Pues ha molado mucho el trabajo que has hecho de recopilación de información, está claro que el gravel y las ebikes han venido para quedarse. Un saludo Javi sigue así.
4 ปีที่แล้ว
Gracias Pablo! Salu2 y gracias por participar en el canal!
4 ปีที่แล้ว +4
SIgue más contenidos sobre bikepacking, gravel y aventura en bicicleta en mi web personal: javierbañonizu.es/top-10-bicis-gravel-electricas
Enhorabuena Javier, gran vídeo!!! No soy muy fan de las ebikes pero has conseguido hacer un vídeo entretenido e informativo de algo que no me apasiona... Haces un trabajo impagable, la verdad. Tener este contenido en español es un lujo y da gusto cómo lo haces y la pasión que pones en ello. Por muchos más vídeos que logren atraparme aunque, a priori, no sean de algo que me guste al 100%. Saludos desde Austria, Mathïas.
4 ปีที่แล้ว
Hola Mathias, gracias a tí!!! Ojalá lea más comentarios como el tuyo que, de veras, emocionan. Salu2 y gracias por participar en el canal!
Hola! Tengo una Specialized Turbo Creo SL Comp Carbon y es my primera Ebike y Gravel también...la verdad estoy enamorado de lo bien que va y sobre todo el peso que tiene...con cubiertas de gravel y pedales XTR pesa 12,7kg...el ritmo al cual puedes pedalear es de otro planeta...ojo a los 25kmh no hay más asistencia pero se puede ir a velocidad crucero de 30kmh como si nada...pero cuando hay viento o subidas usas los 3 modos completamente programables a gusto y ahí es cuando se le saca provecho a la Ebike Saludos desde Argentina 🇦🇷
@@inicuotroyano2 yo la compré hace 1 año y por lo que tengo entendido entraron solo 10/12 acá en Argentina…está más barata que afuera porque al ser eléctrica paga menos impuestos…yo en su momento la pague usd6000 y en EEUU sale usd8000 para que tengas una idea…pero acá no entraron más…saludos!
Hola Javier. Un vídeo muy interesante. En mi caso tengo una ebike, conretamente la Cannondale Synapse NEO 3 (ya no la fabrican en ese modelo y sólo han dejado otros de gama superior). Es una bici originalmente de carretera que yo he tratado de adaptar a gravel con ruedas de taco de 700x37 -unas wtb riddler- y poco más pero estaria bien, si te parece buena idea, que hicieses algún vídeo explicando a los neófitos como yo que más nos hace falta para dejar una bici de carretera (o una ebike) preparada para afrontar los caminos de tierra con más seguridad. Ya me he dado cuenta con algún susto que el manillar corto de carretera es un auténtico peligro cuando pierdes adhertencia delante así que se impone el cambio por un manillar más ancho y con mejor agarre en bajadas de tierra.
Muy buen vídeo como siempre.El futuro está ahí, La Orbea tiene un precio imbatible,es muy bonita y aerodinámica,casi parece que no lleva motor.Está muy bien integrado.Futura compra cuando pesen los años...jejejej...Un saludo.
4 ปีที่แล้ว +1
Jajajaja, efectivamente!!! Salu2 y gracias por participar en el canal!
Gracias por el vídeo , yo tengo la Conor e-Kalima y estoy disfrutándola porque aunque creo que no sirven para todo ,su uso da muchísimo juego. En tu anterior vídeo “Sirven para todo” explicas cosas que no conocía y me gustaría mucho que hablaras de la tija con suspensión que lleva tu bici en ese vídeo en mi caso me resulta muy rígida bajando cuando se complica el terreno y veo en la tija una solución. Buen trabajo !! Gracias!!
4 ปีที่แล้ว +1
Hola Javier, muchas gracias! Al respecto de la tija que llevo en la bici de colores (imagino que es de la que hablas) es una Specialized Cobble Gobble. No es de suspensión pero filtra algo las vibraciones. Como llevo cuadro de aluminio y éste es bastante rígido permite que sea algo más cómodo y me lleve menos golpes en los riñones. Salu2 y gracias por participar en el canal!
Hola Javi. Gracias por tus videos. Me gustaria tu opinion de la Bianchi e-Arcadex que tiene tambien la version touring. Creo que tiene buen motor, buena bateria y buen precio. Gracias
Gracias por el video, muy interesante . Lástima que las ebikes tengan el precio que tienen... No obstante, estoy convencido que cada vez veremos más usuarios con este tipo de bicicletas, lo cual a mi modo de ver es una excelente noticia. Para mucha gente el ciclismo siempre se ha visto como un deporte demasiado duro para ellos. Sin embargo ahora éste es accesible a mayor número de personas, independientemente del estado de forma en que uno se encuentre. El único "inconveniente", el elevado precio de las bicis .
4 ปีที่แล้ว +1
Hola Albert, muchas gracias. A ver si poco a poco van bajando de precio y se hacen más accesibles. Salu2 y gracias por participar en el canal!
Felicidades por presentarnos otro gran video Javier, me surge la duda de dónde va hubicada la batería de la Orbea y la ribble?
4 ปีที่แล้ว +1
Hola Gazmiro, la batería en estos modelos va en el tubo diagonal y el motor en el buje trasero. Me alegra que te haya gustado el vídeo majo! Salu2 y gracias por participar en el canal!
Menudos precios! Debo de tener equivocado el concepto de bicicleta ¿Realmente la gente de forma mayoritaria se gasta ese dinero en una bicicleta? Obviamente esto depende de tu poder adquisitivo y del uso que se le vaya a dar a la bicicleta, pero... yo puedo permitírmelas perfectamente y aún así me parecen una locura de precios. Yo creía que una bicicleta de 2000€ era de gama alta y veo que es de baja jajaja. Deberías hacer un vídeo recomendado bicicletas más económicas (igual ya tienes, voy a echar un ojo a tu canal) creo que ahí es dónde está el grueso de usuarios y de potenciales espectadores.
Gracias Javi. Como siempre muy interesante. ¿Te suena si hay alguna e-gravel con geo específica de mujer? Manillar plano sería ideal para ella
4 ปีที่แล้ว +1
Hola Jorge, pues mira no he visto nada y LIV que es la marca femenina por antonomasia sólo tiene pulmonares. Quizá la opción es mirar algo más MTB/Trekking... Se me ocurre, por ejemplo, la Turbo Vado SL de Specialized (www.specialized.com/es/es/turbo-vado-sl) Ya me dirás qué te parece la opción! Salu2 y gracias por participar en el canal!
Muy buen video como siempre javi!!! Pero aunque se que que con lo que voy a decir me van a llover ostias... Para mi las bicis son a pulmon... Las ebikes seran otra cosa... Pero no las considero una bicicleta como tal... Un saludo
100% de acuerdo contigo. Me sorprende la aceptación que están teniendo estos aparatos, a los que yo no llamaría bici. Para mi, no entran en la definición de bicicleta. Aún así, gran vídeo, muy trabajado como siempre. Gracias Javier!!!
Pues nada Carlos, para tí, si te gusta adelante. Cada uno somos libres de pensar y opinar. Yo opino distinto que tú. No pasa nada. Y sí las he probado. Me prestaron una e impresiona, pero en mi caso, no le vi sentido en absoluto. Al que le guste pues para él. Qué problema hay? Llamar a las cosas por su nombre... bicicleta con motor eléctrico, es decir motor-cicleta. Machito? Postureo? Cool?.... precisamente eso tampoco me gusta...
4 ปีที่แล้ว +1
Hola, para nada! En este canal se puede opinar siendo constructivos. Entiendo tu postura pero de vez en cuando veo la necesidad de explicar esta nueva modalidad. Especialmente por la cuestión de cómo está cambiando la movilidad urbana donde creo que aportan un plus como vehículo para desplazarte a tu trabajo o quehaceres cotidianos. Las ebikes, obviamente, son otra cosa... Otro deporte quizá, pero si las exprimes no veas cómo te hacen sudar. Especialmente cuesta arriba curiosamente. Salu2 y gracias por participar en el canal!
Hola. ¿Qué te parece la TREK CrossRip+ ebike, como bici más polivalente, con una geometría más relajada? Sería interesante poder disponer de ese tipo de bicis tipo touring o trekking, con asistencia de pedaleo, ¿no te parece? Gracias
Amigos feliz me interesa mucho lo que hacen en este canal soy venezolano vivo en Perú pero quiero o a visitar mi familia en Venezuela debido a la pandemia tengo dos opciones para ir a mi país en bici o caminando cuando estaba en Venezuela me defendía muy bien en bici y quiero hacer este viaje en bici q consejo pueden darme para resistí este viaje y cuanto tiempo de entrenamiento necesito? De antemano muchas gracias saludos
Las ebikes me convencen para ir al trabajo, pero nada más.
4 ปีที่แล้ว +1
Yeti, has dado en la clave. Para commuting/desplazamientos urbanos son la leche... E incluso algún paseo de domingo. Pero es que mucha gente no necesita nada más. Quizá para nosotros sean caras, pesadas y no nos dan libertad pero los desplazamientos urbanos están cambiando. Salu2 y gracias por participar en el canal!
Hola! Disculpa que te pregunte x aqui, veo que entiendes de gravel, pero no veo ningun video sobre la talla a elegir de las gravel.... estoy a punto de comprar una y no quisiera cagarla...
4 ปีที่แล้ว
Hola Unai, el tema tallas no lo he tocado en vídeos pues en tienda siempre suelen aconsejarte y lo veía demasiado evidente. Ya me dirás si sigues con la duda. Salu2 y gracias por participar en el canal!
Estaría bien un análisis comparativo entre un motor en pedalier (Fazua, Bosch, Specialized,...) y un motor en buje trasero (Mahle). A primera vista parece que un motor en buje trasero tiene que funcionar peor o, al menos, ser más incómodo, pero me sorprende que grandes marcas lo instalan (Orbea, Bianchi, Scott, Wilier,.) así que algo bueno debe de tener. ¿Cómo lo ves?. Me atrae mucho el gravel y estoy dudando entre un tipo y otro.
4 ปีที่แล้ว +1
Hola Jose Luis, sería muy interesante la verdad... Ojalá!!! Las grandes marcas que citas (Orbea, Bianchi, Scoot o Willier) utilizan en algunos modelos motor de buje trasero en los modelos que buscan máximo camuflaje de la electrificación de una bici. Es decir no quieren tubos diagonales anchos en modelos determinados específicos para usuarios que quieren ir en e-bike sin que se note apenas... Es por eso que se usan este tipo de motores pues los que se ubican en la zona de pedalier son más eficientes para enduro y MTB. Quizá en gravel tiene cierto sentido el motor en buje para lograr modelos más limpios estéticamente. Bueno, a ver si puedo hablar al respecto de lo que hablas... Me encantaría! Gracias por participar en el canal y salu2!!!
Están muy bien tus vídeos y la información que ofreces. Pero se agradecería información más útil, en vez de leer las características técnicas de la bici en sí. Me refiero, por ejemplo, a que de nada sirve si nos dices que la bici monta un motor "xjr 12 plus 2020 agx 2.1"....y no digas que el motor está en la rueda trasera. No se si me explico. El detalle del motor en rueda o en pedalier es diferencial, pero avasallar con modelo exacto de cualquier componente sin describir detalles importantes parece un poco de relleno. Por otra parte, estupendos vídeos y buen trabajo. Un saludo
4 ปีที่แล้ว
Hola Alex, gracias por la crítica constructiva y me lo apunto ;D Salu2 y gracias por participar en el canal!
Está bien la revisión de las bicis, pero por favor, deberías ahorrar expresiones como bicicleta "pulmonar". Menuda tontería.
3 ปีที่แล้ว
Hola Pedro, me alegro que te haya gustado el vídeo. Al respecto de como llamo a las bicis, me reservo el derecho a cómo hacerlo en mi canal ;D Pásate por una feria de bicis seria y verás que es así como se las denomina (pulmonar o muscular) , ok? Salu2
Hace 20 años la gente decía lo mismo cuando se usaba "Cámara analógica"... cuando siempre se habían llamado cámaras de fotos. Las cosas cambian, lo aceptemos o no... Ahora lo raro es usar una cámara analógica y por cámara ya entiendes una digital.
Mentiras y errores de las GRAVEL BIKE... No lo has visto?... Te invito aquí: th-cam.com/video/zb3M7lzlqxM/w-d-xo.html
Pues ha molado mucho el trabajo que has hecho de recopilación de información, está claro que el gravel y las ebikes han venido para quedarse.
Un saludo Javi sigue así.
Gracias Pablo! Salu2 y gracias por participar en el canal!
SIgue más contenidos sobre bikepacking, gravel y aventura en bicicleta en mi web personal: javierbañonizu.es/top-10-bicis-gravel-electricas
Enhorabuena Javier, gran vídeo!!! No soy muy fan de las ebikes pero has conseguido hacer un vídeo entretenido e informativo de algo que no me apasiona... Haces un trabajo impagable, la verdad. Tener este contenido en español es un lujo y da gusto cómo lo haces y la pasión que pones en ello. Por muchos más vídeos que logren atraparme aunque, a priori, no sean de algo que me guste al 100%. Saludos desde Austria, Mathïas.
Hola Mathias, gracias a tí!!! Ojalá lea más comentarios como el tuyo que, de veras, emocionan. Salu2 y gracias por participar en el canal!
Hola! Tengo una Specialized Turbo Creo SL Comp Carbon y es my primera Ebike y Gravel también...la verdad estoy enamorado de lo bien que va y sobre todo el peso que tiene...con cubiertas de gravel y pedales XTR pesa 12,7kg...el ritmo al cual puedes pedalear es de otro planeta...ojo a los 25kmh no hay más asistencia pero se puede ir a velocidad crucero de 30kmh como si nada...pero cuando hay viento o subidas usas los 3 modos completamente programables a gusto y ahí es cuando se le saca provecho a la Ebike
Saludos desde Argentina 🇦🇷
P E cuánto te costó esa bici?
@@inicuotroyano2 yo la compré hace 1 año y por lo que tengo entendido entraron solo 10/12 acá en Argentina…está más barata que afuera porque al ser eléctrica paga menos impuestos…yo en su momento la pague usd6000 y en EEUU sale usd8000 para que tengas una idea…pero acá no entraron más…saludos!
Siempre aportando información y siempre a la última! Enhorabuena Javi!!
Muchas gracias!! Salu2 y gracias por participar en el canal!
Hola Javier. Un vídeo muy interesante. En mi caso tengo una ebike, conretamente la Cannondale Synapse NEO 3 (ya no la fabrican en ese modelo y sólo han dejado otros de gama superior). Es una bici originalmente de carretera que yo he tratado de adaptar a gravel con ruedas de taco de 700x37 -unas wtb riddler- y poco más pero estaria bien, si te parece buena idea, que hicieses algún vídeo explicando a los neófitos como yo que más nos hace falta para dejar una bici de carretera (o una ebike) preparada para afrontar los caminos de tierra con más seguridad. Ya me he dado cuenta con algún susto que el manillar corto de carretera es un auténtico peligro cuando pierdes adhertencia delante así que se impone el cambio por un manillar más ancho y con mejor agarre en bajadas de tierra.
Muy buen vídeo como siempre.El futuro está ahí, La Orbea tiene un precio imbatible,es muy bonita y aerodinámica,casi parece que no lleva motor.Está muy bien integrado.Futura compra cuando pesen los años...jejejej...Un saludo.
Jajajaja, efectivamente!!! Salu2 y gracias por participar en el canal!
Gracias por el vídeo , yo tengo la Conor e-Kalima y estoy disfrutándola porque aunque creo que no sirven para todo ,su uso da muchísimo juego.
En tu anterior vídeo “Sirven para todo” explicas cosas que no conocía y me gustaría mucho que hablaras de la tija con suspensión que lleva tu bici en ese vídeo en mi caso me resulta muy rígida bajando cuando se complica el terreno y veo en la tija una solución. Buen trabajo !!
Gracias!!
Hola Javier, muchas gracias! Al respecto de la tija que llevo en la bici de colores (imagino que es de la que hablas) es una Specialized Cobble Gobble. No es de suspensión pero filtra algo las vibraciones. Como llevo cuadro de aluminio y éste es bastante rígido permite que sea algo más cómodo y me lleve menos golpes en los riñones. Salu2 y gracias por participar en el canal!
Javier Bañón Izu , gracias !!
Excelente video como siempre, pero más 🦵🦵 y menos 🔋
Saludos desde 🇦🇷
Hola Javi. Gracias por tus videos. Me gustaria tu opinion de la Bianchi e-Arcadex que tiene tambien la version touring. Creo que tiene buen motor, buena bateria y buen precio. Gracias
Gracias por el video, muy interesante . Lástima que las ebikes tengan el precio que tienen... No obstante, estoy convencido que cada vez veremos más usuarios con este tipo de bicicletas, lo cual a mi modo de ver es una excelente noticia. Para mucha gente el ciclismo siempre se ha visto como un deporte demasiado duro para ellos. Sin embargo ahora éste es accesible a mayor número de personas, independientemente del estado de forma en que uno se encuentre. El único "inconveniente", el elevado precio de las bicis .
Hola Albert, muchas gracias. A ver si poco a poco van bajando de precio y se hacen más accesibles. Salu2 y gracias por participar en el canal!
Felicidades por presentarnos otro gran video Javier, me surge la duda de dónde va hubicada la batería de la Orbea y la ribble?
Hola Gazmiro, la batería en estos modelos va en el tubo diagonal y el motor en el buje trasero. Me alegra que te haya gustado el vídeo majo! Salu2 y gracias por participar en el canal!
Menudos precios! Debo de tener equivocado el concepto de bicicleta ¿Realmente la gente de forma mayoritaria se gasta ese dinero en una bicicleta? Obviamente esto depende de tu poder adquisitivo y del uso que se le vaya a dar a la bicicleta, pero... yo puedo permitírmelas perfectamente y aún así me parecen una locura de precios. Yo creía que una bicicleta de 2000€ era de gama alta y veo que es de baja jajaja. Deberías hacer un vídeo recomendado bicicletas más económicas (igual ya tienes, voy a echar un ojo a tu canal) creo que ahí es dónde está el grueso de usuarios y de potenciales espectadores.
Gracias Javi. Como siempre muy interesante. ¿Te suena si hay alguna e-gravel con geo específica de mujer? Manillar plano sería ideal para ella
Hola Jorge, pues mira no he visto nada y LIV que es la marca femenina por antonomasia sólo tiene pulmonares. Quizá la opción es mirar algo más MTB/Trekking... Se me ocurre, por ejemplo, la Turbo Vado SL de Specialized (www.specialized.com/es/es/turbo-vado-sl)
Ya me dirás qué te parece la opción! Salu2 y gracias por participar en el canal!
@ gracias señor, le doy un veo :)
@@jorgecuenca9175 Gracias a ti majo!
Hola, gracias por el video, ¿podría hacer una actualización para 2023 de las Grabel E-bike que se vienen?.
Gracias.
Oído cocina 😉👍🏼 salu2!
Muy buen video como siempre javi!!! Pero aunque se que que con lo que voy a decir me van a llover ostias... Para mi las bicis son a pulmon... Las ebikes seran otra cosa... Pero no las considero una bicicleta como tal... Un saludo
100% de acuerdo contigo. Me sorprende la aceptación que están teniendo estos aparatos, a los que yo no llamaría bici. Para mi, no entran en la definición de bicicleta. Aún así, gran vídeo, muy trabajado como siempre. Gracias Javier!!!
@@ricardofernandez8259 gracias!!! Claro que si... Solo decir que harley davidson empezo poniendo motores a las bicis... Ahi lo dejo!!! Un saludo!!!
@@Kentaber es una opinion totalmente aceptable. Pero no me vas a hacer cambiar de opinion jajaja. Un saludo compañero
Pues nada Carlos, para tí, si te gusta adelante.
Cada uno somos libres de pensar y opinar. Yo opino distinto que tú. No pasa nada.
Y sí las he probado. Me prestaron una e impresiona, pero en mi caso, no le vi sentido en absoluto.
Al que le guste pues para él. Qué problema hay?
Llamar a las cosas por su nombre... bicicleta con motor eléctrico, es decir motor-cicleta.
Machito? Postureo? Cool?.... precisamente eso tampoco me gusta...
Hola, para nada! En este canal se puede opinar siendo constructivos. Entiendo tu postura pero de vez en cuando veo la necesidad de explicar esta nueva modalidad. Especialmente por la cuestión de cómo está cambiando la movilidad urbana donde creo que aportan un plus como vehículo para desplazarte a tu trabajo o quehaceres cotidianos.
Las ebikes, obviamente, son otra cosa... Otro deporte quizá, pero si las exprimes no veas cómo te hacen sudar. Especialmente cuesta arriba curiosamente.
Salu2 y gracias por participar en el canal!
Hola. ¿Qué te parece la TREK CrossRip+ ebike, como bici más polivalente, con una geometría más relajada? Sería interesante poder disponer de ese tipo de bicis tipo touring o trekking, con asistencia de pedaleo, ¿no te parece? Gracias
Amigos feliz me interesa mucho lo que hacen en este canal soy venezolano vivo en Perú pero quiero o a visitar mi familia en Venezuela debido a la pandemia tengo dos opciones para ir a mi país en bici o caminando cuando estaba en Venezuela me defendía muy bien en bici y quiero hacer este viaje en bici q consejo pueden darme para resistí este viaje y cuanto tiempo de entrenamiento necesito? De antemano muchas gracias saludos
Las ebikes me convencen para ir al trabajo, pero nada más.
Yeti, has dado en la clave. Para commuting/desplazamientos urbanos son la leche... E incluso algún paseo de domingo. Pero es que mucha gente no necesita nada más. Quizá para nosotros sean caras, pesadas y no nos dan libertad pero los desplazamientos urbanos están cambiando. Salu2 y gracias por participar en el canal!
@ Te doy la razón. Quiero ser yo el que hace las cosas. Sin ayudas, yo.
@ a mí me parecen interesantes también si permiten ampliar el alcance, más km en el mismo tiempo, en salidas de aventura, ¿cómo lo ves?
Qué tal la megamo Kansas??Un saludo...
Hola Manu, ojalá pueda probarla y te cuento ;D estaría bien! salu2
Hola! Disculpa que te pregunte x aqui, veo que entiendes de gravel, pero no veo ningun video sobre la talla a elegir de las gravel.... estoy a punto de comprar una y no quisiera cagarla...
Hola Unai, el tema tallas no lo he tocado en vídeos pues en tienda siempre suelen aconsejarte y lo veía demasiado evidente. Ya me dirás si sigues con la duda. Salu2 y gracias por participar en el canal!
Estaría bien un análisis comparativo entre un motor en pedalier (Fazua, Bosch, Specialized,...) y un motor en buje trasero (Mahle). A primera vista parece que un motor en buje trasero tiene que funcionar peor o, al menos, ser más incómodo, pero me sorprende que grandes marcas lo instalan (Orbea, Bianchi, Scott, Wilier,.) así que algo bueno debe de tener. ¿Cómo lo ves?. Me atrae mucho el gravel y estoy dudando entre un tipo y otro.
Hola Jose Luis, sería muy interesante la verdad... Ojalá!!! Las grandes marcas que citas (Orbea, Bianchi, Scoot o Willier) utilizan en algunos modelos motor de buje trasero en los modelos que buscan máximo camuflaje de la electrificación de una bici. Es decir no quieren tubos diagonales anchos en modelos determinados específicos para usuarios que quieren ir en e-bike sin que se note apenas... Es por eso que se usan este tipo de motores pues los que se ubican en la zona de pedalier son más eficientes para enduro y MTB. Quizá en gravel tiene cierto sentido el motor en buje para lograr modelos más limpios estéticamente. Bueno, a ver si puedo hablar al respecto de lo que hablas... Me encantaría! Gracias por participar en el canal y salu2!!!
Están muy bien tus vídeos y la información que ofreces. Pero se agradecería información más útil, en vez de leer las características técnicas de la bici en sí. Me refiero, por ejemplo, a que de nada sirve si nos dices que la bici monta un motor "xjr 12 plus 2020 agx 2.1"....y no digas que el motor está en la rueda trasera. No se si me explico. El detalle del motor en rueda o en pedalier es diferencial, pero avasallar con modelo exacto de cualquier componente sin describir detalles importantes parece un poco de relleno.
Por otra parte, estupendos vídeos y buen trabajo. Un saludo
Hola Alex, gracias por la crítica constructiva y me lo apunto ;D Salu2 y gracias por participar en el canal!
Te falta una de las más económicas precio- cálidad la megamo Kansas
Pulmonares??? Musculares??
Serán bicicletas y e.bikes no hay más
Estáis haciendo el ridículo llamando pedaleo asistido a las eléctricas y pulmonares a las normales
Está bien la revisión de las bicis, pero por favor, deberías ahorrar expresiones como bicicleta "pulmonar". Menuda tontería.
Hola Pedro, me alegro que te haya gustado el vídeo. Al respecto de como llamo a las bicis, me reservo el derecho a cómo hacerlo en mi canal ;D Pásate por una feria de bicis seria y verás que es así como se las denomina (pulmonar o muscular) , ok? Salu2
Hace 20 años la gente decía lo mismo cuando se usaba "Cámara analógica"... cuando siempre se habían llamado cámaras de fotos. Las cosas cambian, lo aceptemos o no... Ahora lo raro es usar una cámara analógica y por cámara ya entiendes una digital.