¿Podrá México superar a China como centro de producción alemana?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 พ.ค. 2023
  • En Berlín el ministro de exteriores chino aseguró que con el pretexto de reducir riesgos, Alemania también "estará reduciendo oportunidades de cooperación, estabilidad y desarrollo". Pekín mantiene su superávit frente a Europa, pese a la caída de sus exportaciones. Alemania busca alternativas en otros mercados, como México.

ความคิดเห็น • 1.2K

  • @charlesramses1029
    @charlesramses1029 ปีที่แล้ว +677

    Adelante México, no dejéis pasar la oportunidad!! 🇪🇸🇪🇺❤🇲🇽

    • @georgemartinezza
      @georgemartinezza ปีที่แล้ว +20

      mientras a alemania le salga mas barata la esclavitud mexicana, eso se entiende.

    • @charlesramses1029
      @charlesramses1029 ปีที่แล้ว +5

      @@georgemartinezza exclavitud: acuerdos voluntarios comerciales que han hecho que países que aún eran miserables como China hoy sean una potencia comercial. Esclavitud de la buena si 👍

    • @danielesp6040
      @danielesp6040 ปีที่แล้ว +86

      ​@@georgemartinezza primer dolido 😂

    • @danielesp6040
      @danielesp6040 ปีที่แล้ว +51

      ​@@charlesramses1029 ntp varios países de Sudamérica nos tiran hate siempre, yo creo es envidia... de lo contrario no utilizarían ese tipo de argumentos como el comentario de arriba 😂

    • @drakenknight2264
      @drakenknight2264 ปีที่แล้ว +30

      ​​@@georgemartinezza Si los mexicanos quieren trabajo, no veo el problema.

  • @miguelbs1930
    @miguelbs1930 ปีที่แล้ว +503

    Sin duda México crecerá en las próximas décadas, lo que falta es más seguridad en todos los ámbitos

    • @julioreyesgarcia2947
      @julioreyesgarcia2947 ปีที่แล้ว +24

      Más k seguridad la corrupción ahí es donde c deriva todo

    • @solar139
      @solar139 ปีที่แล้ว +11

      Es que el mercado principal es EEUU. Se ahorra pagar un barco que cruce el oceano. Y como la mano de obra es barata en México es más rentable construir una fábrica en México que en EEUU por lo cara de su mano de obra y en China por lo caro de cruzar el océano.

    • @xela156
      @xela156 ปีที่แล้ว +22

      si los gringos dejaran de armar a los carteles sería mas facil, aunque les dejaran de vender armas largas ya con eso seria mucha ayuda, pero traen hasta barrets ahi se pone mucho mas complicado,

    • @davepraz153
      @davepraz153 ปีที่แล้ว +12

      Lo que les falta es estado de derecho y separación de poderes. El problema de México es su híper presidencialismo. Actualmente es un país bananero de un solo hombre, y todas y cada una de sus instituciones se encuentra en llamas.

    • @miguelbs1930
      @miguelbs1930 ปีที่แล้ว +9

      @@davepraz153 países excesivamente presidencialistas hay en todo el mundo incluso en EUA que creen que llegando Trump iba a hacer "America Great again" ...
      En Argentina dónde creen que Milei los salvará de la crisis, en Brasil que tuvo que regresar Lula por tercera vez para que supuestamente llegara el "orden" otra vez, lo que si es verdad es que en México falta garantizar el estado de derecho y fortalecer las instituciones pero eso siempre a faltado desde que tengo memoria

  • @dulcecarolinaramirezsequei5353
    @dulcecarolinaramirezsequei5353 ปีที่แล้ว +46

    Alemania 🇩🇪 y México 🇲🇽 unidos.

  • @GENRICKV
    @GENRICKV ปีที่แล้ว +44

    ¡¡Vamos con todo México!!! Si se puede!!! México tiene las ganas para salir adelante y no quedarse estancado,hay mucho por cambiar ,pero ahí vamos paso a paso...🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽

  • @ele77jimenez82
    @ele77jimenez82 ปีที่แล้ว +74

    Salud mexico🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦

    • @marcelacanto2421
      @marcelacanto2421 ปีที่แล้ว +1

      Educate !!!! México es con mayúsculas !!!!!!!!

    • @hhhcontreras2925
      @hhhcontreras2925 ปีที่แล้ว

      ​@@marcelacanto2421 jaj cuanta soberbia en un comentario que halaga nuestro pais. y luego despues decimos que los soberbios son otros.

    • @marcelacanto2421
      @marcelacanto2421 ปีที่แล้ว

      @@hhhcontreras2925 te parece ? Y ese comentario si a ti te parece un halago , no pss jaja nada más q decir , contreras,

  • @xaviergutierrez278
    @xaviergutierrez278 ปีที่แล้ว +62

    México debe ser una de las 10 económias mas fuertes del mundo

    • @danielv.9236
      @danielv.9236 ปีที่แล้ว +2

      es la 13

    • @rodrigoaldeterra9380
      @rodrigoaldeterra9380 ปีที่แล้ว +2

      El milagro mexicano Daniel

    • @manuelsolorio8628
      @manuelsolorio8628 6 หลายเดือนก่อน

      ​@@rodrigoaldeterra9380ya es la 12 superó a Corea.

    • @Omini3
      @Omini3 6 หลายเดือนก่อน

      En tiempos de Fox fue la 8°

    • @manuelsolorio8628
      @manuelsolorio8628 6 หลายเดือนก่อน

      @@Omini3 fue momentáneo por los precios del petróleo.

  • @eduardovillalobos3255
    @eduardovillalobos3255 ปีที่แล้ว +35

    México está de moda! Viva México!

    • @thiagoraphael4762
      @thiagoraphael4762 ปีที่แล้ว +1

      Pero toda moda es fugaz

    • @abrahamtorres2453
      @abrahamtorres2453 ปีที่แล้ว +1

      ​@@thiagoraphael4762no soportaste vedad? 💋

    • @holotwin7917
      @holotwin7917 ปีที่แล้ว +6

      @@thiagoraphael4762 No por ahora.

    • @user-mo5jy9od3z
      @user-mo5jy9od3z ปีที่แล้ว +2

      lo que está de moda se significa dinero mucho dinero

  • @DavidGarcia-oh3dz
    @DavidGarcia-oh3dz ปีที่แล้ว +292

    En México se construye por todas partes gigantes complejos industriales sin duda México será la potencia hispana sin duda.

    • @angelmiguelhigueraibarra6575
      @angelmiguelhigueraibarra6575 ปีที่แล้ว +26

      confirmo, nunca habia visto tanta cosntruccion de naves industriales, carreteras y puentes como hoy en dia en México.

    • @clarinetandmore5130
      @clarinetandmore5130 ปีที่แล้ว +12

      Así es, por su cercanía con EU, clima, mano de obra calificada, incentivos fiscales, agua y tierra disponible en grandes cantidades, 117 puertos y 76 aeropuertos y un amplio litoral con salida a ambos océanos México es muy atractivo para todas las empresas…

    • @martincito1662
      @martincito1662 ปีที่แล้ว +12

      El PIB per capita de España es mas del doble que Mexico. Brasil es tecnológicamente mucho más adelantado que Mexico.
      Mexico es un país atrasado y pobre-nada nuevo.
      P.D: soy mexicano

    • @Mejimonoconhambre
      @Mejimonoconhambre ปีที่แล้ว +6

      @@martincito1662 bueno pero mexico tiene la mano de obra mas miserable de latam

    • @arturojimenez7087
      @arturojimenez7087 ปีที่แล้ว +29

      @@martincito1662 Lo que se está viendo hoy en día en México, era la realidad en Asia, incluyendo China, hace algunas décadas. No veo por qué no pueda México usar las mismas estrategias para desarrollarse. La tecnología en Brasil es mediocre cuando mucho y tiene muchos paralelos con México, así como con otros países latinoamericanos. México no es un país pobre. Simplemente investiga sobre los diferentes indicadores. La desgracia de México ha sido la corrupción y el saqueo y la desigualdad que han producido gobiernos vendidos e ineptos. Como mexicano, deberías conocer más tu propio país.

  • @leodecuba
    @leodecuba ปีที่แล้ว +45

    Ojalá 🙏 vamos mi México querido y lindo usted puede...

  • @ramospatricia2647
    @ramospatricia2647 ปีที่แล้ว +45

    Sin miedo al exito Mexico!!

  • @alejandromx3386
    @alejandromx3386 ปีที่แล้ว +89

    LA INDUSTRIA MEXICANA ESTA CRECIENDO PERO TAMBIÉN EL TURISMO EN MÉXICO SIGUE CRECIENDO. LAS REMESAS SIGUEN CRECIENDO LA ECONOMÍA MEXICANA SIGUE CRECIENDO...
    MÉXICO SERA UNA POTENCIA MUNDIAL SINO TAMBIÉN SERA UN PAIS MUY PROSPERO... 💪😎🇲🇽

    • @elrealartista8263
      @elrealartista8263 ปีที่แล้ว

      Traicioneron a Usa ustedes que los podía ayudar

    • @shinichisan6789
      @shinichisan6789 ปีที่แล้ว +1

      @@elrealartista8263 quien quiere ayuda de los estados unidos como estan ahorita????

    • @armandoestebanquito2591
      @armandoestebanquito2591 ปีที่แล้ว

      No se puede explicar el crecimiento de México sin las fuertes inversiones estadounidenses.

    • @armandoestebanquito2591
      @armandoestebanquito2591 ปีที่แล้ว +2

      En cuanto al turismo, sería muchísimo más alto si hubiese mayor seguridad en suelo mexicano.

  • @hydilae1931
    @hydilae1931 ปีที่แล้ว +188

    Tampoco debe olvidarse que no sólo los países europeos están interesados en México, actualmente están llegando empresas de todos los continentes, en sectores tan diversos que se espera que en los próximos años México sea de los países más industrializados del mundo. Lo anterior no es una aspiración idílica, sino una realidad casi evidente, basta con ver que incluso hoy en día, México ya es potencia en diversos rubros como la industria relativa a la aviación, automovilística, manufactura de productos médicos e incluso en el sector servicios, cómo el desarrollo de Software, México comienza a despuntar (esto lo verifico de primera mano, ya que yo mismo trabajo para una de las empresas de Software que han llegado). Son tantas las inversiones, que incluso se espera que México se vuelva un jugador importante en rubros tan avanzadas como la industria espacial. Todo lo anterior sin contar el hecho que México es productor de materias primas como la plata, en el cual encabezamos la producción mundial; o hidrocarburos, lo cual permitirá que México alcance su soberanía energética en la siguiente década. Nunca antes había dicho con tanto orgullo: viva México cabrones

    • @Karsten.
      @Karsten. ปีที่แล้ว

      Realmente estás soñando, solo van por la mano de obra barata, no hay transferencia tecnològica ni marcas mexicanas. Todos los beneficios y la innovación va a otros paises, en pocas palabras los quieren como esclavos modernos. Por otro lado, donde está el desarrollo real ? El PIB ni si quiera ha vuelto al nivel del 2019.

    • @jairososa7937
      @jairososa7937 ปีที่แล้ว

      Verdad pero,para obtener benefioc propios y no de Mexico aprobechandose de su energia y mano de obra barata que con el tiempo pasara factura

    • @andreymontegro9364
      @andreymontegro9364 ปีที่แล้ว +3

      Y los Carteles de la droga se frotan las manos, tendrán más acceso al mercado Europeo.😂😂

    • @rafaelucan2619
      @rafaelucan2619 ปีที่แล้ว +10

      ​@@andreymontegro9364 De hecho está combatiendo la inse y corrupción en México. Haber dime de dónde eres? (país)

    • @gato_galacctico
      @gato_galacctico ปีที่แล้ว +9

      ​@@andreymontegro9364 vives en una pelicula o tienes 13 años 😂

  • @antgar22
    @antgar22 ปีที่แล้ว +48

    Bienvenidos a México 🇩🇪🤝🏼🇲🇽

  • @hectorcardenas2171
    @hectorcardenas2171 ปีที่แล้ว +20

    Sí, sí podrá ☝🏼🇲🇽🇩🇪

  • @EDUARDOHERNANDEZ-hi1fn
    @EDUARDOHERNANDEZ-hi1fn ปีที่แล้ว +40

    Viva México!!!!! 🇲🇽
    Mi país es el mejor socio para el mundo nuestra localización cerca de EEUU y panamá podemos dar producción por las costas y fronteras no por nada somos un gran país
    Me siento muy orgulloso de ser mexicano

  • @Mika_Tollan
    @Mika_Tollan ปีที่แล้ว +54

    México es ahora la décimo tercera económica 😊

  • @angelrojovazquez8867
    @angelrojovazquez8867 ปีที่แล้ว +7

    Estudio arquitectura y aun no me título y aun así ya me están lloviendo varias obras, en México la construcción está muy demandada

  • @ramoncitoquek
    @ramoncitoquek ปีที่แล้ว +38

    "made in mexico"! por fin!!!!🧠💪

    • @Play4Vida
      @Play4Vida ปีที่แล้ว

      NO.
      Mexico necesita empresas propias para que llege a ser un China... por lo pronto Mexico es un simple trabajar barata para las empresas.
      Las empresas extranjeras solo se aprovechan de la tierra mexicana, la materia prima mexicana y el labor mexicano... LAS GANANCIAS se lo queda las empresas extranjeras....
      No, Mexicno NUNCA sera china de esa maneja, le falta mucha educacion para ser un China.

  • @dragon1079
    @dragon1079 ปีที่แล้ว +16

    que paso? si los conservadores, televisa y sus comunicadores gritaban a todo pulmón que en dos años con Obrador México se iba a convertir en Venezuela.

    • @rodrigoaldeterra9380
      @rodrigoaldeterra9380 ปีที่แล้ว

      Los panistas y de Frena odian esto😅

    • @Petro-qw9tp
      @Petro-qw9tp 2 หลายเดือนก่อน

      Que CSpM la botarga y aliados

  • @Thelomes1
    @Thelomes1 ปีที่แล้ว +24

    Ojalá México tome ese siguiente pasó.

  • @skaterboychikis
    @skaterboychikis ปีที่แล้ว +19

    Yo trabajo en una de esas empresas y las utilidades llegaron muy muy altas. A comparación de otros años.

    • @holotwin7917
      @holotwin7917 ปีที่แล้ว

      De cuanto bro?

    • @victoria_hernandez
      @victoria_hernandez ปีที่แล้ว

      Un aproximado?😬

    • @alexisramirez3378
      @alexisramirez3378 5 หลายเดือนก่อน

      ​@@victoria_hernandez52000 teniendo un salario de 22000 mensuales en mi caso

  • @mauroelias9068
    @mauroelias9068 ปีที่แล้ว +49

    Como orgulloso Mexicano solo digo que somos más pro-germanos que los chinos, desde la llegada de la planta de autos Volkswagen en puebla llegaron a nuestro país infinidad de empresas alemanas y obvio llegaron alemanes que encontraron en Mexico un nuevo hogar e incluso se casaron con mexicanas ( yo he conocido muchos casos de estos ) para nosotros lo MADE IN GERMANY es signo de buena calidad y manufactura, de durabilidad y confiabilidad, así que Willkommen a todos los germanos y a sus inversiones. 👍🏽🇲🇽✌🏼🌶

    • @ramospatricia2647
      @ramospatricia2647 ปีที่แล้ว +3

      Como Poblana confirmo, en Puebla capital es mas importante hablar Aleman que Ingles, yo estudie Aleman y casi todos lo que estabamos en ese curso ahora estamos en Alemania por una u otra razon(trabajando, casadas con Alemanes etc)

    • @armandoestebanquito2591
      @armandoestebanquito2591 ปีที่แล้ว

      Los mexicanos no van a robarle el know-how a los alemanes como si hicieron los chinos.

    • @louisplay7543
      @louisplay7543 ปีที่แล้ว +1

      ​@@armandoestebanquito2591 sudamericano llorando 😂

    • @armandoestebanquito2591
      @armandoestebanquito2591 ปีที่แล้ว

      @@louisplay7543 te dolió o que?

    • @louisplay7543
      @louisplay7543 ปีที่แล้ว +1

      @@armandoestebanquito2591 doler? Me da risa cómo se frustran con la envidia qué genera México a cualquier latino ardido jaja

  • @heribertovargas9551
    @heribertovargas9551 ปีที่แล้ว +48

    Sorprendente México ya es de hecho un gran exportador un gigante

    • @sandraluciapereaiturriaga3046
      @sandraluciapereaiturriaga3046 ปีที่แล้ว +2

      Y eso que? Sigue siendo un país tercermundista, inseguro y con una clase política deplorable

    • @tepeinascunao130
      @tepeinascunao130 ปีที่แล้ว +1

      ​@@sandraluciapereaiturriaga3046 No te veo intentando hacer la diferencia, cualquiera en internet puede quejarse pero, ¿Realmente hacen algo en la vida real? Obvio que no.

    • @sandraluciapereaiturriaga3046
      @sandraluciapereaiturriaga3046 ปีที่แล้ว

      @@tepeinascunao130 Creo que hago suficiente con no matar, robar y trabajar y tú? Y no seas hipócrita, el país está bañado en sangre y todos lo sabemos

    • @tepeinascunao130
      @tepeinascunao130 ปีที่แล้ว +1

      @@sandraluciapereaiturriaga3046 pues si haces eso felicidades 👏👏👏, yo por mi parte sigo estudiando para que algún día la pena de muerte sea un hecho en este país, además de que la experimentación humana sea una realidad para con los criminales.

    • @sandraluciapereaiturriaga3046
      @sandraluciapereaiturriaga3046 ปีที่แล้ว

      @@tepeinascunao130 Bien x ti

  • @mayronvargas756
    @mayronvargas756 ปีที่แล้ว +39

    Es momento de ya tomar cartas en seguridad , tenemos todo para ser un excelente país ❤

    • @edgarmondragon4708
      @edgarmondragon4708 ปีที่แล้ว +4

      Una solución neoliberal: legalicen todas las drogas en Estados Unidos y México, y mañana se acaba el problema.

    • @aidapvideos5984
      @aidapvideos5984 ปีที่แล้ว +1

      @@edgarmondragon4708 Desafortunadamente no es así. Los carteles se mueve. A otras actividades como extorsión, robo de combustible o secuestro

    • @edgarmondragon4708
      @edgarmondragon4708 ปีที่แล้ว

      ​@@aidapvideos5984 Eso es un mito. El poder económico del narco no es comparble con ninguna otra actividad criminal. Un kg de fentanilo cuesta 1.1 millones de dólares en las calles de Estados Unidos y cabe en un backpack de un niño de kinder. El equivalente en combustible robado sería de unos 20 trailers de 50,000 litros de gasolina vendida al precio de la legal. Tampoco hay muchas personas en México a las que puedas secuestrar por 1 millón de dólares y para obtenerlo en extorsión necesitarías controlar una ciudad mediana completa. El narco tiene poder para armas y sobornos porque es el más rentable de todos los negocios criminales, (después de la política).

    • @gustavoalfaro3354
      @gustavoalfaro3354 ปีที่แล้ว +1

      La seguridad se dará cuando sepamos educar no importa cuánta policía o castigos aya si no sabemos educar

    • @eduardobatasuna8398
      @eduardobatasuna8398 ปีที่แล้ว

      El problema aquí es USA. Mientras ellos sean voraces consumidores la demanda de dr0g@s continuará. Sumado al hecho de que ellos venden armas a los n@rc0s. La solución es la legalización y regulación de estupefacientes.

  • @pablographite1472
    @pablographite1472 ปีที่แล้ว +25

    Que quede claro, nos vale ser la fábrica del mundo. Solo méxico desea no quedarse atras. Pero méxico no tiene culpa de los roces de Europa con china.

    • @YZ-Internet
      @YZ-Internet ปีที่แล้ว +2

      Mexico Va a llevar hacer un país satélite de Estados Unidos literal 😂

    • @angelcabeza6464
      @angelcabeza6464 ปีที่แล้ว +3

      @@YZ-Internet Mexico va usa el dinero americano porque los otros latino americanos no pudene manejar su ecnonmia bien

  • @theReuven
    @theReuven ปีที่แล้ว +10

    Me alegra por México, también sería chévere que se expanda esa iniciativa a otros países de Latinoamérica

  • @jmunizslp
    @jmunizslp ปีที่แล้ว +45

    Bienvenido Alemania y que nos enseñen como hacer para ser de una vez por todas un país de primer nivel. Cómo ellos 😊

    • @Schilvert1
      @Schilvert1 ปีที่แล้ว +4

      QUE CROMADOTA JAJAJAJAJA

    • @solluna9393
      @solluna9393 ปีที่แล้ว +2

      Lo que Perú jamás será, ese país siempre estará en el subdesarrollo

    • @leightneal9603
      @leightneal9603 10 หลายเดือนก่อน

      ten dignidad wey

    • @jisusalberto6930
      @jisusalberto6930 5 หลายเดือนก่อน

      ​@@leightneal9603 nadie tiene dignidad actualmente todos tienen precio

  • @dulcecarolinaramirezsequei5353
    @dulcecarolinaramirezsequei5353 ปีที่แล้ว +47

    México 🇲🇽 puede con eso y más.

    • @jinxclone8505
      @jinxclone8505 ปีที่แล้ว

      oye no ves el transfondo? quieren cambiar de basurero

    • @rodrigoaldeterra9380
      @rodrigoaldeterra9380 ปีที่แล้ว +1

      ​@@jinxclone8505pues si pero entonces quieres ser como Africa o que , dime tu país como anda 😅 espero tu respuesta😊

    • @jinxclone8505
      @jinxclone8505 ปีที่แล้ว

      @@rodrigoaldeterra9380 Chile, tenemos problemas serios con la inmigración ilegal el sistema publico que ya era pésimo(esta todo privatizado) esta saturado x100.

  • @Jeiscafl
    @Jeiscafl ปีที่แล้ว +26

    México!!! 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

  • @ericgonzalez2006
    @ericgonzalez2006 ปีที่แล้ว +108

    La política energética de México no es rara. Solo se quiere que un poco más del 50% este bajo control del estado para asegurar nuestra seguridad energética. La compañía del estado, CFE produce energía utilizando diversas fuentes. Si, usa hidrocarburos al igual que la mayoría de la energía que se produce en Europa, pero también utiliza energía hidroeléctrica, termoeléctrica, eólica, etc. Se quieren controlar los precios de la energía y que el precio no este a merced de empresas extranjeras. Qué tan difícil de entender es eso? Igual, las empresas extranjeras pueden invertir en más del 40% en energía del país, pero como friegan que quieren todo.

    • @Eric.Ramirez.
      @Eric.Ramirez. ปีที่แล้ว

      A AMLO que le va a preocupar la seguridad energética de México: PEMEX cada vez produce menos petróleo y en lugar de invertir en exploración y extracción, GASTO el dinero en 2Bocas🙄🙄🙄. AMLO es un estafador que nada mas busca el aplauso de sus creyentes.

    • @luciobricks6799
      @luciobricks6799 ปีที่แล้ว

      No es rara, solo retrógrada. Lo que menos necesitan las empresas es que el gobierno les ponga el pie solo para consentir a su pararstatal. Si el gobierno quiere ese 50 de participación, la mejor vía es incrementar su inversión en el sector, en lugar de ponerle camisa de fuerza a privados.

    • @anuarcvs5120
      @anuarcvs5120 ปีที่แล้ว +12

      No se sacian son hambrientos , pero nuestro país saldrá adelante gracias a las buenas políticas energéticas que se están proponiendo

    • @ericgonzalez2006
      @ericgonzalez2006 ปีที่แล้ว +10

      @@luciobricks6799 eso está haciendo, invirtiendo en la CFE. Podría ocupar el 100% del mercado. Pero les está dando chance a los privados de más del 40%.

    • @luisarias272
      @luisarias272 ปีที่แล้ว +3

      No entendiste nada de la reforma eléctrica anterior, de que absolutamente NADA, te invito a investigar cómo funcionaba el mercado eléctrico mayorista y cómo se tomaba la decisión para poner los precios de la electricidad

  • @Fercimm
    @Fercimm ปีที่แล้ว +42

    Si, no hay duda que hay muchos beneficios cuando empresas extranjeras se interesen en hacer acuerdos comerciales con México, pero no hay que dejar en el olvido que les conviene hacer negocios aquí, precisamente por los bajos costos de mano de obra. Trabajo para empresas extranjeras y los sueldos en vez de subir o mantenerse, bajan! Tenemos que tener cuidado porqué hay una línea muy delgada entre beneficiarnos de inversión externa, y el hecho de convertirnos en una región más explotada por hegemonías extranjeras (Ejemplo Tesla explotando litio mexicano, sin crear muchas oportunidades de trabajo, ahí el beneficiado es él y unos cuantos, NO la población mexicana). Las jurisdicciones que se establezcan alrededor del tema, delimitaran el desarrollo que México tendrá geopolíticamente. Espero que esto sirva para posicionarnos como potencia en vez de convertirnos en el -nuevo y mayor-, sector explotado por imperios primermundistas.

    • @julioreyesgarcia2947
      @julioreyesgarcia2947 ปีที่แล้ว +3

      El problema aki y en toda latinoamerica es los k segun ven x nuestros derechos laborales en lugar de ayudar al trabajador ayudan alos empresarios

    • @adrianchavini2069
      @adrianchavini2069 ปีที่แล้ว +3

      Las reglas del juego y politicas laborales las manejan los gobiernos. Si quieres incentivar empleo no especializado las politicas reguladoras limitan los sslarios. Mexico debe mejorar sus leyes laborales aprovechando que la tendencia es nearshoring y Mexico esta al lado del principal consumidor. Los gobiernos deben impulsar mano de obra calificada y especializada para que no vendsn mano de obra barata y poner leyes que incrementen el poder adquisitivo del trabajador en el tiempo balanceando salarios dignos con inflación controlada.

    • @julioreyesgarcia2947
      @julioreyesgarcia2947 ปีที่แล้ว

      @@adrianchavini2069 eso keremos todos mejores salarios pero alos empresarios no les conviene a ellos entre más trabaje y t paguen poco mejor xk los países desarrollados tienen buenos salarios xk haya no t pagan x día t pagan x hora ese es la cuestión y no hay k buscarle tres pies al gato sabiendo k tiene cuatro

    • @StoneCoolds
      @StoneCoolds ปีที่แล้ว +4

      Si tienes razón, pero si mexico juega sus cartas bien como china, se hace la victima ingenua por 30 años, al final podría crecer como China y tener el mismo peso político q tiene China ahora por poseer toda la industria estratégica de esos países
      Es una oportunidad dorada para mexico volverse potencia en 30 años, la pregunta es la van a aprovechar o lo harán solo para beneficiar a los de siempre mientras la gente sigue feliz con sus tortillas y viendo al america??

    • @julioreyesgarcia2947
      @julioreyesgarcia2947 ปีที่แล้ว

      @@StoneCoolds todo estaba bien hasta k hablaste de las wilas

  • @gabrielnrj1507
    @gabrielnrj1507 ปีที่แล้ว +8

    Bienvenidos pero respetando la soberanía de México

  • @fer1423
    @fer1423 ปีที่แล้ว +6

    Claro que se está apostando por energías limpias, ahí está la reciente inauguración de la Central Fotovoltaica en Sonora, una de las más grandes en su tipo a nivel mundial.

  • @neofer01
    @neofer01 ปีที่แล้ว +6

    Excelentes noticias, variadas y en contexto. Gracias Dw por mantenernos informados

  • @lsjz94
    @lsjz94 ปีที่แล้ว +35

    Yo trabajo para una empresa alemana, que sigan llegando las inversiones 💪

    • @freedom-zx3fn
      @freedom-zx3fn ปีที่แล้ว +1

      La paga es buena o normal tirando para abajo??

    • @Play4Vida
      @Play4Vida ปีที่แล้ว

      NO.
      Mexico necesita empresas propias para que llege a ser un China... por lo pronto Mexico es un simple trabajar barata para las empresas.
      Las empresas extranjeras solo se aprovechan de la tierra mexicana, la materia prima mexicana y el labor mexicano... LAS GANANCIAS se lo queda las empresas extranjeras....
      No, Mexicno NUNCA sera china de esa maneja, le falta mucha educacion para ser un China.

  • @Reio-yp5xu
    @Reio-yp5xu ปีที่แล้ว +39

    Mexico debe aprender de China y fomentar a la industria nacional, China uso como herramienta la inversión extranjera para desarrollar su industria nacional.
    Si Mexico no hace una planificación economica tendremos muchas empresas extranjeras que solo vienen a explotar a nuestra población y que se llevan la riqueza producida a sus paises

    • @chrisrocker271
      @chrisrocker271 ปีที่แล้ว +4

      Asi es,que compartan conocimientos tecnologicos y que cuando se instalen aqui,solo compren materiales hechos en Mexico.

    • @felixal8788
      @felixal8788 ปีที่แล้ว +4

      No pudiste haberlo dicho mejor, aunque tmb debo decir que estaría bien copiarles esa mentalidad de tener tu propio negocio, los chinos siempre tienen esa mentalidad en todos los ámbitos.

    •  ปีที่แล้ว +2

      Buen comentario, más gente necesita hacer esa reflexión

    • @wosekdoo8358
      @wosekdoo8358 ปีที่แล้ว

      Con ese cuento de la democracia no va cambiar nada.

  • @julioramos9780
    @julioramos9780 ปีที่แล้ว +29

    Mil veces México

  • @juanpabloperezmendoza4137
    @juanpabloperezmendoza4137 ปีที่แล้ว +7

    Faltan las 50 empresas
    Que llegaron a nuevo León
    Monterrey
    I Tesla 😊

  • @adriansanchez1257
    @adriansanchez1257 ปีที่แล้ว +56

    Alemania regresó al carbón durante la guerra de Ucrainia. México no quiere eso por eso aún invierte en refinerías. Pero no solo hace eso. Acaba de construir la planta de energía fotovoltaica mas grande de América Latina y va a replicar la planta cinco veces. Eso no es apostar solo por energías fósiles.

    • @holotwin7917
      @holotwin7917 ปีที่แล้ว

      Son medios pro occidente que quieren que México y otros países les den la soberanía. Tu te informas, bien port ri

    • @josehdz7743
      @josehdz7743 ปีที่แล้ว +4

      Está bien que Alemania regrese momentáneamente al carbón así se quitará presión a países que como México aún pueden desarrollar su industria con petróleo y gas. Eso NO es malo países como USA lo usan en forma masiva !

    • @adriansanchez1257
      @adriansanchez1257 ปีที่แล้ว +10

      @@josehdz7743 no. De hecho NO está bien que regrese momentáneamente, aparte de que no han medido los riesgos externos en materia energética, las emisiones a la atmósfera por combustión del carbón son muy dañinas, en cronología el carbón es un combustible cuyo uso es previo a la era del petróleo. Pero ¿qué les da derecho a juzgar la política energética de otros países cuando es evidente que ellos no han sabido gestionar sus riesgos en materia energética?, ¿Con qué autoridad moral crítican?, Pero además, es una crítica tendenciosa por que omiten que México con este presidente inauguró la planta solar mas grande de América Latina y modernizó sus hidroeléctricas para instalar generadores mas eficientes. Este medio alemán es tendencioso e hipócrita.

    • @manuelgonzalezledesma4382
      @manuelgonzalezledesma4382 ปีที่แล้ว +2

      @@adriansanchez1257 Así es. Además, todos los países europeos promotores de energías limpias y todo el rollo de los gases de efecto invernadero, nunca abordan que el consumo per cápita (por persona) de los europeos, es de AL MENOS EL DOBLE de lo que se consume en México o en otros países "del sur" (como a veces nos llaman). Sería una revolución, si se enfocarán por ahí, el caso es que siempre ven la paja en el ojo ajeno.

    • @furbi963
      @furbi963 ปีที่แล้ว

      ​@@manuelgonzalezledesma4382 jeje eso nunca lo dirán, 😒
      Eso sí a apuntar a todos menos a ellos

  • @nitmarkresh
    @nitmarkresh ปีที่แล้ว +17

    Nuestra economía podría decir que depende de Estados Unidos pero necesitamos diversificar los mercados que tenemos en el extranjero para aumentar nuestro PIB y así generar más empleos y oportunidades laborales para nuestros ciudadanos yo siento que sería lo mejor diversificar nuestros acuerdos comerciales internacionales

    • @davidvaldez4614
      @davidvaldez4614 ปีที่แล้ว

      MUCHA CAPACITACIÓN, PARA QUE NO SOLO RECIBAN SUELDOS DE OBREROS. Y POR FAVOR, NO PIERDAN EL PISO.

    • @armandoestebanquito2591
      @armandoestebanquito2591 ปีที่แล้ว

      Canadá también depende de la economía de EEUU.
      Así le va bien.

  • @FRANCOMEX1000
    @FRANCOMEX1000 ปีที่แล้ว +9

    Nuestro foco debe estar en utilizar la actual coyontura geopolítica para ser un país menos desigual. No aplicamos sansiones a Rusia, recibimos inversión china, se rebusteció el NAFTA y esperamos la ratificación del Acuerdo con los europeos. Vamos México!

  • @arcasa2008
    @arcasa2008 ปีที่แล้ว +20

    Yo trabajo para una empresa que fabrica motos, en NY, pero la fabrica es en china y desde el 2025, la fabrica se trasladará a Mexico, ya se tiene el área y se esta construyendo, por lo que estamos muy contentos, porque es necesario q TODA AMERICA se apoye, los chinos tienen sus horas contadas!

    • @manuelgonzalezledesma4382
      @manuelgonzalezledesma4382 ปีที่แล้ว +6

      Bien que se trasladen a México. Pero de ahí a decir que los chinos tienen las horas contadas es no saber nada de nada. China pasará a ser la mayor economía del mundo (tal vez ya lo es), es también (China) ya ahora, la que domina la mayor parte de las áreas de desarrollo de tecnologías estratégicas (datos de un observatorio australiano de tecnología); y en un futuro algo más lejano, China, será sustituida por India. Son ciclos de dominación por diversas circunstancias, en cierta manera naturales; nunca en la historia ha habido algún imperio permanente.

    • @Karsten.
      @Karsten. ปีที่แล้ว

      Quieres decir que están buscando esclavos mas baratos en México para surtir de productos a gringolandia. No entiendes como funciona la economía.

    • @josehdz7743
      @josehdz7743 ปีที่แล้ว +1

      ​@@manuelgonzalezledesma4382 eso es falso China no domina la tecnología de punta! Ejemplo los micro chips sin eso nada moderno o de punta de puede construir ellos dominan el segundo nivel tecnología media.

  • @tomascastillo4676
    @tomascastillo4676 ปีที่แล้ว +5

    México cerró 2022 con 578 mil millones de dólares en exportaciones y un comercio bilateral de +800 mil millones con Estados Unidos. Y este 2023 ya desplazo a China como principal socio comercial. Es la relación más intensa a todos niveles entre dos países en el mundo.

  • @lamascaradedali5080
    @lamascaradedali5080 ปีที่แล้ว +62

    Eso por la logística, estamos mas cerca del enorme mercado de Estados Unidos, además de que se ahorran costes y tiempo en traslados 😁😁

    • @emanuel5893
      @emanuel5893 ปีที่แล้ว

      Esa lógica solo funciona con productos simples, para un producto medianamente complejo necesitas montones de componentes de terceros y una logística global o que esos componentes también sean nacionales, esa es la razón por la que china seguirá siendo la fabrica del mundo para productos de mediana y alta complejidad a menos que se de una tercera guerra mundial.

    • @eduardobermudez5063
      @eduardobermudez5063 ปีที่แล้ว +3

      Totalmente de acuerdo , pero desde mi punto de vista , mexico no es un país de fiar , y poner las cadenas de suministros de algún país de Europa o Norteamérica es peligroso , pues los mexicanos tienen sierra empatía hacia Rusia y china y sierro resentimiento hacia occidente PRINCIPALMENTE CON USA , Así que algún día las políticas de mexico pueden ser hostiles hacia occidente por eso creo que es preferible que la producción la saquen a países menos hostiles como Vietnam , india , Indonesia , Egipto o hasta en chile donde los chilenos no necesitan visa para ir a usa

    • @Angel-ff1ej
      @Angel-ff1ej ปีที่แล้ว +19

      @@eduardobermudez5063 Que tenia que ver chile, Chile no tiene una gran capacidad manufacturera como los países que mencionaste, se nota a leguas que eres chileno

    • @abrahamtorres2453
      @abrahamtorres2453 ปีที่แล้ว +12

      ​@@eduardobermudez5063México siempre ah sido neutral en porblemas bélicos además de que tiene buenas relaciones con casi todo el mundo y que tomen una decisión como la que tú dices no le convendría al país

    • @luisgasca1939
      @luisgasca1939 ปีที่แล้ว +9

      ​@@eduardobermudez5063 que comentario tan más fuera del lugar!! Para empezar Vietnam es comunista, segundo México tiene casi 130 millones de habitantes por lo qué presenta una mano de obra enorme, también existe un gran número de cruces fronterizos hacia EUA y también vía férreas, en el Norte del país una gran parte de la población es bilingüe, también tiene extenso territorio , en el Sur no presenta estrés hídrico, etc ....

  • @josejuanperezramos6631
    @josejuanperezramos6631 ปีที่แล้ว +12

    Pues México está en la mejor disposición para un acuerdo económico con la Unión Europea.

    • @rodrigoaldeterra9380
      @rodrigoaldeterra9380 ปีที่แล้ว

      😅😅😂😂😂😂😂ya existe hace décadas no estés hablando a lo goey😅

    • @josejuanperezramos6631
      @josejuanperezramos6631 ปีที่แล้ว

      @@rodrigoaldeterra9380 no hablo a lo güey, hasta que México no ingrese y sea miembro de la Unión Europea, entonces no hay proyectos de desarrollo.

  • @alexyop1833
    @alexyop1833 ปีที่แล้ว +77

    amó a México 🇲🇽

    • @iurisconsulto2821
      @iurisconsulto2821 ปีที่แล้ว

      Que informen sobre las empresas alemanas que vienen a México a destruir el maíz nativo con su cochinada de maíz transgénico patentado

    • @solluna9393
      @solluna9393 ปีที่แล้ว

      Yo como peruana me avergüenza mi país, ojalá seamos como México pero jamás lo seremos, por eso me da tanta vergüenza mi país Perú

  • @sandraluciapereaiturriaga3046
    @sandraluciapereaiturriaga3046 ปีที่แล้ว +22

    Soy mexicana y estaré orgullosa cuando ya no haya tanta pobrezas, inseguridad e ignorancia

    • @reny7828
      @reny7828 ปีที่แล้ว +10

      Tu puedes tener buena calidad de vida y seguir siendo ignorante, la pobreza y la ignorancia no van de la mano gracias.

    • @LoneLatinGuy74
      @LoneLatinGuy74 ปีที่แล้ว +5

      La pobreza es un problema muy complejo; te recuerdo que en paises desarrollados como Estados Unidos, Inglaterra y Francia vas a seguir encontrando pobreza. La clave aqui es que no podemos -ni debemos- esperar a que el gobierno solucione el problema de la pobreza y desigualdad como por arte de magia, mucho menos con programas sociales (los programas sociales en Estados Unidos por ejemplo han sido un total fracaso). Salir de un estado depende de cada uno de nosotros; y como sociedad debemos ser nosotros, la ciudadania, la que ayude a compatriotas en desventaja, a traves de organizaciones civiles que promuevan el estudio y la capacitacion para el sector productivo…el gobierno no lo puede hacer todo.

    • @marioalbertocamposadame601
      @marioalbertocamposadame601 ปีที่แล้ว +2

      Pues uno no decide dónde nacer pero tú puedes decir dónde vivir te puedes hir a cualquier país donde mejor te guste XK yo vivo aki en el país más cabron y pobreza nomás dale a la calle y un chingo de gente viviendo en la calle y no son migrantes son gueros y afroamericanos y de violencia a todo lo que da y mayoría armada y violenta y muchos drogos aki dónde vivo está cabron yo ya me arme ahora ya no hay tolerancia pero voy seguido a México

    • @sandraluciapereaiturriaga3046
      @sandraluciapereaiturriaga3046 ปีที่แล้ว

      @@LoneLatinGuy74 Bla, bla, bla, los mexicanos tratando de invisibilizar los graves problemas de éste hermoso y aterrador país

    • @sandraluciapereaiturriaga3046
      @sandraluciapereaiturriaga3046 ปีที่แล้ว

      @@marioalbertocamposadame601 Que respuesta tan padre...si no te gusta vete..por esa mediocridad estamos así, en lugar de exigirnos un país mejor VIVAMOS COMO PODAMOS 🤦🤦🤦

  • @xela156
    @xela156 ปีที่แล้ว +7

    hace unos meses precisamente hubo reuniones entre representantes del gobierno aleman y del nuestro, en el cual les ofrecimos exportar de mexico a alemania gas natural licuado, la idea es construir una terminar gnl en veracruz si no mal recuerdo

  • @carlosmario7608
    @carlosmario7608 ปีที่แล้ว +10

    Superar no pero si seguir el ejemplo chino 😊 de desarrollo … aumentando su capacidad de producción 😊

  • @luft0810470123
    @luft0810470123 ปีที่แล้ว +22

    Mexico y Alemania ❤❤❤😊

  • @sergiohack
    @sergiohack ปีที่แล้ว +37

    El futuro de las fábricas del mundo tienen que ser México y Brasil por el bien de todo el continente. Si llegan a quedarse en China e India será un gran problema para nuestras economías.

    • @manuelgonzalezledesma4382
      @manuelgonzalezledesma4382 ปีที่แล้ว

      No de las fábricas del mundo, si para las fábricas que surten los mercados de gringolandia y alrededores. El mundo es mucho más grande hacia oriente (solo considera China e India), ninguna racionalidad existe para que todas aquellas fábricas que surten a Asia u otras partes más cercanas, vengan a América.

    • @sergiohack
      @sergiohack ปีที่แล้ว +2

      @@manuelgonzalezledesma4382 el tamaño de la población ya no es un problema, ahora se pueden automatizar varios procesos y fábricas, y eso mismo han estado haciendo en China, al punto que el salario promedio actual de un obrero chino es mayor que el de un mexicano y brasileño. Por otro lado la India se ha centrado mucho en el rubro de Software y TIC, por lo que de fábrica aún está lejos.

    • @changolion31
      @changolion31 ปีที่แล้ว

      ​@@manuelgonzalezledesma4382el problema es que si hipotéticamente existiera una guerra Taiwan - China, hasta el país latinoamericano menos "gringo" saldría afectado sin productos hechos en china. Es necesario tener fábricas gringas, europeas y hasta chinas construidas no solo en México o Brasil, cualquier país latino es buen prospecto pero no todos tienen la infraestructura para ello.

    • @Hector-dr7xg
      @Hector-dr7xg ปีที่แล้ว +1

      Ja,ja argentina.

    • @Hector-dr7xg
      @Hector-dr7xg ปีที่แล้ว +1

      @Xtremer X México.

  • @nautilusL.C
    @nautilusL.C ปีที่แล้ว +4

    Mmmh si me gustaría que México sobrepase a China, sería un gol para todo America

  • @bonifacionavarrete5681
    @bonifacionavarrete5681 ปีที่แล้ว +91

    NO TENEMOS QUE SUPERAR A NADIE. NOS DEBE INTERESAR CRECER. DISTRIBUIR MEJOR LAS RIQUEZA. Y SER MAS HUMANISTAS CON TODOS LOS PUEBLOS DEL MUNDO

    • @holotwin7917
      @holotwin7917 ปีที่แล้ว +2

      Es correcto

    • @howardp11
      @howardp11 ปีที่แล้ว +4

      Comentario god🙂

    • @nicolasfigueroa9412
      @nicolasfigueroa9412 ปีที่แล้ว +7

      Suena lindo , pero jamas el Mundo sera asi 😅

    • @danielbarreto1973
      @danielbarreto1973 ปีที่แล้ว +3

      Si tuviera alguien la bondad de definir "humanismo". Nomás repiten como pericos.

    • @gerardomayelfernandezalami7196
      @gerardomayelfernandezalami7196 ปีที่แล้ว +3

      Para crecer a veces tienes que superar a otros, además nadie realmente involucrado en eso está pensando en distribuir mejor lo que se genere

  • @F_o_f_o
    @F_o_f_o ปีที่แล้ว +4

    Si mex sigue con esa guia de autosuficiencia energetica = costos menores en prod = mas empresas manufactureras = mas trabajo = mas compras = todos ( empreas + empleados) felices ..ganamos todos

  • @rubenzuniga8262
    @rubenzuniga8262 ปีที่แล้ว +3

    Existe muchos hermanos que se reusan al progreso y quieren la vida fácil e ilícita

  • @juansjv
    @juansjv ปีที่แล้ว +3

    Primero dios así será....

  • @davidherrera2465
    @davidherrera2465 ปีที่แล้ว +6

    Extraordinario 👍 que Así Sea Mexico Tiene Potencial Para Hacerlo 👍

  • @irenecastro8597
    @irenecastro8597 ปีที่แล้ว +6

    Pagando impuestos y sueldos laborales justos!!😢??😔🇲🇽

    • @jorgecuevas8843
      @jorgecuevas8843 ปีที่แล้ว +1

      Pues los empleadores alemanes suelen ser los únicos que dan sueldos buenos :(
      Al menos en puebla Volkswagen es la única opción para ganar bien

  • @canosr20ve
    @canosr20ve ปีที่แล้ว +1

    Adiós a la propiedad privada en Nevada. Y adiós al empleo en la construcción 🤦

  • @DiegoLopez-hl5ru
    @DiegoLopez-hl5ru ปีที่แล้ว +2

    Con toda la frente. En alto ❤

  • @1crystalball419
    @1crystalball419 ปีที่แล้ว +3

    mientras más se aprecia el peso menos competitivo se vuelve, 🤷🏻‍♂️ y la energía jamás podrá ser considerada separada de los procesos productivos en cualquier ámbito ( aunque sea manufactura) 🧐. Son aspectos que se deben considerar junto a la disminución de la corrupción e inseguridad, solo así se podrá conseguir la verdadera modernización.

  • @albertb.7147
    @albertb.7147 ปีที่แล้ว +7

    En resumen, las multinacionales internacionales tienen sus empresas en México por la mano de obra barata que hace frontera con el país más consumista del mundo.

    • @alexisleyva3708
      @alexisleyva3708 ปีที่แล้ว +5

      También porque mexico es el país con la mano de obra más calificada de latinoamerica, solo mexico produce más del doble que toda sudamerica junta, mexico actualmente es el 4° donde más se graduan ingenieros del mundo, además mexico es el país que más aporta ingenieros a tesla, saludos.

    • @OmarGonzalez-ge2ed
      @OmarGonzalez-ge2ed ปีที่แล้ว +3

      ​@@camilopre52Todo suma, abundantes recursos naturales, mano de obra, territorio, infraestructura, libre comercio, estabilidad política...

  • @erick2214
    @erick2214 ปีที่แล้ว +2

    Vamos México comeros el mundo! Dirigiros a vuestro legítimo lugar en la humanidad!! Mejorar la seguridad, educación y lo tendréis todo

  • @Juanpalenque
    @Juanpalenque ปีที่แล้ว +37

    Que México siga teniendo buen gobernante vamos a salir bien.

    • @noejuarez8640
      @noejuarez8640 ปีที่แล้ว +6

      México lleva más de 4 décadas sin tener un buen gobierno. Hasta el día de hoy 09/mayo/2023

    • @hansmaier1391
      @hansmaier1391 ปีที่แล้ว +1

      ​​@@noejuarez8640 su gobierno esta mejorando su gente sigue siendo mala...

    • @jarehdtovar962
      @jarehdtovar962 ปีที่แล้ว +6

      @@noejuarez8640 querrás decir décadas jaja no apoyo mucho a amlo, pero te atreverías a decir que el gobierno anterior si era bueno? No lo sé Rick

    • @ismaelmarin2843
      @ismaelmarin2843 ปีที่แล้ว

      @@hansmaier1391 exactamente ¿en qué está mejorando?
      Sistema de salud? Hay desabasto de medicinas.
      Seguridad? Estamos en el peor sexenio de violencia en muchos años.
      Educación? Tenemos en la SEP a una iletrada que ni siquiera conoce el plan de aprendizaje.
      Economía? Los precios de la canasta básica están por las nubes, y el presidente regalando el dinero a los ninis.
      Corrupción? Todos en morena son corruptos expriistas, para empezar sus hijos, sus hermanos, sus dirigentes políticos. Por eso quiere desaparecer el INAI, para que no rinda cuentas por qué sabe lo podrido y corrupto que está sumergido él y su familia y todo su partido.
      Pero en fin, en qué estamos mejor? Te leo.

    • @adrianchavini2069
      @adrianchavini2069 ปีที่แล้ว +1

      ,¿Que significa buen gobernante? Que otorgue subsidios a la gente o grupos vulnerables? Ok, pero debe de pensar que debe generar ingresos via empresas nuevas que generen volumen de productos e impuestos. Por eso, al finsl el peje tuvo que aceptar que Tesla se instalará en NL. Y un buen gobierno debe de ceear condiciones para wue esas empresas se instalen, facilitarles infraestructura energia competitiva y garantizar que esas empresas paguen salarios dignos a los trabajadores y paguen sus impuestos para que haya ingreso. Ambas acciones don necesarias no slloo otorgar subsidios .

  • @lionjht7260
    @lionjht7260 ปีที่แล้ว +8

    Por supuesto què nuestra poderosa y hermosa alemana, dueña de europa, podrá encontrar una buena manufactura...

    • @jonathanjoel2905
      @jonathanjoel2905 ปีที่แล้ว +1

      Se nota servil tu comentario

    • @josehdz7743
      @josehdz7743 ปีที่แล้ว

      😮😮😮 Tapete marca líon jht...!

  • @Patogocho
    @Patogocho ปีที่แล้ว +33

    El problema de México es que se queda como maquila, a diferencia de China que desarrolló sus propias tecnologías a partir de lo que fue aprendiendo de la maquila, ahora que les compite de igual a igual ya no les gustó, México debe de poner condiciones para desarrollarse también, no solo ser mano de obra barata y ubicación estratégica, que es lo que en verdad buscan los capitales extranjeros.

    • @arturojimenez7087
      @arturojimenez7087 ปีที่แล้ว +8

      No hay razón por la cual México no pueda hacer lo mismo. Hoy en día es basicamente imposible adentrarse a competir contra potencias que han gozado historicamente de ventajas sobre otros países. Nunca ha sido un terreno nivelado de competencia. Lo que queda es crear estrategias a partir de lo que se tiene, como han hecho varios países en Asia. No hace mucho todo lo barato era "made in Japan", "made in Taiwan", "made in korea" o "made in China".

    • @reny7828
      @reny7828 ปีที่แล้ว

      no sabes nada jaja Los chinos son bien mal pagado en China y también son mano de obra barata de potencias como USA,Alemania,Italia,Francia que tienen gigantescas fábricas en ese país.

    • @electromax6267
      @electromax6267 ปีที่แล้ว +2

      @@reny7828 Eso está cambiando y por eso están saliendo se de China...

    • @rafaelucan2619
      @rafaelucan2619 ปีที่แล้ว

      De hecho se va a lofsr por que ya apoyo del gobierno y también las empresás que trae va a enseñar a mexicanos y pronto vamos a hacer nuestras propia tecnología.
      Aquí en México ay muchos 1ue sale y se va a otros países, por qué no ay apoyo del gobiernos anteriores y ahora este gobierno apoya a los científicos mexicanos y que se está graduado 🎓

    • @gato_galacctico
      @gato_galacctico ปีที่แล้ว +1

      En mexico hay fabricas de construcción de todas las partes

  • @brahmsalazar5350
    @brahmsalazar5350 ปีที่แล้ว +2

    saludos desde la Ciudad de México ✌️

  • @77Stutgart
    @77Stutgart ปีที่แล้ว +17

    Bienvenidas las empresas alemanas!!!

    • @eduardobermudez5063
      @eduardobermudez5063 ปีที่แล้ว

      Pues desde mi punto de vista es un peligro que Alemania , usa o Japón ponga las cadenas de suministros en un país que les puede resultar hostiles a los intereses de occidente 💁🏼‍♂️

    • @jonathanjoel2905
      @jonathanjoel2905 ปีที่แล้ว +1

      @@eduardobermudez5063 México tiene que aprovechar no entiendo tu comentario además quienes han Sido hostiles con México han Sido occidente le han robado más de la mitad de su tierritorio occidente va a caer están buscando donde mudar sus cadenas de suministro

    • @eduardobermudez5063
      @eduardobermudez5063 ปีที่แล้ว

      @@jonathanjoel2905 exacto men , por eso mismo occidente no puede poner sus cadenas de suministros a mexico , occidente no le puede dar armas para que mexico en algún momento intente algo contra occidente

    • @Play4Vida
      @Play4Vida ปีที่แล้ว

      NO.
      Mexico necesita empresas propias para que llege a ser un China... por lo pronto Mexico es un simple trabajar barata para las empresas.
      Las empresas extranjeras solo se aprovechan de la tierra mexicana, la materia prima mexicana y el labor mexicano... LAS GANANCIAS se lo queda las empresas extranjeras....
      No, Mexicno NUNCA sera china de esa maneja, le falta mucha educacion para ser un China.

    • @jonathanjoel2905
      @jonathanjoel2905 ปีที่แล้ว

      @@eduardobermudez5063 pero es justificado lo de México amigo occidente ha Sido muy hostil contra México y peor aún si no ponemos freno también a los latinosamerricanos tendremos inconvenientes tu crees que es posible esa ocupacion y robo de la mitad del territorio de México? México tarde o temprano lo va a recuperar y por último si quieren poner la cadena de suministro en México es por dos varias razones, primero la cercanía a estados unidos eso le reduce tiempo y coste de traslado, segundo la gran población y recursos naturales que posee México y por último lo harían para que china no se acerque a México precisamente por eso porque eso tendría a usa con el enemigo en su frontera y eso sería el final para el dominio de usa en latinoamérica ya que ha perdido influencia en sur américa

  • @franciscorodriguez7960
    @franciscorodriguez7960 ปีที่แล้ว +4

    Indudablemente que si

  • @detododetodo7734
    @detododetodo7734 ปีที่แล้ว +3

    A pesar de que México se cree la gran cosa prefiero que todo diga made in México que made in China

  • @carlosarellano4275
    @carlosarellano4275 ปีที่แล้ว +3

    Puede y Brasil también, solo hay que organizarse además hay otros países como Colombia y Perú con una gran mano de obra con eso ganan todos menos inmigración para Europa y EEUU y más estabilidad para latam.

    • @Azucena156
      @Azucena156 ปีที่แล้ว

      😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂

  • @Manstormcrow
    @Manstormcrow ปีที่แล้ว +20

    México no esta en contra de las energías renovables, al contrario, esta apuntando a la transición energética de manera gradual, sin embargo, el hecho de haber retomado la rectoría en la capacidad de generación de energía arriba del 50% y sacar en base a una regulación mas equitativa del mercado a empresas oportunistas españolas, hace que los medios como DW quieran pintar un México riesgoso, pero aquí la conductora no sabe como hacerlo, ya que saben que Alemania necesita de México y viceversa, ergo si sus empresas trabajan de manera honesta cumpliendo con las leyes del país ( así como lo hacen las empresas en Alemania), solo se obtendrá una relación beneficiosa a ambas poblaciones que es lo que los gobiernos deben buscar siempre y no rescatar empresas que solo se dedican a la especulación, terminaron los tiempos de hacerse tonto en la oficina hay que ponerse a trabajar por la seguridad alimentaria no solo energética y se que al ver que México da pelea en contra de monsantos le da confianza a los alemanes en los productos agrícolas Mexicanos. (ojo en la regulación al grano ucraniano) esto va mas allá de unas cuantas empresas.

  • @rodolfogutierrezgonzalez8573
    @rodolfogutierrezgonzalez8573 ปีที่แล้ว +13

    En México queremos soberanía energética que acaso Europa no ve lo que le pasa . Apoyo total a Nuestro Presidente AMLO . bienvenido el que quiera pero se nos trata con respeto y si no fuera al igual que a hiberdrlola . Viva México

  • @antonioontiveros8384
    @antonioontiveros8384 ปีที่แล้ว +5

    México va bien, si se puede! En cuanto a la industria energética, que ahora está en tendencia las energías según renovables, hay mucho que desear, ya que se ha visto en dónde instalan paneles solares deforestan muchas hectáreas y se modifica el clima para que siempre haya sol en esas zonas, provocando climas más secos y severas sequías, solo hay que investigar a gran profundidad la factibilidad ambiental de ese tipo de energías, que sólo puede ser un disfraz ante el cambio climático.

  • @alexisleyva9920
    @alexisleyva9920 ปีที่แล้ว +2

    Muy cargado ese comentario de que “en energías renovables se a frenado la inversión” quédense esa inversión nosotros nos quedamos con nuestros recursos naturales, aquí sin aumentos en el precio de la luz y con gasolina estable 👍🏼

  • @danielfranco9005
    @danielfranco9005 ปีที่แล้ว +1

    Mexicooooooo 🇲🇽🇲🇽💪💪👍✌🙏🙏 que ariamos sin ti 😢

  • @reynaldoandrade5710
    @reynaldoandrade5710 ปีที่แล้ว +5

    Diga lo que diga la oposición, AMLO a tomado buenas decisiones.

  • @camilojosecorreiadepina5673
    @camilojosecorreiadepina5673 ปีที่แล้ว +3

    Buen presidente el de México.

  • @oihtrgrh
    @oihtrgrh ปีที่แล้ว +3

    Hoy Juliana González está muy contenta.
    Me alegró la mañana con su sonrisa. :)

  • @miguelangelmezagonzalez5769
    @miguelangelmezagonzalez5769 ปีที่แล้ว +2

    A huevo que si we !

  • @alonsoguillenmarquez3131
    @alonsoguillenmarquez3131 ปีที่แล้ว +3

    Viva Mexico

  • @cristianalvarez5115
    @cristianalvarez5115 ปีที่แล้ว +4

    Muchas empresas alemanas que se pasan a otros países bajan de manera considerable la calidad de los productos debido a que se disminuyen los costos de producción pero al mismos tiempo disminuye la calidad de los mismos. Y esto ocurre especialmente en la industria automotriz.

    • @josehdz7743
      @josehdz7743 ปีที่แล้ว +1

      Lo que escribes es falso, la calidad se debe mantener en fábricas alemanas en México ya que su destino es USA, Canadá y los países europeos NO SE PUEDE EXPORTAR Y NO ACEPTAN PRODUCTOS CON BAJOS ESTANDARES EN LOS PAISES DE PRIMER MUNDO, eso aún no lo entienden en el sur.

    • @kenssthriser133
      @kenssthriser133 ปีที่แล้ว +1

      En los países asiáticos quizás, pero en muchas partes del mundo saben que México es un país con manufactura calificada.

    • @superregio2006
      @superregio2006 5 หลายเดือนก่อน

      Hay un estándar de calidad en el tratado de libre comercio entre los tres países y entre esos creo que los materiales deben de ser el 80 porciento con materiales en América (México,Canadá,e.u.) por eso también la marca hecho en México se hizo más de calidad y dicha marca va creciendo si de por si el hecho México era de calidad ahora está subiendo de nivel.

  • @josephrodriguez5510
    @josephrodriguez5510 ปีที่แล้ว +2

    Afortunadamente México va a salir adelante a pesar de sus gobernantes, la situación global nos lo reclama. Prodria estar al mando un mono y el paus seguiria avanzando

  • @lesthercastillo873
    @lesthercastillo873 ปีที่แล้ว +1

    Pero no dicen cuánto dinero se llevan para su país, porque no creo que las ganancias se queden en bancos mexicanos.

  • @marceloroca6042
    @marceloroca6042 ปีที่แล้ว +4

    Se viene el made in mexico!
    China chau, chau....!!!

  • @Gabiambro
    @Gabiambro ปีที่แล้ว +5

    Dios bendiga a México

  • @Mexvideofreak
    @Mexvideofreak ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante, aunque lo importante sería que esos puestos de trabajo sean bien remunerados

  • @jesuscarrillo3705
    @jesuscarrillo3705 ปีที่แล้ว +2

    El problema es que le paguen a la gente lo justo y no lleguen a explotarla.. Ademas que no se mame el gobierno todo sino que sea repartido

  • @DjRochamx
    @DjRochamx ปีที่แล้ว +29

    Y viendo las respuestas de varios usuarios, primero, en México por muchas años hubo corrupción por parte de empresas extranjeras (Americanas y Europeas), por eso se hizo la política mas fuerte protegiendo el patrimonio de nuestro país, es cierto la mano de obra es mas barato, porque se van las empresas de Europa a México, porque no soportan los costos de energía, no ven ganancias en sus mismos paises por eso emigran, además como lo dice otro usuario, México esta en una zona que es privilegiada para el comercio a bajo costo aunado con que la mano de obra es barata, recuerdan el outsourcing, bueno aquí las empresas extranjeras no quieren dar seguridad a sus trabajadores, en fin es un tema muy extenso, pero felicito a mi presidente que no se ha dejado doblegar, ahora tomando también lo del tratado de libre comercio, no se ha terminado de finiquitar porque la Unión Europea quiere privilegios que antes en gobiernos corruptos hubiera pasado, pero ahora se encontraron que aquí se defiende la soberania y eso es lo que no entienden, como lo dijeron hace poco, aprendanse esto, México no es su patio trasero es un país con quien pueden hacer las cosas bien sin quererse pasarse de chistosos.

    • @lanavedelolvido12
      @lanavedelolvido12 ปีที่แล้ว

      Todo empinado el gobierno y dices que hay soberania xd si hubiera soberania no dejarian que las mineras canadieneses pactaran con el narco o que los gringos sigan enviando armas a los carteles. Tu mesias ha fallado y la unica salvacion de Mexico es la destruccion del sistema politico mexicano.

    • @peruanochaaad
      @peruanochaaad ปีที่แล้ว +4

      paren con la webda de soberanía nacional 😅

    • @AstroLuizZz
      @AstroLuizZz ปีที่แล้ว

      Ya chairo, vete alv

    • @josehdz7743
      @josehdz7743 ปีที่แล้ว +6

      Tu escrito es puro panfleto morenista! Y el sueldo mínimo de México no es el más bajo de latinoamérica si buscarán eso irían a Argentina o Perú.

    • @luciobricks6799
      @luciobricks6799 ปีที่แล้ว

      El nacionalismo es el último refugio de las ratas. Vale más un pais prospero que un pais amolado pero con arengas nacionalistas.

  • @alfonsolopez7749
    @alfonsolopez7749 ปีที่แล้ว +3

    Ojala

  • @rafaelucan2619
    @rafaelucan2619 ปีที่แล้ว +2

    Proxima potencia mexico 🇲🇽

  • @gerardomejiafajardo
    @gerardomejiafajardo ปีที่แล้ว +3

    Es nuestro tiempo.

  • @emiliomaldonadogarza7651
    @emiliomaldonadogarza7651 ปีที่แล้ว +36

    Solo una corrección, México ya es la 14 económia del mundo pues superó a España

    • @AstroLuizZz
      @AstroLuizZz ปีที่แล้ว +7

      Si pero tu salario es menor al de un español, que orgullo que 130 millones de mexicanos hagan apenas un poco más que España que tiene la mitad de población de México

    • @josehdz7743
      @josehdz7743 ปีที่แล้ว +6

      Ya es la economía no 13.

    • @josehdz7743
      @josehdz7743 ปีที่แล้ว +12

      ​@@AstroLuizZz Bue... España recibe más de 100 000 millones de euros anuales en ayudas europeas, que haría cualquier país latinoamericano con ese dinero anual?

    • @ARXXAXE
      @ARXXAXE ปีที่แล้ว +5

      @@AstroLuizZz y como esta todo mas caro en España, es obvio que en cualquier parte siendo empleado como ganas lo gastas

    • @Reio-yp5xu
      @Reio-yp5xu ปีที่แล้ว +2

      @@josehdz7743Para los paises del sur de Europa fue algo malo entrar a la unión europea. uno de las condiciones para entrar a la UE fue privatizar sus industrias nacionales, Italia, Grecia y España se empobrecieron mucho para entrar a la UE y volverse dependientes de la UE.
      Es algo similar a lo que paso aqui con el TLCAN

  • @p.treitora8472
    @p.treitora8472 ปีที่แล้ว +8

    🇲🇽 Es un orgullo ser Mexicano..!!
    Gracias Andrés Manuel López obrador y su gabinete. Rocío Nahle

  • @davidmendozarossette2722
    @davidmendozarossette2722 ปีที่แล้ว +2

    Aquí se hacen cosas de calidad, Ellos no pueden ser como nosotros y nosotros no queremos ser como ellos😂😂

  • @valeriaislas3310
    @valeriaislas3310 ปีที่แล้ว +1

    Jaja Jaja dice que hacemos energía con petróleo, los alemanes que tienen que hacer su energía con carbón 😂😂

  • @fabianvazquez3925
    @fabianvazquez3925 ปีที่แล้ว +3

    Asi de simple mexico necesita una base solida en materia de energia a base de carbono despues de eso poder ir reinvertir en energias limpias pero no puedes acelerar tu economia si basas tu energia en algo que aun no puedes controlar

    • @eduardocervantes2834
      @eduardocervantes2834 ปีที่แล้ว

      El parque solar de Sonora.
      Busca información sobre esó

  • @carlos23mex
    @carlos23mex ปีที่แล้ว +16

    México crecerá sin duda. Desafortunadamente el potencial no será aprovechado en su totalidad.

    • @normareyes1555
      @normareyes1555 ปีที่แล้ว +2

      🤔🤔🤔🤔👎 !

    • @robertolopez1170
      @robertolopez1170 ปีที่แล้ว +1

      Eso lo veremos. Por ahí dicen que el que ríe al último ríe mejor.

    • @rodrigoaldeterra9380
      @rodrigoaldeterra9380 ปีที่แล้ว

      Tienes razón pero nada es perfecto o dime qué país si

  • @Schilvert1
    @Schilvert1 ปีที่แล้ว +2

    Gran parte de la producción de energía en México se basa en fuentes renovables como las plantas hidroeléctricas... Iberdrola se fue porque hizo todo su negocio en base a pagos a políticos y servidores públicos para verse favorecida. No le sigan con ese tesón sin saber u obviando la información que todos los mexicanos conocemos, bueno, excepto quienes desean ignorarla porque fueron beneficiados económicamente.
    ENERGÍA PARA SUS INVESIONES HAY DE SOBRA

  • @lq2569
    @lq2569 ปีที่แล้ว +7

    Con todo el cariño y admiración que siento por el pueblo mexicano me gustaría mucho que superarán no sólo a China sino a todo el mundo. Pero la realidad nos dice que con el gigante asiático es una competencia para nuestros pueblos, perdida.

    • @maverick5953
      @maverick5953 ปีที่แล้ว

      La economía y geoestrategias no se limita a los buenos deseos.