PANZER IV: La pierdra angular de las divisiones blindadas alemanas

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 4

  • @danilozorron1749
    @danilozorron1749 9 หลายเดือนก่อน +4

    Considerando hasta donde puede llegar una idea original: la idea de Guderian de construir un carro con radio, un tripulante para cada función y una torreta con un cañón de 75 mm le posibilito a Alemania seguir la guerra después de Barbarroja. Pero sin esté carro ( el Mark lV) y solo con panzer lll y 38- T después de Barbarroja ya no hubieran podido realizar ninguna ofensiva mas y se habrian visto obligados a ponerse a la defensiva. Aplicando la estrategia del Mariscal Petain ( en la primera guerra) de sólo defenderse para desgastar al enemigo hasta su agotamiento. El resultado quizas hubiera resultado más beneficioso al evitar el desastre de Stalingrado y el despilfarraro de blindados en Kurs.

  • @PanaceaVital
    @PanaceaVital 9 หลายเดือนก่อน +1

    Buen trabajo, se agradece.

  • @lucius-domitius-aurelianus
    @lucius-domitius-aurelianus 9 หลายเดือนก่อน +3

    Excelente el viejo Jenkins pzIV siempre confiable :)

  • @danilozorron1749
    @danilozorron1749 9 หลายเดือนก่อน +2

    Cada país construlle su armamento de acuerdo al tamaño del territorio que considera de seguridad. Para EEUU este es de decenas de km, para Rusia miles de km y para Alemania aproximadamente 1800 km. En consecuencia él Mark lV fue construido para vencer a los ejércitos europeos ( misión que cumplió). Mientras los Sherman y T 34 fueron hechos un 50 x ciento más pesados para vencer al Mark lV y conquistar Europa. En consecuencia él Mark lV en su evolución no pudo superar las 25 toneladas y equiparse con el cañón largo de 75 mm del Pantera. Y si lo pudo hacer el Sherman y el T 34 con el de 85 mm, gracias a sus 35 toneladas. Está diferencia fue el " Talón de Aquiles"de de los Panzer, la calidad no alcanzaba. El volumen y el número también jugaban en la ecuación de costo -rendimiento. Y se tuvo que despilfarrar recursos construllendo desde " cero" nuevos carros que pudieran portar cañones más grandes.