V. Completa. Racionalidad: qué es y cómo promoverla. Steven Pinker, psicólogo y escritor

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 17 ต.ค. 2021
  • Entra en nuestra web: www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
    Suscríbete a nuestro canal de youtube: / @aprendemosjuntos
    Síguenos en Facebook: aprendemosjuntosBBVA
    Síguenos en Instagram: / aprendemosjuntosbbva
    Síguenos en Twitter: / aprenderjuntos_
    Escucha nuestros podcasts en Spotify: open.spotify.com/show/07rXxtO...
    En este vídeo, Steven Pinker comparte algunas de sus ideas sobre racionalidad y comportamiento humano. ¿Deberíamos hacer siempre caso a la razón? ¿Cómo de importante es la confianza? ¿Qué papel juegan las emociones en la toma de decisiones? El erudito canadiense responde a estas y otras preguntas para introducirnos en su particular modo de pensar e interpretar el mundo.
    Steven Pinker es psicólogo cognitivo experimental y un popular escritor especializado en el lenguaje, la mente y la naturaleza humana. Estudió en la Universidad McGill y se doctoró en Harvard. Ha impartido clases en Stanford y el MIT y actualmente es titular del ‘Johnstone Family Professorship’ en el Departamento de Psicología de la Universidad de Harvard. Su investigación sobre visión, lenguaje y relaciones sociales le ha valido el reconocimiento de prestigiosas instituciones, como el premio de la Academia Nacional de Ciencias, el de la Real Institución de Gran Bretaña, la Sociedad de Neurociencia Cognitiva, la Asociación Estadounidense de Psicología o el premio de la Asociación de Ciencias Psicológicas. También ha recibido varios doctorados honorarios y numerosas distinciones por sus libros ‘El instinto del lenguaje’, ‘La tabla rasa’, ‘Los ángeles que llevamos dentro’ o ‘ En defensa de la Ilustración. Acaba de publicar ‘Racionalidad: qué es por qué escasea y cómo promoverla’. Pinker fue nombrado Humanista del Año en 2006 y, además, ha sido elegido entre los ‘100 Pensadores Globales’ de Foreign Policy y nombrado una de las personas más influyentes del mundo actual por la revista Time.
    #AprendemosJuntos

ความคิดเห็น • 194

  • @yovisvelez6872
    @yovisvelez6872 2 ปีที่แล้ว +40

    Yo quisiera que todo el mundo viese este canal es una maravilla , hace reflexionar .

    • @javierflorez5682
      @javierflorez5682 2 ปีที่แล้ว +2

      Estamos de acuerdo👋👍

    • @marinanunez9371
      @marinanunez9371 2 ปีที่แล้ว +1

      Es imprescindible para dejar de ser tan individuales. Un abrazo

  • @Macrogym
    @Macrogym 2 ปีที่แล้ว +21

    La estadística es una materia que poco gusta a los estudiantes, pero que al entender su alcance, nos permite observar el pasado, el presente y el futuro. Por lo anterior, los mejores líderes siempre seguirán siendo los mejores estadistas, pues tienen una visión más amplia de los hechos. Muchas gracias por tan magnífico invitado...!!

    • @alexisdavidlopezagustinian474
      @alexisdavidlopezagustinian474 ปีที่แล้ว

      Es muy acertado tu comentario. Sabes, me evocó una parte del libro 'Persar rápido, pensar despacio', Daniel Kanhneman; cuando refiere que somos insensibles o indiferentes a los resultados estadísticos sobre la frecuencia de los hechos que prejuzgamos. ¿Me harías el gran favor de compartirme algunos títulos de los mejores libros sobre estadística? Te lo agradecería mucho.

  • @jonathanacevedo8301
    @jonathanacevedo8301 ปีที่แล้ว +3

    Me encanta este tipo de entrevista con gente sabia. La entrevistadora es muy profesional y hermosa, eso también contribuye a que uno busque estos programas. Debo decir que en el asunto de la guerras no del todo tiene la razón, las guerras disminuyen pero sólo por un tiempo; este vídeo por ejemplo, se grabó antes de la guerra de Ucrania. En fin, siempre aprendemos con estos vídeos.

    • @edyperdomo4506
      @edyperdomo4506 ปีที่แล้ว

      Me gusta tu planteamiento tiene razón fue antes de la guerra de Ucrania

  • @shalomlynch
    @shalomlynch 2 ปีที่แล้ว +20

    Sería genial que sigan subiendo los vídeos también ( como hacían antes ) en audio original . Es genial poder escuchar el audio original para aquellos que saben inglés .

  • @creandoel
    @creandoel 2 ปีที่แล้ว +31

    En mi época en mi pueblo tenía que ir a lavar la ropa al río,cocinaba con petróleo, o leña,me cepillaba los dientes con carbón,iba descalza a la escuela,la tele si se veía era donde el vecino más rico,me siento privilegiada de haber visto estos avances de la sociedad ,solo creo que hay que tener cuidado de no olvidar la importancia de cuidar el planeta a la vez que desarrollar estos adelantos y beneficios sin manejo de los recursos que regala la tierra todo lo logrado se puede acabar.
    La explotación de los recursos sin conciencia solo con interés de dinero es un error.

  • @shalomlynch
    @shalomlynch 2 ปีที่แล้ว +24

    Qué alegría verla de nuevo a ella entrevistando 🖤 Es mi favorita .

  • @douglasalvaradocorrales
    @douglasalvaradocorrales 2 ปีที่แล้ว +11

    39,16 minutos bien invertidos
    Gracias a los publicadores 🙏🏻✨

  • @Alma-ri5uq
    @Alma-ri5uq 2 ปีที่แล้ว +16

    Excelente entrevista , y cómo siempre tienen invitados de lujo . Gracias 🙏🏼

  • @yanixiaacosta1641
    @yanixiaacosta1641 2 ปีที่แล้ว +9

    Extraordinaria entrevista! Amo este proyecto "Aprendemos juntos". BBVA Graciasssss!❤️👏👏👏🤗

    • @3Carmelina
      @3Carmelina 2 ปีที่แล้ว +1

      Así es. Excelentes charlas. Dan motivo para reflexionar. Las celebro.

  • @Centinela-rp3dv
    @Centinela-rp3dv 2 ปีที่แล้ว +3

    Racionalismo positivo, enfocado en la mejoría global de la población.
    Desde una perspectiva global, objetiva y estadística.
    Buena entrevista, gracias.

  • @ismael_ponce
    @ismael_ponce 2 ปีที่แล้ว +7

    Saludos desde Argentina capo! gracias por la sinceridad, en países en desarrollo quizás pueda ser oscuro. ok

  • @frankalonso8909
    @frankalonso8909 2 ปีที่แล้ว +11

    Excelente programa , muy buenas entrevistas, gracias BBVA

  • @soniaestrada2587
    @soniaestrada2587 2 ปีที่แล้ว +7

    Excelente tema , y más con la excelencia que lo expresan!!!!

  • @mikeradiovinilo1989
    @mikeradiovinilo1989 2 ปีที่แล้ว +9

    Admiro el trabajo de Pinker y por ello me ha sorprendido que en una parte de esta entrevista haya hecho exactamente aquello que el mismo critica acerca de utilizar el lenguaje como herramienta manipulativa encaminada a intentar defender ciertas teorías. Me refiero a su afirmación sobre la guerra después de 45 en Europa. Afirma, sin faltar a la razón y siendo fiel al significado exacto de las palabras, que en Europa Occidental no se han sufrido guerras desde el final de la ultima contienda mundial. Utiliza esta afirmación para defender la idea de que cada día hay menos conflictos armados. Lo que no dice Pinker es que Europa Occidental está conformada solo por Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos y Suiza. De esta manera y sin faltar a la verdad, la horrible guerra de los Balcanes, desarrollada en Europa meridional (Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Ciudad del Vaticano, Croacia, Eslovenia, España, Grecia, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Montenegro, Portugal, San Marino, Serbia y Gibraltar) desarrollada en la antigua Yugoslavia entre 1991 y 2001 y en la que murieron y sufrieron atrocidades millones de europeos deja de ser un dato incómodo para desarrollar su planteamiento. De igual manera cuando habla de la guerra en Asia se olvida de la larga guerra civil birmana ahora en muchos medios de comunicación. No dejaré de leer a Pinker por esto, todos sufrimos los mismos males.

  • @user-cv5by5gl6i
    @user-cv5by5gl6i 2 ปีที่แล้ว +4

    Me encantaría ver una entrevista con Ecaterina Shulman o Yuval Harari 😍
    Saludos de Rusia

    • @josetabla490
      @josetabla490 2 ปีที่แล้ว +1

      No entendiste el tema. Esos que mencionas ya los conoces y por algo te atraen, te identificad con sus propuestas o te dicen lo que te gusta oir. Hay que salir de esa zona de confort y escuchar a los desconocidos, que tienen propuestas y afirmaciones diferentes y te dan una perspectiva mas amplia, sobre todo si esas afirmaciones estan respaldadas por evidencia cientifica. Si despues de escuchar a Pinker sigues pensando en Harari, pues....

  • @luzgladyscardonamarin4515
    @luzgladyscardonamarin4515 2 ปีที่แล้ว +7

    ¡Me encantó esta entrevista, para saber cómo estamos hoy, hay que conocer cómo eran las épocas anteriores!
    Muchas gracias.

  • @3Carmelina
    @3Carmelina 2 ปีที่แล้ว +9

    Una visión parcial. Habla de España y de su entorno europeo. En México tenemos una guerra de baja intensidad no reconocid internacionalmente. Miles de muertos.
    Pero el planteamiento filosófico me parece muy correcto y actual. Con qué método y saberes puedo validar una información que no pertenece a mi área de especialidad? Cómo podría un ingeniero juzgar si la aplicación de una vacuna es lo que más conviene? Con qué elementos? Con qué instrumentos? El análisis del lenguaje, la lógica, la razón, la crítica, la intuición. Cómo desarrollamos esas habilidades? Primero hay que reconocer que en esta época son indispensables. Y ponerse a estudiarlas y ejercitarlas. Propiciar la duda, el cuestionamiento, el análisis de datos, estadísticas, gráficas... Familiarizarnos con la interpretación de datos duros aún cuando no sea nuestra especialidad. No dar por buena la autoridad que no convence.

  • @jorgeojeda174
    @jorgeojeda174 2 ปีที่แล้ว +1

    Minuto 18... la mejor definición del periodismo actual en general.... esto me llevó a pensar realmente eso es periodismo?

  • @danielcerdan805
    @danielcerdan805 2 ปีที่แล้ว +2

    Que buenas reflexiones. Gracias por los vídeos.

  • @njanehl.2216
    @njanehl.2216 2 ปีที่แล้ว +4

    Creo que el razonar si está disminuyendo. Ahora nos da pereza pensar , razonar. Necesitamos que todo no lo digan con leyes, normas o simplemente carteles de que no hacer o hacerlo bien. Estamos retrocediendo en analizar que debemos hacer bien en nuestra vida diaria y para esto no necesitamos un título universitario.

    • @3Carmelina
      @3Carmelina 2 ปีที่แล้ว +2

      Mi padre tenía una frase que ofendía a muchos pero muy verdadera: "Ya deja descansar a mi cerebro, echa a andar el tuyo".

  • @player4226
    @player4226 2 ปีที่แล้ว +4

    Una entrevista muy fructífera!

  • @nelsonguzman403
    @nelsonguzman403 ปีที่แล้ว

    Me gusta el enfoque que hace el sr de humano.
    Donde lo que se debe tener claro los valores y autencidad que las cosas cosas como son.

  • @HanselByHansel
    @HanselByHansel 2 ปีที่แล้ว

    Un canal que merece más.

  • @olgagladysmagnani6305
    @olgagladysmagnani6305 2 ปีที่แล้ว +3

    La lectura es una herramienta muy buena para poder discernir lo verdadero de lo falso. Gracias por transmitir genrrosamente sus conocimientos.

  • @JocemadeFuentealbaTejo1-yf8hj
    @JocemadeFuentealbaTejo1-yf8hj 10 หลายเดือนก่อน

    Agosto 2023 excelente video para ocuparlo en todo orden se trabaja en lo laboral, familiar, sociedad, amigos.

  • @luisalbertocaceres5170
    @luisalbertocaceres5170 2 ปีที่แล้ว

    Un agradecimiento para el BBVA y EL PAIS por esta serie de entrevistas donde la diversidad de pensamiento, la creatividad y la visión de distintas personalidades, nos dan una perspectiva atractiva y valiosa sobre los temas más diversos, tan importante para la construcción o mejoramiento personal y comunitario. Muchas gracias.

  • @alexandraproudhon8380
    @alexandraproudhon8380 2 ปีที่แล้ว +11

    El problema es que Pinker como buen liberal, ve los datos macros sin contexto y desglose, eso asumiendo que los datos macro son, de hecho, ciertos (en un rigor estadístico).
    Pará qué haya una racionalidad rigurosa y concienzuda debe haber una buena educación. Y eso no necesariamente se traduce en lo que menciona el de "confianza" en las instituciones que riger la sociedad. El saber positivo no tiene un carácter transformador y emancipador, sino que conservador y dado. O acaso me vas a decir que en la mayoría de las sociedades con liberalismo político y económico se piensa a largo plazo y hay autonomía, verdadera autonomía y, como diría tocqueville (liberal clásico) , "comunidad política "?
    La modernidad que defiende Pinker tiende al autoritarismo. A la centralización económica y del conocimiento y, menos a la infependcia del individuo. Esto es así, en la mayoría de las democracias representativas y en el capital internacional de las potencias, que subyugan a las economías emergentes como árbitros mundiales, a través de tratados o simplemente, restringiendo, porque pueden hacerlo.

    • @torredelaguila
      @torredelaguila 2 ปีที่แล้ว

      Yo no puedo con él. Va de paladín científico pero ignora o minora los datos susceptibles de quitarle la razón. Reivindica la Ilustración, pero su agenda es la salvaguarda de un status quo y una tradición imperialista, cuando verdaderamente la Ilustración cuestionaba el poder establecido. Va de víctima de los "intelectuales" pero a él lo publican las grandes corporaciones editoriales o lo promocionan gente como Bill Gates o Zuckerberg.

  • @rodolfopacheco1505
    @rodolfopacheco1505 2 ปีที่แล้ว

    Excelente documento. Mgrs

  • @wilmerpina5084
    @wilmerpina5084 2 ปีที่แล้ว

    Excelente entrevista, saludos desde Venezuela

    • @Tstylinson91
      @Tstylinson91 2 ปีที่แล้ว

      hola, me podrías dar tu opinión sobre este vídeo? nesecito saber que opina la gente sobre este vídeo

  • @elplandemia1283
    @elplandemia1283 2 ปีที่แล้ว +23

    ¿Y dónde está la racionalidad, en los medios financiados por los grandes poderes o en los medios censurados por los grandes poderes? ¿Dónde queda la voz crítica y el pensamiento crítico? ¿Qué pasa con los científicos y profesionales censurados, en los cuales se incluyen algunos premios nóveles? ... Cómo se les ve el plumero a la entrevistadora y al escritor, que si "tenemos que confiar en las instituciones", ¿por qué? ¿Acaso en las "instituciones" no se pueden colar personas con malas intenciones? ¿De verdad sabemos todo lo que hay que saber?

    • @joserobertorv4227
      @joserobertorv4227 2 ปีที่แล้ว +4

      Totalmente de acuerdo.

    • @elicalvo9578
      @elicalvo9578 2 ปีที่แล้ว +3

      la respuesta está empezando la entrevista con su merecido respeto,le recomiendo q lo vea y escuche d nuevo con toda su atención.d eso se trata el tema,de la Racionalidad.

    • @yuliapolukhina1318
      @yuliapolukhina1318 2 ปีที่แล้ว +1

      Y la mitad o más o menos por ahí no sabemos creo.. además puedo comparar x como funciona cada sociedad donde yo estuve y la verdad es que trabajan y son honestas 2 /3 personas el resto zánganos en la mayoría de las empresas, eso en Argentina, no se España . Entonces que puedo esperar del gobierno? Exactamente algo así o peor

    • @jenofonte2667
      @jenofonte2667 2 ปีที่แล้ว

      Este tipejo es un psicópata.

  • @anareano1478
    @anareano1478 2 ปีที่แล้ว +1

    Buena conferencia 😇

  • @gek7653
    @gek7653 2 ปีที่แล้ว +1

    Si lo quiero comentar debo volver a escucharlo 🤭

    • @3Carmelina
      @3Carmelina 2 ปีที่แล้ว +1

      Así es. La repetición funciona muy bien para asimilar una información. Leer y releer. Verificar que se entendió bien la idea que se transmite.

  • @juanplata530
    @juanplata530 2 หลายเดือนก่อน

    Buen contenido CNSC

  • @jkharlo
    @jkharlo 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente 👌

  • @cristianmerino3642
    @cristianmerino3642 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente ..👏👏👏👏👏👏👏

  • @cidmex0X
    @cidmex0X 2 ปีที่แล้ว +4

    Me recomendaron ver conferencias o videos de Steven Pinker, "para darme cuenta de la realidad", me dijeron. Me haría la pregunta que muchos científicos, filósofos, teólogos entre muchos otros investigadores y pensadores se han hecho últimamente: ¿Qué es la realidad?
    Tomando las palabras del profesor Steven Pinker, desde mi sesgo, expresaré mi discentir sobre la realidad que expone en tres puntos que me llaman la atención:
    - "...hay un uso desigual..." Refiriendose al uso de la razón, concuerda también con el uso y disponiblidad de recursos. No me es posible diferenciar entre la razón y las cosas materiales puesto que un raciocionio adecuado conllevaría a un uso y disponibilidad equitativo. La brecha entre los pocos más ricos se hace cada vez más grande con los muchos más pobres.
    - "...En los paises 'ricos' hay menos movilidad que antes..." "...quizá en los paises en vías de desarrollo pueda ser obscuro..." "...el mundo no es lo que te pase a tí...". Agradezco infinitamente a la empresa donde trabajo por permitirme conservar mi trabajo, también tuve oportunidad de poner un negocio estable y próspero, sin embargo, al observar el barrio popular donde vivo, cada semana hay una o dos personas más, poniendo puestos en la calle tratando de vender algo para sobrevivir. Sin mencionar que si bien se ha detenido el movimiento en las grandes ciudades no es por lo próspero en las regiones agricolas. Hacer una distinción entre paises ricos y en vías de desarrollo no es muy alentador.
    - "...basándome en datos, más que en periodismo..." "...cada año disminuye la violencia..." En mis estudios de posgrado se me quedó grabada una frase: "Percepción es realidad". ¿Cómo llamar al aumento de asesinatos derivados de tráfico de drogas, personas entre otro tipo crímenes? ¿Cómo describir los casí 3 asesinatos al día en Estados Unidos por terrorismo armamentista? ¿Qué adjetivo dar a el aumento de negocios informales que mencioné anteriormente? Desde los años 80 inició una guerra económica silenciosa, empresas destruyendo otras empresas. El día de hoy también existe la guerra tecnológica y mercadológica que también tienen sus cuotas de decesos.
    Me gustó mucho su forma clara y sencilla de expresarse, seguro veré más de sus entrevistas y conferencias, difícilmente leere sus libros ya que no es el tipo de lectura que me agrade, prefiero las novelas. No soy tan optimista en el mediano plazo de esta generación del ser humano, sin embargo, si creo que la especie humana sobrevivirá así misma y al cambio natural del planeta por al menos unos siglos más.

  • @juancarlostaverafigueroa5085
    @juancarlostaverafigueroa5085 6 หลายเดือนก่อน

    Gracias!!

  • @josetabla490
    @josetabla490 2 ปีที่แล้ว +7

    Muy interesante el tema de las guerras y la salud. Los aleluyos que iban de casa en casa los domingos antes de la pandemia, siempre llegaban a asustar con que hay mas guerras, mas enfermedades y mas catastrofes para que te conviertas en oveja y te les unas. Lo dicen con tanta seguridad que si no tienes suficiente informacion te pueden convencer. El conocimiento nos hace libres.

    • @karolaytovar9166
      @karolaytovar9166 2 ปีที่แล้ว

      Total, el conocimiento es la base para que nadie venga a meternos los dedos a la boca

    • @jonathanacevedo8301
      @jonathanacevedo8301 ปีที่แล้ว

      Pues fíjate que el mencionó que las guerras habían disminuido no que cesarían. En este caso los aleluyos que mencionas tiene razón pues este vídeo se grabó antes de la guerra de Ucrania, lo cual te dice que tampoco hemos mejorado tanto y que la situación mundial no va a mejorar...

  • @luciasalazarlondono9301
    @luciasalazarlondono9301 2 ปีที่แล้ว +6

    De la entrevista me quedo con dos o tres temas aportantes (para mi), pero veo que el señor Steven Pinker tiene una visión muy corta de sus perspectivas, realiza ciertos comentarios que no tienen nada que ver con la realidad de muchos países latinos, entre otros, donde nada es gratis, no se tiene acceso fácilmente a la internet, a los servicios públicos y menos a la educación. La racionalidad también incluye la globalización.
    Gracias a aprendamos juntos.

    • @jesus27029
      @jesus27029 2 ปีที่แล้ว

      @Demon Marauder pues aqui en España con un gobierno sociocomunista estamos en camino de ser venezuela o cuba, pobreza total y nada de libertad.

    • @AndyAnaya
      @AndyAnaya 2 ปีที่แล้ว

      Steven Pinker es parte de una agenda para impedir la reforma agresiva en Occidente que se requiere. A medida que avanza la historia global, hay un 0% de probabilidad de que los comentarios sociales reaccionarios de Pinker se consideren de forma caritativa en retrospectiva.

  • @inkisirdoor
    @inkisirdoor 2 ปีที่แล้ว +23

    Muy interesante conversación , sin embargo creo que los medios de comunicación están rindiéndose al mercado y vendiendo noticias falsas y eso distorsiona todo

  • @rubenmoreno1379
    @rubenmoreno1379 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante...🤔

  • @andresalba8601
    @andresalba8601 2 ปีที่แล้ว +7

    Cuestionen todo lo que dice, no es creer por creer.

  • @franklinmartinez4422
    @franklinmartinez4422 2 ปีที่แล้ว +1

    Brillante

  • @maribelmatanza2436
    @maribelmatanza2436 2 ปีที่แล้ว

    Extraordinario invitado y extraordinaria la entrevistadora.
    Su nombre? No lo encuentro. No le dan crédito a ella?

    • @MD-yr2lg
      @MD-yr2lg 7 หลายเดือนก่อน

      Zuberoa Marcos

  • @cordovezm90
    @cordovezm90 2 ปีที่แล้ว +6

    Mi comentario no está destinado a criticar este video, sólo a presentar algunas preguntas que al que lo desee le permitan analizar estos temas desde otra perspectiva, ya que no existe neutralidad total en la humanidad y Steven Pinker es humano (y claramente carente de neutralidad). Dicho esto, les dejo las siguientes ideas: (Leer más)
    (3:52) ¿El periodismo se rige (actualmente) con un código ético? ¿En qué país es esto cierto?
    (3:57)¿Juez neutral? ¿Existe un humano neutral? ¿Es posible la neutralidad para el humano?
    (5:28) ¿Qué verdad? ¿No es "la verdad" susceptible a ser manipulada por conveniencia a través de esa confianza institucional? ¿Acaso la historia universal no nos ha enseñado que tanto las ciencias y políticas como las religiones, son instituciones susceptibles y predispuestas a fallar?
    (6:29) Por desgracia no dejan de demostrarnos que NO podemos fiarnos de ellas ¿verdad?.
    (13:03) ¿Y no es así?
    (16:23) ¿Acaso no hay cientos de evidencias de que si ocurrió?
    (22:14) Entonces que si eres de Latinoamérica o cualquier país subdesarrollado nada de lo que dice es útil.
    (27:34) ¿Ya no existen las estafas, fraudes, marketing engañoso, etc.? ¿Ahora las personas son detectores de mentiras?
    Se los dejo para reflexionar

  • @cleesscentrolatinoamerican1010
    @cleesscentrolatinoamerican1010 2 ปีที่แล้ว

    Excelente

  • @eliasherediahipolito535
    @eliasherediahipolito535 ปีที่แล้ว +1

    Más personas como la presentación de hoy debieran invitar.

  • @victorbarcelo2580
    @victorbarcelo2580 2 ปีที่แล้ว

    Brillante …

  • @LoosDc4
    @LoosDc4 2 ปีที่แล้ว +3

    Steven Pinker 👌🏻

  • @rodolfopacheco1505
    @rodolfopacheco1505 2 ปีที่แล้ว +49

    Se expresa de un periodismo "muy ético", pero nuestra realidad es muy diferente. Sistemáticamente se miente en prensa y en medios de comunicación.

    • @josetabla490
      @josetabla490 2 ปีที่แล้ว +12

      Pero tambien menciona que es conveniente consultar varias fuentes, precisamente para evitar manipulaciones. Si siempre lees el mismo diario o el mismo blog, tienes una vision parcial y sesgada.

    • @danieldelarosa1421
      @danieldelarosa1421 2 ปีที่แล้ว +1

      @jose tabla Y que resultado vamos a tener cuando el dueño de un medio es socio o propietarios de otros medios?

    • @elyqueen7346
      @elyqueen7346 2 ปีที่แล้ว +1

      Si alguien no pone en duda al SISTEMA, que hace aguas por todos sus costados, es porque vive en una burbuja o tal vez porque intencionalmente ha elegido la vision sesgada del entorno real. De ambas maneras, se es cómplice. Y si hay teorias falsas, a ver cómo hacen para desmontarlas públicamente.

    • @yuliapolukhina1318
      @yuliapolukhina1318 2 ปีที่แล้ว +1

      @@elyqueen7346 es que no podemos evitar el SISTEMA para eso tendríamos que ir al bosque , ser ocupas y ser pobres autoabastecientes como en la película "castillo de vidrio", ni siquera querían firmar documentos y eran millonarios! Es bueno leer distintas cosas , desarrollar pensamiento crítico propio y listo, como evitas que las 8 corporaciones más ricas del mundo no manejen? No lo harás jamás, solo adaptarse donde a uno le conviene más y listo.

    • @yuliapolukhina1318
      @yuliapolukhina1318 2 ปีที่แล้ว

      Rodolfo, en principio el habla del periodismo negativo

  • @leonka7689
    @leonka7689 ปีที่แล้ว +2

    No estaría mal que fuera riguroso en los términos filosóficos. Por ejemplo, confunde “mentira con falsedad”. Una mentira (decir lo contrario de lo que cree verdadero) puede ser verdad. Por otro lado, reduce en su defunción de “racionalidad” a “racionalidad instrumental”
    .

  • @danielgrgurevic6122
    @danielgrgurevic6122 2 ปีที่แล้ว +1

    Alguien ha leído un libro de el ? Cuál recomiendan ? Nose por cual empezar :c

  • @charls6409
    @charls6409 ปีที่แล้ว

    CRACK Steve..

  • @quarkzyhn4391
    @quarkzyhn4391 2 ปีที่แล้ว +1

    Ojalá el video estuviese disponible sin traducción…

  • @strongindependentblackwoma1887
    @strongindependentblackwoma1887 2 หลายเดือนก่อน

    donde puedo ver le video en idioma original?

  • @alexkreyn315
    @alexkreyn315 2 ปีที่แล้ว

    Is there an English version of the video? Pleeeease

  • @jorgeojeda174
    @jorgeojeda174 2 ปีที่แล้ว

    Desafío y pregunta.... como promover más el lado propositivo y desde ahí mejorar y no lo que falta que genera más psicosis?

  • @andreamarshall6378
    @andreamarshall6378 ปีที่แล้ว

    Hay version original? Osea sin que este doblado

  • @jcpainepan
    @jcpainepan 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola amigos...!!! Alguien sabe el nombre de este programa? En dónde se realiza? Quién es la periodista? La lengua original es inglés.

  • @luigir142
    @luigir142 2 ปีที่แล้ว

    Hay algún lugar donde se pueda escuchar el audio original sin doblaje?

  • @FernandodeAndaO
    @FernandodeAndaO 2 ปีที่แล้ว +8

    Cuando dice "no hay razón para pensar que todo irá a peor", ¿está tomando en cuenta el cambio climático?
    El calentamiento global,
    el aumento del uso de la energía
    e incluso la implementación de la inteligencia artificial y el desplazamiento de la fuerza laboral
    ¿No son temas?

    • @MARUGUAYA
      @MARUGUAYA 2 ปีที่แล้ว +3

      y seguro que tampoco vive en Argentina! 😅

    • @leandroa.9864
      @leandroa.9864 2 ปีที่แล้ว +6

      Lo que pasa hay que entender que los banqueros manejan el mundo y es lógico que sesguen información y la pinten de maravilla!
      Las charlas son muy buenas e instructivas pero cada dos por tres tocan temas sensibles pero siempre desde el punto de vista favorable de la Bancocracia y no de la gente!
      Y aunque no fuera intencionalmente es el punto de vista de los que están arriba.

    • @leandroa.9864
      @leandroa.9864 2 ปีที่แล้ว +5

      @@MARUGUAYA Por otro lado acá en Argentina la pobreza ya llega al 50% antes los padres y los abuelos se compraban la casa ahora imposible.
      Y eso en la mayoría de los países que justamente la mayoría del mundo no son potencias, son países subdesarrollados!
      Y ni que hablar del trabajo en Argentina ya lleva el 40% de desocupación.

    • @sachacoronel3828
      @sachacoronel3828 2 ปีที่แล้ว +3

      Esto lo explica detalladamente y con evidencia empírica en "En defensa de la Ilustración". La afirmación que estás poniendo en duda consiste en el desarrollo político, económico, neurocognitivo y sociocultural de la especie humana. Al analizar los datos del pasado puede observarse cómo la mayoría de los aspectos que forman parte de la especie y del mundo en general han mejorado (lo mismo que dice en el video: baja de la tasa de mortalidad infantil, prolongación de la esperanza de vida, el desarrollo de vacunas y medidas de higiene, etc.).
      En cuanto al calentamiento global, hay evidencia que demuestra que la humanidad no es la única culpable de su cambio (a lo largo de la historia del planeta siempre hubo cambios de temperatura y en los ecosistemas), así como hay aspectos que se han logrado revertir, como el cierre total de la capa de ozono, gracias al desuso de productos químicos lanzados a la atmósfera. Lo mismo intenta hacerse con medidas que se adaptan al "acuerdo de París" p. Ej. En Alemania, España y otros países de Europa el transporte público es totalmente ecológico (eléctrico).
      Respecto al uso de energía, has sido muy poco específico, así que no comprendo a qué te refieres. La desconfianza hacia la inteligencia artificial yace en su propio desconocimiento, la misma ha sido creada por personas y por lo tanto sólo responde a nuestras órdenes, porque funcionan según su propia configuración en su Hardware (guiados por el software obviamente).
      Por último, la especie humana siempre se necesitará a sí misma, así que siempre habrá fuerza de trabajo humana, y cuando la misma sea menor en proporción entonces se crearán nuevos empleos y formas de trabajo adaptadas al entorno y desarrollo tecnológico y científico. Actualmente en la mayoría de las fábricas hay máquinas, eso reduce el tiempo, el esfuerzo y el peligro para la vida humana, sin embargo, son personas de carne y hueso quienes deben controlarlas, operarlas y supervisarlas. Por lo tanto, no hay razón para invalidar los argumentos de Pinker. Las cosas siempre pueden empeorar un poco (segunda ley de la termodinámica), pero raramente se vuelve a las mismas condiciones de vida de la Edad Media.

    • @leandroa.9864
      @leandroa.9864 2 ปีที่แล้ว

      @@sachacoronel3828 cayó el esclavismo, cayó el feudalismo, cayó el comunismo!
      El capitalismo es invencible e insuperable? Por qué todos creyeron ser el mejor sistema para el progreso de la humanidad.
      La historia con sus ciclos demuestran que no todo siempre fue para mejor
      Me podrán decir que el cambio de sistema fue para mejor, pero ninguno se dio sin una violencia brutal dónde quienes tenían el poder y conocían los datos más que los de abajo finalmente desconocieron la realidad y tuvieron que cederlo.

  • @virginiasainz-rasines217
    @virginiasainz-rasines217 2 ปีที่แล้ว +3

    Creo que no habito su mismo mundo.

  • @christianopina7386
    @christianopina7386 2 ปีที่แล้ว

    Invitaron a Steven Pinker casi nadie 👌🏼

  • @toxdes1
    @toxdes1 20 วันที่ผ่านมา +1

    I think that situation exists because the people looking for money. The ambitious is big, so big then the people wants money (the information and education help to their), instead the good coexistence

  • @elyqueen7346
    @elyqueen7346 2 ปีที่แล้ว +1

    Si la disidencia se maneja con bulo y fake, entonces permitan que se debata abiertamente cualquier tema. Por qué la CENSURA? A poco de andar, las acusaciones contra los disidentes del sistema de control se queda sin argumentos. A mi, es precisamente la razón la que me permite ver la realidad sin las gafas que la mayoria lleva puestas.

  • @ciromero23
    @ciromero23 2 ปีที่แล้ว +2

    La evolución humana no ha parado...

  • @davidnavarrete657
    @davidnavarrete657 2 ปีที่แล้ว

    😍

  • @Tstylinson91
    @Tstylinson91 2 ปีที่แล้ว

    hola, alguien me podría dar su opinión o un comentario sobre el vídeo? necesito saber que opina la gente sobre este vídeo

  • @didogoperf6816
    @didogoperf6816 2 ปีที่แล้ว +42

    Gran invitado, pero cuando dice que en el mundo casi no hay hambruna, o que todos tienen aire acondicionado, agua o que son gratis tantas cosas que antes no había acceso, parece que habla de un mundo utópico, que solo el conoce.

    • @nvsxxkrml
      @nvsxxkrml 2 ปีที่แล้ว +24

      Desde una perspectiva comparativa, el mundo ha evolucionado muchísimo en los últimos doscientos y cien años, si a los datos hay que remitirse. La pobreza sigue existiendo, pero como un fenómeno focalizado a regiones y circunstancias específicas, cuando antes la pobreza miserable era el estándar de vida común.

    • @sebastianmera4293
      @sebastianmera4293 2 ปีที่แล้ว +4

      Exactamente de acuerdo a los datos las personas en el mundo actual, mueren más de sobre peso o diabetes que son enfermedades relacionadas a comer en exceso que de hambruna o guerras, no quiere decir que no exista pero como una comparativa una persona pobre en la actualidad un persona en condición de pobreza vive mejor que una persona de clase media o incluso alta en la edad media, pero como dice el la sociedad tiene que seguir mejorando y solucionando estos problemas.

    • @leandroa.9864
      @leandroa.9864 2 ปีที่แล้ว

      Además que en los países subdesarrollados que son la mayoría, las condiciones han empeorado! yo analizo quien dice la información por qué acá la bancocracia tiene un gran poder en el Mundo
      . Las charlas filosóficas, de ciencia y otras son muy buenas, pero la otra vez vi una que sin mencionarlo defendía a Monsanto.
      Los de la Élite y los de arriba siempre vieron de maravillas al Mundo pero así cayeron muchos poderes por negar la realidad.
      Si uno análisa la historia esto es cíclico ya sea un sistema esclavista, feudal o comunista o ahora capitalista.
      El zarismo cayó estrepitosamente cuando el zar y los suyos negaban la realidad de lo que sucedía y mataron alr. de doscientas mil personas en en un huelga eso le vino como un bummeran, lo mismo el comunismo en los 90
      La historia se repite por qué no existe sistema que pueda sostenerse por siempre.

    • @luciasalazarlondono9301
      @luciasalazarlondono9301 2 ปีที่แล้ว +2

      Mas absurdo no pudo ser.

    • @cdad81
      @cdad81 2 ปีที่แล้ว +1

      Sigue habiendo hambrunas pero no tan ďevastadoras y comunes como antes. No todos tienen aire acondicionado, pero si muchísima gente común , cuando antes ni los ricos podían soñar con eso. Y asi muchas cosas que han mejorado enormemente. La gente del pasado se sorprendería de la "utopía" en que vivimos cotidianamente.

  • @EmperorsNewWardrobe
    @EmperorsNewWardrobe 2 ปีที่แล้ว

    English version?

  • @flordemariaalejandramartin5681
    @flordemariaalejandramartin5681 2 ปีที่แล้ว

    Euristica de la disponibilidad. 13:55.
    Sesgo de la confirmación.

  • @vacadijo
    @vacadijo 2 ปีที่แล้ว +2

    Sería bueno que mirara hacia un país como Colombia, y se acabaría cualquier "optimismo".

  • @Xtoo7forever
    @Xtoo7forever 2 ปีที่แล้ว +6

    Parece solo optimismo y esta bien, solo que la realidad es un tanto diferente a como lo plantea, las mejoras que mencionan a su vez han generado más problemas que beneficios y que si hay mejor educación es solo una Fantasía de que nos sirven tanta tecnología y conocimientos si solo unos pocos acaparan la mayor riqueza económica global y solo les ha servido los títulos universitarios para corromper las instituciones, gobiernos y se llaman líderes quienes han desaparecido pueblos enteros. Si eso es el progreso quizás debimos quedarnos en la edad de las primeras ciudades por lo menos solo se destruía a quienes se encontraban cerca y ahora con tanto loco suelto y con la libertad dizfrazada de justicia con solo apretar un botón desaparecen el planeta.

  • @rodolfopacheco1505
    @rodolfopacheco1505 2 ปีที่แล้ว +12

    Este hombre no se ha dado cuenta que el mundo se esta derrumbando?

    • @joserobertorv4227
      @joserobertorv4227 2 ปีที่แล้ว

      Y se está derrumbando por tipos como el, siervos del sistema; charlatanes y manipuladores al servicio de la dictadura globalista destructora de naciones.

    • @AntonioPavlov1
      @AntonioPavlov1 2 ปีที่แล้ว

      Lo financia un banco, el espíritu capitalista per se. No va a decir nada que afecte sus intereses.

    • @Banban_tv
      @Banban_tv 2 ปีที่แล้ว +1

      ?

    • @karolaytovar9166
      @karolaytovar9166 2 ปีที่แล้ว +1

      🤣 siempre ha estado así, pero si te documentas de teorías científicas te vas a dar cuenta que antes que existieran las armas nucleares moría muchísima mas gente, si hablamos de tiempos mucho antes de Egipto existía mucha más probreza que ahora pero eso solo lo entienden los que de verdad leen y no dan comentarios basados en la gente del común

    • @AntonioPavlov1
      @AntonioPavlov1 2 ปีที่แล้ว

      @@karolaytovar9166 ¡Ah, claro! Moría más gente por falta de avances científicos y tecnológicos. Pero ahora la gente empezará a morir de hambre y sed. Si te documentaras acerca del cambio climático y los desastres ecológicos pertenecerías al grupo de personas que de verdad leen y no dan comentarios basados en una mirada corta y son consciencia de clase.

  • @elya.6739
    @elya.6739 2 ปีที่แล้ว +4

    Esta persona entrevistada vive en una burbuja. Cómo puede decir que cada día hay menos pobreza! En qué mundo vive?! 🤦🏽‍♀️

    • @jesus27029
      @jesus27029 2 ปีที่แล้ว +1

      y habla del avance de las vacunas, jajajaaa este tipo es tonto o esta comprado por la industria farmaceutica, vacunas que matan, no solo la del covid 19 que los paises mas vacunados son isrrael, hungria y chile y es donde hay mas reinfestados por lo que se ha vacunado y ya vamos por la 3 dosis, vacunas como la del papiloma para la mujeres que esta dejando a niñas minusvalidas, vacunas como de la gripe que sus consevantes son aluminio y mercurio que provocan intoxicaciones, vacunas del covid 19, que provoca esterilidad, vacunas para matarnos y hacer decrecer la poblacion pues segun la elite somos muchos , si menos pobreza sobre todo aqui en España y toda sudamerica y todo el mundo jajajaaa

    • @edwin1032
      @edwin1032 2 ปีที่แล้ว

      Tú estás más pobre que hace 3 años?

  • @navpreetkaur2646
    @navpreetkaur2646 2 ปีที่แล้ว

    Can I hear this communication in English?

  • @AlvaroS21
    @AlvaroS21 2 ปีที่แล้ว +5

    "Los jóvenes no se deben alarmar porque en el futuro tendrán más riqueza que sus padres"
    Mientras tanto los jóvenes españoles tienen un porcentaje de riqueza mucho menor que el de generaciones pasadas :/

  • @isidraortega4063
    @isidraortega4063 2 ปีที่แล้ว +5

    Éste Sr, por llamarle de alguna manera, es un manipulador al servicio del sistema.

  • @geovanaginer9205
    @geovanaginer9205 2 ปีที่แล้ว

    Lo ame, un hombre sencillo honesto y humilde, además de guapo.

  • @juancamacho5515
    @juancamacho5515 2 ปีที่แล้ว +2

    La irracionalidad ( la imaginación,la intuición,la locura,el desorden de ideas,...) es el origen de la racionalidad.El rebaño sigue las reglas racionales, los irracionales exploran y hacen nuevos caminos.

  • @joserobertorv4227
    @joserobertorv4227 2 ปีที่แล้ว +6

    Dios mío que tipo más manipulador. Es un perfecto siervo del sistema, defiende todas las mentiras a las cuales estamos siendo sometidos, y critica a todo aquel que se rebela ante esas mentiras.

  • @turbinamaxima3546
    @turbinamaxima3546 2 ปีที่แล้ว

    👌😍✌️

  • @kerensaraigilrodriguez9072
    @kerensaraigilrodriguez9072 หลายเดือนก่อน

    Es gracioso escuchar a una persona con conocimientos y privilegios que probablemente es de un "país desarrollado", decir que la pobreza ha disminuido y a la vez confirmar que de este lado del hemisferio el futuro de nosotros puede ser oscuro y turbio 🤭. Buen video.

  • @ricardomv6274
    @ricardomv6274 2 ปีที่แล้ว +3

    Mario Bunge ya refuto a Steven Pinker

    • @ruddyv7
      @ruddyv7 2 ปีที่แล้ว

      ¿Refutar lo que aún no ha leído?

    • @ricardomv6274
      @ricardomv6274 2 ปีที่แล้ว

      @@ruddyv7 Leyó varios de sus artículos y creo que dijo algo así que se basaba en la psicología evolutiva la cual actualmente no es ciencia sino una pseudociencia

    • @ruddyv7
      @ruddyv7 2 ปีที่แล้ว

      Bueno, yo había escuchado y leído que la Psicología Evolutiva es una . En su libro recalca y clasifica las pseudociencias (en la que no se encuentra la psicología evolutiva). Tal vez me hace falta más información.
      Pero tengo entendido que Bunge hacía una crítica al de la Psicología evolutiva, pero no menciona que esta no pueda no ser posible.

  • @tomasantoniohernandez3394
    @tomasantoniohernandez3394 2 ปีที่แล้ว +1

    ME PARECE UN CONOCIMIENTO APSOLUTO PERO ME PARECE MUY ABSURDO NO PODER ALEGAR EN MI SITUACION

  • @douglasaldasvallejos4599
    @douglasaldasvallejos4599 2 หลายเดือนก่อน

    A mi lo que me preocupa es el cambio climático, que diria el sobre esto.

  • @jesusgarcia8409
    @jesusgarcia8409 2 ปีที่แล้ว +5

    La preguna es esta persona tambien miente???

    • @3Carmelina
      @3Carmelina 2 ปีที่แล้ว +2

      Así es. Hay que cuestionar al ponente. Contrastar y comparar la información que tenemos con la que él expone. Juzgar si hay sesgo, si es objetivo...

    • @geovanaginer9205
      @geovanaginer9205 2 ปีที่แล้ว

      No

  • @joserabi744
    @joserabi744 ปีที่แล้ว

    ¿Cuándo Yuval Noah Harari?

  • @MercedesSalazarPlazas
    @MercedesSalazarPlazas 2 ปีที่แล้ว +1

    Por complejidad...ir a Morín...

  • @luteciorobles2431
    @luteciorobles2431 2 ปีที่แล้ว

    Secundo a Fco E

  • @trudismartinez
    @trudismartinez 2 ปีที่แล้ว +1

    Juez neutral he escuchado?

  • @jenofonte2667
    @jenofonte2667 2 ปีที่แล้ว +1

    Curioso que nombre la "charlatanería", delante de un charlatán de feria con título académico.

  • @pepecalabozo184
    @pepecalabozo184 ปีที่แล้ว

    su irracionalidad es creer ciegamente en la racionalidad jeje

  • @aviatorx1772
    @aviatorx1772 2 ปีที่แล้ว

    Mándenlo a este muchacho a leer" Critica a la Razón pura" que escribió Kant hace mas de 200 años y le va a dar un bobaso

  • @ECognosferaCiencia-in4gt
    @ECognosferaCiencia-in4gt 7 หลายเดือนก่อน

    Algo así como el mito del progreso… el problema de la racionalidad es mucho más complejo y el que este libre de marcos de interpretación irracional que tire primero su ego! No hay dilema, es una realidad dialéctica, la razón está motivada!

  • @torredelaguila
    @torredelaguila 2 ปีที่แล้ว

    Pinker tiene fama por ignorar o minorar los datos que no le dan la razón y de maximizar los datos que se lo dan.
    La ciencia para ser buena debe contrastar se siempre con los, datos y hechos susceptibles de que la refuten.

  • @fco.josepardinacasado459
    @fco.josepardinacasado459 2 ปีที่แล้ว +2

    ¡EEEHHHHH!. ¡Vaya rollo macabeo!.
    Esto no se lo cree nadie…🤢
    ¡Vaya 🧨 petardo!.
    Esto no le interesa a nadie…
    Me voy a hacer otra cosa…🤮

  • @rocket4864
    @rocket4864 2 ปีที่แล้ว +3

    POBREZA DISMINUYENDO???? QUEE?? no entiendo eso, o soy yo el que esta mal?

  • @creandoel
    @creandoel 2 ปีที่แล้ว +2

    Dios que hombre que sabio,que inteligente,me enamore.

  • @wendymartinez1347
    @wendymartinez1347 2 ปีที่แล้ว

    Amo este canal y aprendo mucho!!! ❤ Pero tengo que decir que NO ME GUSTO esta entrevista 😣
    La entrevistadora en múltiples ocasiones formulo sus preguntas buscando algún aporte o información valiosa para los JOVENES que aprenden mucho en esta canal, lastimosamente el psicólogo solo seguía repitiendo que cada vez hay menos guerras.
    Ademas no me pareció nada respetuoso su punto de vista al periodismo cuando esta teniendo a una periodista en frente.
    Su punto de vista no es nada imparcial, lastimosamente no me dejo ningún aporte de su parte 🙁