Cómo funciona REALMENTE el SISTEMA SANITARIO Estadounidense - VisualEconomik

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 11 ส.ค. 2022
  • ¡Gracias a NordVPN por patrocinar este vídeo! Ve a nordvpn.com/visualeconomik y consigue un plan de 2 años con un descuentazo + un regalo sorpresa para ti.
    Si os ha gustado el vídeo, queréis apoyar el proyecto de VisualEconomik, y queréis resaltar vuestros comentarios; recordad que podéis usar el botón de "Gracias".
    ¿Quieres ampliar la información que te damos en los vídeos con más detalles e historias curiosas? ¡Entonces síguenos en nuestras redes sociales!
    📷 / visualeconomik
    🆃 / visualeconomik
    📩 Contacto profesional: Hola@visualeconomik.com

ความคิดเห็น • 1.7K

  • @VisualEconomik
    @VisualEconomik  ปีที่แล้ว +64

    ¡Ve a nordvpn.com/visualeconomik y consigue un plan de 2 años con un descuentazo + un regalo sorpresa para ti!

    • @rickhunter8216
      @rickhunter8216 ปีที่แล้ว +6

      HAGAN OTRO VIDEO CON LOS PUNTOS QUE LES FALTÓ EXPLICAN EN ESTE VIDEO. ESTÁ INTERESANTE ESE TEMA.

    • @marcotrujillo15
      @marcotrujillo15 ปีที่แล้ว +1

      México está mejor, porque ahi si puedes programar tu atencion medica y el seguro paga directo y el coaseguro y deducible están tomados en 5,000 dólares al año sin importar el número de eventos y son muy flexibles

    • @lolamentobaby
      @lolamentobaby ปีที่แล้ว +1

      500 euros al mes para tener sanidad en condiciones ? y que le pagan a los jóvenes ? ahora entiendo porque comprar un arma en en EE.UU Sale mas barato , de locos.

    • @ismaelochoa9543
      @ismaelochoa9543 ปีที่แล้ว

      Marco en mexico te mueres Alv en estados unidos NO , no digas tonterías

    • @albertb.7147
      @albertb.7147 ปีที่แล้ว +3

      Lo que no me parece correcto que un extranjero vaya a otro país y utilice la sanidad pública gratuita de ese país sin haber cotizado para pagar esa sanidad.

  • @segundolizardo6667
    @segundolizardo6667 ปีที่แล้ว +1763

    Hola soy médico en Texas , su vídeo está muy bien documentado sobre todo por la aclaración de que nadie se muere a las puertas de un hospital, les falto el tratar la causa principal por que los servicios médicos son tan caros en USA , las farmacéuticas y el sistema médico legal , es muy fácil ser demandado de forma frívola eso aumenta los precios y la burocracia que al final se traduce en más costo y menor satisfacción de los pacientes.

    • @0Galva0
      @0Galva0 ปีที่แล้ว +56

      Aquí en España tampoco, por deontologia medica, otra cosa es que te curen y otra que hagan lo mínimo para que no te les mueras allí mismo.
      Por cierto en EEUU ha habido casos que han mareado tanto la perdiz que si se les han muerto, o incluso ha habido casos que han remitido el paciente a un tercer hospital.

    • @youelpalabra
      @youelpalabra ปีที่แล้ว +41

      Por eso mismo por la burocracia ya que la demandas médicas son muy fáciles y caras no todo el paciente que va a un hospital americano va con buenas intenciones

    • @thewhitch85
      @thewhitch85 ปีที่แล้ว +9

      Interesante apreciación.

    • @adrian5360
      @adrian5360 ปีที่แล้ว +10

      Me han llamado paleto y cabezon por debatir sobre lo visto en el.video... q triste

    • @albertoelhambriento437
      @albertoelhambriento437 ปีที่แล้ว +36

      La solución es tan fácil como hacer una sanidad pública con funcionarios. Cuando los médicos y las farmacéuticas tengan competencia estatal, tendran que bajar precios.

  • @orduveyvillabonmoreno4642
    @orduveyvillabonmoreno4642 ปีที่แล้ว +409

    Soy médico, una migo mío de viaje en EU y sufrió un accidente en bicicleta con fractura de radio, salía tan desorbitante el costo, que prefirió coger un vuelo y volver a Colombia para operarse. Eso ocurrió hace unos 2 meses

    • @edgartorres7283
      @edgartorres7283 ปีที่แล้ว +46

      Tu amigo tenía seguro? A Europa no puedes entrar como turista sin un seguro de salud.

    • @andresfernandez3832
      @andresfernandez3832 ปีที่แล้ว

      He esuchcado de gente que prefiere morise o enfermar proque ir al medico los puede dejar en la quiebra

    • @ivandreuxzuev9473
      @ivandreuxzuev9473 ปีที่แล้ว +13

      No estaba asegurado

    • @rickhunter8216
      @rickhunter8216 ปีที่แล้ว +25

      CUANDO PONES "EU" TE REFIERES A EEUU O A LA UNION EUROPEA?

    • @lucdepezon4718
      @lucdepezon4718 ปีที่แล้ว +1

      EDSK KHE ZEGUDO DO ESDTABAH ACEGHUDADO Y DE3BE SED COMUDISTA , PINDCHEZ POBREZ BAN DE BACAXIONEZ Y DHO ZHE AZEGURAN

  • @artcgix
    @artcgix ปีที่แล้ว +460

    Viví en EU mucho tiempo y muchos gringos incluso con solvencia económica (y con seguro) se les hacía más barato ir a México a cualquier cuestión médica. Un amigo iba de Salt Lake City a Tijuana a llevar a sus hijos al dentista, incluso con viáticos se ahorraban dinero.

    • @jc3130
      @jc3130 ปีที่แล้ว +49

      Usualmente van a los dentistas. Porque muy pocos o casi ninguna aseguranza les cubre esos servicios 100%.

    • @ctejadasv
      @ctejadasv ปีที่แล้ว +50

      Unos familiares mios hacen eso; van de California a Tijuana para ver a un odontólogo y un nefrólogo. No lo niego, yo también lo haria.

    • @franciscocenteno8684
      @franciscocenteno8684 ปีที่แล้ว +56

      Vivimos en Texas y si puedo asegurar que un alto porcentaje de personas van al dentista en los pueblos y ciudades mexicanas en la frontera, mi esposa fue a Matamoros y solo pagó un 15% de lo q su tratamiento costaba en Houston, las diferencias sobre abismales

    • @danielcortesb
      @danielcortesb ปีที่แล้ว +11

      @@jc3130 no, van a dentistas porque no confían en el nivel de los médicos de este lado, porque al menos en frontera, todos tienen acuerdos con aseguradoras gringas para darles servicio también.

    • @albertoelhambriento437
      @albertoelhambriento437 ปีที่แล้ว +13

      Pues perdona que te diga, pero yo estuve en Cancún, en un hospital llamado "hospiten" y eran unos timadores de cuidado. Fuimos porque a mi novia le dio una gastroenteritis y le sacaron al seguro que teníamos más de 2000€ por la cara.

  • @fernandogil65
    @fernandogil65 ปีที่แล้ว +348

    Yo vivo en California, y hace unos años mi mamá necesitó terapia de láser en los ojos (ambos) debido a un leve accidente cardiovascular. Aún teniendo seguro "bueno" sólo le alcanzaba la cobertura para un ojo, tuvimos que sentarnos con el doctor para que nos dijera cual de sus dos ojos estaba peor para fuera ese el que le operaran y se las apañara lo mejor posible con lentes de prescripción en el otro. Luego tuvimos que poner más de $25,000 dólares por ese procedimiento y esperar meses a que el seguro aprobara el pago y nos mandara el reembolso que, por supuesto no fueron de $25,000 porque había que cubrir copagos y otras cosas que no cubría el seguro.
    El otro ojo? Le siguen dando terapias, medicamentos y demás, que yo creo ya equivalen en costo a haberle hecho la cirugía en primer lugar 🤦🏽‍♂️
    Eso sí, si quisiéramos pagar de nuestro bolsillo la operación del otro ojo la cosa iría (según creemos porque tampoco es que puedas llamar y preguntar directamente por el precio) por lo bajo, desde $60,000 dólares.

    • @pabloarielfernandez2234
      @pabloarielfernandez2234 ปีที่แล้ว +36

      Por qué no se va a hacer operar a otro país como Turquía o la India que tiene excelentes profesionales, hablan inglés y una operación de ojos seguramente salga menos de 10mil usd

    • @ciudadan0cer0
      @ciudadan0cer0 ปีที่แล้ว +50

      Simplemente haz lo que muchos hacen: baja a México y operala. En Ciudad de México hay grandes doctores.

    • @ciudadan0cer0
      @ciudadan0cer0 ปีที่แล้ว +15

      @@pabloarielfernandez2234 Más cerca México, y en español.

    • @0Galva0
      @0Galva0 ปีที่แล้ว +28

      Después dicen que en EEUU hay un gran problema con los opiaceos....
      No le operamos que son 25.000 pero tómese este calmante que es 3... y hasta que aguante.

    • @fernandogil65
      @fernandogil65 ปีที่แล้ว +12

      @@ciudadan0cer0 le da miedo!! Y por su edad y otras condiciones que tiene es algo riesgoso, honestamente no la quiero forzar. Igual no es como que no vea nada con el otro ojo, solo necesita usar lentes... Le decimos que el ojo bueno es el de "Señora criticona" 😂😂😂

  • @yordisgonzalez8583
    @yordisgonzalez8583 ปีที่แล้ว +73

    Pues yo soy inmigrante en EUA. Vine de Cuba y allá siempre me dijeron que sin dinero me iba a morir pues no me atenderían. Pues la verdad tenía mucho temor. Hasta que llegó el día que tuve q ir a urgencias y me atendieron muy bien y rápido. Desde que llegué he tenido seguro médico en mi compañía. Y es verdad que muchas cosas con carísimas pero mi seguro cubre el 80% de los gastos médicos. Y yo pago le 20% a mi esposa la tengo con un seguro que cubre más 90% pues previendo embarazo lo hicimos así. En abril tuvimos una bebé y ellas pasaron 2 días hospitalizadas. En total la cuenta fue de susto. Más de 30 mil. Pero el seguro cubrió gran parte y solo pagamos 5300. (Que ya esta 100% pagado) además tenemos a mi esposa en otro seguro que le indemnizan en caso de hospitalización al final le retornaron 1100 dólares lo que hace q el parto saliera al final en 4200 pagados de nuestro bolsillo. Es mucho dinero (casi mi salario de un mes) pero valió la pena la atención en el hospital (privado) fue increíble hasta nos pusieron una enferma que hablaba español para mi esposa que no lo habla bien. La verdad es que la atención médica es carísima comparada con otros países. Pero como vengo de Cuba al comparar la situación prefiero pagar a tener q sobornar o levarle un regalo a un médico para queme atienda como sucede en Cuba además q no hay casi ni medicinas. Buen vídeo. El servicio dental es muchísimo más caro, por una corona después del pago del seguro tuve que pagar 900.

    • @claojaramillo972
      @claojaramillo972 ปีที่แล้ว +1

      Felicidades por tu bb😊

    • @Antonio-nv8eu
      @Antonio-nv8eu ปีที่แล้ว +2

      Como cubano t doy la razón totalmente

    • @kervinjohanperezurraca2392
      @kervinjohanperezurraca2392 ปีที่แล้ว +8

      pero ese es el punto en un país como Estados Unidos es una vergüenza que tengas que tener seguro para que tengas derecho a una salud de calidad y gratuita .

    • @carpintero5385
      @carpintero5385 ปีที่แล้ว +5

      ​@@kervinjohanperezurraca2392nada es gratis, lo que pasa que los impuestos los ves reflejados cuando pagas, en Sudamérica y Centroamérica no pasa eso

    • @qbanatx9569
      @qbanatx9569 ปีที่แล้ว

      @@kervinjohanperezurraca2392 si no tienes ingresos, no tienes problemas porque calificas para el medicaid. si tienes mas de 65 años te corresponde meidicare. el problema esta en la gente que esta en el medio (clase media) y no tiene seguro o tiene seguro de calidad, aun asi, si te enfermas no te pueden negar la atencion medica en ningun lugar

  • @DaveRibbit1908
    @DaveRibbit1908 ปีที่แล้ว +416

    Tengo 5 años viviendo en Estados Unidos y aún sigo sin entender nada de los seguros médicos. El año pasado me quede sin seguro médico por que cambie de empleo. Estuve unos meses si cobertura médica. Cuando hice mi declaración de impuestos tuve que pagar una penalización por no tener cobertura durante esos meses. Si no tienes seguro corres el riesgo de quedar endeudado de una o otra manera, necesites atención médica o no. Por cierto mi nueva cobertura médica me cuesta 150 dólares al mes. Si o si se tiene que pagar.

    • @DaveRibbit1908
      @DaveRibbit1908 ปีที่แล้ว +41

      Se me olvidó mencionar que mi pago Out of pocket es de 1,500 dólares si llegó a requerir atención médica. Tal y como mencionan en el minuto 14. 😕

    • @juanmontoya0431
      @juanmontoya0431 ปีที่แล้ว +12

      Yo soy un pobre excluido del sistema de salud standar por que tengo visa vencida logre ir a un hospital por que estaba sangrando de atras con obama care asi que me diagnosticaron y me dieron una receta medica pero no pude comprar el medicamento, tú hablas de Medicaid o medicare?

    • @bley6420
      @bley6420 ปีที่แล้ว +18

      @@DaveRibbit1908 eso de la multa paso porque en EEUU el sistema de salud es privado y de pago obligatorio,
      El echo de que una persona no lo pague le genera multas pero para las personas que son muy pobres el Gobierno lo paga como dicen en este video pero sería el más sencillo.
      Puede que en tu caso si eres extranjero quedes por fuera de la gratuidad o por simple burocracia no te afilien , cosa que no tiene lógica porque No te afilian sin tu decir pero si se dan cuenta que no te afíliaste para una multa.
      Otra cosa es que como modelo de negocio indiferente del país la salud funciona como una pirámide lo pagan todos y pocos lo usan
      Ya que hay personas que pueden pasar su vida entera sin enfermar por eso es obligatorio su pago así estés bien ya que esa plata es por así decirlo un impuesto para que el sistema se salud funcione .

    • @ismaelochoa9543
      @ismaelochoa9543 ปีที่แล้ว +5

      Bley exacto es como una pirámide mientras que unos consumen muy servicios médicos otros nunca se enferman , madicaid es buenísimo los demás seguros también el video lo explica muy bien aunque es un sistema muy complicado si tratas de entenderle lo mejor es elegir el seguro que vaya con tu presupuesto y no preocuparte por lo demás no pasa nada que no panda el cunico

    • @leopoldorueda
      @leopoldorueda ปีที่แล้ว +2

      Definitivamente, no te asesoraste bien. Yo tengo un corredor de seguro, que siempre nos dice que cualquier cambio, de trabajo, de mundanza, de ingreso, le informemos. Y jamás hemos tenido problemas

  • @hageolopez7775
    @hageolopez7775 ปีที่แล้ว +214

    Sería interesante que investigaran el roll de las farmaceuticas en todo el sistema de salud de Estados Unidos.

    • @OnesFan1
      @OnesFan1 ปีที่แล้ว +9

      A esa hay que añadirle la industria ganadera y la corrupción del gobierno con la industria alimentaria

    • @alexanderdyk
      @alexanderdyk ปีที่แล้ว +20

      Jamas......Este canal es mas de derecha de Ronald Reagan....

    • @jorgefuenmayor2736
      @jorgefuenmayor2736 ปีที่แล้ว +20

      @@alexanderdyk aqui nadie esta hablando de bandos politicos inutiles se habla de la realidad. de como es y el porque USA a pesar de ser un pais rico y de primer mundo tiene ciertas carencias dignas del tercero. de todos modos si quieres que hablen mal de la izquierda creeme eso no es para nada dificil y hasta humor se le puede poner

    • @CristianSNK
      @CristianSNK ปีที่แล้ว

      @@jorgefuenmayor2736 PERO tiene un sistema completamente corrupto hasta la medula en todas las areas, desde la militar hasta la penitenciaria, vas a negar toda esa corrpcion?, vamos pense que eras inteligente, las cosas no son por a o b sistema, sino como se maneja desde dentro.

    • @dulcetena4378
      @dulcetena4378 ปีที่แล้ว +3

      Pura corrupción xD

  • @kainny2000
    @kainny2000 ปีที่แล้ว +31

    Yo vivo en USA y ni yo entiendo bien como funciona, solo se que el costo es muy alto, demasiado, excesivamente alto, no lo entiendo, todo aqui ocupas trabajar menos horas para poder obtener EXCEPTO el seguro medico, es de locos. Sigan sacando videos, me ayudan mucho

  • @julianmonroy1183
    @julianmonroy1183 ปีที่แล้ว +71

    Trabajo para una empresa de seguros de U.S.A y ademas de que este vídeo esta muy bien documentado, la realidad de los seguros de salud en este País es muy cruel, en su mayoría los usuarios tienen que pagar deducibles muy altos para luego recibir un cobertura no muy satisfactoria, la verdad es que según mi experiencia puedo decir que EN U.S.A TENER SALUD ES RENTABLE.

    • @luisemiliovisonimartinez9486
      @luisemiliovisonimartinez9486 ปีที่แล้ว +10

      Interesante.
      Al parecer tiene un costo muy alto el estilo de vida en U.S.A..... o bien, solo algunos aspectos como el tema explicado en el vídeo. Realmente, hay tres cosas que se están volviendo muy muy caras en Estados unidos: El acceso al sistema de salud, la vivienda y la universidad.
      No todo es color de rosa y siempre hay puntos negativos.... y el país de las oportunidades no es la excepción.

    • @aldobatres7086
      @aldobatres7086 ปีที่แล้ว

      Es verdad que poner aseguradoras nuevas para aue creen mas competencia es muy difícil rn comparación con paises como España?

    • @luisromero8249
      @luisromero8249 ปีที่แล้ว

      Es totalmente cierto

  • @ANN-29
    @ANN-29 ปีที่แล้ว +34

    Pues mi sobrino vive en La Florida y se tiene que hacer un "Root Canal". Aunque tiene cubierta médica tiene que aportar $ 3,900 US. Optó por hacerlo en Puerto Rico que costeandolo todo el, le salie esa intervención en $700 U.S.

    • @jorgefuenmayor2736
      @jorgefuenmayor2736 ปีที่แล้ว +2

      yo tengo 2 root canal echos aca en espana y me costaron 150 cada uno. para que puedas comparar saludos!

    • @ANN-29
      @ANN-29 ปีที่แล้ว +3

      @@jorgefuenmayor2736 brutal. Con mi seguro medico yo solo pagaría $50 pero al mi sobrino vivir en Florida su seguro no cubre en PR. Aún así la diferencia es grande.

    • @alderaan227
      @alderaan227 ปีที่แล้ว

      ¿Pero qué es lo que se hizo, un empaste, una caries u otro tipo de ortodoncia? Es que no sé inglés, y la traducción me dice que es algo de los dientes.

    • @ANN-29
      @ANN-29 ปีที่แล้ว +2

      @@alderaan227 es un perforación donde matan el nervio del diente, se rellena con unos aditamentos que evitan futuras infecciones y luego se tapa con resina. Así se utiliza el mismo diente o muela aunque esté muerto.

    • @JesusAlbertoPinto
      @JesusAlbertoPinto ปีที่แล้ว +1

      @@alderaan227 En español se le conoce como Tratamiento de Conducto

  • @JoseMorales-gt1rp
    @JoseMorales-gt1rp ปีที่แล้ว

    Sebe que no sabes nada el medicer es solo para los siudadanos no para residentes o y legales no saben lo que dicen si es caro vivo en concan texas

    • @JoseMorales-gt1rp
      @JoseMorales-gt1rp ปีที่แล้ว

      Si tu supieras éste país mantiene los niños asta los 18 desda escuela comida asta 18 años gratis si tienes serebro todo es gratis nomas que trabajar mucho para eso

  • @lonutifrim2750
    @lonutifrim2750 ปีที่แล้ว +290

    Esto es bastante genial e interesante, pero no importa lo que estés haciendo, no dependas de un solo ingreso y si quieres ser financieramente libre, invierte para el futuro del mañana, luego mira cuán extasiado estarás a su debido tiempo si confías en el proceso.

    • @alexxandrap7857
      @alexxandrap7857 ปีที่แล้ว

      eso es muy cierto porque habiendo invertido en una empresa de renombre, no tengo dudas sobre el mercado de criptomonedas. Con la orientación y las estrategias adecuadas, puede obtener ganancias en el mercado.>

    • @ElizabethGarcia-ne3tq
      @ElizabethGarcia-ne3tq ปีที่แล้ว

      Suena interesante, ¿cómo se gana en el mercado si no le importa compartir? Escuché que la moneda criptográfica es una de las mejores y más rápidas inversiones en las que se encuentra la gente.

    • @alexxandrap7857
      @alexxandrap7857 ปีที่แล้ว

      Trabajar con Donald Briggs realmente cambió mucho mi vida, hubo un momento en que casi dejo de operar (invertir en criptomonedas) debido a varias pérdidas, me dio la oportunidad de invertir con él y recuperar todas mis pérdidas a través de su experiencia y estrategias. , mi cartera vale $ 33,000 y mis ganancias siguen llegando.

    • @gregoiredt742
      @gregoiredt742 ปีที่แล้ว

      Wow, qué coincidencia, ¿así que también invirtió con el Sr. Briggs Donald? este hombre realmente está dominando la zona comercial y facilitando las cosas a sus clientes a través de su experiencia y estrategias rentables, siga con su buen trabajo, señor.c

    • @alexxandrap7857
      @alexxandrap7857 ปีที่แล้ว +3

      Puedes contactarlo a través de INSTAGRAM.

  • @marcello7781
    @marcello7781 ปีที่แล้ว +180

    Me he dado cuenta que muchos estadounidenses, aún teniendo la solvencia económica para un seguro, toman la decisión de ir a países cercanos como Canadá o México para tratarse. Para este tema también podrían presentar distintos sistemas sanitarios de otros países, tanto públicos como privados y compararlos entre si.

    • @sebastianjhairchiletdioses9985
      @sebastianjhairchiletdioses9985 ปีที่แล้ว +12

      Mi madrina prefiero venir a su país de origen,Perú, para su chequeo anual que pagar el seguro

    • @soundoftoday10
      @soundoftoday10 ปีที่แล้ว +10

      Conozco sitios en Colombia donde se hospedan muchos estadounidenses, como casas de cuidado, porqie vienen a hacerse procedimientos y no solo estéticos sino también que vienen a clínicas de aquí por cosas de salud que aparentemente son muy caras en su país

    • @albertb.7147
      @albertb.7147 ปีที่แล้ว +7

      Lo que no me parece correcto que un extranjero vaya a otro país y utilice la sanidad pública gratuita de ese país sin haber cotizado para pagar esa sanidad.

    • @jesushermoso
      @jesushermoso ปีที่แล้ว

      No hay color.Canada les pasa de largo a los Estados Unidos.En USA están todos grillados con el comunismo.Cualquier tipo de reforma que se quiera hacer para mejorar,la tachan de comunista y se va todo por el Water.En Canadá ,se tiene seguro público y además normalmente la empresa te añade mejoras privadas.En Usa,solo se puede tener el privado.O pagas,o te lo paga la empresa,o no tienes nada.

    • @olivam7744
      @olivam7744 ปีที่แล้ว +2

      Aquí en México vienen incluso estadounidenses a servicio dental, Todos admiten que el tratamiento es muy caro el costo de tener un sistema de salud privado

  • @mariocoronel8445
    @mariocoronel8445 ปีที่แล้ว +134

    Hay una cuestión con respecto a la salud de EEUU que no tocaron, el impuesto a la renta, ya que, según dicen una parte de sus economistas, como los seguros no se cuentan como parte del ingreso no pagan impuesto a la renta, es decir, cobras 50 mil dolares, te pagan un seguro de 10 mil dolares, pero el gobierno te cobra impuesto a la renta por 50 mil, no por 60 mil, lo que según explican crean un incentivo a pagar un mucho por tu seguro, y menos salario, porque no se paga impuesto, el resultado es que las empresas canalizan una cantidad brutal de recursos a los seguros y servicios médicos, lo que causa una inflación enorme de precios de productos y servicios médicos, no sé que tan cierto sea, pero hasta obamacare contemplaba cobrar impuestos a los seguros para frenar esa inflación

    • @bley6420
      @bley6420 ปีที่แล้ว +4

      En casi todos los países la salud es Ya un Impuesto no se suele cobrar impuestos a otro impuesto Nota: este impuesto es personal y solo lo pagan quien trabaja o tiene capital como para pagarlo.
      Solo recuerden que en EEUU es ilegal no pagar Salud incluso si se es pobre .
      Ejemplo en mi país todo trabajador paga un 12.5% de lo que gana a salud y todos lo pagan úselo o no porque es un impuesto que se llevan las aseguradoras privados y lo usan para atender a los enfermos y si no hay enfermas pues no hay gastos y se quedan con la plata.
      Lo que pasa en usa es que las empresas de la salud quieren más plata y eso ocasiona ese enredo ya que hay seguro de salud para cada enfermedad osea ya no es un monto fijo como el que decía de 12.5 No en Usa te dicen este vale tanto el otro tanto y así por separados pueden dar menos del 12% pero juntos más por lo que es tonto pagar una salud más alta solo por evadir impuestos ya que es una plata que regalas si estás sano y si estás enfermo pues sorpresa puede representar pagarlos todos por más de lo que ganas ya que el % no existe en USA solo el precio mínimo de este..

    • @Victor-ov7hw
      @Victor-ov7hw ปีที่แล้ว +3

      Amigo, yo pago medicare obligatorio y seguridad social obligatoria. Ademas de eso de mi sueldo pago seguro médico privado y SI te lo cuentan en los de impuestos. No es verdad lo que dice el video en cuanto a seguros privados. En tu ejemplo de esos 50 mil, debes sacar para pagar el l seguro

    • @loamdelatam770
      @loamdelatam770 ปีที่แล้ว

      Está interesante ese punto, ¿pero es lo único que lo hace tan costoso o hay otras cosas que influyan?

    • @loamdelatam770
      @loamdelatam770 ปีที่แล้ว

      Creo que también influyen la falta de políticas de salud preventiva, la industria alimentaria está matando a cientos de personas, la causa es que aprovechan el diseño biológico del ser humano para vender alimentos poco saludables, y en muchos casos son peligrosos, pero claro los gringos dicen: "es contra la libertad" **se rasg la camiseta y muestra su pansa**; bueno no, en realidad son las mismas empresas defendiéndose, pero se entiende.

  • @isaiasmendoza722
    @isaiasmendoza722 ปีที่แล้ว +9

    Error la esperanza de vida en estados unidos tiene más que ver con su cultura que con su sistema sanitario ya que una mala alimentación por consumir comidas rápidas y alimentos chatarra, el estrés por el trabajo duro y una vida no saludable trae sus propias consecuencias

  • @MonsterFuryGames
    @MonsterFuryGames ปีที่แล้ว +115

    Hola Visual Economik, os voy a explicar cómo está el tema, yo vivo en Estados Unidos y por un análisis de sangre rutinario me querían cobrar 800 dólares, menos mal que tengo seguro y me salió un copago de 8 dólares, pago por el seguro 350 al mes por un seguro platino y todavía soy responsable de pagar copagos hasta cubrir aproximadamente 9000 dólares en un año. A partir de ahí se supone que estoy 100% cubierto.
    Se supone claro, luego puede haber cosas que mi seguro no cobra como algún especialista, los seguros prefieren usualmente darte pastillas para el dolor que es más barato que contratar un especialista que te cure de verdad
    Muchas gracias

    • @ciudadan0cer0
      @ciudadan0cer0 ปีที่แล้ว +4

      Deberías acercarte a una consultora, para que revises si puedes modificar eso

    • @ivandreuxzuev9473
      @ivandreuxzuev9473 ปีที่แล้ว +25

      "Me querían cobrar 800 dólares pero lo acabó cubriendo el seguro"
      Cómo sí te digo que me querían cobrar 150.000 euros los albañiles por reconstruir mi casa tras un incendio y lo acabó cubriendo el seguro.
      350 dólares al mes. El sueldo medio es de 4.500 al mes. Es que el chiste se cuenta por sí solo.

    • @miguelreveco
      @miguelreveco ปีที่แล้ว +15

      @@ivandreuxzuev9473 es qué hay gente que quiere que todo sea gratuito 🤷🏻‍♂️

    • @miguelreveco
      @miguelreveco ปีที่แล้ว +12

      Desconozco cuál compañía estás usando pero un copago de $9000 es excesivo, en especial cuando normalmente no pasan de los $2000.
      Lo bueno es que en EEUU si no quieres estar con esa empresa, puedes buscar a la competencia.

    • @williamwell01
      @williamwell01 ปีที่แล้ว +22

      @@ivandreuxzuev9473 Millones de estadounidenses cobran el salario mínimo del país, el cual en varios estados es menor al español... no pillo el chiste.

  • @facundoaguilera3641
    @facundoaguilera3641 ปีที่แล้ว +71

    Estados Unidos es un país que admiro en muchos aspectos, pero no me gustaría enfermarme ahí. Por suerte siempre pude de cuidar de mi salud con el sistema público en Argentina. Las dos veces que me tocó estar internado, me atendieron muy bien. No quería volver a casa. Las veces que tuve que pagar fueron cuando necesitaba alguna medicina que tenía que comprar en la farmacia o cuando hacía algún aporte voluntario a la cooperadora del hospital.

    • @jesusaliriobejaranoflorez9829
      @jesusaliriobejaranoflorez9829 ปีที่แล้ว +5

      POR ESO SE QUIEBRA EL SISTEMA PUBLICO LA SALUD ES MUY COSTOSA

    • @vergador2502
      @vergador2502 ปีที่แล้ว

      Se puede comparar la sistema sanitario en estados unidos con argentina?

    • @victorvz9845
      @victorvz9845 ปีที่แล้ว +8

      @@vergador2502 Claro. Que en uno te atienden gratis y tratan la mayoría de las enfermedades y, aunque no estén a la vanguardia en investigación, hay muy buenos profesionales. Lo sé porque aunque no soy argentino, he tenido varios médicos argentinos y siempre han sido muy buenos profesionales. En el otro, algunos de sus hospitales (y no la mayoría) ya pueden tener una gran investigación (siempre financiada de manera privada y no pública) y estar a lo último en tecnología (o al menos eso es lo que nos venden), pero esos servicios son solo para la minoría que se los puede permitir. El resto, que es la mayor parte de la población, estará peor que en Argentina, seguro.

    • @HasamiAge
      @HasamiAge ปีที่แล้ว +13

      La sanidad publica no es gratis, se pagan por los impuestos.

    • @victorvz9845
      @victorvz9845 ปีที่แล้ว +2

      @@HasamiAge Eso es cierto pero se paga en pequeñas cantidades cada mes y en países grandes, es subvencionada por millones de personas. Y no en forma de una factura increíblemente cara que debe afrontar un solo individuo.

  • @dawn3239
    @dawn3239 ปีที่แล้ว +112

    En Estados Unidos , los Medicos prefieren trabajar mas en el sector Privado y ademas de que durante el 2015 el Gremio de medicos estaban en contra de una Propuesta de Barack Obama de aumentar mas horas de atencion Publica solidaria porque no incremantaria el servicio de pago.

    • @0Galva0
      @0Galva0 ปีที่แล้ว +17

      Aqui en España lo que hacen muchos es trabajar para el estado y después tener su clínica privada a la que desvían pacientes, con el consabido: pásese por mi consulta allí le podre atender mejor.

    • @pedro3509
      @pedro3509 ปีที่แล้ว +2

      @@0Galva0 De dónde eres? A mí nunca me ha pasado.

    • @diegomichel2248
      @diegomichel2248 ปีที่แล้ว +1

      @@0Galva0 Lo mismo sucede en Republica Dominicana

    • @0Galva0
      @0Galva0 ปีที่แล้ว

      @@pedro3509 Pues a mi madre el año pasado, la ultima vez.
      Y no tienes mas que ver la cantidad de médicos de la seguridad social con su clínica o que se dedican a hacer horas en otras clínicas.
      Yo lo prohibiría, les sobra el tiempo: que se dediquen a formarse para hacer mejor su trabajo o a relajarse haciendo jardinería.

    • @The94Ferb
      @The94Ferb ปีที่แล้ว +5

      @@0Galva0 igual lo que habría que preguntarse es por qué les hace falta trabajar en dos sitios a la vez.
      Un familiar de mi pareja es médico y estuvo un tiempo trabajando en ambos sitios para poder ahorrar y comprarse una casa. En cuanto pudo, lo dejó.

  • @melcalabuig44
    @melcalabuig44 ปีที่แล้ว +19

    Aqui en los USA pago 650 dolares al mes y tengo de copago entre 50 y 75 dolares por visita. Es cierto, el sistema que hay aqui para los veteranos es un modelo de gestion publica lo que no entiendo es por que no lo amplian al resto de la sanidad. En general los medicos son muy profesionales a pesar de que a muchos de ellos les hacen trabajar muchas horas. Es la administracion la que deja mucho que desear.

    • @melcalabuig44
      @melcalabuig44 ปีที่แล้ว +2

      @@nuribanconstantino2012 Ese es el problema, que aqui en los USA es un gran negocio. Creo que el segundo mas grande despues de las armas.

    • @inocenciabarcacel4810
      @inocenciabarcacel4810 ปีที่แล้ว +1

      Si su seguro cuesta $650.00 al mes. Estoy 100% segura que lo paga la empresa para la que trabaja, no usted.

  • @angellandazabal6040
    @angellandazabal6040 ปีที่แล้ว +87

    Justo estaba pensando sobre este tema hace unos días y decía, ojalá que los de VisualEconomik hicieran un video para romper muchos mitos que hay sobre el tema.

    • @edgartorres7283
      @edgartorres7283 ปีที่แล้ว +11

      Sobre todo aquí en España. El cuñadismo en España sobre Estados Unidos no es normal

    • @gero9304
      @gero9304 ปีที่แล้ว +11

      @@edgartorres7283 En Argentina es igual. Mencionas el privatizar nidiquiera la aerolínea estatal, que tiene pérdidas por todos lados, y se te ponen a lo loco. Ni mencionar la salud.

    • @spyderman4206
      @spyderman4206 ปีที่แล้ว +9

      @@gero9304 privatizar la aerolínea estatal puede ser pero los servicios básicos no se deberían privatizar, a menos de que se quiera perjudicar los menos afortunados.

    • @angelluismateollanas3638
      @angelluismateollanas3638 ปีที่แล้ว

      @@edgartorres7283 y el del venezolano sobre España ni te cuento....

    • @angellandazabal6040
      @angellandazabal6040 ปีที่แล้ว +3

      @@spyderman4206 Tu conclusión de que perjudica a "los menos afortunados" no tiene realmente correlación con la realidad, sabes que si lo tiene? El poco crecimiento económico producto de altos impuestos para financiar tanto gasto público.

  • @jeanescobar22je
    @jeanescobar22je ปีที่แล้ว +33

    Muy cierto lo del Medicare. Yo tuve ese seguro por mucho tiempo hasta que pude conseguir un buen trabajo. Ahora mi seguro es privado y me cubre mucho menos de lo que lo hacía el medicare.

  • @cmorera21
    @cmorera21 ปีที่แล้ว +19

    Como siempre digo: en los temas de los que el estado si o si se debe hacer cargo y hacerlo bien que para eso se paga impuestos: salud, educación y seguridad/policía. USA es ejemplo en muchas cosas, no lo niego, pero su sistema de salud y el electoral ojalá no se imiten nunca en mi país.

  • @JOSH.Jimenez
    @JOSH.Jimenez ปีที่แล้ว +25

    El Estado expande la demanda, pero no la oferta y eso hace que los precios sean tan altos. Los seguros, por ejemplo, son como carteles.

  • @Fives5976
    @Fives5976 ปีที่แล้ว +7

    Me encantó. Formatearon la información de forma tal que se comprenda bien sin mucho esfuerzo. La razón es la que aflige a cada intento estatal de satisfacer una necesidad; como su demanda es infinita, y su oferta es ineludiblemente finita, no llegan a cubrir a todos los demandante, pero no quiebran porque no arriesgaron capital en un primer momento..

  • @krisoverdrive9733
    @krisoverdrive9733 ปีที่แล้ว +30

    Ufff aquí mi experiencia yo vivo en Washington DC y tuve 2 accidentes en el primero no tenía un seguro tengo 20 años y no es por qué no quiera es por qué aún siendo de bajos recursos y ciudadano ganando a duras penas 23 mil al año cosa que para el estado es más que suficiente pues el límite es 30 mil y la cosa es que me rechazaron mi aplicación a medicaid 2 veces y yo mismo me pague la atención la cual fue pauperrima en el hospital medstar y lo peor fue hace 2 meses dónde tuve otro accidente y me rompí el tobillo y el peroné dónde me llevaron al hospital Howard university me atendieron mal al inicio hasta que por movimientos pude aplicar al medicaid solo por qué el estado me declaro discapacitado y aún asi con el seguro ahí note un poco de mejoría por la atención de los doctores pero al ser latino y el hospital de la comunidad negra pues se notó el racismo que ellos tienen hacia los latinos pero aún así tuve mucha suerte de librarme de su cobro de 60 mil dólares por una cirugía que solo fue en el tobillo luego me dieron de alta pero cuando me vine a LATAM a tratarme me di cuenta que no hicieron absolutamente nada para mi peroné y que seguía igual se destrozado que como el día del accidente y en cambio medstar sigue cobrandome como desesperados cada mes mis 300 dólares y no dan ningún soporte para que use mi seguro para pagar lo restante ni en su página web pues solo tienen la opción de que o pago todo el monto de una sola vez o siguen cobrando mes con mes mi tarjeta la cual ya ni trabajar puedo en mi estado físico y me tiene harto su forma tan grotesca de atención y su poca flexibilidad si tan solo usa tuviera un buen sistema médico de salud

    • @johnpaciencia1684
      @johnpaciencia1684 ปีที่แล้ว +2

      Me imagino que. Manejas un carro que paga mensualmente 450 dólares lo menos y no te gusta pagar 150 por un plan medico.

    • @krisoverdrive9733
      @krisoverdrive9733 ปีที่แล้ว +1

      @@johnpaciencia1684 de hecho lo que ganó no me da ni para carro XD con el precio de la gasolina y los impuestos a primerizos Dios mío me saldria carisimo

    • @ProfesionalAP
      @ProfesionalAP ปีที่แล้ว

      @@johnpaciencia1684 a ver, alla en USA ganas por decir un ejemplo 5mil dolares al mes y al bolsillo te queda 3500, para donde se van los 1500?, de los 3500/netos de tu sueldo tienes que pagar salud y educacion, y cuando compras un producto pagas IVA, entonces como es posible que la salud sea tan cara alla? Aqui en europa no es asi, tampoco los estudios, que es barato y buena calidad

    • @sebastianpineda7766
      @sebastianpineda7766 ปีที่แล้ว +1

      @@ProfesionalAPno acabas de ver el vídeo de ahorita?, Hay distintos tipos de seguros privados, además que en California sería 3,862 netos, 22,8% del salario, eso es poquito frente a europa, en esas cuentas que te inventaste te puedes pagar un seguro, aunque con ese salario tu trabajo ya debería de proporcionarte uno, así que de lo único que te deberías de preocupar es de la deuda de la universidad, y las universidades americanas son mucho más competitivas que las europeas, solo reino unido y suiza le dan la cara, de ahí en adelante esta bien pero les falta, en España ese salario estaría en el 45%, y ganar más de 1000 euros empiezan desde el 24%, ahi están tus impuestos, un poco más del mínimo y tributas como un clase media americano, y California es el estado o de los estados que tributan más, Nice país España y europa en general, pero por lo menos tienen salud y educación... .

    • @johnpaciencia1684
      @johnpaciencia1684 ปีที่แล้ว

      @@krisoverdrive9733 eres joven trabaja dos turnos guarda dinero y busca un efichensi barato ,yo llegue igual que tú trabajaba y estudiaba, tienes que aprender el inglés, hoy vivo muy bien ,tengo mi negocio,es el pais de las oportunidades,

  • @rhkuhz
    @rhkuhz ปีที่แล้ว +44

    Dato interesante, solo existen 50 aseguradoras privadas en todo EEUU, mientras que en España hay mas de 200 (datos de 2019). El tema es que para abrir una aseguradora necesitas una licencia que se dan a dedo y los politicos no estan por la labor de dar más, lo mismo que sucede con el sector bancario en Europa. Es decir, que a todo eso le tenemos que añadir que las aseguradoras son un oligopolio con muchisimo poder de mercado

    • @XBarajasX
      @XBarajasX ปีที่แล้ว +3

      Uno ve las publicidades en los estadios y en ninguno falta la de una aseguradora o un hospital. En uno solo vi de varios hospitales, por qué instituciones de salud tienen que estar pagando cuantiosa publicidad? Sus dueños solo esperan retorno y ganancias, da asco en cierto modo.

    • @libertadfinanciera9724
      @libertadfinanciera9724 ปีที่แล้ว +3

      AHÍ esta el problema

    • @rhkuhz
      @rhkuhz ปีที่แล้ว

      @@XBarajasX No veo que tiene de malo eso, cualquier cosa que se haga necesita que la gente sepa que existe, también vale para iniciativas públicas sin animo de lucro económico. Claro que sus dueños esperan ganan, ala sorpresa! Los médicos madrugan todos los días para buscarse la vida como hacemos todos, aquí en España también 🤷‍♂

    • @aldobatres7086
      @aldobatres7086 ปีที่แล้ว +1

      Puedes pasar algo sobre los altisimos requisitos para abrir aseguradoras en comparación a otros países

    • @rhkuhz
      @rhkuhz ปีที่แล้ว +1

      @@aldobatres7086 Lo busqué hace tiempo y no es fácil de encontrar, EEUU no es muy transparente con estas cosas, en cambio con España con una sencilla búsqueda tienes hasta una grafica con el dato que te puse. Y no se trata de altísimos requisitos, es que el estado da licencias cuando quiere y a quien quiere, el problema es que no se emiten licencias, que por mucho que quieras no puedes abrir una aseguradora. Aquí en Europa pasa algo similar con el sector bancario, hasta 2012 la emisión de licencias estaba congelada y creo que no ha sido hasta este año que muchos neobancos no les han concedido la licencia bancaria, casi 10 años para abrir un banco

  • @joseluisperaza
    @joseluisperaza ปีที่แล้ว +20

    Genial el video! Vivo en Texas y afortunadamente tengo mi seguro médico, pero no conocía los detalles del sistema sanitario. Otro video para entender el tema de los altos costos sería genial. Como lo comparas con Canadá? Cuál es hoy en día el mejor Sistema de Salud Pública del mundo? Abrazos mil!

    • @eddierovando1028
      @eddierovando1028 ปีที่แล้ว +7

      En el mundo quien sabe, pero teniendo amigos en USA y Canada te puedo decir que el de Canada es mejor, pero tarda más.
      El problema con el de Canadá son los tiempos de espera, al haber muy poco personal de salud, todo lo que no sea considerado una emergencia puede tardar meses en atenderse.
      Una creencia, es que el sistema de salud de Canadá es gratis, algo totalmente falso, tu lo pagas con tus impuestos, por eso los impuestos en Canadá son de los más altos en el mundo, esto beneficia mucho a las familias con hijos, ya que las cuestiones como partos o tratamientos en niños las cubre el seguro ¿El problema? el problema es que si no tienes hijos pues esos beneficios no te sirven de nada y estás ágando impuestos para que otros los disfruten.
      No tiene nada de malo, ya que esa es la cultura de Canadá, todos pagan aunque no todos lo necesiten. El detalle es que si eres un joven soltero y sin hijos y sin planes de tener familia, lo más seguro es que te salga más barato pagar un seguro de USA, que pagar los impuestos de Canada, pero si tienes familia es mucho mejor pagar impuestos en Canadá que un seguro en USA.
      Esto ya es cuestión de cada quien, tengo una amiga que estando en Quebec tuvo problemas dentales donde le tenían que hacer una serie de extracciones y tratamientos con resinas y puentes, después de mucho pensarlo, decidió viajar a México para hacerse todo eso ya que le salía 10 veces más barato y sobre todo porque la iban a atender 6 meses antes para ese dolor que ya no aguantaba.
      Por otro lado, un amigo en USA tuvo una fractura mientras trabaja y aún teniendo seguro el precio final de su tratamiento lo iba a dejar endeudado por años, así que igual se regresó a la ciudad de México y acá se hizo todo lo que se tenía que hacer.
      Así que si me lo preguntas, yo diría que el mejor sistema de salud de Norte America es el de México XD, y lo digo en serio, veo que eso que hicieron mis amigos no es un caso aislado, muchas personas de USA y Canadá terminan viniendo acá ya que sale mucho más barato y rapido.

    • @ByAndreDke
      @ByAndreDke ปีที่แล้ว +1

      El de francia y colombia son muy buenos

    • @jorgefuenmayor2736
      @jorgefuenmayor2736 ปีที่แล้ว +1

      @@ByAndreDke Aca les encanta hablar mal del espanol pero la realidad es que el sistema de salud espanol no es ni de lejos malo. solo que como todo sistema publico ahi tiempos y burocracia. es sencillo quieres salud gratis pero no te improta esperar la sanidad publica funciona ahora eres impaciente y te gusta que todo se acomode a ti pues paga salud privada que a fin de cuentas eso es lo que te venden comodidad.

    • @RB.2984
      @RB.2984 ปีที่แล้ว +1

      España también es mejor

  • @Al_L.
    @Al_L. ปีที่แล้ว +4

    Me interesa mucho este tema, ojalá pudierais hacer una segunda parte.

  • @C3R1NZA
    @C3R1NZA ปีที่แล้ว +4

    Sencillamente fantástico el trabajo que realizan..., espero ansioso por la segunda parte de los servicios médicos estadounidenses

  • @danielcastilla6024
    @danielcastilla6024 ปีที่แล้ว +44

    Muy buen video, sin embargo he escuchado que otras de las causas de que el gasto público en salud sea excesivo en comparación con otros paises es que su modelo es dirigido a lo curativo y no a lo preventivo, pero con el aumento de enfermedades cronicodegenerativas que no son curables (hasta el sol de hoy) hace que los costes se eleven en demasía, lo cual aunado a qué EU es uno de los países desarrollados con peores hábitos salubres (comida inadecuada, sedentarismo, alta exposición a estrés, vacunación no pública, entre otros), repercute en todo lo previo, generando un alto coste de enfermedad y un número de años de vida saludable perdidos por paciente muy importante.

  • @ferminluquecarvajal6025
    @ferminluquecarvajal6025 ปีที่แล้ว +41

    Estaría bien un vídeo, sobre el sistema sanitario Alemán. Por lo que puede ver, también hay copagos en medicinas, y seguros con distintas coberturas según su precio. Un saludo.

  • @alejandrodelacruzbernachea620
    @alejandrodelacruzbernachea620 ปีที่แล้ว +10

    Sistema mixto de salud. La cuestión es gastar poco pero de manera eficiente.

    • @jlmendezg1296
      @jlmendezg1296 ปีที่แล้ว

      @@llucvives claro que es barato, empiezan por pagar una mierda a los médicos y resto del personal y hacerles chupar guardias por un tubo y no preocuparse para nada de su formación continuada (que es cara) y así con todo, como no va a ser barato

  • @charli1984
    @charli1984 ปีที่แล้ว +55

    Hay cosas que funcionan mejor si se gestionan desde el sector privado, y hay otras que funcionan mejor si se gestionan desde el sector público. La sanidad cae claramente en el segundo caso, y lo explico.
    Hay un clarísimo conflicto de interés en los seguros médicos: cuanto mejor servicio te ofrecen, menos ganan ellos.
    Tener un seguro significa tener un contrato trufado de letras pequeñas: el seguro dice que te cubre SALVO en todas esas circunstancias, que no son pocas ni poco probables en el caso de los seguros médicos. En resumen, uno se siente muy asegurado hasta que llega el día donde al seguro le toca pagar, y entonces se agarra a alguna letra pequeña para no hacerlo o para pagarte mucho menos.
    El negocio está en tener esa letra pequeña. Si no la tuviera, no sería negocio.
    En una sanidad pública total, recibirás un trato mejor o peor, pero no habrá ningún conflicto de interés: harán lo posible por darte lo mejor que esté a su alcance. Punto.
    Si por ejemplo quieres que te opere la rodilla un cirujano especialista en eso y muy afamado, pues para estos casos sí tienes la sanidad privada, lo cual me parece perfecto.
    Pero las economías de escala y la ausencia de conflicto de interés que se consiguen desde una sanidad pública es algo que ya está fuera de toda duda. Objetivamente es el sistema que mejor funciona a día de hoy.
    Y lo siento por los estadounidenses. Debe ser duro tener un problema grave de salud y encima tener que estar batallando con tu seguro para que no te racanee en el tratamiento. Gracias pero no querría eso para mí.

    • @Orligion
      @Orligion ปีที่แล้ว +2

      Como español, pensaba lo que tú hasta que emigré, vi los servicios por lo que pago (vs seguridad social) y no conocer en estos años a nadie que alguna vez hubiera tenido este problema que comentas.

    • @0Galva0
      @0Galva0 ปีที่แล้ว +7

      Creo que algunos aspectos del liberalismo son positivos, pero no los que afectan directamente a la vida humana.

    • @SXentinel
      @SXentinel ปีที่แล้ว +1

      Lo privado siempre tiene un afán de beneficio, que encarece el servicio, respecto a lo público, cuyo fin es simplemente servir al bien común.... Una empresa siempre necesitará ganar dinero mientras el estado solo necesitará prestar el servicio para el bien común.

    • @charli1984
      @charli1984 ปีที่แล้ว +1

      @@SXentinel el beneficio es necesario porque es el incentivo para realizar una actividad económica. De otro modo estaríamos en una sociedad comunista, con resultados catastróficos como así indica la historia. Pero, como ya dije, hay actividades que se realizan mejor desde lo público, pero no todas.

    • @SXentinel
      @SXentinel ปีที่แล้ว

      @@charli1984 Te refieres como al comunismo que impera en Francia? No señor, el incentivo estatal no radica en el Beneficio económico, sino en el beneficio social.... Como ocurre en cosas tan raras y que están tan privatizadas como por ejemplo la policía...

  • @cl7921
    @cl7921 ปีที่แล้ว +6

    19:30
    Tengo 20 años y sí he pensado eso jajaja
    De hecho, pensaba incluso en inscribirme en un plan de seguros privados que incluyesen más pólizas.
    Pero sí, efectivamente es algo que “costo-beneficio” probablemente te salga menos rentable adquirir un seguro al ser joven que al ser un adulto mayor.
    Sin embargo es un azar, y siempre vale prevenir

  • @4700omar
    @4700omar ปีที่แล้ว +19

    Quisiera que explicarán la diferencia entre la salud EEUU y la canadiense ya que en los Simpsons salió un capítulo de éso, gracias.

    • @eduardocardenas2003
      @eduardocardenas2003 ปีที่แล้ว +4

      Si sería muy buena idea recuerdo que es un capítulo donde al papa de Homero le salia muy cara la medicina y deciden ir a Canadá a conseguir la medicina porque allá el sistema de salud es universal. También se que muchos norteamericanos prefieren ir a Mexico a tratarse porque en Mexico es mucho más barata la atención privada

    • @eddierovando1028
      @eddierovando1028 ปีที่แล้ว +5

      En resumen el sistema de Canadá cubre casi todo, como partos, cirugias, fracturas tratamientos dentales, oculares, dermatits, etc. El unico problema con el sistema de salud de Canadá son los tiempos de espera, al haber poco personal de salud, a menos que tu caso sea una emergencia, te ponen en una lista de espera que puede ser de hasta 8 meses o más
      Lo que provoca esto es que se crean una competencia por adelantar puestos en la lista, muchos pagan para que los atiendan antes y entre más pagues más pronto te atienden, obviamente si no tienes el dinero, no puedes entrar en esa competencia por adelantar puestos y te toca esperar meses.
      Al final, todos los sistemas de salud tienen cosas buenas y malas.

    • @TheAlchaemist
      @TheAlchaemist ปีที่แล้ว +2

      @@eddierovando1028 Un compañero de trabajo de mudó de USA a Canada hace algunos años. Por lo que me comenta, los tiempos de espera largos son más bien para cuestiones de rutina, él está más que contento. No le veo un gran problema a eso, pasa a ser más una cuestión de agenda que de salud, es cuestión de agendar los chequeos con anticipación y ya.

    • @pozoledegato
      @pozoledegato ปีที่แล้ว

      @@eduardocardenas2003 por regla general el costo de los servicios medicos privados y de buena calidad en Mexico es de solo 10-15% de lo que pagarías en USA, que es mas o menos lo que vendrías pagando de co-pago en un plan de seguro de alto nivel como los que describen en este video.

  • @nandodiaz2197
    @nandodiaz2197 ปีที่แล้ว +15

    California tiene seguridad médica gratuita del estado, viví en Texas , me pareció terrible el servicio, es una odisea buscar médicos afiliados a tu seguro, siempre terminas pagando unos extras que ninguno, pero ninguno cubre, me sale más barato ir a Colombia y siempre puedo llegar al especialista , en USA es un drama llegar directo al especialista, debo reconocer que lo pocas veces que lo necesite siempre me trataron bien y el seguimiento de mis casos y tratamientos acertados. Perdón por mi español un poco oxidado, olvidé , mejor vayan a un Urgen care en ves del hospital, el urgent care es para cosas más pequeñas no graves o medí graves, si vas al hospital vas a romper la cuenta del banco.

    • @MegaProteo
      @MegaProteo ปีที่แล้ว

      En Texas es de lo peor y mas con este gobernador maligno y racista que esta!

  • @HER1NAN
    @HER1NAN ปีที่แล้ว +11

    Creo que influye mucho en los altos costos de los seguros la influencia de los altos ingresos de los médicos y las farmaceúticas con sus altos márgenes de utilidad en los medicamentos y procedimientos...Excelente video, señores...

    • @leonidas3549
      @leonidas3549 ปีที่แล้ว

      También faltó añadir la burocracia y que el sistema de salud es una de las mas propensas a recibir demandas por parte de los pacientes.

  • @camilo54100
    @camilo54100 ปีที่แล้ว +6

    Un buen video, bien explicado. Cabe aclarar que con el Obamacare todo sale mucho más económico, dependiendo del estado y de tus ingresos. Hay planes en los que uno paga por mucho 1.500 dólares al año en el peor de los casos. También los hospitales tienen zonas de ayuda financiera para que les den una tarjeta que da salud que les cubre el 100% de los gastos médicos. A una amiga mía le hicieron una cirugía con un costo de 44.000 dólares en Pennsylvania y ella no pagó absolutamente nada. También existen las clínicas sin ánimo de lucro que pueden prestar servicio gratis y bajo costo. En USA hay es que saber hacer las cosas antes de ir al hospital más costoso.

  • @ivandonayre561
    @ivandonayre561 ปีที่แล้ว +5

    Gracias por este video ,siempre tuve la dudas sobre el sistema de salud en estados unidos y porque es tan ineficiente ,seria bueno que en un siguiente video hagan como se podía solucionar o que medidas se pueden hacer para abaratar los costes médicos .

  • @FernandoHernandez-lk6ui
    @FernandoHernandez-lk6ui ปีที่แล้ว +3

    Excelente video. Segunda parte por favor!!

  • @motoroladefy2740
    @motoroladefy2740 ปีที่แล้ว +25

    En Argentina, el problema con los seguros (no de salud, de otras cosas) es que son muy atentos a la hora de convencerte para que los contrates, pero llegado el momento, van a intentar por todos los medios no pagar. Y creo que en EEUU. deben tener una lógica parecida, después de todo son empresas que cuanto más recauden y menos gasten más ganarán...

    • @cjdiazh8065
      @cjdiazh8065 ปีที่แล้ว +5

      Ese modus operandi es el estándar de esa industria aquí y en la conchinchina: captar clientes y luego evadir los pagos

  • @andresflores3430
    @andresflores3430 ปีที่แล้ว +3

    Esto explica porqué Petter Parker cuándo fue mordido por una araña radioactiva prefirió quedarse en casas

  • @natsudragneel95240
    @natsudragneel95240 ปีที่แล้ว +3

    En lo de Breaking Bad os habéis colado, no es que Walter no pudiera pagarse el tratamiento de cáncer, es que 1) la familia le insistió en que buscase al mejor oncólogo de la zona y por tanto pagase más (en vez de conformarse con el oncólogo promedio) y 2) Walter quería dejar mucho dinero a la familia en caso de que muriera (en un capítulo se le ve haciendo cuentas sobre cuanto le costaría pagar una buena universidad a sus dos hijos, más otros gastos generales para su familia).

  • @bta182
    @bta182 ปีที่แล้ว +6

    Me hubiera gustado escuchar sobre el negocio de las demandas médicas que en teoría inflan los costos a niveles ridículos y encarecen todo a ver que tanto de eso es real o mito

  • @juang5427
    @juang5427 ปีที่แล้ว +4

    Podríais hacer un vídeo sobre la sanidad en Suiza?

  • @tasiusclie83
    @tasiusclie83 ปีที่แล้ว +9

    Doy gracias 🙏 por vivir en un país con sistema sanitario universal.

  • @martinmind3785
    @martinmind3785 ปีที่แล้ว +6

    Sería bueno que incluyeran otros factores como la relación que tienen las farmacéuticas con los altos costos de las medicinas y que pese a la cantidad de clínicas el servicio no es óptimo mucha gente prefiere tratarse en su país de origen y sobretodo que tanto influye los hábitos de vida en el costo de la salud que publica.

  • @jorgeluis-jr8jj
    @jorgeluis-jr8jj ปีที่แล้ว +3

    Tienes razón en todo lo que has dicho pero hay algo que se te escapó el Gobierno Federal no permite que los hospitales compiten en precio entre ellos porque en el momento que eso se hizo los presios cayeron el Gobierno Federal saca sus narices de esta industria entonces estoy convencido de que el precio va a caer a niveles mínimos Por qué no gana más que más cobra sino que más flujo tiene

  • @Danikonaranjo
    @Danikonaranjo ปีที่แล้ว +42

    Acabo de conocer el canal gracias a este vídeo y a quien lo subió a Menéame, y ya veo que me voy a comer vuestros vídeos como palomitas.
    Gran trabajo. Me ha gustado el tono, el ritmo, el montaje, la duración, y lo bien documentada que está la información.
    Muchas gracias por vuestro trabajo. Tenéis un nuevo seguidor.

    • @Yosue787
      @Yosue787 ปีที่แล้ว +2

      Llevo mirandolos desde años y no te arrepentirás bro

  • @albertb.7147
    @albertb.7147 ปีที่แล้ว +4

    En ' USA ' nadie muere en la puerta de un hospital sino tienes dinero pero si no pagas la posterior factura te embargan tus bienes.

  • @luisr8946
    @luisr8946 ปีที่แล้ว +22

    es un pésimo sistema, a una amiga le detectaron cancer de tiroides, con seguro y todo, tiene que pedir un préstamo para tratarse

    • @josem588
      @josem588 7 หลายเดือนก่อน

      Y luego dicen que son muy desarrollados…..

  • @lucasgarcia6814
    @lucasgarcia6814 ปีที่แล้ว +68

    Este tipo de videos desmintiendo mitos son increíbles, también molaría que hicieseis más vídeos estilo miniseries de 2/3 videos sobre el mismo tema,
    Ejemplo: un 2° vídeo sobre el coste de la sanidad pública en un país como España o Francia y un 3 sobre sistemas alternativos como el suizo o el de Singapur; o incluso hablando de nuevas posibilidades que podrían mejorar y abaratar el coste.

    • @ivanmacgar6447
      @ivanmacgar6447 ปีที่แล้ว +5

      Aquí en Países Bajos y en otros países de Centroeuropa como Alemania, Austria o República Checa se usa un sistema muy parecido al suizo, de hecho es más similar al sistema suizo que al sistema de la SS española o la NHS británica.
      Básicamente, la sanidad es pública pero a su vez estás obligado por ley a contratar seguro médico bajo pena de multa a no ser que demuestres ser insolvente en cuyo caso el estado te cubre automáticamente cualquier cobertura médica, o tener menos de X ingresos anuales (30k anuales si eres soltero/a sin hijos o 43k anuales si tienes pareja y/o tienes hijos) en cuyo caso puedes aplicar al llamado "zorgtoeslag" (al menos en Países Bajos se llama así, no sé cómo se llamará en Alemania o Suiza), el cual es una subvención que el gobierno da para esas personas específicamente para ayudar a hacer frente a pagar el seguro médico.
      Los seguros médicos más generales y básicos valen alrededor de 100 o 120€ al mes y de hecho cubren bastante (yo mismo tengo una enfermedad crónica y mismamente con el seguro básico ya tengo los tratamientos cubiertos), pero obviamente, puedes complementarlos con otros seguros más especializados. Hay seguros específicos de oftalmología, dentista... o lo que es lo mismo, el mínimo que puedes dejarte en seguros médicos es 100€ al mes, y el máximo está en tu imaginación).

    • @X288X
      @X288X ปีที่แล้ว

      Ya hicieron video hablando de la Sanidad de Singapur: th-cam.com/video/g7y1B_XpdGc/w-d-xo.html

    • @Jazntoni
      @Jazntoni ปีที่แล้ว +1

      Del sistema en Singapur ya hay un video en canal de VisualPolitik. Y sobre un sistema publico hablan del de Canada en un video llamado "el lado oscuro de Canda" o algo asi.

    • @danielbautista342
      @danielbautista342 ปีที่แล้ว +1

      No desmintieron nada, la salud en usa es una mierda

    • @josejuandelgado4483
      @josejuandelgado4483 ปีที่แล้ว

      @@Jazntoni o

  • @cesalexguz
    @cesalexguz ปีที่แล้ว +6

    Muy buen video, sería interesante que hagan un video del sistema sanitario de Alemania, para poder ver una comparación de uno de los mejores sistemas de salud europeos.
    Saludos!

  • @elmikis8649
    @elmikis8649 ปีที่แล้ว +4

    Estos chicos de España le saben más que los mismos políticos estadounidenses al hablar del sistema de salud XD

  • @irvingvd
    @irvingvd ปีที่แล้ว +4

    Si tienes un HMO y aparece una super cura puedes pedir en referral al seguro para ese doctor y en 99% de los casos tenlo dan, acerca de lo maximo a pagar de copay depende de tu plan en mio por ejemplo es 6k al año si llego en un año a ese monto el seguro paga el 100% pero los seguros platinum son mas caros dependiendo de varios factores como promedio asi como dijeron unos 500 pero el seguro paga 100% en todo

  • @jlmendezg1296
    @jlmendezg1296 ปีที่แล้ว +8

    En España el seguro médico te lo cobran por decreto y va dentro de los descuentos que tiene toda nómina inevitablemente, además del zarpazo extra que le dan a la empresa que te paga. Si no fuese así ya veríamos cuantos españoles tendrían seguro si hubiesen de pagarlo después de haber cobrado la nómina , siempre me pareció interesante ese tema.
    Otra cosa es que la asistencia sea actualmente más o menos “ para todos”. Pero eso no invalida la reflexión inicial.
    Además ese aspecto deberá limarse en un futuro inmediato si queremos que sobreviva la salud pública siendo operativa

    • @jose2206
      @jose2206 ปีที่แล้ว +3

      El español que no trabaje tambien tiene sanidad gratuita.A ver en cuantos paises hacen eso.No es perfecto pero si lo compraras con otros paises del mundo te das cuenta que si no es el mejor poco le falta.

    • @saputo0875
      @saputo0875 ปีที่แล้ว +1

      Está Vd. equivocado. En España, lo que se descuenta de la nómina y cotiza la empresa es la Seguridad Social: con eso se pagan los subsidios del desempleo, las pensiones de los jubilados, etc...
      La sanidad pública se paga con los impuestos tanto directos como indirectos, a través de los presupuestos generales del estado. Cuando un inmigrante ilegal se toma un café contribuye como un español cualquiera. Un saludo.

    • @jose2206
      @jose2206 ปีที่แล้ว

      @@saputo0875Ya bueno pero cuantos países tiene ese sistema de sanidad? Hay países que por ir a una consulta ya te cobran y cuando son operaciones complicadas se hipotecan de por vida o tienen que vender su casa.Aqui en España esas operaciones son gratis otra cosa es como se financien.En USA por ejemplo un simple análisis de sangre te cobran 800 dólares.Yo desde Enero de este año me he hecho dos análisis de sangre dos tac de imagen y me ha costado 0 euros .Si me los hubiera hecho en USA ni quiero pensar lo que hubiera gastado.Un saludo.

    • @Geb0694
      @Geb0694 5 วันที่ผ่านมา

      ​​@@saputo0875mientes descaradamente, la sanidad se paga vía, IVA como bien dices, IRPF e Impuesto de Sociedades, así que eso de que cualquier inmigrante que se tome un café está aportando lo mismo que un español que trabaje no te lo crees ni tú.

  • @johnpaciencia1684
    @johnpaciencia1684 ปีที่แล้ว +10

    Aqui en US prefieren muchas veces pagar 500 dólares al mes por un auto nuevo que pagar 150 por un seguro médico, cosas de la vida,ahhh y con 100 dólares al mes puedes comprar un seguro de vida por medio millón de dólares, depende de la edad

    • @martinez294
      @martinez294 ปีที่แล้ว +1

      Los ilegales pueden acceder a esos seguros médicos? O como se atienden cuando enferman?

    • @johnpaciencia1684
      @johnpaciencia1684 ปีที่แล้ว

      @@martinez294 tienen que atenderlos es un problema de humanidad, luego le envían el bill y no lo pagan,

  • @zetapupis
    @zetapupis ปีที่แล้ว +5

    No sé ahora, hace unos cuantos años....La información que tengo es directa, aunque antigua. El típico seguro que cubre lo básico, pero cuando se requiere algún tratamiento más específico, o algo más ya están sumándole miles de dólares. Es más el caso que conozco tuvieron que pedir un crédito para afrontar parte del costo por unas complicaciones inesperadas. Se volvieron a España por otras causas, pero lo que contaban constantemente es que si no tenías un muy buen seguro médico o un trabajo bien remunerado, estabas vendido.

    • @rubentello1073
      @rubentello1073 ปีที่แล้ว +1

      Yo creo que van por ahi. Se trata de que no haya "exceso de pobres" ni gente vagabundeando. Este sistema sanitario, propaga que tengas que trabajar para vivir...vaya lo lógico, no que puedas pasarte la vida recibiendo ayudas como España.

    • @zetapupis
      @zetapupis ปีที่แล้ว

      @@rubentello1073 Qué quieres que te diga. Aquí hay que trabajar también, y tengo al menos una compensación sanitaria ayudas para que mis hijos estudien.... Pero que si tienes algo, y todos vamos a tener algo así en algún momento de la vida, que requiera una radioterapia, una cesárea (que es lo que le hicieron pagar a esta pareja y muy caro), o un tratamiento crónico como es mi caso, lo mejor es que me tire de un puente, porque lo que me va a costar es casi todo lo que voy a ganar en los próximos años, y no sé ahora pero hace 12 años la asistencia básica cubría muy poco

  • @mariorosas7779
    @mariorosas7779 ปีที่แล้ว +5

    Los hospitales muchas veces perdonan la deuda e incluso hacen acuerdos con el paciente para métodos de pago

    • @rickhunter8216
      @rickhunter8216 ปีที่แล้ว +1

      SI EL PACIENTE MUERE, LA DEUDA DESAPARECE.

    • @bley6420
      @bley6420 ปีที่แล้ว

      @@rickhunter8216 si eso es pregunta deja me decirte que en todo el mundo las deudas se heredan, y solo ponle lógica el propio seguro no te pago en vida mucho menos muerto .
      La razón por la que en muchos países aparentemente no se heredan las deudas suelen ser por dos motivos
      1) la deuda es tan Vieja que prescribe
      2) la deuda era un crédito el cual se pagaba mes a mes y este contaba con seguro por si moría la persona .
      Pero fuera de esos casos es raro que una deuda se extinga ya que se heredan y también se dividen si te divorcias.

  • @gogoolplex3443
    @gogoolplex3443 ปีที่แล้ว +3

    Buen tema, hagan el mismo con Canada

  • @jzabala10
    @jzabala10 ปีที่แล้ว +31

    Nada como la salud española, haces la cita en julio y te ve el medico en octubre cuando ya se te olvida que te dolia 🥰

    • @pablocesar4054
      @pablocesar4054 ปีที่แล้ว +7

      Tan rapido? En latam debe esperar días, semanas, meses o años para ser atendido. Depende del procedimiento o tratamiento necesario.

    • @alexandersb6378
      @alexandersb6378 ปีที่แล้ว

      @@pablocesar4054 sin contar que aveces entras por una tos y sales con 2 piernas amputadas 🤣

    • @cajavaze14
      @cajavaze14 ปีที่แล้ว +2

      Soy como tu.... tu eres igual.... jajaja En mi Mexico magico hay que esperar 2 meses para un ultrasonido obstetrico en sector publico. Soy medico y lo que hago es decirles que vayan a programar su cita y el primer eco del bebé se lo hagan particular. Para cuando le toque la cita seria mas bien el del segundo trimestre y en cuanto toman ese, les doy la solicitud para que salga en otros 2 o 3 meses el del tercer trimestre.... uno se hace de sus mañas. Asi solo pagan un ultrasonido y se cumple la norma de 3 ultrasonidos por embarazo como minimo.

    • @miguelruiz5727
      @miguelruiz5727 ปีที่แล้ว +4

      Mark, ya estamos soltando comentarios ridículos. Es que no falta el obtuso de turno. Lo que dices es absolutamente falso. La sanidad española está entre lad mejores del mundo y si es verdad hay veces que hay que esperar algo más, en general salvo que salgas de una cueva te atienden razonablemente rápido. De verdad que me subleva que la gente como tú no aprecie lo que tiene y critique de forma tan injusta.

    • @jzabala10
      @jzabala10 ปีที่แล้ว

      Miguel, lo que subleba es la peña se tome los comentarios de TH-cam en serio 🤣🤣🤣🤣

  • @ericquintero6874
    @ericquintero6874 ปีที่แล้ว +2

    Vivo en USA y he trabajado en oficinas médicas y con seguros médicos; déjenme decirles que el mundo de los seguros es una pesadilla. Medicaid cubre bien pero muchísimos lugares No aceptan Medicaid. El Affordable Care Act o también conocido como Obama Care, solo te da “descuentos” o “Tax Credit” dependiendo de tus ingresos, en muchos casos el seguro termina siendo carísimo y solo cubre después de un deducible de $6000.
    Es por ello que, mucha gente prefiere morirse de un dolor que ir al doctor porque una visita a un hospital incluso con seguro médico te podría costar más de $2000

  • @victorianozuritaprieto4051
    @victorianozuritaprieto4051 ปีที่แล้ว +1

    Lo peor de todo es que el seguro médico esté vinculado al contrato laboral , en este caso la pérdida de empleo tiene un doble efecto : pérdida de ingresos y de cobertura médica lo que te obliga a buscar un seguro por tu cuenta . Todo es muy complicado y es conveniente leer la letra pequeña de cualquier seguro que se contrate . En la multinacional en que trabajaba y antes de 1987 se dió un caso de que un grupo de clientes en visita a Puerto Rico uno de ellos tuvo un ataque al corazón , era sábado con los bancos cerrados y en el hospital exigían una fianza para atender al paciente , murió sin ser atendido , hoy creo que esto no sucedería por varios motivos . Muy importante : si vas de visita a Estados Unidos es muy conveniente que tengas un buen seguro médico.

  • @josecortes1855
    @josecortes1855 ปีที่แล้ว +7

    Es un robo total
    Solo imaginén tener que pagar más de 4000 dólares por estar internado 2 días
    Es un ejemplo de muchos

    • @krisoverdrive9733
      @krisoverdrive9733 ปีที่แล้ว +2

      Man yo pago más que eso y no estuve ni una noche

    • @josecortes1855
      @josecortes1855 ปีที่แล้ว

      @@krisoverdrive9733
      Es una mierda vato
      Es un sistema que debe ser regulado
      Bastante
      No me molestaria pagar más de impuestos para poder darle el sueldo y lo que un hospital necesite
      Más no para hacer ricos a los bastardos dueños de la industria

    • @andresfernandez3832
      @andresfernandez3832 ปีที่แล้ว +2

      lei que un parto te sale lo que vale una camioneta nueva jajajajaj

    • @josecortes1855
      @josecortes1855 ปีที่แล้ว

      @@andresfernandez3832 Simon sin seguro si te podría costar eso
      Igual ya con seguro tendrías que pagar 7500 si bien te va

    • @krisoverdrive9733
      @krisoverdrive9733 ปีที่แล้ว

      @@josecortes1855 exacto de por sí los impuestos son altos bastante y para lo que ofrecen pues es un robo

  • @FerHodah
    @FerHodah ปีที่แล้ว +26

    En USA si te enfermas las primeras palabras que te salen son: "holy shit". Muchos hispanoamericanos lo que suelen hacer es tener un seguro en sus países de origen y viajan un par de semanas para atenderse, ahí cuesta muy poco en comparación con USA y encima en las mejores clínicas u hospitales, lo hacemos casi todos. El seguro en USA es sólo para cosas urgentes, pero no dentales que eso sí cuesta un ojo de la cara. Y es que los impuestos se van en parte en ser la policia del mundo, en defender a europa de Rusia ya que Angela Merkel le llenó los bolsillos a Putin comprandole todo el gas y petroleo que podía, gracias Alemania. Y así en todas partes. Joder, los impuestos terminan fuera de USA y no en lo que se necesita: Salud. Y no contamos que las universidades estatales también cuestan, no son gratis, lo que sí son excelentes. Bueno...

    • @juanmanuelg4357
      @juanmanuelg4357 ปีที่แล้ว +3

      Mm no necesitan que EEUU defienda Europa para nada, de hecho la guerra de Ucrania es causada por el control tácito que tomo EEUU del país, no habría guerra si EEUU no tuviese colonizada europa

    • @FerHodah
      @FerHodah ปีที่แล้ว +12

      @@juanmanuelg4357 Qué gracioso! Rusia teme que si Ucrania entra a la UE entonces cambiará como lo hizo Polonia. Entonces, qué tiene que ver USA. En cuanto a defender Europa, si Rusia no se atreve a invadir los países bálticos no es por Europa es por USA. Para muestra las FFAA de Alemania en su mayoría están inoperativas.

    • @rubenayla
      @rubenayla ปีที่แล้ว +7

      @@juanmanuelg4357 Que no lo necesitan? Pero si apenas han invertido en su propio desarrollo militar. Han confiado en USA para su defensa

    • @juanmanuelg4357
      @juanmanuelg4357 ปีที่แล้ว

      @@FerHodah lo que Rusia y Europa deberían temer de verdad es un arsenal nuclear estadounidense repartido por todo el continente, que lo único que busca es controlar las materias primas de toda la región. La UE invierte más que de sobra en ejército, menos debería de invertir

    • @jesushermoso
      @jesushermoso ปีที่แล้ว +2

      No será que vuestros ricos no pagan ni un centavo.

  • @reginalbulus9508
    @reginalbulus9508 ปีที่แล้ว +2

    El sistema medico americano esta manejado por las pharma y los grupos medicos y seguros. No tienes ni idea de que pagas ni de que pagaras, los precios son locos cuando llegan la factura, y el seguro medico es escandalosamente cara, muchos no tiene acceso.

  • @blackaigam
    @blackaigam ปีที่แล้ว

    Muy buen video! Es un tema muy complejo, y lo habeis explicado muy bien.

  • @BETANCURPOSADA
    @BETANCURPOSADA ปีที่แล้ว +18

    Hola, pero hay que hablar del elefante blanco en la habitación: Los grandísimos costos de la salud.
    Me explico, puede que en el video ustedes argumenten que para el usuario final el precio sea moderado ya que el seguro paga gran parte. Pero entonces son los seguros los que pagan esos altos precios y eso se ve reflejado en el precio de la mensualidad por el seguro.
    Por ejemplo otro usuario comentaba que un exámen de sangre rutinario cuesta 800 dólares y que el solo paga 8 y el seguro el resto. En ningún país del mundo encontrarías un exámen rutinario de sangre tan caro, incluso si fueras a un laboratorio privado y pagaras de tu bolsillo sin incluir ningún seguro.
    En conclusión, no creen que el mercado de la salud en USA no está regulando bien sus precios? no creen que los seguros están siendo "estafados" por los prestadores del servicio de salud y los proveedores de medicamentos o equipos? Y que luego le cobran una mensualidad mas cara a los usuarios para poder pagar esos precios irrisorios?

    • @esau82
      @esau82 ปีที่แล้ว +4

      Sí, increíble. En mi país q ya de por sí es bastante caro, jamás pagarías eso por un hemograma. No supera los $70 en una clínica privada

    • @Pablo-hc7bu
      @Pablo-hc7bu ปีที่แล้ว

      En EEUU sin seguro médico te destrozan económicamente. Con seguro médico de buena cobertura no es excesivamente caro en relación a los sueldos. Por supuesto que los precios están inflados porque la gran mayoría de centros médicos son muy poco eficientes, por tanto mucho gasto equivale a la necesidad de cobrar mucho. EEUU es en general un pais muy poco eficiente y mal organizado, si lo sumas a su gran extensión y gran población = un pais estructuralmente al borde del colapso.

  • @naveiraa26
    @naveiraa26 ปีที่แล้ว +3

    Muy buen vídeo gracias.
    Un vídeo sobre el coste de la sanidad americana y porqué el estado americano gasta tanto en sanidad pública cuando hay otros países que gastando mucho menos tienen un mejor sistema sanitario y universal.
    Siempre me he preguntado esto

    • @felixg.6468
      @felixg.6468 ปีที่แล้ว +1

      Por los enormes salarios de los médicos, un médico puede ganar 300.000$ y un cirujano 500.000$ mientras que en Alemania será la mitad, el pais donde más se cobra en Europa, hay que decir que en Europa la universidad está cubierta por el estado en un 80% y tenemos una sanidad universal, por ejemplo por un trasplante de corazón no pagas nada y en EEUU te puede costar hasta 700.000$.

  • @clasico.2664
    @clasico.2664 ปีที่แล้ว +2

    Cuando se permite la entrada del sector privado a los servicios públicos casual mente estos empiezan a colapsar, esto se debe que los empresarios empiezan a financiar políticos para que estos inmolen los servicios públicos para poder justificar su privatización, una verdadera lástima.

  • @angelperalta3583
    @angelperalta3583 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen video, podrían hablar de la forma en que ciertos médicos cobran por procedimientos que no hacen y se aprovechan del desconocimiento de la gente de igual forma si acudes a un médico de la misma red, siempre acabas pagando una parte y hasta en ciertas ocasiones si acudes al mismo médico e indicas que no tienes seguro te sale igual o más barata la consulta

  • @mrpablomx
    @mrpablomx ปีที่แล้ว +3

    Yo alguna vez me enfermé estando de visita por allá… fui al Médico y en ese momento no me cobraron y solo me pidieron mis datos. Me fui así sin que me cobraran (no le di mucha importancia pues me sentía mal) pero unas semanas después me llegó el recibo por correo hasta mi casa en México… No se les escapa una a esos Gringos 😂

  • @the0ne809
    @the0ne809 ปีที่แล้ว +3

    Nunca te enferme en aqui en Estados Unidos si no eres rico.
    Jajajaja hospitales sin fines de lucro es una burla.😂😂😂

  • @eduarodoortiz4960
    @eduarodoortiz4960 ปีที่แล้ว +1

    Que buen video, me gustó mucho que busquen desmentir estos mitos urbanos. Añadiría: la introducción la percibo muy extendida.

  • @nicolascartes8835
    @nicolascartes8835 ปีที่แล้ว +8

    Me gustaría saber si es posible que hablaran del sistema de salud chileno, (Isapres, seguros, topes de cobertura, etc)... Sólo con la finalidad de saber en qué lugar lo pondrían y si es tan bueno como dicen🤔

    • @resy6677
      @resy6677 ปีที่แล้ว +3

      Para que si va a ganar el apruebo

    • @gabrielherz2781
      @gabrielherz2781 ปีที่แล้ว

      Es el único sistema que ha podido ser sostenible, en España y resto del mundo las pensiones están quebradas, se cubre con los presupuestos de otros ámbitos, no tienen ni idea de cómo va a repercutir ese cambio que promueven, el dinero que tú pagues en impuestos será desviado para mantener a los viejos de ahora, cuando tú seas viejo no te quedará nada, peor aún, parte de esos fondos se desviarán por la corrupción

    • @pausainter1
      @pausainter1 ปีที่แล้ว

      @@gabrielherz2781 sostenible teniendo a sus clientes en la pobreza? Sostiene el negocio pero en absoluto cumple su función (crear un fondo de retiro)

    • @n0thatfps949
      @n0thatfps949 ปีที่แล้ว

      @@pausainter1 capitalización individual" si genera ganancias y no pocas, cual es el problema? La densidad de la cotización y porque? Porque se gana poco, pero si pusieras solo 40mil pesos (en el apv)desde los 25 hasta que te jubilas a los 65 créeme que almenos sacarías el doble. Pasa también por preocuparte de tu vida y entender que la jubilación depende de ti y no de papá estado. Sin contar que si te pasa slgo loa fondos son heredables con papa estado no.
      Pd: no fueron los gobiernos socialistas los que le hicieron una serie de modificaciones que afectaron a la gente? Como que asuman las pérdidas y la edad de cslculo? Por otro lado, de donde chucha sacara el estado para garantizar una taza del remplazo sobre el 75% que seria lo ideal? Podrá no ser perfectao pero no genera pérdidas sociales. O será que queremos ser igual al resto se latam? Curioso.

  • @peppep294
    @peppep294 ปีที่แล้ว +7

    Buenas noches desde España. Glups, despues de ver este video, pienso que el sistema español si no es el mejor del mundo poco le falta, ya que conozco muchisima gente (ciudadanos de apié) que reciben el tratamiento que necesitan y punto. Esto del extrangero es muy raro, raro, pero raro de narices. Lo digo claro el sistema español yo lo critico pero que no me lo toquen.
    Salud.
    Nunca mejor dicho.

    • @mitchelldiaz1991
      @mitchelldiaz1991 ปีที่แล้ว +1

      Que buena noticia! Pues yo que vivo en EEUU, y ahora sabiendo esto que nos cuentas, cuando tenga un problema medico, me voy a ir a tratar al sistema de salud español. Ademas los ciudadanos que pagan los impuestos para mantener el sistema estan super orgullosos de que sea gratuito y universal. 👏👏

    • @ivanmacgar6447
      @ivanmacgar6447 ปีที่แล้ว

      Claro, porque todos sabemos que solo existen dos modelos de sanidad en el mundo: el sistema español y el sistema yankee, el resto de países no tienen sanidad ninguna.

    • @Benjamin-tm3yu
      @Benjamin-tm3yu ปีที่แล้ว +1

      Ese es el mantra que te han metido en el cerebro, pero en realidad es caro, obligatorio y como el caso de BreakingBad, si existe un hospital con mejor tratamiento para el cáncer, te lo tienes que pagar tú. Y créeme, que lo he vivido de cerca, la sanidad pública española no está a la última en tratamiento del cáncer.

    • @jose2206
      @jose2206 ปีที่แล้ว +1

      @@mitchelldiaz1991 Eso no funciona tan simple.Para tener sanidad gratis en España tienes que tener nacionalidad española y residir en España.Los ciudadanos de la Union Europea tambien la pueden tener pero segun unas condiciones especiales.

    • @mitchelldiaz1991
      @mitchelldiaz1991 ปีที่แล้ว

      @@jose2206 Lo se. Soy español pero llevo viviendo en EEUU hace 10 años. Lo decia en tono sarcastico.

  • @j.m.palacios5318
    @j.m.palacios5318 ปีที่แล้ว +1

    Siempre he creído que los seguros médicos deberían estar acorde a los habitos de las personas, o sea a un obeso con presión alta le tendría que costar más que a un tipo atlético. Eso fomentaría que tengan buenos hábitos y las atenciones en hospitales se reduciría drásticamente.

    • @bley6420
      @bley6420 ปีที่แล้ว

      No ya que es discriminar y no puedes cobrarle más a alguien solo por enfermar que irónicamente es el casa de USA que te cobra más si te enfermas de cáncer por ejemplo esto como enfermedad .
      Pero en el caso de la obesidad no es cuestión de discriminar sino también culpa de el propio gobierno porque en Usa es más barato la comida chatarra que la comida sana y si a eso le sumamos la falta de sitios deportivos gratuitos pues serio muy difícil ser fitness .
      Eso solo nos dejaría con si te enfermas pagas más y si quieren tener una mejor salud pues ten dinero para pagarte un GYM eso sin tener tiempo para ir ya que tu trabajo Telo impediría tu dieta seguiría siendo mala y tú calidad de vida es reducida .
      En Colombia por ejemplo existen una marcada división social (estratos) en cuanto ubicación en la ciudad en los 6 tienes todos los lujos hay todo serca la U en transporte pasa serca la seguridad es muy buena todo es bonito hay parque serca muchos negocios centros comerciales y los más importante tienes agua, luz, gas, e internet incluso hasta zonas WiFi gratis .
      En contrario los estrato 1 que por definición puede que no tengan Ni luz, agua, gas y mucho menos internet ya que es imposible por lejos y porque si ponen se roban las redes, mala seguridad todo queda lejos incluso el transporte el cual tienen que coger por 1 hora solo para ir a trabajar no hay calles pues son lugares sin pavimentar y pues que incluso al lado de aguas negras
      A lo que quiero llegar es que en esta clase de población como le exigirían cuidar su salud cuando la sociedad misma los margina y tú propones cobrarles más por enfermar cuando una persona de estas gasta 2 horas solo en ir a trabajas más 8 horas de trabajo que tiene 2 de almuerzo pero que por obvias razones no usa para ir a su casa a almorzar lo que de un horario de 8 horas de trabajo se vuelven 12 horas dedicada a solo trabajar o ocupadas por su labor.
      Diferente a los estrato 6 que el trabajo les queda a 15 minutos a pie y tienen carro y regresan a casa a preparar el almuerzo salen de trabaja o incluso antes de entrar a trabajar tienen 1 hora entera que pueden dedicar al ejercicio.
      Y como esos estratos irónicamente ganan más en el trabajo suelen ser trabajos que son menos exigente e irónicamente premian como el echo de viajes pagados o incluso estudiar gratis (yo conocí a alguien con todas estas características sociales e incluso su trabajo le pago un Doctorado y 3 años en España) con esa clase de vida y diferencias en la sociedad no es posible discriminar a quien se enferma por tener una vida diferente en la que su empresa no le paga ni bien y no tiene para una mejor calidad y nivel de vida mejor.

    • @ThePowerLover
      @ThePowerLover ปีที่แล้ว

      @@bley6420 Es mentira eso de que la comida sana sea más cara, una mentira que se cuenta en todos lados (no solo USA)..

  • @danielhidalgolasso2814
    @danielhidalgolasso2814 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video!! Pueden hacer uno sobre el sistema de Salud de Canadá?

  • @Alvaro1ization
    @Alvaro1ization ปีที่แล้ว +5

    Nadie se queja de la calidad, se queja del precio entre otras cosas... Cómo gusta en este canal el elegir sólo las partes que nos interesan para que concuerden con nuestras ideas previas

  • @yuyylayyous
    @yuyylayyous ปีที่แล้ว +7

    ¿Podria el sistema educativo médico jugar un rol importante en el elevado precio de la salud? Estudiar para ser un proveedor de servicios de salud en US y Canadá es un proceso largo y donde las plazas son altamente reducidas. Muy probablemente aumentar el número de plazas en las universidades ayudaria al problema, a cuestas de reducir el salario de los médicos.

  • @carlosev51
    @carlosev51 ปีที่แล้ว

    Sí! Liberen el segundo vídeo sobre la efectividad del sistema, tema muy interesante, igual podrían hablar de esto como funciona en otros países, me gustó el vídeo donde hablan de los sistemas de salud en Europa

  • @leonardoquiroga6850
    @leonardoquiroga6850 ปีที่แล้ว

    Que PEDAZO de video. Excelente. No imagino el trabajo que tomó para informarse sobre el tema. Mis felicitaciones.

  • @albertomoreno28
    @albertomoreno28 ปีที่แล้ว +7

    Tengo un conocido estadounidense que defendía a capa y espada su sistema incluso contra sistemas como el de Canadá, el UK o España...
    La verdad es que quedé un tanto en shock...
    Creo que cada americano debería ver lo esencial de Breaking Bad y John Q y que les expliquen cómo en otros países esas historias hubieran acabado de una forma muy distinta...

    • @luissuarez8961
      @luissuarez8961 ปีที่แล้ว +4

      Bueno el de España.... Gratis y lo que quieras pero si necesitas una consulta con algún especialista son meses de espera ya para cuando te toca tu mal o ya se curo solo o empeoró mucho y en el peor de los casos llegas a casos mortales.

    • @bley6420
      @bley6420 ปีที่แล้ว

      Puede que lo defiendan porque están bien de salud por decirlo de una forma en USA hay muchos seguras que entre todos son caros pero si tú solo pagas el básico pues es más barato en % que en otros países .

    • @marioruano6296
      @marioruano6296 ปีที่แล้ว +1

      @@luissuarez8961 La sanidad pública española o por lo menos donde yo resido, es excelente tanto en atención primaria como en casos vitales, pero es claramente mejorable en la derivación a especialistas, por eso tengo la privada para complementar esto.

    • @luissuarez8961
      @luissuarez8961 ปีที่แล้ว +1

      @@marioruano6296 por eso, es excelente para emergencias médicas, ahora sí estás enfermo o en busca de un diagnóstico ahí te secas esperando

    • @Ciber_King
      @Ciber_King ปีที่แล้ว

      @@luissuarez8961 en 🇺🇸 muchos prefieren curarse mágicamente de su enfermedad a endeudarse hasta arriba para una atención que deja que desear

  • @roswuel
    @roswuel ปีที่แล้ว +11

    EEUU no tiene el mejor sistema de salud, pero supera (y por mucho) a otros países dónde los gobernantes dicen que la salud está garantizada.

  • @robertrengifo6859
    @robertrengifo6859 ปีที่แล้ว

    Muy bien video VisualEconomik, sigan así.!

  • @hectorfernandezjimenez-ort3717
    @hectorfernandezjimenez-ort3717 ปีที่แล้ว +1

    Soy médico en España, en un master de dirección médica nos enseñaron la paradoja del obrero sano (estos términos son lo que os gustan a los del canal). Básicamente consiste en entender que en un seguro médico los sanos pagan a los enfermos. Esto hace que los incentivos no se dirijan a pagar el seguro. Si yo estoy sano no siento necesidad de pagarlo, esto hace que se encarezcan, porque hay una tendencia a pagarlo solo si estoy enfermo. Por este motivo, los sistemas que tienen un SEGURO OBLIGATORIO, independientemente de si es publico o privado, son los mas eficientes. Porque los sanos pagan si o si, y asi se financia sin problemas a los enfermos.

  • @jamesgomez1470
    @jamesgomez1470 ปีที่แล้ว +2

    podrían hablar del sistema sanitario de Colombia?

    • @riqulml7019
      @riqulml7019 ปีที่แล้ว +5

      No

    • @l.h.1429
      @l.h.1429 ปีที่แล้ว +1

      @@riqulml7019 vamos, como amigos. Anda

    • @riqulml7019
      @riqulml7019 ปีที่แล้ว

      @@l.h.1429 que decis? JAJAJAK

    • @krisoverdrive9733
      @krisoverdrive9733 ปีที่แล้ว +1

      No

    • @l.h.1429
      @l.h.1429 ปีที่แล้ว

      @@krisoverdrive9733 si

  • @lcgd1448
    @lcgd1448 ปีที่แล้ว +5

    Es entendible que los jóvenes renuncien a su seguro médico, ya que otros costes como el de la vivienda se disparó hasta las nubes durante los últimos 20 años, muchas veces esos míseros 300 dólares pueden significar pagar un lugar donde vivir.
    El problema sanitario de Estados Unidos es su absurda burocracia, que solo hace que en la práctica sea tan ineficiente.
    Esto es lo que pasa cuando querés combinar el negocio de la sanidad y las farmacéuticas con el negocio de las aseguradoras y especuladoras financieras de deuda. Las deudas pasan a ser gestionadas por empresas que se dedican a revenderlas y eso genera un negocio de miles de millones de dólares.
    Es obvio que a estas empresas les conviene que el sistema genere deudores, ya que para ellos son ganancias.
    Hay una red de intereses tan inmensa en el sistema de salud estadounidense que ningún gobierno tiene realmente el poder de cambiarlo, ya que sería interferir con farmacéuticas, aseguradoras de riesgo, bancos, laboratorios, fondos de inversiones, etc etc etc.
    Toda esta red de intereses y burocracia infinita genera un sistema más caro e ineficiente.

  • @DiegoMonroyF
    @DiegoMonroyF ปีที่แล้ว +1

    Gran tema y gran video. Ojalá puedan ahondar más en él. Algo también a considerar es que en EEUU se hace muchísima investigación y desarrollo de tratamientos médicos y medicinas, lo que encarece los costos para el cliente. Una vez aprobados y usados extensamente, los servicios de sanidad pública de otros países compran luego estos medicamentos a mejor precio, lo que abarata su costo a comparación de para los clientes estadounidenses.

  • @ourumov85
    @ourumov85 ปีที่แล้ว

    Un video muy interesante, como todos los de Visualeconomik. ¡Esperando ansioso la segunda parte!

  • @ciudadan0cer0
    @ciudadan0cer0 ปีที่แล้ว +8

    Sin problema preferiría pagar un seguro privado que tener el público. En México el IMSS te quita una buena tajada y te da el peor servicio que pueda.

    • @carloszacarias4526
      @carloszacarias4526 ปีที่แล้ว +3

      En México los seguros privados cubren alrededor de 4 millones de pesos, una enfermedad más o menos compleja, agotaría la cobertura. Por ejemplo el día de terapia intensiva cuesta 100,000 pesos al día en un hospital privado.
      El sistema público en Mëxico tiene muchos problemas, pero la opción privada no es una opción realista.

    • @ciudadan0cer0
      @ciudadan0cer0 ปีที่แล้ว +1

      @@carloszacarias4526 Ojo: esos costes no son en todo México

    • @carloszacarias4526
      @carloszacarias4526 ปีที่แล้ว

      @@ciudadan0cer0 si lo son, de hecho el IMSS por economías de escala tiene un costo promedio de 50,000 pesos por día en terapia intensiva.
      El costo de un seguro, andaría en unos 30,000 pesos al año (depende de cada compañía) por persona y obvio, más edad es más caro.

    • @ciudadan0cer0
      @ciudadan0cer0 ปีที่แล้ว

      @@carloszacarias4526 ¿De dónde eres tú?

    • @carloszacarias4526
      @carloszacarias4526 ปีที่แล้ว

      @@ciudadan0cer0 No veo el punto de la pregunta, estoy en el norte, Monterrey.

  • @firmin958
    @firmin958 ปีที่แล้ว +5

    El sistema sanitario español es tan bueno (aún con sus defectos) que lo seguiría manteniendo intervenido, a pesar de considerarme liberal. Otros aspectos es muy fácil debatirlos desde el liberalismo, la sanidad en España no es uno de ellos.

    • @Ciber_King
      @Ciber_King ปีที่แล้ว

      Real. EE.UU. me aterra. Y dicen que en Madrid va fatal y tal pero joder, es la que menos invierte y es mejor que en otros lugares de España que invierten más. No hay que invertir más si no invertir mejor.

  • @jaimecapitalist4384
    @jaimecapitalist4384 ปีที่แล้ว +1

    Por fin una explicación, así es fácil entender

  • @pbav
    @pbav ปีที่แล้ว

    ¡Muy bueno! Estoy impaciente por ver el vídeo sobre los altos costes y la baja efectividad de la medicina norteamericana. Me parece un tema muy interesante.

  • @shogunerandio
    @shogunerandio ปีที่แล้ว +11

    Aún con todos sus defectos, me alegro de que en España tengamos el sistema público que tenemos

  • @LS-to6el
    @LS-to6el ปีที่แล้ว +11

    Desde que obama metió las pezuñas en el sistema de salud, los costos se dispararon
    Los seguros en Estados Unidos están fuertemente regulados por el gobierno y ya sabemos qué ocurra cuando el gobierno interviene. Por ejemplo, no puede haber diferentes planes de seguro para que le gente elija, TODOS los seguros tienen que cubrir TODO. Los jóvenes pudieran comprar un seguro que sólo cubra accidentes fatales o catastróficos, pero esto no está permitido

    • @spyderman4206
      @spyderman4206 ปีที่แล้ว +8

      Dejar todo el sector al mando de la iniciativa privada podría revelarse peor. Una pena que en USA siga existiendo el mito según el cual toda iniciativa pública es "socialismo/comunismo" cuando es algo que casi todo país avanzado ha siempre hecho, sin importar la ideología.

    • @ThePowerLover
      @ThePowerLover ปีที่แล้ว

      @@llucvives Era algo mejor, por qué la falacia?

    • @ThePowerLover
      @ThePowerLover ปีที่แล้ว

      @@spyderman4206 Pero si su sistema es mixto igual!

    • @Victor-ov7hw
      @Victor-ov7hw ปีที่แล้ว

      mentiroso...antes del obama care te negaban mucha mas cobertura...este minimo es una trumpeta

    • @LS-to6el
      @LS-to6el ปีที่แล้ว +1

      @@llucvives
      no era un paraiso pero lo que prometio obama fue bajar los costos y el efecto fue todo lo contrario.

  • @raul8310
    @raul8310 ปีที่แล้ว

    Gran video, necesitamos la segunda parte

  • @pelu-zin
    @pelu-zin ปีที่แล้ว +1

    Al menos en la zona de California donde vivo la atención es pésima. Los hospitales están llenos en la parte de urgencias y los enfermeros y doctores ni se inmutan. O sea, necesitas llegar muy muy grave para que te lleven a una camilla, y si no es tu caso debes esperar hasta 4, 5 o más horas con el dolor insoportable. Ahora, si tienes algún síntoma o dolor y te preocupas y quieres ir a tratarte a una clínica, oh sorpresa! Te van a programar una cita que va de 2 semanas hasta un mes después. Un médico privado es caro y muchos no podemos permitírnoslo así que toca aguantar o de plano automedicarte con medicamentos de libre receta con la esperanza de sentirte mejor. Yo en lo personal prefiero no ir a perder mi tiempo a las clínicas, así que agua y ajo. Y no ha sido una vez si no que varias y también algunos de mis conocidos pueden dar fe de lo que digo.

  • @yanblack680
    @yanblack680 ปีที่แล้ว +6

    El sistema público americano me parece una put mierd...porque en Italia pagas muchos impuestos pero después no tienes que pensar más en nada ,si te pasa algo o necesitas algo solo vas al médico ("gratis") lo pagas con los impuestos ...y por lo que se en espańa también ...pero nunca eh estado (es lo que me cuentan ) creo que en Estados Unidos pagas impuestos y( no bajos) y al final tienes que vivir preocupado con todo eso también ...aparte en Estados Unidos puedes sufrir una calamidad más fácil que en Europa (todos sabemos de la delincuencia que hay allá ) yo estuve en Estados Unidos 6 meses y al saber más o menos como era el sistema de salud y la educación y la inseguridad decidí marcharme ...gracias por este video ahora entiendo mucho mejor todo ,saludos

    • @krisoverdrive9733
      @krisoverdrive9733 ปีที่แล้ว

      Y tienes toda la razón los impuestos son caros y entre más ganas más te cobran y los seguros menos te quieren cubrir a menos que pagues mucho y no es precisamente barato