado a comprar leche, galletas, carne, pasta, fruta y papel higiénico, y, para sorpresa de nadie, en el supermercado pudiste encontrar sin problema leche, galletas, carne, pasta, fruta y papel higiénico, todos ellos producidos por diferentes productores privados (con trabajadores contratados en el mercado libre de trabajo), transportados por empresas de logística privadas, distribuidos por una cadena de supermercados privada que dispone de equipos de refrigeración fabricados por otras empresas privadas (lo mismo con estanterías, el hielo de la pescadería, el lector de etiquetas, el equipo de megafonía, los extintores y equipos de protección contra incendios, las puertas correderas automáticas; estas últimas fueron a su vez fabricadas en su momento a partir de vidrios, carpintería de aluminio, electrónica patentada, etc. todo de diferentes empresas privadas con diferentes dueños y probablemente en países diferentes, transportadas en barcos, trenes y camiones privados), situado en un edificio aislado (construido por una empresa constructora privada) que se mantiene en pie, con su cubierta que no sale volando, su aparcamiento con un pavimento que no se hunde, etc. Todas esas empresas estaban en el momento adecuado, en el lugar adecuado, para que tú llegases y cogieses tu variada comida ayer por la tarde, esperando por ti, casi como por arte de magia. Y todo esto mientras usabas tu móvil no-público, tu ropa y zapatos de empresas no-públicas, luciendo tu pelo cortado en una peluquería no-pública... Pero no funciona eh.

    • @agustindelgado8813
      @agustindelgado8813 4 ปีที่แล้ว +6

      @@olemew Espectacular respuesta. ¡¡Zas en toda la boca!! Estoy hasta lis c...de estúpidos de esta calaña q dicen sin fundamento q el mercado no funciona. Que se vayan a Cuba o a Venezuela para q vean lo q le pasa a un.país cuando le rompes el libre mercado.

  • @user-cx5mq6nk1b
    @user-cx5mq6nk1b 4 ปีที่แล้ว +20

    Un aspecto del sistema sanitario de Singapur es la prevención. Por ejemplo, en materia de drogas directamente no dejan que causen un efecto negativo en ti, cortan el problema de inmediato, es decir, te ejecutan antes de que te pase nada.

    • @vika76
      @vika76 4 ปีที่แล้ว +5

      hablas de las drogas ilegales, y la cantidad de droga legal que toman sus habitantes para trabajar 16-18 horas al dia, 7 horas a la semana... crees que no tiene efecto en su organismo a largo plazozo..

    • @user-cx5mq6nk1b
      @user-cx5mq6nk1b 4 ปีที่แล้ว

      @@vika76 Todo en exceso es perjudicial, no siendo así en su justa medida.

    • @user-cx5mq6nk1b
      @user-cx5mq6nk1b 4 ปีที่แล้ว +2

      @@vika76 El comentario principal era irónico.

    • @elpipevolador
      @elpipevolador 4 ปีที่แล้ว +6

      @@vika76 ya salio el comunistoide progre a defender la vagabundería de los sistemas socialistas. Seguro eres español. Lo difo por tu comentario.

    • @vika76
      @vika76 4 ปีที่แล้ว

      @@elpipevolador mira que yo no te voy a faltar al respeto, aunque parece que tu no respetas otros comentarios. vivo en USA.

  • @pablomorenomartinez2235
    @pablomorenomartinez2235 3 ปีที่แล้ว +2

    Gran vídeo Rallo como siempre y muy bien explicado 👏. Gracias por estos vídeos.

  • @JOSECCB10
    @JOSECCB10 5 ปีที่แล้ว +6

    Admito q me falta estudiar mucho de economia pero por lo menos en mi pais los hospitales publicos dejan mucho que desear incluso los seguros estan tan colapsados q tardas hasta 3 meses para q t den un diagnostico, hay cada vez mas personas q prefieren pagar una consulta privada, basicamente algunos seguros no cubren a todos sus afiliados
    Asi como estan las cosas seria mejor para el asegurado q le permitan elegir donde asegurarse asi se fomentaria la competencia

  • @user-pc2if8ys2q
    @user-pc2if8ys2q 3 ปีที่แล้ว +1

    Increíble la explicación , excelente

  • @centrovarices
    @centrovarices 4 ปีที่แล้ว +8

    Excelente análisis, el Estado es el peor administrador de nuestros recursos porque se los roban entre los políticos de turno

  • @andonifernandez1024
    @andonifernandez1024 5 ปีที่แล้ว +4

    Brillante como siempre

  • @agusavior_channel
    @agusavior_channel 5 ปีที่แล้ว +3

    ay dios. Lo amo muy fuerte

  • @ja1212az
    @ja1212az 4 ปีที่แล้ว +9

    Busco el vídeo en el que hable de la sanidad de EEUU. Gracias

    • @v1dal
      @v1dal 4 ปีที่แล้ว +4

      Alguno tendrá, pero dónde sí lo tienes extensamente expuesto es en su libro Una revolución liberal para España. Saludos.

  • @neptuneconsus4992
    @neptuneconsus4992 5 ปีที่แล้ว +3

    Gracias Rallo

  • @Jire1975
    @Jire1975 4 ปีที่แล้ว

    Este nuevo formato me gusta mucho

  • @9992_jaen
    @9992_jaen 2 ปีที่แล้ว +2

    Es interesante pero es un analisis superficial, me surgen dudas:
    - ¿Qué factores influyen en los indicadores de salud de un pais? Quizás Singapur tendría mayor esperanza de vida o calidad de vida aún teniendo el mismo sistema santario que España. Quizás su dieta o su estilo de vida, o simplemente su fisionomía es mejor. ¿Puedes contestarnos a eso?
    - Entiendo el servicio de Clase C (en el que el gobierno subvenciona el 80%) como algo prácticamente similar al sistema español. ¿Qué porcentaje de población singapurense elige cada una de las clases de servicio? Quizás la mayoria de la población opte por la Clase C.
    - Singapur es la octava parte de España pero produce un tercio de lo que produce España. Creo que estamos hablando de un pais más rico cuya población puede permitirse pagar por sus tratamientos.
    - Defiendes el sistema de Medisave porque eliminas el gasto superfluo pero, ¿qué porcentaje en España corresponde a gasto superfluo? Quizás la mayoría del dinero invertido en España no es superfluo.
    - Iniciais el video asegurando que nos espera un futuro negro por el envejecimiento de la población y la demanda de material más caro pero al mismo tiempo la necesidadeds sanitarias básicas de un anciano son cada vez más baratas y ese material caro es cada vez más barato, ¿cierto? ¿Porque argumentais la necesidad de un cambio de sistema desde un pronóstico tan pesimista?
    - Y por último, si el gobierno cobra unos impuestos similares, solo que en Singapur se almacenan en el Medisave, que solo se puede usar en salud, no es un ahorro de dinero como tal, ese dinero se sustrae de las ganancias de las familias igualmente que en España.

  • @jorgeh4336
    @jorgeh4336 4 ปีที่แล้ว +5

    Éxito de toda sociedad: 4:10-4:20

  • @julianl.84
    @julianl.84 3 ปีที่แล้ว +7

    Rallo, coincido con muchas de las propuestas que dices pero no estoy de acuerdo en la privatización de la sanidad. Principalmente porque acaba creando un elitismo, y además desde mi propia experiencia al trabajar como oncólogo en distintos países como EEUU, UK, Singapur o España me he dado cuenta que el país que mejor trata al paciente es el nuestro, eso sí, los sueldos de los médicos son una mierda, pero nunca he visto que rechazasen a ningún paciente por no poder pagar un tratamiento. También tengo una duda respecto a la gráfica de la OCDE y el Banco Mundial, ¿refleja el gasto en porcentaje PIB del Estado? Si es así tiene su lógica, en EEUU existen muchas subvenciones a las aseguradoras y Hospitales privados, pero las aseguradoras cobran precios muy altos a las personas con patologías previas (por algo mucha gente no tiene seguro), y además tiene la potestad la aseguradora de denegar el tratamiento (existen comités médicos dentro de la propia aseguradora que tratan de minimizar costes a costa de la salud de los demás). En Singapur sucede exactamente lo mismo pero con mejores resultados al ser un país más uniforme. Por tanto, no es un modelo que se pueda implementar en todo el mundo, y te confirmo de primera mano que existen victimas colaterales en Singapur.

  • @lorddva9262
    @lorddva9262 5 ปีที่แล้ว +10

    Tenias que salir mas en visual politic

  • @Varrou
    @Varrou 4 ปีที่แล้ว +14

    A este tipo de videos les falta visibilidad. Menos de 1000 visualizaciones? chicos, compartan

    • @samboytravels3043
      @samboytravels3043 3 ปีที่แล้ว

      La gente le gusta las cosas absurdas, música mala y TH-cam ese chismes y farándulas

  • @d3y4n
    @d3y4n 4 ปีที่แล้ว

    Sí. Lo estamos comprobando.

  • @Liuym614
    @Liuym614 4 ปีที่แล้ว +17

    Olvídenlo. España tiene una cultura y mentalidad incompatible con esto y otros asuntos. Nos seguimos matando en que las pensiones públicas son sostenibles, por ejemplo.

  • @felipenavarrete7710
    @felipenavarrete7710 4 ปีที่แล้ว +3

    A grandes rasgos se parece al sistema de salud chileno. Sé que aquí vivimos bastantes años pero parece haber descontento en la gente, aunque claro, no tiene por qué necesariamente estar eso anclado a los resultados del sistema, hay mucha política manchando todo por estas latitudes.
    Saludos desde Santiago Juan Ramón.

    • @agusbuso9257
      @agusbuso9257 3 ปีที่แล้ว

      Desconozco el chileno, pero habría que ver si está exactamente igual estructurado.

  • @yatusabesnetaquesabe679
    @yatusabesnetaquesabe679 4 ปีที่แล้ว +3

    Que oportuno en estos momentos 🤔🤔🤔🤔

  • @alfreddelp2874
    @alfreddelp2874 4 ปีที่แล้ว +5

    Pero que van a copiar esos inútiles, si no saben ni por donde les vienen. Están a verlas venir, y ni eso, Juan. Un saludo. Interesante documento el que nos traes sobre Singapur.

  • @leonellensina4467
    @leonellensina4467 5 ปีที่แล้ว +8

    Son las 6 de la mañana, que temprano para subir un video.

  • @manuperezjimenez8737
    @manuperezjimenez8737 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola Juan Ramon,
    He visto que la renta per capita de Singapur actualmente son 59000 USD. Pero en 2018 tu en un comentario en twitter dijiste que la renta per capita de Singapur era de 98000 USD. Por tanto ya no me cuadran las cifras, es real que ahora mismo tiene una renta per capita de 59000? donde puedo ver eso?
    Gracias y un saludo

    • @agusbuso9257
      @agusbuso9257 2 ปีที่แล้ว +1

      Se debe estar refiriendo seguramente al PBI per cápita en paridad de poder adquisitivo (PPA)

  • @felixlozanodominguez3752
    @felixlozanodominguez3752 3 ปีที่แล้ว +4

    Cuando TH-cam te recomienda videos antiguos de Visualpolitik y Rallo

  • @funnyvalentine1260
    @funnyvalentine1260 5 ปีที่แล้ว +6

    Gasto focalizado y ahorro es la luz

  • @marcelaaiello2733
    @marcelaaiello2733 2 ปีที่แล้ว +2

    En Estados Unidos tienen un sistema como el que están proponiendo de VisualPolitik, pero lo que no te dicen es EL PROBLEMÓN DE LOS SOBREPRECIOS EN LA SALUD ESTADOUNIDENSE. Sin un sistema de salud público que equilibre la balanza, el sistema de la salud privada se vuelve cada vez más caro. En países como Alemania el estado te obliga a tener una prepaga y estas empresas aumentan la cuota año a año con lo cual el costo a largo plazo se vuelve impagable.

    • @paulatraides7052
      @paulatraides7052 9 หลายเดือนก่อน +1

      Pero si el caso que plantean es el de Singapur que es el que ponen de ej, es un sistema mixto, en competencia y regulado. Y el 60% del gasto es privado, y es mas barato que los sistemas de salud europeo y estadounidense, con esperanza de vida igual o mas alta.

  • @dialberbarxelas2928
    @dialberbarxelas2928 5 ปีที่แล้ว +7

    La sanidad tiene que ser pública, lo de privatizar supondría un suicidio, muchos con seguros privados se pasan al público si aparece un cancer o una enfermedad importante.

    • @ianramonpalazuelo8705
      @ianramonpalazuelo8705 3 ปีที่แล้ว +1

      Lo que pasa es que los seguros en un país con sanidad pública suelen ser para cosas más simples, revisiones, pequeñas intervención porque el costo de pagar primero la sanidad pública (con todos los servicios) y después pagar la sanidad privada (con todos los servicios) es una burrada. Entonces los seguros ofrecen atención primaria de muy buena calidad, pero si nos vamos a asegurar cánceres o accidentes el costo es más alto. Pero no lo pueden pagar porque ya han pagado el costo íntegro de una sanidad pública ineficiente.

  • @leonellensina4467
    @leonellensina4467 5 ปีที่แล้ว +4

    Excelente colaboracion! Me encanto el video.

  • @morezuelas31
    @morezuelas31 2 ปีที่แล้ว

    Genial rallo

  • @ar8864
    @ar8864 4 ปีที่แล้ว

    estoy de acuerdo que hay que inventar poco, hoy en día con copiar lo mejor e intentar mejorarlo seria bueno

  • @JazminRiveraMontoya
    @JazminRiveraMontoya 7 หลายเดือนก่อน

    Porque lo analizas con datos hasta el 2016 en las gráficas si publicaste esta info en 2019?

  • @mliashuay2910
    @mliashuay2910 4 ปีที่แล้ว +2

    La verdad es que no acabo de entender como va esto de Singapur... No hay libre mercado si el gobierno te obliga a algo- en este caso no se si es ahorrar una cantidad o que- para que tengas tu atencion medica y aunque comparen a la medicina con la alimentacion, no es valido por inexactitud, ya que TODOS los dias se come, pero no todos los dias te operan o te hacen analiticas...Estoy viendo que no hay libre mercado medico al 100 x 100 en ningun pais del mundo...

  • @alvarvs
    @alvarvs 4 ปีที่แล้ว +3

    Juan Ramón for President.

  • @lasas6170
    @lasas6170 4 ปีที่แล้ว +4

    Llamar a los pacientes A B y C hace que la espalda de Pablo iglesias se retuerza y encoja más

  • @kikerojas6106
    @kikerojas6106 ปีที่แล้ว

    En España lo único bueno es que al menos tenemos seguridad lo malo es que urgencia solo funciona si te estás muriendo si no... Poder cita y a ver cuándo te la dan

  • @1agustinvargas409
    @1agustinvargas409 ปีที่แล้ว

    Yo tengo una pregunta. Por que singapur tiene una probeza del 25%? Y como se puede solucionar?

    • @kemonokawaii7380
      @kemonokawaii7380 10 หลายเดือนก่อน +1

      Lo que se llama pobreza allí es una clase media en España.

  • @GamerKizma
    @GamerKizma 5 ปีที่แล้ว +4

    visual politik y juan ramón rayo en el crossover más ambicioso del liberalismo

    • @TH3B1GB0SS92
      @TH3B1GB0SS92 5 ปีที่แล้ว

      Maestre Aemond usted es un comunista como la mayoría de los targaryen, no nos engaña

  • @dariodeiros6229
    @dariodeiros6229 4 ปีที่แล้ว +1

    Un economista defensor de lo privado. Hacerle caso que dentro de poco quedaremos sin sanidad publica

    • @arivalia79
      @arivalia79 4 ปีที่แล้ว

      Más bien un liberal que defiende la eficiencia

  • @marcosruiz3842
    @marcosruiz3842 5 ปีที่แล้ว +2

    Hay una cosa que no me cuadra. Si las aseguradoras son privadas las está pagando el paciente (aunque no sea de forma directa), por lo que simplificando, el paciente es el que pone 55% del dinero en EEUU. Muy cerca del 60% que dices de Singapur, ¿no?.

    • @juanrallo
      @juanrallo  5 ปีที่แล้ว +2

      Pero no directamente. Eso es lo que desata la tragedia de los comunes

    • @agusbuso9257
      @agusbuso9257 3 ปีที่แล้ว

      @@juanrallo Qué tiene que no lo haga directamente Rallo?

    • @juliosumarriva3034
      @juliosumarriva3034 2 ปีที่แล้ว

      Lo que el paciente paga esta subsidiado por el gobierno hasta el 80 por ciento

  • @Barajasmuiscasefarad
    @Barajasmuiscasefarad ปีที่แล้ว

    Interesante

  • @xemazubia9105
    @xemazubia9105 2 ปีที่แล้ว

    Rallo, Rallo. Siempre tan esquisito. Vamos a poner un toque asiático al liberalismo. El liberalismo taoista ¿quizá?

  • @gordonfreeman2070
    @gordonfreeman2070 5 ปีที่แล้ว +1

    Un problema del planteamiento liberal de Rallo, es que una proporción importante de la gente (no toda) no ahorraría prácticamente nada, se endeudaría, lo seguiría gastando todo y al primer bache se irían al huerto. Me parece una buena idea sobre el papel, y creo que en el caso de personas financieramente sensatas, saldrían ganando con mucho, pero me parece una realidad un poco lejana ahora mismo por lo complicado de la propuesta. Cuando Rallo dice que la liberalización de la sanidad, permitiría al ciudadano pagar menos impuestos, ahorrar más, y así generar un colchón financiero que permita amortiguar problemas de salud, yo pregunto: y qué pasa con los MEMOS (en mayúsuculas) que no ahorran y lo gastan todo en televisiones y coches y casas grandes? Hay que dejar que se mueran cuando se pongan enfermos? Quizás sí. Si alguien camina por propia voluntad o por estupidez al borde de un barranco y se cae, significa eso que hay que poner barandillas al borde de todos los barrancos del mundo? Si el márketing de las empresas bombardea a la población constantemente para que compren compren compren, en lugar de ahorrar, hay que prohibir el marketing de este tipo? Hay que obligar a la gente a ahorrar, aunque sea de manera ineficiente? Si se plantea la liberalización de la sanidad, hay que responder necesariamente a preguntas de este tipo, o bien hay que decir que la población quizás necesita o bien un cambio de paradigma en cuanto a hábitos financieros, o bien liberalizarse lentamente y progresivamente (a lo largo, digamos, de una generación) para que haya un proceso de adaptación no repentino.
    Si existen instancias donde un cambio de este tipo se ha aplicado satisfactoriamente, me interesaría conocerlas

    • @gordonfreeman2070
      @gordonfreeman2070 5 ปีที่แล้ว

      vale, el video mismo me ha contestado la pregunta, creo. Brillante

    • @jla4942
      @jla4942 4 ปีที่แล้ว

      El problema es que mezclas contextos., Estas visualizando a la gente que vive pobremente en el regimen de robo y usura actual con un regimen liberal de libre mercado donde el que quiera será muchisimo mas próspero que cualquiera de ahora, por la sencilla razón de que no habrá chupopteros del estado extrayendote la sangre para que ellos vivan a costa tuya. ¡¡Pero no lo veis!! ¡¡Nos están robando!!

    • @leonellensina4467
      @leonellensina4467 4 ปีที่แล้ว

      Si son irresponsables es problema de ellos

  • @aeneaendymion6725
    @aeneaendymion6725 5 ปีที่แล้ว +9

    "Si no hubiéramos intervenido en la vida de la gente: cuál es tu vecino, cómo vives, qué ruido haces, cuándo escupes o qué lenguaje utilizas, no estaríamos donde estamos", son palabras de Lee Kuan Yew, del mismo dictador que Rallo colma de alabanzas, en propias palabras de Rallo “entendió muy bien cuales eran algunas de las bases de la prosperidad a largo plazo de cualquier sociedad”…
    Lee Kuan Yew mantuvo un férreo control político sobre cada aspecto del Estado, convirtiendo al país en uno de los más regulados del mundo, cámaras de vigilancia por doquier nos recuerda la pesadilla de Orwell tomando su forma más sofisticada en Singapur.
    Lee Kuan Yew detuvo algunos de sus críticos sin llevarlos a juicio, restringió las informaciones de los medios de comunicación y detuvo a periodistas, prohibió las manifestaciones y restringió las reuniones públicas, Lee Kuan Yew sostenía que en un país en desarrollo algunas libertades tenían que ser sacrificadas y que el concepto occidental de la democracia liberal no podía aplicarse.
    Así, los castigos corporales se convirtieron en una parte fundamental del sistema judicial durante su mandato. Más de 40 delitos están penados con este tipo de castigos.
    Del mismo modo, intervenía en gran medida en la vida de sus habitantes. Decía a sus ciudadanos cómo ser corteses, cómo ser menos ruidoso, cuándo debían limpiar el lavabo, y prohibió a sus habitantes hacer grafitis o mascar chicle, donde comer o beber o hasta como sujetar el carro de la compra, cosas como escupir en público, tirar basura en lugares indebidos se castigan con costosas multas y delitos como la corrupción o el tráfico de drogas se castigan con la pena de muerte.
    Estableció medidas de planificación familiar, con políticas de corte eugenésico donde, por ejemplo, las madres que tuvieran un tercer hijo recibirían menos tiempo de licencia de maternidad, y habría menos flexibilidad en cuanto a su pago de impuestos, donde se recompensa con $5000 a las madres que estuvieran de acuerdo en esterilizarse después de su segundo hijo y los padres esterilizados tenían una prioridad mayor a la hora de escoger donde vivir, y la escuela de sus hijos.
    Esto es lo que Rallo alaba , esto es el concepto de “libertad” que tenéis , el fin justifica los medios, queda bastante claro vuestras prioridades y vuestra catadura moral.

    • @josephnunez3075
      @josephnunez3075 5 ปีที่แล้ว +10

      Más despacio: habló del progreso económico y libertad económica, en ningún momento aplaudió al dictador de Singapur. No hay que negar que ambas cosas suceden en ese país. Cosa contraria pasa en dictaduras como la de los Castro en Cuba o la Narcodictadura venezolana donde no hay ni progreso económico ni libertades de ningún tipo... y eso si que nos lo quieren vender como algo "moralmente" correcto.

    • @loloacebo5653
      @loloacebo5653 4 ปีที่แล้ว +3

      Están hablando del sistema sanitario, por Dios.

  • @albertotaboadabernardo
    @albertotaboadabernardo 4 ปีที่แล้ว

    No especificas que porcentaje del gasto médico en singapur pagan las aseguradoras (45% en eeuu, y un porcentaje importante también en españa). Por otro lado, tu lo has dicho, es un país muy rico y bastante pequeño, lo cual haciendo bien las cosas y sin corrupción ayuda.
    También se da la "casualidad" que son varios los países de asia con mayor longevidad, entre los cuales no analizas el consumo de tabaco, diabetes entre su población o dieta; factores primordiales cuando se habla de datos en estos casos
    Tengo también unas preguntas, si padeces una enfermedad crónica o una enfermedad rara, como la pagas? Como van allí las bajas laborales? Te va a mantener el estado toda la vida si has tenido la mala suerte de padecer algo así?

  • @cr0n0slxiii54
    @cr0n0slxiii54 5 ปีที่แล้ว +2

    Tengo una duda: ¿qué ocurre en un mercado sanitario liberalizado con enfermedades exóticas tan poco comunes que no resulte rentable ofrecer su cura? Es decir, ¿quién ofrecería curar una enfermedad cuyo tratamiento es muy caro y que solo padece el 0.001% de la población (por decir algo)? ¿De dónde provendría la financiación para la investigación en dichas enfermedades si a nadie le sale rentable desarrollar una cura?

    • @FacundoThanhousen
      @FacundoThanhousen 5 ปีที่แล้ว

      Las universidades se encargan de investigar sobre esas enfermedades raras. Pero no creo que ninguna farmacéutica gaste millones en buscar una solución real a esas enfermedades (no olvidemos el alto coste que tiene investigar y experimentar una solución a cualquier problema médico).

    • @FacundoThanhousen
      @FacundoThanhousen 5 ปีที่แล้ว +1

      Serás imbécil! Las pseudociencias matan, deja de extender esos bulos!
      Y qué te crees, que el cáncer es una enfermedad única? Es muy diferente el cáncer de páncreas que el de colon, y hay diferentes tratamientos para intentar curarlos.
      Y decir que las universidades no han hecho nada... Me llevo las manos a la cabeza al ver gente tan INCULTA! Pues claro que han hecho! Antes te morías por un cáncer de mama, ahora es muy poco probable. Antes te morías de un cáncer de colon, ahora si se detecta a tiempo no. Y así con muchísimos más tipos de cánceres.

    • @FacundoThanhousen
      @FacundoThanhousen 5 ปีที่แล้ว +1

      Venga, pues dame un estudio científico que me verifique lo que estás diciendo. Porque si fuera tan fácil acabar con el cáncer no habría cáncer!
      De verdad, no se cómo puede existir gente así en pleno siglo XXI

    • @funnyvalentine1260
      @funnyvalentine1260 5 ปีที่แล้ว

      la misma sociedad civil podria hacerse cargo de ello, con un gasto focalizado algo asi como la teleton aca en chile.

    • @cr0n0slxiii54
      @cr0n0slxiii54 5 ปีที่แล้ว

      EspadAmarilla, lo de matar de hambre a los tumores me parece imposible. ¿Cómo evitas que las células del tumor reciban alimento pero mantienes alimentadas las otras? Además, si hay metástasis, matarás un tumor pero las células cancerígenas podrán provocar que surjan nuevos tumores al llegar a otros órganos a través del torrente sanguíneo, ¿no?
      De los 3 links que has pasado:
      1) un caso particular no demuestra nada, además vete tú a saber que pasó realmente, a ver si te crees que instagram es una fuente fiable
      2) ¿Y la gente que no pese 200 Kgs qué? ¿Los engordamos como cerdos para que luego se pasen meses sin comer?
      3) Esa página atufa a pesudociencia que tira para atrás
      Y eso de que la radiación ataca al ADN... Pues si, quizás no sea una solución perfecta, pero entre eso y dejar que los tumores te maten pues...

  • @antoniouceda6953
    @antoniouceda6953 5 ปีที่แล้ว

    Profesor a que se debe el histórico altísimo desempleo de España?

    • @donaldotriunfo4005
      @donaldotriunfo4005 5 ปีที่แล้ว +2

      Impresión masiva de papelines de colores A la Union Europea que de cargo todo el sector productivo de este país hasta convertirlo en un país camareros

    • @v1dal
      @v1dal 5 ปีที่แล้ว +8

      Un mercado laboral hiper-regulado y muy rígido.

    • @wilfredoluceslopez9536
      @wilfredoluceslopez9536 5 ปีที่แล้ว +4

      Y además sobre regulación sobre las empresa que evita que se conviertan en grandes empresas y contraten con sueldos altos.

    • @TH3B1GB0SS92
      @TH3B1GB0SS92 5 ปีที่แล้ว

      Liberar más el suelo y construir hasta que no quede un Hueco en España, así se deja libre al sector de la construcción que es tan fuerte en España jajaja xD

  • @SonySato81
    @SonySato81 4 ปีที่แล้ว +5

    Un poco compartir con argumentos desde otra perspectiva para poner los pies en el suelo tras esta orgía de optimismo liberal.
    Primero hay que tener en cuenta que es una población más joven (lo que reduce el coste en sanidad) y además es un sistema más pequeño y manejable.
    Sobre Medisave: hay estudios que indican que el coste en sanidad incrementó tras su introducción. Y Singapor es un sistema que se ha ido regulando cada vez más. La competitividad entre hospitales también la han ido limitando en la medida en que han visto incrementar el gasto en sanidad por cosas como: pagar más por los médicos y reducir la calidad de los servicios más universales para gastar más en la clase A. Han regulado cosas como que la adquisición de nueva tecnología necesita aprobación del estado y también la proporción de recursos que cada hospital tiene que dedicar a cada clase (A, B1, B2, C). Regulan el número de médicos y también lo que pueden cobrar. Todo esto lo pongo para poner el vídeo en un poco de contexto, que los economistas ideológicos parecen hacer una selección minuciosa de los datos para poder barrer para casa.

    • @albertotaboadabernardo
      @albertotaboadabernardo 4 ปีที่แล้ว

      jajajaja tal cual, además de estas cosas que es mas difícil informarse nos la cuelan por todos lados si pueden

    • @carlospp95
      @carlospp95 2 ปีที่แล้ว

      Una tras otra, las regulaciones que comentas son formas que tiene el estado de justificarse a sí mismo. En el libre mercado los servicios deben mantenerse o bajar de precio si quiere ser competitivo, siempre vas a poder conseguir un producto de la misma calidad a un precio decreciente conforme se optimiza. Lo que puede pasar es que aparezcan servicios mejores y más caros, y que conforme se contratan más y más vuelvan a ir bajando su precio, pero las empresas no van a dejar de atender la demanda de ningún sector, sería como ver dinero gratis y no cogerlo.

  • @edubudios
    @edubudios 4 ปีที่แล้ว

    13:00

  • @marcosm1693
    @marcosm1693 4 ปีที่แล้ว +3

    Muy bien pero no pueden mascar chicle

    • @agusbuso9257
      @agusbuso9257 3 ปีที่แล้ว +1

      Ni consumir drogas. Singapur está en las antípodas del liberalismo, tanto en lo político, como en lo económico en varios aspectos. Pero el sistema privado es una masa

    • @dorajeshotmailcom
      @dorajeshotmailcom 2 ปีที่แล้ว

      @@agusbuso9257 Singapur es literalmente TOP-2 mundial en índice de libertad económica pero paradójicamente está en las antípodas del liberalismo económico. Curioso

    • @agusbuso9257
      @agusbuso9257 2 ปีที่แล้ว

      @@dorajeshotmailcom El índice de LIbertad Económica ya refutado?

  • @danigarcia6500
    @danigarcia6500 4 ปีที่แล้ว +2

    Todo depende de la cultura y país sobre los que apliques estas políticas. Si aplicas estos principios en ciertos países probablemente no va a servir de nada, porque son poblaciones vagas, sin capacidad de trabajo. Pero en Asia la cultura es la ideal para ese capitalismo total.

    • @tegcroft2208
      @tegcroft2208 2 ปีที่แล้ว

      Ni de coña es la ideal, lo asiáticos son unos extremista de cualquier sistema implementado, esto ocasiona lo que ha pasado en esos países, la deshumanizado que está es brutal, te animo a ver asiáticos que cuentan su experiencia bajo ese sistema de competencia educativo.
      El sistema capitalista no se puede aplicar en ningún país de forma correcta, es un sistema que para llevarlo bien, saca las peores características humanas, el ego, competividad, poca empatía.
      Investiga un poco más, y deja de estar corrompido por el sistema.

    • @rrrto2005
      @rrrto2005 2 ปีที่แล้ว +1

      @@tegcroft2208 completamente en desacuerdo. Para que el capitalismo se aplique de forma total se necesita de que el estado no interfiera en el mercado ( o que interfiera levemente). Si definimos que el capitalismo nacio con adam simith ( o pongale cualquier fecha despues de los años 1500, 1600) y hacemos una comparacion entre el mundo actual y el mundo antes del capitalismo, nos encontramos que el mundo antes del capitalismo estaba lleno de pobreza, mucha oligarquia, no habia empatia, alta tasa de criminalidad, baja esperanza de vida, era un mundo mucho mas deshumanizado. Eso de que el capitalismo saca lo peor de cada persona, es falso. Los indicies de criminalidad, de pobreza, si lo comparamos cada 100 años (entre siglos), ha ido bajando.
      Hay mucha que cree que el mundo antes del capitalismo era un paraiso y luego llego el capitalismo y se pudrio todo. Pero eso es falso

  • @alejandrodelacruzbernachea620
    @alejandrodelacruzbernachea620 ปีที่แล้ว

    Liberalismo de Bienestar.

  • @montilla1072
    @montilla1072 3 ปีที่แล้ว +2

    PESTAÑEA

  • @santiagocordova5840
    @santiagocordova5840 4 ปีที่แล้ว +1

    solo tienen que hacer copy paste como en la universidad los políticos y ni es pueden hacer 😂

  • @hoynomelevanto
    @hoynomelevanto 3 ปีที่แล้ว

    8:57 joder esto es escalofriante. El problema de nuestra sanidad es que no se gestiona de forma eficiente porque, entre otros factores, los que la gestionan no creen en el gasto público.

    • @david_medina_karate
      @david_medina_karate 3 ปีที่แล้ว +3

      claro un sistema monopolistico des estado va a ser mucho mas eficiente que muchas empresas compitiendo...

    • @agusbuso9257
      @agusbuso9257 3 ปีที่แล้ว

      Ajá, claramente un ente monopólico sin oportunidad a crítica o sugerencia que jamás sabrá la información dispersa en los agentes, sabrá más que empresas compitiendo constantemente, haciendo prueba y error todo el tiempo

  • @jortor376
    @jortor376 5 ปีที่แล้ว +6

    Gracias por exponer los contras de este sistema sanitario de mercado, así es mucho más sencillo hacer un análisis empírico ¬¬.

    • @martinypunto
      @martinypunto 4 ปีที่แล้ว +3

      Alguna contra habra, pero por el momento los datos son los datos y tienen por un lado mejor atencion y por otro una calidad un poco mejor.

    • @enjutomojamuto
      @enjutomojamuto 4 ปีที่แล้ว +2

      De la misma manera solo se explican las bondades del mastodóntico sistema público español aunque nos vaya a llevar a la ruina

  • @federicoconde9533
    @federicoconde9533 4 ปีที่แล้ว

    Acabáramos ...cuando el problema médico es un verdadero problema y probablemente más costoso ahí está el estado que protege a la empresa privada, ...

  • @carlangiss
    @carlangiss 4 ปีที่แล้ว

    Entonces Singapur tiene un sistema público de salud para las clases más desfavorecidas
    Igual que España e igual que EEUU
    El de España es más eficiente que el de EEUU y menos que el sistema público de Singapur
    Pero la sanidad pública está presente en los tres ejemplos
    Es lógico

  • @naxiiiii
    @naxiiiii 5 ปีที่แล้ว +9

    Pues en Cuba el gasto per capita en sanidad es ínfimo y sin embargo su sistema sanitario y esperanza de vida es similar o incluso mejor que la de mucho de países occidentales, y es que , a pesar , de toda la terminología económica, la mejor forma de ahorrar en sanidad es:
    1- bajas o nulas tasas de obesidad.
    2-mayores niveles de actividad física.
    3- mayor consumo de comida saludable(frutas y verduras)
    Estos 3 factores únicos han sido demostrados fundamentales en la reducción de la mayoría de las enfermedades del mundo moderno (cáncer, diabetes, cardiopatías etc)

    • @donaldotriunfo4005
      @donaldotriunfo4005 5 ปีที่แล้ว

      Javier Quesada Como la España post franquista. La misma causa.

    • @naxiiiii
      @naxiiiii 5 ปีที่แล้ว +1

      @@Sol-De-Invierno por que calidad de vida no es sólo salud sino libertades, progreso educación etc

    • @joserodriguezmoreno9473
      @joserodriguezmoreno9473 5 ปีที่แล้ว +7

      claro Cuba no tiene problemas de obesidad porque la gente se muere de hambre....

    • @radiovarbula
      @radiovarbula 5 ปีที่แล้ว +1

      Este comentario es coña?

    • @albertgonzales3935
      @albertgonzales3935 5 ปีที่แล้ว +3

      En cuba priman :la escases de alimentos ,pobreza, prostitución infantil y eso es lo que defiendes? en que mundo vives?

  • @pau_6524
    @pau_6524 5 ปีที่แล้ว +16

    El arte de USAR LOS DATOS en el FORMATO QUE ME INTERESA.
    Datos de WIKIPEDIA (2014)
    España PIB (PPA) 1 556 000M€ , 46.6 Mhab, Gasto sanidad 9.1% PIB (Graf Rallo 7:55)
    Singapur PIB (PPA) 500 500M€ , 5.5 Mhab, Gasto sanidad 4.6% PIB (Graf Rallo 7:55)
    Cálculo: PIB* %Gasto sanitario / numero de habitantes
    España Gasto Sanidad €/habitante = 3038 €/hab
    Singapur Gasto Sanidad €/habitante = 4186 €/hab
    CONCLUSIÓN1: El sistema Sanitario de Singapure es tan bueno porque se gasta un 37% más por paciente. Si queremos el sistema sanitario de Singapur debemos gastar más. Aunque dudo que su sistema sea un 37% mejor que el Español, a pesar de gastar 1148€ más que nosotros.
    CONCLUSIÓN2: Si asumimos que su sistema es mejor, pero NO un 37% mejor que el nuestro, la diferencia se la llevan la parte del sector privado (seguros, sanidad privada, etc...) lo cuales tendrán que reportar dividendos a sus accionistas, no?... Queremos regalar este dinero?
    CONCLUSIÓN3:
    Densidad de Población de España: 92.3 hab /km2
    Densidad de Población de Singaure: 7680.7 hab /km2
    Y aún así, a pesar de tener la población 83 veces menos concentrada que Singapur, somos capaces de dar un servicio sanitario (aunque no lo pienso, podemos decir que ligeramente inferior en calidad), pero por un 37% menos de coste.
    CONCLUSIÓN4: Bravo por nuestro sistema Sanitario!!!. Lo que hay que hacer es defenderlo, no atacarlo.

    • @juanrallo
      @juanrallo  5 ปีที่แล้ว +16

      Hablamos de gasto en relación al PIB. Obvio. A no ser que quieras que, cuando nuestro PIB sea el doble que ahora, los médicos españoles sigan cobrando lo mismo.

    • @pau_6524
      @pau_6524 5 ปีที่แล้ว +3

      Imagina que me encuentro con SINGAPUR. Analizo su sistema Sanitario. Resulta que es muy bueno, barato y una gran parte privatizado. Entonces me surge la necesidad de hacer un video donde el usuario enlace las ideas clave: Sanidad (bueno, barato) = privatizado… Singapur es el ejemplo.
      Sigo, por curiosidad, analizando Singapur. Resulta que también tiene un magnífico el sistema de vivienda, donde el 80% es vivienda pública.
      Ahora me surge un problema, resulta que la idea vivienda (bueno, barato) = Publica no está alineada con mis ideales. Mejor no comentar nada del tema y quedarnos con la Sanidad.
      Tu objetivo APARENTA ser “MOSTRAR LO QUE FUNCIONA Y PROPONER SU EXPORTACIÓN a España” (y ojalá fuera así), pero en realidad es “Encontrar ejemplos de lo que “funciona” y está en parte privatizado y proponer su privatización en España”.
      Por otro lado, como sabes mucho de economías de escala, creo que estaremos de acuerdo en que será MUCHÍSIMO MÁS BARATO dar el mismo servicio sanitario en Singapur que en España, por el simple hecho tener una alta densidad de población:
      - Densidad de Población de Singapur: 7680.7 hab /km2
      - Densidad de Población de España: 92.3 hab /km2
      Es decir, en Singapur habrá menos redundancia de equipos médicos, de centros sanitarios, de ambulancias, de personal, etc.… Ya que la población está 83 veces más concentrada en una zona. Es más barato hacer, mantener y equipar un hospital de 500 plazas, que 5 de 100 plazas.
      Propuesta Ramón Rallo:
      - Mirad, Singapur tiene un sistema de sanidad bueno, es el más barato (como % del PIB) y el 60% es privado. Conclusión: Si España privatiza el sistema, el % frente al PIB bajará de 9.1% al 4.6 %... y por tanto, para enfatizar más esta necesidad….Hay que copiar Singapur porque nuestro sistema es INSOSTNIBLE, y si bajamos al 4.6% del PIB SÍ es SOSTENIBLE.
      Propuestas Alternativas 1:
      - Mirad, Singapur tiene un sistema de sanidad bueno, es el más barato (como % del PIB), el 60% es privado y tiene una densidad de población 7680.7 hab/km2. Conclusión: Si vamos toda la población de España a vivir a la Comunidad de Madrid (8028 km2), conseguiremos una densidad de población de 5800 hab/km2 y por tanto el coste de nuestro sistema Sanitario puede que baje al 5% del PIB.
      Propuestas Alternativas 2:
      - Mirad, Singapur tiene un sistema de sanidad bueno, es el más barato (como % del PIB), el 60% es privado y tiene un sistema de vivienda donde el 80% es vivienda pública. Conclusión: Si privatizamos parte de la sanidad, y hacemos que el 80% de la vivienda sea vivienda pública conseguiremos que el coste de nuestro sistema Sanitario baje al 5% del PIB.
      Que en Singapur parte de la Sanidad es privada y la Sanidad representa el 4.6% del PIB son dos hechos que INTENTAS PLANTEAR COMO CAUSA-EFECTO. Creo que es igual de válido proponer esa relación como relacionar densidad de población y 4.6% del PIB (CAUSA-EFECTO). Obviamente los hechos de la Alternativa 2 parecen bastante más difíciles de relacionar.
      PD: Muchas gracias por responder Ramón. Tienes razón en cuanto a que el cálculo del primer comentario hay que referirlo al PIB.

    • @pau_6524
      @pau_6524 5 ปีที่แล้ว +1

      Por cierto Ramón, yo sólo he seguido las comparativas que TÚ MISMO HACES en tus artículos. "juanramonrallo.com/2012/11/singapur-mayor-riqueza-para-todos-que-en-espana/index.html"
      Cito: "Por ejemplo, la renta media mensual del 20% de españoles más pobres fue de 420 dólares internacionales, mientras que en Singapur fue de 560 dólares internacionales (un 33% superior)"
      Sinceramente, no entiendo la diferencia. No entiendo por qué tu puedes usar de valores en dólares en cuanto a renta media para comparar directamente España con Singapur, y yo no puedo compara en dólares internacionales el gasto sanitario por habitante.
      No sé si es algo que no entiendo de economía (entiendo poco), o si se confirma mi frase inicial "USAR LOS DATOS EN EL FORMATO QUE ME INTERESA"

    • @juanrallo
      @juanrallo  5 ปีที่แล้ว +5

      No es verdad que se pueda relacionar causa-efecto densidad poblacional con gasto sanitario: en España podemos estimar el efecto de la dispersión poblacional y no equivale a 4,5 puntos de PIB. Por tanto, no.

    • @juanrallo
      @juanrallo  5 ปีที่แล้ว +6

      Porque has de comparar cuán asequible es la sanidad en función de la renta per cápita del país. Y si quieres comparar niveles de vida entre países, tiene todo el sentido comparar renta per cápita ajustada por poder adquisitivo.

  • @luislodosm
    @luislodosm 4 ปีที่แล้ว +1

    Si no se copia lo que funciona es por otros intereses.

  • @fernandourrutia2566
    @fernandourrutia2566 3 ปีที่แล้ว

  • @carlodascenzi8004
    @carlodascenzi8004 4 ปีที่แล้ว

    y la CLASE B???

  • @CulturaeIncursu
    @CulturaeIncursu 3 ปีที่แล้ว +2

    Y el peor el de EEUU, tal como explico en mi penúltimo video.

  • @blackheimiii
    @blackheimiii 4 ปีที่แล้ว +2

    Que envidia de país...

    • @ahoraya1047
      @ahoraya1047 4 ปีที่แล้ว

      Es una dictadura

    • @god_spain7735
      @god_spain7735 4 ปีที่แล้ว

      Ahora ya Para los que tienen dinero no...

    • @agusbuso9257
      @agusbuso9257 3 ปีที่แล้ว

      Ojo con verlo como paraíso, su sistema político es completamente antiliberal, está prohibido comerciar chicles y drogas, en lo segundo si lo hacés te pueden matar

  • @IHateRiot
    @IHateRiot 4 ปีที่แล้ว +1

    Este "personaje" de Rollo, perdón, Rallo, lo único que propone es que cada uno elija que tipo de sanidad quiere pero que no pague la pública salvo que la use, es decir, que solo se financie mediante dinero público de los que no tienen, con lo que conlleva al detrimento de la misma, con el fin de destrozar la sanidad pública y hacer como en EEUU, que si enfermas de cáncer o te lleva a la ruina económica (y reza para tener trabajo) o te mueres entre terrible sufrimiento, cosas sin corazón y sin sentimientos como Juan Ramón Rallo no deberían de existir, le haría un favor al mundo.

    • @juanrallo
      @juanrallo  4 ปีที่แล้ว +3

      Justamente en este vídeo se critica el sistema sanitario de EEUU. No has visto el vídeo

    • @IHateRiot
      @IHateRiot 4 ปีที่แล้ว +3

      @@juanrallo Actualmente utilizo la sanidad privada ya que mi sueldo (más de 60k anuales me lo permite), pero ni EN BROMA dejaría de contribuir a la sanidad pública y si algún día mis circustancias económicas cambian? y si enferma un familiar o un amigo que no puede costearse la sanidad o el tratamiento?. Es más de hecho pienso que la sanidad privada no debería de existir, sino que se debería de invertir mucho más en la pública, con el fin de evitar colas de esperas y deficiencias sanitarias. Jamás se me pasaría por la cabeza ni aún teniendo todo el dinero del mundo que la salud de una persona sea un negocio, soy un ser humano, no un demonio. Liberal si, pero educación y sanidad PÚBLICAS.

  • @DeOmnibusDubitandum76
    @DeOmnibusDubitandum76 4 ปีที่แล้ว +1

    [El siguiente texto no incluye caracteres propios de la lengua espaniola. No tengo tiempo de corregirlo en mi teclado anglosajon reducido].
    Dos puntualizaciones importantes al Dr. Rallo sobre el sistema sanitario de EE.UU. La primera, relativa al peso relativo de Medicaid y Medicare en la totalidad de la industria sanitaria estadounidense y la segunda, sobre la representacion del gasto para los hogares, por mi propia experiencia.
    Segun los datos del censo de 2017 (www.census.gov/library/publications/2018/demo/p60-264.html), la distribucion de cobertura medica en EE.UU. durante el ano fue la siguiente:
    En total, el 67,2% de la cobertura la proporcionaron directamente entidades privadas, mientras que el 37,7% de la proteccion fue de programas con patrocinio publico. En terminos de cobertura privada, la sufragada con aportaciones parciales de las empresas como parte de la remuneracion de sus plantillas copo el 56%. En lo relativo a la cobertura publica, Medicaid ocupo el 19.3%, Medicare el 17.2 y los programas de atencion a los veteranos de las fuerzas armadas el 4,8. Un 16% de la cobertura se adquirio por contratacion directa. Estos datos demuestran que el peso de la sanidad privada sigue siendo muy superior al de la finaciada por el sector publico. La suma de las subcategorias superan el 37,7%, pero estos son los datos del censo. Resulta claro que el peso de la sanidad privada sigue siendo mayoritario en el sistema estadounidense. En consecuencia, el desglose de gasto sanitario de 13:15 no afecta a todos los pacientes, solamente a los participantes en los programas publicos.
    La mayoria de los pacientes reciben su cobertura a traves de sus empresas, siempre y cuando esten en plantilla. La oferta de coberturas por lo tanto depende de lo que contrate cada empresa y cambia sustancialmente de una empresa a otra. Segun el plan que elija el empleado entre lo ofrecido por la empresa, este debera aportar una parte del gasto mensual de la poliza mediante deducciones de su nomina mensual. La empresa suele pagar la parte del leon de dichos pagos mensuales. Una empresa puede pagar 1200-1500 dolares mientras que el empleado puede estar aportando entre 200-600, pero estos desgloses aproximados pueden variar enormemente de empresario a empresario. Cuanto menos aporte el empleado, por lo general, mayor sera su franquicia anual. Los seguros mas baratos suelen redundar en que un trabajador con familia tenga una franquicia anual de 3000 dolares por servicios, incluida la medicina preventiva y los tratamientos. Los seguros solamente suelen cubrir un chequeo anual, vacunas y poco mas. Mas alla de la franquicia, los seguros suelen cubrir el 80% de los gastos y garantizar un maximo de desembolso anual para las familias. Queda por supuesto por comentar que implica esto desde el punto de vista de la liquidez de las familias y su presupuesto anual, la medicina preventiva, los imprevistos, los desorbitantes costes de hospitalizacion, cuidados intensivos, pruebas diagnosticas, medicamentos, atencion fuera de la red de proveedores autorizados, ambulancias, y lo que conlleva la perdida de un puesto de trabajo. Ni que decir tiene que en esta crisis sanitaria mundial, muchos acabaran declarandose en bancarrota y el acceso a las pruebas del coronoavirus, salvo en estados donde el gobierno financiara su coste o las aseguradoras decidan hacerse cargo de los costes, correran a cargo de los enfermos.
    Desde la perspectiva liberal resulta fascinante el problema de como contribuir a la reduccion de los desorbitados costes de la sanidad USA sin intervenir el mercado, que es lo que hace el gobierno federal en Medicare y Medicaid con precios maximos fijados por el gobierno.

  • @albertog1538
    @albertog1538 4 ปีที่แล้ว +2

    Lo de Singapur, como siempre, no deja de ser un truco inviable para la mayoría de los países aunque entiendo que en ciertos parámetros haga las delicias de un sector de los liberales. Esto casi que sería parecido a que un comunista intente defender el Comunismo basándose en lo bien que le va a China (que no es realmente comunista).
    Y en cuanto a sanidad parece que hay bastantes fallos de análisis debido principalmente a que no lo está haciendo un gestor médico ni preventivo. Es decir, puede que para Singapur parezca rentable pero creo que es un espejismo pensar que eso puede introducirse en un país tipo España.

    • @dorajeshotmailcom
      @dorajeshotmailcom 2 ปีที่แล้ว +1

      Claro, porque primero tienes que liberalizar la economía y triplicar la renta per capita actual Española para poder trasladar el exacto contexto económico de Singapur a España.

    • @albertog1538
      @albertog1538 2 ปีที่แล้ว

      @@dorajeshotmailcom No. No puedes comparar un país complejo con una ciudad. Son cuestiones que no son reproducibles y por eso esas "recetas" solo se han aplicado a este tipo de características.

    • @carlospp95
      @carlospp95 2 ปีที่แล้ว

      @@albertog1538 pues separemos el estado de España en pequeños estados conformados por sus ciudades. Si la única diferencia es el tamaño y no las políticas intervencionistas, de la noche a la mañana todas las ciudades funcionarán tan bien como Singapur

    • @albertog1538
      @albertog1538 2 ปีที่แล้ว

      @@carlospp95 De ahí venimos y es inviable, porque eso se convierte en una situación de guerras constantes, donde se formarían alianzas de manera continuada hasta volver a generar pequeños microestados que irán creciendo. Te pongo un ejemplo, lo que evita a día de hoy que Ceuta sea marroquí es que pertenece a España.

  • @joseantoniojimenezlojo36
    @joseantoniojimenezlojo36 2 ปีที่แล้ว

    Singapur es realmente un paraíso liberal?:
    th-cam.com/video/YPlqRWGydZ0/w-d-xo.html

  • @astrius4125
    @astrius4125 5 ปีที่แล้ว +16

    ¿Que la bajada de impuestos permite tener a las familias un ahorro para cuando vengan las enfermedades graves, menos frecuentes? ¿Por eso es tan frecuente ver a estadounidenses pidiendo dinero para pagar sus tratamientos? Los seguros de salud privados tienen exclusiones a las garantías, y garantías excluidas. Estas exclusiones son, precisamente, aquellas que van a suponer una pérdida para la compañía bien por su alta probabilidad, por su alto coste o por una combinación de ambos. He trabajado con seguros de salud que excluyen determinados tipos de cáncer o tratamientos para el cáncer bastante comunes, por ejemplo. ¿Realmente somos conscientes del coste que puede suponer el tratamiento de un linfoma o una leucemia, que son los más frecuentes en los niños? ¿Somos conscientes de que a una persona con diabetes o VIH no la asegura ninguna compañía, y por tanto va a tener que cargar toda su vida con el coste de su tratamiento? ¿O es que desde una perspectiva liberal sí admitimos regular qué pueden hacer o no las empresas privadas para evitar este tipo de desamparos?
    Por otro lado, en un marco liberal con impuestos bajos y ausencia de salario mínimo, lo más probable es que el empleador reduzca el salario moda e inferiores hasta un nivel en el que no encuentre a trabajadores. Si en lugar de pagar un 6% de SS y un 2-20% de IRPF pasamos a pagar un 5% en total, pero tenemos que las personas que antes cobraban 1200 euros pasan a cobrar 800, ¿realmente ganamos poder adquisitivo?
    La economía no es solo el PIB, también es el reparto de la riqueza: ¿preferimos un PIB superior con gran parte de la población bajo el umbral de pobreza, o preferimos un PIB mediano con un sistema social que amortigüe las desigualdades para que siempre existan oportunidades para remontar desde el fracaso?
    Los bajos índices de criminalidad no los da un PIB alto ni empresas de seguridad privada, sino una baja desigualdad económica.
    Claro que desde la perspectiva de una familia bien acomodada va a ser mucho más beneficioso que los impuestos sean bajos y los servicios básicos sean de pago privado. Pero esto dista mucho de la igualdad de oportunidades. Prefiero construir una sociedad en la que lo importante sea lo que una persona hace, no las condiciones bajo las que nace.

    • @astrius4125
      @astrius4125 5 ปีที่แล้ว +3

      israel24961
      ¿Qué consideras tú excepcionales? Si le echas un vistazo a los datos del INE sobre defunciones por causa, ves rápidamente que la gente se muere de enfermedades, no de accidentes ni homicidios. La probabilidad de desarrollar cáncer, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, a los 45 años, es de aproximadamente un 3% para hombres y 4% para mujeres. 24 y 15%, respectivamente, a los 70 años, justo al poco de jubilarse. Las enfermedades del sistema circulatorio, para las cuales la prevención es esencial, suponen alrededor de un tercio de las muertes, siendo la primera causa de fallecimiento en España. Recordar que los seguros médicos suben enormemente cuanto más mayor es el asegurado, y que cuanto peor sea nuestra salud en la tercera edad, menos capacidad adquisitiva tendremos.
      En segundo lugar, es fácil hablar de «excepciones» cuando las probabilidades no son muy altas y le toca a otro. Pero cuando nos toca a nosotros o a un familiar cercano, esa excepción se convierte en nuestra realidad diaria. Y es ahí cuando vemos hasta dónde llega el coste tanto económico como físico y emocional para el enfermo y para su entorno.
      Los seguros con franquicia, es decir, que el asegurado pague hasta cierto coste y la compañía se encargue de lo que tenga coste superior, es una primera posibilidad que nos puede venir a la mente. ¿Cuál es el problema de este modelo? Que la sanidad es mucho más eficaz si se invierte en medidas de prevención que en tratamiento. Es mucho más importante prevenir la diabetes que tratarla, por ejemplo. La mayoría de los tipos de cáncer más frecuentes, como colon o mama, tienen mayor perspectiva de curación si la población sabe cómo prevenirlos y los detecta a tiempo.
      Pero es que además, la mayoría de enfermedades infecciosas graves han sido erradicadas gracias a las vacunas y los antibióticos. Estos agentes volverán a surgir y propagarse si las medidas de prevención no están al alcance de todos los estratos sociales.
      «Y la criminalidad va ligada a la pobreza, no a la desigualdad»: A mayor desigualdad, mayor pobreza de unos y mayor riqueza de otros.

    • @wilfredoluceslopez9536
      @wilfredoluceslopez9536 5 ปีที่แล้ว +7

      Dinamarca no tiene sueldo mínimo, ni regulación laboral alguna y aún así tiene sueldos y condiciones laborables inigualables. La delincuencia no la da la desigualdad si la desigualdad está ligada a diferencia de dinero por diferencia de generación de valor, si no cuando la desigualdad viene porque cuando los jóvenes quieren progresar la única vía que tienen es la violencia, Singapur es profundamente desigual, y Dinamarca tiene la mayor desigualdad de riqueza del mundo. Venezuela es un país muy igualitario.
      Los datos que defienden el sistema Singapurense son sólidos, y la verdad aunque pueda dar la sensación de que Rallo no tiene la razón, cuando más te informas sobre que funciona y que no te das cuenta de que si tiene razón, por cierto el singapurense es un sistema mucho más privado que él estadounidense.

    • @v1dal
      @v1dal 5 ปีที่แล้ว +4

      Tienes mucho cacao mental, todas tus dudas e ideas falsas sobre el modelo estadounidense quedan muy bien respondidas y tratadas con detalle en el libro de Rallo Una revolución liberal para España, en el capítulo sobre sanidad. Es lo mejor que te puedo decir en lugar de intentar responderte yo

    • @CarlosPerez-kc4rc
      @CarlosPerez-kc4rc 5 ปีที่แล้ว

      Se ve como no sabes nada sobre Obamacare

    • @sololuchadeclases8059
      @sololuchadeclases8059 5 ปีที่แล้ว

      A lo mejor tiene algo que ver que todos los barcos que viene a Europa pasan por ahi..
      .. A LO MEJOR .......

  • @joseramoncuevasvalcarcel7787
    @joseramoncuevasvalcarcel7787 4 ปีที่แล้ว +1

    Has borrado el video de Singapur y su "éxito" en la lucha del COVID 19... Seguramente por el rebrote...no??
    www.laizquierdadiario.com/Rebrote-de-coronavirus-en-Singapur-por-el-hacinamiento-de-los-trabajadores-migrantes

  • @LappingMaster
    @LappingMaster 4 ปีที่แล้ว +2

    Singapur tiene una dura competencia frente al coronavirus: El Salvador (NO es broma)

  • @SergioKakarot
    @SergioKakarot 4 ปีที่แล้ว +1

    No se decirte. si a mi me devuelven lo que el estado me quita de la nomina para la seguridad social, no creo que con eso pueda pagar una operación. ten en cuenta que los impuestos son proporcionales a los ingresos, por lo tanto recibirían mas lo que mas cobran y no se notaria mucho en los que menos cobran.

  • @lenfanteclair2571
    @lenfanteclair2571 3 ปีที่แล้ว

    ¿Alguien ha pensado que para garantizar ese sistema primero hay que valorar cómo pueden tener acceso las personas? Quizás la población no tenga grandes desigualdades de renta. No me parece que la sanidad sea una varianle aislada, tiene que relacionarse con otras.

    • @carlospp95
      @carlospp95 2 ปีที่แล้ว +1

      Las personas tienen acceso a todo en el libre mercado, igual que hay comida a distintos precios, ropa, televisiones, coches, y todo tipo de productos y servicios, la sanidad en el libre mercado permitiría que fuese accesible para todos. Mejor aún, incluso la peor sanidad en el libre mercado sería mejor que la actual sanidad pública, como pasa con todos los productos y servicios que se desestatalizan.

  • @YoLaudio
    @YoLaudio 5 ปีที่แล้ว

    Según esto España está justo por detrás de Singapore... no con una gran diferencia www.who.int/healthinfo/paper30.pdf

    • @juanrallo
      @juanrallo  5 ปีที่แล้ว +6

      Pero Singapur es mucho más barato.

  • @JOSECCB10
    @JOSECCB10 5 ปีที่แล้ว +1

    Y hablando d salud, no seria lo correcto eliminar impuestos a todo lo q son hospitales y medicamentos? Ya q se trata de una necesidad primordial no tiene sentido ponerle trabas
    Como son los impuestos a hospitales privados o medicamentos en sus paises?

    • @albertgonzales3935
      @albertgonzales3935 5 ปีที่แล้ว

      Si se eliminan esos impuestos , le harías un hueco al el estado de Bienestar lo cual es positivo pero ahora inviable.

  • @pablicuo8733
    @pablicuo8733 4 ปีที่แล้ว

    y qué hacen con los pobres allí

  • @reboo0038
    @reboo0038 4 ปีที่แล้ว

    Vamos a ver,este sistema, no se parece en nada a lo que vosotros proponéis, primero no es democrático, por lo que no tiene la típica lucha de interés que hay en las democracias, segundo,la economía como la educación y todo lo demás se ha organizado desde el estado (al que vosotros queréis quitar esa competencia) y sencillamente se sirve del libre mercado en lo que le conviene, ahora es mucho pero luego será menos, ten por seguro que el estado no piensa soltar las riendas

  • @albertopascual9470
    @albertopascual9470 4 ปีที่แล้ว +2

    Ya estamos comprando un pais de 350 millones de habitantes(con miles de diferencias poblacionales y entre estados-EEUU-) con un paraiso fiscal de 5 millones(Singapore)..mira que te considero una persona inteligente Juan Ramon pero en este video te has dedicado a dar unos brochazos...

  • @microesfera100
    @microesfera100 5 ปีที่แล้ว +1

    yo creo que no tomaste en cuenta algo muy importante y es la libertad en Singapur usted no puede masticar chicle asi como no puede comer muchas cosas que te enferma, por ejemplo en USA si y otro factor un primo mio se acidento y se quemo la mano y le dijo a su jefe que no lo iba a demandar si le salvava el brazo y se fue a un hospital especialisado en quemaduras y por magia de la ciencia quedo bien, se gasto mucho dinero, Thomas sowell decia que si esta muy regulado y que tiene muchas cosas mal pero usted puede gastar mucho dinero sin restriciones y estan muy avanzado en medicina y que mejor que poder gastar en lo que quieras, y yo de mi parte como mexicano que ha estado en el extranjero nunca me puse a pensar en un mundo sin tortillas ni en un mundo sin chile ni en comida sin sabor, en fruta insípida, lo único que si me gusto mas en el extranjero fue la leche y el jugo de naranja, le mando un saludo sr rayo

    • @albertgonzales3935
      @albertgonzales3935 5 ปีที่แล้ว

      Puso solo el ejemplo sanitario y no otros aspectos ,tu pregunta es infundamentada para proteger el estado de bienestar o por ignorancia

  • @jesusmariarinconzapatero611
    @jesusmariarinconzapatero611 4 ปีที่แล้ว

    Juan Ramón, en el supuesto de que toda la economía mundial fuera lo mas liberal posible y teniendo en cuenta que hay muy pocos productores que abastecen de los diferentes productos al mundo, como haríamos para tener en los 193 piases que hay, un nivel de calidad de ocupación como en Singapur, para tener todos la calidad de vida que promete el liberalismo. No creas que soy de izquierdas, soy un pequeño empresario que suele escucharos a los gurus de la economía, pero no consigo entender como solucionaras el problema de las 100 empresas de altos salarios que hoy se concentran en unos pocos paraísos para ellos fiscales y que hacen subir el nivel de renta percápita, entre los 193 países del mundo y en que mejoraría la situación el que hubiese en cada país un 1% o tal vez menos de empleos de alta calidad. Espero tu respuesta. Gracias

    • @juanrallo
      @juanrallo  4 ปีที่แล้ว +3

      La riqueza de Singapur viene de su altísima productividad. Cuando se generalice la misma, se generalizará su nivel de riqueza. Tu pregunta en el siglo XIX habría sido: ¿cómo todo el mundo va a poder vivir como Reino Unido en plena revolución industrial? Hoy ya vive mucho mejor

    • @jesusmariarinconzapatero611
      @jesusmariarinconzapatero611 4 ปีที่แล้ว

      @@juanrallo , ni me has contestado ni la supuesta pregunta que pones en mi boca te la he hecho yo. Explica como las empresas tecnológicas que hoy son las mas productivas se van a instalar en todos los países cuando las circunstancias fiscales sean las que a los Excesivamenteneoliberales os gustaría. Y que beneficios reportarían a esos países. Entiende que yo no soy partidario de que a las empresas se les cobre ningún tipo de impuesto por su productividad, para eso ya están los socios, para cobrar dividendos y pagarlos luego en su hacienda. Todavía no me has contestado a la pregunta inicial.

    • @elitedes5775
      @elitedes5775 4 ปีที่แล้ว

      @@jesusmariarinconzapatero611 cuando se eliminan barreras como impuestos las empresas ya existentes conseguirían hacer un mejor negocio, llevando a un aumento en su tamaño con el cual, con los años, podrían llegar a establecer sedes en la mayoría se los países, además de aumentar las ya existentes y crear nuevas en países en las que ya están establecidas. Y no solo crecerían estas empresas, sino que aparecerían nuevas empresas para cubrir la nueva demanda (gracias en parte en la mayor facilidad para el emprendimiento que tendrían los ciudadanos gracias a estas medidas) que viene relacionada con el aumento de capacidad adquisitiva que se conseguiría con un modelo más liberal. El ejemplo es el país del que trata el vídeo, Singapur, en el cual la renta por cápita es mayor que en países como España gracias a las medidas que adoptó su gobierno para liberalizar ( en gran parte) la economía. Estas empresas obligarían a las ya existentes a competir y adaptarse para hacerse más eficientes, abaratando el precio de los productos gracias a esta competencia y compitiendo por los empleados, aumentando sueldos para atraer trabajadores mejorando así el nivel adquisitivo de estos, volviendo así al principio, ya que volvería a aumentar la demanda.

    • @jesusmariarinconzapatero611
      @jesusmariarinconzapatero611 4 ปีที่แล้ว

      @@elitedes5775 , Vah, todo conjeturas sobre el hallazgo de la cuadratura del circulo. De acuerdo en reducir la presión fiscal, pero pudiendo todo el mundo ser accionista de esas empresas, no solo cuatro privilegiados. Un saludo.

    • @elitedes5775
      @elitedes5775 4 ปีที่แล้ว

      @@jesusmariarinconzapatero611 LA CHAMORRA en ese sentido estoy completamente de acuerdo, las bajadas de inpuestos tienen que notarlo las empresas como lod individuos, aunque esto deberí ser unas medidias progresivs, primero reducir el esfuerzo fiscal que tienen que realizar la empresas para atraerlas y cuando el país tenga una renta per cápita aceptable empezar a bajar impuestos a la población hasta reducir el estado siguiendo el modelo minarquista, dejando que tenga un ejército de autodefensa y unos servicios mínimos para aquellas person en situación de necesidad como una sanidad pública pequeña pero eficiente y programas de reintegración al mundo laboral

  • @Norman-mn7gp
    @Norman-mn7gp 4 ปีที่แล้ว

    Eliminemos la democracia .....

    • @jp_hl
      @jp_hl 4 ปีที่แล้ว +1

      Y la casta plutócrata socialista!..

    • @MrDejanmarcic
      @MrDejanmarcic 4 ปีที่แล้ว

      eso nunca ha existido

  • @sinestatus
    @sinestatus 4 ปีที่แล้ว

    Hay unas cuantas variables que no se han tenido en consideración: en Singapur no padecen las epidemias de obesidad ni de opiáceos de EE.UU. ni mucho menos tienen las mismas víctimas por armas de fuego. Hay mucha más demanda de servicios sanitarios en EE.UU. que en Singapur. Allí el modelo de Singapur provocaría una auténtica catástrofe sanitaria.

  • @chalecosamarillos2795
    @chalecosamarillos2795 4 ปีที่แล้ว +1

    El existe de Singapur es ser una paraíso fiscal.Usted vive en los mundos de yupie.

    • @ferranterol3382
      @ferranterol3382 4 ปีที่แล้ว +3

      La cuestión es que al no tener un gobierno que esta hasta en la sopa hay una mayor libertad y eso lo convierte en un "paraiso" que viene siendo un país que es competitivo a la hora de ofrecer libertades económicas.

    • @the0marioga
      @the0marioga 4 ปีที่แล้ว +2

      Y por que no convertir España en un paraíso fiscal? Irlanda lo está haciendo y le funciona

    • @chalecosamarillos2795
      @chalecosamarillos2795 4 ปีที่แล้ว

      @@the0marioga porque en españa viven 47 milones de personas,crack.

    • @ferranterol3382
      @ferranterol3382 4 ปีที่แล้ว +1

      @@chalecosamarillos2795Se podria hacer lo que pasa es que habria que quitar a mucha gente de cargos públicos y eso no interesa para vivir del cuento

    • @chalecosamarillos2795
      @chalecosamarillos2795 4 ปีที่แล้ว

      @@ferranterol3382 no,lo vuelvo a repetir ,un simple calculo aritmetico demuestra que ese sistema no es sostenible porque la poblacion español y por lo tanto sus necesidades estres vecer mayor en españa que en irlanda.Lo que quiere decir que le faltarian dos tercios del capital que irlanda atrajo con esas medidas.

  • @DanCossio
    @DanCossio 4 ปีที่แล้ว +2

    Decir que la mercantilización de la salud y el bienestar es la mejor opción para el sistema sanitario, simplemente no sabe qué está diciendo.

    • @FacundoThanhousen
      @FacundoThanhousen 4 ปีที่แล้ว +1

      Cómo puedes decir eso después de lo que ha pasado con el coronavirus?!

    • @DanCossio
      @DanCossio 4 ปีที่แล้ว

      @@FacundoThanhousen Pues justo. Menos privatización de la sanidad que hubiéramos tenido, más opciones ahora para combatir la pandemia.

    • @luisartiach1970
      @luisartiach1970 4 ปีที่แล้ว

      Daniel Cossio no se, pero despues de ver los datos de singapur con respecto al coronavirus, creo que te equivocas.

    • @DanCossio
      @DanCossio 4 ปีที่แล้ว

      @@luisartiach1970 También son atribuibles a Cuba y, desde luego, en relación a la población en riesgo, incidencia y control, China es el que ha sido más claramente decisivo.

    • @DanCossio
      @DanCossio 4 ปีที่แล้ว

      @@jacquesdemolay994 Pues sí, pero creo que ahí tenemos que mirar más a la patética clase empresarial española (como ellos asumen, de las más improductivas de Europa) y a nuestro sistema fiscal desfasado del posfranquismo, que no a la sanidad, sinceramente.
      Que luego nos arruinemos con infraestructuras sobredimensionadas, rescates a empresas privadas (banca, autopistas, energéticas, etc.), convertir la diversidad social en confrontación en lugar de ventaja, no ayuda.

  • @nano7178
    @nano7178 5 ปีที่แล้ว +3

    El ser licenciado/a en economía o en lo q sea...no implica ni decir la verdad ni estar en posesión de la razón...ahí lo dejo

    • @ToniCo146
      @ToniCo146 5 ปีที่แล้ว +3

      nano71: Evidentemente, pero cuando licenciado o no aporta DATOS y evidencias de lo que dice... si parece ser veraz.

    • @albertgonzales3935
      @albertgonzales3935 5 ปีที่แล้ว

      Te refieres a datos como que la Oms dice que Singapur tiene el segundo mejor sistema sanitario del mundo o datos como que en eeuu el estado destina el 16% de su pbi ??

    • @jla4942
      @jla4942 4 ปีที่แล้ว

      Si, un ejemplo palmario es nuestro actual presidente el Dtor. Sanchez.

  • @Yotubet
    @Yotubet 4 ปีที่แล้ว +1

    Eso si a trabajar 12 horas a días eso nadie dice 😂 la media q trabaja un chino

  • @jose75223
    @jose75223 4 ปีที่แล้ว +1

    Me sigue pareciendo mal que haya hospitales para ricos y hospitales para menos ricos.

    • @jose75223
      @jose75223 4 ปีที่แล้ว

      Carlos Atodo prefiero hospitales para todos gracias denada😂😂

    • @MrDejanmarcic
      @MrDejanmarcic 4 ปีที่แล้ว +1

      @@ergelEhiztari La iba a poner lo mismo, jaja , así es el comunismo

    • @dorajeshotmailcom
      @dorajeshotmailcom 2 ปีที่แล้ว

      @@ergelEhiztari Lo mejor es un modelo como el Español, que duplica su gasto cada 10 años y es completamente insostenible.

    • @jose75223
      @jose75223 2 ปีที่แล้ว

      @@ergelEhiztari No tú prefieres Estados unidos Hipócrita

  • @higochumbo8932
    @higochumbo8932 5 ปีที่แล้ว

    No creo que un país tan pequeño que valga como ejemplo, seguramente gran parte de su éxito se base en explotar países vecinos y en inversión extranjera. La cuestión es... ¿funcionaría ese modelo a gran escala en una forma que no significara que una mitad del mundo tuviese explotada a la otra mitad?
    Es muy fácil tener el jardín de tu casa muy cuidado, frondoso y cuco, pero de ahí a vender tus técnicas de jardinería como forma de reforestar el Sáhara va un trecho.

    • @ToniCo146
      @ToniCo146 5 ปีที่แล้ว +7

      · HigoChumbo · Claro, de seguro que eres socialista, por eso ninguna evidencia te vale de ejemplo.
      Seguramente... o sea que cuestionas todo sin haber investigado nada.
      ¿Cómo explota una país pequeño a sus vecinos gigantes en población y recursos?
      Evidentemente que la inversión extranjera propicia el crecimiento y la prosperidad... en eso se basa el Capitalismo, en la inversión de Capital para la creación de riqueza para beneficio de toda la sociedad... ¿Y éso es malo?
      Dices: "¿funcionaría ese modelo a gran escala en una forma que no significara que una mitad del mundo tuviese explotada a la otra mitad?"
      Evidentemente que funciona, como lo demuestra el medio mundo que es Capitalista con un mayor riqueza y prosperidad vs la otra mitad de corte socialista, en la miseria... ¿por qué se dejan explotar, entonces?
      Tu comparativa no tiene ningún sentido. Si quieres comparar compara Suiza con Cuba o Singapur con Laos.

    • @jla4942
      @jla4942 4 ปีที่แล้ว +1

      @@ToniCo146 Hablar con esta gente es tiempo perdido. Están tan adoctrinados que es como si estuvieran hipnotizados, son incapaces de ver la evidencia.

    • @carlospp95
      @carlospp95 2 ปีที่แล้ว

      Convirtamos España en decenas o cientos de ciudades y "explotémonos" los unos a los otros para vivir en ese paraíso que comentas al que se llega solamente con ser un "país pequeño", y que es independiente de las grandísimas regulaciones que hayan en cada sitio.