Tus recetas son únicas para mí y muy especiales para otros consumidores Gracias por compartir tus videos conmigo y otros tantos Un beso gigante para dulce cocineras
Se ven divinas, he tratado de hacerlas pero aquí no venden el Choclo con hojas hoy vi algunas hojitas pero al ver las tuyas estas parecen hilachas, soy Chilena en Europa y comoextraño las Humitas de mi Chile Hermoso un Saludo.
me encanto como hacerlas, andaba buscando la receta, que bueno encontrarme con tu canal, hay tantas recetas !!!!!!!!!!!!!!a cocinar yujuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Excelente!! Te felicito, explicas muy bien y vas paso a paso mostrando la preparación. Gracias!! Ahora, a cocinar y me quede tan ricas como las tuyas :)
Yo por esa humita voy a hasta la Antártida gracias por entregar el conocimiento de este alimento quechua saludos y dato importante eso casi se consume en toda sur américa solo que hay diferentes nombre para ello saludos!
Hola en primer lugar te felicito por tus recetas éstas humitas se ven deliciosa explicas muy bien me gusta mucho porque cada vez que estás preparando una receta lo explicas paso a paso desde La Serena gracias
Hola muchas gracias por la receta, la preparé el fin de semana al pie de la letra y es una receta de campo, me transportó al pasado a mi niñez y sin duda es una receta exquisita y sabrosa, muchas gracias por regalarnos esta preparación, un abrazo
Muchas bendiciones y mucho éxito en todos y en especialmente junto a tú familia gracias por tus recetas te sigo desde el primer video que enviaste te deseo mucha suerte en todo gracias
¡Que ricas! Mi bella hnita espiritual me enseño para poder vender ..soy de Perú pero amo Chile ruego a Dios que algun dia pueda volver mi corazón tambien es chileno...
amo este canal, porque Debbie explica muuuy bien y la verdad es muy sencilla con sus ingredientes, en otros canales de chilenas ocupan cosas q la verdad yo jamas tendría en mi casa jajajaja 😂
Por fin alguien que le puso ajo. El maíz es desabrido y frío y requiere de ajo para la sabrosura.pero la clave es dotar el ajo a fuego muy suave se empieza a secar y luego dotar después cuando se cuece se desintegra y jamás sale un pedazo de ajo y queda sabroso
Hago humitas y desde niña aprendí a hacerlas solo con cebolla y ají color.. Y manteca.. Y quedaban muy ricas.. Pero no es malo echarle ajo y orégano...... Uno aprende recetas de comida que se transmiten de familia en familia.. Pero jamás será malo probar otra variedad... Y con azúcar y tomate por siempre mis ricas humitas chilenas!! Estamos disfrutándolas hoy es temporada de ricos y hermosos choclos!! . :-P
Soy mexicana y aprendí a comerlas con tomate y mi nieta con azúcar como tu 😄 , sigue subiendo recetitas mi niña, ya que mi esposo es chileno y me gusta tu forma de explicar, saludos !!!
GRACIAS AMIGA QUERIDA DIOS TE BENDIGA EXELENTE EXPLICACIÓN DE HACER RICAS HUMITAS 🌽🌽🌽🌽🌽🌽🌽🌽🌽😋😍😘🌽 UN ABRAZO GRANDE SALUDOS Y CARIÑOS 🌻 DESDE CIUDAD DE CONCEPCIÓN CHILE 🇨🇱❤️🙋🏼♀️🌹
Super ricas, gracias por compartir la receta, facil y clara. siempre tenia dudas cuanta cebolla segun los choclos, pero con esta receta super claro. Felicidades.
Soy Argentina¡¡ pero amo las humitas 😍 los completos. Los mariscos¡¡ etc etc saludos y un abrazo enorme me encanta tu forma de explicar las recetas son super fáciles muchas gracias éxitos🤗😙
Hola me encanto encontrarte!!! Soy chilena pero vivo en argentina desde muy joven, tus recetas y explicaciones son geniales y me hacen sentir como en mi pais, gracias y besos gigantes
Hola,me encantó .deben quedar muy ricas...esplicas todo el proceso muy claro,no me quedaron dudas...las voy hacer.espero me queden como te quedaron a ti.. gracias saludos 💐🌹🌺
Excelente Receta ! Aunque en este tiempo estamos muriendo de calor... nada mejor que una humita acompañada de una rica ensalada a la chilena ... ñam! !! Felicidades, eres muy simpática!
Excelente video! Muy similar a la que hacemos en Salta, Argentina, pero aquí las atamos con tiritas hechas de la propia chala (hoja) del choclo. Probá hacerlas con queso (mejor de cabra) en el interior, quedan muy bien!
Que ricas se ven !!! que ganas de comer unas humitas ... aqui (Australia ) no tenemos choclos grandes ,como para usar las hojas , tenemos choclos chiquitos y dulces, dificil poder hacerlas. Me encantan tus recetas. Felicitaciones !!! Carinos.
Me pareció excelente la receta , y me asombró, ya que pocas personas hacen está receta tal como la has presentado, felicitaciones, con la verdadera humita chilena
Hola, que práctica tienes amiga para envolver las humitas a mi me cuesta un montón mas aún no me queda bien, voy a seguir tus pasos que tan bien explicaste. Saludos de mi gran Valparaíso.
yo tambien las como con azucar son exquisitas voi a seguir tu receta y las haré para éste 18 de septiembre felices fiestas tiki tiki tiiiii jajajajajaj
hola amiga te encontré super tierna bién organizada me encantó como preparas la receta trataré de hacerlas como tu me suscrbi gracias besos desde puente alto Chile
a pocas personas les doy dedo arriba pero el hecho de que las humitas te gusten con azúcar me mato ...soy de tu lado ...me encantan con azúcar y su buena ensalada a la chilena ...lo mejor con la cebolla sin lavar
Hola debi...Me encantan tus vídeos....eres muy linda persona...sigue igual gracias por explicar tan bien tus recetas...haré las humitas...Saludos desde Rancagua 😉
Hola recién fui a un almacén y me compré una y me preguntaba cómo las hacían, gracias por tu vídeo linda señorita, a mí me gustan con azúcar y ensalada de tomates encima de dos de ellas jajaja y acompañar con agua para tragar bien los alimentos 😀 , saludos de Viña del Mar, Chile,me suscribo.
super deliciosas las humitas me encantaron muy bien explicado amiga me inscribo porque me gusto el video
Lo mejor fue la dulce voz angelical.... Gracias. Mañana hago si o si.
Me enamore............... Aaaaa
Que ricas las humitas mañana preparare las mías por ésta reseta.
me encantó tu receta la mejor d todas las q' ví..y lo mejor aprendí a envolverlos😘
Me encantus tus recetas preciosa ya probe esta receta riquisimas que Dios te bendiga y proteja hoy y siempre simpatica niña
Tus recetas son únicas para mí y muy especiales para otros consumidores Gracias por compartir tus videos conmigo y otros tantos Un beso gigante para dulce cocineras
Me gustan las humitas! Gracias por la receta se ven exquisitas las humita( se me hace agua la boca..
)
Mmmmmmmmm La mejor Un Saludo de Europa mi Niña
Explicas muy bn me encanto
Se ven divinas, he tratado de hacerlas pero aquí no venden el Choclo con hojas hoy vi algunas hojitas pero al ver las tuyas estas parecen hilachas, soy Chilena en Europa y comoextraño las Humitas de mi Chile Hermoso un Saludo.
Y si haces humitas en olla??? Tendran diferencia d3 sqbor, obvio, pero te puedes acercar.
Me relajo su manera de explicar ! Genia 🤞💜
Mmm que rico se me ase agua la boca
Felicitaciones para ti
Muy ricas sus recetas yo e aprendido mucho , y esta al alcance todos , eres mannifica
uuuh que rico. explicas muy bien hace poco que vivo solo y no se que haria sin ti muchas gracias. eres la mejor. 🍜🍝🍲🧀🍞🍦🍟🍔😄😄.
Riquísimas!! GRACIAS por Compartir tus recetas!! Excelente Explicación!! Me gustan así amarraditas!! Un abrazo fuerte desde Colombia!!
Riquisimas yo las acompaño con tomates me fascinan....gracias por compartir....besos
me encanto como hacerlas, andaba buscando la receta, que bueno encontrarme con tu canal, hay tantas recetas !!!!!!!!!!!!!!a cocinar yujuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Excelente!! Te felicito, explicas muy bien y vas paso a paso mostrando la preparación. Gracias!! Ahora, a cocinar y me quede tan ricas como las tuyas :)
Yo por esa humita voy a hasta la Antártida gracias por entregar el conocimiento de este alimento quechua saludos y dato importante eso casi se consume en toda sur américa solo que hay diferentes nombre para ello saludos!
Maluca quede con ganas de comer, felicitaciones
Hola en primer lugar te felicito por tus recetas éstas humitas se ven deliciosa explicas muy bien me gusta mucho porque cada vez que estás preparando una receta lo explicas paso a paso desde La Serena gracias
Me encantó, todo super detallado
Hayyyyy!!!! que delicia las humitas.gracias por la receta.cariños y saludos de Rosita.
Me quedaron geniales, gracias. Un saludo de Puerto Varas
Huuuuuyyyy. Quedaron tan rrrriiiiiiiiicas. Hasta se siente el olor y el sabor por la pantalla.
Hola muchas gracias por la receta, la preparé el fin de semana al pie de la letra y es una receta de campo, me transportó al pasado a mi niñez y sin duda es una receta exquisita y sabrosa, muchas gracias por regalarnos esta preparación, un abrazo
Excelente humita , 10 puntos 👍👌🧐😎
Te felicito muy bien explicado..
Muy ricas las humitas
Super muy buena la receta y facil , gracias😋😋😋😋
Me encanto la forma en que lo explicas! Gran TH-camr y gran receta!
Buena receta y muy bien explicado! Nos la apuntamos!
Gracias por tus recetas son maravillosas Saludó genial para ti De Chile Ciudad De Punta Arenas
Muchas bendiciones y mucho éxito en todos y en especialmente junto a tú familia gracias por tus recetas te sigo desde el primer video que enviaste te deseo mucha suerte en todo gracias
¡Que ricas! Mi bella hnita espiritual me enseño para poder vender ..soy de Perú pero amo Chile ruego a Dios que algun dia pueda volver mi corazón tambien es chileno...
amo este canal, porque Debbie explica muuuy bien y la verdad es muy sencilla con sus ingredientes, en otros canales de chilenas ocupan cosas q la verdad yo jamas tendría en mi casa jajajaja 😂
Me encantas como explicas !!! Súper.👍
Gracias, ahora mi mamá sabe hacer humitas gracias a usted 😄
Por fin alguien que le puso ajo. El maíz es desabrido y frío y requiere de ajo para la sabrosura.pero la clave es dotar el ajo a fuego muy suave se empieza a secar y luego dotar después cuando se cuece se desintegra y jamás sale un pedazo de ajo y queda sabroso
Que Rico! Humiras con tè o cafe, buenisimo
Hago humitas y desde niña aprendí a hacerlas solo con cebolla y ají color.. Y manteca.. Y quedaban muy ricas.. Pero no es malo echarle ajo y orégano...... Uno aprende recetas de comida que se transmiten de familia en familia.. Pero jamás será malo probar otra variedad... Y con azúcar y tomate por siempre mis ricas humitas chilenas!! Estamos disfrutándolas hoy es temporada de ricos y hermosos choclos!! . :-P
No llevan ajo
Yumy yumy....a mi me gustan con tomate.....y tostadas al otro día.. Mas ricas!!!☺😉
Soy mexicana y aprendí a comerlas con tomate y mi nieta con azúcar como tu 😄 , sigue subiendo recetitas mi niña, ya que mi esposo es chileno y me gusta tu forma de explicar, saludos !!!
Esposa joven
Novela esposa joven
@@recetasparati nkkh cffylb
M cómo se hace la mermeladae
me encantan las humitas soy chilena vivo en los angeles de chile y me encanta como cocinas 😁😀👍👍me gusta muchos tu recitas muchas bendiciones😀😁
GRACIAS AMIGA QUERIDA DIOS TE BENDIGA EXELENTE EXPLICACIÓN DE HACER RICAS HUMITAS 🌽🌽🌽🌽🌽🌽🌽🌽🌽😋😍😘🌽 UN ABRAZO GRANDE SALUDOS Y CARIÑOS 🌻 DESDE CIUDAD DE CONCEPCIÓN CHILE 🇨🇱❤️🙋🏼♀️🌹
Super ricas, gracias por compartir la receta, facil y clara. siempre tenia dudas cuanta cebolla segun los choclos, pero con esta receta super claro.
Felicidades.
Soy Argentina¡¡ pero amo las humitas 😍 los completos. Los mariscos¡¡ etc etc saludos y un abrazo enorme me encanta tu forma de explicar las recetas son super fáciles muchas gracias éxitos🤗😙
Muy bien saludos soy chilena pero vivo en New York, me gusta tu pagina porque explicas paso a paso las recetas felicidades.
La mejor receta de humitas chilenas que he visto, Ademas Debbie le agrega encanto con sus detalles. Gracias linda!
Se ven riquísima, yo las acompaño con margarina u mantequilla mientras esta bien calentita. O ensalada a la chilena.
Me gusto mucho tu tutorial muy bien explicado hasta el ultimo detalle los tiempos de cocion todo😁😚
Se ven exquisitas!!!👌👍 excelente explicación!!te felicito 👏😍🇨🇱
Bella muy tierna tu. Aprendí muy bien muchas gracias
Gracias!!! Sálvate mi almuerzo, me encanto tu video, eres genial, saludos 😉
Hola me encanto encontrarte!!! Soy chilena pero vivo en argentina desde muy joven, tus recetas y explicaciones son geniales y me hacen sentir como en mi pais, gracias y besos gigantes
Me recuerda las ricas humitas que hacia mi mamita aca en Salta Argentina se hase ricas pero con quesos de cabra o queso de maquina son riquisimas
Venga asermelas a mi casa por dos Yo soy nula para estas cosas
Pero lo intentaré q ricas
Felicitaciones
😂😉
SEREMOS DOS😃😆😒☺️
mñn are humitas ... a mi me gustan con tomates , me encantan , gracias por la receta 😙
ME ENCANTO TU VÍDEO, MUY BUENO
Hola,me encantó .deben quedar muy ricas...esplicas todo el proceso muy claro,no me quedaron dudas...las voy hacer.espero me queden como te quedaron a ti.. gracias saludos 💐🌹🌺
Qué buena la técnica de hacer las humitas, me gustó cómo enseñar a hacerlas ...saludos desde chile
Muchas gracias me encanta tu canal :)
Buena la idea de las humitas gracias no lo sabía preparar
haré humitas ahora...siguiendo y realizando tus recetas y en serio resulta...hice los merengues para torta y genial me luciiii....gracias
Que ricooooooo con azucar la comes porque eres una dulzura besos desde Cordoba Argentina...
Me encantó tu receta, muy bien explicado
Muy bien explicado. Gracias
Me gusta como explicas la receta, se ven muy ricas gracias por compartirla
Muchas gracias por el tiempo dedicado al enseñar esta receta, te felicito...!! 🥰
Ñam ñam🤤🤤🤤
Excelente Receta ! Aunque en este tiempo estamos muriendo de calor... nada mejor que una humita acompañada de una rica ensalada a la chilena ... ñam! !!
Felicidades, eres muy simpática!
Dulcinea Ovalle gracias yo soy de Chile
Excelente video! Muy similar a la que hacemos en Salta, Argentina, pero aquí las atamos con tiritas hechas de la propia chala (hoja) del choclo. Probá hacerlas con queso (mejor de cabra) en el interior, quedan muy bien!
Cada region de Chile tiene Su variacion de estylo.
Yo no pongo sofrito, pero cocino el choclo con mantequilla antes de format. 👍 Delicioso
Me gusta tus videos yo aprendi hacer las empanadas perfectas yo pues hondureña y mi esposo chileno pues me encanta tus videos
Que ricas se ven !!! que ganas de comer unas humitas ... aqui (Australia ) no tenemos choclos grandes ,como para usar las hojas , tenemos choclos chiquitos y dulces, dificil poder hacerlas. Me encantan tus recetas. Felicitaciones !!! Carinos.
... Yo también las como con azúcar ... Gracias receta muy clara
Muy bien ¡felicitaciones! ¡¡¡Saludos y un abrazo a los hermanos chilenos, desde Perú!!!
Ay que ricoooo. Muy clara la explicación :D
Me pareció excelente la receta , y me asombró, ya que pocas personas hacen está receta tal como la has presentado, felicitaciones, con la verdadera humita chilena
Hola, que práctica tienes amiga para envolver las humitas a mi me cuesta un montón mas aún no me queda bien, voy a seguir tus pasos que tan bien explicaste. Saludos de mi gran Valparaíso.
eres una genia! cada vez que quiero hacer algo te busco aca jajajaj besitos
yo tambien las como con azucar son exquisitas voi a seguir tu receta y las haré para éste 18 de septiembre felices fiestas tiki tiki tiiiii jajajajajaj
Grasias por la receta de las humitas
Poooooorfaaaaaavoooor,UNA RECETA DE BERENJENAS ME ENCANTAN ,PERO SOLO LAS HE COMIDA FRITAS,Y QUIERO QMI HIJA LAS DISGUSTE,BESOS
Me encantan tus videos!!
Mmmm 😜...Me regalaron hartos choclos asi que pepararé hoy ñam ñam.
hola amiga te encontré super tierna bién organizada me encantó como preparas la receta trataré de hacerlas como tu me suscrbi gracias besos desde puente alto Chile
HERMOSA EXPLICACIÓN!!!! ME HACE ACORDAR A LAS HUMITAS DE MI ABUELA....GRACIAS.
No se porque no estaba suscrita si siempre hago tus recetas que son exquisitas y faciles todas.. pero bueno. Ya me suscribi.. ejeje slds✌
me gustó la manera de explicar se nota que quedaron ricas lo are
Gracias por compartir tus conocimientos
a pocas personas les doy dedo arriba pero el hecho de que las humitas te gusten con azúcar me mato ...soy de tu lado ...me encantan con azúcar y su buena ensalada a la chilena ...lo mejor con la cebolla sin lavar
me caes bien siempre veo tus recetas :)
Gracias, soy venezolana, residenciada en Chile, y me costaba hacer lo de la envoltura, buena explicación ..
Hola debi...Me encantan tus vídeos....eres muy linda persona...sigue igual gracias por explicar tan bien tus recetas...haré las humitas...Saludos desde Rancagua 😉
Te felicito, muy clara y didactica tu explicación. Yo las como con tomate y un poco de stevia.
Muy bien explicado, te felicito muchas gracias 😘
Hola recién fui a un almacén y me compré una y me preguntaba cómo las hacían, gracias por tu vídeo linda señorita, a mí me gustan con azúcar y ensalada de tomates encima de dos de ellas jajaja y acompañar con agua para tragar bien los alimentos 😀 , saludos de Viña del Mar, Chile,me suscribo.
me encanta como cocinas
De Selección Gracias por tu publicación saludo
Excelente
explicacion, Felicitaciones y gracias
Hola princesa.
Saludos desde Costa Rica.
Aqui los hacemos se esos condimentos. Pero no me quedo con las ganas,los voy a probar.
Bendiciones.