Ender 3: Extrusor Directo (Direct Drive Extruder)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 ก.ค. 2020
  • Modelo original:
    www.thingiverse.com/thing:358...
    Encontré este modelo en internet, lo modifiqué y lo instalé en todas mis impresoras. Esta es una guía completa de cómo instalarlo.
    Mi versión del modelo:
    www.thingiverse.com/thing:455...
    Redes:
    / fotorius
    www.thingiverse.com/fotorius/
    github.com/fotorius/
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 507

  • @juansimoncarelle3715
    @juansimoncarelle3715 วันที่ผ่านมา

    5:22 sin que se nos caiga * se le cae *😂😂
    Saludos desde Buenos Aires argentina

  • @willyfer9453
    @willyfer9453 2 ปีที่แล้ว +17

    Que video tan excelente! Explicado perfecto, ya que qué en muchos videos solo ponen música o en cámara rápida, aquí nos brindas cada consejo de tu experiencia, me animaré a hacerlo, eres grande! Like y sub! Saludos

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias!!!!

  • @deini13
    @deini13 3 ปีที่แล้ว +8

    Justo estaba buscando este video vi que venden el kit en allieexpress pero con este video se puede hacer hasta mejor !! Gracias por la pasión y dedicación !! Sds desde Santa Cruz. Argentina

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias!

  • @cosmefulanito5933
    @cosmefulanito5933 5 หลายเดือนก่อน +1

    El video y la explicación están muy bien, salvo que confundes muchas cosas. Llamas "extrusor" al hotend, llamas "extrusor" al Racor, "punta del extrusor" al pico... etc.
    Pasa el cable del motor por dentro de la funda, así queda más prolijo.

  • @gastondj
    @gastondj 3 ปีที่แล้ว +2

    Felicitaciones y muchas GRACIAS por este EXCELETE tutorial. Saludos desde Buenos Aires Argentina.

  • @juangiles4545
    @juangiles4545 2 ปีที่แล้ว +3

    Es el vídeo mejor explicado que jamás e visto, súper entendible, gracias MAESTRO.

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Muchísimas gracias!!! 😁

  • @LuanJuis
    @LuanJuis 3 ปีที่แล้ว +1

    Qué suerte encontrar tu canal. estoy por comprar una impresora y necesitaba que fuera de extrusión directa pero este modelo era elque se me hacia más fácil conseguir en mi país, a pesar de que la modificación es algo complicada creoq que vale la pena optar por este modelo con esta posibilidad abierta.

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Es una muy buena impresora, incluso sin la modificación :) Mucha suerte!

  • @danielcabas
    @danielcabas 10 หลายเดือนก่อน

    Este video está excelente y lo voy a probar de inmediato
    Saludos desde Colombia!

  • @AARTICUS
    @AARTICUS 3 ปีที่แล้ว +1

    El video es fenomenal, sencillo, bien explicado y muy rápido. Gracias por compartir esto.

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว +1

      A ti por ver el vídeo :)

  • @Luis_SB
    @Luis_SB 11 หลายเดือนก่อน +2

    Seguí tu video y me gustó la modificación. Le añadí la pieza del ventilador de capa y las encajé. Resultado genial.

    • @piperhor1300
      @piperhor1300 5 หลายเดือนก่อน

      Hola cual seria la pieza? Saludos

  • @alexgabyte5901
    @alexgabyte5901 9 หลายเดือนก่อน

    Bueno lo felicito, explicado muy bien, seguí cada paso y realicé la conversión de mi Ender 3V2 y fue un éxito, muchas Gracias, ahora comenzamos los test para poner a punto las retracciones.

    • @TeutomTv170391
      @TeutomTv170391 8 หลายเดือนก่อน

      Haz tenido atascos?

  • @marianograsso4906
    @marianograsso4906 ปีที่แล้ว +1

    Muy útil y muy bien explicado! Excelente.

  • @soulfuck412
    @soulfuck412 ปีที่แล้ว

    Consulta. Porque hay que cambiar los parámetros de retracción cuando en teoría esta haciendo el mismo movimiento?

  • @santiagomoneta
    @santiagomoneta ปีที่แล้ว

    estoy viendo de hacerlo con la v2.. vi un par de videos que recomiendan poner un doble eje Z... aunque no es un MUST por lo que leo... en mi caso no es para un uso 24x7 o profesional ... desde que hiciste el video al dia de hoy notaste algun problema que pueda ser el simple eje z de un solo lado?

  • @angelito72009
    @angelito72009 ปีที่แล้ว

    hola, a 60 de velocidad no tienes problemas de vibración, y se puede imprimir en ASA para q soporte mas temperatura?

  • @bitamigo
    @bitamigo 2 ปีที่แล้ว +1

    No tengo la impresora, pero vi el video por curiosidad, te felicito por la dedicación en explicar al detalle. Un saludo!

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias :D

  • @matiasgalarza8471
    @matiasgalarza8471 ปีที่แล้ว +2

    muchas gracias, tengo una ender V2 y funciono perfectamente por 5 meses después empecé con problemas de atascos de manera frecuente, creo que voy a implementar tu mejora.
    GRACIAS Y SALUDOS DE CORRIENTES ARGENTINA

    • @rainerurdaneta7046
      @rainerurdaneta7046 ปีที่แล้ว

      Hola Matias! terminaste implementando la mejora? o como lo solucionaste?
      Saludos!

    • @velocito1059
      @velocito1059 ปีที่แล้ว

      como te fue ?

  • @MrSandrineitor
    @MrSandrineitor 3 ปีที่แล้ว +6

    Buen aporte y bien explicado, grande!

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว +2

      Gracias!

  • @marianograsso4906
    @marianograsso4906 ปีที่แล้ว +1

    19:50 por un momento pensé que era el carrete que estaba haciendo ese sonido, que sincronización jajajajaja

  • @enriccorrederapuig6412
    @enriccorrederapuig6412 2 ปีที่แล้ว +1

    Genial el vídeo, muy bien explicado. Gracias

  • @desindtec-marcelomonteagud8335
    @desindtec-marcelomonteagud8335 ปีที่แล้ว

    Hola. Excelente video!!!. Utilizaste tu Ender 3 con ABS sin ningun cambio ni de extrusor ni de cama caliente?. Gracias

  • @luisrosales4960
    @luisrosales4960 5 หลายเดือนก่อน

    Hola buenas consulta, esos separadores de metal vienen con la impresora o puedo comprarlos?

  • @tab3dyelectronicquotes
    @tab3dyelectronicquotes 3 ปีที่แล้ว

    Excelente hermano, funciona al 100%, muchas gracias por compartir la información.

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      A ti! Que bueno que te funcionó!

  • @joserobertomoran1935
    @joserobertomoran1935 ปีที่แล้ว

    Felicitaciones. Muchas gracias por el video.

  • @Jotaruiz30
    @Jotaruiz30 4 หลายเดือนก่อน

    Gracias por tu excelente explicación.

  • @salvadorabundezdimas1965
    @salvadorabundezdimas1965 ปีที่แล้ว +2

    Llevo horas buscando como invertir la polaridad y tu video me dio la respuesta

    • @Fotorius
      @Fotorius  ปีที่แล้ว

      También se puede hacer en el firmware, pero prefiero con los puros cables

    • @salvadorabundezdimas1965
      @salvadorabundezdimas1965 ปีที่แล้ว

      @@Fotorius tengo la tarjeta 4.2.7,BL Touch y la pantalla táctil y por lo último que leí no hay manera de compilar el firmware por que la pantalla no es open source

  • @franciscocartes34
    @franciscocartes34 2 ปีที่แล้ว

    La imprimire mañana, gran aporte amigo, gracias

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Mucha suerte!

  • @martinbenavides2358
    @martinbenavides2358 ปีที่แล้ว +2

    Puedo hacer esta modificación si tengo un extrusor de doble engranaje?

  • @Ride4life74
    @Ride4life74 2 ปีที่แล้ว

    Perfecto, muchas gracias por compartir con nosotros, muy tranquilo la instalación y 100% gratis jejejeje, un grande abrazo.

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Gracias! Suerte!!

  • @jannnsvaldiri542
    @jannnsvaldiri542 3 ปีที่แล้ว +1

    A ponerlo en practica esta muy bien explicado el paso a paso.

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Gracias! Suerte

  • @Lixo_
    @Lixo_ 3 ปีที่แล้ว

    Me sirvió Mucho!
    Terminé cortando el cable original y alargándolo, ningún problema, imprime magnífico.

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Ehhh!!! Felicidades!

  • @lukitasinsua1986
    @lukitasinsua1986 3 ปีที่แล้ว +1

    Sos un genio!!! lo voy a probar. Muchas gracias!

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว +1

      Gracias

  • @AngelGarcia-or8jb
    @AngelGarcia-or8jb 11 หลายเดือนก่อน

    En qué material imprimiste la pieza ??

  • @zion792
    @zion792 3 ปีที่แล้ว +9

    De antemano muchas gracias por brindar este tip muy interesante sin intencion de lucrar. Recien termino de realizar el cambio a DD como indicas en el video pero utilizabdo el mismo cable solo puse el conector para el lado de atras. Puse un cubo de calibracion y esta saliendo excelente. En prusaslicer tenia 10 de retraccion ahora solo 2. Y las perdidas de paso que tenia desaparecieron. No se escucha mas el trak trak trak cuando hace la base. Otra vez muchas gracias.

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Me alegra mucho escuchar eso! :)

    • @estudiod.4549
      @estudiod.4549 2 ปีที่แล้ว

      @@Fotorius GENIO GENIO GENIO, te consulto sobre lo que este muchacho del comentario hizo, puedo usar el mismo cable ? me generara algun problema o funciona igual ?

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      @@estudiod.4549 El problema es que el cable es demasiado corto

  • @cobrety9320
    @cobrety9320 3 ปีที่แล้ว +1

    jejeje, se nota que esto te apasiona, muchas gracias por compartirlo y enseñar

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias!

  • @alexisalcaraz80
    @alexisalcaraz80 7 หลายเดือนก่อน

    es lo mismo en una ender v2 ?pregunto por el diseño

  • @piperhor1300
    @piperhor1300 5 หลายเดือนก่อน

    Una consulta y el ventilador de capa?

  • @RodrigoJaraAdasme
    @RodrigoJaraAdasme 2 ปีที่แล้ว

    Gracias, Yo pensaba que se podía hacer si, pero tu video me lo confirmo, muuuuchas gracias nuevamente

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      A ti! Suerte!

  • @krhonos32
    @krhonos32 6 หลายเดือนก่อน

    Gracias amigo por esa actualizacion me servira de mucho

  • @cmweisse
    @cmweisse 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por tu video, por tu excelente explicación, ya estoy bajando el archivo para hacer la modificación GRACIAS

  • @ivansantacruz4438
    @ivansantacruz4438 ปีที่แล้ว

    un genio ! impecable video !

  • @huertaimat
    @huertaimat 8 หลายเดือนก่อน

    oye bro mira de nueva tengo una ender 3 v2 neo y se termino el filamento de prueba y le meti un abs pude imprimir una pieza pero de ahy se tapo cambie, boquillas y no logro que baje el material

  • @samuelmayorga5569
    @samuelmayorga5569 ปีที่แล้ว +2

    sos un capo llevava 2-3 meses peleando con mi impresora para poder imprimir flexibles y con esto puedo imprimir de manera maravillosa

    • @agentecastillo1008
      @agentecastillo1008 ปีที่แล้ว +1

      Buenas, me podrías contar cómo va tu experiencia con esta modificación. Es que estoy pensando en hacerla pero no sé que tan funcional sea. ¿Si puedes imprimir materiales flexibles?

    • @samuelmayorga5569
      @samuelmayorga5569 ปีที่แล้ว +3

      @@agentecastillo1008 la verdad me ha ido bastante bien, aunque hay una modificación que hay que hacerle al soporte del carrete ya que en mi caso se traba, así que si le sueltas un tornillo del soporte va a quedar móvil y al imprimir el carrete gira al mismo ritmo del extrusor y ya no hay inconveniente, en calidad de impresión ha Sido la misma, aunque hay que cambiar algunas pequeñas cosas de configuración.
      Un mes después de que lo instale empeze a tener problemas de taponamiento en el hotend lo pude solucionar, pero la verdad no sé si el problema este relaciónado.
      Por otro lado he venido teniendo problemas con el salto de capa ya que en algunas ocasiones se salta capas de impresión y por ende se daña la pieza aunque creo que con algo de configuración se puede reparar
      En cuanto a los flexibles no he tenido ningún problema he podido incluso imprimir zapatos a tamaño real sin inconvenientes
      Bueno perdón por lo largo del comentario pero espero que haya ayudado :D

  • @Juandiez3795
    @Juandiez3795 3 ปีที่แล้ว +1

    Me gustó el vídeo, claro y conciso aunque hubiera estado bien mostrar alguna impresión hecha o mejora respecto a las retracciones. Que es lo que quiero mejorar en mi Ender.
    Un saludo y gracias por el vídeo ☺️

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว +2

      Hola! La pieza que instalé la hice en otra impresora que ya estaba modificada. En mi caso, 1.4 mm de retracción me funciona muy bien.

  • @oxcaritomarquez5121
    @oxcaritomarquez5121 3 ปีที่แล้ว

    Exelente video amigo saludos desde chicago il 👍

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Gracias! Saludos desde Ciudad de México :)

  • @romiroy8781
    @romiroy8781 2 ปีที่แล้ว

    Q gran vídeo, muchísimas gracias...
    Un saludo y suscrito!✌🏻

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias!!!

  • @snakeboard1
    @snakeboard1 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente muchas gracias por el video y la explicacion, que parametros de retraccion, refrigeracion de capa y temperaturas usas generalmente con TPU?

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Depende el material, pero estoy imprimiendo ninjaflex a 240° y cama a 60° e imprimo muy lentamente.

  • @xpartano007
    @xpartano007 5 หลายเดือนก่อน

    Buenas noches no tendrás un perfil para extrusor directo, el problema que tengo viene de las retracciones y no consigo ponerlo correcto, las piezas que hago no salen bien por la retracción un saludo.

  • @NastyMedia
    @NastyMedia ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias, muy bien explicado, solo falto mostrar la configuracion de los cables o mas bien el conector, ya que la lie un poco ahi, pero encontre la solucion correcta para la ender3, por lo demas este mod funciona 10/10 incluso he notado una mejora en la calidad de objeto con la misma configuracion de antes, saludos.

    • @Fotorius
      @Fotorius  ปีที่แล้ว

      Qué bueno que te funcionó! :)

  • @christianpellegrini6684
    @christianpellegrini6684 3 หลายเดือนก่อน

    Muy bien video , por q página puedo descargar el soporte del estrusor

  • @chamuleitor
    @chamuleitor ปีที่แล้ว

    Excelente tutorial, el lunes me llega mi segunda impresora que es una ender 3 v2, le voy a intentar a ver si me sale, y si jala, lo intentaré en la ender 6 que es la primera que me compré, suscrito y like carnal tutorial como pocos

    • @Fotorius
      @Fotorius  ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias y mucha suerte!

  • @pipoviola
    @pipoviola ปีที่แล้ว

    Excelente trabajo!

  • @jhonny1392
    @jhonny1392 3 ปีที่แล้ว +4

    Hola estimado, hace unas semanas había visto este video y me llamó mucho la atención.
    Se agradece una enormidad que hayas implementado esta modificación, porque como dicen los gringos, para mi no cabe duda que *this is the way to go* en lo que respecta a sistemas de extrusión.
    Hoy, a 2020, es increíble que empresas importantes como la Creality todavía no implementen éste sistema como uniforme, por lo menos en algunas de sus impresoras ! porque definitivamente sus ventajas *son muchas* en comparación con el tradicional sistema Bowden.
    Sin embargo, hay algo que me preocupa de este cambio que has hecho y es el hecho del *peso agregado* al carro del hotend. Se supone que en una impresora que fue diseñada para funcionar con sistema bowden, la fuerza de los motores debe también estar calculada para manejar sin problemas el peso original del carro del hotend; y no uno que sea más pesado. En este sentido, al agregar un peso mayor (causado por el peso extra del motor del extrusor), esto lleva consigo un aumento importante en lo que se llama el Momentum, que en palabras simples es la inercia extra producida en éste caso, por el peso del motor.
    Entonces, mi pregunta apunta a saber si has notado alguna diferencia en la calidad de la impresión, sobre todo en las esquinas de las piezas (que es precisamente cuando el hotend invierte su dirección).
    Muchas gracias, desde ya, y saludos cordiales desde Santiago de Chile.
    Juan.

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias por tus comentarios! Si, definitivamente agregar masa al eje X aumenta el momento de inercia y afecta a la impresión, pero personalmente creo que vale la pena.
      El peso afecta a la impresión cuando intentas imprimir relativamente rápido. Mi caso es particular porque tengo 8 impresoras iguales y esto hace que la velocidad no sea tan importante porque puedo imprimir 8 piezas simultáneamente.
      De cualquier manera, creo que la paciencia apremia e imprimir máximo a 60mm/s no es tan malo, especialmente cuando estás usando Linear Advance.

    • @jhonny1392
      @jhonny1392 3 ปีที่แล้ว +2

      @@Fotorius Muchas gracias por tu respuesta, Fotorius y a cambio de ella te dejaré éste Bouns gratis, en relación con la pregunta que haces al comienzo.
      *Barna Madau* es el autor de esta pieza que usas aqui y su página es la que sigue:
      www.thingiverse.com/madau3d/designs
      Slds. cordiales, Juan.

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Muchísimas gracias por la referencia! :)

    • @emiroguerrero2299
      @emiroguerrero2299 2 ปีที่แล้ว

      Pregunta. ¿Esto se puede solucionar instalando un doble eje Z?

    • @bryan4oscuro
      @bryan4oscuro ปีที่แล้ว

      @@emiroguerrero2299 No por que el problema es del eje X, no del eje Z, a lo mejor instalando rieles lineales no se tendríaproblemas con el peso

  • @matiasvidaldelvalle4306
    @matiasvidaldelvalle4306 ปีที่แล้ว

    Hola, quería hacer una consulta. El motor del eje z no tiene problemas para trabajar? O sea le pones el peso del motor del extrusor, del extrusor y de la pieza impresa.
    Saludos y gracias.

    • @Fotorius
      @Fotorius  ปีที่แล้ว

      En el eje z tienes un husillo, de todos los motores es el que menos carga tiene, así que no te preocupes :)

  • @felixsalazar1269
    @felixsalazar1269 10 หลายเดือนก่อน

    Hay que calibrar los pasos del extrusor o se qiedan igual?

  • @arrigor
    @arrigor 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por el video! una pregunta con los cables, hay que cambiar el orden el las 2 puntas o solo en una?

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Solo de una

  • @osanguinetibgmailcom
    @osanguinetibgmailcom 3 ปีที่แล้ว +1

    Me está funcionando muy bien. Yo tengo una Longer LK4 Pro, un solo defecto de alineación pero funciona

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว +1

      Qué bien! Podría aconsejarte que aflojes los tornillos de la impresora y que los aprietes de nuevo en una superficie plana. Esto puede ayudar a la alineación.

    • @osanguinetibgmailcom
      @osanguinetibgmailcom 3 ปีที่แล้ว

      Puedes apreciar el desvío entre los dos conectores rápidos

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      @Carlos Ignacio Ponce Brito Hasta donde yo he visto, no importa mucho...

    • @osanguinetibgmailcom
      @osanguinetibgmailcom 3 ปีที่แล้ว +1

      Tengo un poco de dificultad cuando meto el filamento, no estando alineado toca en los bordes y debo girarlo hasta qué pasa por ambos conectores.
      Pero debo decir que me ha sorprendido cuánto ha mejorado la impresora, no tengo más problemas de adhesión.

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      @Carlos Ignacio Ponce Brito Probablemente el tubo es demaciado largo, puede ser que lo tienes que cortar un poco más.

  • @jolugama
    @jolugama 3 ปีที่แล้ว

    a parte de modificar cura, las restacciones, y los pasos del extrusor? modificaste algo del firmware? Tengo una cr10s. Saludos, me encantó el video.

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola! Muchas gracias! Nop, eso es todo :)

  • @edwinmartinespinozasantana7862
    @edwinmartinespinozasantana7862 2 ปีที่แล้ว

    acabo de hacer este modificación a mi ender 3 pro. nada de otro mundo. Muchas gracias por el video!!!!

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias!

  • @grayriver4578
    @grayriver4578 ปีที่แล้ว

    De que son esos separadores ?

  • @angelonobre5148
    @angelonobre5148 ปีที่แล้ว +1

    Obrigado. Era o que procurava.

  • @LIVE-yw3ic
    @LIVE-yw3ic 2 ปีที่แล้ว

    Holaa amigo ! funciono perfectamente en la ender 3, gracias Genio.

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Hola, si :)

  • @juanluisvilchez9395
    @juanluisvilchez9395 3 ปีที่แล้ว +1

    Genial, saludos desde Perú!

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Gracias!

  • @fernandog.
    @fernandog. 4 หลายเดือนก่อน

    Muy buena idea amigo! muchas gracias por la explicacion y la dedicacion que le pones. Voy a aplicarlo en la Ender 3 y si me va bien se lo hago tambien a la v2. Una recomendacion muy util es que le hagas una carcasa nueva para mejor refrigeracion del disipador del hotend, con esto evitas mucho los atascos, y el de capa ya que vienen con salidas dobles, mas angostas y directas al pico lo que mejora notablemente la calidad de impresion. Saludos!

    • @adrieleisenbraun4418
      @adrieleisenbraun4418 2 หลายเดือนก่อน

      hola qué tal! tuviste problemas con atascos y la carcasa nueva fue suficiente para solucionarlos?

    • @fernandog.
      @fernandog. 2 หลายเดือนก่อน

      @@adrieleisenbraun4418 si si en serio que al principio no creía que fuese a funcionar, o al menos no tan bien como funciona cambiarle la carcasa, mejore la calidad de la impresora y de las impresiones. La recomendación de este video para hacer una extrusión tan directa aún no la he probado

    • @adrieleisenbraun4418
      @adrieleisenbraun4418 2 หลายเดือนก่อน

      @@fernandog. Excelente! Ojalá me funcione, de casualidad tenés el link del modelo que usaste? Ahí busqué en thingiverse, pero hay varios, aún así deben funcionar bien

    • @adrieleisenbraun4418
      @adrieleisenbraun4418 2 หลายเดือนก่อน +1

      @@fernandog.excelente, lo voy a implementar. De casualidad tenes el archivo stl de la carcasa que usaste? porque hay varias y no sé cual funcione mejor, muchas gracias por contestarme

  • @deibytor
    @deibytor ปีที่แล้ว

    Excelente video, voy a aplicar en mi ender neo

  • @cberosmotovlog
    @cberosmotovlog ปีที่แล้ว

    Muy buen video. Es compatible con la Ender 3 V2?

  • @Giovak
    @Giovak 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video muy buena la explicación. Solo me queda una consulta. Si solo imprimo PLA y ABS no necesito realizar esta actualización? Este seria solo en caso de imprimir con otros materiales como PETG por ejemplo?
    Muchas gracias. Saludos desde Paraguay

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว +3

      Hola! Pues en realidad sirve sin importar el material. Ayuda a resolver varios problemas, entre los que están el taponamiento del extrusor y que fallen los coples.
      Definitivamente esta modificación no es "necesaria" pero yo sí he notado una diferencia entre la cantidad de mantenimiento que le tengo que dar a mis máquinas.

  • @manuelmiranda6012
    @manuelmiranda6012 ปีที่แล้ว

    ese modelo sirve para la ender5?

  • @josephgonzalez8084
    @josephgonzalez8084 2 ปีที่แล้ว

    Mucha gracias cana! Acabo de cambiar mi satsana por un mini me entonces apenas y quedó el espacio para esta modificación. No has pensado en cambiar el motor a pasos por uno de los nuevos de pancake? Supongo que beneficiaría mucho la pérdida de ese peso

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว +1

      Si lo he pensado, pero intento no consumir nuevas partes a menos que sea estrictamente necesario y como quedó funciona bastante bien. Si en algún momento llego a necesitar uno para otra aplicación, lo probaré :)
      Gracias por la sugerencia.

  • @martindelacanal7052
    @martindelacanal7052 หลายเดือนก่อน

    Hola, esto funciona para una ender 3 v2 neo?

  • @lucascasas7295
    @lucascasas7295 2 ปีที่แล้ว

    Me ha servido mucho tu tutorial, muchas gracias!
    , consulta!? La modificación que le hiciste al cable, no es la original que viene? Porque yo me arreglé, y use el cable con el largo original que viene con la Ender 3. Saludos

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti, use un nuevo cable porque el original quedaba muy justo, es probable que el tuyo tenga otra medida y si alcanza y no se estira demasiado, no hay problema

  • @jhersonrivera5953
    @jhersonrivera5953 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes , disculpa el cable que une desde la placa hasta el extrusor como se llama ? Es final de carrera o es el cable que menciono al inicio del video ?

    • @Fotorius
      @Fotorius  ปีที่แล้ว

      Lo puedes buscar como "cable de motor a pasos"

  • @angelluisjimenez2095
    @angelluisjimenez2095 3 ปีที่แล้ว +1

    buen video. bien explicado. gracias

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Es un gusto

  • @fuerzaalfa-alphaforce3131
    @fuerzaalfa-alphaforce3131 2 ปีที่แล้ว

    Lo que más me gustó fue cuando dijo yo con mucho cuidado quito los soportes y zaz le da con el cuchillo como que estuviera cortando un pastel y después dice y después poco a poco vamos despegando los lados y usa el cuchillo más violentamente que Fredy Krueger con sus víctimas 🤔🤣🤣. Pero a pesar de todo excelente explicación. Un saludo

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      JAJAJAJA!!!! GRACIAS!

  • @miguelags93
    @miguelags93 6 หลายเดือนก่อน

    Amigo sabes si funciona para la ender 5 plus?

  • @mauro_h17
    @mauro_h17 ปีที่แล้ว

    Muy bien explicado; me animé a cambiar el bowden por directo en mi ender. Gracias. Pregunta: Recuerdas la longitud del cable que necesitas para el motor del extrusor?

  • @hectorjorgelazar8618
    @hectorjorgelazar8618 3 ปีที่แล้ว

    muy buena tu explicacion y quisiera saber para comprar los productos las caracteristicas para la modificacion

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Por el momento no tengo como venderlos... Pero igual puedes pedirle a alguien que te lo imprima

  • @sebastianmurillo3089
    @sebastianmurillo3089 3 ปีที่แล้ว

    hola.! tengo una pregunta. una vez que hayas hecho la conversión, tienes que realizar algún ajuste o cambiar parámetros en la electrónica de la impresora ?

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Nop, es la ventaja de utilizar las mismas piezas de la impresora. Solo hay que ajustar la retracción en tu slicer, yo uso 1.4mm.

  • @Coffeeology
    @Coffeeology 3 ปีที่แล้ว

    Great video! Howdy from Texas

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Awesome! Thanks!

  • @tresam7807
    @tresam7807 6 หลายเดือนก่อน

    por que un solo tornillo para poner el carrete

  • @riugahideki7702
    @riugahideki7702 2 ปีที่แล้ว

    Esto de la impresión 3D es un mundo!!

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Hay mil cosas :)

  • @Rafa.h.
    @Rafa.h. ปีที่แล้ว

    Que altura le pierdes al eje [Z]

  • @juancastro1321
    @juancastro1321 3 ปีที่แล้ว

    Mañana mismo me pongo a hacerlo ! Una pregunta ¿de que material imprimiste la pieza ?

  • @jeanantoinecardosomesa2128
    @jeanantoinecardosomesa2128 2 ปีที่แล้ว

    Bueno el tutorial no como los que hablan mucha paja y no dicen nada concreto tu bas al grano agradecido sigue asi

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Gracias!!!

  • @Aguswann
    @Aguswann ปีที่แล้ว

    como afecta el peso extra al rendimiento y la velocidad? Tenía pensado hacer algo así pero usando un motor de menor torque más chico con el extrusor BMG con reducción

    • @Fotorius
      @Fotorius  ปีที่แล้ว

      Es buena idea, en mi caso, ha funcionado muy bien :)

  • @andyelsick
    @andyelsick 3 ปีที่แล้ว +3

    Estaría bueno un video con la maquina funcionando, gracias por la información

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว +2

      Gracias! Lo considero :)

  • @Crepypastin2703
    @Crepypastin2703 2 ปีที่แล้ว

    Gran video!!! Explicacion simple pero justa sin demasiadas vueltas.
    Tengo una tronxy xy3 pro y hace poco hable con los distribuidores que la venden en argentina ( a quienes se las compre) y me dijeron que no podia pasar de bowden a directo pero tampoco me dijeron xq, desde entonces eh buscado opciones para mi impresora pero no habia podido encontrar nada hasta que di con este video. Voy a intentarlo ya que estoy pensando usar TPU y por lo que se, el bowden es ineficiente para este material.
    Quisiera preguntarte solo una cosa: se pueden mantener las velocidades de impresion o una vez convertido a directo (ya que se le suma mas peso al cabezal) hay que bajar las velocidades? Like y sub!

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias! En mi experiencia, usando Cura, uso las velocidades default para la Ender 3 y todo perfecto. He aprovechado para imprimir con una boquilla de 0.8 y con algo más de velocidad para piezas grandes y funciona bastante bien (aunque se sacrifica algo de calidad por la boquilla)

    • @Crepypastin2703
      @Crepypastin2703 2 ปีที่แล้ว

      @@Fotorius muy bien lo voy a intentar. Despues de ver el video mire el cabezal de mi tronxy y es diferente, ya que la tapa/armadura donde esta el cooler que enfria en tubo de teflon, los tornillos estan por arriba y no en los costados como la ender 3 asi que voy a tener que modificar la pieza para ajustarla de ptra manera, pero la pieza que dejaste en la descripcion me da una idea de como crear la mia propia para tronxy.

  • @morenodegani1492
    @morenodegani1492 2 ปีที่แล้ว

    grazie dall'Italia!! veramente comodo.. e spiegato bene. OBRIGADO!

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว +1

      Grazie!

  • @electronica4all
    @electronica4all 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen video y muy buena implementación, pero si utilizas TPU por debajo de 70A deberías usar una BMG como sistema 3:1 para mejorar realmente ese sistema de extrusión directa y así evitar enredos en el extrusor que lleva de serie. Pero compañero te doy un 10 y sigue así. Saludos!!!

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Gracias!!! La idea es que, en mi caso, es una solución que puedo replicar en todas mis máquinas, es relativamente barato y da buenos resultados.
      Hasta ahora he impreso varios tipos de TPU sin problemas :)

    • @electronica4all
      @electronica4all 3 ปีที่แล้ว

      @@Fotorius Yo ya me estoy imprimiendo uno jejejeje gracias de verdad!! Yo es que el TPU muy blandito nunca lo logre imprimir si no es con BMG, pero al ser directo voy a probar :D

  • @cesarguerilla
    @cesarguerilla 3 ปีที่แล้ว

    Excelente aporte. ¿Que opinas de usar el microswiss?

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      No lo he probado, pero he visto que daut buenos resultados

  • @andressawicki8259
    @andressawicki8259 2 ปีที่แล้ว

    Excelente ,,,,no soy de suscribirme , pero me gusto mucho la explicacion, y el desinteres ,,Gracias segui asi

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว

      Gracias!!!

  • @Diego-ze5ce
    @Diego-ze5ce 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias buen hombre!

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias a ti, joven ilustre

  • @marcelookunz-lu1fk
    @marcelookunz-lu1fk ปีที่แล้ว

    Todos los accesorios tiene que ser de metal. El plástico puede ablandarse al trabajar con temperatura. Tengo Ender 3pro directa con todos los accesorios metálicos y funciona perfectamente.

    • @JoseSuarez-jk2gz
      @JoseSuarez-jk2gz ปีที่แล้ว

      Yo llevo casi un año con esta modificación y no tuve problemas. Es importante elegir el material correcto a utilizar dependiendo de las necesidades o requerimientos.

  • @starletzzang
    @starletzzang ปีที่แล้ว

    You don't need to change the motor wiring. The rotation direction of the extruder is the same as before. Why did you change it? I changed it for no reason and my print board short circuited and the board was broken.

  • @velascochristiand
    @velascochristiand 10 หลายเดือนก่อน

    No pueder renovar el video con una ender 3 neo? 😁

  • @llanperez51
    @llanperez51 11 หลายเดือนก่อน

    Compa por siaca el soporte no es compatible con la ender 3 v2 neo, hice el soporte a ciegas y sufri para que encaje, pero igual funciona, muchas gracias, saludos desde chile.

  • @pardopachi
    @pardopachi 3 ปีที่แล้ว

    Gran video, pero una duda, ¿como ajustas el aprite del filamento , el tornillo que aprieta el muelle en el extrusor?, no parece acesible ni con llave allen

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola, definitivamente es una desventaja de este diseño, sin embargo, en mi experiencia, ese resorte normalmente es suficiente. Cuando mi máquina ha tenido problemas para empujar el material, normalmente es porque el extrusor está tapado. Apretar ese resorte normalmente no ayuda mucho.
      Si quisiera apretarlo (que hasta ahora no lo he necesitado) lo haría comprimiendo el resorte con una mano y con la otra movería el tornillo. Si está muy ajustado usaría unas pinzas...
      Mucha suerte :)

    • @onewa712
      @onewa712 3 ปีที่แล้ว +2

      Otra sugerencia, que es lo que yo he hecho, fue cambiar el resorte que trae por uno de los amarillos que normalmente se compran para la cama caliente. Los resortes amarillos tanto son un poco más largos como que están un poco más rigidos, por lo que ayudan con la compresión del material, aunque como dice Fotorius, normalmente la tensión del resorte es mega raro que sea la respuesta a algún problema que ocurra con la impresora, jaja

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      @@onewa712 Gracias por el apoyo... Recomendaría que antes de comprar los resortes (aunque cuestan una babosada), revises si la impresora está cuadrada. Justo tuve un incidente parecido en donde uno de las perillas del ajuste de la cama caliente quedaba muy flojo y se arregló con los nuevos resortes, pero luego hice más pruebas y me di cuenta que el marco de esa impresora en particular no estaba bien alineado. La desarmé completa y la volví a armar en una mesa muy plana y se solucionó el problema con los resortes originales :)

  • @marco6ocram
    @marco6ocram 14 วันที่ผ่านมา

    Gracias

  • @garluis23
    @garluis23 2 ปีที่แล้ว

    Mejoraró el stringing? Cuando uso petg me sale bastante stringing, estoy considerando directo drive por eso

    • @Fotorius
      @Fotorius  2 ปีที่แล้ว +1

      Si hace una diferencia, aunque en la mayoría de los casos es problema de calibración.
      Con esta configuración yo uso 1.6mm de retracción y me da buenos resultados con materiales rígidos.

  • @josepastorjimenez
    @josepastorjimenez 3 ปีที่แล้ว

    Muy buen video amigo... Aunque haré eso solo le cambiaré el extrusor original, el mío se me partió la parte plástica y pues ya no hace presión. Le compré un BMG All Metal reducción 3/1... Cuando me llegue veré como le va...

    • @Fotorius
      @Fotorius  3 ปีที่แล้ว

      Ni hablar, a lo mejor fue por la forma en la que se imprimió o el material, las mías han trabajado más de un año sin problemas con la modificación.
      Platícanos como te va con el BMG! :)