Me gusta mucho como afrontais estos temas de arte. Dando por sentado que ya conocemos la base y centrándoos en las motivaciones, el uso, buscando los porqués.... además resulta muy didáctico y sabéis comunicar muy bien a vuestro público. O a lo mejor es que soy un loco de la historia del arte...
No eres el único loco entonces, yo he tenido que estudiar historia del arte para la prueba de acceso a la universidad y bufff, es mucho mejor escuchar programas así, de forma didáctica que el tostón de aprender características y periodos fijos, cuando no son nada fijos. Ojalá cambien la forma de estudiar materias así, porque con historia del arte he encontrado un mundo demasiado interesante para aprender y profundizar, y no quiero que se me haga bola
Felicidades efusivas por el contenido, exposición puntos de vista del contexto y directrices. Soy arquitecta y siempre aprendo y descubro muchas ideas e interesantes
Millones de gracias por difundir conocimientos 👏👏está una tan harta de tanta corrección política, tanta realidad virtual y postureo y tantos cuentos chinos... 😉
Fernando de verdad, muchas gracias por realizar esta labor divulgativa. Yo soy estudiante de Historia del Arte y en la Universidad no lo explican así de bien ni de lejos. Sinceramente se agradecen mucho estos vídeos.
Interesante conservatorio..Bravo mencionaron y salió foto San Andrés Xecul..Guatemala ...Saludos desde Antigua Guatemala..Alberto toda una enciclopedia..felicitaciones a ambos
Muchas Gracias, no soy un seguidor asiduo, pero esporádicamente me asomo para ver que tiene Fernando Díaz Villanueva para decir, que nunca está demás escuchar a alguien inteligente cada tanto
Mil gracias Fernando por la contra del Románico y sobre todo incluir la sugerencia De la Iglesia De la Vera Cruz de Segovia, la más original y el resto de las mencionadas de mi ciudad, San Millán, San Martin, y San Esteban pon su magnífica torre, de arcos apuntados!!!!! Un placer de un Segoviano en el exilio. Saludos Eugenio de Miguel. Orgulloso patrón de la Contra.
Un pequeño apunte: El Culto Mozárabe, no solo se puede ver en una de las Capillas de La Catedral de Toledo; también en La Parroquia de Santa Leocadia (en la antigua judería). Espero alguna vez la visiten....
Que lindo que es aprender de estas cosas... nunca te imaginarias las historias que hay detras de cada columna de esa iglesia, medio destartalada de la esquina de tu barrio!
Enhorabuena por las "contras". Sólo apuntar que en la Capilla de Talavera del claustro de la Catedral Vieja de Salamanca también se celebran misas por el rito hispano-mozárabe dos veces al año: Al comienzo del adviento y al comienzo de la cuaresma.
Fue después de la toma de Toledo (1085); aunque creo que ya había muerto el papa Gregorio VII (San), él fue el impulsor de la uniformización litúrgica.
ENHORABUENA. Un contenido de lujo en el contexto de vulgaridad e idiocia que nos rodea.
Me gusta mucho como afrontais estos temas de arte. Dando por sentado que ya conocemos la base y centrándoos en las motivaciones, el uso, buscando los porqués.... además resulta muy didáctico y sabéis comunicar muy bien a vuestro público. O a lo mejor es que soy un loco de la historia del arte...
No eres el único loco entonces, yo he tenido que estudiar historia del arte para la prueba de acceso a la universidad y bufff, es mucho mejor escuchar programas así, de forma didáctica que el tostón de aprender características y periodos fijos, cuando no son nada fijos. Ojalá cambien la forma de estudiar materias así, porque con historia del arte he encontrado un mundo demasiado interesante para aprender y profundizar, y no quiero que se me haga bola
Siii, el Castillo de Loarre lo conocí gracias a El Ministerio del Tiempo... Gran serie🎉
Felicidades efusivas por el contenido, exposición puntos de vista del contexto y directrices.
Soy arquitecta y siempre aprendo y descubro muchas ideas e interesantes
Millones de gracias por difundir conocimientos 👏👏está una tan harta de tanta corrección política, tanta realidad virtual y postureo y tantos cuentos chinos... 😉
Fernando de verdad, muchas gracias por realizar esta labor divulgativa. Yo soy estudiante de Historia del Arte y en la Universidad no lo explican así de bien ni de lejos. Sinceramente se agradecen mucho estos vídeos.
Estupendo, gracias
Espero que habléis de Zamora, la capital del románico, con más de 23 iglesias en pie de este tipo en la actualidad.
Sin duda la ciudad con más Románico de España
Gracias
Interesante conservatorio..Bravo mencionaron y salió foto San Andrés Xecul..Guatemala ...Saludos desde Antigua Guatemala..Alberto toda una enciclopedia..felicitaciones a ambos
Muchas Gracias, no soy un seguidor asiduo, pero esporádicamente me asomo para ver que tiene Fernando Díaz Villanueva para decir, que nunca está demás escuchar a alguien inteligente cada tanto
Mil gracias Fernando por la contra del Románico y sobre todo incluir la sugerencia De la Iglesia De la Vera Cruz de Segovia, la más original y el resto de las mencionadas de mi ciudad, San Millán, San Martin, y San Esteban pon su magnífica torre, de arcos apuntados!!!!! Un placer de un Segoviano en el exilio.
Saludos
Eugenio de Miguel. Orgulloso patrón de la Contra.
Un pequeño apunte: El Culto Mozárabe, no solo se puede ver en una de las Capillas de La Catedral de Toledo; también en La Parroquia de Santa Leocadia (en la antigua judería). Espero alguna vez la visiten....
Castillo de Loarre en la portada. Muy buena eleccion
Un lujo y una gran suerte.
Gracias
Que buen equipo. Y sí, se hace corto
Bravo! Excelente programa.
👏👏gracias
A ver si pronto hay un programa a cerca del gótico, me encanta ese estilo
Ya hicieron uno hace unas semanas. Búscalo en el canal. Está muy interesante. A mí también me gusta mucho ese estilo. Saludos.
Que lindo que es aprender de estas cosas... nunca te imaginarias las historias que hay detras de cada columna de esa iglesia, medio destartalada de la esquina de tu barrio!
Os lo recomiendo . Para recordar conocimientos y aprender algo más.
Ese programa de Le Corbusier debe convertirse en una realidad!!!
Deseando un contra historia completa de la catedral de Santiago de Compostela
El Pórtico de Santiago, es copiado en Orense y Lugo
yo tuve la mala suerte de visitar la catedral de santiago durante las obras de restauracion pero igualmente es una autentica marvilla
Tremendo
Curiosamente, la mayor construcción románica de España no es una iglesia ni un monasterio. Es la muralla de Ávila.
hola, que buen video! Alguien me podria dar un resumen o analisis con conceptos clave de este arte? es para una tarea :( gracias!!
¿Podéis recomendarme un libro sobre la población y economía de los reinos cristianos en la España de la Edad Media?
Enhorabuena por las "contras". Sólo apuntar que en la Capilla de Talavera del claustro de la Catedral Vieja de Salamanca también se celebran misas por el rito hispano-mozárabe dos veces al año: Al comienzo del adviento y al comienzo de la cuaresma.
Gracias. Muy interesante.
La Catedral de Tuy, va por mitades, comienza en Románico y termina en Gótico
si, si contra sobre el feudalismo si son tan amables
Fue en tiempos de Dn. Alfonso VI que se impuso la liturgia romana, por medio de la orden del Cluny; hubo resistencias...
Fue después de la toma de Toledo (1085); aunque creo que ya había muerto el papa Gregorio VII (San), él fue el impulsor de la uniformización litúrgica.
Esto promete
Desde Jaén, su catedral y las ciudades patrimonio de la humanidad Úbeda y Baeza propongo el Renacimiento.
deseando una contrahistoria del barroco
En la descripción has puesto 2 veces Italia
Mucho mejor iluminado 👌🏻
Quien me puede hacer un resumen (no la descripción del vídeo) de este video? Es pa una tarea:-)
Es estilo artistico mas solemne. Con razon lo usan como trasfondo para peliculas de terror y ambiente fantasmal.
¿Hay alguna posibilidad de concebir el arte arquitectónico de esta época fuera de la religión? No. 😜
Sois capaces de pronunciar palabras en alemán pero totalmente incapaces de de decir "Sant Climent de Tahüll o Lleida). Ya os vale ya...
Se me hace muy corto.
EL RITO ROMANO SE IMPUSO EN LOS CONCILIOS NACIONALES SO PENA DE EXCOMUNIÓN DEL ROMANO PONTÍFICE. ESTUDIEN UN POCO LOS AUTORES DEL VIDEO, POR FAVOR.