⭕️ THIS IS WHAT THE 124 NEW TRAINS THAT WILL ARRIVE AT RODALIES MD & FERROCARRILS WILL LOOK LIKE ⭕️
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- It is one of the keys to improving railway services in Catalonia, the renewal of its fleet. And recently figures have been given, 124 new trains will arrive between 2025 and 2027 to reinforce Rodalies, MD and Ferrocarrils that I detail in this video.
.
⚠ Your cheap train tickets at www.trenes.com/
🔴Your trips on Renfe, Ouigo, Iryo Avlo and many European countries
🕝In a few seconds and in an Easy and Safe way.
Solo un punto. La serie 120 y 121 de CAF viene a cubrir la linea R-16 Barcelona-Tortosa, que será la única que necesitará cambio de ancho. Hoy ya hay algunos 120 y 130 (sí, los Alvia) cubriendo ese trayecto. El cambio de trenes en Galicia se hace porque allí se incorpora la nueva serie 480 de CAF, mientras que los 120 y 121 ya tienen sus 15 años en servicio. ¡Buen vídeo! como siempre.
@@TrenesdePere o los Euromed. O el InterCity Torre del Oro. O el InterCity (ex Talgo) Barcelona - Murcia
@@TrenesdePere hola, ¿se sabe si las S-480 llegarán a otras líneas de ancho ibérico con electrificación a 25kV, Salamanca-Medina del Campo por ejemplo?
@kentakiman_gmd están muy reclamados. Se me viene a la cabeza Badajoz - Plasencia, Gijón - León (ahí irán algunos si o si), Zaragoza - Valencia...
Y si mandan a los trenes de la R16 por la LAV hasta Barcelona y se espabilan de una vez a construir la nueva estación de alta velocidad en la Boella?? Lo digo porque ya que va a tener trenes capaces de llegar a los 250 kms/h almenos que los puedan aprovechar a su maximo, digo yo y que nadie me venga con lo de que dejarian de pasar por "Tarragona" porque es mentira ya que la estación de AV antes mencionada estará al lado de Tarragona ciudad y con lo cual con una buena conexión ya resuelves el problema de que la R16 deje de dejarte a pie de playa, pues el tramcamp deberia de conectar la estacion con los centros de Tarragona y Reus. Eso sin mencionar que se podrian aprovechar los surcos que se liberarian en la linea Barcelona - Reus para meter más trenes que conecten estas dos ciudades con el susodicho centro de Tarragona. Otra cosa que haria seria llevar todos los R16 hasta Valencia Estació del Nord ya sea ocupando los surcos que haya disponibles entre Tortosa y Valencia o absorbiendo a su homonima linea de la comunidad Valenciana (creo que la linea Valencia - Tortosa se llamaba L7)
2:02 algun día tendremos que abrir el melón de una estandarización de la altura del tren y anden (algo que tambien pasa en otros paises como en alemania)
⚠ Tus billetes de tren baratos en www.trenes.com/
🔴Tus viajes en Renfe, Ouigo, Iryo Avlo y muchos países Europeos
🕝En pocos segundos y de forma Fácil y Segura.
Que bien! Ya sabemos los trenes que habrá en Andalucía en 10 o 15 años.
Y ni siquiera toda Andalucía. Sólo Sevilla y Málaga.
Hay que mantener los apoyos de junts a toda costa😒
101 son para rodalies y media distancia y el resto son para FGC, para la línea al aeropuerto y la línea Lleida - Barcelona.
Creo que estaría bien remarcarlo
Se habla de los trenes que ha comprado Renfe (Gobierno de España) , no de lo que ha comprado la Generalitat para FGC
@arcan_58xx96 no. Ahí están metiendo los que ha comprado FGC a Stadler para la línea a Lleida y los de la línea al Aeropuerto
Realmente los que los ingenían son unos cracks... Menos asientos para trayectos que duran más de una hora en líneas que además sufren retrasos constantes. Y para rematar menos asientos también para una sociedad cada vez más envejecida y más pobre. Es decir que el porcentage de usuarios que necesitarán sentarse los próximos años en trayectos largos o cortos, crecerá sensiblemente. Y el hecho de poner solo dos vagones de dos pisos, tampoco suma tanto.
@@albertferrerflamarich mejor así. Todos los coches de dos pisos para cercanías no es la mejor opción, retrasan el tiempo de subida - bajada en las paradas
Vuelvo a insistir: no es tanto cuestión de la vejez del material, que también, como de su MANTENIMIENTO, en muchos casos externalizado e insuficiente. De hecho, parece ser que en ningún taller de Cataluña pueden pasar la R
@@victorlegrand3208 en Vilanova hay una BMI donde hacen la R los 449 y los civia (y no sé si alguna serie más)
@@ivannipaidea970 A mi me han comentado algunos maquis que las 447 la pasan en Valladolid, que manda narices tener que llevarlas hasta allí. Y una serie tan numerosa encima. En Vilanova me comentaron que hacían las R las 448 y creo recordar que las 470.
@victorlegrand3208 ya pero es que es mucho más eficiente hacer todas las unidades en el mismo taller, este donde esté. Es tan sencillo como lo de si merece la pena comprar cosas fabricadas en China.
Si, las 447 se hacen en Valladolid.
En Vilanova como te he dicho se hacen los civia y los 449. Las 470 se hacen en Málaga, aunque si es cierto que algunas se han hecho en Vilanova. Desconozco si actualmente Btren hace alguna en Vilanova.
Las 448 ni idea la verdad
@@ivannipaidea970 Pues no son los únicos talleres en Cataluña para hacer estas cosas. Pero como se está externalizando todo y se están desmantelando o abandonando talleres, pues... Hay ejemplos a patadas por toda la geografía.
@victorlegrand3208 mezclas cosas. Las R se realizan preferentemente en las BMI pues son los talleres especialmente habilitados para ello. Que lo haga Renfe o empresas externas es otra cosa, pero pretender que en todo los talleres se haga de todo como comprenderás es un sinsentido, vivimos en 2025, la ultraespecializacion manda.
Y por mí que todo el mantenimiento lo haga Renfe ojo, pero usando la cabeza
que pena que en Catalunya no vayan a circular los 453 de Stadler, tienen en mi opinión la mejor estética, su frontal es la ostia de bonito
Creo que se han negado a construir talleres para la longitud de los 453 de Stadler.
Nada! Que a pesar de tener estaciones largas iremos apretados en trenes cortos.
0:17 NO, fuera de media distancia el parque móvil de Cataluña NO está envejecido. Quién me diga que si que me diga que serie exactamente está envejecida y por que
Los 450 y 451 es imposible negar que piden la jubilación a gritos
Y las 470 también tienen sus años.
@@conoferoz1819 por edad no será. Los coches motores (que es lo que importa) se estrenaron en el 94.
De hecho es muy factible que las 451 pasen a media distancia en otras zonas de España...
@@MarYFerrocarril eso sí, por eso he escrito fuera de media distancia
Lo será a corto plazo, a parte de que faltan trenes…
Muy bonitos hasta que los gamberros los llenen de grafitis. Ojalá hubiese más mano dura y castigos ejemplares con este tema.
Los MD Salamanca-Valladolid me da que seguirán siendo los viejos diésel serie 594 y esporádicamente los 599
@@bbb7966 tiene toda la pinta. Los 594 no son viejos, pero si son un poco birria
1:30 "motivos técnicos", también conocidos como "se prometieron talleres para trenes de 200m y no se llegaron a hacer nunca, así que todos los trenes con mayor capacidad acabaran en Madriz porque no caben en los talleres catalanes".
@@pizzaipinya2442 ni catalanes ni en prácticamente ningún sitio
@@ivannipaidea970el centralismo haciendo de las suyas de nuevo
@unanec y lo escribes en un vídeo que habla de cómo Cataluña va a ser la única autonomía donde va aumentar el número de trenes 😂😂
@unanechablando de centralismo, me gustaría saber si en otros núcleos los trenes de cercanías están tan sucios como en Madrid. Se está llegando a un punto en que es habitual váteres desbordados, trenes ennegrecidos, y parece que no saben que se pueden limpiar los cristales.
Hay limitaciones por todos lados por las vias hechas un cristo
A Cantabria con un poco de suerte nos traerán los trenes Feve el año que viene, pero lo que nadie dice es que, en 2021, cuando se suponía que estaban a punto de entregarse, ¡NI HABÍAN EMPEZADO A HACERLOS! ¡NOS HABÍAN ENGAÑADO VILMENTE!
Se llama progreso. Y muchos se lo siguen creyendo.
Los Stadler si que podrian circular en Barcelona com sus versions de 160 metros y 100 metros, aunque por muchas esxcusas no justificadas no las llevaran a Barcelona, (spoiler acabaremos teniendo Stadler igualmente)
@@jcc9537 ¿Que más da los Stadler que los Alstom?
@ivannipaidea970 pues que los Stadler seran superiores a los Alstom en muchos aspectos
@jcc9537 dime uno que no sea la longitud
Lo que tendrían que hacer es, una vez los hayan entregado, traernos unos pocos a Cantabria y devolverles las 447 viejas que nos dieron en su día a cambio de los nuevos Civia que habíamos recibido.
Si es así, traigan sus trenes de la 447 a los territorios de España donde ni siquera hay Cercanías.
@cantabrianoescastilla como ya te he escrito unas cuantas veces, los 447 van mejor que los civia. La única ventaja del civia es que tiene más plazas. Pregunta a cualquier maquinista de Valencia o Barcelona. Pero no te entra en la cabecita
@@ivannipaidea970 Pues entonces menuda porquería los Civia si son tan malos, ¿para qué los querían los catalanes?
En Galicia tenemos una de las líneas que más ocupación tiene y mi más trenes ni doble tren… Que conveniente es no votar al gobierno ni al otro gran partido.
Es conveniente votar a partidos regionalistas, que claramente Catalunya ha demostrado que FUNCIONA
Y a Madrid???
@@georgecamino6422 la friolera de 172 trenes de cercanías
En Madrid más trenes (172) y mejores. ¿Qué problema hay en que informen que en Catalunya ponen menos trenes y más cortos (menos pasajeros)?
Ay la FGC al aeropuerto, espero que acabe en Sants si no es forzar los túneles de manera estúpida
Pides demasiado...
A Valencia no llegará nada
@@JPRATS2222 probablemente lleguen unos pocos del megapedido.
Además, traerán de los 29 bitension que se compraron a CAF para la C5 y para la C3 si comienzan a electrificarla.
Y a eso hay que sumarle algunos de los 32 bitension de ancho internacional que se compraron a CAF para los regionales a Vinaroz y Tortosa y a Murcia y Cartagena
2026 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ?????
Hay que probar el material en todo tipo de condiciones, realizar las modificaciones pertinentes, probarlo en las distintas líneas, habilitar a los maquinistas...
EL DESECHO PARA LOS DEMAS, QUE PAIS!!!!!!
@@61mutante a Madrid 172 trenes de cercanías
En vez de 124 que le mandén 122 así esos DOS trenes no fallan como los trenes Alvia que llegan a Algeciras 3:03
Me pregunto (desde mi desconociento) que se hace con un tren "viejo" cuando estos nuevos lo sustituyen ¿Se manda a otro lado? ¿Se guardan de reserva en el mismo sitio por si hay averias? ¿Se revisan en talleres para ver si se retiran o no? ¿Podrian usarse para que naciese un servicio de cercanias en otro lado? ¿O alguno se desguaza para piezas? ¿Cuantos años de vida suele tener un tren de ese tipo?
es algo muy interesante de lo que no hay información, pueden ser viejos, pero no los hace inútiles, hay muchos sitios en España que podrían conseguir una red de cercanías y empezar a dejar atrás la dependencia del coche, o reforzar redes ya existentes para hacerlas mas competitivas con respecto al coche.
Un tren suele tener una vida útil de 40 años (contando con que ha recibido buen mantenimiento a lo largo de ese tiempo). Hasta donde yo sé, los trenes más antiguos de Rodalies son de finales de los ochenta y años noventa. También hay en Cataluña trenes de la S-470 (imagino que para servicios regionales y Media Distancia) de los años setenta reformadas. En cuanto a qué van a hacer con los trenes una vez sustituídos por los nuevos, no lo sé, pero ojalá los destinen a otros lugares de España para mejorar frecuencias de servicios de Cercanías y Media Distancia fuera de los grandes nucleos urbanos.
@@rubenmediano6065
- Depende. Si se sigue usando es normal pasar los de cercanías a media distancia
- No. O se usa o no se usa, no hay trenes de reserva (los hay, pero no modelos específicos de reserva)
- En talleres ya está toda la información del estado del material rodante. Es la dirección de la empresa la que decide que se hace
- Difícil. Porque necesitas vías de ancho ibérico electrificadas a 3 KCcc ¿Valladolid quizás? No es un núcleo de población demasiado grande...
- Eso ya se hace, se conoce como "canibalismo". En series muy antiguas, ante la falta de repuestos. De los que se retiras de Cataluña eso puede que lo hagan con los 450/451
- Un tren eléctrico de viajeros, aprox 40 años como ya te han dicho. Uno diesel, un poco menos.
En mercancías el material rodante dura un poco mas
Depende de lo viejos que esten. Si no se van a volver a usar se desguazan todos excepto los que mejor esten como reliquia o recuerdo. Sino se mandan a zonas de poco trafico donde si se averian no colapsa toda la red. A veces tambien acaban aparcados mucho tiempo, es probable que en este caso asi sea porque los trenes muchos probablemente aun tengan vida util pero por motivos tecnicos no se pueden usar en muchos sitios
¿A qué le llamas viejo? Porque voy camino de los 45 años y sigo usando los mismos 446/447 que cuando tenía 12 años.
¿El resto de España tendrá algún colín que comerse o sólo hay que seguir cebando la maquinaria extractiva del nacionalismo?
Tranquili madrid se llevara otro tanto, ya el resto quien sabe😅
Lo normal es que los mayores recursos se los lleven las áreas urbanas más grandes: Madrid, Barcelona, Valencia,... Eso no significa que los otros territorios también necesiten un buen transporte público. Me parece que mezclar esto con el tema "nacionalista" está fuera de lugar.
@@Ramiro1981 en el resto de sitios va a haber SUSTITUCIÓN de material rodante. Cataluña es el único sitio donde va a haber un AUMENTO de trenes además de sustituciones, que es algo muy distinto. Y en absoluto es el sitio donde más falta haría ese aumento de trenes.
Desgraciadamente el ferrocarril queda totalmente contaminado por la política
@@ivannipaidea970Cataluña lo necesita mucho mas que Albacete
@macco2995 y menos que Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao, Santander o San Sebastián. Pero así es la política
Ya estamos otra vez con el mismo rollo, Empezó con la 250 que empezaron a probarse aquí en los expresos Barcelona Málaga y se quedaban tirados en Sitges, en el Prat...Siguió la 446 con sus arrancadas a saltos, y qué decir de las Civias que se paraban en medio la vía porque sus sistemas informáticos se reiniciaban cuando querían... Siempre a probar para que los demás no tengan problemas
El caso es quejarse. En Bilbao ha llegado un Civia en octubre 2024, ¡uno! Y anunciaban la llegada en los periódicos hace 20 años...
@@luisvillarlario5581 yo uso el civia muchas veces y no pasa eso, no sé
Ah, y cuando he usado el 446 de saltos nada
No me lo creo
Pues ya se están fabricando