jajaja cualquier cosa dijo chompy cuando hablo de los 44khz, no es frecuencia de escucha, es frecuencia de muestreo, un mp3 a 128kbps te dice 44khz, de frecuencia de muestro, es la cantidad de muestras por segundo que se toman cuando se pasa a archivo digital, para luego recontruir la onda analogica, por la compresión que tiene un archivo en mp3 de 128k, con suerte reproduce 15khz DE ESCUCHA ( de 15khz para arriba lo elimina, asi ahorra tamaño de archivo ya que no muchas personas escuchan arriba de eso y los que lo escuchan no lo notan tanto a menos que sean audiofilos), no es lo mismo frecuencia de escucha que frecuencia de muestreo
Es por que en el taller te entran puros receivers y equipos de audio de baja calidad, no creo que hayan reparado nunca un Acuphase ni un pre amplificador multicanal Marantz por ejemplo, por qué no se rompen, pero a no equivocarse cada cosa cumple una función, lo estéreo para lo estéreo y multicanal a multicanal, yo creo que mezclan las cosas cuando son algo totalmente diferente para diferentes propósitos
@@MrJuanzaz hasta donde se Acuphase no hace recivers, solo amplificadores stereo, lo que si, hay recivers de buena calidad, incluso los technics de los 90 con la funcion loudness suenan bastante bien, son 5.1 pero tienen modo stereo que me imagino que ponen en brdige los canales porque tiran 120watts rms por canal en stereo, tengo uno y me soprende la potencia que tiene, despues me compre un hegel h390 y ya es otra cosa
@@andresnu2 Creo que es así, pero el principal error que cometen es mezclar el sonido estéreo con el multicanal que creo que son dos cosas totalmente diferentes con propósitos diferentes, habló incluso de las mismas marcas, hasta un equipo vintage de los años 50s-60s-70s son hi rez dado que reproducen todo el ancho de banda audible
@@MrJuanzaz si, la verdad que dijeron bastantes bastantes errores durante todo el video, de entrada ya lo encararon mal al tema, no tiene nada que ver que sea estereo o multicanal con la fidelidad, el tema con los recivers es que tienen poca entrega de corriente entre otras muchas cosas comparados con un amplificador audiofilo stereo, asi tambien es la diferencia de precio, un reciver de esos se puede conseguir por 400 500 dolares, un amplificador stereo como el hegel h390 vale 6500 euros en europa. aca en Argentina vale 8000 y en mexico tambien lo vi por al rededor de 8000, yo lo compre en chile por 3960 en una super oferta Volviendo al tema de la frecuencia de reproduccion que decia chompy, 44khz ni los murcielagos lo escucharian xD ya mas de 18 19 20 como muchisimo si tenes un oido perfecto se escucha, yo de joven hice la prueba y hasta 20 muy finito escuchaba, ahora no mas de 16, esos 44khz son frecuencia de muestreo, son la cantidad de muestras por segundo que tiene un archivo digital para reconstruir la onda analogica, ya con 44khz esta sobrado, los que tienen mas es para cuando por ej les meten efectos, tengan mas datos para que la curva sea mas precisa y no deforme tanto la onda original, pero nada que ver con la frecuencia de esucha
Cualquier unidad principal hace sonar cualquier bocina desde un tweeter 1". a un subwoofer 18" solo que hasta su limite y en adelante se distorciona. Y eso tienes que tener cuidado porque si metes un 4 ohms a un 2 ohms lo jodes ...
Interesante información,tengo un receiver Yamaha del año 2005,con 2 bafles nomás y así lo escucho para música y nada anda muy bien y es bueno tener en cuenta lo que dicen.Saludos
jajaja cualquier cosa dijo chompy cuando hablo de los 44khz, no es frecuencia de escucha, es frecuencia de muestreo, un mp3 a 128kbps te dice 44khz, de frecuencia de muestro, es la cantidad de muestras por segundo que se toman cuando se pasa a archivo digital, para luego recontruir la onda analogica, por la compresión que tiene un archivo en mp3 de 128k, con suerte reproduce 15khz DE ESCUCHA ( de 15khz para arriba lo elimina, asi ahorra tamaño de archivo ya que no muchas personas escuchan arriba de eso y los que lo escuchan no lo notan tanto a menos que sean audiofilos), no es lo mismo frecuencia de escucha que frecuencia de muestreo
Estás en lo correcto, estamos hablando de frecuencia de muestreo, pero necesitamos la el doble de la frecuencia de muestreo para reproducir digamos la mitad de la información muestreada, por lo que un archivo con una resolución de 384 kh podra contener información análoga de de 192 kh en información análoga, que ta es considera hi res, por ello hay necesidad de de que los amplis reproduzcan esa información, y que sean congruente con unas bocianas que lo pueedan reproducir, dado que la musica es mas aproximada a la onda cuadrada que la la onda senoidal, y la onda cuadrada se pude descomponerer en una serie de ondan senoidales ponderadas como lo hace la transformada de furier (o como se escriba) y esas sumas ponderadas de ondas senoidales que teóricamente son infintas descompuestas en el dominino de la frecuencia. Por lo que a mayor resolución más cercano a la onda cuadrada y por lo tanto más fiel al sonido original, por ello la importancia de que esos equipos reproduzcan esas frecuencias. Mi error fue eso, como el muestreo y la información se miden en hz se presta a malinterpretar mi comentario. -Chompi ❤
Ya no se trata de lo que escuchemos, sino de lo que interpretamos de las grabaciones. Para dar una interpretación mejor necesitamos la información digamos ultrasónica para poder interpretar la onda correctamente, que es casi como la onda cuadrada por lo que si necesitamos información por arriba de los 15 khz y me atrevo a decir que por encima de los 192khz análogamente, para poder interpretar correctamente la música, y más cuando se trata de metales como trompetas o platillos de una batería
@@chrissvai ni los murcielagos escucharian 192khz xD, y no hay tweeter que lo reproduzca tampoco, unas dali kore que son unas columnas ultra high end de 90mil dolares el par reproduce de 26hz a 34,000hz con tweeter de cinta para que te des una idea
Muy buen vídeo y bien explicado. Yo tengo sistema de bocinas Bosé acoustimas 10 en un viejo Denon AVR E-400, me haría falta mucha experiencia para distinguir entre un sonido hifi real y el sonido que entregan estos Bosé. Pero en realidad dejando fuera la potencia para mí, el sonido ambiente es espectacular si es que me encuentro en mi zona de trabajo. Lo disfruto muchísimo a baja potencia. Saludos desde Colombia y felicitaciones por tu vídeo.
Ya tengo como 15 años con mi yamaha RX-V465 , la verdad es porque lo de los procesadores lo note ya hace mucho tiempo , por eso aplique disipación pasiva a los mismos , tengo otro Amp para música , pero para las películas no hay como la codificación de los procesadores Dolby trueHD
Buen video. Con palabras sencillas. Y buena recomendación para que te comenten con experiencias reales muestras. Me gustaría aportar con mis conocimientos de electrónica y audio. Tanto de bocinas como de receivers y de señales, ancho de banda, tipo de música, MP3 ñ, flac, etc. Gracias por tu aporte. Quedo a la orden.
De acuerdo en que no son para música, son solo para películas, por otro lado, efectivamente, solo tenemos dos oídos, pero el cerebro tiene la capacidad de distinguir la ubicación de cada objeto en movimiento, (autos, aviones, personas etc) ya que, por ejemplo, un automovil, cambia su frecuencia de sonido, conforme se mueve de un punto a otro, es por eso que podemos distinguir, sin verlo, hacia y donde se está moviendo, podemos distinguir un sinnúmero de puntos distintos de un solo objeto, con tan solo dos oídos, gracias a que el cerebro puede distinguir los ya mencionadas cambios de frecuencias... Y Christian, sí te recomiendo un amplificador multicanal para ver películas, no sabes de lo que te estás perdiendo, cuando lo tengas, checa star trek en la oscuridad, sonidazo! Bueno, hay muchas muy recomendables
Completamente equivocado usted los receptores de audio si son para cualquier tipo de música, es obvio que depende la marca y el modelo de cada receptor no es lo mismo un receptor de $300 dólares que uno de $4.000 De hecho puede llegar a tener mejor electrónica y componentes un receptor de audio que un amplificador básico de dos canales..eso depende de muchas variables
eso se llama en fisica efecto doopler , este senor del video odvio no tiene ningun conocimiento de fisica , ni preste tiempo en explicar hay gente asi por montones , es un reparador de equipos y ya e
Saludos Christian, es primera vez que veo un en directo de tu canal, te comento que aquí en Guatemala, los receivers, usados los sobrevaloran cuando los venden, y aunque estén con detalles, los venden caros, allá en México están a un precio mucho más accesible al igual que los mini componentes.
Eso es falta de capitalismo y mucho estatismo, quieres que te lo vendan al mismo precio que en EEUU cuando le ponen impuestos siderales a lo importado y cuando hay baja oferta y poca competencia los precios suben
Tengo un sony STRDN1060 lo compré nuevo, en un principio con la configuración que traia cuando lo apagaba, se encendia su led rojo y estando apagado generaba calor. Un dia no se que madre hice y creo se reinicio y se cambiaron todas las configuraciones que le habia seteado. Pero lo interesante es que cuando lo apagaba ya no encendia su led rojo y no generaba nada de calor. Con este video se amplió ya mi panorama con estos equipos y confirmo que dependiendo de la configuración es como puedo aprovechar al maximo su rendimiento. Gracias!
La función es la de ahorro de energía. Lo que hacía era solo alimentar el transformador de bajo voltaje para que solo funcionará el botón de encendido y el receptor de infrarrojos del control remoto. Esos Sony tenían la función de encendido por los botones de entrada, por ejemplo CD o Tuner, encendían el equipo al instante para reproducir. El transformador principal quedaba alimentado para que el preamplificador y amplificador estuvieran listos por eso el calor. Con la función de ahorro tarda más en encender porque tiene que hacer el proceso interno de arranque de procesadores, si es que los tiene, encender los transistores de potencia, etc.
No sé qué problema tendrías las marcas saben lo que hacen, un montón de canales no le pidas una potencia enorme. Los hay pero prepara la cartera. Eso que habla de 30w en fin a que oms y mire los mejores amplificadores de válvulas cuantos watios tienen, la potencia se mide en presión sonora , dB. Los watios son consumo de electricidad. Bueno es un intento, bla bla bla no saben.
En lo unico que te corregiria es la diferencia es la frecuencia de muestreo vs frecuencia de espectro audible, me explico si algun archivo o equipo dice que da 44.1 khz quiere decir que esa es su frecuencia de muestreo que son capturas por minutos, por lo tanto el espacio del espectro que abarca es la mitad que son 22 khz que es lo que verias en un osciloscopio, en resumen lo que te de en frecuencia de muestreo lo vas a dividir entre 2 y tendras la frecuencia que abarca en la salida, toma eso en cuenta cuando hagas la prueba, si el aparato dice que decodifica 192khz el ampli debe ser capaz de soltar en sus salidas hasta 96khz para que tenga sentido que decodifique eso. si quieres corroborar eso bajate un archivo de audio ve la frecuencia de muestreo y con un software analizador de espectro vas a ver a que frecuencia es capaz de llegar al final. Saludos desde Venezuela
Sacan de 20 Hz a 20kHz +- algo mas, aunque la frecuencia de muestreo sea de 44.1kHz o 384kHz, eso de sacar ultrasonidos o infrasonidos es un mito en el 99% de los casos, ya que es cierto que para generar focos de sonido direccional se pueden usar emisores de ultrasonido.
@@samuelortizs Solo Algunos Equipos Vintage son capaz de generar hasta 50khz y no los emplea para ponerle música a los murcielagos, si no para que las frecuencias por debajo no suenen de forma aspera, ahora que una bocina lo reproduzca ese es otro cuento, es mas el chiste de los archivos Hi-Res es para lo que comenté ya que son pocas personas que montan un equipo que genere ultrasonido que es ese el 1% de ellos. Saludos
Excelente explicación Desde hace mucho tiempo buscaba algo así. Tengo un avr harman kardon , carisimo por cierto y ya queme una vez el subwoofer y el avr se calienta que da miedo. Lo usaré hasta que truene, ni hablar.
Santiago de Leon audio es un gran sabio del audio y la radiotecnica, hace mas de 2 años que veo sus videos y es un genio, excelente y muy honesto video querido Chris, saluditos para el guru Chompi, para ti, para Archivaldo y para todo tu equipo de trabajo, se lo extraña al costeño chiquilin🥲👋😁🦆
Nunca pense encontrarte en un video de Cristian A todos les pido que se Suscriban al canal de juanpalcaudio, es el mejor que he visto sobre minicomponentes, les ayudara mucho a saber cual comprar, si los ven por ahi a la venta.
Los equipos que muestra Santiago de leon son muy desfasados tecnologicamente, es un gran técnico y tiene su mérito mantener esos cacharros, pero ya se ha evolucionado muchísimo, no merece la pena echar dinero a aparatos tan viejos, teniendo en cuenta lo que cuestan las reparaciones, mejor invertir en uno nuevo.
No Creo que christian pueda dar consejos oh DiGa cosas para UN equipo de audio para casa. Oh home theater. Cinemas. Hifi etc. El ESTA mas enfocado a El audio professional. Y equipos para fiestas. Ese es su fuerte.
Gran explicación eso sí es talento en electrónica, tengo tres amplificadores gradiente de los años 80 , me gustaría que hagan un tutorial de esta marca . Gracias.
Tengo un receiver Onkyo de 9.2 canales con Dolby Atmos. Bocinas principales Klipsch, bocina central JBL, 4 bocinas de techo de 8" Yamaha (Atmos) y 2 de surround back Polk Audio. Suena de poca.. y es una de las mejores inversiones qué he hecho!!!
sensacional, pero no confundir, NO ES UNA INVERSIÓN, sino un gasto puesto que nunca te rendirá ningún efectivo a favor (rentabilidad). Lo que sí puedes afirmar es haber gastado muy bien tu dinero -distribuirlo o estirarlo por productos de calidad que responden a tus expectativas. Y eso sí te lo pueden debatir pero lo que cuenta es tu satisfacción y toda la magia de haber ahorrado y repartir tu tiempo en consultas, pruebas y cálculos para realizar tu compra.
@@hugofranciscocastellanospa5857 Hola, Francisco. Gracias por tu msn. Pero aunque no es inversión como tal de que me vaya a retribuir dinero, lo digo como qué es una excelente inversión por como lo desquitó y disfrutamos aquí en casa. Realmente todos los días lo uso. Y es disfrutarlo en cuanto a mi gusto por la buena música selecta . (No me gustan cumbias, ni música de artistas actuales, ni porquerías de Reguetton y cosas de esas) así que Realmente la calidad del sonido y el deleite de disfrutarlo, para mi si representa que vale cada peso qué me costo. Saludos
Bien explicado acerca de los receivers obviamente se calientan pero con un extractor se soluciona yo tengo un amplificador e igual se calentaba hasta q le puse un extractor y asunto solucionado y lo tengo con 2 bafles gauss de 18 y sin problemas se ha aventado hasta 8 horas seguidas
En un principio si se simulaba en sonido surround por medio de procesadores de audio...pero posteriormente cuando salió el SACD Y DVD Audio ya se grababa en formato multicanal es decir que cada uno de los 7.1 o 7.2 y actualmente 9.2 (estos simulan los dos canales adicionales) se graba por separado
Es lo mismo que iba a comentar yo. Pero deja te digo que incluso el LASER DISC llegó a tener ya en últimos años el surround ya en el disco y reproductores capaces de sacarlo por fibra óptica, sobre todo los que eran THX (DOLBY AC-3)... Y bueno incluso consolas como el XBOX, GAMECUBE y PS2 ya tenían juegos que decían DOLBY SURROUND y que funcionaban de maravilla con estos receivers
Tiene varios errores, ese es uno. Y el otro más grave es cuando dice: UN HIGH RES SON DOS CANALES POR QUE EL HUMANO TIENE SOLO DOS OIDOS NUNCA HE VISTO UNO CON 5.1 OREJAS.
Muy buen video amigo, me gusto mucho la explicación y dar a entender que si quieres un amplificador para películas un receiver. Si es para escuchar música un amplificador de audio solamente para sacarle el máximo provecho. Saludos...✌️👍
A todo dar, que increíble video, un maestro el chompi, tú y todo tu crew, que profesionalismo de verdad que orgullo seguir este canal desde hace años, saludos y bendiciones mi Christian 🙏🏻🫀🌻
jaja dijo cualquier cosa chompy hablando de los 44khz, piensa que es frecuencia de escucha y eso es frecuencia de muestreo, no tenia idea de lo que estaba hablando
sí los hay!! y muchos!!! pero compran los de $ 50 mil para arriba, donde un Marantz es lo bajito. Van por los Cambridge, NAD, Hegel y MacIntosh entre otros y unos Yamaha y Denon de nivel profesional de sala de cine. Vaya que los hay!! Hay avr receivers de salida stereo especialmente pero decodifican fuentes en HDMI, RCA y bluetooth como los multicanal 5.1 o atmos, sólo que para dos salidas de audio.
No es necesario un pre y un ampli, un ampli integrado basta, lo demás es puro lujo, lo que dices son altanerias para que gastes más dinero, el mismo tema con los cables de parlantes y de poder, cualquiera te diria, no si los cables de 100 euros som basura, tienes que comprar los de 10000 euros en adelante
@@lucius1343 está muy bien, solo no seas receloso como algunos que hacen comentarios como si los agredieran. Bien, tú eres melómano, no audiofilo. Y con el tiempo te irás dando cuenta como sonaría mejor una canción o una película, y ahí es cuando entra la audiofilia.
Buen análisis. Hay para todos los gustos y bolsillos que más da. Y ya lo dijo Christian a él “No le gustan” así de simple es. Usas lo que te gusta y para lo que te alcanza no lo más eficiente, no lo más equilibrado.
Exelente video. Yo compré 1 Pionner de 9.1. CH y todo lo que tú dices paso. Le incorpore un ventilador y eso le ayudo. Pero luego se quemaron las salidas . Y le quite el transformador y lo tengo en otro proyecto.
Yo tengo un Denon avr 1913 y me suena de maravilla en la música modo estéreo utilizando los dos parlantes delanteros y un subwoofer activo, lo he tenido sonando todo el dia y nunca he tenido problemas
Receiver allá en mis tiempos era que simplemente Recibían señales radiales o sease sintonizadores de ammm y fmmm primero con condensador variable pa luego con sintonizador de osciladores de cuarzo!!! y viendo el video de Santiago de Leon miacordó de los tuners que hacían esta chamba exclusivamente y que a la hora de realizar las funciones del preamplificador con múltiples entradas pos se incluyó la sintonización como otro concepto: El Receiver o Receptor de toda señal de entrada en un solo aparato.
Gran Vídeo,Muy Didáctico, Excelente Explicación.Yo cai en el Error de Adquirir AV RECIVERS ,Pesima Calidad de Audio,Eso que Eran de 5.1 Canales ( Kenwood,Yamaha) y No HDMI.
No tiene nada que ver amigo. Si adquiriste el equipo solo para escuchar musica (99% en estereo) no vas a tener esos problemas de sobrecalentamiento que dice Chris, porque solo estarias usando 2 canales no 5, no estarias decodificando audio multicanal, no estarias decodificando videos 1080 o 4k. Es un error si: 1. no lees las especificaciones de lo que estas comprando. Algunos AV Receiver tienen muy buenos DACs y respuesta a frecuencias bastante altas (hires) 2. no lo escuchas antes de comprar o al menos buscas reviews. Saludos.
@@silmarillion150 el calentamiento poco tiene que ver con cuántas funciones va a procesar el amplificador, el calentamiento va en razón de la clase de amplificador, un amplificador claseA se calienta mucho mucho en comparación con un amplificador claseD, esto se debe a la eficiencia de amplificador, independientemente si sea de 2 canales o de 11 canales.
Si tú quieres ver vídeo y escuchar música y puedas añadir otros equipos el receiver es el indicado pero si tú quieres escuchar sólo música lo puedes dejar en modo Stereo pero si querés algo dedicado al sonido debe ser el amplificador
Que tal Christian y compañía, tus videos están a toda madre porque nos dan información muy valiosa y el cotorreo con el que te conduces esta al 100. Saludos de San Diego Ca.
Yo lo que quería escuchar al ultimo es q dijeres si es recomendable ponerle un ventilador o más directos para q duraran más o algún consejo para mayor vida del equipo
Tienes toda la razón, los reciver se calientan muchisimo. Entre más volumen mucho peor. Esto yo lo solucioné conectandole un par de ventiladores y se conserva baja temperatura. Saludos desde Chile.
El problema es que de fabrica no les agregan ventiladores por que estos agregan ruido que supuestamente "ensucia el audio" pues la frecuencia generada por el motor se inyecta a la señal de audio y entonces ya no seria "Hi-Res"
Empezaste hablando de los receiver como algo que se inventó para ver televisión y ya había receivers en los 70s que eran sólo de audio. Está muy mal lo que decís
Gracias por sacarme de la oscuridad donde estaba sumergido, excelente video ☝️👏👏Excelente público presente el que tuviste... Mil gracias! Espero un día tomar unas chelas con toda tu banda. 👍👍😎
Yo tengo un onkyo. En efecto, parece plancha, pero le coloque nada más y nada menos que 3 ventiladores. Para música uso el modo estereo y películas el modo Dollby. Lleva 5 años y sigue. Pongan disipadores a sus reciber. La gorda tiene razón pero si hace paro los ventiladores.
Hola. Me aclaras esto por favor. Tengo un receiver Onkyo 5.1 del año 1998. Yo solo lo uso para escuchar música, películas no. Lo tengo configurado en modo estéreo (los canales central y sourrond están deshabilitados). Tú dices que para películas usas el modo Dolby....esto a qué de refiere, al modo activo de todos los canales 5.1 o 7.1 etcétera?
@@licgrana2 Que tal amigo ! Mira, cuando se trata de ver películas pongo con el control en el modo pelicula los diferentes efectos. Yo solo tengo 5 bobinas, honestamente no necesito más, y en este modo las películas en su mayoría suenan bien los efectos. Incluso mi equipo es 7.2 pero con eso es suficiente. He estado tentado a probar algún equipo con ARMOS, pero solo de pensar que necesitaré cambiar bocinas me abstengo. Actualmente para frontales tengo unas cerwin vega VF12, central cerwin vega y traseras un par de kef pequeñas. Un subwoofer pasivo de la marca JBL de 15" alimentado por un amplificador QSC USA9000. Mi amplificador lo uso para la música a la hora de las cervezas te repito en modo estereo, solo las 2 frontales y el subwoofer y ps ahí va. Saludos.
@@licgrana2 Se que le tienes cariño a tu receiver, pero para auido sea en cd, vinilo, cassette o streming, no esta demas decirte que aquieras uno especifico para eso, sea vintage o moderno, en mi caso uso un receiver para peliculas que de vez en cuando miro y para consolas de videojuegos, y tengo un sistema de auido Sony de los 90, veras la diferencia en reproducir musica cuando uses exclusivamente un sistema estereo para musica.
@@AlexS.117 el tema es que hoy por hoy la mayoría de la gente escucha música por TH-cam o spotify y obviamente no tienen la más mínima calidad de audio pero a mucha gente no le i Teresa eso. Mi familia por comodidad usa el control de la pantalla y así manejan todo.
yo tengo el mio y no le he puesto ningún ventilador, si se calienta es normal. Salió de fabrica así, y yo no tengo la carrera que los ingenieros de onkyo hicieron, así que doy por entendido, que el calor es normal, y no pasa nada , ya que lo fabricaron así. y me va bien sin nada extra.
Es el puto amo del audio el piche Christian muy buen maestro el viejón excelente explicación y ese modo barrio pa hablar jaa😂 no me enfade todo bien saludos.
equipos diferentes para usos diferentes mi Christian, en lo personal tengo un receiver onkyo para entretenimiento como video juegos para dar una experiencia mas inmersiva aparte de que disfruto mucho de ver películas y tengo altavoces de frecuencia plana o de referencia para la pc y mas aparte quiero empezar con un equipo vintage estéreo solamente para música, equipos muy diferentes para usos muy diferentes, saludos desde Costa Rica!
Me compré un Sony nuevo solo es Stereo y todo es analógico a excepción del Bluetooth que es un extra, tienes razón, suenan mejor que esos de 5.1 y todos digitales, mi equipo hizo match con unas bocinas Sony mas de los 90's y suena sabroso.
Tiene razón christian, realmente son equipos que son desechables y actualmente tengo un harman kardon, viviendo con el miedo de en que momento se va a quemar, lo cierto es que estos equipos ofrecen muchas cosas por comodidad, procesamiento, amplificación, conexiones pero sacrificando la durabilidad
Todo está en el uso y el mantenimiento q le des si nunca lo has limpiado después de años de uso pues si se va descomponer aparte q los multicanales en realidad son para ver una película o 3 capítulos de alguna serie si quieres tenerlos prendidos todo el tiempo pues no van a durar
Hola. Muy bueno tu video ! Precisamente por tu punto de vista, yo apenas adquiri un Denon DRA-800H - Receptor de Red Hi-Fi (2 Canales). Que me costó mucho encontrar algo así, por qué todas las firmas de hoy, les re-encanta tener muchos canales de salida, y este Denon es 2.1.2, no hay forma de describir cómo se escucha, es una chulada. Súper recomendable. Saludos !
Tengo un marantz nr1510 y no recalienta nada y eso que le exijo mucho . para musicas anulo las demas salidas desde el equalizador que tiene... para diversos gustos musica peliculas etcccc..
ese tipo del video es como un hater tonto de esos equipos como si en un reiciver uno no pudiera solo escuchar musica en 2 canales com,o hago yo que tengo un yamaha avantage rx a2a y suena muy bien es obvio que quien compra este tipo de equipos es para peliculas principalmente y lo mas tonto es cuando dice que quien tiene dinero para comprar bluray jajajajajajaj
Yo tengo uno igual y después de media hora se calienta y tengo que ponerle un ventilador para enfriarlo. Y eso que lo uso a un volumen del 40% . Eso si suena increíble es una chulada
Igual yo,de la misma marca,el que trae dos torres y otras cuatro bocinas. Si es chingon para ver películas,para poner cd's, no tanto. Pero si te aliviana para poner música en tu chante durante una sesión etílica,jejeje
Excelente video mi Christian, y a mí siempre me daba curiosidad en tener un receiver pero ahora me doy cuenta de que no valen la pena o al menos para mí es algo que no le sacaría provecho
yo estoy usando un sony desde hace 18 años le conecto 2 bajos amplificados de 12 pulgadas y 2 bocinas de 15 pulgadas aparte le mando señal de audio para una bocina amplificada de 12 pulgadas solo para oir musica y siempre le pongo un extractor de aire para que no se caliente y lo uso hasta 8 horas seguidas y no se calienta nada
Igual, tengo un sony de 500 watts, al cual cuando hay fiesta le agrego el sub de 12" del auto (cerrado) los coloco en paralelo el original y éste, y suena fregonsisimo.... se calinta siiii, y como dices con un entilador que le sopla desde abajo... y dura horas.... Lo increíble es eso, soporta los dos subwoofers 8" y 12", el DTS, como un madonna Wow suena increíble! Y no se caleinta cuando no hay musica o señal.
Bueno Aquí tienes un pequeño error. Los Receivers (Recibidores De Audio y video ) no son iguales a un amplificador de Audio HI-FI . Son similares en la construcción por fuera. Pero por dentro son totalmente diferentes y como tú lo mencionas en el video que un receiver tiene procesador de audio y video, los amplificadores HI-FI no lo tiene, incluso las entradas de audio son diferentes. ( cable balanceado)
Buena información. Hay alguna marca que se calienta menos? Para usar el 5.1 hay algo práctico para evitar tanto calentamiento.... Tuve un receiver yamaha de los primeros modelos y no note tanto calor en películas.. Gracias. Den soluciones no solo decir la verdad de los problemas....❤❤
Todo iba bien hasta que dijo que la música se escucha en estereo porque tenemos dos oídos. Entonces tambien necesitamos dos pantallas/tvs porque tenemos dos ojos
Claro además lo que escuchamos es multidireccional, no es que solo escuchamos de frente como si tuviéramos que direccionar los oídos , va por lo menos la gente normal escucha en todas las direcciones
No seas mamila se refiere a q la música está grabada en 2 canales izq der y así es el sonido estero q escuchamos en nuestros 2 oídos por eso el verdadero hi-fi es un amplificador de 2 canales y tal ves un subwoofer ya si tú quieres escuchar más bocinas o canales pues ese ya es tu problema pero no no es hi-fi
@@blacknelsasí es mi estimado en los estudios únicamente hay dos bocinas y los cantantes que graban tienen audífonos con dos bocinas no 8 no 5 sino 2 para únicos 2 canales de audio
El problema de los recibidores es que la plata se les va en pagar todas esas licencias de thx, dolby, spotify, hdmi, entonces no pueden estar bien construidos, onkyo quebro, pioneer por ahi anda, denon y marantz fueron compradas por sound united, no hay plata en ese negocio, por eso tienen que hacerlos mal. Por suerte las barras de sonido los estan sacando del negocio todavia mas, bueno, estan destruyendo todo el mercado del audio gracias a su facilidad de conexion y bajo precio.
@@frankg.7361 a mi me paso fabricaba cajas de sonido ,hasta que entraron en mi pais los parlantes con blu etc.. y la gente elijo precio en vez de calidad
Me encanto el aula! gracias por compartir vuestras sabiduria y experencias, tengo amplificador Fisher CA-2020 del año 79 y un canal me hace sumbido, si fueramos de mas cerca te lo dejaba para que lo me arreglaras, saludos desde Portugal
Hasta ahora lo amaba a mi receiver! Es amarga la verdad pero es mejor que vivir creyendo algo que no es! Gracias por este video. Saludos desde Buenos Aires 🇦🇷
Creo que estas confundiendo las ganas de dormir con las de comer. Un receiver es para elevar la experiencia sonora a la hora de disfrutar tus películas, series o video juegos, que se pueda usar para música es solo un agregado. Es como decir que un Ferrari es malo por que no lo puedo usar para ir de off road.
cuando dijo que no se puede escuchar música, dijo que no es para eso como creen los ignorantes que piensan que son para reproducir la música hi-fi no que no se pueda.....
@@HostiaRecords YO tengo un receiver del año 2002 sony, 5.1 de 500 y otro de 900 watts similares en modelo, y ambos son fregonsisimos, tienen un sonido increíble y en música con dTS, es espectacular, ni soga las peliculas. En invierno, efectivamente me sirven para calentar la habitación, pero a un 4'% de volumen no requieren un ventilador, ya a un 80% si le coloco un ventilador por debajo o arriba, según la mesa. No se calienta sin señal, ni tmapoco tiene ruido rosa, verde, o alguno como mencionan en el video. Creo estan hablando de receivers demasiado viejitos, como de hace 20 años, de los años 80s
E X C E L E N T E video informativo y muy generoso!!!! Muy buena la participación de "Chompy" !!! En mi opinión nadie podría enojarse con todo lo que se dijo en este video porque es claro que no tratan de imponer una manera de pensar sobre el tema sino más bien informar lo que realmente se está comprando cuando compran estos equipos y otros. Muy remarcable la humildad para expresarse y que no se la dan de que se las saben todas. Muy conforme de ser suscriptor de este canal desde hace varios años casi desde que empezaron. Un gran saludo como siempre desde Montevideo Uruguay 🇺🇾
Saludos, yo tengo un home cinema antiguo y suena bien y tiene toda la razón, solo recordar que de a a la z en calidad : la grabación en estudio ya sea música o películas, el formato de audio que no es lo mismo el de un cd (wav) que un formato como el mp3 o ACC de la fuente, el equipo de sonido y la salida de audio en los parlantes ya sean estéreo o envolvente será la diferencia. Muy bien explicado, gracias.🔊
@@ripeco0382si lo conoce el Cristian dice que se queman los clase d de echo cunado arregla bocinas les quita el amplificador clase d por el ab creo , a y si hay clase D de alta fidelidad aqui no lo vas a ver pero si hay
Llevo muchos años en esto y es la primera vez que escucho que alguien lo explique tan profundamente gracias amigos pero el Hi-Fi si es posible sólo que se requiere de una buena inversión
Los receivers son principalmente para reproducir RUIDO de películas como explosiones naves, rayos. No para música. La verdad es mejor conseguir un decodificador 5.1 y mandarlo a un amplificador vintage cuadrafónico o 2 amplificadores normales y ya tu sistema te sirve para ruido envolvente de películas y para música.
Si están bien diseñados...bien diseñados para que se dañen pronto Eso pasa ya con prácticamente todo, hasta con los coches nuevos que los diseñan para que sean desechables y tu no lo puedas reparar y a wevo tengas que mandarlo a la agencia, y lo hacen a propósito para un mercado de consumismo capitalista, en donde hasta los gobiernos están coludidos
@@josemendozaruiz1081 pues esos sonidos tienen las películas y video juegos.. Dts. Dolby digital . Dolby atmos. Depende el amplificador es increíble como se escucha todo eso...
A mí me encanta los amplificadores clase d siempre y cuando la señal de entrarda también es digital ya que en todo el proceso es digital y sin duda uff me encantan tienen una exelente calidad
Existen excepciones, a lo del tema del hi res, por ejemplo yo tengo un pioneer vsx-815, en este se tiene ecualizador, delay y control de decibeles por canal, en mi caso para escuchar música lo pongo en un modo llamado 6 stereo que lo que hace es mandar la misma señal stereo a 3 pares de parlantes, es decir 3R y 3L, le tengo parlantes dedicados para cada tipo de frecuencia jugando con el ecualizador separo las frecuencias hacia cada tipo de parlante, en los L y R envío bajos en stereo, en los SL y SR mando medios en stereo y en los SBL y SBL mando agudos en stereo, los parlantes los ubiqué haciendo una torre L y una torrre R, les ajusté los delay con el control de distancias de cada parlante, así saco muy buena calidad de sonido, obviamente le desactivo todos los procesos dolby y demás porque esos arrojan sonido falso o cosas que no existen
Oye crees que puedes hacer un video de las cosas que nos tenemos que fijar para hacer una compra "inteligente o correcta" con opciones o ejemplos nos ayudaría . Yo quiero tener mi equipo tipo teatro en casa y lo más "práctico" que se me hacía era uno de estos pero tienes razón, tan solo con que la distribución de potencia por canales es diferente 😕. Gracias por su contenido
Por fin alguien hablo honestamente de lo que son los receivers. Seria una prueba muy interesante la del HiRes y probar las gamas del sonido para ver cuales son repreducidas hacia los altavoces. Saludos amigo Christian y ya noles quites la originalidad a los amplificadores 😅
También sigo los vídeos de Crino dónde hace test a amplificadores y otros de HiRes... Christian, como lo explicas en este video coincides que la cadena audible debe ser lo mejor de lo mejor. Eso nos lleva a un gasto excesivo y por gusto. Para mí basta que haya grave,medios y agudo lo mejor de lo mejor. Gracias por tu esfuerzo y es muy importante. Tengo un Pionner A20 del 93 y sigue vivo.
Siii que calientan e incluso cuando le subía el volumen para escuchar música pero siii tiene bastante calidad en música sobre todo el Sony...peeero no tienen la resistencia que debería tener y en resumen solo CALIENTAN MUCHO.(Hablo por mi propia experiencia)
Efectivamente, hay diferencia entre recibidor de Audio Video y los estéreo. Además que optimizan las frecuencia en los canales y las bocinas de los av, que tienen enfoque a la voz y medios pocos graves y un sub woffer mono. si las bocinas son las del equipo (Av) suenan recortado en pure direct, así q si quieres hifi comprar un stereo de buen material y bocinas de buena respuesta.
Buenos días te felicito por tu muy buena explicación , me quedé muy contento con la información que distes. De otro lado quisiera que me sujieras, que marca de equipo comprar,a mí en lo particular me gusta lo que viene todo por separado, amplificador, sintonizador de radio,cd,y ecualizador,de todas maneras te agradezco la sugerencia que me des, Gabriel desde España Madrid,un abrazo y muchos éxitos con su programa.
Genial la explicación, no soy audiófilo ni sé de audio, pero se entendio, y yo que deseaba comprar un AVR, entonces que opciones de inicio puedo conseguir preamplificador, amplificador y bocinas. Te estoy viendo desde Ushuaia, el fin del mundo.
Para los q dicen que se les calienta el reciver....yo compre uno usado y calentaba pero se le tiene que hacer mantenimiento como limpieza y cambio de pasta térmica una buena de marca tiene un margen de vida de 5 años dependiendo els uso q se le da....por ejemplo el mio el problema q temgo es cuando le subo todo el volumen distorsiona unos dicen falta potencia y otros q le sobra no puedo pasar de 65 por lo demas no me quejo para los 50 dolares q me costo los uso con unas bocinas lbt xg60 🤷🏻🙂👍
Muchas gracias por la información! He notado que mi receiber se calienta incluso sin estar funcionando, ahora entiendo porque! Lo que hago es desconectarlo cuando no lo uso.
Canal de Santiago de León audio :youtube.com/@santiagodeleonaudio5236?si=8xtMSmxbei8H4nys
Por favor comenten en su canal amigos ❤
jajaja cualquier cosa dijo chompy cuando hablo de los 44khz, no es frecuencia de escucha, es frecuencia de muestreo, un mp3 a 128kbps te dice 44khz, de frecuencia de muestro, es la cantidad de muestras por segundo que se toman cuando se pasa a archivo digital, para luego recontruir la onda analogica, por la compresión que tiene un archivo en mp3 de 128k, con suerte reproduce 15khz DE ESCUCHA ( de 15khz para arriba lo elimina, asi ahorra tamaño de archivo ya que no muchas personas escuchan arriba de eso y los que lo escuchan no lo notan tanto a menos que sean audiofilos), no es lo mismo frecuencia de escucha que frecuencia de muestreo
Es por que en el taller te entran puros receivers y equipos de audio de baja calidad, no creo que hayan reparado nunca un Acuphase ni un pre amplificador multicanal Marantz por ejemplo, por qué no se rompen, pero a no equivocarse cada cosa cumple una función, lo estéreo para lo estéreo y multicanal a multicanal, yo creo que mezclan las cosas cuando son algo totalmente diferente para diferentes propósitos
@@MrJuanzaz hasta donde se Acuphase no hace recivers, solo amplificadores stereo, lo que si, hay recivers de buena calidad, incluso los technics de los 90 con la funcion loudness suenan bastante bien, son 5.1 pero tienen modo stereo que me imagino que ponen en brdige los canales porque tiran 120watts rms por canal en stereo, tengo uno y me soprende la potencia que tiene, despues me compre un hegel h390 y ya es otra cosa
@@andresnu2 Creo que es así, pero el principal error que cometen es mezclar el sonido estéreo con el multicanal que creo que son dos cosas totalmente diferentes con propósitos diferentes, habló incluso de las mismas marcas, hasta un equipo vintage de los años 50s-60s-70s son hi rez dado que reproducen todo el ancho de banda audible
@@MrJuanzaz si, la verdad que dijeron bastantes bastantes errores durante todo el video, de entrada ya lo encararon mal al tema, no tiene nada que ver que sea estereo o multicanal con la fidelidad, el tema con los recivers es que tienen poca entrega de corriente entre otras muchas cosas comparados con un amplificador audiofilo stereo, asi tambien es la diferencia de precio, un reciver de esos se puede conseguir por 400 500 dolares, un amplificador stereo como el hegel h390 vale 6500 euros en europa. aca en Argentina vale 8000 y en mexico tambien lo vi por al rededor de 8000, yo lo compre en chile por 3960 en una super oferta
Volviendo al tema de la frecuencia de reproduccion que decia chompy, 44khz ni los murcielagos lo escucharian xD ya mas de 18 19 20 como muchisimo si tenes un oido perfecto se escucha, yo de joven hice la prueba y hasta 20 muy finito escuchaba, ahora no mas de 16, esos 44khz son frecuencia de muestreo, son la cantidad de muestras por segundo que tiene un archivo digital para reconstruir la onda analogica, ya con 44khz esta sobrado, los que tienen mas es para cuando por ej les meten efectos, tengan mas datos para que la curva sea mas precisa y no deforme tanto la onda original, pero nada que ver con la frecuencia de esucha
Yo vendi un receiver de la marca Kenwood hecho en Japan! La verdad es una chuletita, si levanta dos bocinas de 15 pulgaditas ❤ buen Vídeo maestro! 😎👌🏼
Ami un amplificador onkyo 1994 de 60w me levanto una de 12 pulgadas están potentes😂...
Cualquier unidad principal hace sonar cualquier bocina desde un tweeter 1". a un subwoofer 18" solo que hasta su limite y en adelante se distorciona. Y eso tienes que tener cuidado porque si metes un 4 ohms a un 2 ohms lo jodes ...
Interesante información,tengo un receiver Yamaha del año 2005,con 2 bafles nomás y así lo escucho para música y nada anda muy bien y es bueno tener en cuenta lo que dicen.Saludos
Y no lo aprovechas para las películas ?🍿
jajaja cualquier cosa dijo chompy cuando hablo de los 44khz, no es frecuencia de escucha, es frecuencia de muestreo, un mp3 a 128kbps te dice 44khz, de frecuencia de muestro, es la cantidad de muestras por segundo que se toman cuando se pasa a archivo digital, para luego recontruir la onda analogica, por la compresión que tiene un archivo en mp3 de 128k, con suerte reproduce 15khz DE ESCUCHA ( de 15khz para arriba lo elimina, asi ahorra tamaño de archivo ya que no muchas personas escuchan arriba de eso y los que lo escuchan no lo notan tanto a menos que sean audiofilos), no es lo mismo frecuencia de escucha que frecuencia de muestreo
Estás en lo correcto, estamos hablando de frecuencia de muestreo, pero necesitamos la el doble de la frecuencia de muestreo para reproducir digamos la mitad de la información muestreada, por lo que un archivo con una resolución de 384 kh podra contener información análoga de de 192 kh en información análoga, que ta es considera hi res, por ello hay necesidad de de que los amplis reproduzcan esa información, y que sean congruente con unas bocianas que lo pueedan reproducir, dado que la musica es mas aproximada a la onda cuadrada que la la onda senoidal, y la onda cuadrada se pude descomponerer en una serie de ondan senoidales ponderadas como lo hace la transformada de furier (o como se escriba) y esas sumas ponderadas de ondas senoidales que teóricamente son infintas descompuestas en el dominino de la frecuencia. Por lo que a mayor resolución más cercano a la onda cuadrada y por lo tanto más fiel al sonido original, por ello la importancia de que esos equipos reproduzcan esas frecuencias.
Mi error fue eso, como el muestreo y la información se miden en hz se presta a malinterpretar mi comentario.
-Chompi ❤
Ya no se trata de lo que escuchemos, sino de lo que interpretamos de las grabaciones. Para dar una interpretación mejor necesitamos la información digamos ultrasónica para poder interpretar la onda correctamente, que es casi como la onda cuadrada por lo que si necesitamos información por arriba de los 15 khz y me atrevo a decir que por encima de los 192khz análogamente, para poder interpretar correctamente la música, y más cuando se trata de metales como trompetas o platillos de una batería
@@chrissvai ni los murcielagos escucharian 192khz xD, y no hay tweeter que lo reproduzca tampoco, unas dali kore que son unas columnas ultra high end de 90mil dolares el par reproduce de 26hz a 34,000hz con tweeter de cinta para que te des una idea
Así es, una cosa es la velocidad de muestreo y otra las frecuencias del sonido
escuchar arriba de 16kh apenas teniendo 15 años , yo con 40 apenas percibo eso y con mucho volumen😂, y justo lo mismo iba a comentar sobre el muestreo
Me impresionó el maestro Chompy, yo pence que solo barria el taller 😅
Exelente explicación 👏🏻👏🏻
Muy buen vídeo y bien explicado. Yo tengo sistema de bocinas Bosé acoustimas 10 en un viejo Denon AVR E-400, me haría falta mucha experiencia para distinguir entre un sonido hifi real y el sonido que entregan estos Bosé. Pero en realidad dejando fuera la potencia para mí, el sonido ambiente es espectacular si es que me encuentro en mi zona de trabajo. Lo disfruto muchísimo a baja potencia. Saludos desde Colombia y felicitaciones por tu vídeo.
Ya tengo como 15 años con mi yamaha RX-V465 , la verdad es porque lo de los procesadores lo note ya hace mucho tiempo , por eso aplique disipación pasiva a los mismos , tengo otro Amp para música , pero para las películas no hay como la codificación de los procesadores Dolby trueHD
Para las películas son una hermosura 👌👌👌HD MÁSTER AUDIO, TRUE HD………..🫡
La disipación que usaste, fue ponerle los disipadores de calor a los chips?
Buen video. Con palabras sencillas. Y buena recomendación para que te comenten con experiencias reales muestras. Me gustaría aportar con mis conocimientos de electrónica y audio. Tanto de bocinas como de receivers y de señales, ancho de banda, tipo de música, MP3 ñ, flac, etc. Gracias por tu aporte. Quedo a la orden.
De acuerdo en que no son para música, son solo para películas, por otro lado, efectivamente, solo tenemos dos oídos, pero el cerebro tiene la capacidad de distinguir la ubicación de cada objeto en movimiento, (autos, aviones, personas etc) ya que, por ejemplo, un automovil, cambia su frecuencia de sonido, conforme se mueve de un punto a otro, es por eso que podemos distinguir, sin verlo, hacia y donde se está moviendo, podemos distinguir un sinnúmero de puntos distintos de un solo objeto, con tan solo dos oídos, gracias a que el cerebro puede distinguir los ya mencionadas cambios de frecuencias... Y Christian, sí te recomiendo un amplificador multicanal para ver películas, no sabes de lo que te estás perdiendo, cuando lo tengas, checa star trek en la oscuridad, sonidazo! Bueno, hay muchas muy recomendables
Bravo men , tienes conocimiento de la fisica, este senor del video esta mas perdido que una vaca en un cine
Completamente equivocado usted los receptores de audio si son para cualquier tipo de música, es obvio que depende la marca y el modelo de cada receptor no es lo mismo un receptor de $300 dólares que uno de $4.000
De hecho puede llegar a tener mejor electrónica y componentes un receptor de audio que un amplificador básico de dos canales..eso depende de muchas variables
eso se llama en fisica efecto doopler , este senor del video odvio no tiene ningun conocimiento de fisica , ni preste tiempo en explicar hay gente asi por montones , es un reparador de equipos y ya e
Saludos Christian, es primera vez que veo un en directo de tu canal, te comento que aquí en Guatemala, los receivers, usados los sobrevaloran cuando los venden, y aunque estén con detalles, los venden caros, allá en México están a un precio mucho más accesible al igual que los mini componentes.
Eso es falta de capitalismo y mucho estatismo, quieres que te lo vendan al mismo precio que en EEUU cuando le ponen impuestos siderales a lo importado y cuando hay baja oferta y poca competencia los precios suben
Tengo un sony STRDN1060 lo compré nuevo, en un principio con la configuración que traia cuando lo apagaba, se encendia su led rojo y estando apagado generaba calor. Un dia no se que madre hice y creo se reinicio y se cambiaron todas las configuraciones que le habia seteado. Pero lo interesante es que cuando lo apagaba ya no encendia su led rojo y no generaba nada de calor. Con este video se amplió ya mi panorama con estos equipos y confirmo que dependiendo de la configuración es como puedo aprovechar al maximo su rendimiento. Gracias!
si amigo al parecer no saben que estos esquipos traen miles de configuraciones como para que a uno le quede a su agrado
La función es la de ahorro de energía. Lo que hacía era solo alimentar el transformador de bajo voltaje para que solo funcionará el botón de encendido y el receptor de infrarrojos del control remoto.
Esos Sony tenían la función de encendido por los botones de entrada, por ejemplo CD o Tuner, encendían el equipo al instante para reproducir. El transformador principal quedaba alimentado para que el preamplificador y amplificador estuvieran listos por eso el calor.
Con la función de ahorro tarda más en encender porque tiene que hacer el proceso interno de arranque de procesadores, si es que los tiene, encender los transistores de potencia, etc.
No sé qué problema tendrías las marcas saben lo que hacen, un montón de canales no le pidas una potencia enorme. Los hay pero prepara la cartera.
Eso que habla de 30w en fin a que oms y mire los mejores amplificadores de válvulas cuantos watios tienen, la potencia se mide en presión sonora , dB. Los watios son consumo de electricidad. Bueno es un intento, bla bla bla no saben.
¡Gracias!
En lo unico que te corregiria es la diferencia es la frecuencia de muestreo vs frecuencia de espectro audible, me explico si algun archivo o equipo dice que da 44.1 khz quiere decir que esa es su frecuencia de muestreo que son capturas por minutos, por lo tanto el espacio del espectro que abarca es la mitad que son 22 khz que es lo que verias en un osciloscopio, en resumen lo que te de en frecuencia de muestreo lo vas a dividir entre 2 y tendras la frecuencia que abarca en la salida, toma eso en cuenta cuando hagas la prueba, si el aparato dice que decodifica 192khz el ampli debe ser capaz de soltar en sus salidas hasta 96khz para que tenga sentido que decodifique eso. si quieres corroborar eso bajate un archivo de audio ve la frecuencia de muestreo y con un software analizador de espectro vas a ver a que frecuencia es capaz de llegar al final. Saludos desde Venezuela
Tal cual, ojalá tomen nota y no se crean que se las saben todas.
Sacan de 20 Hz a 20kHz +- algo mas, aunque la frecuencia de muestreo sea de 44.1kHz o 384kHz, eso de sacar ultrasonidos o infrasonidos es un mito en el 99% de los casos, ya que es cierto que para generar focos de sonido direccional se pueden usar emisores de ultrasonido.
@@samuelortizs Solo Algunos Equipos Vintage son capaz de generar hasta 50khz y no los emplea para ponerle música a los murcielagos, si no para que las frecuencias por debajo no suenen de forma aspera, ahora que una bocina lo reproduzca ese es otro cuento, es mas el chiste de los archivos Hi-Res es para lo que comenté ya que son pocas personas que montan un equipo que genere ultrasonido que es ese el 1% de ellos. Saludos
Excelente explicación
Desde hace mucho tiempo buscaba algo así.
Tengo un avr harman kardon , carisimo por cierto y ya queme una vez el subwoofer y el avr se calienta que da miedo.
Lo usaré hasta que truene, ni hablar.
Santiago de Leon audio es un gran sabio del audio y la radiotecnica, hace mas de 2 años que veo sus videos y es un genio, excelente y muy honesto video querido Chris, saluditos para el guru Chompi, para ti, para Archivaldo y para todo tu equipo de trabajo, se lo extraña al costeño chiquilin🥲👋😁🦆
Nunca pense encontrarte en un video de Cristian
A todos les pido que se Suscriban al canal de juanpalcaudio, es el mejor que he visto sobre minicomponentes, les ayudara mucho a saber cual comprar, si los ven por ahi a la venta.
Los equipos que muestra Santiago de leon son muy desfasados tecnologicamente, es un gran técnico y tiene su mérito mantener esos cacharros, pero ya se ha evolucionado muchísimo, no merece la pena echar dinero a aparatos tan viejos, teniendo en cuenta lo que cuestan las reparaciones, mejor invertir en uno nuevo.
Muy buen vídeo 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻
Saludos desde la ciudad de Trujillo del Perú
☀️🌞☀️
Comentario para que Christian saque una línea doméstica de amplificadores estéreo, bocinas y subwoofers, todo pensado en una sala de escucha casera.
Ya tiene varios
No Creo que christian pueda dar consejos oh DiGa cosas para UN equipo de audio para casa. Oh home theater. Cinemas. Hifi etc. El ESTA mas enfocado a El audio professional. Y equipos para fiestas. Ese es su fuerte.
@@paulibarra5449 jajaja, las bases son las mismas, mejor ya di que no entendiste la explicación
🤔 margules audio
que diseñe todo un equipo Hi Res, amplificador y bocinas...
Gran explicación eso sí es talento en electrónica, tengo tres amplificadores gradiente de los años 80 , me gustaría que hagan un tutorial de esta marca . Gracias.
Tengo un receiver Onkyo de 9.2 canales con Dolby Atmos. Bocinas principales Klipsch, bocina central JBL, 4 bocinas de techo de 8" Yamaha (Atmos) y 2 de surround back Polk Audio. Suena de poca.. y es una de las mejores inversiones qué he hecho!!!
te felicito , un lujo
Buen aparato
Excelente equipo. Yo por el momento tengo un denon 970h 7.2. A futuro sin duda iré o por un onkyo o denon 9.2
sensacional, pero no confundir, NO ES UNA INVERSIÓN, sino un gasto puesto que nunca te rendirá ningún efectivo a favor (rentabilidad). Lo que sí puedes afirmar es haber gastado muy bien tu dinero -distribuirlo o estirarlo por productos de calidad que responden a tus expectativas. Y eso sí te lo pueden debatir pero lo que cuenta es tu satisfacción y toda la magia de haber ahorrado y repartir tu tiempo en consultas, pruebas y cálculos para realizar tu compra.
@@hugofranciscocastellanospa5857 Hola, Francisco. Gracias por tu msn. Pero aunque no es inversión como tal de que me vaya a retribuir dinero, lo digo como qué es una excelente inversión por como lo desquitó y disfrutamos aquí en casa. Realmente todos los días lo uso. Y es disfrutarlo en cuanto a mi gusto por la buena música selecta . (No me gustan cumbias, ni música de artistas actuales, ni porquerías de Reguetton y cosas de esas) así que Realmente la calidad del sonido y el deleite de disfrutarlo, para mi si representa que vale cada peso qué me costo. Saludos
Bien explicado acerca de los receivers obviamente se calientan pero con un extractor se soluciona yo tengo un amplificador e igual se calentaba hasta q le puse un extractor y asunto solucionado y lo tengo con 2 bafles gauss de 18 y sin problemas se ha aventado hasta 8 horas seguidas
En un principio si se simulaba en sonido surround por medio de procesadores de audio...pero posteriormente cuando salió el SACD Y DVD Audio ya se grababa en formato multicanal es decir que cada uno de los 7.1 o 7.2 y actualmente 9.2 (estos simulan los dos canales adicionales) se graba por separado
Es lo mismo que iba a comentar yo. Pero deja te digo que incluso el LASER DISC llegó a tener ya en últimos años el surround ya en el disco y reproductores capaces de sacarlo por fibra óptica, sobre todo los que eran THX (DOLBY AC-3)... Y bueno incluso consolas como el XBOX, GAMECUBE y PS2 ya tenían juegos que decían DOLBY SURROUND y que funcionaban de maravilla con estos receivers
Tiene varios errores, ese es uno.
Y el otro más grave es cuando dice:
UN HIGH RES SON DOS CANALES POR QUE EL HUMANO TIENE SOLO DOS OIDOS NUNCA HE VISTO UNO CON 5.1 OREJAS.
Exelente, que buenos datos 💪💪👌👌
HOLA CRISTIAN. CON ESTA CLASE Y EXPLICACIÓN. SE ME HACE MAESTRO AMENO .Y NO DAN GANAS DE SALIR A RECREO _😎😂👏👏👏
Jajajajajajaja
Muy buen video amigo, me gusto mucho la explicación y dar a entender que si quieres un amplificador para películas un receiver. Si es para escuchar música un amplificador de audio solamente para sacarle el máximo provecho. Saludos...✌️👍
A todo dar, que increíble video, un maestro el chompi, tú y todo tu crew, que profesionalismo de verdad que orgullo seguir este canal desde hace años, saludos y bendiciones mi Christian 🙏🏻🫀🌻
jaja dijo cualquier cosa chompy hablando de los 44khz, piensa que es frecuencia de escucha y eso es frecuencia de muestreo, no tenia idea de lo que estaba hablando
excelente explicacion,fantastico 😀👌👌👏👏👏👍👍👍💪
Jajajaj pero los receiver no lo usan los audiofilos. Un audiofilos usan un preamplificador y amplificador estéreo por separado.
sí los hay!! y muchos!!! pero compran los de $ 50 mil para arriba, donde un Marantz es lo bajito. Van por los Cambridge, NAD, Hegel y MacIntosh entre otros y unos Yamaha y Denon de nivel profesional de sala de cine. Vaya que los hay!! Hay avr receivers de salida stereo especialmente pero decodifican fuentes en HDMI, RCA y bluetooth como los multicanal 5.1 o atmos, sólo que para dos salidas de audio.
No es necesario un pre y un ampli, un ampli integrado basta, lo demás es puro lujo, lo que dices son altanerias para que gastes más dinero, el mismo tema con los cables de parlantes y de poder, cualquiera te diria, no si los cables de 100 euros som basura, tienes que comprar los de 10000 euros en adelante
Pues yo tengo un onkio ht-r510 con 2 bafles 15 y un equalizador kenwood y jala de maravilla
Un reciver te da opción 2 canales 8 oms , 4 canales 4, 6 canales 2 oms . Usa 2 a 8 para sonido
@@lucius1343 está muy bien, solo no seas receloso como algunos que hacen comentarios como si los agredieran. Bien, tú eres melómano, no audiofilo. Y con el tiempo te irás dando cuenta como sonaría mejor una canción o una película, y ahí es cuando entra la audiofilia.
Buen análisis. Hay para todos los gustos y bolsillos que más da. Y ya lo dijo Christian a él “No le gustan” así de simple es. Usas lo que te gusta y para lo que te alcanza no lo más eficiente, no lo más equilibrado.
santiago de leon es una eminencia y tambien habla de estos temas y es duramente criticado pero que bueno que exista gente que si diga la verdad
Exelente video. Yo compré 1 Pionner de 9.1. CH y todo lo que tú dices paso. Le incorpore un ventilador y eso le ayudo. Pero luego se quemaron las salidas . Y le quite el transformador y lo tengo en otro proyecto.
Yo tengo un Denon avr 1913 y me suena de maravilla en la música modo estéreo utilizando los dos parlantes delanteros y un subwoofer activo, lo he tenido sonando todo el dia y nunca he tenido problemas
Receiver allá en mis tiempos era que simplemente Recibían señales radiales o sease sintonizadores de ammm y fmmm primero con condensador variable pa luego con sintonizador de osciladores de cuarzo!!! y viendo el video de Santiago de Leon miacordó de los tuners que hacían esta chamba exclusivamente y que a la hora de realizar las funciones del preamplificador con múltiples entradas pos se incluyó la sintonización como otro concepto: El Receiver o Receptor de toda señal de entrada en un solo aparato.
Excelente video. Divertido e informativo. Es raro que yo vea un vídeo largo, completo. Pero vale mucho por la información. Gracias y saludos. 😊
Gran Vídeo,Muy Didáctico, Excelente Explicación.Yo cai en el Error de Adquirir AV RECIVERS ,Pesima Calidad de Audio,Eso que Eran de 5.1 Canales ( Kenwood,Yamaha) y No HDMI.
No tiene nada que ver amigo. Si adquiriste el equipo solo para escuchar musica (99% en estereo) no vas a tener esos problemas de sobrecalentamiento que dice Chris, porque solo estarias usando 2 canales no 5, no estarias decodificando audio multicanal, no estarias decodificando videos 1080 o 4k.
Es un error si:
1. no lees las especificaciones de lo que estas comprando. Algunos AV Receiver tienen muy buenos DACs y respuesta a frecuencias bastante altas (hires)
2. no lo escuchas antes de comprar o al menos buscas reviews.
Saludos.
@@silmarillion150 el calentamiento poco tiene que ver con cuántas funciones va a procesar el amplificador, el calentamiento va en razón de la clase de amplificador, un amplificador claseA se calienta mucho mucho en comparación con un amplificador claseD, esto se debe a la eficiencia de amplificador, independientemente si sea de 2 canales o de 11 canales.
Si tú quieres ver vídeo y escuchar música y puedas añadir otros equipos el receiver es el indicado pero si tú quieres escuchar sólo música lo puedes dejar en modo Stereo pero si querés algo dedicado al sonido debe ser el amplificador
Que tal Christian y compañía, tus videos están a toda madre porque nos dan información muy valiosa y el cotorreo con el que te conduces esta al 100.
Saludos de San Diego Ca.
Santiago excelente técnico, tengo el privilegio de conocerlo en persona de verdad el hombre sabe.
Que hermoso es escuchar personas que saben de audios
Asi como ustedes Christian.
Al rato me mandas un montana . Saludos brother ❤
Yo lo que quería escuchar al ultimo es q dijeres si es recomendable ponerle un ventilador o más directos para q duraran más o algún consejo para mayor vida del equipo
Yo de plano si le pongo un ventilador,pero no sé si está bien
Segun si pero que saques el aire no que le metas
Sabes transmitir el conocimiento, excelente
He tenido varios Receivers, son excelentes también para música. Buenas bocinas y archivos que no sean Mp3 y todo bien.
yo tambien opino lo mismo, tengo un receiver del ano 2000 y funciona como nuevo,
El video es excelente, los felicito y les mando un gran abrazo lleno de Luz.
Tienes toda la razón, los reciver se calientan muchisimo. Entre más volumen mucho peor. Esto yo lo solucioné conectandole un par de ventiladores y se conserva baja temperatura. Saludos desde Chile.
El problema es que de fabrica no les agregan ventiladores por que estos agregan ruido que supuestamente "ensucia el audio" pues la frecuencia generada por el motor se inyecta a la señal de audio y entonces ya no seria "Hi-Res"
@@svckinto 👍🏼👍🏼👍🏼
Saludos buena explicación de los receiver, pero en mi caso tengo un sony 6.2 pero en este disfruto mas la música que en un equipo de 2 parlantes.
Empezaste hablando de los receiver como algo que se inventó para ver televisión y ya había receivers en los 70s que eran sólo de audio. Está muy mal lo que decís
Exacto
Es así justo así su nombre en español teatro en casa
De hecho hasta venían en sus muebles y traían desde un tornamesa, reproductor de caset, ecualizador.
En eso sí le falló a este men.
Gracias por sacarme de la oscuridad donde estaba sumergido, excelente video ☝️👏👏Excelente público presente el que tuviste... Mil gracias! Espero un día tomar unas chelas con toda tu banda. 👍👍😎
Yo tengo un onkyo. En efecto, parece plancha, pero le coloque nada más y nada menos que 3 ventiladores. Para música uso el modo estereo y películas el modo Dollby. Lleva 5 años y sigue. Pongan disipadores a sus reciber. La gorda tiene razón pero si hace paro los ventiladores.
Hola. Me aclaras esto por favor. Tengo un receiver Onkyo 5.1 del año 1998. Yo solo lo uso para escuchar música, películas no. Lo tengo configurado en modo estéreo (los canales central y sourrond están deshabilitados). Tú dices que para películas usas el modo Dolby....esto a qué de refiere, al modo activo de todos los canales 5.1 o 7.1 etcétera?
@@licgrana2 Que tal amigo ! Mira, cuando se trata de ver películas pongo con el control en el modo pelicula los diferentes efectos. Yo solo tengo 5 bobinas, honestamente no necesito más, y en este modo las películas en su mayoría suenan bien los efectos. Incluso mi equipo es 7.2 pero con eso es suficiente. He estado tentado a probar algún equipo con ARMOS, pero solo de pensar que necesitaré cambiar bocinas me abstengo. Actualmente para frontales tengo unas cerwin vega VF12, central cerwin vega y traseras un par de kef pequeñas. Un subwoofer pasivo de la marca JBL de 15" alimentado por un amplificador QSC USA9000. Mi amplificador lo uso para la música a la hora de las cervezas te repito en modo estereo, solo las 2 frontales y el subwoofer y ps ahí va. Saludos.
@@licgrana2 Se que le tienes cariño a tu receiver, pero para auido sea en cd, vinilo, cassette o streming, no esta demas decirte que aquieras uno especifico para eso, sea vintage o moderno, en mi caso uso un receiver para peliculas que de vez en cuando miro y para consolas de videojuegos, y tengo un sistema de auido Sony de los 90, veras la diferencia en reproducir musica cuando uses exclusivamente un sistema estereo para musica.
@@AlexS.117 el tema es que hoy por hoy la mayoría de la gente escucha música por TH-cam o spotify y obviamente no tienen la más mínima calidad de audio pero a mucha gente no le i Teresa eso. Mi familia por comodidad usa el control de la pantalla y así manejan todo.
yo tengo el mio y no le he puesto ningún ventilador, si se calienta es normal. Salió de fabrica así, y yo no tengo la carrera que los ingenieros de onkyo hicieron, así que doy por entendido, que el calor es normal, y no pasa nada , ya que lo fabricaron así. y me va bien sin nada extra.
Amo estos vídeos de verdad yo soy de los que solamente escuchas jifi, de verdad espero con ansias las demás pruebas mencionadas saludos Chris
Es el puto amo del audio el piche Christian muy buen maestro el viejón excelente explicación y ese modo barrio pa hablar jaa😂 no me enfade todo bien saludos.
equipos diferentes para usos diferentes mi Christian, en lo personal tengo un receiver onkyo para entretenimiento como video juegos para dar una experiencia mas inmersiva aparte de que disfruto mucho de ver películas y tengo altavoces de frecuencia plana o de referencia para la pc y mas aparte quiero empezar con un equipo vintage estéreo solamente para música, equipos muy diferentes para usos muy diferentes, saludos desde Costa Rica!
Me compré un Sony nuevo solo es Stereo y todo es analógico a excepción del Bluetooth que es un extra, tienes razón, suenan mejor que esos de 5.1 y todos digitales, mi equipo hizo match con unas bocinas Sony mas de los 90's y suena sabroso.
Ahora mira una película en tu Sony estéreo de 2 canales y mira otra en 5.1 😂😂😂😂
Hola amigo. Que equipo compraste?
Excelente análisis 👍
Lo mejor siempre son los amplificadores estéreo, yo tengo un Yamaha ax-596 de los 90s estéreo, grande y pesado, esos si valen la pena
bien jaja me atrapaste en los 1ros 40 seg jaja. ya soy fangggg
Tiene razón christian, realmente son equipos que son desechables y actualmente tengo un harman kardon, viviendo con el miedo de en que momento se va a quemar, lo cierto es que estos equipos ofrecen muchas cosas por comodidad, procesamiento, amplificación, conexiones pero sacrificando la durabilidad
Te recomiendo tratar de integrar un ventilador yo te iba uno y calentaba mucho
Todo está en el uso y el mantenimiento q le des si nunca lo has limpiado después de años de uso pues si se va descomponer aparte q los multicanales en realidad son para ver una película o 3 capítulos de alguna serie si quieres tenerlos prendidos todo el tiempo pues no van a durar
No son desechables. Ponle ventilador si le subes mucho el volumen.
Hola. Muy bueno tu video !
Precisamente por tu punto de vista, yo apenas adquiri un Denon DRA-800H - Receptor de Red Hi-Fi (2 Canales). Que me costó mucho encontrar algo así, por qué todas las firmas de hoy, les re-encanta tener muchos canales de salida, y este Denon es 2.1.2, no hay forma de describir cómo se escucha, es una chulada. Súper recomendable. Saludos !
Tengo un marantz nr1510 y no recalienta nada y eso que le exijo mucho . para musicas anulo las demas salidas desde el equalizador que tiene... para diversos gustos musica peliculas etcccc..
Marantz muy buenos para música ,7 años con el mío y no hay problema 5009
ese tipo del video es como un hater tonto de esos equipos como si en un reiciver uno no pudiera solo escuchar musica en 2 canales com,o hago yo que tengo un yamaha avantage rx a2a y suena muy bien es obvio que quien compra este tipo de equipos es para peliculas principalmente y lo mas tonto es cuando dice que quien tiene dinero para comprar bluray jajajajajajaj
Yo tengo uno igual y después de media hora se calienta y tengo que ponerle un ventilador para enfriarlo. Y eso que lo uso a un volumen del 40% . Eso si suena increíble es una chulada
Gracias Cristian está explicación, eres otro nivel.
Yo tengo un blu-ray LG 5.1 canales y se oye bien chingón🎉🎉🎉🎉
Para películas pero para escuchar música es mejor un amplificador
Para películas si es una chuladas se disfrutan mucho y nada como el físico 👌💿
Igual yo,de la misma marca,el que trae dos torres y otras cuatro bocinas. Si es chingon para ver películas,para poner cd's, no tanto. Pero si te aliviana para poner música en tu chante durante una sesión etílica,jejeje
Excelente video mi Christian, y a mí siempre me daba curiosidad en tener un receiver pero ahora me doy cuenta de que no valen la pena o al menos para mí es algo que no le sacaría provecho
yo estoy usando un sony desde hace 18 años le conecto 2 bajos amplificados de 12 pulgadas y 2 bocinas de 15 pulgadas aparte le mando señal de audio para una bocina amplificada de 12 pulgadas solo para oir musica y siempre le pongo un extractor de aire para que no se caliente y lo uso hasta 8 horas seguidas y no se calienta nada
Igual, tengo un sony de 500 watts, al cual cuando hay fiesta le agrego el sub de 12" del auto (cerrado) los coloco en paralelo el original y éste, y suena fregonsisimo.... se calinta siiii, y como dices con un entilador que le sopla desde abajo... y dura horas....
Lo increíble es eso, soporta los dos subwoofers 8" y 12", el DTS, como un madonna Wow suena increíble!
Y no se caleinta cuando no hay musica o señal.
Me encanto mucho el video, es el primero que veo de ustedes y los considero unos cracks; Gracias por ayudarnos en estas cosas. Abrazos y Bendiciones.
Bueno Aquí tienes un pequeño error. Los Receivers (Recibidores De Audio y video ) no son iguales a un amplificador de Audio HI-FI . Son similares en la construcción por fuera. Pero por dentro son totalmente diferentes y como tú lo mencionas en el video que un receiver tiene procesador de audio y video, los amplificadores HI-FI no lo tiene, incluso las entradas de audio son diferentes. ( cable balanceado)
No necesitas cable balanceado para que sea hifi, los balanceados son más para tramos largos, por eso se usan en audio profesional
Buena información. Hay alguna marca que se calienta menos?
Para usar el 5.1 hay algo práctico para evitar tanto calentamiento....
Tuve un receiver yamaha de los primeros modelos y no note tanto calor en películas.. Gracias. Den soluciones no solo decir la verdad de los problemas....❤❤
Todo iba bien hasta que dijo que la música se escucha en estereo porque tenemos dos oídos. Entonces tambien necesitamos dos pantallas/tvs porque tenemos dos ojos
Claro además lo que escuchamos es multidireccional, no es que solo escuchamos de frente como si tuviéramos que direccionar los oídos , va por lo menos la gente normal escucha en todas las direcciones
No seas mamila se refiere a q la música está grabada en 2 canales izq der y así es el sonido estero q escuchamos en nuestros 2 oídos por eso el verdadero hi-fi es un amplificador de 2 canales y tal ves un subwoofer ya si tú quieres escuchar más bocinas o canales pues ese ya es tu problema pero no no es hi-fi
@@blacknelslo que es no entender el sarcasmo o bromas………….amargado!! 🤦🏻♂️
Que pasaría si usaríamos el 100%de la capacidad cerebral... La serie
@@blacknelsasí es mi estimado en los estudios únicamente hay dos bocinas y los cantantes que graban tienen audífonos con dos bocinas no 8 no 5 sino 2 para únicos 2 canales de audio
Gracias por existir y compartir tu conocimiento hermano me es muy útil tus videos 👍
El problema de los recibidores es que la plata se les va en pagar todas esas licencias de thx, dolby, spotify, hdmi, entonces no pueden estar bien construidos, onkyo quebro, pioneer por ahi anda, denon y marantz fueron compradas por sound united, no hay plata en ese negocio, por eso tienen que hacerlos mal.
Por suerte las barras de sonido los estan sacando del negocio todavia mas, bueno, estan destruyendo todo el mercado del audio gracias a su facilidad de conexion y bajo precio.
Lamentablemente
@@chrissvai tal cual. el dia que se queme mi receiver lloraré , si este no tiene solucion.
Una barra de sonido va reemplazar a un sistema dedicado, creo esta terriblemente mal
@@frankg.7361 yo no dije eso, las barras de sonido estan reemplazando a los recibidores en las preferencias de los clientes, ahora sí?
@@frankg.7361 a mi me paso fabricaba cajas de sonido ,hasta que entraron en mi pais los parlantes con blu etc.. y la gente elijo precio en vez de calidad
Me encanto el aula! gracias por compartir vuestras sabiduria y experencias, tengo amplificador Fisher CA-2020 del año 79 y un canal me hace sumbido, si fueramos de mas cerca te lo dejaba para que lo me arreglaras, saludos desde Portugal
Hasta ahora lo amaba a mi receiver! Es amarga la verdad pero es mejor que vivir creyendo algo que no es! Gracias por este video. Saludos desde Buenos Aires 🇦🇷
Estubo excelente esa clase, muy bien explicado. Gracias 👍
Creo que estas confundiendo las ganas de dormir con las de comer. Un receiver es para elevar la experiencia sonora a la hora de disfrutar tus películas, series o video juegos, que se pueda usar para música es solo un agregado. Es como decir que un Ferrari es malo por que no lo puedo usar para ir de off road.
cuando dijo que no se puede escuchar música, dijo que no es para eso como creen los ignorantes que piensan que son para reproducir la música hi-fi no que no se pueda.....
Vuelve a ver el vídeo y pon más atención
@@HostiaRecords YO tengo un receiver del año 2002 sony, 5.1 de 500 y otro de 900 watts similares en modelo, y ambos son fregonsisimos, tienen un sonido increíble y en música con dTS, es espectacular, ni soga las peliculas.
En invierno, efectivamente me sirven para calentar la habitación, pero a un 4'% de volumen no requieren un ventilador, ya a un 80% si le coloco un ventilador por debajo o arriba, según la mesa.
No se calienta sin señal, ni tmapoco tiene ruido rosa, verde, o alguno como mencionan en el video.
Creo estan hablando de receivers demasiado viejitos, como de hace 20 años, de los años 80s
E X C E L E N T E video informativo y muy generoso!!!!
Muy buena la participación de "Chompy" !!!
En mi opinión nadie podría enojarse con todo lo que se dijo en este video porque es claro que no tratan de imponer una manera de pensar sobre el tema sino más bien informar lo que realmente se está comprando cuando compran estos equipos y otros. Muy remarcable la humildad para expresarse y que no se la dan de que se las saben todas.
Muy conforme de ser suscriptor de este canal desde hace varios años casi desde que empezaron.
Un gran saludo como siempre desde Montevideo Uruguay 🇺🇾
Los famosos sonrron..
Saludos, yo tengo un home cinema antiguo y suena bien y tiene toda la razón, solo recordar que de a a la z en calidad : la grabación en estudio ya sea música o películas, el formato de audio que no es lo mismo el de un cd (wav) que un formato como el mp3 o ACC de la fuente, el equipo de sonido y la salida de audio en los parlantes ya sean estéreo o envolvente será la diferencia. Muy bien explicado, gracias.🔊
Ahora habla sobre los amplificadores de "válvulas" o "tubos de vacío".
Esos ni los conoce puro chafa clase D te quiere él vender
@@ripeco0382si lo conoce el Cristian dice que se queman los clase d de echo cunado arregla bocinas les quita el amplificador clase d por el ab creo , a y si hay clase D de alta fidelidad aqui no lo vas a ver pero si hay
Está mezclando receiver con amplificador y ahí me hace ruido con el vídeo
Llevo muchos años en esto y es la primera vez que escucho que alguien lo explique tan profundamente gracias amigos pero el Hi-Fi si es posible sólo que se requiere de una buena inversión
Estás bien para la universidad de Guadalajara con ese profesor Todos los alumnos aprueban
Muy bien programa, más o menos cuadra con lo que pensaba, los receiver son para el cine en casa y los amplificadores son para oír música
Estos aparatos son para dar más volumen a tus películas es todo
Muy bien video, yo nunca eh comprado uno de estos, y si, es mejor tener un amplificador dedicado y un par de speakers, con eso.
Los receivers son principalmente para reproducir RUIDO de películas como explosiones naves, rayos. No para música. La verdad es mejor conseguir un decodificador 5.1 y mandarlo a un amplificador vintage cuadrafónico o 2 amplificadores normales y ya tu sistema te sirve para ruido envolvente de películas y para música.
Thanks! Y espero leas mis dos comentarios para unos buenos tacos
Si están bien diseñados...bien diseñados para que se dañen pronto
Eso pasa ya con prácticamente todo, hasta con los coches nuevos que los diseñan para que sean desechables y tu no lo puedas reparar y a wevo tengas que mandarlo a la agencia, y lo hacen a propósito para un mercado de consumismo capitalista, en donde hasta los gobiernos están coludidos
Puede ser en algunos casos, yo utilice durante más de 10 años un sintoamplificador Yamaha 7.1 y jamas me dio problemas
@@MrJuanzaz 10 años no es nada, un equipo debería durar 30 años sin dar problemas..... minimo.
y gracias por la clase expres ,bastante interesante .
Bueno la verdad los amplificadores digitales son solo para sonido digital ni siquiera sirven para musica en stereo peor hifi
Los receiver que podés conectar 5.1,7.1,etc son teatro en casa y solo sirven para eso,para escuchar música mejor un receiver stereo
Y cuáles son esos sonidos que comentas ti0?
@@josemendozaruiz1081 pues esos sonidos tienen las películas y video juegos.. Dts. Dolby digital . Dolby atmos. Depende el amplificador es increíble como se escucha todo eso...
A mí me encanta los amplificadores clase d siempre y cuando la señal de entrarda también es digital ya que en todo el proceso es digital y sin duda uff me encantan tienen una exelente calidad
exelente master class , Dr. Christian
muy buenos tus videos de que lo veo me muero de risa y aprendo muchos éxitos
Existen excepciones, a lo del tema del hi res, por ejemplo yo tengo un pioneer vsx-815, en este se tiene ecualizador, delay y control de decibeles por canal, en mi caso para escuchar música lo pongo en un modo llamado 6 stereo que lo que hace es mandar la misma señal stereo a 3 pares de parlantes, es decir 3R y 3L, le tengo parlantes dedicados para cada tipo de frecuencia jugando con el ecualizador separo las frecuencias hacia cada tipo de parlante, en los L y R envío bajos en stereo, en los SL y SR mando medios en stereo y en los SBL y SBL mando agudos en stereo, los parlantes los ubiqué haciendo una torre L y una torrre R, les ajusté los delay con el control de distancias de cada parlante, así saco muy buena calidad de sonido, obviamente le desactivo todos los procesos dolby y demás porque esos arrojan sonido falso o cosas que no existen
Oye crees que puedes hacer un video de las cosas que nos tenemos que fijar para hacer una compra "inteligente o correcta" con opciones o ejemplos nos ayudaría . Yo quiero tener mi equipo tipo teatro en casa y lo más "práctico" que se me hacía era uno de estos pero tienes razón, tan solo con que la distribución de potencia por canales es diferente 😕. Gracias por su contenido
Por fin alguien hablo honestamente de lo que son los receivers. Seria una prueba muy interesante la del HiRes y probar las gamas del sonido para ver cuales son repreducidas hacia los altavoces. Saludos amigo Christian y ya noles quites la originalidad a los amplificadores 😅
También sigo los vídeos de Crino dónde hace test a amplificadores y otros de HiRes... Christian, como lo explicas en este video coincides que la cadena audible debe ser lo mejor de lo mejor. Eso nos lleva a un gasto excesivo y por gusto. Para mí basta que haya grave,medios y agudo lo mejor de lo mejor. Gracias por tu esfuerzo y es muy importante. Tengo un Pionner A20 del 93 y sigue vivo.
Ese man es mi ídolo ❤
-Chompi ❤
Siii que calientan e incluso cuando le subía el volumen para escuchar música pero siii tiene bastante calidad en música sobre todo el Sony...peeero no tienen la resistencia que debería tener y en resumen solo CALIENTAN MUCHO.(Hablo por mi propia experiencia)
Con toda la actitud mi Christian.
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Efectivamente, hay diferencia entre recibidor de Audio Video y los estéreo. Además que optimizan las frecuencia en los canales y las bocinas de los av, que tienen enfoque a la voz y medios pocos graves y un sub woffer mono. si las bocinas son las del equipo (Av) suenan recortado en pure direct, así q si quieres hifi comprar un stereo de buen material y bocinas de buena respuesta.
ERES ALGUIEN BIEN CURADA, CLARO Y CONTUNDENTE ...
Buenos días te felicito por tu muy buena explicación , me quedé muy contento con la información que distes.
De otro lado quisiera que me sujieras, que marca de equipo comprar,a mí en lo particular me gusta lo que viene todo por separado, amplificador, sintonizador de radio,cd,y ecualizador,de todas maneras te agradezco la sugerencia que me des, Gabriel desde España Madrid,un abrazo y muchos éxitos con su programa.
Saludos a Santiago de León Audio, gracias Cristian por tu información, muy útil y retroalimenta a todos, saludos.
Genial la explicación, no soy audiófilo ni sé de audio, pero se entendio, y yo que deseaba comprar un AVR, entonces que opciones de inicio puedo conseguir preamplificador, amplificador y bocinas. Te estoy viendo desde Ushuaia, el fin del mundo.
Para los q dicen que se les calienta el reciver....yo compre uno usado y calentaba pero se le tiene que hacer mantenimiento como limpieza y cambio de pasta térmica una buena de marca tiene un margen de vida de 5 años dependiendo els uso q se le da....por ejemplo el mio el problema q temgo es cuando le subo todo el volumen distorsiona unos dicen falta potencia y otros q le sobra no puedo pasar de 65 por lo demas no me quejo para los 50 dolares q me costo los uso con unas bocinas lbt xg60 🤷🏻🙂👍
Muchas gracias por la información! He notado que mi receiber se calienta incluso sin estar funcionando, ahora entiendo porque! Lo que hago es desconectarlo cuando no lo uso.
Muchas gracias por su explicación, y por ilustrados, con su conocimiento