FIND THE UNKNOWN ANGLE FOR TWO GIVEN TRIANGLES. Basic Trigonometry
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- Trigonometry exercise where, given a system of triangles, we have to find the unknown angle. To do this we will use the appropriate trigonometric ratios. More trigonometry exercises here, in our playlist:
• PROBLEMAS DE TRIGONOME...
#matematicas #matematicasconjuan #trigonometria
Por si quieres invitarme a un café ☕
www.paypal.com/paypalme/matematicasconjuan
Estimado Juan, gusto en saludarte.
He realizado el ejercicio y el ángulo Teta me ha dado como resultado 17°.
Con gusto podemos revisar para encontrar la diferencia.
Un abrazo!
Además de utilizar rigurosidad matemática, Juan hace uso de creatividad y es muy cómico. Saludos y gracias.
Los ejercicios de ángulos son un arte, gracias por aceptar mi entrevista💪💪👏👏,además, si quieres en halloween te mando un ejercicio de olimpiada de ángulos muy integrante e intuitivo en el correo. Otra cosa en el correo te he puesto si tienes alguna app para hablar de forma más "rápida" para programar contigo ese proyecto navideño, mucho ánimo 👏👏
Profesor, hoy es mi cumpleaños venero sinceramente el trabajo y empeño al realizar sus video, ambos sentimos un infeable amor por las matemáticas, al desarrolarme en este ambito académico aspiraré al campo de astronomía, mi más sincera gratitud a usted.
Qué bonito es cuando pones un ejercicio y uno sabe solucionarlo, gracias a tus clases.
Estimado Juan, gusto en saludarte.
He realizado el ejercicio y el ángulo Teta me ha dado como resultado 17°.
Con gusto podemos revisar para encontrar la diferencia.
Un abrazo!
Excelente, como siempre. Saludos Juan.
Lo he hecho con otro procedimiento y he llegado al mismo resultado.......como tenia que ser...Clarooooooo. Muy buen ejercicio, Juan!
Primero calculo la medida de la hipotenusa del triángulo rectángulo cuyo ángulo conocido es 28°.
Si h1 es la hipotenusa:
h1 . sen (28°) = 10m
h1 . sen(28°)/sen(28°) = 10m/sen(28°)
h1 = 10m/sen(28°) (1)
Luego calculo el cateto desconocido de ese triángulo rectángulo.
Si a1 es el cateto:
h1 . cos(28°) = a1
10m/sen(28°) . cos(28°) = a1 (2)
Ahora calculo el ángulo alfa del triángulo rectángulo cuya hipotenusa mide 24m.
Si alfa es el ángulo que forman a1 y h2 (hipotenusa 2 del triángulo rectángulo = 24m) entonces:
h2 . cos(alfa) = a1
24m . cos(alfa) = 10m/sen(28°) . cos(28°)
24m . cos(alfa)/24m = (10m/sen(28°) . cos(28°))/24m
cos(alfa) = (10m . cos(28°))/(sen(28°) . 24m)
alfa = arc cos ((10m . cos(28°))/(sen(28°) . 24m)) (3)
Por último calculo el valor del ángulo theta:
alfa - 28° = theta
arc cos ((10m . cos(28°))/(sen(28°) . 24m)) - 28° = theta
O
theta es aproximadamente 10°24'19".
P. D.: las medidas de los catetos están en metros no en cm en la portada del video. Pero bueno, se mantienen los valores de los ángulos.
Se te quiere mucho 🙋✨
Me ha encantado este ejercicio. Gracias, profesor Juan.🌺
Para hallar el ángulo gama en tu calculadora has utilizado la función Arco coseno de Gama verdad. saludos.
Profe 14:13 el alfa es el líder de las matemáticas?
Así si que no te tomen el pelo
Que se alivie pronto, señor profesoooor!
jajaja estan buens los videos aun qeu casi se me funde el cerebro. bueno un poco, muy interesante
grande pofeeee😈🥵🔥
Hola profe. Cuándo regresa Ruso con Juan? ❇
Si profe sii
Usa mejor el teorema del seno
Y en los triángulos amorosos también es así? Entre los catetos y la teta... flipo 😅
se las manda cuando dijo shift coseno.......una aplicacion del telefono.....QUEEEEEEEEEE arccoseno macho y el arcocoseno de cos es el propio Angulo, dormiste ahí Juan jaja