🎻 Como poner el PUENTE al VIOLÍN! 3 Variables que te aseguran la colocación PERFECTA!

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 16 ส.ค. 2020
  • Muchas veces al comprar el violín este viene sin el puente colocado. Saber como poner el puente del violín correctamente es muy importante, no solo para que no se caiga, también para que no pierda sonoridad el instrumento por tener el puente torcido. En el video de hoy vamos a aprender a colocar y cómo ajustar el puente. ¡Espero que te sea útil!
    🟣 Ayuda a cultura violín! conviértete en miembro del canal!
    🟪 / @culturaviolin
    ✅ Doy clases online, escribíme y te mando la info! 😁
    👉 culturaviolincontacto@gmail.com
  • เพลง

ความคิดเห็น • 109

  • @AnaLopez-hz5oy
    @AnaLopez-hz5oy 11 หลายเดือนก่อน +4

    Gracias por la explicación del puente ese es mi problema boy a intentar y te dejo saber 🧐

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  11 หลายเดือนก่อน

      Esperemos que si! Dale, me contas. Saludos!

  • @_venusjc6287
    @_venusjc6287 3 ปีที่แล้ว +10

    Qué buen vídeo, me gusta mucho que eres descriptivo, ya que esto me ayuda demasiado porque yo tengo discapacidad visual, espero que tus vídeos sigan siendo así.
    Me acabo de suscribir, saludos desde 🇪🇨

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว +1

      Genial que te estén sirviendo los videos!! No lo había pensado la verdad lo de la descripción. Después se lo voy a comentar a uno de mis mejores amigos que es no vidente y clarinetista. Gracias por el mensaje y un abrazo de cuerdista!!

  • @javiertaboada1059
    @javiertaboada1059 3 หลายเดือนก่อน

    Gracias Francisco!

  • @germanhernandezsanchez8827
    @germanhernandezsanchez8827 3 ปีที่แล้ว +3

    acabo de comprar mi primer Violín muchas gracias por estos consejos !

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว

      Buenísimo, ahí dando los primeros pasos! Mucho éxito con ese violín!

  • @lourdesgalilea3694
    @lourdesgalilea3694 2 ปีที่แล้ว +5

    Muchísimas gracias por tus tutoriales y sobretodo por este, ya que se me ha caído tantas veces el puente que si fuera yo la que se cayera ya estaría finada.

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  2 ปีที่แล้ว +1

      Jajajajaja de nada Lourdes, espero hayas podido solucionarlo!

  • @isabelgarciamoratomendez3274
    @isabelgarciamoratomendez3274 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por tu ayuda. Qué bella música de fondo🤗

  • @lucianofeoli625
    @lucianofeoli625 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias me sirvió muchisimo!!!

  • @magdygallardo1934
    @magdygallardo1934 10 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias excelente video

  • @juansalvadorhernandezherna3601
    @juansalvadorhernandezherna3601 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por el video🎻👍

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  ปีที่แล้ว +1

      De nada Juan, abrazo grande 🙂

  • @erikafranck1639
    @erikafranck1639 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por tus excelentes videos, tocas justo los puntos de los cuales quería saber y que ningún profesor te los explica.

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว

      La idea es intentar no dejar baches y que todo quede bastante bien explicado. Éxitos!!!

  • @francoovelar5938
    @francoovelar5938 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas Bendiciones te amo😇😇😘😎

  • @270452leo
    @270452leo 11 หลายเดือนก่อน +1

    Un canal genial!!!!

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  11 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias! Te mando un saludo desde argentina!!!!

  • @analiacirigliano3369
    @analiacirigliano3369 3 ปีที่แล้ว +3

    Yo lo puse con tus indicaciones y quedó excelente!

  • @linx9679
    @linx9679 3 ปีที่แล้ว +1

    excelente!!

  • @CulturaViolin
    @CulturaViolin  2 ปีที่แล้ว +1

    ✅ Doy clases online, escribíme y te mando la info! 😁
    👉 culturaviolincontacto@gmail.com
    📸 Instagram: @culturaviolin
    ⭐Tik Tok: @culturaviolin

  • @user-eq7zy4qw5g
    @user-eq7zy4qw5g 4 หลายเดือนก่อน +1

    Que bien explicado

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias!!

  • @pedrovargascom
    @pedrovargascom 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola! Hace apenas un par de horas recibí mi primer violín de principiantes para en pocos días iniciar mis clases, pero luego de pasada la emosión del desempaquetado, de haberle quitado las partículas de polvo u otros materiales que impedían verle en total plenitud, justo cuando el ojo empezó a ver los detalles del laqueado, pues estos violines económicos no vienen barnizados. Me percato de irregularidades en la posición del puente, probablemente del alma, cosa que ya verificaré y de la afinación de las cuerdas y uso del afinador. Tu vídeo fue justo el calmante a mis nervios y justo ahora me dispongo a ponerlo en práctica. Excelente trabajo, claro, preciso, sin adornos innecesarios en la explicación e impecables recursos en la edición. A prueba de nerviosos y ansiosos. Mil gracias amigo!

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchísimas gracias Pedro por tu comentario! Hacer estos videos es un montón de trabajo pero cuando veo que a hay personas a las que les sirve me llena de energía y ánimos para continuar. ¡Enormes éxitos en tu carrera como violinista!

    • @pedrovargascom
      @pedrovargascom 3 ปีที่แล้ว

      @@CulturaViolin Gracias! Pues te cuento que he decidido posponer unas semanas, quizás algo más de un mes el inicio de mis clases con profesor presencial, me he dado cuenta gracias a tus vídeos qué hay muchas cosas que hacer y de que familiarizarse incluso antes de tocar una nota en el violín. He llegado con algo de preocupación al último vídeo que tienes montado en tu estupendo canal, no me canso de decirlo, llegué a pensar que era una organización o compañía los responsables de esos vídeos, es que las animaciones y efectos son de tal calidad que imaginé imposible para una sola persona lograr la factura que tienen tus vídeos. Lo cierto es que ya tengo los dos arcos que trajo mi violín marcados, el puente con sus respectivas líneas, he aflojado cuerdas, ajustado posición del puente, afinado y desafinado etc etc. Y justo cuando me asomo a los primeros ejercicios tocando, me percato que es el último de tus vídeos... Espero puedas montar el próximo pronto. Igual lo que has colocado ha sido de gran ayuda. Nuevamente gracias y hasta por el sentido del humor que les imprimes, esto se hace muy digerible. Saludos.

  • @roselingarciaoficial
    @roselingarciaoficial 6 หลายเดือนก่อน +1

    Muchísimas gracias

  • @ivanavanesa2749
    @ivanavanesa2749 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente

  • @DarkDiego900
    @DarkDiego900 4 หลายเดือนก่อน +1

    grosooo, graciazz!

  • @gabrielsalomavelazquez3888
    @gabrielsalomavelazquez3888 ปีที่แล้ว +2

    te sacaste un 11, lo del grafito es la onda!!!

  • @Juaneltre21
    @Juaneltre21 3 ปีที่แล้ว +2

    HOLA , TENIA MI PUENTE MAL COLOCADO LA CARA PLANA DEL PUENTE ESTA HACIA LAS CLABIJA ... QUE PENA ESO ME PODIA AFECTAR EN ALGO PERO LO VOY A PONER BIEN .... EXCELENTE EL VIDEO ....LO RECOMIENDO ...

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว

      Hay que tener cuidado por que muchas veces en las casas de música los ponen de cualquier manera. Que bueno que te diste cuenta!

  • @pabloaguirre2947
    @pabloaguirre2947 3 ปีที่แล้ว

    Hola...gracias por tus indicaciones...quiero resolver el clavijero...es nuevo y esta muy duro...saludos desde ushuaia...y gracias nuevamente..

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola, ese problema tiene tres soluciones acá en orden de efectividad de menor a mayor:
      1 - Sacar las clavijas y pintarlas con grafito (lápiz) en el vástago (o sea la parte alargada) y colocarlas nuevamente
      2 - Comprar una pasta para clavijas, sacar las clavijas y pintar con dicha pasta el vástago y colocarlas otra vez. La pasta te va a quedar y la podes reutilizar o prestársela a tus amigos (?)
      3 - Llevar el instrumento a un luthier para que te ponga a punto las clavijas
      La decisión depende de la calidad del violín y que tanto quieras gastar y de que tan problemático este el violín.
      Saludos!

  • @raulmonzon4863
    @raulmonzon4863 2 หลายเดือนก่อน +1

    Hola una consulta compre un violin para estudiantes pero no trae el puente 😢 que puedo hacer .

  • @guillermoarteaga7716
    @guillermoarteaga7716 ปีที่แล้ว +2

    ¡Hola! Tengo 2 preguntas:
    1. Algunas cuerdas tienen una especie de "goma" pequeñas ¿Debo ubicarla entre el surco del puente y la cuerda o entre el micro afinador y la cuerda?
    2. ¿Que recomendaciones darías en cuanto a la posición del "alma" del violin? Entiendo que la posición del puente y el alma deben estar relacionadas (y no independientes una de la otra) para que el violin no se dañe a largo plazo y su sonido sea de calidad.
    Muchas gracias por el contenido del canal ¡Ha sido determinante en mi aprendizaje musical!
    ¡Muchas gracias por todo!

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  ปีที่แล้ว +1

      Hola Guillermo, si te réferis al tubito de plástico que viene con las cuerdas se coloca sobre el puente, bien al ras, o sea que sobresalga para el lado del cordal y no del diapasón y realmente es solo útil en la cuerda 1: MI. Es para que la cuerda no se incruste en el puente.
      Con respecto al alma eso es algo muy técnico que la verdad desconozco. Una cosa es cambiar unas cuerdas, por ejemplo, que cualquier violinista que se valga tiene que saber hacer. Otra es el tema de construcción y ajuste de instrumento. Tengo una noción de en qué lugar se pone pero de ahí a encontrar el punto exacto hay kilómetros de distancia. Es una disciplina aparte y es especialidad de los luthieres. Disculpa, pero no te puedo ayudar mucho ahí 😵‍💫 De cualquier manera los violines suelen venir con el alma bastante bien puesta y si crees que tiene problemas yo, en tu lugar, lo llevaría a un luthier. ¡Saludos!

    • @guillermoarteaga7716
      @guillermoarteaga7716 ปีที่แล้ว

      @@CulturaViolin Muchas gracias por tu respuesta, Francisco. Me aclaraste mucho el tema.
      Comentar también que valoro el trabajo que realizas con tu canal. Vengo del mundo de la guitarra y me ha impactado la cantidad de cuidados y elementos a considerar para cuidar y aprovechar al máximo el violín.
      ¡Gracias por todo!

  • @ELCOSTADAMORTE
    @ELCOSTADAMORTE 9 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente el video Francisco. Te hago una consulta porque me dejó una duda el video: llevé hace poco el violin al luthier, éste le puso un pedacito de cuero en el puente donde va colocada la cuerda mi, me dijo que es para que la cuerda no se coma el puente. Es recomendable ese método, o varía según el luthier, calidad del puente??

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  9 หลายเดือนก่อน

      Hola! SI, no es nada raro. Se hace y esta perfecto y sirve exactamente para lo que te dijo. 10 puntos

  • @javierparedes14
    @javierparedes14 3 ปีที่แล้ว +2

    muy buen trabajo , me gusto el video y la explicacion ..... me gustaría me ayudara con esta inquietud , que sucede como en mi caso , si confundo las cuerdas nuevas que compre para el violin . como reconocer las que son de sol, re , mi, o la ,sino tengo la información, porque se me perdio la bolsita donde venian ?

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Javier! Lo primero que define a una cuerda es el diámetro. La mas fina en general es fácil de identificar y es la cuerda 1, MI, de ahí se van volviendo mas gruesas hasta llegar a la cuarta: SOL. Pero, mas allá del MI, suele hacerse difícil diferenciar a LA RE y SOL. Además de esto las cuerdas tienen un patrón de hilos de colores en las puntas que te da cierta información sobre cada cuerda incluyendo que nota es. El problema es que para algunas marcas, las mas conocidas y de mayor calidad, se encuentra esta información a diferencia de las marcas menos conocidas que no se consigue fácil. Acá te dejo un link donde podes fijarte. Si no lo encontras podes fijarte en la pagina de las cuerdas que compraste a ver si ahí aparece algo. Saludos
      www.thesoundpost.com/files/es/Colors_Spanish_violin.pdf

    • @javierparedes14
      @javierparedes14 3 ปีที่แล้ว

      @@CulturaViolin EXELENTE MUCHAS GRACIAS POR LA AYUDA .. BENDICIONES

  • @kamilovslina
    @kamilovslina หลายเดือนก่อน

    Hola! que puedo hacer si mi puente no tiene esas cuatro muesquitas??

  • @edwincorrales4756
    @edwincorrales4756 3 ปีที่แล้ว +4

    Muchas gracias. En base a qué parámetro se le da la curvatura del puente? Varias veces me quedó tan mal que podía tocar tres cuerdas a la vez con el arco.

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว

      Hola Edwin. Es una pregunta bastante compleja de responder ya que las modificaciones estructurales ya corresponden al ámbito de la lutheria. Esos parámetros como la curvatura en general están determinados por moldes que utilizan los luthiers pero la verdad que no puedo darte mucha información porque no soy experto en el tema ya que no soy luthier. Podes fijarte que por ahí en internet hay moldes.

    • @abbeyneri6531
      @abbeyneri6531 3 ปีที่แล้ว +1

      Hace unas horas me preguntaba lo mismo 🤔 y lo que hice fué ver una imagen de un puente lo marqué y lo lijé, ahora hay que ver cómo quedó 🤷🏻‍♀️...

    • @trabissalazar1966
      @trabissalazar1966 11 หลายเดือนก่อน

      En google puse: plantilla de puente para violin y asi encontré las medidas. Saludos

  • @ulisesdelfino2764
    @ulisesdelfino2764 2 ปีที่แล้ว +1

    Francisco q te parece un violín hoffman para arrancar?

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  2 ปีที่แล้ว

      Si es el AS-045 me re parece para empezar!

  • @teoh6166
    @teoh6166 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola buenas una duda creo que ajuste mucho las cuerdas y perfore un poco el puente se puede arreglar eso o solo queda cambiar el puente ?

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Teo. Si ya se te hundió la cuerda en el puente no hay demasiado que hacer si queremos que quede bien. O se podes mover un poco la cuerda para el costado como un arreglo temporal... no es lo ideal de ninguna manera pero te salva el paso hasta que podes conseguir otro puente.

    • @teoh6166
      @teoh6166 3 ปีที่แล้ว

      @@CulturaViolin muchas gracias :)

  • @Camila-xo5rr
    @Camila-xo5rr 2 ปีที่แล้ว +2

    Hola Francisco, te cuento que me ha llegado mi violín acustico en estos días y aunque es uno de estudio y me vino montado me vino sin ranuras para las cuerdas... Cómo puedo solucionarlo?

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Cami, En general las ranuras en el puente se hacen solas por la misma tensión de las cuerdas al ajustarlas. Los fabricantes de violines les ponen ranuras para que sean mas fáciles de montar. Si te queres ayudar para asegurarte de que la cuerda quede en el punto que vos buscas podes hacerle una pequeña mueca con un cuchillo o algo con un poco de fila. Pequeña la mueca, la cuerda se va a encargar del resto. Saludos!

  • @marioterrazas
    @marioterrazas 3 ปีที่แล้ว +1

    ¿Lo de acomodar el puente con los dedos también sería posible pero con el violín estando afinado?, ¿No le terminaré haciendo daño?

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว

      Hola Mallito: si te fijas bien la posición del puente se ajusta con las cuerdas bastante flojas y no debería ser necesario cambiarla mas adelanto. La inclinación del puente se desajusta periódicamente y cuando acomodas esto las patas en si no se mueven en ninguna dirección pudiendo rallar el barniz, solo cambian ligeramente su inclinación así que no debería generar ningún problema.
      Espero te sea útil mi respuesta. Saludos

  • @dansferwtf8260
    @dansferwtf8260 8 หลายเดือนก่อน +1

    a mi se me rompió el puente... y las cuerdas antes jajaja al menos estoy aprendiendo

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  8 หลายเดือนก่อน

      😰😰😰... (puede pasar)

  • @JoseMartinez-ko9fd
    @JoseMartinez-ko9fd 3 ปีที่แล้ว +1

    Mi puente no tenía marcadas las muescas, qué distancia debe de haber entre una y otra o entre cuerda y cuerda? debe de ser la misma?

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว +2

      Hola Jose, eso es un poco complicado porque hay que medir en el canto curvo del puente y las medidas pueden cambiar de un puente a otro. Te paso algunas medidas que te pueden ayudar: la cuerda de sol y mi se tienen que encontrar a unos 9mm de los dos bordes respectivos del puente y entre la cuerda SOL con RE por un lado, y MI con LA por el otro, tienen que quedar una separación de unos 12mm y es importante que la distancia entre todas las cuerdas, o sea los espacios que hay entre una cuerda y la que sigue, sean iguales. Si las medidas no te dan exactamente como te puse yo y se mueven un poquito (un milímetro o un poco mas) no pasa nada mientras queden las cuerdas a la misma distancia. Espero haberte dado una mano. Saludos!

    • @JoseMartinez-ko9fd
      @JoseMartinez-ko9fd 3 ปีที่แล้ว

      @@CulturaViolin de acuerdo. Muchas gracias!

  • @RoyvinGomezmusic
    @RoyvinGomezmusic 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola mi violin tiene un puente ke no esta recto esta muy incurvado como ago para enderesar este puente por mas ke lo Coloke recto en las muesca siempre se mira incurvo como ago para sulucionar este problema en mi ciudad ke vivo yo no bende Puente y no ago como aser para camviarlo

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  2 ปีที่แล้ว

      Hola! El puente tiene una inclinación que es natural de un lado y del otro es recto... El tuyo esta íntegramente curvado? o sea tiene curva de ambos lados? Si es así se puede enderezar, la verdad se que eso se hace con vapor y calor... pero la realidad es que nunca lo hice porque es un trabajo del luthier que es un experto en el trabajo sobre los instrumentos.
      Ahora si solo se inclina para un lado u otro como balanceándose cuando lo afinas lo que tenés que hacer es ajustarlo con mucha frecuencia con la herramienta que muestro en este video.
      Espero te sirva, saludos!

  • @user-cr1mm6xp9j
    @user-cr1mm6xp9j 2 ปีที่แล้ว

    Alguna diferencia puente barroco y tradicional?

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  2 ปีที่แล้ว

      Son diferentes. Sinceramente no estoy seguro de que el puente barroco se coloque en el mismo lugar que el moderno... El otro tema que un puente barroco debería ir en un violín barroco 🤷‍♀️ No se si ese era tu plan o algo mas loco 😁😁
      Saludos!

  • @gabrielsmelitns8568
    @gabrielsmelitns8568 2 ปีที่แล้ว +1

    La distancia correcta es 32.8cm desde la cejilla

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  2 ปีที่แล้ว +1

      Buena data, no la tenia!

    • @gabrielsmelitns8568
      @gabrielsmelitns8568 2 ปีที่แล้ว

      Por cierto según la medida correcta...sus marcas o tiritas para marcar el violín está mal hechas...yo las puse a prueba..Saludos de Perú

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  2 ปีที่แล้ว +1

      @@gabrielsmelitns8568 haaa a esa medida te referías. Yo utilice la escala de Stradivari y Guarneri, que es la mas utilizada actualmente, de 330mm. Obviamente que esa medida no es exacta para todos los violines por un montón de factores. Igual la exactitud absoluta no es relevante y un poco de error es tolerable. 2 mm de error no va a hacer gran diferencia ya que aunque tuvieras las líneas perfectamente colocadas hay un montón de otros errores humanos que van a afectar la afinación final. Saludos!!!

  • @mybrother71
    @mybrother71 ปีที่แล้ว +1

    Y que altura tiene la cuerda de mi y el lado de sol

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  ปีที่แล้ว

      Eso varía mucho según el violín y según las especificaciones que busque el intérprete cuando le pide al luthier que ajuste el violín. Mientras mas bajas las cuerdas mas fácil de tocar pero menos potencia tiene el instrumento

  • @alanhernandezolvera4340
    @alanhernandezolvera4340 ปีที่แล้ว +1

    Mi violín al intentar afinarlo,las clavijas se regresan y no consigo tensar las cuerdas :(((
    Qué puedo hacer en este caso??
    Espero tu respuesta...

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  ปีที่แล้ว

      Hola Alan, Al terminar de afinar una cuerda asegúrate de apretar la clavija hacia adentro sin soltarla en ningún momento para que no regrese. Este proceso lo vas a tener que repetir varias veces hasta que la clavija se amolde al agujero. Si el problema persiste podes probar aplicando tiza o resina o “pasta para clavijas” a las clavijas. Saludos!

  • @Juaneltre21
    @Juaneltre21 3 ปีที่แล้ว +1

    SI PONGO EL PUENTE CON EL LADO PLANO HACIA EL DIASAPON QUE PASA ESTA MAL , O ME SUANA MAL EL VIOLIN ...

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว

      Mas allá de las cuestiones acústicas, que son mas difíciles de percibir, lo que vas a notar fácil es que la curva del canto, o sea la de arriba sobre la cual se apoyan las cuerdas, no es igual. Es mas alta del lado de SOL que del de MI. Si lo pones al revés te queda la cuerda mi demasiado arriba y el sol demasiado abajo haciendo mas difícil usar el arco y además te vas a acostumbrar a posiciones equivocadas.

  • @gatalocaaaa4404
    @gatalocaaaa4404 ปีที่แล้ว +1

    Hola, se me destensa la cuerda de Sol y se cae el puente a cada rato y ya está por romperse, ¿se puede comprar este a parte o debe ser otro violín? 😢

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  ปีที่แล้ว +1

      Buenas, el puente se puede comprar aparte y la cuerda de sol también. La cuerda no se te debería salir tanto, intenta apretar la clavija bien hacia adentro para que quede fija, esto es progresivo, si vas apretando con el paso de los días se debería estabilizar. no tengas miedo de apretar un poco (haciendo buena fuerza pero sin exagerar) Suerte con esa cuerda!

    • @gatalocaaaa4404
      @gatalocaaaa4404 ปีที่แล้ว

      Ahora he comprado un puente pero creo que es muy alto, ya revisé y sí es de violín pero es tan alto que las cuerdas no tocan el diapasón, ¿eso es normal?

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  ปีที่แล้ว

      @@gatalocaaaa4404 Las cuerdas no deben tocar el diapasón pero tampoco quedar tan lejos. Es posible que el puente este en bruto y haya que tallarlo para dejarlo a la altura correcta. Ese trabajo debe ser echo por un luthier. También en algunos lugares venden puentes ya tallados (aunque el trabajo debería hacerse a la altura de tu instrumento) pero últimamente no veo muchos de esos

    • @gatalocaaaa4404
      @gatalocaaaa4404 ปีที่แล้ว

      @@CulturaViolin ¡Muchas gracias!

  • @Stronguer100
    @Stronguer100 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola que puedo hacer si el puente de mi violín, al estar afinando el puente sale volando a cada rato esto ya me comenzó a preocupar no se que hacer, por favor necesito ayuda 😥😥

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว

      Hola! En general el puente del violín se va torciendo a medida que lo vamos afinando. Dependiendo del puente y las cuerdas etc. hay puentes que se tuercen mucho mas que otros. ¿Mientras lo afinas, cada dos o tres ajustes (pocos) te fijas que no se este torciendo el puente? ¿o realmente cuando terminaste de afinarlo quedo derecho (controlado con la herramienta que enseño a hacer en este video) y de la nada sale volando?

    • @Stronguer100
      @Stronguer100 3 ปีที่แล้ว

      @@CulturaViolin si literalmente sale volando al final de que lo termino de afinar y si lo reviso que no se incline pero la herramienta no la conocía, lo único que quiero saber es como quitar ese problema con el puente, porque si es a algo que me esta empezando a preocupar 😭😱

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว

      @@Stronguer100 si el puente esta bien derecho, o sea bien parado y perpendicular a la caja, no debería volar al terminar de afinarlo... la misma tensión de las cuerdas mantiene al puente de pie. En general si se empieza a inclinar un poco puede caerse pero eso no pasa cuando el violín se encuentra bien. Te fijaste las patas del puente? los dos rectángulos donde el puente se apoya en la caja. Tal vez están mal trabajadas y hacen que el puente se tuerza... No se me ocurre mucho mas, si sigue pasando deberías visitar a un luthier.

  • @user-hr4ms6jf9o
    @user-hr4ms6jf9o 5 หลายเดือนก่อน

    Vorbiți în romînă

  • @samuelsuarez9035
    @samuelsuarez9035 3 ปีที่แล้ว +1

    mi puente golpeo mi violin y le hzo un quiñe feo ya no quiero mover las clavias me da miedo
    dolucion cual puede ser ? las clavijas son nuevas pero ya no quieren moverse y si lo muevo mas explota el puente

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Maycol, disculpa la tardanza pero estuve afuera por el carnaval... Esas son cosas que pueden pasar pero hay que enfrentarlas. Todos hemos roto docenas de cuerdas literalmente pero no hay que bajar los brazos y seguir intentándolo. Si se cae repetidamente el puente utiliza constantemente la herramienta que muestro en el video para mantener el puente bien derecho. Haces un movimientos controlas el puente. Movimiento puente, movimiento puente... así hasta que las clavijas ya estén mas o menos tensas y vas a ver que ahí es mas difícil que se caiga. No bajes los brazos, uno tiene que equivocarse para lograr aprender! Mucho éxito y espero haberte ayudado!

    • @samuelsuarez9035
      @samuelsuarez9035 3 ปีที่แล้ว +1

      @@CulturaViolin hable con un violinista aca perofesional de perú para empezar las clases de vilin ya el lo va ah arreglar y poner lineas blancas pero no me cobrara nada por todo eso

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  3 ปีที่แล้ว +1

      @@samuelsuarez9035 Buenisimo, eso te va a resolver todas las dudas! Dale para adelante y mucha suerte!

  • @Anima2101
    @Anima2101 2 ปีที่แล้ว

    Pero mi puente no tiene marcas 😭😭

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  2 ปีที่แล้ว

      😨😨😨 complicado cuando vienen asi!

  • @BluesmanharpVintage
    @BluesmanharpVintage 2 ปีที่แล้ว

    No sé si sabías que agregándole dibujos (fileteado) en tu caso o stickers en la tapa le quita sonoridad al violín, como sabrás cada tapa está milimétricamente "tallada" para que el sonido sea perfecto y si le agregás pintura volvés en cierto modo a engrosar la madera.

    • @CulturaViolin
      @CulturaViolin  2 ปีที่แล้ว

      Hola Jorge. El que muestro en este video es un violín chino de menos de 200 dólares y no es mío, las terminaciones de este tipo de instrumento son muy básicas, no creo afecte gravemente el fileteado que le hicieron arriba. Además este tipo de violines están revestidos con una capa de laca nitrosintética que es una resina muy resistente pero a la vez rígida. Al ser un violín muy básico dudo mucho que el efecto sea significativo o perceptible. Obviamente todo afecta a la sonoridad, la pregunta es si afecta de forma relevante o es imperceptible. Estaría bueno hacer experimentos para averiguarlo

    • @BluesmanharpVintage
      @BluesmanharpVintage 2 ปีที่แล้ว

      @@CulturaViolin he estudiado un tiempo lutheria en los talleres de la Orquesta Escuela de Florencio Varela y el maestro luthier siempre desaconsejó ese tipo de prácticas, desde el violín mas baraton hasta el más caro.

    • @BluesmanharpVintage
      @BluesmanharpVintage 2 ปีที่แล้ว

      @@CulturaViolin la tapa está afinada en una nota especial si le agregás algo encima la tapa dejará de resonar en esa nota porque se ve alterada por las capas de lo que se le ponga.

    • @gonzalojosevb
      @gonzalojosevb ปีที่แล้ว

      Tu comentario es válido pero fuera de lugar. Él está explicando la técnica de colocar el puente, nada mas y si escuchas con atención menciona que el violín no es suyo. Saludos.