HE INCURRIDO EN TANTAS PÉRDIDAS OPERANDO POR MI CUENTA... OPERO BIEN EN LA DEMO, PERO CREO QUE EL MERCADO REAL ESTÁ MANIPULADO... ¿ALGUIEN PUEDE AYUDARME O AL MENOS DECIRME QUÉ ESTOY HACIENDO MAL?
Operar con un experto es la mejor estrategia para los novatos y los inversores ocupados que tienen poco o ningún tiempo para monitorear el comercio. Te aconsejo que no dejes de operar por tu cuenta, es muy arriesgado. Busque el consejo de un comerciante profesional
Perdí $ 1200 operando descuidadamente en Luego me remitieron a la Sra. Clara Alexander, ella recuperó la pérdida y obtuvo una ganancia adicional de $7,000
Emigre a Canadá hace muchos años como trabajador calificado, nunca pude encontrar un trabajo en mi área, pero si estudie más en Canadá y eso me sirvió de trampolín para mudarme a USA. Desde entonces no he parado de trabajar en mi profesión ganando sueldos muchos altos que los que ofrecen en Canadá y sin necesidad de vivir inviernos extremos. Para mí Canadá fue una pesadilla. Otros habrán tenido una experiencia muy satisfactoria, pero no fue mi caso.
eso pasa en todo los paises anglo ellos no valoran a otros del mundo solo se cuidan con lo suyos eso me pasa aqui en AUTRALIA TAMBIEN apesar de yo ser una mano calificada a ellos no le importa de eso que se puede ahce asi son ellos eso no nos falta alos latino amr a los suyos y no darel importancia alos extranjeros
te comprendo bro, yo conoci una cantidad ingente de amigos que vivieron lo mismo y todos se fueron, es muy logico que hayas tomado esa decision, muy sabia
Depende porque si alguien lava baños en su país pero tiene a su familia y personas queridas cerca y en el caso de Colombia tiene su salud y la comida tan barata que hay allá puede ser mejor quedarse que estar sufriendo en Canadá, el reino de lo aburrido, frío, triste, solo y deprimido.
Es que la situación es compleja. Acá una ingeniera civil, con dos especialidades, una maestría, nivel C1 inglés y encontré trabajo por pura palanca después de enviar cientos de hojas de vida a un montón de cafeterías, restaurantes, tiendas y demás lugares que NUNCA me llamaron. Hay que venir con las expectativas aterrizadas y paciencia.
Exacto, pero la gente se niega a entender que la situacion en Canada esta durisima y tal como vos y el video dicen hay muchisima gente super cualificada trabajando en Starbucks o Uber. Canada hace un buen tiempo que dejó de ser el pais atractivo que mucha gente cree que es (erroneamente). Es un pais donde se sufre mucho si no tenes los contactos adecuados, y en ese sentido es igualito a lo que acontece en Latinoamerica.
@@adrian-4767 totalmente. Yo digo que si usted es técnico en su país y no tiene nada en su país, venga a Canadá que acá usted va a terminar haciendo vida. Pero si usted tiene un cargo medio alto en su país, estudios, si tiene propiedades, piénselo bien por qué le va a tomar años llegar a esa posición acá. Obvio que cuando se llega a la posición pues va a ganar muy bien, pero cuesta dinero y tiempo y a veces son cosas que uno o no tiene o simplemente no quiere invertir.
@@Avac23 Correcto, una persona con un salario de 2 mil CAD o más en LA, mejor quédese allá, para tener el nivel de vida en Canadá, que tiene con ese salario en LA, tiene que ganar unos 110k mínimo anuales, si va a llegar a ganar 20 la hora sirviendo café, desaproveche la oportunidad.
@@nicolastellomendoza2687 totalmente. O venga con otra mentalidad. Pero si usted piensa venir a las ciudades principales, quiere desempeñarse en lo suyo y comprar casa, es mejor que deseche esa idea. Venga, viva lo que tenga que vivir y mantenga la expectativa siempre aterrizada.
En resumen si no tienen absolutamente nada en su pais sin techo apropiado Canada les conviene aun, pero si son de clase media y viven bien en sus casas no malgasten su tiempo....
Chicos como están, muy de acuerdo con todo lo que exponen en el video! En nuestro caso ya tenemos 1 año y medio aproximadamente viviendo a las afueras de Toronto (Oshawa), pero, ahora que ya se viene una nueva etapa en nuestro proceso de inmigración, estamos tratando de seguir nuestro proceso en otra ciudad más al norte, ya que como dicen, por el sur todo subió mucho de precio. Seguro que todo irá mejorando con el tiempo, pero ahora toca adaptarse y seguir adelante. Un fuerte abrazo!
Pero no porque estoy oyendo hay mucha muchas migración la emigración trae robos violencia y de todo y eso no lo deben de admitir una vez que lo admiten malo María gracias por el vídeo cariño
Emigré a Canadá en el contecto del programa de " skill workers ". Demostré una altísima calíficación para ser aceptada. Llegamos mi esposo y yo con residencia. Siempre agradeceré a Canadá. Tuvimos una buena vida, pero nos convertimos en guardias de seguridad. Como Llegamos un poco mayores no fue frustrante la experiencia. Es muy difícil avanzar en Canadá. Estuvimos mucho mejor materialmente que como profesionales en nuestro país. Por supuesto que hubo que hablar inglés y lidear con el hard Winter. Esto no fue un problema para nosotros. Suerte a todos!!!!!!. Ya nosotros estamos retirados 😊.
En Canadá te piden titulos y una cantidad de cosas para poder dejarte entrar .....pero la realidad es que los trabajos que hay son trabajos no calificados como en construcción o operarios en empresas que es el trabajo que yo ago aquí ...en mi opinión personal si eres un profesional y estás bien en tu país no vengas aquí ...en mi caso yo era operario de una máquina en Colombia y mi sueldo era un poquito más de mínimo ...se dio la oportunidad de venir aquí y trabajo ygual de operario de una máquina ....pero la diferencia en el sueldo fue muchísima osea para mí si a sido muy bueno venir aquí porq pude avanzar ...pero hay personas que llegan con titulos de ingenieros médicos ..y no an podido trabajar en lo que estudiaron esas personas son las que la realidad de este país les pega muy duro
Totalmente de acuerdo en mis 6 años allá fue lo q ví todo el tiempo solo hay trabajos operativos para profesionales no hay después de mucho intentarlo con la pandemia me tuve q devolver a mi país de origen y comenzar otra vez...para profesionales es una pérdida de tiempo y vida. Para personas operativas si vale la pena.
Excelente reflexión con un punto de vista muy práctico....Sí yo voy a trabajar de lo mismo que acualmente realizo en mí pais de origen, no tendré mucha afectación al cambio....porque ya habré de estar acostumbrado...Saludos desde Colombia
La verdad es que Canadá te obliga a estudiar para poder llegar a este país, pero después de invertir Cad 40.000 en estudio te das cuenta que no hay trabajo y que toca hacer trabajos básicos para poder sobrevivir porque el costo de vida es extremadamente alto, por lo tanto no vale la pena perder la calidad de vida que se tiene en el país de origen, por eso somos los de los que nos regresamos, porque acá uno se mata trabajando solo para pagar las facturas.
Muy buen video, los felicito chicos! En mi experiencia yo viví aquí 8 años primero y me fui en el 2012. Volví hace 1 año y aunque dudé mucho de mi decisión me ha ido bien. Conozco la Canadá de antes y la de ahora y si bien tiene muchos problemas de inflación, rentas por las nubes y servicios reducidos entre otras cosas créanme que es mejor esta Canadá que la de hace más de 10 años. Mi gran aprendizaje en Canadá es que hay que ser paciente muy paciente. Pero como diría mi padre cada quien cuenta dependiendo como le fue en el baile.
Tienes razon amigo, es que la gente viene y quiere que en dos anos les vaya super bien, cuando ni en nuestros paises de origine nos va bien en ese tiempo. En ningun lado vas a lograr triunfar en dos o tres anos. Aparte muchos se vienen sin papeles y sin ingles, por eso no encuentran trabajo y no tienen oportunidades. Con papeles tienes todo a la mano, estudios, trabajo, apoyos del gobierno. Es mas facil, prefiero vivir en Canada que en latinoamerica con calles todas despedazadas, el narcotrafico por todos lados, injusticias y corrupcion por todos lados.
Gracias por tu video.... Llevo algunos años viendo sus vídeos... Ahora llevo 1.5 años en Montreal... Estaba muy bien em Colombia y también estoy muy contento y agradecido con Canada... Por ahora aquí me quedo... No todos los casos son iguales... Tampoco es que los que estan mal en su país se vienen y aqui estaran mejor.. todo es cuestión de como afrontar los cambios, preparararse, depende de la profesión, experiencia, edad, expectativas... Son muchas variables. . Mi Balance es positivo... Escribo para dar luz a otros sobre mi situación... Eatamos entre 40-43 años de edad y dos hijas adolescentes 13-18 años... Todo va bien
Llegué a Canadá hace 2 años y les puedo decir que la calidad de vida y sobre todo la seguridad no se compara con mi México, tengo un trabajo x nada increíble, mi esposa e hijo trabajan mi hija estudia ya tiene el francés, portugués y pronto le darán clases de inglés así que no puedo pedir más, si tú no estás contento con lo que tienes aunque sea poco no estarás contento con nada, recuerda la mosca busca el pedacito de caca por qué así es feliz así esté en el lugar más hermoso, y la abeja buscará siempre la miel así la pongas en el lugar más feo, elige lo que quieres ser..
Para allá nos vamos, nada como la seguridad que le puede ofrecer Canadá a nuestros hijos. Así haya aumentado un poco el índice de criminalidad, no hay punto de comparación con Colombia
Yo ando que me quiero ir con mi familia y e pensado mucho por mi edad 44 años y pense que solo los jovenes se mudaban pero veo que hay gente de mi edad y me motiva mas y como dicen la felicidad la llevas tu a donde quiera que vayas y con lo que tengas. Sin miedo al exito hay que echarle ganas y vivir felices
Impuestos altos, aumenta el crimen y la xenofobia, salarios bajos, no hay tanto trabajo como la gente cree o como las páginas lo hacen parecer, renta excesivamente costosa y difícil de encontrar, cada vez más trabas y cambios de condiciones en los procesos de migración, el costo de los alimentos está por las nubes, nuevos impuestos a la gasolina. Cosas como el clima extremo durante 6 meses o la aburrida vida social se pueden manejar para aquellos que son fuertes mentalmente, pero todos los sacrificios y las cosas que se dejan atrás para migrar en este momento en especifico ya no contrarrestan lo suficiente en la balanza. La crisis es a nivel mundial y claro que en latinoamerica es peor que en Canadá, pero en este momento solo podría recomendar Canadá a alguien que tenga el dinero de sobra y no pierda los ahorros de su vida si las cosas no se dan o a alguien que esté en peligro en su país.
Relativo? Yo le recomendaría emigrar a Canadá a absolutamente cualquier latino o africano y la mayoria de asiáticos, Canadá sigue siendo de los paises con mas calidad de vida, por que ahora actuan como si fuera una mierda vivir acá? Lol
Ontario y BC no es todo Canadá, eso no pasa en todas partes. No me lo tiene que decir pero si viviera fuera del foco de "moda" probablemente no este pasando x eso. Vaya a Saskatchewan, ahí se vive bien, talvez las fotos pal Instagram no sean tan bonitas pero se vive bien
El costo de vida es solo uno de los puntos que mencioné. Pero bueno, he vivido en dos pequeños pueblos en New Brunswick y en un pueblo en Alberta, claro que la renta es más accesible, pero también más difícil de encontrar, muchos de los negocios en pueblos pequeños no se mueven mucho y Canadá paga por horas, si el negocio no se mueve lo mandan para la casa con pocas horas trabajadas, algunos negocios dejan de funcionar durante el invierno. Ahora vivo en Calgary, a las afueras, nada cerca al Downtown o a las "áreas de moda", en las ciudades más grandes hay más trabajo y eso es así en cualquier país, así funcionan los centros urbanos y la economía, hay mas chances de conseguir un segundo trabajo, más chances de hacer más horas más opciones de transporte para aquellos que no tienen vehículo, etc.
@mikefms19 yo tampoco he sido víctima de xenofobia, ni ningún latino que conozco aquí, pero sí a conocidos y amigos, asiáticos, de medio Oriente y sobretodo con estudiantes de la India. Puede que no sea uno el afectado pero vivir en una sociedad en la que la xenofobia está creciendo debería ser preocupante. Entiendo el disgusto de aquellos que nacieron aquí y no pueden encontrar una vivienda accesible, un trabajo o que deben esperar meses para una cita médica, pero el gobierno fue quien hizo un manejo pésimo de migración.
@mikefms19 amigo yo soy de profesión piloto comercial y tengo diploma en artes culinarias en Canadá... En mi trabajo a diario llegan personas pidiendo trabajo y la verdad es que no hay... Recien llegados de África, refugiados de Ucrania, ciudadanos canadienses, entre otros. Me gustaría saber si ud sabe tanto de trabajos por qué no se pone la camiseta y le ayuda a TODOS los latinos que en grupos de Facebook no pueden encontrar trabajo o que solo pueden encontrar trabajos donde los estafan y no les pagsn.
Even as a tourist in canada you can see this problem. It doesn’t seam like its competitive people are too low risk because cost is increased and overhead is high. People are afraid to invest
Que increíble enfoque chicos. Décimos los mexicanos “cada quien habla como le va en la feria! Acá una abogada con especialidad y maestría limpiando en una construcción, siendo mesera y trabajando en una consultoría. Se hablar inglés y francés. Tengo un año y medio viviendo acá… y sabíamos que el inicio sería duro por eso nos hacemos responsables de nuestra decisión día con día, trabajamos duro y pagamos impuestos. Aunque ha sido muy complicado entendemos que nada dura para siempre, incluyendo esos trabajos y que depende de uno labrar el camino… por que así fue en mi propio país, entonces, porqué cambiaría acá en Canadá si soy migrante. Ánimo! Trabaja duro y sigue tus sueños, incluyendo si Canadá es el tuyo!
Pues algo no cuadra, aquí en Calgary ayudé a una ucraniana a buscar trabajo y lo consiguió en menos de dos meses en una firma de abogados, 3 meses después ya está buscando departamento porque gana muy bien, no ejerce como abogada porque tendría que pasar muchos exámenes para convalidar pero trabajo sí hay, qué firma de abogados no querría tener a una abogada con maestría, experiencia e idiomas y pagarle como asistente?
@@A.bormcax Hola. DUDA: Sera que la ucraniana es muy bella ademas de calificada? Podria ser su color de piel, ojos, cabello? O simplemente tuvo mas suerte? No quiero asegurar que sea asi, pregunto para confirmar. Que sera?
Un consejo para los latinos que son profesionales cualificados (experiencia + certificaciones) en tecnología (desarrollo, redes, ciencia de datos, etc): En España hay bastante trabajo muy bien pagado. Yo conseguí empleo como Ingeniero Senior en menos de un mes y sin siquiera buscar (me contactaban por LinkedIn casi diariamente), y con un sueldo que están dentro de 10% mas alto del pais. Como profesional altamente cualificado puedes traer a la pareja (con permiso de trabajo abierto) e hijos. No te piden pagar ningún college o universidad, no te piden 'experiencia española', solo te piden ingles B2 en la mayoría de trabajos (la empresa, no el estado), el permiso se gestiona en un mes y te dan residencia por 3 años. Y si no te gusta España, a partir de los dos años de ser residente legal puedes pedir tu nacionalidad, y ya con pasaporte Español (que esta por encima que el de Canadá en el ranking) puedes ir a cualquier país de Europa, y trabajar sin necesidad de visado. Seguro que Canadá es mejor lugar para vivir que España en diferentes aspectos pero como personal cualificado en alguna carrera tecnológica no vas a sentir que desprecian tu carrera y experiencia. Ah claro, y el clima, aquí no tendrás que ir hasta casi el polo norte para encontrar vivienda, además que aquí la salud privada existe, es muy buena (la publica también) y es bastante barata (mas que en Latam).
Excelente video, hay que tener en cuenta que no sólo es Canadá que está sufriendo, esto es a nivel mundial, por todo lo que hemos vivido en estos últimos años, la situación económica a nivel mundial está bastante complicada (inflación). Espero que mejore la situación 🙏🏻
@@stonmac4832entiendo tu punto, pero para eso es que tú investigas bien antes de tomar una decisión tan importante como es emigrar a otro país, es cierto qué hay mejores opciones que Canadá, por ejemplo USA, Suiza, Noruega, etc.
@@griselysmartinezluna2399 obviamente much gente migra por desesperación y no les da el tiempo de investigar todo tan fondo como si estuvieras allá. Además una cosa es ver cosas por internet y otras vivirlas. Canadá se vende como un país excelente para la migración y cuando investigas ves los vídeos de todos estos youtubes hablando maravillas del.paise pero unos años después los ves hablando de que se van a otro pais, y dicen que es porque ya cumplieron sus sueños y no dicen la realidad.
Me faltó decir que en Canadá la burocracia o sea puestos estatales es un monopolio anglosajón que llega a extremos donde en el Senado son puestos hereditarios que se heredan de padres a hijos. Así ocurre con la burocracia en las provincias y municipios. Hoy pisan fuerte las comunidades asiáticas con preponderancia China, Hong Kong, India, Punjab que se han infiltrado en el Estado y garantizan puestos laborales a sus propias comunidades. Los latinos son un cero a la izquierda en política y burocracia estatal. Otro sector inaccesible para latinos profesionales.
Pues yo los entienado, vea como los políticos latinos tienen a sus propios países, plagados de corrupción y delito ,como van a dejar que un latino ingrese a la política anglosajona,.No sería buena idea,.
Para empezar aclarar que en todos los paises del mundo los trabajos estatales o provinciales están reservados a ciudadanos del país o nacionalizados. NO tienen acceso los inmigrantes. Y és de lógica pues és una forma de evitar infiltrados, espías, etc de otros países que condicionen las decisiones del país.
De tantos idiomas que se hablan acá en Canadá, y decidiste hablar con la verdad, acá los hispanos valemos nada, la mayoría no somos lo suficientemente blancos para ser respetados, ni lo suficientemente oscuros para ser cuota inclusiva, solo nos traen para mano de obra en áreas que a los canadienses les da pereza trabajar, y toca lucharla por el acaparamiento que tienen los de la India. Ser profesional vale 0.
Mi hijo y nuera están viviendo en Vancouver Island, hace 2 años y ya están en el proceso de residencia permanente... Están contentos y han recibido visitas de sus papás, tíos y hermanos en este par de años. Van por más! 🤗🇨🇱
Lo importante es que sean felices, aunque trabajando de dishwasher, total, invertir 5 años como mínimo para alcanzar la ciudadanía y de ahí trabajar hasta morir pues el sistema de afores es similar al mexicano
La realidad es la migración centralizada en un solo país como India y religiones como el islam radical. No se puede negar que vienen sin idioma con prácticas hábitos y cultura que destruye el país poco a poco. Y si se generaliza por que son demasiados de un solo país y demasiados de una religión que quiere imponer su ley en un país laico
El 80% de la población de la India tiene como religión el hinduismo (politeísta), que no tiene nada que ver con el Islam (monoteísta), solamente el 14% son musulmanes.
@@pequechispitaEl se refiere a los paises musulmanes de Medio Oriente, que llegan a un pais, no se quieren adaptar a la cultura del pais (porque para ellos es "inferior"), y luego poco a poco quieren imponer su cultura y religion "a la cañona". 😊
Yo tuve una experiencia similar en Inglaterra, una vez que acabé mi maestría envié mi cv a diferentes lugares y ninguno me peló jaja. Ya mejor me regresé a México y pues a pesar de no haber muchos trabajos tampoco no tengo que preocuparme por la renta y lo que voy a comer mañana.
Este video esta excelente, felicidades han echo un trabajo genial, el nivel de edición, detalle e información me ha parecido muy bueno y profesional. Siempre me han gustado sus videos pero de la manera como explicaron este y organizaron la información está genial. Gracias
los problemas están en multiples aristas: - Altísima carga impositiva - Precios de las propiedades absurdos (Un gran porcentaje empeñados por décadas pagando la casa) - Salarios bajos comparativamente, aun para profesionales altamente calificados - Criminalidad en aumento - Migración centrada en unos cuantos países - Muy alto costo de vida (productos y servicios) - Demasiados refugiados, que son sostenidos por años con los impuestos. - Clima no es para todos, especialmente para aquellos de países mas cálidos Esto hace que el país se haya transformado en un sitio para obtener un pasaporte de primer mundo y emigrar a otra opción.
Yo emigré a Canadá hace siete años y después de un par de años me di cuenta que no era cambiar de país si no cambiar de mentalidad y así es todos tenemos las mismas 24horas hay quienes las aprovechan mejor que otras.
Segundo, Yo sigo en Canada y mi familia llega el próximo mes. Yo contento por que acá le puedo brindar a mi familia lo que en mi pais no pude brindarles.
@@edisonandres92 Hola que tal Edison, yo llegue a Canada con oferta laboral, posutle desde Perú y en un proceso que me tomo como 5 meses y bueno aca ya estoy casi medio año trabajando en Canadá
Vive tu experiencia… fortalece tu inglés y el de tu familia…conoce un poco de la cultura por un par de años y listo …prepárense para volver a su país o a cualquier otro… el camino que ahora recorres es el ya han recorrido por muchos! Animo y no subestimen a Latinoamérica… de hecho Canadá te ayudará a valorarla !!
@@adrian-4767 yo vivo en Ontario, y todo aquel que no pertenece a ese grupo étnico, incluidos los Canadienses piensan que los hindús están fuera de control.
@@adrian-4767En las ultimas 2 o 3 decadas canada ha pasado a ser un pais "brown" (marron) de tanta y tanta gente no solo de la India, sino que tambien de los paises musulmanes del medio oriente......Y si vas a Columbia Britanica, pensaras que tomaste el avion equivocada y aterizaste en el Sureste Asiatico! 😊
Yo he vivido en mas de once paises, ahora vivo en Canada. Canada no ha sido gran cosa. Curiosamente, me encanto Colombia si se trata de vivir feliz. Pero si deseas dinero y progreso, entonces no hay nada mejor en el mundo que Estados Unidos. Tampoco pierdan el tiempo en Espana, Polonia, Alemania, es decir, en Europa. Eso tampoco es gran cosa.
@@cesarlozano9884 Entonces no tiene sentido, mejor me voy a EEUU donde se vive tranquilo y se consigue. Encima se parece mas a la cultura de america latina y esta mas cerca de mi pais. Europa que se quede donde esta.
Yo por experiencia propia diría que sudamerica es el mejor lugar pa hacer plata. Las regulaciones son pocas y malas, la informalidad te permite hacer negocio liquido. Puedes evadir el fisco con un buen contador. Mano de obra relativamente barata y con huecos legales. Y bueno, lo mejor siempre es ganar alla (dolares o euros) y vivir aca sudamerica papa jeje.
Bueno, peor que Venezuela y Colombia, nunca! Entonces, luego de estar en estos dos paises, aún con esos problemas mencionados, Canada sigue siendo mi norte. Thank you, guys! Cheers from Medellín!
Estuve en Canadá un año por la visa WH y fue una muy buena experiencia,sobretodo en lo laboral;tuve humildemente la oportunidad de quedarme,pero decidí regresar a mi país (Chile ) por motivos laborales.Sé que quizás si no hubiese tenido estabilidad laboral en mi país de orígen,quizás me hubiese quedado.Sin embargo, para ejercer mi profesión,me hubiese demorado mucho tiempo,he ahí el dilema .Respecto al invierno, yo lo amé.Y bueno,si tuviera otra oportunidad ,quizás la tomaría,yo recomiendo vivir aunque sea de forma temporal sí o sí y,gracias por tan excelente contenido como siempre,éxito🤗
Estoy pasando por lo mismo. Por razones profesionales, volver a Chile no es mala opción, para mi buscar la residencia permanente solo para seguir con un trabajo entry level en el largo plazo, no vale la pena.
Excelente análisis! Indudablemente todos estos cambios que parecen a simple vista un tropiezo serán una gran mejora para Canadá, están ajustando para mejorar. Saludos!!
Yo conocí unos médicos especialistas que venían de Pakistán. Además de que les cobraban un dineral para ejercer, la burocracia era tanta que después de unos meses prefirieron volver a su país. Es triste porque como país no estamos en condición de perder especialistas. Luego yo pensé que podría ahorrar dinero pero el costo de vida no me lo permite 😢
Hola chicos de empaque y vámonos esperando estén bien,les escribo para agradecer su trabajo y compartir sus experiencias .Que todo sea lo mejor para ustedes se que trabajan duro para resistir en este país, pero el camino en la vida es lo que hay, felicidades por su trabajo. Adelante siempre.
Todo depende del sitio que escojas para trabajar o estudiar, yo conseguí una oferta laboral en un pueblito del sur de Alberta, aquí es muy económico y me alcanzó ahorrar un poco más de la mitad del sueldo.
@@jonathanrobleslenykx7978 estoy solo pago renta por un cuarto, pero igual se pueden conseguir apartamentos de un cuarto desde 900 a 1200 dólares, yo me gano entre 3600 a 3800 después de impuestos, todo depende de las horas extras que haga de más en el mes pagando un cuarto me ahorro un poco más del sueldo, con un apartamento sería menor el ahorro, pero aún así sería mucho mejor que vivir en las ciudades grandes de Canadá.
Hola, chicos me encanta sus videos deberás que aportan mucho para quienes a futuro pensamos en emigrar hace mucho que veo sus videos son bastante educativos. Sin haber llegado a Canadá puedo decir que con ustedes he aprendido que es lo primero que hay que hacer al llegar las primeras compras como empezar hacer una vida crediticia los primeros trabajos hay tantas cosas que de seguro si yo lograra ir algún día no seguro que me ayudarían un montón. En cuanto al tema de este video percibo que las personas se van de Canadá porque una vez alcanzado sus objetivos y beneficios y otras cosas que el país le genero pasan a otro nivel. Pues si habláramos de economía la economía esta grave en todos lados si es por el frio todo el mundo sabe que Canadá tiene un clima particular el idioma la diversidad de culturas que las cosas no son fáciles desde el principio, pero sigue siendo el #2🤩
He visto algunos youtuberos que dicen: "he cumplido todo lo que quería y ya he cerrado un ciclo" o algo parecido. La verdadera razón en realidad viene desde hace ya un tiempo, yo diría desde hace unos 4 años. Lo que sucede es que muchos youtubers encontraron en la migración, de forma directa o indirecta, una forma de negocio; por ello veías cientos de videos prácticamente diciéndote que "Canada es el nuevo sueño americano". Pero esto ha cambiado recientemente. El motivo? puesto que Canada ha establecido restricciones que han afectado a miles de latinos (publico objetivo de los youtubers) a declinar en sus intenciones de migrar a Canadá. Esto se pondrá peor, puesto que el próximo gobierno será mas conservador para arreglar el desastre que el gobierno actual ha creado. Los verdaderos motivos de por que varios se van: 1) Excesivo numero de migrantes de una zona del mundo (ya saben a que me refiero). 2) Desastroso sistema de salud: es incluso mejor ir a atenderte a tu pais. Las personas esperan años para que un doctor familiar los acoja y meses para que te den una cita. Varios Canadienses incluso mueren por tardío diagnostico (no hay médicos o pocos especialistas). 3) Muchos consideran que el sistema educativo esta infestado de una agenda progresista toxica. 4) La descontrolada política migratoria (entre otros factores) ha generado un incremento exponencial de los precios de las viviendas, hoy en día, es imposible para un nuevo migrante comprar una casa en BC o Ontario, salvo que te vaya muy bien y que la compres cada vez mas alejado de la ciudad. 5) Los impuestos son excesivos para el beneficio que obtienes. 6) El costo de vida en general sigue subiendo, de los servicios y Canasta Básica. No he conocido a ningún Canadiense nacido y criado aquí que este contento con la situación actual de su pais, todos mencionan "este no es el pais donde crecí", muchos están buscando incluso irse a Otros países como UK o USA. Los youtuberos entre otras personas que estan yendo a otros paises o buscando la forma, son por lo general personas que ya tiene residencia desde hace bastantes años o incluso ciudadanía, ya están seguros, ya han generado suficientes ingresos para vivir de forma tranquila. Además, un migrante en realidad no general vinculo con la tierra al 100%, si puede ir a otro pais que le brindara mejores oportunidades, pues lo hará.
Total, los creadores de contenido, pues siempre van a mostrar lo lindo, pero cuando has visto un video mostrando la verdadera realidad de como familias vienen a rogar porque les alquilen un sótano, maloliente y horrible por 2.000 dolares o mas, no han realizado entrevistas del dia a dia de un profesional voleando trapo y trapero, o moviendo cajas, o pintando paredes o limpiando mmm, eso no lo muestran, seria bueno desenmascarar la verdadera realidad de los profesionales super calificados de América Latina y muchos de otros lados del mundo, que con experiencia, buen nivel de inglés, certificaciones y maestrías, deben resignarse para poder sobrevivir y dejar tiradas todas sus habilidades a la basura, y terminar en trabajos básicos y de supervivencia, sabemos que el trabajo no es deshonra pero todos esos años de estudio, en muchos casos de sacrificio, dejados asi no mas, teso y muy triste.
Muchísimas gracias y te felicito por tu excelente análisis, me ubicaste en tres patadas la situación real en la que están allá, me lo chuté todo y está para leerlo varias veces👍🔥♥️. Aquí en México hará todavía el año pasado, salian notas de que estaban contratando no importaba si habías estudiado o no, y sólo por hablar castellano con sueldazos. También estuvieron contratando médicos. Ya desde que USA le exigió a CANADA pedir VISA a los mexiqué (mayo 2023,para controlar la inmigración desmedida al país del tío Sam), nos dieron chance de sólo pedirnos una autorización electrónica de viaje (eTa), y así ingresar sin afectaciones. A partir de este año ya pararon esos anuncios de empleos. Y es muy cierto que existen TH-camrs que ya están bien posicionados (que tal vez el gobierno les paga por hacer sus videos de que era una ensoñación irse a vivir ahí). Y había tanta desinformación que después hubo cibernautas que empezaron a sacar muy buenos videos con información verídica y que no todo es tan color de rosa. A mi en lo personal no me gusta cómo está IMPONIENDO la agenda 2030 el PSICO del JUSTINO, en fin. Acá en México vamos para allá que chutamos también. Gracias y saludos 💫.
Muy buen análisis chicos. Amo Canadá tal y como es, con sus cosas buenas y sus cosas por mejorar. Le debo mucho a este país, y por acá seguiremos felices! 😊
@@parentcoachaimedespaigne6478si te refieres a mi comentario (y no a las réplicas), te invito a que pases por mi canal, he hecho varios videos principalmente sobre las provincias del atlántico canadiense, allí sabrás si mi mentalidad es conformista o no, un abrazo!
Chicos, chévere este contenido. En definitiva creo que no hay un país que sea la utopía. Este país (Canadá) es un lugar que ofrece muchas oportunidades, y a pesar de que tome tiempo, pues creo que ofree mucho más que otros. Yo he vivdo en Francia, Italia, España y USA. Creo que Canadá me ofrece mucha mas calidad de vida que los otros... (no hablo del clima, sino del apoyo del estado providencia, apesar de las problematicas sociales que ustedes listan aquí. El problema no son los países... es el sistema. Debemos abogar por el cambio de sistema! eso es lo que nos tiene jodidos en el mundo entero! Si vienen a Montreal, me encantaría conocerlos en persona. Cuidense!
No mame señor jaja, está bien que esté traumado con Colombia (no siquiera soy de allá) pero respete más a mis hermanos colombianos, no es lo mismo ese país hace 50 años que ahora, sería ingenuo y estúpido pensar que sigue estando igual un país después de ese lapso de tiempo.
Este tipo de personas con esos comentarios deberían quitarle la nacionalidad de su país. Así de mal hablará en Canadá de Colombia. Qué desastre de persona.
Y yo desde antes de salir de Colombia y llegar a Canadá, tengo el plan de regresar a Colombia y retirarme allá. Colombia no es el país que usted conoció hace más de 50 años. Sigue teniendo problemas pero vivir allá con ingresos en dólares es el verdadero sueño latinoamericano.
Eso que dicen es clave. A pesar de los problemas que está teniendo Canadá y que seguramente no se van a solucionar pronto, es posible para uno estar mejor allá, o conviene más quedarse donde uno está? Eso es lo que hay que analizar, poner en una balanza los pros y contras. En mi caso lo que cuentan sí me desanima un poco, pero definitivamente pinta mucho mejor que quedarme donde estoy. Así que sí aprovecharía la oportunidad de irme si la tuviera. Tal como uds. dicen uno puede ir y a lo mejor se termina quedando o sino se termina yendo para otro lado. La experiencia de unos no es la misma de otros. Mejor comprobarlo uno mismo.
Mucho mejor que probarlo tú mismo, es primero ir de turista pero en plan de ir a vivir, no pasear sino averiguar y palpar la realidad tres semanas o 1 mes (unos días no, porque todo lo verás hermoso)...si te gusta, entonces pagas con gusto los miles de dólares de gastos de inmigración (eran 2,000 dólares en 2007), gastas en idiomas, preparas tus maletas y compras tu pasaje sólo de ida cuando te dan tu visa de inmigrante
Tengo 16 años en Canadá compré mi casa tengo dos hijos y jamás me iría de Canadá aquí puede lograr más ahora voy por mi segunda casa amo este país y jamás me iría este es el país de mis hijos
Cómo compraste tu casa?, mi esposo siendo Canadiense trabaja demasiado y aún no puede terminar de pagar su casa.. Mucha gente está colgada pagando casas..
El detalle es que la persona está diciendo que lleva 16 años aquí y como todo antes mucho antes todo era más fácil, Yo vivo en Ontario en la Ciudad de Windsor y se supone que es la parte más económica de Canadá, Pero cuál es la realidad ahora mismo la rentas estas carísima , la comida igual , la gasolina , aparte que el sistema está diseñado para que vivas quitado todo a crédito. Le agradezco mucho a Canadá pero Mi familia y yo nos vamos a ir por lo costoso que está la vida hoy en día y sin hablar de los salarios que están estancados o pareciera que lo que recibes semanalmente se desaparece de un momento a otro.
Canadá tiene un embudo invertido y no permite crecer socialmente. El migrante NO PUEDE HOMOLOGAR DIRECTAMENTE Y LE Ponen MUCHAS EXIGENCIAS. Por eso se acomodan a trabajos operativos de bajo nivel que les da ingresos bajos para Canadá pero que al ser altos comparados con el país de origen hacen un flasheado y deslumbran. Pero el tiempo desgasta eso y se termina por valorar la calidad de vida en sus países de origen o en otros países.
Yo tengo casi 2 años en Canada aparte de Ingles y Español hablo Ruso fluido tengo una carrera en quimica y aqui logre conseguir buen trabajo, no me quejo de Canada, este pais es excelente
@@mitorresces un pais muy clasista , con un clima horrible y lleno de psicóticos paranoides . No hay oportunidad. Yo voy de tanto en cuanto arreglo mis negocios y me voy . No quiero vivir ahí ni 5 dias. Ningún respeto por los trabajadores y ningún respeto por nadie que no sea con una buena cuenta bancaria
Una pregunta útil es: Qué estaría dispuesto a fregarme o a sufrir en otro país (con otra calidad real de vida) para realizar un propósito? Y otra pregunta: Qué puedo hacer desde mi propio país, exigirme como si estuviera en otro país. Pero con la red de apoyo , idioma, clima, etc de mi país?
Yo tengo 18 años aquí, y siempre he puesto en la balanza lo que tengo y lo que perdí estando aquí. He tenido acceso a una buena alimentación, relativamente seguro (aunque las cosas han cambiado en los últimos años, hay más criminalidad y gente sin hogar en las calles), ecónomicamente es dudoso porque ganas mejor que en tu país pero gastas también mucho, hay gente que vive al día, a mi si me cuesta cada vez más trabajo ahorrar ( Y eso que ya no gasto tanto como antes) está el asunto de pagar los impuestos que es un sistema muy pesado el de aquí y finalmente el problema de los costos de las rentas, encontrar un lugar digno para vivir se ha vuelto muy difícil. Y al final me doy cuenta que me perdí de vivir la vida en compañía de mi familia y mis amigos, porque aquí vivimos solos mi esposa y yo, sin amistades, (verdaderas amistades no simple conocidos).
La situación es similar en cualquier país del mundo en este momento. Hay una crisis mundial. Exactamente el escenario que describes lo estamos viviendo en Australia, en dónde vivo. Aunque yo prefiero pasarla mal en un país de primer mundo, que volver a latinoamerica.
exacto, por ejemplo en zacatecas mexico donde actualmente vivo la gente se queja de que no hay trabajo, y que no hay dinero, yo tengo una tienda donde vendo herramientas y no me la acabo de trabajo hay dinero, hay trabajo, solo es el enfoque. soy ingeniero electromecanico, aqui mismo no ejerzo mi profesion, si no la voy a ejercer aqui, por que preocuparme si tampoco la voya ejercer en canada ? en la vida no puede haber de todo
@@emiliaf6683 hay muchísima gente que vive mejor en países latinoamericanos que en países supuestamente del tercer mundo sino pregúntale a cientos de americanos y canadienses que se están yendo a México o costa rica a vivir
@@emiliaf6683 créeme es mi caso, con la inflación a nivel mundial más los altos impuestos en Canadá la situación es más difícil que en un país que tiene menos tasa impositiva como los países latinoamericanos. Además Canadá dice sérum país del primer mundo pero tiene problemas del tercer mundo como por ejemplo crisis en el sistema de salud debido al alto índice de inmigrantes refugiados el sistema no da más, burbuja inmobiliaria de hace décadas, costo de vida elevado, índice de seguridad a la alza, sabías que en Canadá en promedio se roban un carro cada 5 minutos, la deuda externa del país ha crecido en los últimos años exageradamente por el gobierno Trudeau. Entre otros problemas
Muy interesante este video. En este momento el mundo en general está atravesando momentos difíciles, así que hay que pensar muy bien donde se desea vivir! Gracias por su información, muy buena, completa y sustentada!
Ningun youtuber se queda en ningun lado la meta es ir de pais en pais generando contenidos y si lo hacen sera cuando ya decidan establecerse..la chica lo dijo clarito...
@@PensadorApocalipticoplaneta Juan no está en ningún sitio específico. Se fue de Canadá y dice que se mantendrá en Bogotá o en Panamá o en Miami Pero no puede estacionarse en ningún país ya que su trabajo de youtuber es viajando.
Con la crisis migratoria, crisis de vivienda, crisis laboral... es practicamente imposible que alguna empresa o encuesta seria ponga a Canada como segundo mejor pais para vivir. Al menos no en este momento y mientras se sigan aplicando las politicas de este gobierno.
que buen video! es una de las mejores explicaciones economicas de la realidad de un pais en lenguaje entendible y citando las fuernte correctas! muchas gracias
Cuando Canadá está mal sigue siendo 1 millón de veces mejor que cualquier país latino ! Sin contar la capacidad de adaptarse mejorar y salir a flote ! 😊
Yo no me puedo quejar de este país, esta pasando como todo el mundo x momentos dificiles pero donde utd vaya hay retos, y claro como esta de "moda" el tema de Canadá en TH-cam lo multiplican, todos quieren ser planeta juan haha pero ya los viera viviendo en Latinoamerica otra vez 😂 y sin ingresos $$$
Bueno, es que tu realidad que tu vivias en tu pais de origen era realmente lamentable bato!!....si no tenias ni para comer y vivias practicamente en la miseria, obviamente en cualquier pais donde ya puedas medio alimentarte y no andar descalzo, te va a parecer el mismisimo paraiso...eso de aguantarse el hambre ha de estar bien feo. Pero habemos muchisima gente que vivimos en nuestros paises, esos que tu mencionas y muy bien fijate, muy a gusto, con trabajo y lo mas importante, vivimos en nuestro propio pais. Que bien, no!!
La criminalidad no aumenta por falta de empleo o por tener necesidad sino por falta de principios y valores. Entonces todos los pobres serian malos y todos los ricos serian buenos, pero no es así porque la diferencia esta en los valores.
si y no, si bien es cierto lo que dijiste, en cuanto a que la criminalidad no aumenta por falta de empleo es erróneo, la mayoría de delincuentes roba porque es la única manera de conseguir dinero para el (no estoy justificándolo ni mucho menos, esa gente es el cáncer de la sociedad)
Si en tu país tienes trabajo, amigos, realizas hobbies y eres feliz no veo la necesidad de irse a probar suerte afuera. Menos con todas las noticias de Canadá, USA y Europa que cada vez están peor.
Comparto su opinión, las personas podrían migrar por crecimiento personal o vivir una nueva experiencia, en el siglo 21, con tantas herramientas y oportunidades, ya no es necesario migrar por dinero, ahora existe información de como ganar más y muchas oportunidades digitales.
@mikefms19 En nuestros países también existen ciudades muy seguras, yo he vivido en algunos países suramericanos y he caminado tranquilamente a las 2-3 de la madrugada cada día por razones de trabajo, no todos los lugares son malos.
Seguro ninguno de los que ha comentado arriba vive en la mugre de país llamado Peruzuela, migrar es sumamente necesario para los que no quieren morir mañana por la delincuencia.
Muy interesante, no se ustedes pero yo tengo todo lo que necesito en mi México. Es muy interesante como el mundo va cambiando, tengo un amigo que se fue para Canadá y a los 2 años se regresó. Saludos..
Para adelante amigo, hay dos voces que puede escuchar, uno la voz de los fustrado, los que les falta valia, tezon y empuje... los apocados, los pesimistas los que no logran nada en su vida... oh la segunda voz , los que tienen mente abierta a el.futuro, a un nuevo porvenir, mente de ganadores, y conquistadores de reinos.. personas que no existe un.NO PUEDO en su.vocablo... mentes que triunfan , que perseveran y alcanzan... animo.amigo ... una de ellas es mi hija... esta alli hace tres años , y estudia, trabaja,.y.cada dia.mas empoderada con la vision de conquista que.llevaba en conviccion.
¿No les parece contraductorio que digan "no queremos desanimar a nadie a que vengan acá a Canadá...", mientras que desde el principio el título del video ya es bastante desmotivador? Me incomoda un poco que estos videos sean ambiguos y no sean claros desde el inicio. Claro, ustedes quieren vistas en el video y recurren a títulos vendedores, sin embargo, esto no es para nada ético comunicacionalmente hablando. Revisen bien su narrativa, no es buena. Es un sano consejo.
7 หลายเดือนก่อน +3
En tu criterio, ¿cuál considerías que sería un título más ético “comunicacionalmente hablando”?
Mi sobrino y su esposa, ingenieros mecánicos, llegaron en el 2023, empezaron haciendo trabajos primarios pero ya lograron conseguir trabajos de acuerdo a sus estudios. Suspatrones están apoyándolos para su ressentis permanente. Todo bien Gracias a Dios, no cambian la sensación de seguridad por Nada.
Viví en Vancouver dos años y medio y fui testigo de su decadencia. Alquileres carísimos, sueldos deficientes, drogas y adicción por doquier. Le agradezco a Canadá lo que crecí allí como persona, pero no lo recomendaría para emigrar al día de hoy. Los países del "primer mundo" están sobrevaluados, y exigen mucho para lo que ofrecen a cambio al emigrante promedio. Viví también en Nueva Zelanda y la historia no es muy distinta... pocos trabajos, costo de vida muy alto, ningún país es perfecto. En resumidas cuentas, hay que viajar para ver cómo los lugares son realmente, las redes y las estadísticas venden, pero nada como vivir el día a día para saber qué opciones tiene uno realmente. Buen viaje y suerte! Emigrar no es nada sencillo, y en la situación actual mundial, ningún lugar nos va a llenar del todo.
Estoy a días de irme de NZ hacia un país del "tercer mundo", tras 3 años de recorrida tengo claro que quiero vivir en un país así, donde la carencia es económica pero no afectiva, donde se trabaja mucho pero también se disfruta la vida en las cosas más sencillas (y realmente importantes). En el contexto geopolítico actual prefiero que mi carencia sea económica y no vital, pero son elecciones y cada quién tendrá su vivencia. Yo ya probé en dos lugares y no siento que el sacrificio valga la pena, pero de nuevo, la elección es siempre muy personal y responde a cada historia, que a mí no me cierren Canadá y NZ no los hace malos países, me nació compartir mi experiencia porque nada es como te lo venden antes de ir.
Es muy seguro para vivir y nuestros hijos tendrán una vida mejor... Pero para la primera generación es muy difícil si la lengua materna no es francés o inglés, el clima tampoco ayuda. Costo de vida carísimo, impuestos muy altos y servicios médicos pesimos.
Despues de haberlos escuchados analizado sus comentarios, reconosco que hay algunas verdades,pero mas hay contradicciones. Cuando sales de tu pais ,sales para mejorar y no para deambular por la vida buscando donde estare mejor y dejar cada lugar al que llego por que me dijeron alla esta mejor y asi cada momento, No ! es para realizarte y crear una vida un destino, y luchar por surgir, y mas teniendo en cuenta que Canada no es un pais Subdesarrillado !! Espero que los que lleguen puedan e3ncontrar ese futuro ,pero con lucha,sacrificio y Fe,como muchos lo han logrados, Suerte a Todos, Canada es maravillosos , para ,i mi fue y es para toda mi vida.
Nuestro gobierno no tiene idea de cuánto sufre la gente estos días. Lo siento por las personas discapacitadas que no reciben la ayuda que merecen. Gracias Ms sitri imagina invertir $1000 y recibir $4000 en 3 días.
SORPRENDE VER OTRA OPERACIÓN CON LA SRA. MS SITRI ACTUALMENTE ESTOY EN MI QUINTA OPERACIÓN CON ELLA Y MI CARTERA HA CRECIDO ENORMEMENTE. SUS SEÑALES SEMANALES SON ALTAMENTE RENTABLES.
Llevo 8 meses aqui somos una familia de 5 integrantes ha sido dificil si pero gracias a dios mi esposa comenzo a leer todo los beneficios y apoyos en canada . Yo no he parado de trabajar al principio me fui al norte una tribu indigena que me contrataron para construir casas y me enfoque en buscar en mi area y llevo meses trabajando como mecanico de equipos pesados con 14 años de experincia en chile ,creo que las oportunidades llegan
Lo otro he conocido muchos canadience y ellos comentan que canada ha cambiado mucho se a visto un pais mas sucio y que han llegado culturas que no saben cuidar el medio ambiente ,es cosa de ir al mall y ver como dejan todo sucio los indu
Si eres ingeniero civil en cualquier país, acumulas 4 años de experiencia en el pais, luego tomas tu examen profesional , encuentras trabajo a montones como ingeniero civil registrado!!! Debes tener tenacidad!!! Ese examen es para todos, los propios del lugar y extranjeros!!! Eso es justo y recomendable!!!
Estuve un tiempo en Canadá y la verdad es muuuy complicado, les dan mucha prioridad a los indios, y conseguir una oferta laboral es en extremo complicado. No soporté mas esa situación y regresé a mi país. Si usted está bien en su pais, es mejor que se quede. Si en caso quiere ir de todas maneras, llegue con un inglés que sea practicamente C2 para que no se complique tanto.
Si un buen análisis, es exacto lo que está pasando acá, hard skills altos y poca demanda de trabajo para mostrar tus conocimientos, sinembargo como en todo proceso el empezar del mal llamado 0, es real, en mi caso voy subiendo cada escalón con mucho sacrificio y voy viendo poco a poco frutos de este plan de inmigración.
A mi no me importa lo que la gente diga de Canada, ahora mismo me encuentro en Australia en el proceso de hacer ese puente para Canada, por ha sido mi plan siempre desde que salí de latinoamerica, y aunque el el país no este pasando por un buen momento de vivienda eso no será un obstáculo para ir a ese maravilloso país, por qué el país de mis sueños, ¡CANADA ALLÁ TE VOY!
@@adrianlazarczuk1523 Australia es un maravilloso país de primer mundo, y por supuesto que me quedaría si se me presenta la da la oportunidad, el tema es que aquí el tema de la residencia es mucho mas demorado y complicado en cambio en Canadá no
@@israelvaldiviezo9418 gente de la india más que todo se ve en Canadá, en Australia se ven Chinos, Coreanos, filipinos y otros país del este de Asia, y ahora los latinos cada vez se ven más en este país, están llegando de por montones mas que todo Colombianos como yo buscando una oportunidad migratoria o en mi casa de usarlo como trampolín para llegar a Canadá.
El Pasaporte Canadiense es poderoso pero el clima en varios paises de Europa es incomparablemente mucho más atractivo en comparación al clima de la mayor parte de Canadá y aparte en Europa hay mucha más variedad de cosas que ver, visitar y realizar ...
@@miriamreyes3030 hago comparación primero porque "en principio " es una plataforma "teóricamente libre" [aparte de la censuras oficiales que impone TH-cam ] y porque no soy una oveja que hace exactamente lo que hacen o dicen los demás. Y después de haber conocido los estilos de vida europeos y los canadienses.... hay que decir las cosas como son y no como me las cuentan .....
Saludos desde Sudbury ciudad minera del norte de Onatrio doende hay una comunidad latiana creciente y muy presente, me gusta de Sudbdury sus lagos y que es en ingles y frances. Es muy tranquila, casí no hay trafico....El invierno es largo parece eterno como que nunca llegara la primavera jajajaja gracias es valido ir venir volver Canada es tranquilo para levanar una familia
3:10 Error! El animal sufre mas mientras se va desangrando. Lo que mas caracteriza a la comida Halal es que se hace una oración. Pero el animal no sufre menos, sino al contrario
@@Checovloggs jajajaja creeme se batalla mucho, pero vete mejor, asi le haces honor al prejinarco que tenemos. Vete a Africa a bailar como lo que eres jajaja 🤣
Migre con mi familia muy joven a Canada ya eso casi 25 anos, me forme en este hermoso pais y tengo mi buen empleo y mis cosas materiales a Dios gracias 🙏 Soy testiga del gran cambio x el que esta pasando el pais y lastimosamente no para bien 😢 enpatizó con las personas migrantes que llegan a este Pais con una ideología de que esto aqui es el paraiso xque asi se los pintaron, xque las personas romantisan esto aqui y hablan y dicen una realidad que fue y ya no lo es. Es justo que la gente quiera buscar una mejor calidad de vida pero es necesario que lo hagan con la verdad de lo que hoy es la realidad en Canada.
Tengo un amigo que se fue para Canadá en los año 1990 trabajo y ahorro dinero 💰 y mando a su país todo lo que pudo y se regreso y monto un negocio y le va bien 👍 y el negocio creció compro casa 🏡 finca y se da la vida que el se merece en su país
Tal como le pasó a PlanetaJuan, un youtuber colombiano que actualmente está migrando (siendo ciudadano canadiense) de ese pais luego de trece (13) años allá, se fue de allá y nos tiene a todos los que lo seguimos en expectativa de cuál 🤔 será ese nuevo país en el que se establecerá... Muy buen episodio 👍. Éxitos 🙌
Un amigo me aconsejo hace años probar suerte en canada , me dijo que era muy facil para personas de menos de 30 años , llego pandemia y pasaron los años , ya con 35 seria viable empezar la aventura?
Un amigo mío que trabaja en inmigración me dijo que la cantidad de canadienses que se van a Estados Unidos después de tener la ciudadanía canadienses es altísima. De echo la mayoría de canadienses que viven en Estados Unidos es muy grande.
Lo más importante es hacer tu propio plan para inmigrar, porque como se explica en este vídeo todo es posible sólo hay que ser organizado. Acá en Canadá he conocido latinos que usaron distintas vías de inmigración. Una vez acá todos luchamos por aprender el idioma, después de andar por distintos cursos de idiomas encontré la academia que de verdad te da la seguridad para aprender inglés. Por fin pude comunicarme y encontrar un mejor trabajo.
*Las criptomonedas están en auge, particularmente gigantes como BTC y ETH. Sin embargo, la naturaleza de montaña rusa del mercado está poniendo a prueba incluso a los inversores más experimentados. Por eso debemos buscar un análisis de mercado adecuado o buscar orientación en un mercado certificado. Cómo puedo invertir dinero en criptomonedas ahora*
Vaya, conozco a Melissa . La estrategia mantiene una perspectiva única y es muy transparente con sus inversores. Independientemente de la situación, ella siempre es coherente con sus métodos comerciales.
excelente analisis ... me parece que es muy equilibrado y como todo.. nada es perfecto.. si la realidad de un pais se ajusta a lo que tu esperas y te favorece no hay mejor pais que ese para que te establezcas y logres tus suenos.... gracias mil por el video .🤗
muy buena información chicos , leí al principio que tenían 9 millones de subscriptores , y después veo que son 91mil.... no importa porque me parecen unos chicos extraordinarios, yo pensaba decirles, ojala me adopten allla en canada ......saludos!!!!!
El problema con canada no es Canada.. fueron los youtubers que empezaron a ganar dinero con el negocio de la migracion que empezaron a engañar los latinos necesitados, empezaron a cobrarle un ojo de la cara por papeles y la realidad de canada es diferente, siempre ha sido un pais muy caro, que solo si tienes un buen capital o si tienes dinero para una buena carrera podrias estar bien... sino, si vas. iras a matarte trabajando para ganar lo necesario para vivir en la media. pero lo malo siempre solo fue el engaño .... es como cualquier pais si deseas cambiar tu vida tu rutina, emigra.. pero sino eres una persona pudiente... iras a pasar trabajo.. incluso cuando eres un profesional. debes comenzar de 0...y hay muchos latinos que se aprovenchan de otros latinos. que estan haciendo mucho dinero o poco haciendo videos y buscando un click, dando noticias falsas. y no les interesa la verdad si los latinos van o no van a un pais como canada. Todo siempre depende del dinero que tengas. moraleja... si deseas cambiar la rutina emigra, y viviras nuevas experiencias. pero no caigas en el engaño de que si eres medico, laboratorista, ingeniero llegaras y te llovera el dinero.. MENTIRA.... debes comenzar de abajo de 0 y tu estabilidad dependera de que cantidad de dinero lleves cuando llegas a Canada... para estudiar o poner un negocio. aprende a comer arroz con huevo y vivir la experiencia.. pero no se dejen engañar. que los yputuber solo hacen dinero con tu click, tu comentario o tu view. no les interesa si te va bien o mal las experiencias son personales son diferentes. Canada es otro pais mas, malo o bueno dependera de tus ingresos.
25 años viviendo en Canada y cada vez se hace más inaccesible e difícil. Si estas en pareja, buenisimo porque podrías ahorrar , pero solo es muy difícil. Cada vez más gente viviendo en la calle y no todos tienen problema de adicciones.
HE INCURRIDO EN TANTAS PÉRDIDAS OPERANDO POR MI CUENTA... OPERO BIEN EN LA DEMO, PERO CREO QUE EL MERCADO REAL ESTÁ MANIPULADO... ¿ALGUIEN PUEDE AYUDARME O AL MENOS DECIRME QUÉ ESTOY HACIENDO MAL?
Lo mismo aquí, mi cartera se ha ido por el desagüe mientras intento operar, simplemente no sé qué hago mal
Operar con un experto es la mejor estrategia para los novatos y los inversores ocupados que tienen poco o ningún tiempo para monitorear el comercio. Te aconsejo que no dejes de operar por tu cuenta, es muy arriesgado. Busque el consejo de un comerciante profesional
Perdí $ 1200 operando descuidadamente en
Luego me remitieron a la Sra. Clara Alexander, ella recuperó la pérdida y obtuvo una ganancia adicional de $7,000
@@Abbas-xv5ioWow, estoy sorprendido de que mencionara y recomendara a la experta Sra. Clara, pensé que soy el único que comercia con ella
No hace falta que te sorprendas porque también soy un gran beneficiario de la experta Sra.
Clara@@Anderson-gw9rp
Emigre a Canadá hace muchos años como trabajador calificado, nunca pude encontrar un trabajo en mi área, pero si estudie más en Canadá y eso me sirvió de trampolín para mudarme a USA. Desde entonces no he parado de trabajar en mi profesión ganando sueldos muchos altos que los que ofrecen en Canadá y sin necesidad de vivir inviernos extremos. Para mí Canadá fue una pesadilla. Otros habrán tenido una experiencia muy satisfactoria, pero no fue mi caso.
De que país eres?
Eso me dijo una persona que vive en Canadá,que USA era mejor para poder crecer. El tiene parientes allí.
Asi dijo Elon Musk, y se fue Canadá a USA.
eso pasa en todo los paises anglo ellos no valoran a otros del mundo solo se cuidan con lo suyos eso me pasa aqui en AUTRALIA TAMBIEN apesar de yo ser una mano calificada a ellos no le importa de eso que se puede ahce asi son ellos eso no nos falta alos latino amr a los suyos y no darel importancia alos extranjeros
te comprendo bro, yo conoci una cantidad ingente de amigos que vivieron lo mismo y todos se fueron, es muy logico que hayas tomado esa decision, muy sabia
SI usted esta bien en su pais no arranque para Canada, Si esta mal en su pais es mejor estar mal en Canada
Depende porque si alguien lava baños en su país pero tiene a su familia y personas queridas cerca y en el caso de Colombia tiene su salud y la comida tan barata que hay allá puede ser mejor quedarse que estar sufriendo en Canadá, el reino de lo aburrido, frío, triste, solo y deprimido.
@@lehmannrock y yo que dije?
Es mejor estar mal en Canadá ?
Jajjaja simple y conciso!
Pues es evidente que quien tiene posibilidades son migrantes que estén dispuestos a hacer cualquier trabajo y ser mentalmente muy fuerte
Es que la situación es compleja. Acá una ingeniera civil, con dos especialidades, una maestría, nivel C1 inglés y encontré trabajo por pura palanca después de enviar cientos de hojas de vida a un montón de cafeterías, restaurantes, tiendas y demás lugares que NUNCA me llamaron. Hay que venir con las expectativas aterrizadas y paciencia.
Exacto, pero la gente se niega a entender que la situacion en Canada esta durisima y tal como vos y el video dicen hay muchisima gente super cualificada trabajando en Starbucks o Uber. Canada hace un buen tiempo que dejó de ser el pais atractivo que mucha gente cree que es (erroneamente). Es un pais donde se sufre mucho si no tenes los contactos adecuados, y en ese sentido es igualito a lo que acontece en Latinoamerica.
@@adrian-4767 totalmente. Yo digo que si usted es técnico en su país y no tiene nada en su país, venga a Canadá que acá usted va a terminar haciendo vida. Pero si usted tiene un cargo medio alto en su país, estudios, si tiene propiedades, piénselo bien por qué le va a tomar años llegar a esa posición acá. Obvio que cuando se llega a la posición pues va a ganar muy bien, pero cuesta dinero y tiempo y a veces son cosas que uno o no tiene o simplemente no quiere invertir.
@@Avac23 Correcto, una persona con un salario de 2 mil CAD o más en LA, mejor quédese allá, para tener el nivel de vida en Canadá, que tiene con ese salario en LA, tiene que ganar unos 110k mínimo anuales, si va a llegar a ganar 20 la hora sirviendo café, desaproveche la oportunidad.
@@nicolastellomendoza2687 totalmente. O venga con otra mentalidad. Pero si usted piensa venir a las ciudades principales, quiere desempeñarse en lo suyo y comprar casa, es mejor que deseche esa idea. Venga, viva lo que tenga que vivir y mantenga la expectativa siempre aterrizada.
Recien llegado no tendras el mismo estatus que tenias en tu pais, no funciona asi ni en Canada ni en ningun pais del mundo. Aterricen
En resumen si no tienen absolutamente nada en su pais sin techo apropiado Canada les conviene aun, pero si son de clase media y viven bien en sus casas no malgasten su tiempo....
😂 igual me quiero ir
El primer comentario 100% real !!
Cierisimo!…
POR QUE
Exactooooooo vengo diciendo eso desde hace ya algunos años.
Chicos como están, muy de acuerdo con todo lo que exponen en el video! En nuestro caso ya tenemos 1 año y medio aproximadamente viviendo a las afueras de Toronto (Oshawa), pero, ahora que ya se viene una nueva etapa en nuestro proceso de inmigración, estamos tratando de seguir nuestro proceso en otra ciudad más al norte, ya que como dicen, por el sur todo subió mucho de precio. Seguro que todo irá mejorando con el tiempo, pero ahora toca adaptarse y seguir adelante.
Un fuerte abrazo!
Muchísima suerte en ese cambio chicos 🙌🏻🙌🏻
Pero no porque estoy oyendo hay mucha muchas migración la emigración trae robos violencia y de todo y eso no lo deben de admitir una vez que lo admiten malo María gracias por el vídeo cariño
Emigré a Canadá en el contecto del programa de " skill workers ". Demostré una altísima calíficación para ser aceptada. Llegamos mi esposo y yo con residencia. Siempre agradeceré a Canadá. Tuvimos una buena vida, pero nos convertimos en guardias de seguridad. Como Llegamos un poco mayores no fue frustrante la experiencia. Es muy difícil avanzar en Canadá. Estuvimos mucho mejor materialmente que como profesionales en nuestro país. Por supuesto que hubo que hablar inglés y lidear con el hard Winter. Esto no fue un problema para nosotros. Suerte a todos!!!!!!. Ya nosotros estamos retirados 😊.
Pregunta, cuando dice skill worker, a qué te dedicabas en tu país?. Eras también guarda de seguridad?
Y se quedaron en Canadá? Como viven la vejez allá?
Cuánto es un poco mayores??
Ese frio en todos los aspectos. Vayan a E.U .mejor
Que asco de vida! Mejor otra cosa...
En Canadá te piden titulos y una cantidad de cosas para poder dejarte entrar .....pero la realidad es que los trabajos que hay son trabajos no calificados como en construcción o operarios en empresas que es el trabajo que yo ago aquí ...en mi opinión personal si eres un profesional y estás bien en tu país no vengas aquí ...en mi caso yo era operario de una máquina en Colombia y mi sueldo era un poquito más de mínimo ...se dio la oportunidad de venir aquí y trabajo ygual de operario de una máquina ....pero la diferencia en el sueldo fue muchísima osea para mí si a sido muy bueno venir aquí porq pude avanzar ...pero hay personas que llegan con titulos de ingenieros médicos ..y no an podido trabajar en lo que estudiaron esas personas son las que la realidad de este país les pega muy duro
Totalmente de acuerdo en mis 6 años allá fue lo q ví todo el tiempo solo hay trabajos operativos para profesionales no hay después de mucho intentarlo con la pandemia me tuve q devolver a mi país de origen y comenzar otra vez...para profesionales es una pérdida de tiempo y vida. Para personas operativas si vale la pena.
Lo mismo pasa en Australia ! Para profesionales universitarios pasa lo mismo es durísimo
Efectivamente.
Excelente reflexión con un punto de vista muy práctico....Sí yo voy a trabajar de lo mismo que acualmente realizo en mí pais de origen, no tendré mucha afectación al cambio....porque ya habré de estar acostumbrado...Saludos desde Colombia
Si puedes convalidar pero necesitas mucha preparación y mucho dinero. Ya tienes que venir con mucho dinero.
La verdad es que Canadá te obliga a estudiar para poder llegar a este país, pero después de invertir Cad 40.000 en estudio te das cuenta que no hay trabajo y que toca hacer trabajos básicos para poder sobrevivir porque el costo de vida es extremadamente alto, por lo tanto no vale la pena perder la calidad de vida que se tiene en el país de origen, por eso somos los de los que nos regresamos, porque acá uno se mata trabajando solo para pagar las facturas.
De acuerdo con tu comentario.
Sabias Palabras
Si carísimo el alquiler y todo
@@oscargarzon3077😅😅🤣🤣
De acuerdo.
Muy buen video, los felicito chicos! En mi experiencia yo viví aquí 8 años primero y me fui en el 2012. Volví hace 1 año y aunque dudé mucho de mi decisión me ha ido bien. Conozco la Canadá de antes y la de ahora y si bien tiene muchos problemas de inflación, rentas por las nubes y servicios reducidos entre otras cosas créanme que es mejor esta Canadá que la de hace más de 10 años. Mi gran aprendizaje en Canadá es que hay que ser paciente muy paciente. Pero como diría mi padre cada quien cuenta dependiendo como le fue en el baile.
Tienes razon amigo, es que la gente viene y quiere que en dos anos les vaya super bien, cuando ni en nuestros paises de origine nos va bien en ese tiempo. En ningun lado vas a lograr triunfar en dos o tres anos. Aparte muchos se vienen sin papeles y sin ingles, por eso no encuentran trabajo y no tienen oportunidades. Con papeles tienes todo a la mano, estudios, trabajo, apoyos del gobierno. Es mas facil, prefiero vivir en Canada que en latinoamerica con calles todas despedazadas, el narcotrafico por todos lados, injusticias y corrupcion por todos lados.
Creo que en tu lugar la diferencia la hizo tu CV que ya tenía experiencia dentro de Canadá.
@@LuisVPazmino si definitivamente eso ayuda y mucho. Pero creo en mi experiencia que una de las claves del éxito es saber muy bien el idioma (ingles).
Hay trabajo para mujeres ahi
Gracias por tu video.... Llevo algunos años viendo sus vídeos... Ahora llevo 1.5 años en Montreal... Estaba muy bien em Colombia y también estoy muy contento y agradecido con Canada... Por ahora aquí me quedo... No todos los casos son iguales... Tampoco es que los que estan mal en su país se vienen y aqui estaran mejor.. todo es cuestión de como afrontar los cambios, preparararse, depende de la profesión, experiencia, edad, expectativas... Son muchas variables. . Mi Balance es positivo... Escribo para dar luz a otros sobre mi situación... Eatamos entre 40-43 años de edad y dos hijas adolescentes 13-18 años... Todo va bien
Llegué a Canadá hace 2 años y les puedo decir que la calidad de vida y sobre todo la seguridad no se compara con mi México, tengo un trabajo x nada increíble, mi esposa e hijo trabajan mi hija estudia ya tiene el francés, portugués y pronto le darán clases de inglés así que no puedo pedir más, si tú no estás contento con lo que tienes aunque sea poco no estarás contento con nada, recuerda la mosca busca el pedacito de caca por qué así es feliz así esté en el lugar más hermoso, y la abeja buscará siempre la miel así la pongas en el lugar más feo, elige lo que quieres ser..
De acuerdo.. yo también voy muy bien
Para allá nos vamos, nada como la seguridad que le puede ofrecer Canadá a nuestros hijos. Así haya aumentado un poco el índice de criminalidad, no hay punto de comparación con Colombia
Yo ando que me quiero ir con mi familia y e pensado mucho por mi edad 44 años y pense que solo los jovenes se mudaban pero veo que hay gente de mi edad y me motiva mas y como dicen la felicidad la llevas tu a donde quiera que vayas y con lo que tengas. Sin miedo al exito hay que echarle ganas y vivir felices
Impuestos altos, aumenta el crimen y la xenofobia, salarios bajos, no hay tanto trabajo como la gente cree o como las páginas lo hacen parecer, renta excesivamente costosa y difícil de encontrar, cada vez más trabas y cambios de condiciones en los procesos de migración, el costo de los alimentos está por las nubes, nuevos impuestos a la gasolina. Cosas como el clima extremo durante 6 meses o la aburrida vida social se pueden manejar para aquellos que son fuertes mentalmente, pero todos los sacrificios y las cosas que se dejan atrás para migrar en este momento en especifico ya no contrarrestan lo suficiente en la balanza. La crisis es a nivel mundial y claro que en latinoamerica es peor que en Canadá, pero en este momento solo podría recomendar Canadá a alguien que tenga el dinero de sobra y no pierda los ahorros de su vida si las cosas no se dan o a alguien que esté en peligro en su país.
Relativo? Yo le recomendaría emigrar a Canadá a absolutamente cualquier latino o africano y la mayoria de asiáticos, Canadá sigue siendo de los paises con mas calidad de vida, por que ahora actuan como si fuera una mierda vivir acá? Lol
Ontario y BC no es todo Canadá, eso no pasa en todas partes. No me lo tiene que decir pero si viviera fuera del foco de "moda" probablemente no este pasando x eso. Vaya a Saskatchewan, ahí se vive bien, talvez las fotos pal Instagram no sean tan bonitas pero se vive bien
El costo de vida es solo uno de los puntos que mencioné. Pero bueno, he vivido en dos pequeños pueblos en New Brunswick y en un pueblo en Alberta, claro que la renta es más accesible, pero también más difícil de encontrar, muchos de los negocios en pueblos pequeños no se mueven mucho y Canadá paga por horas, si el negocio no se mueve lo mandan para la casa con pocas horas trabajadas, algunos negocios dejan de funcionar durante el invierno. Ahora vivo en Calgary, a las afueras, nada cerca al Downtown o a las "áreas de moda", en las ciudades más grandes hay más trabajo y eso es así en cualquier país, así funcionan los centros urbanos y la economía, hay mas chances de conseguir un segundo trabajo, más chances de hacer más horas más opciones de transporte para aquellos que no tienen vehículo, etc.
@mikefms19 yo tampoco he sido víctima de xenofobia, ni ningún latino que conozco aquí, pero sí a conocidos y amigos, asiáticos, de medio Oriente y sobretodo con estudiantes de la India. Puede que no sea uno el afectado pero vivir en una sociedad en la que la xenofobia está creciendo debería ser preocupante. Entiendo el disgusto de aquellos que nacieron aquí y no pueden encontrar una vivienda accesible, un trabajo o que deben esperar meses para una cita médica, pero el gobierno fue quien hizo un manejo pésimo de migración.
@mikefms19 amigo yo soy de profesión piloto comercial y tengo diploma en artes culinarias en Canadá... En mi trabajo a diario llegan personas pidiendo trabajo y la verdad es que no hay... Recien llegados de África, refugiados de Ucrania, ciudadanos canadienses, entre otros. Me gustaría saber si ud sabe tanto de trabajos por qué no se pone la camiseta y le ayuda a TODOS los latinos que en grupos de Facebook no pueden encontrar trabajo o que solo pueden encontrar trabajos donde los estafan y no les pagsn.
Even as a tourist in canada you can see this problem. It doesn’t seam like its competitive people are too low risk because cost is increased and overhead is high. People are afraid to invest
Que increíble enfoque chicos. Décimos los mexicanos “cada quien habla como le va en la feria! Acá una abogada con especialidad y maestría limpiando en una construcción, siendo mesera y trabajando en una consultoría. Se hablar inglés y francés. Tengo un año y medio viviendo acá… y sabíamos que el inicio sería duro por eso nos hacemos responsables de nuestra decisión día con día, trabajamos duro y pagamos impuestos. Aunque ha sido muy complicado entendemos que nada dura para siempre, incluyendo esos trabajos y que depende de uno labrar el camino… por que así fue en mi propio país, entonces, porqué cambiaría acá en Canadá si soy migrante. Ánimo! Trabaja duro y sigue tus sueños, incluyendo si Canadá es el tuyo!
Pues algo no cuadra, aquí en Calgary ayudé a una ucraniana a buscar trabajo y lo consiguió en menos de dos meses en una firma de abogados, 3 meses después ya está buscando departamento porque gana muy bien, no ejerce como abogada porque tendría que pasar muchos exámenes para convalidar pero trabajo sí hay, qué firma de abogados no querría tener a una abogada con maestría, experiencia e idiomas y pagarle como asistente?
😊😊q
@@A.bormcax Hola. DUDA: Sera que la ucraniana es muy bella ademas de calificada?
Podria ser su color de piel, ojos, cabello?
O simplemente tuvo mas suerte?
No quiero asegurar que sea asi, pregunto para confirmar.
Que sera?
Pues sí al final ellos también son racistas porque hay muchísimos musulmanes que consiguen buenos trabajos@@eduardonarvaez318
Interesante pregunta. @@eduardonarvaez318
Un consejo para los latinos que son profesionales cualificados (experiencia + certificaciones) en tecnología (desarrollo, redes, ciencia de datos, etc): En España hay bastante trabajo muy bien pagado. Yo conseguí empleo como Ingeniero Senior en menos de un mes y sin siquiera buscar (me contactaban por LinkedIn casi diariamente), y con un sueldo que están dentro de 10% mas alto del pais. Como profesional altamente cualificado puedes traer a la pareja (con permiso de trabajo abierto) e hijos. No te piden pagar ningún college o universidad, no te piden 'experiencia española', solo te piden ingles B2 en la mayoría de trabajos (la empresa, no el estado), el permiso se gestiona en un mes y te dan residencia por 3 años. Y si no te gusta España, a partir de los dos años de ser residente legal puedes pedir tu nacionalidad, y ya con pasaporte Español (que esta por encima que el de Canadá en el ranking) puedes ir a cualquier país de Europa, y trabajar sin necesidad de visado. Seguro que Canadá es mejor lugar para vivir que España en diferentes aspectos pero como personal cualificado en alguna carrera tecnológica no vas a sentir que desprecian tu carrera y experiencia.
Ah claro, y el clima, aquí no tendrás que ir hasta casi el polo norte para encontrar vivienda, además que aquí la salud privada existe, es muy buena (la publica también) y es bastante barata (mas que en Latam).
Aha pero aqui un ingeniero...un doctor...un barrrendero...gana casi igual
España es muy superior que Canadá en muchos sentidos para un inmigrante de origen hispano, y lo más importante, no hay choque cultural ni lingüístico.
Puedo contactarte soy el área de sistemas y tecnología.
Una pregunta, eres ingeniero mecánico, civil, eléctrico o de computadores? Gracias
@@mijael1384 si
Excelente video, hay que tener en cuenta que no sólo es Canadá que está sufriendo, esto es a nivel mundial, por todo lo que hemos vivido en estos últimos años, la situación económica a nivel mundial está bastante complicada (inflación). Espero que mejore la situación 🙏🏻
El problema es que los otros países no se venden como un país ideal para la migración
@@stonmac4832entiendo tu punto, pero para eso es que tú investigas bien antes de tomar una decisión tan importante como es emigrar a otro país, es cierto qué hay mejores opciones que Canadá, por ejemplo USA, Suiza, Noruega, etc.
@@griselysmartinezluna2399 obviamente much gente migra por desesperación y no les da el tiempo de investigar todo tan fondo como si estuvieras allá. Además una cosa es ver cosas por internet y otras vivirlas. Canadá se vende como un país excelente para la migración y cuando investigas ves los vídeos de todos estos youtubes hablando maravillas del.paise pero unos años después los ves hablando de que se van a otro pais, y dicen que es porque ya cumplieron sus sueños y no dicen la realidad.
Exacto UN departamento en Peru en un edificio de 40 años en una Buena zona es 230000 dolares
Me faltó decir que en Canadá la burocracia o sea puestos estatales es un monopolio anglosajón que llega a extremos donde en el Senado son puestos hereditarios que se heredan de padres a hijos. Así ocurre con la burocracia en las provincias y municipios. Hoy pisan fuerte las comunidades asiáticas con preponderancia China, Hong Kong, India, Punjab que se han infiltrado en el Estado y garantizan puestos laborales a sus propias comunidades. Los latinos son un cero a la izquierda en política y burocracia estatal. Otro sector inaccesible para latinos profesionales.
Esto lo he visto bastante, inclusive los mismos Canadienses están perdiendo terreno en su propio país.
Pues yo los entienado, vea como los políticos latinos tienen a sus propios países, plagados de corrupción y delito ,como van a dejar que un latino ingrese a la política anglosajona,.No sería buena idea,.
estas en toda la razon
Para empezar aclarar que en todos los paises del mundo los trabajos estatales o provinciales están reservados a ciudadanos del país o nacionalizados. NO tienen acceso los inmigrantes. Y és de lógica pues és una forma de evitar infiltrados, espías, etc de otros países que condicionen las decisiones del país.
De tantos idiomas que se hablan acá en Canadá, y decidiste hablar con la verdad, acá los hispanos valemos nada, la mayoría no somos lo suficientemente blancos para ser respetados, ni lo suficientemente oscuros para ser cuota inclusiva, solo nos traen para mano de obra en áreas que a los canadienses les da pereza trabajar, y toca lucharla por el acaparamiento que tienen los de la India. Ser profesional vale 0.
Mi hijo y nuera están viviendo en Vancouver Island, hace 2 años y ya están en el proceso de residencia permanente... Están contentos y han recibido visitas de sus papás, tíos y hermanos en este par de años. Van por más! 🤗🇨🇱
?
Y eso que viven en la ciudad más cara del país. La verdad cada quien cuenta según lo que le ha tocado vivir
Lo importante es que sean felices, aunque trabajando de dishwasher, total, invertir 5 años como mínimo para alcanzar la ciudadanía y de ahí trabajar hasta morir pues el sistema de afores es similar al mexicano
Pero siguen rentando eso no es ningún logro😂
La realidad es la migración centralizada en un solo país como India y religiones como el islam radical. No se puede negar que vienen sin idioma con prácticas hábitos y cultura que destruye el país poco a poco. Y si se generaliza por que son demasiados de un solo país y demasiados de una religión que quiere imponer su ley en un país laico
El 80% de la población de la India tiene como religión el hinduismo (politeísta), que no tiene nada que ver con el Islam (monoteísta), solamente el 14% son musulmanes.
@@pequechispitaEl se refiere a los paises musulmanes de Medio Oriente, que llegan a un pais, no se quieren adaptar a la cultura del pais (porque para ellos es "inferior"), y luego poco a poco quieren imponer su cultura y religion "a la cañona". 😊
Exactamente
@@pequechispita te parece poca cosa que Canada este invadida de gente de la india???
Yo tuve una experiencia similar en Inglaterra, una vez que acabé mi maestría envié mi cv a diferentes lugares y ninguno me peló jaja. Ya mejor me regresé a México y pues a pesar de no haber muchos trabajos tampoco no tengo que preocuparme por la renta y lo que voy a comer mañana.
Esque creemos que por tener un título somos especiales cuando la realidad hay millones mejores que tu😂
Este video esta excelente, felicidades han echo un trabajo genial, el nivel de edición, detalle e información me ha parecido muy bueno y profesional. Siempre me han gustado sus videos pero de la manera como explicaron este y organizaron la información está genial. Gracias
los problemas están en multiples aristas:
- Altísima carga impositiva
- Precios de las propiedades absurdos (Un gran porcentaje empeñados por décadas pagando la casa)
- Salarios bajos comparativamente, aun para profesionales altamente calificados
- Criminalidad en aumento
- Migración centrada en unos cuantos países
- Muy alto costo de vida (productos y servicios)
- Demasiados refugiados, que son sostenidos por años con los impuestos.
- Clima no es para todos, especialmente para aquellos de países mas cálidos
Esto hace que el país se haya transformado en un sitio para obtener un pasaporte de primer mundo y emigrar a otra opción.
Yo emigré a Canadá hace siete años y después de un par de años me di cuenta que no era cambiar de país si no cambiar de mentalidad y así es todos tenemos las mismas 24horas hay quienes las aprovechan mejor que otras.
La simple verdad es que a Canadá la dañaron la cantidad absurda que recibieron de inmigrantes de cierto país cuyo idioma oficial no es español
Es verdad, hay lugares que ves más a ese tipo de gente que a canadienses
De la india no vas a estar hablando.
Di q país es ,x q tiras la piedra y escondes la mano
😂
Obviamente es India chicos....nada Malo con ellos solo que son 1400 millones mas que nosotros y con mucha muchisima hambre y caracter aspero.
Segundo, Yo sigo en Canada y mi familia llega el próximo mes. Yo contento por que acá le puedo brindar a mi familia lo que en mi pais no pude brindarles.
hola como llegaste a canadá en que modalidad ?
@@edisonandres92 Hola que tal Edison, yo llegue a Canada con oferta laboral, posutle desde Perú y en un proceso que me tomo como 5 meses y bueno aca ya estoy casi medio año trabajando en Canadá
De acuerdo amigo, yo también estoy feliz con mi Familia en unos de los mejores Países del mundo🤝👍🏽
Esa es la actitud! Me alegra por ti que te hayas tomado el proceso de manera tan positiva, te auguro que te va a ir muy bien!
Vive tu experiencia… fortalece tu inglés y el de tu familia…conoce un poco de la cultura por un par de años y listo …prepárense para volver a su país o a cualquier otro… el camino que ahora recorres es el ya han recorrido por muchos! Animo y no subestimen a Latinoamérica… de hecho Canadá te ayudará a valorarla !!
Parece la India 2, Canadá
No parece, Canada ya es India 2.0 Y unicamente aquellos que viven en el pais saben que esto es una absoluta verdad.
@@adrian-4767 yo vivo en Ontario, y todo aquel que no pertenece a ese grupo étnico, incluidos los Canadienses piensan que los hindús están fuera de control.
@@adrian-4767En las ultimas 2 o 3 decadas canada ha pasado a ser un pais "brown" (marron) de tanta y tanta gente no solo de la India, sino que tambien de los paises musulmanes del medio oriente......Y si vas a Columbia Britanica, pensaras que tomaste el avion equivocada y aterizaste en el Sureste Asiatico! 😊
Indios... Hindúes es referente a la religión. 😉@@VisibleNorth
Así es señorita, no quieren aceptar que Canadá es una segunda india y un pais arabe también
Yo he vivido en mas de once paises, ahora vivo en Canada. Canada no ha sido gran cosa. Curiosamente, me encanto Colombia si se trata de vivir feliz. Pero si deseas dinero y progreso, entonces no hay nada mejor en el mundo que Estados Unidos. Tampoco pierdan el tiempo en Espana, Polonia, Alemania, es decir, en Europa. Eso tampoco es gran cosa.
Europa es para vivir un poco tranquilo, no para conseguir
@@cesarlozano9884 Entonces no tiene sentido, mejor me voy a EEUU donde se vive tranquilo y se consigue. Encima se parece mas a la cultura de america latina y esta mas cerca de mi pais. Europa que se quede donde esta.
Exacto
Europa es una gran oportunidad para los que generan dinero por internet, Canadá y USA ya es peligroso 😎
Yo por experiencia propia diría que sudamerica es el mejor lugar pa hacer plata. Las regulaciones son pocas y malas, la informalidad te permite hacer negocio liquido. Puedes evadir el fisco con un buen contador. Mano de obra relativamente barata y con huecos legales. Y bueno, lo mejor siempre es ganar alla (dolares o euros) y vivir aca sudamerica papa jeje.
Que excelente contenido chicos! Súper profesional y objetivo. Buen trabajo. El mundo está cambiando y Canadá no es la excepción
Bueno, peor que Venezuela y Colombia, nunca! Entonces, luego de estar en estos dos paises, aún con esos problemas mencionados, Canada sigue siendo mi norte. Thank you, guys! Cheers from Medellín!
Peor el CAGADERO de mierdazuela
En COLOMBIA se trabaja
Estuve en Canadá un año por la visa WH y fue una muy buena experiencia,sobretodo en lo laboral;tuve humildemente la oportunidad de quedarme,pero decidí regresar a mi país (Chile ) por motivos laborales.Sé que quizás si no hubiese tenido estabilidad laboral en mi país de orígen,quizás me hubiese quedado.Sin embargo, para ejercer mi profesión,me hubiese demorado mucho tiempo,he ahí el dilema .Respecto al invierno, yo lo amé.Y bueno,si tuviera otra oportunidad ,quizás la tomaría,yo recomiendo vivir aunque sea de forma temporal sí o sí y,gracias por tan excelente contenido como siempre,éxito🤗
Estoy pasando por lo mismo. Por razones profesionales, volver a Chile no es mala opción, para mi buscar la residencia permanente solo para seguir con un trabajo entry level en el largo plazo, no vale la pena.
Excelente análisis!
Indudablemente todos estos cambios que parecen a simple vista un tropiezo serán una gran mejora para Canadá, están ajustando para mejorar.
Saludos!!
De acuerdo, para ser a un País aún Mejor
Yo conocí unos médicos especialistas que venían de Pakistán. Además de que les cobraban un dineral para ejercer, la burocracia era tanta que después de unos meses prefirieron volver a su país. Es triste porque como país no estamos en condición de perder especialistas. Luego yo pensé que podría ahorrar dinero pero el costo de vida no me lo permite 😢
Hola chicos de empaque y vámonos esperando estén bien,les escribo para agradecer su trabajo y compartir sus experiencias .Que todo sea lo mejor para ustedes se que trabajan duro para resistir en este país, pero el camino en la vida es lo que hay, felicidades por su trabajo. Adelante siempre.
Todo depende del sitio que escojas para trabajar o estudiar, yo conseguí una oferta laboral en un pueblito del sur de Alberta, aquí es muy económico y me alcanzó ahorrar un poco más de la mitad del sueldo.
Hla, duda , en ese sector cuanto seria un aprox del costo de renta ? Sea solo pieza o bien depto o casa ,
@@jonathanrobleslenykx7978 estoy solo pago renta por un cuarto, pero igual se pueden conseguir apartamentos de un cuarto desde 900 a 1200 dólares, yo me gano entre 3600 a 3800 después de impuestos, todo depende de las horas extras que haga de más en el mes pagando un cuarto me ahorro un poco más del sueldo, con un apartamento sería menor el ahorro, pero aún así sería mucho mejor que vivir en las ciudades grandes de Canadá.
Yo igual estoy acá en NB en un pueblito y la verdad los precios no están mal
@@oscargarzon3077 como como tocayo ???
Hola
Hola, chicos me encanta sus videos deberás que aportan mucho para quienes a futuro pensamos en emigrar hace mucho que veo sus videos son bastante educativos. Sin haber llegado a Canadá puedo decir que con ustedes he aprendido que es lo primero que hay que hacer al llegar las primeras compras como empezar hacer una vida crediticia los primeros trabajos hay tantas cosas que de seguro si yo lograra ir algún día no seguro que me ayudarían un montón. En cuanto al tema de este video percibo que las personas se van de Canadá porque una vez alcanzado sus objetivos y beneficios y otras cosas que el país le genero pasan a otro nivel. Pues si habláramos de economía la economía esta grave en todos lados si es por el frio todo el mundo sabe que Canadá tiene un clima particular el idioma la diversidad de culturas que las cosas no son fáciles desde el principio, pero sigue siendo el #2🤩
He visto algunos youtuberos que dicen: "he cumplido todo lo que quería y ya he cerrado un ciclo" o algo parecido.
La verdadera razón en realidad viene desde hace ya un tiempo, yo diría desde hace unos 4 años. Lo que sucede es que muchos youtubers encontraron en la migración, de forma directa o indirecta, una forma de negocio; por ello veías cientos de videos prácticamente diciéndote que "Canada es el nuevo sueño americano". Pero esto ha cambiado recientemente. El motivo? puesto que Canada ha establecido restricciones que han afectado a miles de latinos (publico objetivo de los youtubers) a declinar en sus intenciones de migrar a Canadá. Esto se pondrá peor, puesto que el próximo gobierno será mas conservador para arreglar el desastre que el gobierno actual ha creado.
Los verdaderos motivos de por que varios se van:
1) Excesivo numero de migrantes de una zona del mundo (ya saben a que me refiero).
2) Desastroso sistema de salud: es incluso mejor ir a atenderte a tu pais. Las personas esperan años para que un doctor familiar los acoja y meses para que te den una cita. Varios Canadienses incluso mueren por tardío diagnostico (no hay médicos o pocos especialistas).
3) Muchos consideran que el sistema educativo esta infestado de una agenda progresista toxica.
4) La descontrolada política migratoria (entre otros factores) ha generado un incremento exponencial de los precios de las viviendas, hoy en día, es imposible para un nuevo migrante comprar una casa en BC o Ontario, salvo que te vaya muy bien y que la compres cada vez mas alejado de la ciudad.
5) Los impuestos son excesivos para el beneficio que obtienes.
6) El costo de vida en general sigue subiendo, de los servicios y Canasta Básica.
No he conocido a ningún Canadiense nacido y criado aquí que este contento con la situación actual de su pais, todos mencionan "este no es el pais donde crecí", muchos están buscando incluso irse a Otros países como UK o USA.
Los youtuberos entre otras personas que estan yendo a otros paises o buscando la forma, son por lo general personas que ya tiene residencia desde hace bastantes años o incluso ciudadanía, ya están seguros, ya han generado suficientes ingresos para vivir de forma tranquila. Además, un migrante en realidad no general vinculo con la tierra al 100%, si puede ir a otro pais que le brindara mejores oportunidades, pues lo hará.
Total, los creadores de contenido, pues siempre van a mostrar lo lindo, pero cuando has visto un video mostrando la verdadera realidad de como familias vienen a rogar porque les alquilen un sótano, maloliente y horrible por 2.000 dolares o mas, no han realizado entrevistas del dia a dia de un profesional voleando trapo y trapero, o moviendo cajas, o pintando paredes o limpiando mmm, eso no lo muestran, seria bueno desenmascarar la verdadera realidad de los profesionales super calificados de América Latina y muchos de otros lados del mundo, que con experiencia, buen nivel de inglés, certificaciones y maestrías, deben resignarse para poder sobrevivir y dejar tiradas todas sus habilidades a la basura, y terminar en trabajos básicos y de supervivencia, sabemos que el trabajo no es deshonra pero todos esos años de estudio, en muchos casos de sacrificio, dejados asi no mas, teso y muy triste.
En resumen es el "progresismo" lo que ha generado en otros paises gentrificación
En resumen es el "progresismo" lo que ha generado en otros paises gentrificación
Muchísimas gracias y te felicito por tu excelente análisis, me ubicaste en tres patadas la situación real en la que están allá, me lo chuté todo y está para leerlo varias veces👍🔥♥️. Aquí en México hará todavía el año pasado, salian notas de que estaban contratando no importaba si habías estudiado o no, y sólo por hablar castellano con sueldazos. También estuvieron contratando médicos. Ya desde que USA le exigió a CANADA pedir VISA a los mexiqué (mayo 2023,para controlar la inmigración desmedida al país del tío Sam), nos dieron chance de sólo pedirnos una autorización electrónica de viaje (eTa), y así ingresar sin afectaciones. A partir de este año ya pararon esos anuncios de empleos. Y es muy cierto que existen TH-camrs que ya están bien posicionados (que tal vez el gobierno les paga por hacer sus videos de que era una ensoñación irse a vivir ahí). Y había tanta desinformación que después hubo cibernautas que empezaron a sacar muy buenos videos con información verídica y que no todo es tan color de rosa. A mi en lo personal no me gusta cómo está IMPONIENDO la agenda 2030 el PSICO del JUSTINO, en fin. Acá en México vamos para allá que chutamos también. Gracias y saludos 💫.
venezolanos ya estan lllegando alla?
Muy buen análisis chicos. Amo Canadá tal y como es, con sus cosas buenas y sus cosas por mejorar. Le debo mucho a este país, y por acá seguiremos felices! 😊
Amén y amén.
Yo opino lo mismo. Aqui me quedo. Este es mi país ahora en las buenas y las malas. Personalmente le debo mucho a este país.
Hay el conformismo. Tu actitud no es de alguien que esté tan agradecido, ya que prefieres no mejorar el país, prefieres una mediocridad.
@@parentcoachaimedespaigne6478si te refieres a mi comentario (y no a las réplicas), te invito a que pases por mi canal, he hecho varios videos principalmente sobre las provincias del atlántico canadiense, allí sabrás si mi mentalidad es conformista o no, un abrazo!
Yo amo Canada, sobre todo montreal, me a dado mucho y le estare realmente agradecida
Chicos, chévere este contenido. En definitiva creo que no hay un país que sea la utopía. Este país (Canadá) es un lugar que ofrece muchas oportunidades, y a pesar de que tome tiempo, pues creo que ofree mucho más que otros. Yo he vivdo en Francia, Italia, España y USA. Creo que Canadá me ofrece mucha mas calidad de vida que los otros... (no hablo del clima, sino del apoyo del estado providencia, apesar de las problematicas sociales que ustedes listan aquí. El problema no son los países... es el sistema. Debemos abogar por el cambio de sistema! eso es lo que nos tiene jodidos en el mundo entero! Si vienen a Montreal, me encantaría conocerlos en persona. Cuidense!
Muchas gracias por el contenido, veo su contenido bastante objetivo con respecto a la situación....
Llevo acá 53 años mis hijos nacieron acá me tocó trabajar duro pero volver a colombia ni en sueños salir de colombia fue la mejor desición de mi vida
No mame señor jaja, está bien que esté traumado con Colombia (no siquiera soy de allá) pero respete más a mis hermanos colombianos, no es lo mismo ese país hace 50 años que ahora, sería ingenuo y estúpido pensar que sigue estando igual un país después de ese lapso de tiempo.
Este tipo de personas con esos comentarios deberían quitarle la nacionalidad de su país. Así de mal hablará en Canadá de Colombia. Qué desastre de persona.
Vivir en un país que no esté en guerra, es un gran sueño
@@MiguelAlcaraz Hace 50 años Colombia estaba en guerra y todavía sigue sumido en ella
Y yo desde antes de salir de Colombia y llegar a Canadá, tengo el plan de regresar a Colombia y retirarme allá. Colombia no es el país que usted conoció hace más de 50 años. Sigue teniendo problemas pero vivir allá con ingresos en dólares es el verdadero sueño latinoamericano.
Eso que dicen es clave. A pesar de los problemas que está teniendo Canadá y que seguramente no se van a solucionar pronto, es posible para uno estar mejor allá, o conviene más quedarse donde uno está? Eso es lo que hay que analizar, poner en una balanza los pros y contras. En mi caso lo que cuentan sí me desanima un poco, pero definitivamente pinta mucho mejor que quedarme donde estoy. Así que sí aprovecharía la oportunidad de irme si la tuviera. Tal como uds. dicen uno puede ir y a lo mejor se termina quedando o sino se termina yendo para otro lado. La experiencia de unos no es la misma de otros. Mejor comprobarlo uno mismo.
Mucho mejor que probarlo tú mismo, es primero ir de turista pero en plan de ir a vivir, no pasear sino averiguar y palpar la realidad tres semanas o 1 mes (unos días no, porque todo lo verás hermoso)...si te gusta, entonces pagas con gusto los miles de dólares de gastos de inmigración (eran 2,000 dólares en 2007), gastas en idiomas, preparas tus maletas y compras tu pasaje sólo de ida cuando te dan tu visa de inmigrante
Tengo 16 años en Canadá compré mi casa tengo dos hijos y jamás me iría de Canadá aquí puede lograr más ahora voy por mi segunda casa amo este país y jamás me iría este es el país de mis hijos
Que haces alla?
Si, comentanos que haces y que estudiaste, ayúdanos que somos muchos jovenes habrientos de progreso.
Cómo compraste tu casa?, mi esposo siendo Canadiense trabaja demasiado y aún no puede terminar de pagar su casa.. Mucha gente está colgada pagando casas..
El detalle es que la persona está diciendo que lleva 16 años aquí y como todo antes mucho antes todo era más fácil, Yo vivo en Ontario en la Ciudad de Windsor y se supone que es la parte más económica de Canadá, Pero cuál es la realidad ahora mismo la rentas estas carísima , la comida igual , la gasolina , aparte que el sistema está diseñado para que vivas quitado todo a crédito. Le agradezco mucho a Canadá pero Mi familia y yo nos vamos a ir por lo costoso que está la vida hoy en día y sin hablar de los salarios que están estancados o pareciera que lo que recibes semanalmente se desaparece de un momento a otro.
@@josegregoriochirinosespino4733vivo en montreal, aquí los salarios aumentan centavos cada año
Gracias por la actualización y perspectiva. Saludos desde Bogotá
Excelente video capos, un saludooo 🔥
Por aca en Vancouver también nos quedamos un buen rato, echense la rodadita 🫡
Hey Juli! Muchas gracias!
Tenemos que ir como sea, pero también te esperamos por estos lados 👍🏼👍🏼
@@EmpaqueyVamos para allá voy a fin de mes, les escribo por IG a ver si cuadramos pa vernos 🙌
Listo! Estaremos pendientes
Canadá tiene un embudo invertido y no permite crecer socialmente. El migrante NO PUEDE HOMOLOGAR DIRECTAMENTE Y LE Ponen MUCHAS EXIGENCIAS. Por eso se acomodan a trabajos operativos de bajo nivel que les da ingresos bajos para Canadá pero que al ser altos comparados con el país de origen hacen un flasheado y deslumbran. Pero el tiempo desgasta eso y se termina por valorar la calidad de vida en sus países de origen o en otros países.
Crecer socialmente no..pues canada' es socialista....dificil crecer...mas bien quieren a todos mas o menos parejitos $$.
Yo tengo casi 2 años en Canada aparte de Ingles y Español hablo Ruso fluido tengo una carrera en quimica y aqui logre conseguir buen trabajo, no me quejo de Canada, este pais es excelente
si , eres lo que ellos quieren
Hay gente que vive en Venezuela y le va bien, eso no indica que sea un excelente Pais.
No es el país para el migrante regular, sino para el técnico políglota y científico
@@mitorresces un pais muy clasista , con un clima horrible y lleno de psicóticos paranoides . No hay oportunidad. Yo voy de tanto en cuanto arreglo mis negocios y me voy . No quiero vivir ahí ni 5 dias. Ningún respeto por los trabajadores y ningún respeto por nadie que no sea con una buena cuenta bancaria
Depende de como estabas al principio ...por ejemplo para cuba...Haiti ...cualquier pais es maravilloso
No savia que en este video hablan el idioma de la verdad...
Esto es una realidad, y la estamos viendo.
Una pregunta útil es: Qué estaría dispuesto a fregarme o a sufrir en otro país (con otra calidad real de vida) para realizar un propósito?
Y otra pregunta: Qué puedo hacer desde mi propio país, exigirme como si estuviera en otro país. Pero con la red de apoyo , idioma, clima, etc de mi país?
Yo tengo 18 años aquí, y siempre he puesto en la balanza lo que tengo y lo que perdí estando aquí. He tenido acceso a una buena alimentación, relativamente seguro (aunque las cosas han cambiado en los últimos años, hay más criminalidad y gente sin hogar en las calles), ecónomicamente es dudoso porque ganas mejor que en tu país pero gastas también mucho, hay gente que vive al día, a mi si me cuesta cada vez más trabajo ahorrar ( Y eso que ya no gasto tanto como antes) está el asunto de pagar los impuestos que es un sistema muy pesado el de aquí y finalmente el problema de los costos de las rentas, encontrar un lugar digno para vivir se ha vuelto muy difícil. Y al final me doy cuenta que me perdí de vivir la vida en compañía de mi familia y mis amigos, porque aquí vivimos solos mi esposa y yo, sin amistades, (verdaderas amistades no simple conocidos).
La situación es similar en cualquier país del mundo en este momento. Hay una crisis mundial. Exactamente el escenario que describes lo estamos viviendo en Australia, en dónde vivo. Aunque yo prefiero pasarla mal en un país de primer mundo, que volver a latinoamerica.
Pero no en otros países te quitan casi el 40 % en impuestos esa es la diferencia mi pequeño saltamontes
exacto, por ejemplo en zacatecas mexico donde actualmente vivo la gente se queja de que no hay trabajo, y que no hay dinero, yo tengo una tienda donde vendo herramientas y no me la acabo de trabajo hay dinero, hay trabajo, solo es el enfoque. soy ingeniero electromecanico, aqui mismo no ejerzo mi profesion, si no la voy a ejercer aqui, por que preocuparme si tampoco la voya ejercer en canada ? en la vida no puede haber de todo
@@emiliaf6683 hay muchísima gente que vive mejor en países latinoamericanos que en países supuestamente del tercer mundo sino pregúntale a cientos de americanos y canadienses que se están yendo a México o costa rica a vivir
@@stonmac4832 lo dudo. Pero si tú te crees eso. Genial
@@emiliaf6683 créeme es mi caso, con la inflación a nivel mundial más los altos impuestos en Canadá la situación es más difícil que en un país que tiene menos tasa impositiva como los países latinoamericanos. Además Canadá dice sérum país del primer mundo pero tiene problemas del tercer mundo como por ejemplo crisis en el sistema de salud debido al alto índice de inmigrantes refugiados el sistema no da más, burbuja inmobiliaria de hace décadas, costo de vida elevado, índice de seguridad a la alza, sabías que en Canadá en promedio se roban un carro cada 5 minutos, la deuda externa del país ha crecido en los últimos años exageradamente por el gobierno Trudeau. Entre otros problemas
Muy interesante este video. En este momento el mundo en general está atravesando momentos difíciles, así que hay que pensar muy bien donde se desea vivir!
Gracias por su información, muy buena, completa y sustentada!
Hasta Planeta Juan que ganó fama publicando cosas de Canadá se fue para EEUU 🤣
Se fue porque Canadá es caro
Ningun youtuber se queda en ningun lado la meta es ir de pais en pais generando contenidos y si lo hacen sera cuando ya decidan establecerse..la chica lo dijo clarito...
@@PensadorApocalipticoplaneta Juan no está en ningún sitio específico. Se fue de Canadá y dice que se mantendrá en Bogotá o en Panamá o en Miami Pero no puede estacionarse en ningún país ya que su trabajo de youtuber es viajando.
Esta en el Sur de Francia , que también es caro ... Le va tocar arrancar para otro lado pronto
@@demiacortez5774ni le recomiendo panama se a vuelto todo un caos 😢
Kudos ! Un excelente video donde informan con datos y guían a las personas a tomar una decisión educada !
Con la crisis migratoria, crisis de vivienda, crisis laboral... es practicamente imposible que alguna empresa o encuesta seria ponga a Canada como segundo mejor pais para vivir. Al menos no en este momento y mientras se sigan aplicando las politicas de este gobierno.
Así es!!!
Esas encuestas están pagas. No son serias. El gobierno canadiense debe dejar unos buenísimo billetes para pagar por figurar alto en esas listas
@@oscargarzon3077 really do you believe in that list???
que buen video! es una de las mejores explicaciones economicas de la realidad de un pais en lenguaje entendible y citando las fuernte correctas! muchas gracias
Siempre debemos preguntarnos ¿Cómo está Canadá vs mi país? Y ahí se acaba la idea de irse de Canadá.
Claro si vives en Alemania o Suiza, seguros es tu caso me imagino jajaja
Jajajajaja este wey 😆
@mikefms19 muchos se devuelven a Colombia 🇨🇴 ahora mismo
@@juliantorres7125 Hasta Planeta Juan se fue de Canadá...
@@juliantorres7125yo me devuelvo pa Colombia
Mucho de la economía en Canadá, pero nada de las crecientes medidas liberticidas de Trudeau. Y no son bulos, es la realidad cada vez más evidente
Cuando Canadá está mal sigue siendo 1 millón de veces mejor que cualquier país latino ! Sin contar la capacidad de adaptarse mejorar y salir a flote ! 😊
Es asi como humanos siempre estaremos inconformes nada será completo
Yo no me puedo quejar de este país, esta pasando como todo el mundo x momentos dificiles pero donde utd vaya hay retos, y claro como esta de "moda" el tema de Canadá en TH-cam lo multiplican, todos quieren ser planeta juan haha pero ya los viera viviendo en Latinoamerica otra vez 😂 y sin ingresos $$$
Hay otros países como alternativas con mejores oportunidades, etc. (Ejemplo USA, Australia, Suiza,etc)
@@griselysmartinezluna2399 Si, pero USA ya esta muy cargado y Suiza no es para latinos, Australia no se.
Bueno, es que tu realidad que tu vivias en tu pais de origen era realmente lamentable bato!!....si no tenias ni para comer y vivias practicamente en la miseria, obviamente en cualquier pais donde ya puedas medio alimentarte y no andar descalzo, te va a parecer el mismisimo paraiso...eso de aguantarse el hambre ha de estar bien feo.
Pero habemos muchisima gente que vivimos en nuestros paises, esos que tu mencionas y muy bien fijate, muy a gusto, con trabajo y lo mas importante, vivimos en nuestro propio pais.
Que bien, no!!
La criminalidad no aumenta por falta de empleo o por tener necesidad sino por falta de principios y valores. Entonces todos los pobres serian malos y todos los ricos serian buenos, pero no es así porque la diferencia esta en los valores.
🙌
si y no, si bien es cierto lo que dijiste, en cuanto a que la criminalidad no aumenta por falta de empleo es erróneo, la mayoría de delincuentes roba porque es la única manera de conseguir dinero para el (no estoy justificándolo ni mucho menos, esa gente es el cáncer de la sociedad)
Si en tu país tienes trabajo, amigos, realizas hobbies y eres feliz no veo la necesidad de irse a probar suerte afuera. Menos con todas las noticias de Canadá, USA y Europa que cada vez están peor.
Comparto su opinión, las personas podrían migrar por crecimiento personal o vivir una nueva experiencia, en el siglo 21, con tantas herramientas y oportunidades, ya no es necesario migrar por dinero, ahora existe información de como ganar más y muchas oportunidades digitales.
Es cierto yo soy muy feliz en mi país no me falta nada solo quiero conocer el mundo y comprar 😅 luego devolverme a mi vida
@@lizpuntohome734 Especialmente comprar, encontrar lo que no está en nuestros países o comprar a mejores precios.
@mikefms19 En nuestros países también existen ciudades muy seguras, yo he vivido en algunos países suramericanos y he caminado tranquilamente a las 2-3 de la madrugada cada día por razones de trabajo, no todos los lugares son malos.
Seguro ninguno de los que ha comentado arriba vive en la mugre de país llamado Peruzuela, migrar es sumamente necesario para los que no quieren morir mañana por la delincuencia.
No se que esta mejor, si el video o los comentarios 👏
Nayi y Cami: Felicitaciones!!!!!! Excelente producción: educativo, imparcial, muy profesional, agradable, buenas imágenes
Muchas gracias!! 😍
Muy interesante, no se ustedes pero yo tengo todo lo que necesito en mi México.
Es muy interesante como el mundo va cambiando, tengo un amigo que se fue para Canadá y a los 2 años se regresó. Saludos..
Me voy para Canadà dentro de un tiempo, no voy a perder la oportunidad de irme.
No quiero quedarme en Colombia toda la vida.
Para adelante amigo, hay dos voces que puede escuchar, uno la voz de los fustrado, los que les falta valia, tezon y empuje... los apocados, los pesimistas los que no logran nada en su vida... oh la segunda voz , los que tienen mente abierta a el.futuro, a un nuevo porvenir, mente de ganadores, y conquistadores de reinos.. personas que no existe un.NO PUEDO en su.vocablo... mentes que triunfan , que perseveran y alcanzan... animo.amigo ... una de ellas es mi hija... esta alli hace tres años , y estudia, trabaja,.y.cada dia.mas empoderada con la vision de conquista que.llevaba en conviccion.
Conocer Colombia es uno de mis sueños, no puedo ir a Canadá porque no tolero el frio pero que la pasen bien chicos si es la vida que desean
@@essenzale no te pierdes de nada... te lo aseguro... mas con petro a la cabeza...
Ni sabes si te vas a ir, ni cuando ni nada....nomas andas de hablador aqui!!
Y si, te vas a quedar en Colombia nomas por hablador.
@@Nayo68 😂
¿No les parece contraductorio que digan "no queremos desanimar a nadie a que vengan acá a Canadá...", mientras que desde el principio el título del video ya es bastante desmotivador? Me incomoda un poco que estos videos sean ambiguos y no sean claros desde el inicio. Claro, ustedes quieren vistas en el video y recurren a títulos vendedores, sin embargo, esto no es para nada ético comunicacionalmente hablando. Revisen bien su narrativa, no es buena. Es un sano consejo.
En tu criterio, ¿cuál considerías que sería un título más ético “comunicacionalmente hablando”?
Cierto
Hola
Se va la gente por la migración no controlada, suena a extrema derecha de Trumpismo, muro en Canadá y lo cuentan unos migrantes...
Mi sobrino y su esposa, ingenieros mecánicos, llegaron en el 2023, empezaron haciendo trabajos primarios pero ya lograron conseguir trabajos de acuerdo a sus estudios. Suspatrones están apoyándolos para su ressentis permanente. Todo bien Gracias a Dios, no cambian la sensación de seguridad por Nada.
Viví en Vancouver dos años y medio y fui testigo de su decadencia. Alquileres carísimos, sueldos deficientes, drogas y adicción por doquier. Le agradezco a Canadá lo que crecí allí como persona, pero no lo recomendaría para emigrar al día de hoy. Los países del "primer mundo" están sobrevaluados, y exigen mucho para lo que ofrecen a cambio al emigrante promedio. Viví también en Nueva Zelanda y la historia no es muy distinta... pocos trabajos, costo de vida muy alto, ningún país es perfecto. En resumidas cuentas, hay que viajar para ver cómo los lugares son realmente, las redes y las estadísticas venden, pero nada como vivir el día a día para saber qué opciones tiene uno realmente. Buen viaje y suerte! Emigrar no es nada sencillo, y en la situación actual mundial, ningún lugar nos va a llenar del todo.
😢 14:44 y dónde estás ahora?
Estoy a días de irme de NZ hacia un país del "tercer mundo", tras 3 años de recorrida tengo claro que quiero vivir en un país así, donde la carencia es económica pero no afectiva, donde se trabaja mucho pero también se disfruta la vida en las cosas más sencillas (y realmente importantes). En el contexto geopolítico actual prefiero que mi carencia sea económica y no vital, pero son elecciones y cada quién tendrá su vivencia. Yo ya probé en dos lugares y no siento que el sacrificio valga la pena, pero de nuevo, la elección es siempre muy personal y responde a cada historia, que a mí no me cierren Canadá y NZ no los hace malos países, me nació compartir mi experiencia porque nada es como te lo venden antes de ir.
Gracias por el video, me gusta mucho su actitud positiva porque ultimamente todos los videos de Canadá son tristes y depresivos.
Es muy seguro para vivir y nuestros hijos tendrán una vida mejor... Pero para la primera generación es muy difícil si la lengua materna no es francés o inglés, el clima tampoco ayuda. Costo de vida carísimo, impuestos muy altos y servicios médicos pesimos.
Despues de haberlos escuchados analizado sus comentarios, reconosco que hay algunas verdades,pero mas hay contradicciones. Cuando sales de tu pais ,sales para mejorar y no para deambular por la vida buscando donde estare mejor y dejar cada lugar al que llego por que me dijeron alla esta mejor y asi cada momento, No ! es para realizarte y crear una vida un destino, y luchar por surgir, y mas teniendo en cuenta que Canada no es un pais Subdesarrillado !! Espero que los que lleguen puedan e3ncontrar ese futuro ,pero con lucha,sacrificio y Fe,como muchos lo han logrados, Suerte a Todos, Canada es maravillosos , para ,i mi fue y es para toda mi vida.
Hola chicos sigo sus videos desde que estaba en chile, y ahora los sigo viendo desde Winnipeg
El clima es un factor fatal. No podría vivir en un país así, con tanto frío 😩😩
Ya no hace tanto frío. Efectos del calentamiento del planeta. Los problemas son otros...
Nuestro gobierno no tiene idea de cuánto sufre la gente estos días. Lo siento por las personas discapacitadas que no reciben la ayuda que merecen. Gracias Ms sitri imagina invertir $1000 y recibir $4000 en 3 días.
SORPRENDE VER OTRA OPERACIÓN CON LA SRA. MS SITRI ACTUALMENTE ESTOY EN MI QUINTA OPERACIÓN CON ELLA Y MI CARTERA HA CRECIDO ENORMEMENTE. SUS SEÑALES SEMANALES SON ALTAMENTE RENTABLES.
Puedes enviar un ella mensaje en
TELEGRAMA!! CON EL NOMBRE DE USUARIO A CONTINUACIÓN
Ms sitri
Me alegra ver a la Sra. Ms sitri mencionada aquí, mi esposo me la recomendó cuando estaba en España durante el covid, es increíble
Llevo 8 meses aqui somos una familia de 5 integrantes ha sido dificil si pero gracias a dios mi esposa comenzo a leer todo los beneficios y apoyos en canada . Yo no he parado de trabajar al principio me fui al norte una tribu indigena que me contrataron para construir casas y me enfoque en buscar en mi area y llevo meses trabajando como mecanico de equipos pesados con 14 años de experincia en chile ,creo que las oportunidades llegan
Lo otro he conocido muchos canadience y ellos comentan que canada ha cambiado mucho se a visto un pais mas sucio y que han llegado culturas que no saben cuidar el medio ambiente ,es cosa de ir al mall y ver como dejan todo sucio los indu
Hola soy de Perú quieriera ir para aya a trabajar... Me das información por fa ya que usted está aya
Podrían hacer un video así en Chile para que no entre más gente y se larguen muchos que ya están acá haciendo solo daño...
Si eres ingeniero civil en cualquier país, acumulas 4 años de experiencia en el pais, luego tomas tu examen profesional , encuentras trabajo a montones como ingeniero civil registrado!!! Debes tener tenacidad!!! Ese examen es para todos, los propios del lugar y extranjeros!!!
Eso es justo y recomendable!!!
Estuve un tiempo en Canadá y la verdad es muuuy complicado, les dan mucha prioridad a los indios, y conseguir una oferta laboral es en extremo complicado. No soporté mas esa situación y regresé a mi país. Si usted está bien en su pais, es mejor que se quede. Si en caso quiere ir de todas maneras, llegue con un inglés que sea practicamente C2 para que no se complique tanto.
Si un buen análisis, es exacto lo que está pasando acá, hard skills altos y poca demanda de trabajo para mostrar tus conocimientos, sinembargo como en todo proceso el empezar del mal llamado 0, es real, en mi caso voy subiendo cada escalón con mucho sacrificio y voy viendo poco a poco frutos de este plan de inmigración.
A mi no me importa lo que la gente diga de Canada, ahora mismo me encuentro en Australia en el proceso de hacer ese puente para Canada, por ha sido mi plan siempre desde que salí de latinoamerica, y aunque el el país no este pasando por un buen momento de vivienda eso no será un obstáculo para ir a ese maravilloso país, por qué el país de mis sueños, ¡CANADA ALLÁ TE VOY!
Hola una pregunta
Es verdad que también hay mucha gente de la India allá por Australia?
y de Australia que podes decir? vale la pena? te quedarias ahi?
@@adrianlazarczuk1523 Australia es un maravilloso país de primer mundo, y por supuesto que me quedaría si se me presenta la da la oportunidad, el tema es que aquí el tema de la residencia es mucho mas demorado y complicado en cambio en Canadá no
@@israelvaldiviezo9418 gente de la india más que todo se ve en Canadá, en Australia se ven Chinos, Coreanos, filipinos y otros país del este de Asia, y ahora los latinos cada vez se ven más en este país, están llegando de por montones mas que todo Colombianos como yo buscando una oportunidad migratoria o en mi casa de usarlo como trampolín para llegar a Canadá.
La cámara o el lente que están usando está buenísimo le da un súper ambiente al video.
El Pasaporte Canadiense es poderoso pero el clima en varios paises de Europa es incomparablemente mucho más atractivo en comparación al clima de la mayor parte de Canadá y aparte en Europa hay mucha más variedad de cosas que ver, visitar y realizar ...
Mejor Europa sin dudas
porque siempre tienen que hacer comparacion, que seria del mundo si todos nos gustaran la misma cosa
@@miriamreyes3030 hago comparación primero porque "en principio " es una plataforma "teóricamente libre" [aparte de la censuras oficiales que impone TH-cam ] y porque no soy una oveja que hace exactamente lo que hacen o dicen los demás. Y después de haber conocido los estilos de vida europeos y los canadienses.... hay que decir las cosas como son y no como me las cuentan .....
yo creo que para emigrar a Canadá debiera ser obligación pasar un mes en invierno antes.
@@siropedesdecanada5518 Dejame decirte que yo tambien conozco los dos estilo y eso depende de lo que tu buscas en la vida porque para gustos colores
Hola amigos, ando por Mississauga de visita. Gracias por sus vídeos que han sido muy buenos. Ojalá nos podamos cruzar por el camino y conocerlos.
Saludos desde Sudbury ciudad minera del norte de Onatrio doende hay una comunidad latiana creciente y muy presente, me gusta de Sudbdury sus lagos y que es en ingles y frances. Es muy tranquila, casí no hay trafico....El invierno es largo parece eterno como que nunca llegara la primavera jajajaja gracias es valido ir venir volver Canada es tranquilo para levanar una familia
Alguna pagina para buscar trabajo en mineria ,trabajo como mecanico de equipos pesados caterpillar,liebherr
3:10 Error! El animal sufre mas mientras se va desangrando. Lo que mas caracteriza a la comida Halal es que se hace una oración. Pero el animal no sufre menos, sino al contrario
Asi es nosotros nos vamos también la situación financiera no es tan buena en Mexico es mejor ahora amigos
Al contrario, es peor 🤣
@@ivankuri2773 ni en Africa batallan donde vivir
@@Checovloggs jajajaja creeme se batalla mucho, pero vete mejor, asi le haces honor al prejinarco que tenemos. Vete a Africa a bailar como lo que eres jajaja 🤣
@@ivankuri2773 uuuuy ya salió el prianista los k nos tenían como en Suiza 🇨🇭 en pleno siglo 21 quien vota por el prian 😂
y la inseguridad?
Buena chicos, con datos y referencias, asi es q se hace un video, Felicitaciones 👍🏽👏🏼👏🏼
Muchas gracias! 🙏🏻
Migre con mi familia muy joven a Canada ya eso casi 25 anos, me forme en este hermoso pais y tengo mi buen empleo y mis cosas materiales a Dios gracias 🙏
Soy testiga del gran cambio x el que esta pasando el pais y lastimosamente no para bien 😢 enpatizó con las personas migrantes que llegan a este Pais con una ideología de que esto aqui es el paraiso xque asi se los pintaron, xque las personas romantisan esto aqui y hablan y dicen una realidad que fue y ya no lo es.
Es justo que la gente quiera buscar una mejor calidad de vida pero es necesario que lo hagan con la verdad de lo que hoy es la realidad en Canada.
Se dice testigo y no testiga
Tengo un amigo que se fue para Canadá en los año 1990 trabajo y ahorro dinero 💰 y mando a su país todo lo que pudo y se regreso y monto un negocio y le va bien 👍 y el negocio creció compro casa 🏡 finca y se da la vida que el se merece en su país
Tal como le pasó a PlanetaJuan, un youtuber colombiano que actualmente está migrando (siendo ciudadano canadiense) de ese pais luego de trece (13) años allá, se fue de allá y nos tiene a todos los que lo seguimos en expectativa de cuál 🤔 será ese nuevo país en el que se establecerá...
Muy buen episodio 👍. Éxitos 🙌
Jaja osea estas esperando al youtuber para irse al mismo país? Ajaja
Pienso que será USA específicamente Miami
@@mauriciobuitragoosorio230 Hay gente que tiene 0 capacidad de pensar por si misma jajaja
Un amigo me aconsejo hace años probar suerte en canada , me dijo que era muy facil para personas de menos de 30 años , llego pandemia y pasaron los años , ya con 35 seria viable empezar la aventura?
Un amigo mío que trabaja en inmigración me dijo que la cantidad de canadienses que se van a Estados Unidos después de tener la ciudadanía canadienses es altísima. De echo la mayoría de canadienses que viven en Estados Unidos es muy grande.
Si en Estados Unidos el costo de vida es barato se comparas con Canadá
Me encantó la manera de presentarlo, de mostrar argumentos y datos concretas. Gran video ❤
14:05 Porque no dicen tambien que muchas personas se van porque el invierno y el clima la mayor parte del año es desesperadamente depresivo.
Lo más importante es hacer tu propio plan para inmigrar, porque como se explica en este vídeo todo es posible sólo hay que ser organizado. Acá en Canadá he conocido latinos que usaron distintas vías de inmigración. Una vez acá todos luchamos por aprender el idioma, después de andar por distintos cursos de idiomas encontré la academia que de verdad te da la seguridad para aprender inglés. Por fin pude comunicarme y encontrar un mejor trabajo.
Hola, en qué academia aprendiste ingles?
*Las criptomonedas están en auge, particularmente gigantes como BTC y ETH. Sin embargo, la naturaleza de montaña rusa del mercado está poniendo a prueba incluso a los inversores más experimentados. Por eso debemos buscar un análisis de mercado adecuado o buscar orientación en un mercado certificado. Cómo puedo invertir dinero en criptomonedas ahora*
Vaya, conozco a Melissa . La estrategia mantiene una perspectiva única y es muy transparente con sus inversores. Independientemente de la situación, ella siempre es coherente con sus métodos comerciales.
Me gustaría que me informaran, me he topado con este nombre antes y ahora estoy interesado... cómo puedo contactarla
*ella está principalmente en Telegrams, usando el nombre de usuario.*
*EN TELEGRAMA!! CON EL NOMBRE DE USUARIO A CONTINUACIÓN*
*@Ms_Melissa*
excelente analisis ... me parece que es muy equilibrado y como todo.. nada es perfecto.. si la realidad de un pais se ajusta a lo que tu esperas y te favorece no hay mejor pais que ese para que te establezcas y logres tus suenos.... gracias mil por el video .🤗
muy buena información chicos , leí al principio que tenían 9 millones de subscriptores , y después veo que son 91mil.... no importa porque me parecen unos chicos extraordinarios, yo pensaba decirles, ojala me adopten allla en canada ......saludos!!!!!
Jajajaja gracias Gustavo, esperamos algún día llegar a esos 9 millones!
😂😂 mándanos los papeles de adopción 😅
Saludos!
Nayi me encanta tu nuevo hairstyle 🤗
Graciaasss 🙈😊
Excelente video, con informacion de respaldo y sin adornos. Gracias por compartir
El problema con canada no es Canada.. fueron los youtubers que empezaron a ganar dinero con el negocio de la migracion que empezaron a engañar los latinos necesitados, empezaron a cobrarle un ojo de la cara por papeles y la realidad de canada es diferente, siempre ha sido un pais muy caro, que solo si tienes un buen capital o si tienes dinero para una buena carrera podrias estar bien... sino, si vas. iras a matarte trabajando para ganar lo necesario para vivir en la media. pero lo malo siempre solo fue el engaño .... es como cualquier pais si deseas cambiar tu vida tu rutina, emigra.. pero sino eres una persona pudiente... iras a pasar trabajo.. incluso cuando eres un profesional. debes comenzar de 0...y hay muchos latinos que se aprovenchan de otros latinos. que estan haciendo mucho dinero o poco haciendo videos y buscando un click, dando noticias falsas. y no les interesa la verdad si los latinos van o no van a un pais como canada. Todo siempre depende del dinero que tengas. moraleja... si deseas cambiar la rutina emigra, y viviras nuevas experiencias. pero no caigas en el engaño de que si eres medico, laboratorista, ingeniero llegaras y te llovera el dinero.. MENTIRA.... debes comenzar de abajo de 0 y tu estabilidad dependera de que cantidad de dinero lleves cuando llegas a Canada... para estudiar o poner un negocio. aprende a comer arroz con huevo y vivir la experiencia.. pero no se dejen engañar. que los yputuber solo hacen dinero con tu click, tu comentario o tu view. no les interesa si te va bien o mal las experiencias son personales son diferentes. Canada es otro pais mas, malo o bueno dependera de tus ingresos.
25 años viviendo en Canada y cada vez se hace más inaccesible e difícil. Si estas en pareja, buenisimo porque podrías ahorrar , pero solo es muy difícil. Cada vez más gente viviendo en la calle y no todos tienen problema de adicciones.