Vectorial Clase #12 a: Multiplicadores de Lagrange Optimización: La hormiga que buscaba calor y frío

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 9

  • @MatiCpluplus
    @MatiCpluplus 9 หลายเดือนก่อน

    Genio!

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  9 หลายเดือนก่อน

      Gracias por tu comentario, recuerda visitar mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com ) y como una forma de apoyarme compartirlo con tus compañeros y amigos en tus redes sociales, y si deseas el libro guía puedes contactarme personalmente a través de mi blog

  • @ElmerYachakVilcapumaChachavot
    @ElmerYachakVilcapumaChachavot 20 วันที่ผ่านมา

    Hola Profesor ,mi pregunta es porque cuando en el minuto 12:04 no puedo multiplicar con y arriba y x abajo y resto no me salen las mismas respuestas si continuo resolviendo

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  18 วันที่ผ่านมา +1

      Hola , Elmer, habría que revisar detalladamente tu procedimiento, la idea es que por cualquier camino, desde que todo esté correcto se debe llegar al mismo resultado, en otros casos puede suceder que al aplicar procedimientos adicionales, como por ejemplo al elevar al cuadrado a ambos lados de una expresión, se pueden generar resultados adicionales que realmente no son solución del sistema de ecuaciones, la idea de multiplicar todo por y/x es que se genere una ecuación cuadrática para obtener la nueva relación como en el minuto 15:00 revisa de nuevo y me cuentas

  • @juannava9013
    @juannava9013 2 ปีที่แล้ว +1

    Buenos días profesor buen video.
    Profe en la tabla 25:00 si no permiten geogebra, se puede sacando Y, escribir - en el Y= (-1-raiz2)x [x= +/- 2.77] daría Y= +/- 6.68
    También el + en la ecuación cuando x= +/- 1.15 siendo = +/- 0.476. Feliz día!!

    • @juannava9013
      @juannava9013 2 ปีที่แล้ว

      Como valores adicionales, 8 tendría la tabla. En el +/- 6.68 la T es 130 y 19

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  2 ปีที่แล้ว +1

      gracias Juan por tu aporte y por comentario, así es, dependiendo de la función objetivo los resultados pueden ser diferentes, y pueden resultar varios puntos críticos, la tabla calculada a mano nos permitiría definir cuáles son los puntos con el valor máximo o mínimo de la función. La applet de Geogebra ( www.geogebra.org/m/nmfs2scm ) nos permite visualizar cómo en los puntos críticos los dos vectores gradientes son paralelos.

  • @andresrojas8607
    @andresrojas8607 ปีที่แล้ว

    no mames que el profe puso este ejercicio en un parcial de 5 puntos

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  ปีที่แล้ว

      Espero no sea demasiado tarde y te haya sido de utilidad el contenido del video, si deseas ver mi contenido y más videos relacionados, antes de que te programen tu próximo parcial, los puedes encontrar en mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com ) en la sección de Cálculo en varias variables, un abrazo y éxitos en tus estudios, recuerda compartir mi contenido entre los compañeros de estudio. Saludos FERNANDO