¿Cómo funciona el mercado energético chileno? | Especial Energía | Futuro 360

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 พ.ค. 2023
  • En nuestro tercer capítulo especial de Futuro 360 abordamos las complejidades del sistema energético de Chile.
    Con una serie de especialistas y autoridades, entre ellos, ministro Diego Pardow, Carlos Finat, Ana Lía Rojas, Rodrigo Castillo, Juan Carlos Olmedo, Nicola Borregaard, Jaime Toledo, Sara Larraín, Claudio Seebach y Rodrigo Moreno, indagamos en la dinámica que existe al interior del mercado de la energía en el país.
    Más información en CNN Chile: www.cnnchile.com
    #energía #futuro #tecnología

ความคิดเห็น • 56

  • @nsilvavalenzuela
    @nsilvavalenzuela 10 หลายเดือนก่อน +6

    Excelente capítulo. Muy bien explicado y documentado, con entrevistas a expertos y stakeholders relevantes en el sector. Me parece q está a nivel de documental BBC. De hecho, propondría replicar la serie con otras industrias que tienen desafíos de sostenibilidad también significativos, por supuesto minería verde, pero también forestal, salmonicultura y desalinización. Gracias y saludos!

  • @luischacana70
    @luischacana70 หลายเดือนก่อน +2

    Excelente análisis de causa raíz, muy bien identificados los problemas y por consiguiente muy claro el diagnóstico. El problema del mal funcionamiento del actual mercado marginalista, (2) la falta de claridad en la definición de los mínimos técnicos, (3) la falta de un plan de desarrollo país de la matriz energética a largo plazo proyectado a 50 años, (6) La falta de mayor protagonismo del Ministerio de Energía y de la CNE. Conocido el diagnóstico las entidades público y privados deben ponerse a trabajar en las modificaciones de la Ley del actual mercado eléctrico con una proyección de largo plazo. Felicitaciones al equipo periodístico.

  • @matiasrodriguez7876
    @matiasrodriguez7876 ปีที่แล้ว +5

    Muy buen aporte, gracias por los tres videos!

  • @TheCachoska
    @TheCachoska ปีที่แล้ว +2

    me encanto el capitulo! esta muy bien explicado y es muy interesante! que urgente es lograr soluciones prontas, para lograr destrabar cuellos de botella encontradas en la generación de energías, problemas que ya son visibles hoy! que gran aporte es el programa futuro 360!

  • @pabloopazo7004
    @pabloopazo7004 9 หลายเดือนก่อน +3

    Muy buen reportaje. Súper instructivo.
    🙂

  • @patriciomunozriffo9973
    @patriciomunozriffo9973 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias!!

  • @sergiocastro2730
    @sergiocastro2730 ปีที่แล้ว +7

    No es posible que te paguen "0" por tu energía producida si detrás hay un montón de costos operacionales y compromisos bancarios, esto esta mal debe mejorar pronto ya que las empresas y sus trabajadores están muy afectados.

    • @hamburmeta3415
      @hamburmeta3415 ปีที่แล้ว +1

      De hecho me extraña, ya que el coste marginal solo puede ser 0 si la demanda es 0, si el mercado funciona así poco tiene de marginalista aparte del nombre, porque el valor marginal jamás puede ser 0 (o sería extremadamente raro como un exceso de oferta increíble vs una demanda inexistente)

    • @f.antoniodelacruz
      @f.antoniodelacruz 10 หลายเดือนก่อน +2

      @@hamburmeta3415 eso es por el efecto de la congestión, crea una especie de áreas donde se encuentra muy diferenciado el CMg y, como consecuencia, en el área donde se encuentre la generación RER el CMg es 0 ya que estas no marginan (no producen efecto a la función objetivo al tener CV = 0)

    • @Lalo88ver
      @Lalo88ver 9 หลายเดือนก่อน +1

      Las empresas de energía renovable deben tomar la sartén por el mango e invertir en almacenamiento de energía, de esa manera, se asegura el aporte de energia constante y se deja de depender de las termoeléctricas.

  • @jorgezamorano7848
    @jorgezamorano7848 4 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente Reportaje

  • @eduardoromo2959
    @eduardoromo2959 9 หลายเดือนก่อน +4

    Me encantó el ministro de energía. El don de Hablar y no decir nada

    • @exceed59
      @exceed59 5 หลายเดือนก่อน +2

      En un área tan especializada, puros comerciales y este wn abogado jaj eh eh eh nomas

  • @guillermobrand8458
    @guillermobrand8458 ปีที่แล้ว +12

    Paloma:
    Culpar a una norma que data de la década del ochenta de los problemas que hoy afectan al sector eléctrico, es poco serio.
    Culpar al modelo de “costo marginal”, implantado hace 40 años, tampoco es serio. De hecho, el modelo marginalista es el que emplea toda dueña de casa que precisa satisfacer una demanda superior a la que puede proveer un solo oferente.
    Otro “detalle importante”, que no se aclara, y que al no ser aclarado da lugar a que el público quede mal informado, dice relación con la diferencia existente entre el costo de inversión y de operación para las distintas modalidades de generación eléctrica, y “el valor del dinero”. El “valor del dinero” se refiere a la tasa de rentabilidad que se emplea para evaluar un proyecto de generación. Así por ejemplo, el costo de inversión en una central hidráulica suele quintuplicar al costo de inversión de la generación termoeléctrica. Como contrapartida, el costo de operación de una central hidráulica es notoriamenta más bajo que el de las generadoras termoeléctricas. De allí que confunde al público la afirmación “una central hidráulica tiene cero costo de generación” sin incluir el costo de capital implícito en la generación hidráulica.
    Finalmente, es el Estado quien pone las condiciones, y lamentablemente nuestra clase política se vende con facilidad. El modelo chileno fue pionero a nivel mundial, y fue copiado por otros países. Culpar “al modelo” es la norma de las autoridades, mismas que se coluden con algunos empresarios. A modo de ejemplo, te sugiero googlear y ver “el prontuario” de Máximo Pacheco relativo a MetroGas.
    Valoro tu buena intención, pero no basta con ello si pretendes informar objetivamente al público. A su vez, si quieres tener “una visión holística”, te sugiero considerar aquello de “nuestra clase política se vende con facilidad”.
    Mis cordiales saludos.

    • @palomaavila2884
      @palomaavila2884 ปีที่แล้ว +7

      Hola Guillermo. Gracias por tu comentario. La verdad es que el capítulo no está hecho solo buenas intenciones, sino que está basado en una investigación de 6 meses y más de 20 entrevistas a actores del sector. Imagino que ellos a tus ojos si son actores cuya opinión es técnicamente atendible. Aún así siempre podemos cometer errores y encantados los corregiremos. En cualquier caso, nos encantaría conversar contigo sobre tu perspectiva y continuar de esta manera la investigación. Por último es importante decir que para comprar a la clase política es necesario alguien que la compre y ese, parece ser otro de los problemas de este sistema.

    • @wagnar
      @wagnar ปีที่แล้ว +1

      No te desgastes CNN está bajando su línea ideológica estatista, siendo que la energía es uno de los sectores más competitivos del país. A ellos les encantaría un monopolio estatal de generación eléctrica.

    • @Kali-zp8sp
      @Kali-zp8sp ปีที่แล้ว +1

      ​@@palomaavila2884 excelente análisis en general ,comparto quizás ciertos matices del comentario de Guillermo . Efectivamente creo que necesitamos la modificación de la norma para rentabilizar la energías renovables.Contabilizar de buena manera los costos variables y fijos de las empresas así como su inversión .Por otro lado si yo veo como empresario que mi central de energía no renovable puede en 10 o 15 años acabarse debo migrar a otro rubro o manera de crear energía (quizás hasta con incentivos estatales ). Saludos

    • @gonzalogodoy9867
      @gonzalogodoy9867 4 วันที่ผ่านมา

      Paloma.
      Al menos has mostrado los problemas del mercado energético chileno.
      Desde que se promulgó la ley del 82. Comenzaron los problemas la tarifa siempre fue muy elevada. Porque tiene el tinte Neoliberal. El modo como funciona el mercado será siempre para obtener el máximo beneficio de las generadoras y en contra del ciudadano que la sufre.
      Si el modelo fuera lo contrario, osea que comenzaran las generadoras y al final la energía hidráulica con sus costos asociados. El valor marginal no sería cero.
      Allí harían todo lo posible para que sus grandes utilidades no caigan. Aquí nace el problema pero no hay voluntad política para proteger a los ciudadanos. Todos están coludidos.
      En cuanto a tu sueño de chile verde. Cada vez es más difícil.
      No veo como lo puedan hacer. Si siguen con su modelo de contratar la venta.
      En cuanto a los datos de Al Gore de los 13.3 Giga watt . Es falso. Son Mega watts

  • @weinsexxx
    @weinsexxx ปีที่แล้ว +3

    Que interesante, muy bien explicado. En un capitulo 2, podrían mencionar como efectan estas trabas a la estrategia del hidrógeno verde que se quiere implementar en Chile

  • @claudioarturorojasguerra1867
    @claudioarturorojasguerra1867 2 หลายเดือนก่อน +1

    Es claro que la ley no debe respaldar los abusos y por lo tanto debe modificarse.

  • @EduardoSilva-ko1gq
    @EduardoSilva-ko1gq 5 หลายเดือนก่อน

    Recién descubro este excelente reportaje. Felicitaciones! Sólo una cosa: me atrevo a decir que como buen académico el profe de la U de Chile no tiene idea del estado actual del arte de almacenamiento

  • @gatomario
    @gatomario 10 หลายเดือนก่อน

    excelente

  • @claudioarturorojasguerra1867
    @claudioarturorojasguerra1867 2 หลายเดือนก่อน

    Lo más importante es que la tarifa tanto domésticas deben ser baratas, para no afectar los costos, competitividad y permanencia de las industrias. La tarifa debe incluir una utilidad razonable.

  • @claudioarturorojasguerra1867
    @claudioarturorojasguerra1867 2 หลายเดือนก่อน

    El costo marginal es incorrecto si no se incluyen todos los costos, no solamente insumos como combustibles.

  • @claudioarturorojasguerra1867
    @claudioarturorojasguerra1867 2 หลายเดือนก่อน

    Por que en el mínimo tecnico solo inluye a las termoeléctricas? Y no las hidroeléctricas?

  • @administraciongensetenergy3026
    @administraciongensetenergy3026 7 หลายเดือนก่อน

    El 1% en acción...!! Que triste pensar que en Chile estas cosas, no tienen solución ! 🤒

  • @purehate1214
    @purehate1214 ปีที่แล้ว +3

    Hay que modernizar las transmisiones energeticas a corto plazo o no llegaremos a ser una potencia energías verdes

  • @claudioarturorojasguerra1867
    @claudioarturorojasguerra1867 2 หลายเดือนก่อน

    El CEN es bastante cuestionable si no incluye a representantes de los Clientes

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp 2 หลายเดือนก่อน +1

    Lá egegia de menor preciso és del pueblo

  • @tanblet0738
    @tanblet0738 10 หลายเดือนก่อน

    TEMA TECNICO , INTERESANTE Y MUY RELEVANTE......DONDE CHILE EFECTIVAMENTE HA TENIDO LIDERAZGO DESDE HACE DECADAS......LAS REITERADAS IMAGENES DE BACHELET EN CALIDAD DE MADRE DE LA ELECTRICIDAD EN CHILE..... SON PRESCINDIBLES....

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp หลายเดือนก่อน

    En Califórnia tem una ciudad sustentável cópia de eles Las soluciones

  • @luismanuelgodoycausa2439
    @luismanuelgodoycausa2439 ปีที่แล้ว

    Yo tengo una visión diferente dónde los comentaristas no lo han mencionado...Tuvimos en el norte de Chile grandes Empresas cómo el Azufre,y que por falta de visión de nuestros Políticos y empresarios descubrieron los ingleses un sustituto al Azufre y colapsaron nuestras Empresas de Azufre...También puede pasar con el Cu y el Li que tenemos grandes reservas y no lo quiera Dios si descubren un sustituto al Cu y al Li toda la economía chilena sucumbiria y nos iriamos a la quiebra total...Con respecto a las energías electricas, está sucediendo lo mismo que hace 50 años atrás nuestro sistema eléctrico era en base a la energía hidráulica y empresas a carbón y asi se ha mentenido este sistema por 50 años...Y la falta de visión de nuestros Empresarios y Politicos no pensaron ni piensan que las Empresas eléctricas están siendo reemplazadas por energía aerolica y hidrógeno verde o panales eléctricos...En Chile tenemos una superabundancia de energías electricas,y eso que hago presente a los lectores que los chilenos para iluminar nuestras empresas y casas utilizamos un voltaje de 220 volt y en muchos paises cómo EE UU y otros utilizan para sus hogares 110 volt. Lo primero que me viene a la mente es que para economizar energía eléctrica no utilizamos los 110 volt que usa la primera potencia del mundo..Hace ya varios años se formo en nuestra patria el Sistema Interconectado Central que conectó a nuestro país desde Arica hasta Puerto Montt agregándose las Eléctricas de las Empresas del Cu que eran independientes. Es malo para todos los chilenos que las Empresas Eléctricas sean Privadas de unos pocos Empresarios,y tuvimos por muchos años a don Jose Yuraseck el Zar de la electricidad pero somos los usuarios los que mantenemos con nuestro dinero a estas Empresas...

    • @Lalo88ver
      @Lalo88ver 9 หลายเดือนก่อน

      Querrás decir salitre

  • @claudioarturorojasguerra1867
    @claudioarturorojasguerra1867 2 หลายเดือนก่อน

    Las ERNC tienen alto CAPEX por lo tanto su costo marginal no es cero

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp หลายเดือนก่อน

    Renumeração se cobra pra Las indústrias y mineracion y todo que recude dinero

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp 2 หลายเดือนก่อน

    Aumentar El grossor del cable

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp หลายเดือนก่อน

    Facer baterias majores

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp 2 หลายเดือนก่อน

    Con lá energia que sobra fábrica hidrogênio

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp หลายเดือนก่อน

    Paneles solares para Los jogares

  • @Lalo88ver
    @Lalo88ver 9 หลายเดือนก่อน

    LO QUE TIENE QUE HACERSE ES QUE LAS MISMAS EMPRESAS QUE PRODUCEN ENERGÍA RENOVABLE GENEREN UN MÉTODO DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA, SIN ESO, NO TENDRÁN LA SARTÉN POR EL MANGO Y NO SE PODRÁ DEJAR DE DEPENDER DE LAS TERMOELÉCTRICAS (ENERGIA FOSIL).

  • @dimitrysergev2594
    @dimitrysergev2594 ปีที่แล้ว

    Mercado no pide energia renovable, mercado exige mucha energia de calidad y a buen costo, no hay que jugar con las palabras. Incentivos de algunas personas prevalecen en estas palabras de mercado pide energia renovable.

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp 2 หลายเดือนก่อน

    A Las empresa lê crecieron Los hojos

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp หลายเดือนก่อน

    Quien gana más paga mas

  • @hamburmeta3415
    @hamburmeta3415 ปีที่แล้ว

    Y qué sistema que funcione de manera sostenible no es marginalista? Creí que esa discusión estaba superada en la economía desde hace más de 100 años... Todo mercado funciona, uno quiera o no de manera marginal. ¿De verdad alguien puede decir que el costo del agua, y en consecuencia su generación de energía que requiere inversión y mantención tiene costo 0? Por lo que vi, el problema es que el precio está fijado por otras variables y no por lo que el mercado debe pagar... De acuerdo a la teoría marginalista el precio es subjetivo, por ende no puede estar sujeto al coste del combustible, eso es arbitrario y no tiene sentido, el precio siempre debería estar sujeto a subasta (como indica la teoría marginalista) Y ese precio solo podría 0 si no hubiera demanda, y da igual de donde provenga, sino de lo que el mercado está dispuesto a pagar. (teoría de subasta), donde cada uno puede cobrar lo máximo que el mercado esté dispuesto a pagar (me imagino que esto sería un problema en un mercado tan poco competitivo), sin embargo, esto tendería a autoregularse aunque fuera monopólico por la cantidad de oferta y demanda óptima para aumentar márgenes, aunque creo que esto sería bastante problemático, pero el mercado debería funcionar con algo más cercano a eso y no al precio "del combustible" si el sistema funciona asignando un coste 0, no es marginalista y sería un sistema absurdo que incentivaría el uso de combustibles caros... (pero no sería marginalista, aunque tuviera ese nombre).

    • @hamburmeta3415
      @hamburmeta3415 ปีที่แล้ว

      Por otra parte, es cierto que las empresas conocen sus costes mejor que nadie, es muy difícil que el estado pueda saber con detalle (o no coludirse directamente) los costes reales, sin embargo, no hay nada más cercano a la realidad que auditorías privadas, y este problema es eterno en las asociaciones público-privadas, ya que se crean incentivos perversos para que el estado, auditoras y/o generadoras se coludan... También hay una imposibilidad técnica de que cada usuario sepa en cada momento el coste marginal (real y no el del combustible) de ese preciso momento, me imagino que funciona en bandas o a precios conocidos anteriormente, contra lo que las generadoras de renovables podrían cubrirse del riesgo si este precio se conociera (a través de derivados contra sus costes).
      Saludos.

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp หลายเดือนก่อน

    Multa para Los falsos

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp 2 หลายเดือนก่อน

    Se estan afogando em um copo de agua

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp 2 หลายเดือนก่อน

    Tem empresas ladronas.

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp หลายเดือนก่อน

    Juan c o tem cara de falso

  • @yopo1515
    @yopo1515 ปีที่แล้ว +1

    En conclusión. Falta una verdadera fiscalizacion a las generadoras que operan con el minimo tecnico. Y cuidar que no corra el billete por debajo. Típico del pais.

    • @Lalo88ver
      @Lalo88ver 9 หลายเดือนก่อน

      Las empresas de energía renovable deben tomar la sartén por el mango e invertir en almacenamiento de energía, de esa manera, se asegura el aporte de energia constante y se deja de depender de las termoeléctricas.

    • @romualdomarin6138
      @romualdomarin6138 7 หลายเดือนก่อน

      No entendiste nada